SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos
Parada Cardiorrespiratoria (PCR):
Se define como el cese brusco e inesperado de la
respiración y circulación espontáneas, de forma
potencialmente reversible.
Resucitación Cardiopulmonar (RCP):
Es el conjunto de maniobras empleadas para
revertir dicha situación, con el objetivo fundamental de
recuperar las funciones cerebrales completas.
1
Soporte Vital Básico en el adulto:
Algoritmo básico
Comprobar inconsciencia
Abrir la vía aérea
Comprobar ventilación
Pedir ayuda
30 compresiones
torácicas
a 100/minuto
2 ventilaciones
Seguridad del equipo,
gritar y golpear
Maniobra frente mentón
Ver, oir, sentir
Empezar siempre
con las
compresiones
torácicas.
Repetir ciclos sin
interrupción
NO RESPIRA
Sí respira
Posición
lateral de
seguridad
2
- golpear suavemente
los hombros,
- ¿se encuentra bien?
Soporte Vital Básico en el adulto:
Compruebe si hay respuesta en la víctima:
3
Soporte Vital Básico en el adulto:
El paciente SI responde:
Descartar Hemorragia profusa y
asfixia por atragantamiento y
actuar en consecuencia
Colocar en posición de seguridad
4
Apertura de la vía aérea
maniobra frente-mentón
descartar cuerpos extraños
extraíbles
El paciente NO responde A = vía aérea
Soporte Vital Básico en el adulto:
El paciente NO responde: A - B - C
5
Soporte Vital Básico en el adulto:
Maniobra de tracción mandibular
El paciente NO responde
A = vía aérea
El paciente NO responde: A - B - C
6
El paciente NO responde
Ver, oir y sentir la
respiración
en no más de 10 seg
Soporte Vital Básico en el adulto:
B = Ventilación)
El paciente NO responde: A - B - C
7
Soporte Vital Básico en el adulto:
Secuencia compresiones / ventilaciones
= 30/2 e ininterrumpidamente.
El paciente NO responde: A - B - C
.....por lo cual, se deben iniciar inmediatamente
compresiones torácicas de 4-5 cms a ritmo de
100/minuto seguidas de dos ventilaciones de 1
segundo boca a boca ó con bolsa.
El paciente NO responde
y no respira normalmente C (Circulation)
8
El paciente NO responde y no respira normalmente
compresiones torácicas 30 / 1 ininterrumpidamente
Soporte Vital Básico en el adulto:
El paciente NO responde: A - B - C
9
El paciente NO responde y no respira normalmente
Tras las 30
compresiones torácicas
2 ventilaciones de 1 seg
y con el volumen normal
del reanimador y
rápidamente volver a las
compresiones
Soporte Vital Básico en el adulto:
10
Soporte Vital Básico en el adulto:
Conclusiones fundamentales:
 La decisión de iniciar la respiración cardiopulmonar se
toma si la víctima no responde y no respira normalmente.
 La cadencia de compresiones – ventilaciones será de 30 / 2
para todas las víctimas adultas en parada
cardiorrespiratoria. Esta cadencia debe utilizarse también
para niños atendidos por un socorrista lego.
 Para una víctima adulta se comienza de entrada con las 30
compresiones torácicas una vez que se corrobora la parada
cardiorespiratoria ( PCR )
 Buscar el pulso carotídeo es un método inseguro para
confirmar la presencia de circulación por lo que ante la
duda se deben iniciar las maniobras de compresión torácica.
11

Más contenido relacionado

PPT
16112751.ppt
PPT
Soporte vital básico
PDF
Rcp 140408200120-phpapp02 (1)
PPTX
soporte vital basico.pptx
PPT
C:\Cema\Rcp Basico 2008 Ref
PPT
C:\Cema\Rcp Basico 2008 Ref
PPTX
Rcp basico
PPT
RCP
16112751.ppt
Soporte vital básico
Rcp 140408200120-phpapp02 (1)
soporte vital basico.pptx
C:\Cema\Rcp Basico 2008 Ref
C:\Cema\Rcp Basico 2008 Ref
Rcp basico
RCP

Similar a RCP power.ppt (20)

PDF
Soporte vital básico 2016
PPTX
Rcp basica
PPT
RCP básico
PPTX
SEMANA 9 RCP.pptx
PPTX
MATERIAL 11 RCP, todo sobre la tecnica RCP
PPT
clase rcp última 2do REANIMACION CARDIOPULMONAR
PPTX
3. RCP. soporte básico de la vida Tema: "RCP"
PPTX
REANIMACION CARDIOPULMONAR EQUIPO ETICO.pptx
PDF
Manual de técnicas de reanimación cardio pulmonar final.pdf
PPTX
Reanimacion cardiopulmonar (rcp)
PPTX
Reanimación Cardio Pulmonar, Para la educación permanente de los estudiantes ...
PDF
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925 (1).pdf
PPTX
RCP basico y RCP avanzado
PPT
clase-rcp.ppt
PPT
PPT
428468052-RCP-BASICA Y AVANZADA -ppt.ppt
PPTX
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
PPTX
RCP_BASICO2017.pptx
PPTX
RCP BASICO Y AVANZADO para peersonal de salud
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar Basico y Avanzado.pptx
Soporte vital básico 2016
Rcp basica
RCP básico
SEMANA 9 RCP.pptx
MATERIAL 11 RCP, todo sobre la tecnica RCP
clase rcp última 2do REANIMACION CARDIOPULMONAR
3. RCP. soporte básico de la vida Tema: "RCP"
REANIMACION CARDIOPULMONAR EQUIPO ETICO.pptx
Manual de técnicas de reanimación cardio pulmonar final.pdf
Reanimacion cardiopulmonar (rcp)
Reanimación Cardio Pulmonar, Para la educación permanente de los estudiantes ...
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925 (1).pdf
RCP basico y RCP avanzado
clase-rcp.ppt
428468052-RCP-BASICA Y AVANZADA -ppt.ppt
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
RCP_BASICO2017.pptx
RCP BASICO Y AVANZADO para peersonal de salud
Resucitacion cardiopulmonar Basico y Avanzado.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
Enfermería comunitaria consideraciones g
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
3.Anatomia Patologica.pdf...............
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
Publicidad

RCP power.ppt

  • 1. Conceptos Parada Cardiorrespiratoria (PCR): Se define como el cese brusco e inesperado de la respiración y circulación espontáneas, de forma potencialmente reversible. Resucitación Cardiopulmonar (RCP): Es el conjunto de maniobras empleadas para revertir dicha situación, con el objetivo fundamental de recuperar las funciones cerebrales completas. 1
  • 2. Soporte Vital Básico en el adulto: Algoritmo básico Comprobar inconsciencia Abrir la vía aérea Comprobar ventilación Pedir ayuda 30 compresiones torácicas a 100/minuto 2 ventilaciones Seguridad del equipo, gritar y golpear Maniobra frente mentón Ver, oir, sentir Empezar siempre con las compresiones torácicas. Repetir ciclos sin interrupción NO RESPIRA Sí respira Posición lateral de seguridad 2
  • 3. - golpear suavemente los hombros, - ¿se encuentra bien? Soporte Vital Básico en el adulto: Compruebe si hay respuesta en la víctima: 3
  • 4. Soporte Vital Básico en el adulto: El paciente SI responde: Descartar Hemorragia profusa y asfixia por atragantamiento y actuar en consecuencia Colocar en posición de seguridad 4
  • 5. Apertura de la vía aérea maniobra frente-mentón descartar cuerpos extraños extraíbles El paciente NO responde A = vía aérea Soporte Vital Básico en el adulto: El paciente NO responde: A - B - C 5
  • 6. Soporte Vital Básico en el adulto: Maniobra de tracción mandibular El paciente NO responde A = vía aérea El paciente NO responde: A - B - C 6
  • 7. El paciente NO responde Ver, oir y sentir la respiración en no más de 10 seg Soporte Vital Básico en el adulto: B = Ventilación) El paciente NO responde: A - B - C 7
  • 8. Soporte Vital Básico en el adulto: Secuencia compresiones / ventilaciones = 30/2 e ininterrumpidamente. El paciente NO responde: A - B - C .....por lo cual, se deben iniciar inmediatamente compresiones torácicas de 4-5 cms a ritmo de 100/minuto seguidas de dos ventilaciones de 1 segundo boca a boca ó con bolsa. El paciente NO responde y no respira normalmente C (Circulation) 8
  • 9. El paciente NO responde y no respira normalmente compresiones torácicas 30 / 1 ininterrumpidamente Soporte Vital Básico en el adulto: El paciente NO responde: A - B - C 9
  • 10. El paciente NO responde y no respira normalmente Tras las 30 compresiones torácicas 2 ventilaciones de 1 seg y con el volumen normal del reanimador y rápidamente volver a las compresiones Soporte Vital Básico en el adulto: 10
  • 11. Soporte Vital Básico en el adulto: Conclusiones fundamentales:  La decisión de iniciar la respiración cardiopulmonar se toma si la víctima no responde y no respira normalmente.  La cadencia de compresiones – ventilaciones será de 30 / 2 para todas las víctimas adultas en parada cardiorrespiratoria. Esta cadencia debe utilizarse también para niños atendidos por un socorrista lego.  Para una víctima adulta se comienza de entrada con las 30 compresiones torácicas una vez que se corrobora la parada cardiorespiratoria ( PCR )  Buscar el pulso carotídeo es un método inseguro para confirmar la presencia de circulación por lo que ante la duda se deben iniciar las maniobras de compresión torácica. 11