2
Lo más leído
6
Lo más leído
17
Lo más leído
RCP BASICO
Parada Cardiorrespiratoria (PCR):
Se define como el cese brusco e inesperado de la
respiración y circulación espontáneas, de forma
potencialmente reversible.
Resucitación Cardiopulmonar
(RCP):
Es el conjunto de maniobras empleadas para
revertir dicha situación, con el objetivo
fundamental de recuperar las funciones
cerebrales completas.
Soporte Vital Básico (SVB):
Es un concepto más amplio que incluye:
- Prevención de la PCR: reconocimiento,
alerta a los servicios de emergencia,
intervención precoz y la educación de la
población.
- Las maniobras de RCP
- La desfibrilación eléctrica precoz (DEF).
La cadena de supervivencia
1. Reconocer personas en riesgo
Pedir ayuda (Bomberos)
Evitar la Parada CardioRespiratoria
2. Soporte Vital Precoz por testigos
Mejora el pronóstico
3. Desfibrilación precoz
Mejora el pronóstico
4. Cuidados post RCP-soporte vital avanzado
Restaurar la calidad de vida
La Cadena de Supervivencia:
Reconocimiento
precoz de la
urgencia médica
y llamada de
auxilio
RCP precoz
realizada por
testigos
Desfibrilación
precoz
Soporte Vital
Avanzado y
cuidados post-
RCP
La cadena de supervivencia
Soporte Vital Básico en el adulto:
Algoritmo básico
Comprobar inconsciencia
Abrir la vía aérea
Comprobar ventilación
Pedir ayuda
30 compresiones
torácicas
a 100/minuto
2 ventilaciones
Seguridad del equipo,
gritar y golpear
Maniobra frente mentón
Ver, oir, sentir
Empezar siempre
con las
compresiones
torácicas.
Repetir ciclos sin
interrupción
NO RESPIRASí respira
Posición
lateral de
seguridad
- golpear suavemente
los hombros,
- ¿se encuentra bien?
Soporte Vital Básico en el adulto:
Compruebe si hay respuesta en la víctima:
Soporte Vital Básico en el adulto:
El paciente SI responde:
Descartar Hemorragia profusa y
asfixia por atragantamiento y
actuar en consecuencia
Colocar en posición de seguridad
Pida ayuda y
prepárese para
actuar
Soporte Vital Básico en el adulto:
El paciente NO responde
El paciente NO responde: A - B - C
Apertura de la via aérea
maniobra frente-mentón
descartar cuerpos extraños
extraíbles
El paciente NO responde A (airway = vía aérea)
Soporte Vital Básico en el adulto:
El paciente NO responde: A - B - C
Apertura de la vía aérea
MANIOBRA DE TRACCION
MANDIBULAR
sin extensión del cuello, en
pacientes traumáticos
Soporte Vital Básico en el adulto:
El paciente NO responde: A - B - C
El paciente NO responde A (airway = vía aérea)
El paciente NO responde
Ver, oir y sentir la
respiración
en no más de 10 seg
Soporte Vital Básico en el adulto:
B (Breathing = Ventilación)
El paciente NO responde: A - B - C
El paciente NO responde
y no respira normalmente
Soporte Vital Básico en el adulto:
C (Circulation)
El paciente NO responde: A - B - C
Buscar el pulso carotídeo es un método
inseguro para confirmar la presencia o
ausencia de circulación.........
Soporte Vital Básico en el adulto:
Secuencia compresiones / ventilaciones
= 30/2 e ininterrumpidamente.
El paciente NO responde: A - B - C
.....por lo cual, se deben iniciar inmediatamente
compresiones torácicas de 4-5 cms a ritmo de
100/minuto seguidas de dos ventilaciones de 1
segundo boca a boca ó con bolsa.
El paciente NO responde
y no respira normalmente C (Circulation)
El paciente NO responde y no respira normalmente
compresiones torácicas 30 / 2 ininterrumpidamente
Soporte Vital Básico en el adulto:
El paciente NO responde: A - B - C
Soporte Vital Básico en el adulto:
El paciente NO responde: A - B - C
El paciente NO responde y no respira normalmente
compresiones torácicas 30 / 2 ininterrumpidamente
El paciente NO responde y no respira normalmente
Tras las 30
compresiones
torácicas
2 ventilaciones de
1 seg y con el
volumen normal
del reanimador y
rápidamente volver
a las compresiones
Soporte Vital Básico en el adulto:

Más contenido relacionado

PPTX
Reanimación CardioPulmonar (RCP)
PPTX
RCP basico y RCP avanzado
PPTX
Rcp diapositivas
PPT
Soporte vital básico
PDF
Reanimación Cardiopulmonar
PPTX
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
PPTX
rcp basico 2015 HBT
Reanimación CardioPulmonar (RCP)
RCP basico y RCP avanzado
Rcp diapositivas
Soporte vital básico
Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
rcp basico 2015 HBT

La actualidad más candente (20)

PPTX
Escala de glasgow
PPTX
PDF
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
PDF
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
PPTX
RCP basico y avanzado 2014
PDF
Protocolo evaluacion primaria y secundaria
PPTX
Oxigenoterapia al alcance de todos
PPTX
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
PPTX
PPTX
Paro cardio respiratorio (pcr)
PDF
Soporte Vital Cardiopulmonar Avanzado
PPTX
Urgencia y emergencia
PPT
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
PDF
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
PPT
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
PPT
Puncion lumbar
PPT
(2013-01-10) Atencion al politraumatizado (ppt)
Escala de glasgow
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
RCP basico y avanzado 2014
Protocolo evaluacion primaria y secundaria
Oxigenoterapia al alcance de todos
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
Paro cardio respiratorio (pcr)
Soporte Vital Cardiopulmonar Avanzado
Urgencia y emergencia
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
Puncion lumbar
(2013-01-10) Atencion al politraumatizado (ppt)

Destacado (20)

PPTX
Curso Emergencias RCP
PDF
Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada.
PDF
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
PPTX
Rcp Basico
PDF
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
PPTX
PPT
Mecánica coorporal
PPT
Rcp neonatal en situaciones especiales
PPT
Asfixia y_atragantamiento-2012
ODP
La mujer gestante
PDF
3. detectar, prevenir y reducir el riesgo de infecciones asociadas con la ate...
PPT
Ensayo a la Llama
PPTX
Rcp básico en el adulto.
PDF
Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada.
PPTX
Presentación lavado de manos miprin
PPTX
LINEA DE ACCION HIGIENE DE MANOS HGZ 47 IMSS 70515
PDF
Lamina explicacion oms cinco momentos lavado de manos
PPT
Rpbi amein 2010
PDF
Algoritmo RCP Neonatal 2010
Curso Emergencias RCP
Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada.
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
Rcp Basico
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Mecánica coorporal
Rcp neonatal en situaciones especiales
Asfixia y_atragantamiento-2012
La mujer gestante
3. detectar, prevenir y reducir el riesgo de infecciones asociadas con la ate...
Ensayo a la Llama
Rcp básico en el adulto.
Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada.
Presentación lavado de manos miprin
LINEA DE ACCION HIGIENE DE MANOS HGZ 47 IMSS 70515
Lamina explicacion oms cinco momentos lavado de manos
Rpbi amein 2010
Algoritmo RCP Neonatal 2010

Similar a RCP básico (20)

PPTX
Rcp basico
PPTX
soporte vital basico.pptx
PDF
Rcp 140408200120-phpapp02 (1)
PPT
C:\Cema\Rcp Basico 2008 Ref
PPT
C:\Cema\Rcp Basico 2008 Ref
PPT
PPT
clase-rcp.ppt
PPTX
Rcp basica
PPT
16112751.ppt
PDF
Soporte vital básico 2016
PPT
clase rcp última 2do REANIMACION CARDIOPULMONAR
PPTX
PPT
RCP power.ppt
PPTX
SEMANA 9 RCP.pptx
PPTX
MATERIAL 11 RCP, todo sobre la tecnica RCP
PPT
REANIMACION CARDIO - CEREBRO - PULMONAR
PDF
SOPORTE VITAL BASICO_FLORES_MEDINA_SILVIA.pdf
PPTX
RCP básica adultos - Escuelas de Padres
PPSX
Presentación rcp azuqueca
PDF
ACFrOgC01Wl9XC1ZH416jo9J4YN99IYiRPvSYgt1b2zFEyL9bLbgwyCfBxr5a-ofEc9iDByVnAF3w...
Rcp basico
soporte vital basico.pptx
Rcp 140408200120-phpapp02 (1)
C:\Cema\Rcp Basico 2008 Ref
C:\Cema\Rcp Basico 2008 Ref
clase-rcp.ppt
Rcp basica
16112751.ppt
Soporte vital básico 2016
clase rcp última 2do REANIMACION CARDIOPULMONAR
RCP power.ppt
SEMANA 9 RCP.pptx
MATERIAL 11 RCP, todo sobre la tecnica RCP
REANIMACION CARDIO - CEREBRO - PULMONAR
SOPORTE VITAL BASICO_FLORES_MEDINA_SILVIA.pdf
RCP básica adultos - Escuelas de Padres
Presentación rcp azuqueca
ACFrOgC01Wl9XC1ZH416jo9J4YN99IYiRPvSYgt1b2zFEyL9bLbgwyCfBxr5a-ofEc9iDByVnAF3w...

Más de Javier Rivas Lenti (6)

PDF
Adulto Mayor
PPT
Gerontología y geriatría
PDF
Monografia enfermedad de Alzheimer
PDF
Urgencias gineobstetricas
PPT
Etapas del trabajo de parto
PDF
Asistencia al parto normal
Adulto Mayor
Gerontología y geriatría
Monografia enfermedad de Alzheimer
Urgencias gineobstetricas
Etapas del trabajo de parto
Asistencia al parto normal

Último (20)

PPTX
solicitudde acciones responsables en el vivir
PPTX
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
PDF
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
PPTX
NUTRICION Y BUENA ALIMENTACION SALUDABLE
PPTX
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
PPT
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
PPTX
TRABAJO PPT RUTH GONZALEZ ´´´jjjoooooo´´..pptx
PPTX
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
PPTX
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
PDF
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
PPTX
Madre tesera de cancuta misionera pobreza
PPTX
La intervención social y psicosocial.pptx
PPT
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
PPTX
LAS CARTERAS DE SERVICIOS DE SALUD EN EL PERU
PPTX
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
PPTX
transformacion de la proteccion civil.pptx
PDF
los principios eticos y bieticos en ciencias de enfermeria
PDF
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras
PPTX
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
PDF
TEMA 2 Universidad y origenes de Bolonia.pdf
solicitudde acciones responsables en el vivir
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
NUTRICION Y BUENA ALIMENTACION SALUDABLE
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
TRABAJO PPT RUTH GONZALEZ ´´´jjjoooooo´´..pptx
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
Madre tesera de cancuta misionera pobreza
La intervención social y psicosocial.pptx
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
LAS CARTERAS DE SERVICIOS DE SALUD EN EL PERU
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
transformacion de la proteccion civil.pptx
los principios eticos y bieticos en ciencias de enfermeria
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
TEMA 2 Universidad y origenes de Bolonia.pdf

RCP básico

  • 2. Parada Cardiorrespiratoria (PCR): Se define como el cese brusco e inesperado de la respiración y circulación espontáneas, de forma potencialmente reversible. Resucitación Cardiopulmonar (RCP): Es el conjunto de maniobras empleadas para revertir dicha situación, con el objetivo fundamental de recuperar las funciones cerebrales completas.
  • 3. Soporte Vital Básico (SVB): Es un concepto más amplio que incluye: - Prevención de la PCR: reconocimiento, alerta a los servicios de emergencia, intervención precoz y la educación de la población. - Las maniobras de RCP - La desfibrilación eléctrica precoz (DEF).
  • 4. La cadena de supervivencia 1. Reconocer personas en riesgo Pedir ayuda (Bomberos) Evitar la Parada CardioRespiratoria 2. Soporte Vital Precoz por testigos Mejora el pronóstico 3. Desfibrilación precoz Mejora el pronóstico 4. Cuidados post RCP-soporte vital avanzado Restaurar la calidad de vida
  • 5. La Cadena de Supervivencia: Reconocimiento precoz de la urgencia médica y llamada de auxilio RCP precoz realizada por testigos Desfibrilación precoz Soporte Vital Avanzado y cuidados post- RCP La cadena de supervivencia
  • 6. Soporte Vital Básico en el adulto: Algoritmo básico Comprobar inconsciencia Abrir la vía aérea Comprobar ventilación Pedir ayuda 30 compresiones torácicas a 100/minuto 2 ventilaciones Seguridad del equipo, gritar y golpear Maniobra frente mentón Ver, oir, sentir Empezar siempre con las compresiones torácicas. Repetir ciclos sin interrupción NO RESPIRASí respira Posición lateral de seguridad
  • 7. - golpear suavemente los hombros, - ¿se encuentra bien? Soporte Vital Básico en el adulto: Compruebe si hay respuesta en la víctima:
  • 8. Soporte Vital Básico en el adulto: El paciente SI responde: Descartar Hemorragia profusa y asfixia por atragantamiento y actuar en consecuencia Colocar en posición de seguridad
  • 9. Pida ayuda y prepárese para actuar Soporte Vital Básico en el adulto: El paciente NO responde El paciente NO responde: A - B - C
  • 10. Apertura de la via aérea maniobra frente-mentón descartar cuerpos extraños extraíbles El paciente NO responde A (airway = vía aérea) Soporte Vital Básico en el adulto: El paciente NO responde: A - B - C
  • 11. Apertura de la vía aérea MANIOBRA DE TRACCION MANDIBULAR sin extensión del cuello, en pacientes traumáticos Soporte Vital Básico en el adulto: El paciente NO responde: A - B - C El paciente NO responde A (airway = vía aérea)
  • 12. El paciente NO responde Ver, oir y sentir la respiración en no más de 10 seg Soporte Vital Básico en el adulto: B (Breathing = Ventilación) El paciente NO responde: A - B - C
  • 13. El paciente NO responde y no respira normalmente Soporte Vital Básico en el adulto: C (Circulation) El paciente NO responde: A - B - C Buscar el pulso carotídeo es un método inseguro para confirmar la presencia o ausencia de circulación.........
  • 14. Soporte Vital Básico en el adulto: Secuencia compresiones / ventilaciones = 30/2 e ininterrumpidamente. El paciente NO responde: A - B - C .....por lo cual, se deben iniciar inmediatamente compresiones torácicas de 4-5 cms a ritmo de 100/minuto seguidas de dos ventilaciones de 1 segundo boca a boca ó con bolsa. El paciente NO responde y no respira normalmente C (Circulation)
  • 15. El paciente NO responde y no respira normalmente compresiones torácicas 30 / 2 ininterrumpidamente Soporte Vital Básico en el adulto: El paciente NO responde: A - B - C
  • 16. Soporte Vital Básico en el adulto: El paciente NO responde: A - B - C El paciente NO responde y no respira normalmente compresiones torácicas 30 / 2 ininterrumpidamente
  • 17. El paciente NO responde y no respira normalmente Tras las 30 compresiones torácicas 2 ventilaciones de 1 seg y con el volumen normal del reanimador y rápidamente volver a las compresiones Soporte Vital Básico en el adulto: