SlideShare una empresa de Scribd logo
EL JABALÍ RAÚL TOLEDO DEL POZO 1ºA
Orden :  Artiodactilos S.O. Suiformes   Familia :  Suidae Género :  Sus Especie :  Sus scofra Subespecies presentes :   Sus scofra   castilianus  (Thomas, 1912) y  Sus scofra baeticus  (Thomas, 1912)  Longitud del cuerpo :  120 cm. Longitud de la cola :  22 cm. Alzada a la cruz :  65 cm. Peso :  Los machos entre 70 y 90 kg., las hembras entre 40 y 65 kg. Ocasionalmente incluso 150 kg.   Grado de amenaza :  especie cinegética en España, por lo que no se encuentra en peligro, ni amenazada. EL JABALÍ FICHA TÉCNICA
En la península ibérica se localizan dos subespecies que se diferencian por el pelaje:       -  El  Sus scofra castilianus , en el que el pelaje está integrado por cerdas y borra. -  El  Sus scofra baeticus , que es el que se localiza en nuestra zona, en el que el pelaje es solo cerdas.   El jabalí  es un mamífero de tamaño mediano provisto de una cabeza grande y alargada, en la que destacan unos ojos muy pequeños. El cuello es grueso y las patas son muy cortas, lo que acentúa aún más su rechoncho cuerpo. Sus pelos son gruesos y negros midiendo entre 10 y 13 cm. en la cruz y unos 16 cm. en la punta de la cola. El color de la capa o pelo es muy variable y va ir desde colores grisáceos a negro oscuro, pasando por colores rojizos y marrones. Las patas y el contorno del hocico son más negras que el resto del cuerpo.  DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE
DATOS DE LA ESPECIE Longevidad:   Puede   alcanzar los 20 años de edad en cautividad, pero lo normal es que en libertad sea de unos 10 ó 12 años como máximo.  Alimentación .   El jabalí es un omnívoro que se alimenta de todo cuanto encuentra. Puede comer hierbas, raíces, tubérculos, frutos y bellotas caídas, así como toda clase de vegetales  Hábitats.   Se adapta a todo tipo de medios naturales, siempre que tengan una mínima cobertura y encuentre en ellos el agua, necesaria para su ecología.  Huellas .   Se marcan dos pezuñas principales de unos 5 cm.
LÉXICO DEL JABALÍ Con la edad el jabalí va adquiriendo una serie de nombres muy característicos:   Jabato o rayón.   Cría pequeña de corta edad  Bermejo.   A los ejemplares jóvenes   Escudero.   Al macho joven que acompaña a un adulto.   Jabalina.   La hembra adulta que ha sido ya madre. Verraco.   El macho adulto con ostensible capacidad reproductora

Más contenido relacionado

PPTX
Los animales mas raros de mundo
PPTX
Los animales marinos mas raros del mundo
PPT
Diplodus annularis
PPT
Las Aves Rapaces
PDF
El jabalí
PDF
Dragón barbudo
PPTX
Grupo 6 a nutria ( Lutra lutra)
PPTX
Aves rapaces
Los animales mas raros de mundo
Los animales marinos mas raros del mundo
Diplodus annularis
Las Aves Rapaces
El jabalí
Dragón barbudo
Grupo 6 a nutria ( Lutra lutra)
Aves rapaces

La actualidad más candente (19)

PPT
CHOPA
PPT
Elzorro
PPT
LLANGOSTA
PPT
Galapagos
PPT
QUISQUILLA
DOCX
El caracol
PPT
CRANC ERMITÀ
PPT
Animales extraños
PPTX
Grupo 5 a topillo común (Pitymys duodecimcostatus)
PPT
VACA SERRANA
ODP
Power point de aves rapaces
PPTX
Grupo 2 a zorro ( Vulpes vulpes)
PPT
Reptiles
PPT
Animales curiosos
PPTX
Taxonomia de las ardillas
PPT
El Pulpo
PPS
Animales raros
PPTX
Tiburon Blanco
PPT
Els animals - Mar Raventós (Escola del Parc)
CHOPA
Elzorro
LLANGOSTA
Galapagos
QUISQUILLA
El caracol
CRANC ERMITÀ
Animales extraños
Grupo 5 a topillo común (Pitymys duodecimcostatus)
VACA SERRANA
Power point de aves rapaces
Grupo 2 a zorro ( Vulpes vulpes)
Reptiles
Animales curiosos
Taxonomia de las ardillas
El Pulpo
Animales raros
Tiburon Blanco
Els animals - Mar Raventós (Escola del Parc)
Publicidad

Destacado (9)

PDF
mi examen.
PPTX
CóMo Puedo Poner Una Mascota En Mi
PPT
Patrimonios culturales de la ciudad de la plata juan y agus
PDF
Que hem aprés avui
PPTX
Ara autobiografia
DOC
Informe Ondas Estacionarias En Una Cuerda
PDF
Nuevos modelos curriculares
PPTX
E-COMMERCE
DOCX
Secuencia didactica 5°
mi examen.
CóMo Puedo Poner Una Mascota En Mi
Patrimonios culturales de la ciudad de la plata juan y agus
Que hem aprés avui
Ara autobiografia
Informe Ondas Estacionarias En Una Cuerda
Nuevos modelos curriculares
E-COMMERCE
Secuencia didactica 5°
Publicidad

Similar a rajabalí (20)

ODP
Fauna iberica
ODP
Adrian Final
PPTX
Animales en peligro de extinción en el mundo
ODP
Fauna Iberica
PPT
CarníVoros
PPT
CarníVoros
ODP
Fauna
ODP
Fauna Iberica
ODP
Fauna Ibérica
PPT
Marimar Garcia (Pajaros)
ODP
Fauna ibérica
PPTX
Tarea de c.naturales 2 periodo
PPT
Presentacion de animales final
PPTX
Reptiles del ecuador
PPTX
Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico
ODP
Fauna ibérica
PPT
Lo Que Debes Saber Sobre Tus Tortugas Marinas
PPT
Faunachilota
PPTX
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
PDF
Animales 5o c_slide
Fauna iberica
Adrian Final
Animales en peligro de extinción en el mundo
Fauna Iberica
CarníVoros
CarníVoros
Fauna
Fauna Iberica
Fauna Ibérica
Marimar Garcia (Pajaros)
Fauna ibérica
Tarea de c.naturales 2 periodo
Presentacion de animales final
Reptiles del ecuador
Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico
Fauna ibérica
Lo Que Debes Saber Sobre Tus Tortugas Marinas
Faunachilota
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
Animales 5o c_slide

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

rajabalí

  • 1. EL JABALÍ RAÚL TOLEDO DEL POZO 1ºA
  • 2. Orden : Artiodactilos S.O. Suiformes Familia : Suidae Género : Sus Especie : Sus scofra Subespecies presentes : Sus scofra castilianus (Thomas, 1912) y Sus scofra baeticus (Thomas, 1912) Longitud del cuerpo : 120 cm. Longitud de la cola : 22 cm. Alzada a la cruz : 65 cm. Peso : Los machos entre 70 y 90 kg., las hembras entre 40 y 65 kg. Ocasionalmente incluso 150 kg. Grado de amenaza : especie cinegética en España, por lo que no se encuentra en peligro, ni amenazada. EL JABALÍ FICHA TÉCNICA
  • 3. En la península ibérica se localizan dos subespecies que se diferencian por el pelaje:      - El Sus scofra castilianus , en el que el pelaje está integrado por cerdas y borra. - El Sus scofra baeticus , que es el que se localiza en nuestra zona, en el que el pelaje es solo cerdas.   El jabalí es un mamífero de tamaño mediano provisto de una cabeza grande y alargada, en la que destacan unos ojos muy pequeños. El cuello es grueso y las patas son muy cortas, lo que acentúa aún más su rechoncho cuerpo. Sus pelos son gruesos y negros midiendo entre 10 y 13 cm. en la cruz y unos 16 cm. en la punta de la cola. El color de la capa o pelo es muy variable y va ir desde colores grisáceos a negro oscuro, pasando por colores rojizos y marrones. Las patas y el contorno del hocico son más negras que el resto del cuerpo. DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE
  • 4. DATOS DE LA ESPECIE Longevidad: Puede alcanzar los 20 años de edad en cautividad, pero lo normal es que en libertad sea de unos 10 ó 12 años como máximo. Alimentación . El jabalí es un omnívoro que se alimenta de todo cuanto encuentra. Puede comer hierbas, raíces, tubérculos, frutos y bellotas caídas, así como toda clase de vegetales Hábitats. Se adapta a todo tipo de medios naturales, siempre que tengan una mínima cobertura y encuentre en ellos el agua, necesaria para su ecología. Huellas . Se marcan dos pezuñas principales de unos 5 cm.
  • 5. LÉXICO DEL JABALÍ Con la edad el jabalí va adquiriendo una serie de nombres muy característicos: Jabato o rayón. Cría pequeña de corta edad Bermejo. A los ejemplares jóvenes Escudero. Al macho joven que acompaña a un adulto. Jabalina. La hembra adulta que ha sido ya madre. Verraco. El macho adulto con ostensible capacidad reproductora