SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
REACTORES QUIMICOS
JORGE DANIEL AGUDELO
ANDRES FELIPE CEBALLOS
TATIANA MORENO MONTOYA
REACTORES QUIMICOS
reactor es un tipo de
motor que se conoce
como motor de reacción.
Estos motores descargan
fluidos a gran velocidad
para producir un empuje
según la tercera ley de
Newton, la cual expone
que, con toda acción,
ocurre siempre
una reacción igual y
contraria.
Es donde ocurre un cambio
en la composición debido a
una reacción química
•Reactor Batch.
•Reactor continuo de tanque
agitado (RCTA)
•Reactores en flujo pistón (PFR)
•Reactores heterogéneos.
•Reactor catalítico.
•Reactores no ideales.
TIPOS DE REACTORES
REACTOR BATCH
 El reactor tipo Batch es un reactor donde no existe flujo de entrada ni de
salida, es simplemente un reactor con un agitador que homogeneiza la
mezcla. Es esencialmente un tanque en el que se ha permitido que ocurra
una reacción.
 Un solo recipiente puede realizar una secuencia de diversas operaciones
sin la necesidad de romper la contención. Esto es particularmente útil
cuando se procesan tóxicos o componentes altamente potentes.
REACTOR CONTINUO DE TANQUE AGITADO(RCTA)
 Estos reactores trabajan en estado estacionario, es decir, que sus
propiedades no varían con el tiempo. Este modelo ideal supone que la
reacción alcanza la máxima conversión en el instante en que la
alimentación entra al tanque. Es decir, que en cualquier punto de este
equipo las concentraciones son iguales a las de la corriente de salida.
REACTOR EN FLUJO PISTON(PFR)
 Estos reactores trabajan en estado estacionario. Es decir, las propiedades
en un punto determinado del reactor son constantes con el tiempo. Este
modelo supone un flujo ideal de pistón, y la conversión es función de la
posición. En este tipo de reactor la composición del fluido varia de un
punto a otro a través de la dirección del flujo, esto implica que el balance
para un componente dado de la o las reacciones químicas implicadas o
debe realizarse en un elemento diferencial de volumen.
REACTORES HETEROGENEOS
 son aquellos que necesitan mas de una fase para que la reacción se lleve
acabo. Dentro de estos se encuentran los reactores catalicos que trabajan
con la presencia de catalizadores y los no catalizados.
REACTORES CATLICOS
 Se dividen en dos tipos:
 Fluidizados: El flujo es complejo, no es bien conocido, solo se puede estimar de forma
aproximada los mecanismos de transferencia de masa, desde el punto de vista de
transferencia el contacto no es muy eficiente debido a la diferencia de varias barreras físicas,
esto obliga a usar una mayor cantidad de catalizador.
 De lecho empacado: Este sistema presenta dificultades en el control de temperatura debido
a la formación de zonas calientes y frías en el interior del lecho.
REACTORES NO IDEALES
 En muchas situaciones estos modelos ideales son válidos para casos
reales, en caso contrario se habrán de introducir en los balances de
materia, energía y presión términos que reflejen la desviación de la
idealidad. Si por ejemplo la variación de las propiedades se debe a
fenómenos de transporte de materia o calor se pueden introducir las leyes
de Fick o Fourier respectivamente.
USO EN LA INDUSTRIA
Reactores de
elaboración: para
productos
cosméticos
Reactor de elaboración apto para la
elaboración de emulsiones, cremas. Y
preparado para poder efectuar una
limpieza CIP. Consiste de un cuerpo
cilíndrico vertical apto para un vaciado
máximo.
para realizar mezclas
homogéneas de
productos
Tanques de reacción, destinados a
realizar mezclas homogéneas de
producto. Los diferentes tipo de
mezcladores se seleccionan en
función del diseño realizado de
forma que optimicen la transmisión
de la energía a los componentes
de mezcla.
para realizar mezclas
homogéneas de productos
alimenticios
Reactores para la fabricación
de emulsiones que van en
refrescos, producción de
sabores encapsulados o
salados o producción de
etanol.
PRODUCCION DE ENERGIA
NUCLEAR
GENERALIADES
•Níquel 200
•Tantalum
•Titanio Grados 2, 3, 4 y 7
•Circonio 702 y 705
Todas las materias primas son cuidadosamente
identificadas durante todo el proceso de fabricación para
su trazabilidad
números de designación de aleaciones para
identificar las diversas aleaciones resistentes a la
corrosión disponibles para los reactores y
recipientes a presión
BIBLIOGRAFIA
 https://www.frro.utn.edu.ar/repositorio/catedras/quimica/4_anio/ingenieria
_reaciones/Unidad_4_1.pdf
 https://es.slideshare.net/magnusgabrielhuertafernandez/tipos-de-
reactores-51745874
 https://es.wikipedia.org/wiki/Reactor_qu%C3%ADmico

Más contenido relacionado

PPTX
Diseño de reactores
PPTX
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
DOCX
Reporte reactor-cstr
PPTX
Reactores Químicos
PPTX
Balance de materiales con reacciones químicas.
PDF
Técnicas de escalamiento aplicadas al diseño de procesos químicos
PPTX
Isomerización de nc5 y nc6
PPTX
Reactor Flujo Piston
Diseño de reactores
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
Reporte reactor-cstr
Reactores Químicos
Balance de materiales con reacciones químicas.
Técnicas de escalamiento aplicadas al diseño de procesos químicos
Isomerización de nc5 y nc6
Reactor Flujo Piston

La actualidad más candente (20)

PPTX
Reactores quimicos
PDF
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
PPTX
Evaporador de tubos horizontales con circulacion natural.pptx
DOCX
Reactores discontinuos
PDF
Intercambiadores de calor
PDF
Equilibrio de reacciones químicas
PDF
Presentación Unidad 1. Conceptos básicos
PPTX
Operación de un reactor
PDF
Cuaderno de problemas de cinética química y catálisis
PPTX
Capitulo3 reactor d eflujo tubular28.5.21
PPTX
Tipos y equipos de evaporadores
PPTX
Proceso de Alquilación
PDF
Solucionario Fenomenos De Transporte
PDF
PDF
Ejercicios extra evaporadores-cristalizadores
PDF
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
PDF
Tipos de reactores
PDF
Balance de materia ejercicios
DOCX
Agitación
PDF
Evaporadores y cristalizadores
Reactores quimicos
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
Evaporador de tubos horizontales con circulacion natural.pptx
Reactores discontinuos
Intercambiadores de calor
Equilibrio de reacciones químicas
Presentación Unidad 1. Conceptos básicos
Operación de un reactor
Cuaderno de problemas de cinética química y catálisis
Capitulo3 reactor d eflujo tubular28.5.21
Tipos y equipos de evaporadores
Proceso de Alquilación
Solucionario Fenomenos De Transporte
Ejercicios extra evaporadores-cristalizadores
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Tipos de reactores
Balance de materia ejercicios
Agitación
Evaporadores y cristalizadores
Publicidad

Similar a Reactores (20)

PPTX
Tipos de Reactores
PPTX
Tiposdereactores2 150818024659-lva1-app6892
DOCX
REACTORES_DE_LECHO_FIJO[2]en ing quimca.docx
PPTX
Reactores químicos
PPTX
PROYECTO 2.pptx
PPT
REACTORES quimicos PARA EMPRESAS E INDUSTRIAS
PPTX
Presentacion ecotoxicología y biorremediación 030419.pptx
PDF
PPT-OPTIMIZACION DE REACTORES.pdf
PDF
Biorreactores1.pdf
PDF
Tipos de reactores_con_sus_caracteristic
PDF
Mezclado
PDF
Mapa conceptual (clasificación de reactores)
PDF
Mapa conceptual (clasificación de reactores)
PDF
Reactores ideales isotermicos
PDF
Informe 7 labo de rectores.docx
PPTX
Herramientas; Aplicaciones
PPTX
Ing.quimica trabajo final para cargar
PPTX
Los Biorreactores y su clasificacion y materiales
PPTX
Los Biorreactores y su clasificacion y materiales
PPTX
sesion 13- Biorreactores, tipos, clasificacion y funciones.pptx
Tipos de Reactores
Tiposdereactores2 150818024659-lva1-app6892
REACTORES_DE_LECHO_FIJO[2]en ing quimca.docx
Reactores químicos
PROYECTO 2.pptx
REACTORES quimicos PARA EMPRESAS E INDUSTRIAS
Presentacion ecotoxicología y biorremediación 030419.pptx
PPT-OPTIMIZACION DE REACTORES.pdf
Biorreactores1.pdf
Tipos de reactores_con_sus_caracteristic
Mezclado
Mapa conceptual (clasificación de reactores)
Mapa conceptual (clasificación de reactores)
Reactores ideales isotermicos
Informe 7 labo de rectores.docx
Herramientas; Aplicaciones
Ing.quimica trabajo final para cargar
Los Biorreactores y su clasificacion y materiales
Los Biorreactores y su clasificacion y materiales
sesion 13- Biorreactores, tipos, clasificacion y funciones.pptx
Publicidad

Más de Willer Muñoz (6)

PPT
Cristalizadores industrailes
PPTX
Torres de enfriamiento
PPTX
Procesos de secado...
PPTX
PPTX
Torres de destilacion
PPTX
Sistemas de evaporación
Cristalizadores industrailes
Torres de enfriamiento
Procesos de secado...
Torres de destilacion
Sistemas de evaporación

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Reactores

  • 1. REACTORES QUIMICOS JORGE DANIEL AGUDELO ANDRES FELIPE CEBALLOS TATIANA MORENO MONTOYA
  • 2. REACTORES QUIMICOS reactor es un tipo de motor que se conoce como motor de reacción. Estos motores descargan fluidos a gran velocidad para producir un empuje según la tercera ley de Newton, la cual expone que, con toda acción, ocurre siempre una reacción igual y contraria. Es donde ocurre un cambio en la composición debido a una reacción química
  • 3. •Reactor Batch. •Reactor continuo de tanque agitado (RCTA) •Reactores en flujo pistón (PFR) •Reactores heterogéneos. •Reactor catalítico. •Reactores no ideales. TIPOS DE REACTORES
  • 4. REACTOR BATCH  El reactor tipo Batch es un reactor donde no existe flujo de entrada ni de salida, es simplemente un reactor con un agitador que homogeneiza la mezcla. Es esencialmente un tanque en el que se ha permitido que ocurra una reacción.  Un solo recipiente puede realizar una secuencia de diversas operaciones sin la necesidad de romper la contención. Esto es particularmente útil cuando se procesan tóxicos o componentes altamente potentes.
  • 5. REACTOR CONTINUO DE TANQUE AGITADO(RCTA)  Estos reactores trabajan en estado estacionario, es decir, que sus propiedades no varían con el tiempo. Este modelo ideal supone que la reacción alcanza la máxima conversión en el instante en que la alimentación entra al tanque. Es decir, que en cualquier punto de este equipo las concentraciones son iguales a las de la corriente de salida.
  • 6. REACTOR EN FLUJO PISTON(PFR)  Estos reactores trabajan en estado estacionario. Es decir, las propiedades en un punto determinado del reactor son constantes con el tiempo. Este modelo supone un flujo ideal de pistón, y la conversión es función de la posición. En este tipo de reactor la composición del fluido varia de un punto a otro a través de la dirección del flujo, esto implica que el balance para un componente dado de la o las reacciones químicas implicadas o debe realizarse en un elemento diferencial de volumen.
  • 7. REACTORES HETEROGENEOS  son aquellos que necesitan mas de una fase para que la reacción se lleve acabo. Dentro de estos se encuentran los reactores catalicos que trabajan con la presencia de catalizadores y los no catalizados.
  • 8. REACTORES CATLICOS  Se dividen en dos tipos:  Fluidizados: El flujo es complejo, no es bien conocido, solo se puede estimar de forma aproximada los mecanismos de transferencia de masa, desde el punto de vista de transferencia el contacto no es muy eficiente debido a la diferencia de varias barreras físicas, esto obliga a usar una mayor cantidad de catalizador.  De lecho empacado: Este sistema presenta dificultades en el control de temperatura debido a la formación de zonas calientes y frías en el interior del lecho.
  • 9. REACTORES NO IDEALES  En muchas situaciones estos modelos ideales son válidos para casos reales, en caso contrario se habrán de introducir en los balances de materia, energía y presión términos que reflejen la desviación de la idealidad. Si por ejemplo la variación de las propiedades se debe a fenómenos de transporte de materia o calor se pueden introducir las leyes de Fick o Fourier respectivamente.
  • 10. USO EN LA INDUSTRIA Reactores de elaboración: para productos cosméticos Reactor de elaboración apto para la elaboración de emulsiones, cremas. Y preparado para poder efectuar una limpieza CIP. Consiste de un cuerpo cilíndrico vertical apto para un vaciado máximo. para realizar mezclas homogéneas de productos Tanques de reacción, destinados a realizar mezclas homogéneas de producto. Los diferentes tipo de mezcladores se seleccionan en función del diseño realizado de forma que optimicen la transmisión de la energía a los componentes de mezcla. para realizar mezclas homogéneas de productos alimenticios Reactores para la fabricación de emulsiones que van en refrescos, producción de sabores encapsulados o salados o producción de etanol. PRODUCCION DE ENERGIA NUCLEAR
  • 11. GENERALIADES •Níquel 200 •Tantalum •Titanio Grados 2, 3, 4 y 7 •Circonio 702 y 705 Todas las materias primas son cuidadosamente identificadas durante todo el proceso de fabricación para su trazabilidad números de designación de aleaciones para identificar las diversas aleaciones resistentes a la corrosión disponibles para los reactores y recipientes a presión