SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades de trabajo en entornos virtuales: Especialización en competencias docentes.Recolección de datos en el entorno: Instrumento “Relación de maestro-alumnos”
Recolección de datos en el entorno: Instrumento “Estrategias para  apoyar a mis estudiantes”Iván erick ramos gama.
Las actividades realizadas en la cuarta unidad  son ejercicios instrumentados en el campo de trabajo del docente y las cuales les ayudan a conformar el diagnostico. Los sujetos a los que van dirigidos son: estudiantes , autoridades y otros docentes; a partir de estos se conseguirá la información mas pertinente.Presentación.
Descubrir las relaciones sociales y afectivas entre los diversos sujetos en la institución educativa.Obtener información real del entorno para elaborar el diagnostico de manera viable y justificada.Implementar en los docentes el rol de investigador dentro de su zona de trabajo.Crear una actitud de gestión en el docente para fines educativos en la especialización en competencias docentes.Objetivos.
Realizar las actividades para ejecutar los instrumentos de recolección de datos e investigación en la zona de trabajo, para descubrir las relaciones sociales, incentivar el desempeño del alumno y construir medidas de detección de problemas en un diagnostico.Enunciado.
Andamios cognitivos.Espacio de tareas(un espacio de almacén de los trabajos y utilizado por los estudiantes).Foros de trabajo.Instrumentos de recolección de datos y cotejo.Recursos a utilizar.
Manejo de los recursos de la especialización dentro de la plataforma: evidenciar competencias tecnológicas.Comunicación con los compañeros del grupo en los espacio de la especialización: evidenciar competencias comunicativas.Realizar los trabajos de investigación y cotejo de datos dentro del centro educativo: evidenciar competencias en el manejo de información .Construir el cuerpo del diagnostico con los datos de la investigación: evidenciar competencias cognitivas.Ser participe del dialogo durante todo el proceso de la actividad en los espacios de la especialización: evidenciar competencia actitudinales. Criterios de evaluación

Más contenido relacionado

PPT
Intervención Didáctica
PPT
Portafolio2 k. barrios
PPTX
Portafolio de evaluación johanna mena
PPT
Presentación - RELEE III
PPTX
Integración didáctica de las nuevas tecnologías
PPT
Portafolios
PDF
Presentación corte 1
PDF
Plan de asignatura Herramientas Tecnológicas
Intervención Didáctica
Portafolio2 k. barrios
Portafolio de evaluación johanna mena
Presentación - RELEE III
Integración didáctica de las nuevas tecnologías
Portafolios
Presentación corte 1
Plan de asignatura Herramientas Tecnológicas

Destacado (20)

PPT
Mozart español
PPT
laura y marta
PDF
Comandos de yordi miranda carrillo
PDF
O discurso da rebeldia uma análise de um texto punk
DOCX
Manual word
DOC
Ambiente de word
PDF
Compendio Normativo N° 2 - Manual de Supervisión de Centros Educativos Partic...
PDF
Governanca pf setembro2012_apres
PDF
Ocorrência de erros e problemas
PPTX
Exposicion
PPTX
Administración por objetivos (A.P.O.)
DOCX
gusmao2010_BSc_dissertation
PDF
Manual de coccinelidos new impres
PPTX
Sistema Endócrino
PDF
Manualvideoconferencia
PDF
3 componentes asoitsonp
DOCX
Deber N° 1
PDF
Los moriscos de mérida
PPS
Clase Adn Dra Gotti
PDF
I exámen, i trimestre 9º,2014
Mozart español
laura y marta
Comandos de yordi miranda carrillo
O discurso da rebeldia uma análise de um texto punk
Manual word
Ambiente de word
Compendio Normativo N° 2 - Manual de Supervisión de Centros Educativos Partic...
Governanca pf setembro2012_apres
Ocorrência de erros e problemas
Exposicion
Administración por objetivos (A.P.O.)
gusmao2010_BSc_dissertation
Manual de coccinelidos new impres
Sistema Endócrino
Manualvideoconferencia
3 componentes asoitsonp
Deber N° 1
Los moriscos de mérida
Clase Adn Dra Gotti
I exámen, i trimestre 9º,2014
Publicidad

Similar a Planificación docente en entornos virtuales: Iván_Ramos_Act2. (20)

PPTX
presentación asignatura Ticd
PPTX
Ramírez norma angelica act2
PPT
Est. taller
PPT
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
DOCX
Actividad integradora ambientes de aprendizaje.
PDF
A5 publicación en línea fapq_nifd
PPT
Destrezas de Informacion: Teoría y Práctica Pt1
PPT
S4_Tarea4_SASAX
PPT
S4_Tarea4_SASAX
DOCX
1.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c2
PDF
Desarrollando programas de alfabetización informacional
ODP
Programacinycompetenciasbsicas
PPTX
Portafolio de Trabajo
DOCX
EL IMPACTO DEL USO DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN.docx
PDF
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
PPTX
Ies 9 009
PDF
Póster: Materiales Curriculares de naturaleza tecnológica para la formación s...
PPT
DidáCtica De La InformáTica
PPTX
Jornadas imp.est-didácticas
DOC
Informatica y herramienta de productividad informatica i
presentación asignatura Ticd
Ramírez norma angelica act2
Est. taller
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Actividad integradora ambientes de aprendizaje.
A5 publicación en línea fapq_nifd
Destrezas de Informacion: Teoría y Práctica Pt1
S4_Tarea4_SASAX
S4_Tarea4_SASAX
1.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c2
Desarrollando programas de alfabetización informacional
Programacinycompetenciasbsicas
Portafolio de Trabajo
EL IMPACTO DEL USO DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN.docx
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
Ies 9 009
Póster: Materiales Curriculares de naturaleza tecnológica para la formación s...
DidáCtica De La InformáTica
Jornadas imp.est-didácticas
Informatica y herramienta de productividad informatica i
Publicidad

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

Planificación docente en entornos virtuales: Iván_Ramos_Act2.

  • 1. Actividades de trabajo en entornos virtuales: Especialización en competencias docentes.Recolección de datos en el entorno: Instrumento “Relación de maestro-alumnos”
  • 2. Recolección de datos en el entorno: Instrumento “Estrategias para apoyar a mis estudiantes”Iván erick ramos gama.
  • 3. Las actividades realizadas en la cuarta unidad son ejercicios instrumentados en el campo de trabajo del docente y las cuales les ayudan a conformar el diagnostico. Los sujetos a los que van dirigidos son: estudiantes , autoridades y otros docentes; a partir de estos se conseguirá la información mas pertinente.Presentación.
  • 4. Descubrir las relaciones sociales y afectivas entre los diversos sujetos en la institución educativa.Obtener información real del entorno para elaborar el diagnostico de manera viable y justificada.Implementar en los docentes el rol de investigador dentro de su zona de trabajo.Crear una actitud de gestión en el docente para fines educativos en la especialización en competencias docentes.Objetivos.
  • 5. Realizar las actividades para ejecutar los instrumentos de recolección de datos e investigación en la zona de trabajo, para descubrir las relaciones sociales, incentivar el desempeño del alumno y construir medidas de detección de problemas en un diagnostico.Enunciado.
  • 6. Andamios cognitivos.Espacio de tareas(un espacio de almacén de los trabajos y utilizado por los estudiantes).Foros de trabajo.Instrumentos de recolección de datos y cotejo.Recursos a utilizar.
  • 7. Manejo de los recursos de la especialización dentro de la plataforma: evidenciar competencias tecnológicas.Comunicación con los compañeros del grupo en los espacio de la especialización: evidenciar competencias comunicativas.Realizar los trabajos de investigación y cotejo de datos dentro del centro educativo: evidenciar competencias en el manejo de información .Construir el cuerpo del diagnostico con los datos de la investigación: evidenciar competencias cognitivas.Ser participe del dialogo durante todo el proceso de la actividad en los espacios de la especialización: evidenciar competencia actitudinales. Criterios de evaluación
  • 8. Los formatos de entrega son en Excel y Word con la nomenclatura de la especialización: Las iniciales del nombre y el apellido siguiendo con un guion bajo y el nombre del trabajo, ejemplo: Iván Erick Ramos Gama------Diagnostico = IERAMOS_DIAGNOSTICOAntes del 1 noviembre en los espacios de tarea y los foros de la especialización.Formato y fecha de entrega