SlideShare una empresa de Scribd logo
Resolviendo problemas de límites al
infinito
Aquí resolveré 3 problemas de encontrar el límite
de una sucesión; con la finalidad de dar mayor
claridad a este tipo de ejercicios.
Espero les agrade la presentación.
Por: Gato de Angora, profesor particular y estudiante de
matemáticas en la UNAM.
gatodeangora_78@hotmail.com
gatodeangora@ciencias.unam.mx
www.facebook.com/matematicasdelgato
●

●

En este tipo de ejercicios, el truco casi siempre
es dividir numerador y denominador entre la
variable de mayor exponente.
Cuando se tienen raíces cuadradas, siempre
conviene multiplicar por 1, por ejemplo:
( √ a+ √ b)
√ a− √ b=( √ a− √ b)
( √ a+ √ b)

Y posteriormente multiplicar ambas fracciones (de
esta manera se eliminan algunas raíces en el
numerador). En los ejercicios se verá la utilidad de
este procedimiento.
(1) Encontrar :
lim √

x
x →∞ √ x + √ x

√x
x
=lim √
x →∞

√ x +√ x

√x
x →∞ √ x + √ x

lim

Dividiendo entre √ x el numerador y denominador

√x
√x
x
lim √
x →∞

√ x +√ x
√x

lim
x →∞

lim
x →∞

√
√

1

x √x
+
x x
1
1+

√x
x

=lim
x →∞

=lim

x →∞

=

1

√
√

x √x
+
x x
1
1+

√

a
a
Porque sabemos que √ =
√b b

√x
x

1
=1
1+0
√

x
Ya que lim √ =0 pues el denominador es mayor que el numerador
x →∞ x
n
n+1
−
n
n →∞ n+1
2
n(n)
(n+1)(n+1)
n −(n +1)(n+1)
n
n +1
lim
−
=lim
−
=lim
igualando denominadores
n+1 n
(n+1)(n) n(n+1)
n (n+1)
n→∞
n→∞
n →∞
n2−(n+1)(n+1)
n2 −(n2 +2n+1)
−2n−1
lim
=lim
=lim 2
simplificando
n→∞ n(n+1)
n→∞ n(n+1)
n →∞ n +n
−2n−1
−2 1
−
2
n n2
n
lim 2
=lim
dividiendo entre n2 el numerador y el denominador
1
n→∞ n +n
n →∞
1+
n
n2
−2 1
− 2
n n
0−0
1
lim
=
=0
ya que lim =0
1
1+0
n→∞
n→∞ n
1+
n
(2) Encontrar : lim
(3) Encontrar : lim n−√ n+a √ n+b
n→∞

(n+ √(n+a)(n+b))
n→∞
n →∞
n→∞
(n+ √(n+a)(n+b))
2
2
2
(n+ √(n +a)(n+b))
n −(n+a)(n+b)
n −(n +an+bn+ab)
lim (n−√ (n+a)(n+b))
=lim
=lim
n→∞
(n+ √(n +a)(n+b)) n→∞ n+ √ (n+a)(n+b) n →∞ n+ √ (n+a)(n+b)
−an bn ab
− −
−an−bn−ab
n
n
n
...=lim
=lim
dividiendo entre n
n →∞ n+ √ (n+a)(n+b)
n→∞ n
(n+a)(n+b)
√
+
n
n
ab
ab
−a−b−
−a−b−
n
n
...= lim
=lim
ya que n=√ n2 ( pues nes natural )
n→∞
√(n+a)(n+b) n →∞ 1+ √(n+a)(n+b)
1+
n
√ n2
ab
ab
−a−b−
−a−b−
n
n
a
a
lim
=lim
ya que √ =
n→∞
√b b
√(n+a)(n+b) n→∞
n2 +an+bn+ab
1+
1+
n2
√
n2
ab
ab
−a−b−
−a−b−
n
n
−a−b−0
−a−b
lim
=lim
=
=
2
n→∞
n2 +an+bn+ab n→∞ 1+ 1+ a + b + ab 1+ √ 1+0+0+0
1+
2
n n n2
n
lim n−√ n+a √ n+b=lim n− √ (n+a)(n+b)= lim (n− √ (n+a)(n+b))

√

√

√

√
●

●

Si hay alguna falla es porque a veces tengo
muchísima tarea y estas presentaciones las
hago un poco al aventón, pero trato de no
regarla. Cualquier duda la responderé con
gusto =)
Ah sí, ya es todo =D
●

●

Si hay alguna falla es porque a veces tengo
muchísima tarea y estas presentaciones las
hago un poco al aventón, pero trato de no
regarla. Cualquier duda la responderé con
gusto =)
Ah sí, ya es todo =D

Más contenido relacionado

DOC
Taller1. movimiento ondulatorio
PPTX
Solucion de problemas[1]
DOCX
Ecuaciones_diferenciales.docx
PDF
Movimiento parabolico
PPTX
Vectores
PDF
Semana 06 estatica i unac 2009 b
PDF
Funciones ejercicios resueltos
PDF
Formulas estadisticas
Taller1. movimiento ondulatorio
Solucion de problemas[1]
Ecuaciones_diferenciales.docx
Movimiento parabolico
Vectores
Semana 06 estatica i unac 2009 b
Funciones ejercicios resueltos
Formulas estadisticas

La actualidad más candente (20)

PDF
Problemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
PDF
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
PDF
Funciones ejercicios resueltos
PDF
Termodinamica ejercicios resueltos
PDF
133251129 mecanica-de-fluidos-ejercicios-resueltos-y-teoria
PDF
Semana 02 analisis vectorial unac 2010 a plus
PDF
Anti-demidovich, tomo 8 (Ecuaciones diferenciales)
PDF
PDF
Pc17 solucion
PDF
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas
PPSX
Problemas de campo eléctrico entre placas metálicas
PDF
Solucionario de Calculo Integral de Granville
DOCX
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...
PPTX
Grupo 3 cinematica- ejercicios
PDF
2014 iii 07 cocientes notables
PPT
Mecánica de fluidos
DOC
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
PDF
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
PDF
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
PDF
461086723-Problemas-de-Ondas-Mecanicas-docx.pdf
Problemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Funciones ejercicios resueltos
Termodinamica ejercicios resueltos
133251129 mecanica-de-fluidos-ejercicios-resueltos-y-teoria
Semana 02 analisis vectorial unac 2010 a plus
Anti-demidovich, tomo 8 (Ecuaciones diferenciales)
Pc17 solucion
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas
Problemas de campo eléctrico entre placas metálicas
Solucionario de Calculo Integral de Granville
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...
Grupo 3 cinematica- ejercicios
2014 iii 07 cocientes notables
Mecánica de fluidos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
461086723-Problemas-de-Ondas-Mecanicas-docx.pdf
Publicidad

Destacado (16)

PPT
Sucesiones
PDF
Sucesiones
PPT
Tema 12 Limite De Sucesiones
PPTX
Teodre ma de moivre (3)
PPTX
Derecho sucesoral la Herencia
PPTX
Sucesiones
PPSX
Limites de Funciones
PPTX
Tema Sucesiones - Limites de una Sucesión
DOC
2014 2015. 4º eso. limites sucesiones (3)
PPT
Funciones Trigonometricas
PDF
Funciones Trigonométricas
PPT
Funciones logarítmicas
PPTX
Funciones trigonometricas
PPTX
funciones trigonometricas
PDF
Cálculo Diferencial e Integral, Tomo 1 (N. Piskunov)
PPTX
Diapositivas limites
Sucesiones
Sucesiones
Tema 12 Limite De Sucesiones
Teodre ma de moivre (3)
Derecho sucesoral la Herencia
Sucesiones
Limites de Funciones
Tema Sucesiones - Limites de una Sucesión
2014 2015. 4º eso. limites sucesiones (3)
Funciones Trigonometricas
Funciones Trigonométricas
Funciones logarítmicas
Funciones trigonometricas
funciones trigonometricas
Cálculo Diferencial e Integral, Tomo 1 (N. Piskunov)
Diapositivas limites
Publicidad

Similar a Resolviendo problemas de limites de sucesiones al infinito (20)

PDF
sucesiones
PDF
Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177
PPTX
Sucesiones: conceptos elementales
PDF
Ana1 8
PDF
Semana1 sucesiones y criterio de convergencia
PPTX
limites.pptx
PDF
Practico3
PDF
Act-2-listo
PPTX
Forma (∞ ∞)o(
PDF
Ejercicios detallados del obj 2 mat ii 178 179-
PDF
Ejercicios detallados del obj 8 mat i (175 176-177
PPTX
Bloque temático I,límite infinito
PDF
sucesiones.pdf
PDF
Sucesiones y series
PPTX
S053-Limite.pptx
PDF
Reglas practicas para el calculo de limites de funciones
PDF
LÍMITE DE SUCESIONES teoría y ejercicios resueltos
PDF
Ejerciciossucesiones
PPTX
S11_Limites laterales e infinitos.pptx
PDF
Practica de limites
sucesiones
Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177
Sucesiones: conceptos elementales
Ana1 8
Semana1 sucesiones y criterio de convergencia
limites.pptx
Practico3
Act-2-listo
Forma (∞ ∞)o(
Ejercicios detallados del obj 2 mat ii 178 179-
Ejercicios detallados del obj 8 mat i (175 176-177
Bloque temático I,límite infinito
sucesiones.pdf
Sucesiones y series
S053-Limite.pptx
Reglas practicas para el calculo de limites de funciones
LÍMITE DE SUCESIONES teoría y ejercicios resueltos
Ejerciciossucesiones
S11_Limites laterales e infinitos.pptx
Practica de limites

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Resolviendo problemas de limites de sucesiones al infinito

  • 1. Resolviendo problemas de límites al infinito Aquí resolveré 3 problemas de encontrar el límite de una sucesión; con la finalidad de dar mayor claridad a este tipo de ejercicios. Espero les agrade la presentación. Por: Gato de Angora, profesor particular y estudiante de matemáticas en la UNAM. gatodeangora_78@hotmail.com gatodeangora@ciencias.unam.mx www.facebook.com/matematicasdelgato
  • 2. ● ● En este tipo de ejercicios, el truco casi siempre es dividir numerador y denominador entre la variable de mayor exponente. Cuando se tienen raíces cuadradas, siempre conviene multiplicar por 1, por ejemplo: ( √ a+ √ b) √ a− √ b=( √ a− √ b) ( √ a+ √ b) Y posteriormente multiplicar ambas fracciones (de esta manera se eliminan algunas raíces en el numerador). En los ejercicios se verá la utilidad de este procedimiento.
  • 3. (1) Encontrar : lim √ x x →∞ √ x + √ x √x x =lim √ x →∞ √ x +√ x √x x →∞ √ x + √ x lim Dividiendo entre √ x el numerador y denominador √x √x x lim √ x →∞ √ x +√ x √x lim x →∞ lim x →∞ √ √ 1 x √x + x x 1 1+ √x x =lim x →∞ =lim x →∞ = 1 √ √ x √x + x x 1 1+ √ a a Porque sabemos que √ = √b b √x x 1 =1 1+0 √ x Ya que lim √ =0 pues el denominador es mayor que el numerador x →∞ x
  • 4. n n+1 − n n →∞ n+1 2 n(n) (n+1)(n+1) n −(n +1)(n+1) n n +1 lim − =lim − =lim igualando denominadores n+1 n (n+1)(n) n(n+1) n (n+1) n→∞ n→∞ n →∞ n2−(n+1)(n+1) n2 −(n2 +2n+1) −2n−1 lim =lim =lim 2 simplificando n→∞ n(n+1) n→∞ n(n+1) n →∞ n +n −2n−1 −2 1 − 2 n n2 n lim 2 =lim dividiendo entre n2 el numerador y el denominador 1 n→∞ n +n n →∞ 1+ n n2 −2 1 − 2 n n 0−0 1 lim = =0 ya que lim =0 1 1+0 n→∞ n→∞ n 1+ n (2) Encontrar : lim
  • 5. (3) Encontrar : lim n−√ n+a √ n+b n→∞ (n+ √(n+a)(n+b)) n→∞ n →∞ n→∞ (n+ √(n+a)(n+b)) 2 2 2 (n+ √(n +a)(n+b)) n −(n+a)(n+b) n −(n +an+bn+ab) lim (n−√ (n+a)(n+b)) =lim =lim n→∞ (n+ √(n +a)(n+b)) n→∞ n+ √ (n+a)(n+b) n →∞ n+ √ (n+a)(n+b) −an bn ab − − −an−bn−ab n n n ...=lim =lim dividiendo entre n n →∞ n+ √ (n+a)(n+b) n→∞ n (n+a)(n+b) √ + n n ab ab −a−b− −a−b− n n ...= lim =lim ya que n=√ n2 ( pues nes natural ) n→∞ √(n+a)(n+b) n →∞ 1+ √(n+a)(n+b) 1+ n √ n2 ab ab −a−b− −a−b− n n a a lim =lim ya que √ = n→∞ √b b √(n+a)(n+b) n→∞ n2 +an+bn+ab 1+ 1+ n2 √ n2 ab ab −a−b− −a−b− n n −a−b−0 −a−b lim =lim = = 2 n→∞ n2 +an+bn+ab n→∞ 1+ 1+ a + b + ab 1+ √ 1+0+0+0 1+ 2 n n n2 n lim n−√ n+a √ n+b=lim n− √ (n+a)(n+b)= lim (n− √ (n+a)(n+b)) √ √ √ √
  • 6. ● ● Si hay alguna falla es porque a veces tengo muchísima tarea y estas presentaciones las hago un poco al aventón, pero trato de no regarla. Cualquier duda la responderé con gusto =) Ah sí, ya es todo =D
  • 7. ● ● Si hay alguna falla es porque a veces tengo muchísima tarea y estas presentaciones las hago un poco al aventón, pero trato de no regarla. Cualquier duda la responderé con gusto =) Ah sí, ya es todo =D