SlideShare una empresa de Scribd logo
Rafael orozco
Nació en Becerril (Cesar) un 24 de marzo de 1954, en el hogar de
"Rafita" Orozco y Cristina Maestre. Su crecimiento estuvo rodeado del
trajinar cotidiano de sus coterráneos, realizando labores menores
para contribuir con la sobrevivencia de una familia numerosa.
Montado en "El Ñato", un burro garufero que se convirtió en su
acompañante incondicional, transportaba cargas de agua que recogía
de las orillas del río Maracas y las vendían en el perímetro urbano.
En la orilla del río nacieron sus primeros versos. Se perfilaba el
comienzo de un acordeonero frustrado que quiso seguir los pasos de
su padre.
Rafa fue un hombre humilde de cuna. Llevó al altar a la novia de
siempre, Clara Elena Cabello, la mujer que de sus entrañas le dio la
dicha de conocer a tres preciosas niñas, Kelly Johanna, Wendy Yolani
y Loraine.
BIOGRAFIA
Rafael orozco
Adelantó estudios secundarios en el Colegio Nacional Loperena y en una
semana cultural resultó vencedor en una confrontación artística con
personajes como Juvenal Daza, Octavio Daza, Adalberto Ariño y Diomedes
Díaz, quien en el evento interpretó un tema que Rafael Orozco hizo famoso
titulado "Cariñito de mi vida" que fue su primer éxito, grabado con Emilio
Oviedo en 1975...
De manera casual Rafa se encontró con Israel Romero Ospino, "El Pollo Irra",
un acordeonero de Villanueva (Guajira) reconocido en toda la Provincia de
Padilla. En el cumpleaños de Mario Ceballos, rector de la Universidad
Autónoma del Caribe, se presentaron por primera vez los dos valores, con
calidad, con identidad, y compenetración desde el primer momento. Sólo
necesitaron unos cuantos toques y unos cortos ensayos para confirmar el
acople armonioso, que de inmediato cristalizó el nacimiento de la
organización Romero-Orozco, el "Binomio de Oro".
En su primer trabajo discográfico imponen éxitos como "La creciente" de
Hernando Marín, "Momentos de Amor" de Fernando Meneses, "Eterno
Enamorado" de Edilberto Daza, "El pataleo" de Poncho Cotes Jr. Y "La
gustadera" de Alberto "Beto" Murgas.
INICIOS
El Binomio de Oro, orientado por Rafael Orozco Maestre, su voz, líder, mostró
unos elementos básicos en sus presentaciones, que en forma vertiginosa los
convirtieron en una agrupación musical de exportación, como sucedió al
conquistar el mercado de Estados Unidos, Venezuela, México y Centroamérica.
Rafael Orozco e Israel Romero formaron la pareja más seria e importante en la
historia del folclor vallenato. Impusieron el lenguaje romántico para interpretar
canciones vallenatas que sirvieron de aliciente al espíritu de los enamorados.
Barranquilla, con su encanto caribe, les abrió su puerta de oro de par en par y
los escogió como sus hijos predilectos. Rezagadas quedaron las costumbres
cotidianas del pueblo, donde vivieron momentos inolvidables con amigos que los
seguían a todas partes.
Se hicieron merecedores de tres Congos de Oro en el Festival de Orquestas en
los Carnavales de Barranquilla, 16 Discos de Oro y dos de platino por ventas
millonarias, distinciones y galardones en Venezuela, Panamá y en Estados
Unidos, donde compartieron la grata fortuna, cuando Israel Romero, "El Pollo
Irra" , fue escogido como el mejor acordeonero del mundo por la Universidad de
Maryland.
Rafael Orozco incursionó como compositor de excelentes condiciones, cuando la
musa lo sorprendió haciendo un canto para la mujer que amó toda la vida
titulada "Solo Para Ti".
Rafael José Orozco Maestre nació en Becerril - Dpto. del Cesar un 24 de Marzo de
1954, jamás se imaginó este muchacho que años mas tarde su sueño de ser un gran
artista del canto vallenato se cumpliera, si Rafael Orozco hubiera podido elegir, habría
sido un eximio ejecutante del acordeón, en lugar de lo que fue: un vibrante cantor
vallenato.
Por lo menos eso fue lo que más le gustó de niño. Y debía ser así en caso de que
hubiera seguido la tradición que le marcaba su viejo Rafael Orozco Q.E.P.D., quien
tocaba muy bien el acordeón, animando cuanta parranda se organizaba en Becerril y
en sus alrededores. Pero la madre le quitó la idea, luego de un accidente que sufriera
uno de los hermanos mayores, Misael, quien también era un enamorado del acordeón.
"Eso no sirve pa' na' mijo", le decía una que otra vez la vieja al pelao, quien ya
interpretaba canciones de moda.
En esa época, el nuevo vallenato era una locura y por donde uno se metía escuchaba la
voz de Jorge Oñate con Los Hermanos López, y también los primeros discos de Los
Hermanos Zuleta. Entonces Rafael empezó a cantar encima de su burro, que tenía
nombre y era famoso en el pueblo: "El Ñato". Mientras iba del río "Maracas", hacia las
calles de Becerril, jarreando agua, Rafael cantaba temas como: "Palabras al viento",
"Mi Viejo", "Carmen Díaz", y "Trovador ambulante", sin soñar en ese momento con
llegar a convertirse en el ídolo de la canción vallenata, capaz de arremolinar multitudes
en frente suyo, o de arrullar a más de una pareja de enamorados. Rafael cantaba por
cantar , nada mas mientras se mecía sobre el lomo de "El Ñato", quien fue el primer
receptor de sus canciones románticas.
Becerril es un pueblo bucólico del Departamento del Cesar, bañado por el río
"Maracas", donde tienen su asiento los pequeños y simpáticos indios Yucos, un pueblo
de gente buena, de gente amorosa, que gozaba con ver morir la tarde al vaivén de un
mecedor en la puerta de la casa.
Pero no solo Rafael cantaba vallenatos, también cantaba rancheras que
se aprendía en esas películas mexicanas, que eran exhibidas en el
teatro del viejo Juan, o baladas de Yaco Monti, en esa época su
cantante preferido. Eran trece hermanos, cinco hombres y ocho
mujeres. Allí cerca de Becerril, a hora y media por carretera, está
Urumita, otro pueblecito como sacado de un cuento, donde la gente
nació para ordeñar vacas y criar hijos. Allí vivía Clara Elena Cabello,
una trigueña encantadora, que un día fue a pasar vacaciones a Becerril
sin saber que ese viaje cambiaría su vida. Además, para esa época se
iniciaba la triple unión de los apellidos Orozco - Cabello. La primera
mirada entre Clara Elena y Rafael no pareció transmitir nada. La
primera flecha de Cupido no llegó al corazón; pero hizo un rasguñito en
un lugar recóndito del alma. Y además, se quedó ahí, callada pero
inquieta.
A Valledupar
El pelao del burro fue creciendo y entonces se fué a estudiar al Colegio
Nacional Loperena de Valledupar. Allí fué realmente donde se
transformó su vida. Todo porque hubo un concurso para seleccionar al
mejor cantante aficionado y Rafael participó en representación del
colegio Loperena. Unos veinte muchachos ansiosos de éxito
compitieron, y entre ellos uno que con el tiempo sería muy famoso:
Diomedes Díaz. Rafael le ganó a Diomedes y a todos los demás.
Bajo el entusiasmo del éxito alcanzado, Rafael
Orozco aceptó ser el cantante de Luciano Poveda
y su conjunto, pero solo para animar fiestas
privadas, pues nunca alcanzaron a grabar. El que
llegaría a ser un cantante famoso del vallenato,
estaba solo adquiriendo experiencia y labrando su
futuro.
Su primer éxito
Aquello fué eso: una aventura para el muchacho pueblerino que no conocía los
aviones más que en las fotos, o cuando los veía estacionados en el Aeropuerto
de Valledupar, ese viaje a Medellín significó algo así como ser el protagonista
principal de uno de los libros de Julio Verne. El muchacho no iba asustado,
mientras galopaba por el cielo. Pero ciertamente era una sensación diferente,
de aquella que experimentaba cuando iba encima del lomo del burro "El Ñato"
de su niñez. En verdad iba ansioso, como a descubrir un mundo nuevo.
Rafael llevaba consigo un tema que le había dado Diomedes Díaz llamado
"Cariñito de mi Vida". Y el cual sería su primer éxito. ¿Lo recuerdan?
Ay, el tiempo de invierno en las montaña
Las cubren las nubes en la cima
Y se reverdecen las sabanas
Se colma la fauna de alegría
Allí en Medellín, Rafael Orozco no sólo pudo escuchar su voz repetida por un
equipo de sonido; sino que por primera vez en su vida asistió a un partido de
fútbol profesional. De lejos era hincha del Junior de Barranquilla.
"Cariñito de mi vida" lanzó a la fama a Rafael Orozco. Pero no era todo. El
camino apenas comenzaba con Emilio Oviedo, grabó su segundo LP del cual
fueron éxitos los temas "Presentimiento" y "Ausencia". Ya comenzaba a
rasguñar la celebridad, pero todavía no era más que un principiante.
EXITOS
En Barranquilla
La flecha de Cupido estaba ahí anidada en su corazón. Ya Clara Elena Cabello
había entrado un poco en la familia, pues su hermano Rafael Cabello, se casó
con una hermana de Rafael Orozco: Genith Orozco. Pero Clara Elena se fue a
estudiar a Barranquilla y Rafael no tuvo mas remedio que hacer lo mismo,
siguiéndole los pasos. Era el año de 1976. Ya Rafael había terminado su
bachillerato y empezó a estudiar Administración de Empresas en la Universidad
Autónoma. Lo cierto fue que Rafael en Barranquilla lo consiguió todo: alcanzó el
amor de Clara Elena y se casó con ella.
Nace el Binomio de Oro
Israel Romero nacido en Villanueva - Guajira el 15 de Octubre, era ya la gran
revelación del acordeón. El estaba grabando con Daniel Celedón y había
adquirido alguna notoriedad, pero todavía muy lejos de la fama y el éxito que
alcanzaría junto a Rafael Orozco.
"Isra" como le llamaban sus seres mas allegados, estudiaba en la Universidad
Libre de Barranquilla, y ocurrió que el Doctor Mario Ceballos, rector de la
Universidad Autónoma, invitó a Rafael para que le animara una parranda con los
demás Profesores.
Rafael le pidió a Israel que lo acompañara con su acordeón, y así fué ellos
improvisaron por primera vez juntos aquella noche, pero fuen tan exitosa su
presentación que todo el mundo quedó encantado, y los muchachos escucharon
pro primera vez la frase que durante días seguirían escuchando ¿Porque ustedes
dos no se unen?.
El primer éxito de El Binomio de Oro
Desde el primer LP se consiguió el éxito. En carátula de color verde, el primer disco
salió con esta leyenda "El Binomio de Oro" Israel Romero y su conjunto, canta Rafael
Orozco. Todo el LP se pegó, pero en especial tres temas fueron la locura" "La
Gustadera", "Momentos de Amor" y "La Creciente". Después vinieron muchos otros
éxitos.
Para 1977 Rafael recibe la noticia de que iba a ser padre por primera vez, y al año
siguiente nació su primera hija Kelly Johana, quien le dió mas vida a su vida, y alegró
mucho aquel año, Rafa incluso en varios de sus éxitos envió saludos a su pequeña, los
que quedaron grabados por siempre, y se recordará la participación de ella en el tema
"Navidad", donde con su voz tierna dice:
"Papi, papi yo quiero que el niño Dios me regale una muñeca, y otra pa' Wendy"
El Higuerón en Venezuela fue como un himno
En Venezuela ocurrió algo muy especial con el tema "El Higuerón", el cual fué el disco
mas vendido por encima de "Thriller" de Michael Jackson, y de "El Africano" de Wilfrido
Vargas. Recibieron el premio "Ronda" de Caracas, en esa oportunidad por las ventas
alcanzadas en el país, mas tarde allí mismo en Venezuela recibieron "Disco de Oro" con
el Premio "Mara" y el "Guaicaipuro de Oro".
Ningún conjunto vallenato había alcanzado tanto éxito en el exterior como "El Binomio
de Oro".
Rafael orozco
Rafael orozco

Más contenido relacionado

PPS
Ernesto Lecuona - Biografia
PPTX
PERSONAJES DE LA MUSICA
PDF
Portafolio de español
DOCX
Afrocolombianos destacados
PPS
Agustin Lara - Biografia
PDF
Portafolio de español
PPS
Maria Grever Biografia Y Musica
PPS
Maria grever -_biografia_y_musica
Ernesto Lecuona - Biografia
PERSONAJES DE LA MUSICA
Portafolio de español
Afrocolombianos destacados
Agustin Lara - Biografia
Portafolio de español
Maria Grever Biografia Y Musica
Maria grever -_biografia_y_musica

La actualidad más candente (20)

PDF
Proyecto de expresion oral
DOCX
PDF
Angeles_Blancas_Entrevista_Entrelineas
DOCX
Análisis literario de la obra marianela
PPS
PPS
Maria grever
PDF
Resumen obra maria
PPSX
Bliblioteca para enviar
DOCX
Canciones y compositores ecuatorianos
ODT
Periódico1
PPTX
Personajesnorte
PDF
Su único hijo de Leopoldo Alas
PPTX
Renacimiento español y renacimiento italiano
PPT
PresentacióN El Monarca Del Son 2008
PPTX
Trabajo sociales música negra
PPTX
Artistas musica.......
PDF
Parménides y El rey criollo
DOCX
Resumen libro "la ultima niebla"
DOCX
María
PDF
Resumen de mi obra literaria de maria completa
Proyecto de expresion oral
Angeles_Blancas_Entrevista_Entrelineas
Análisis literario de la obra marianela
Maria grever
Resumen obra maria
Bliblioteca para enviar
Canciones y compositores ecuatorianos
Periódico1
Personajesnorte
Su único hijo de Leopoldo Alas
Renacimiento español y renacimiento italiano
PresentacióN El Monarca Del Son 2008
Trabajo sociales música negra
Artistas musica.......
Parménides y El rey criollo
Resumen libro "la ultima niebla"
María
Resumen de mi obra literaria de maria completa
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Diapositivas de tics
DOCX
Grupo402guionpropuestas
PPTX
Derecho Laboral
PPT
Segundo_Producto_Ergonomia_FedericoRivedieu‏‏
PPTX
Pruebja
PPTX
CLASE IV-MODELO EDUCATIVO DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PDF
Programa etse final - copia
PDF
diapositivas metodologia pdf
PPTX
SELECCION Y DEFINICION DE ALTERNATIVAS
PPTX
Kimberly montilla seccion "B" INTRODUCCIÓN AL PROCESAMIENTO DE DATOS
PPTX
Inventos tecnologicos
PPTX
UNIDAD DIDÁCTICA: EL HÁBITAT COMO DERECHO HUMANO
PPT
Presentación tema 3
PDF
Slideshare
PPTX
Origen de la internet
ODP
PDF
Como perder la grasa abdominal
PPTX
Diferencias entre blog y wiki
PPTX
iteraccion o looping
PPTX
Drake bell
Diapositivas de tics
Grupo402guionpropuestas
Derecho Laboral
Segundo_Producto_Ergonomia_FedericoRivedieu‏‏
Pruebja
CLASE IV-MODELO EDUCATIVO DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Programa etse final - copia
diapositivas metodologia pdf
SELECCION Y DEFINICION DE ALTERNATIVAS
Kimberly montilla seccion "B" INTRODUCCIÓN AL PROCESAMIENTO DE DATOS
Inventos tecnologicos
UNIDAD DIDÁCTICA: EL HÁBITAT COMO DERECHO HUMANO
Presentación tema 3
Slideshare
Origen de la internet
Como perder la grasa abdominal
Diferencias entre blog y wiki
iteraccion o looping
Drake bell
Publicidad

Similar a Rafael orozco (20)

PPTX
Presentacion
PPTX
Algunos Cantantes vallenatos
PPTX
Rafael orozco maestre
PPT
EL BINOMIO DE ORO
PDF
El vallenato
PDF
El vallenato
PPTX
representantes del vallenato
PPTX
Presentacion aprendiz digital
PPTX
Presentacion aprendiz digital
PPTX
Presentacion aprendiz digital
PPTX
El vallenato
PPTX
El vallenato
PPTX
El vallenato
PPTX
El vallenato
PPTX
El vallenato
PPTX
Presentacion aprendiz digital ledytha
PPTX
Vida y obra de artistas vallenatos
PPTX
Vida y obra de cantantes vallenatos
Presentacion
Algunos Cantantes vallenatos
Rafael orozco maestre
EL BINOMIO DE ORO
El vallenato
El vallenato
representantes del vallenato
Presentacion aprendiz digital
Presentacion aprendiz digital
Presentacion aprendiz digital
El vallenato
El vallenato
El vallenato
El vallenato
El vallenato
Presentacion aprendiz digital ledytha
Vida y obra de artistas vallenatos
Vida y obra de cantantes vallenatos

Último (20)

PPTX
Formato Club Orense - Pedagogía y Entrenamiento Físico.pptx
PPTX
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
PDF
1.2. Laboratorio - Escala de grises - fotografía - primero carrera.pdf
PPTX
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
PDF
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
DOCX
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
PPTX
Estrella Mariscal Zamudio-leecobaem-construyete.pptx
PPTX
dia del padre 2 prsentacion en ppt 2025,
PDF
ANALISIS CANCION MILAGROS DE KAROL G PDF
PPTX
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
PPTX
Presentacion para intruducir nuevos jugadores al mundo de Minecraft.pptx
PDF
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
PDF
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
PPT
Crear imagenes relacionadas con los fenomenos naturales
PPTX
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
PPTX
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
PPTX
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
PPTX
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
PDF
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
Formato Club Orense - Pedagogía y Entrenamiento Físico.pptx
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
1.2. Laboratorio - Escala de grises - fotografía - primero carrera.pdf
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
Estrella Mariscal Zamudio-leecobaem-construyete.pptx
dia del padre 2 prsentacion en ppt 2025,
ANALISIS CANCION MILAGROS DE KAROL G PDF
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
Presentacion para intruducir nuevos jugadores al mundo de Minecraft.pptx
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
Crear imagenes relacionadas con los fenomenos naturales
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf

Rafael orozco

  • 2. Nació en Becerril (Cesar) un 24 de marzo de 1954, en el hogar de "Rafita" Orozco y Cristina Maestre. Su crecimiento estuvo rodeado del trajinar cotidiano de sus coterráneos, realizando labores menores para contribuir con la sobrevivencia de una familia numerosa. Montado en "El Ñato", un burro garufero que se convirtió en su acompañante incondicional, transportaba cargas de agua que recogía de las orillas del río Maracas y las vendían en el perímetro urbano. En la orilla del río nacieron sus primeros versos. Se perfilaba el comienzo de un acordeonero frustrado que quiso seguir los pasos de su padre. Rafa fue un hombre humilde de cuna. Llevó al altar a la novia de siempre, Clara Elena Cabello, la mujer que de sus entrañas le dio la dicha de conocer a tres preciosas niñas, Kelly Johanna, Wendy Yolani y Loraine. BIOGRAFIA
  • 4. Adelantó estudios secundarios en el Colegio Nacional Loperena y en una semana cultural resultó vencedor en una confrontación artística con personajes como Juvenal Daza, Octavio Daza, Adalberto Ariño y Diomedes Díaz, quien en el evento interpretó un tema que Rafael Orozco hizo famoso titulado "Cariñito de mi vida" que fue su primer éxito, grabado con Emilio Oviedo en 1975... De manera casual Rafa se encontró con Israel Romero Ospino, "El Pollo Irra", un acordeonero de Villanueva (Guajira) reconocido en toda la Provincia de Padilla. En el cumpleaños de Mario Ceballos, rector de la Universidad Autónoma del Caribe, se presentaron por primera vez los dos valores, con calidad, con identidad, y compenetración desde el primer momento. Sólo necesitaron unos cuantos toques y unos cortos ensayos para confirmar el acople armonioso, que de inmediato cristalizó el nacimiento de la organización Romero-Orozco, el "Binomio de Oro". En su primer trabajo discográfico imponen éxitos como "La creciente" de Hernando Marín, "Momentos de Amor" de Fernando Meneses, "Eterno Enamorado" de Edilberto Daza, "El pataleo" de Poncho Cotes Jr. Y "La gustadera" de Alberto "Beto" Murgas. INICIOS
  • 5. El Binomio de Oro, orientado por Rafael Orozco Maestre, su voz, líder, mostró unos elementos básicos en sus presentaciones, que en forma vertiginosa los convirtieron en una agrupación musical de exportación, como sucedió al conquistar el mercado de Estados Unidos, Venezuela, México y Centroamérica. Rafael Orozco e Israel Romero formaron la pareja más seria e importante en la historia del folclor vallenato. Impusieron el lenguaje romántico para interpretar canciones vallenatas que sirvieron de aliciente al espíritu de los enamorados. Barranquilla, con su encanto caribe, les abrió su puerta de oro de par en par y los escogió como sus hijos predilectos. Rezagadas quedaron las costumbres cotidianas del pueblo, donde vivieron momentos inolvidables con amigos que los seguían a todas partes. Se hicieron merecedores de tres Congos de Oro en el Festival de Orquestas en los Carnavales de Barranquilla, 16 Discos de Oro y dos de platino por ventas millonarias, distinciones y galardones en Venezuela, Panamá y en Estados Unidos, donde compartieron la grata fortuna, cuando Israel Romero, "El Pollo Irra" , fue escogido como el mejor acordeonero del mundo por la Universidad de Maryland. Rafael Orozco incursionó como compositor de excelentes condiciones, cuando la musa lo sorprendió haciendo un canto para la mujer que amó toda la vida titulada "Solo Para Ti".
  • 6. Rafael José Orozco Maestre nació en Becerril - Dpto. del Cesar un 24 de Marzo de 1954, jamás se imaginó este muchacho que años mas tarde su sueño de ser un gran artista del canto vallenato se cumpliera, si Rafael Orozco hubiera podido elegir, habría sido un eximio ejecutante del acordeón, en lugar de lo que fue: un vibrante cantor vallenato. Por lo menos eso fue lo que más le gustó de niño. Y debía ser así en caso de que hubiera seguido la tradición que le marcaba su viejo Rafael Orozco Q.E.P.D., quien tocaba muy bien el acordeón, animando cuanta parranda se organizaba en Becerril y en sus alrededores. Pero la madre le quitó la idea, luego de un accidente que sufriera uno de los hermanos mayores, Misael, quien también era un enamorado del acordeón. "Eso no sirve pa' na' mijo", le decía una que otra vez la vieja al pelao, quien ya interpretaba canciones de moda. En esa época, el nuevo vallenato era una locura y por donde uno se metía escuchaba la voz de Jorge Oñate con Los Hermanos López, y también los primeros discos de Los Hermanos Zuleta. Entonces Rafael empezó a cantar encima de su burro, que tenía nombre y era famoso en el pueblo: "El Ñato". Mientras iba del río "Maracas", hacia las calles de Becerril, jarreando agua, Rafael cantaba temas como: "Palabras al viento", "Mi Viejo", "Carmen Díaz", y "Trovador ambulante", sin soñar en ese momento con llegar a convertirse en el ídolo de la canción vallenata, capaz de arremolinar multitudes en frente suyo, o de arrullar a más de una pareja de enamorados. Rafael cantaba por cantar , nada mas mientras se mecía sobre el lomo de "El Ñato", quien fue el primer receptor de sus canciones románticas. Becerril es un pueblo bucólico del Departamento del Cesar, bañado por el río "Maracas", donde tienen su asiento los pequeños y simpáticos indios Yucos, un pueblo de gente buena, de gente amorosa, que gozaba con ver morir la tarde al vaivén de un mecedor en la puerta de la casa.
  • 7. Pero no solo Rafael cantaba vallenatos, también cantaba rancheras que se aprendía en esas películas mexicanas, que eran exhibidas en el teatro del viejo Juan, o baladas de Yaco Monti, en esa época su cantante preferido. Eran trece hermanos, cinco hombres y ocho mujeres. Allí cerca de Becerril, a hora y media por carretera, está Urumita, otro pueblecito como sacado de un cuento, donde la gente nació para ordeñar vacas y criar hijos. Allí vivía Clara Elena Cabello, una trigueña encantadora, que un día fue a pasar vacaciones a Becerril sin saber que ese viaje cambiaría su vida. Además, para esa época se iniciaba la triple unión de los apellidos Orozco - Cabello. La primera mirada entre Clara Elena y Rafael no pareció transmitir nada. La primera flecha de Cupido no llegó al corazón; pero hizo un rasguñito en un lugar recóndito del alma. Y además, se quedó ahí, callada pero inquieta. A Valledupar El pelao del burro fue creciendo y entonces se fué a estudiar al Colegio Nacional Loperena de Valledupar. Allí fué realmente donde se transformó su vida. Todo porque hubo un concurso para seleccionar al mejor cantante aficionado y Rafael participó en representación del colegio Loperena. Unos veinte muchachos ansiosos de éxito compitieron, y entre ellos uno que con el tiempo sería muy famoso: Diomedes Díaz. Rafael le ganó a Diomedes y a todos los demás.
  • 8. Bajo el entusiasmo del éxito alcanzado, Rafael Orozco aceptó ser el cantante de Luciano Poveda y su conjunto, pero solo para animar fiestas privadas, pues nunca alcanzaron a grabar. El que llegaría a ser un cantante famoso del vallenato, estaba solo adquiriendo experiencia y labrando su futuro.
  • 9. Su primer éxito Aquello fué eso: una aventura para el muchacho pueblerino que no conocía los aviones más que en las fotos, o cuando los veía estacionados en el Aeropuerto de Valledupar, ese viaje a Medellín significó algo así como ser el protagonista principal de uno de los libros de Julio Verne. El muchacho no iba asustado, mientras galopaba por el cielo. Pero ciertamente era una sensación diferente, de aquella que experimentaba cuando iba encima del lomo del burro "El Ñato" de su niñez. En verdad iba ansioso, como a descubrir un mundo nuevo. Rafael llevaba consigo un tema que le había dado Diomedes Díaz llamado "Cariñito de mi Vida". Y el cual sería su primer éxito. ¿Lo recuerdan? Ay, el tiempo de invierno en las montaña Las cubren las nubes en la cima Y se reverdecen las sabanas Se colma la fauna de alegría Allí en Medellín, Rafael Orozco no sólo pudo escuchar su voz repetida por un equipo de sonido; sino que por primera vez en su vida asistió a un partido de fútbol profesional. De lejos era hincha del Junior de Barranquilla. "Cariñito de mi vida" lanzó a la fama a Rafael Orozco. Pero no era todo. El camino apenas comenzaba con Emilio Oviedo, grabó su segundo LP del cual fueron éxitos los temas "Presentimiento" y "Ausencia". Ya comenzaba a rasguñar la celebridad, pero todavía no era más que un principiante. EXITOS
  • 10. En Barranquilla La flecha de Cupido estaba ahí anidada en su corazón. Ya Clara Elena Cabello había entrado un poco en la familia, pues su hermano Rafael Cabello, se casó con una hermana de Rafael Orozco: Genith Orozco. Pero Clara Elena se fue a estudiar a Barranquilla y Rafael no tuvo mas remedio que hacer lo mismo, siguiéndole los pasos. Era el año de 1976. Ya Rafael había terminado su bachillerato y empezó a estudiar Administración de Empresas en la Universidad Autónoma. Lo cierto fue que Rafael en Barranquilla lo consiguió todo: alcanzó el amor de Clara Elena y se casó con ella. Nace el Binomio de Oro Israel Romero nacido en Villanueva - Guajira el 15 de Octubre, era ya la gran revelación del acordeón. El estaba grabando con Daniel Celedón y había adquirido alguna notoriedad, pero todavía muy lejos de la fama y el éxito que alcanzaría junto a Rafael Orozco. "Isra" como le llamaban sus seres mas allegados, estudiaba en la Universidad Libre de Barranquilla, y ocurrió que el Doctor Mario Ceballos, rector de la Universidad Autónoma, invitó a Rafael para que le animara una parranda con los demás Profesores. Rafael le pidió a Israel que lo acompañara con su acordeón, y así fué ellos improvisaron por primera vez juntos aquella noche, pero fuen tan exitosa su presentación que todo el mundo quedó encantado, y los muchachos escucharon pro primera vez la frase que durante días seguirían escuchando ¿Porque ustedes dos no se unen?.
  • 11. El primer éxito de El Binomio de Oro Desde el primer LP se consiguió el éxito. En carátula de color verde, el primer disco salió con esta leyenda "El Binomio de Oro" Israel Romero y su conjunto, canta Rafael Orozco. Todo el LP se pegó, pero en especial tres temas fueron la locura" "La Gustadera", "Momentos de Amor" y "La Creciente". Después vinieron muchos otros éxitos. Para 1977 Rafael recibe la noticia de que iba a ser padre por primera vez, y al año siguiente nació su primera hija Kelly Johana, quien le dió mas vida a su vida, y alegró mucho aquel año, Rafa incluso en varios de sus éxitos envió saludos a su pequeña, los que quedaron grabados por siempre, y se recordará la participación de ella en el tema "Navidad", donde con su voz tierna dice: "Papi, papi yo quiero que el niño Dios me regale una muñeca, y otra pa' Wendy" El Higuerón en Venezuela fue como un himno En Venezuela ocurrió algo muy especial con el tema "El Higuerón", el cual fué el disco mas vendido por encima de "Thriller" de Michael Jackson, y de "El Africano" de Wilfrido Vargas. Recibieron el premio "Ronda" de Caracas, en esa oportunidad por las ventas alcanzadas en el país, mas tarde allí mismo en Venezuela recibieron "Disco de Oro" con el Premio "Mara" y el "Guaicaipuro de Oro". Ningún conjunto vallenato había alcanzado tanto éxito en el exterior como "El Binomio de Oro".