SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos Huaman, Brenda Maily
Useda Mayhua, Yackelin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
BIOTECNOLOGIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL
BIORREACTORES, TIPOS Y
APLICACIONES
EN
BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL
ESTUDIANTES
Soto Gonzales, Herbert Hernán
DOCENTE
Un biorreactor es un recipiente o sistema que mantiene un
ambiente biológicamente activo.
En algunos casos, un biorreactor es un recipiente en el que
se lleva a cabo un proceso químico que involucra organismos o
sustancias bioquímicamente activas derivadas de dichosr
organismos. Este proceso puede ser aeróbico o anaerobio.
Estos biorreactores son comúnmente cilíndricos, variando en
tamaño desde algunos mililitros hasta metros cúbicos y son
usualmente fabricados en acero inoxidable.
INTRODUCCION
Primero que hay que entender en el diseño de reactores biológicos es que
contrario a los químicos, sucinéticano está determinada exclusivamente por
la velocidad de reacción y las variables que la determinan.
REACTOR BIOLOGICO Y SU DISEÑO
Mantener las células uniformemente distribuidas en todo el volumen de
cultivo.
Mantener constante y homogénea la temperatura.
Minimizar los gradientes de concentración de nutrientes.
Prevenir la sedimentación y la floculación.
Permitir la difusión de gases nutrientes a la velocidad requerida por
el cultivo.
Mantener el cultivo puro.
Mantener un ambiente aséptico.
Maximizar el rendimiento y la producción.
DE LECHO FIJO O EMPAQUETADO
EN COLUMNA DE BURBUJAS
DE LECHO FLUIDIZADO
DE LECHO DE GOTEO
DE ENZIMAS O CELULAS
INMOVILIZADAS
TIPOS DE REACTORES
MODO DE OPERACIÓN Y SISTEMAS DE CULTIVO
El modo de operación de un sistema de cultivo, es sinónimo del modo de
operar del biorreactor o fermentador.
DISCONTINUO(batch): se coloca dentro del biorreactor la carga total de cada
proceso de cultivo o fermentación y se dejar que se lleve a cabo el proceso
productivo
SEMICONTINUO (fed-batch): por lotes alimentados, con alimentación de entrada
(F1); se alimenta una línea de entrada o alimentación (F1) para que el sistema
de cultivo tenga un producto (biomasa) con máximo de crecimiento (exponencial)
y aumente la productividad.
CONTINUO (continuos): por quimioestato, se alimenta una línea de entrada F1 o
alimentación y se drena una línea de salida F2 o lavado; de manera que los
flujos o caudales de ambas líneas sean iguales y la producción sea continua.
CARACTERISTICAS DE REACTORES
El diseño de los biorreactores es cilíndrico
Los biorreactores varían de tamaños milimétricos
hasta llegar a los metros cúbicos
La mayoría de los biorreactores son de acero
inoxidable.
Los biorreactores mantienen condiciones ambientales
en un mismo estado
Mantienen las células de un cultivo uniformemente
distribuidas
Los biorreactores previenen la sedimentación y la
floculación
CLASES DE BIORREACTORES
En el tratamiento de las aguas residuales se emplean reacciones químicas y
biológicas que transcurren tanques llamados reactores. Las principales
clases de reactores actualmente empleados son:
Reactor de flujo intermitente, también llamado reactor batch o de
cochada
Reactor de flujo pistón, conocido también como reactor de flujo
tubular.
Reactor de mezcla completa o reactor de tanque agitado con flujo
continuo
Reactores de mezcla completa conectados en serie
Reactor de lecho empacado
Reactor de lecho fluidizado; y
Reactor de manto de lodos con flujo ascendente.
REACTOR TIPO BATCH
El reactor batch o discontinuo es un tipo de
reactor químico en el que al inicio del
proceso se cargan los reactantes, el medio y
los catalizadores, permitiendo que la
reacción transcurra hasta su finalización.
Entonces se retiran los productos del
reactor. De esta forma el reactor queda en
capacidad de iniciar un nuevo ciclo de
funcionamiento.
los reactores batch tienen la ventaja de su versatilidad y costo de instalación;
aunque su costo de operación es más alto.
CARACTERÍSTICAS DEL
REACTOR BATCH
APLICACIONES
Carga discontinua
sistema cerrado
estado no estacionario
funcionamiento flexible
costos relativos
fases de reacción
pequeñas escalas
se usa en la producción industrial
en pequeña escala, en la
investigación científica en estudios
de calorimetría, en la
cristalización, cinética,
polimerización, y síntesis
se utiliza en la industria
farmacéutica
Se emplea en la elaboración de
polioles y poliglicoles
Un reactor de mezcla completa es un recipiente tipo tanque, el cual debe
mantenerse agitado todo el tiempo que esté funcionando. Este tipo de reactores
poseen una entrada de reactivos y una salida de productos constante, existiendo
una homogeneidad en cualquier punto dentro del tanque, lo que facilita la
reacción química que se produce en su interior.
REACTOR DE FLUJO DE MEZCLA COMPLETA (RFMC)
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS REACTORES DE MEZCLA
COMPLETA (CSTR)
VENTAJAS DESVENTAJAS
Ofrecen un muy buen control de la
temperatura.
Pueden ser adaptados fácilmente a
trabajar con dos fases.
Su costo de operación es bajo.
Operan en estado estacionario, por
lo tanto, no se requiere parar la
producción.
Pueden ser utilizados en serie.
Su construcción es sencilla.
Ideales para procesos que requieren
homogeneización.
Baja conversión por unidad de
volumen.
De requerir posibles bypass o
canales extras, estos tendrán
agitación pobre.
No son recomendables para procesos
que se lleven a cabo a presiones
elevadas.
Por lo general, son utilizados en
fase gaseosa.
REACTOR DE FLUJO PISTON (PFR)
Los reactores de flujo pistón son
reactores químicos homogéneos que
trabajan en estado estacionario, es
decir, las propiedades de este tipo de
reactores son constantes en el tiempo.
También son conocidos como PFR (Plug
Flow Reactor) y se caracterizan por no
mezclar de forma axial las corrientes
que se encuentran dentro de los
reactores y que forman parte del
proceso
APLICACIONES
CARACTERÍSTICAS
para sistemas reactivos de gases
y vapores.
Son ideales cuando se requiere
una producción grande de manera
continua.
utilizados tanto para reacciones
exotérmicas o endotérmicas.
Pueden ser utilizados como
reactores de lecho fijo.
para la refinación de petróleo y
producción de butano, etano y
propano.
Flujo continuo y no necesariamente
constante de las corrientes de entrada y
salida (flujo de tipo pistón dentro del
reactor).
Trabajan en régimen estable.
Ausencia de mezclado axial dentro del
reactor.
La densidad puede variar según la
dirección del flujo.
Puede existir transferencia de calor
entre el reactor y los alrededores.
Las reacciones químicas se desarrollan en
un sistema abierto.
APLICACIONES DE BIORREACTORES
Producción de enzimas, proteínas y anticuerpos
Tratamiento de aire contaminado (biodepuración)
Depuración de aguas residuales
Biolixiviación de minerales
Los biorreactores generalmente son utilizados para el cultivo
de las células
Los biorreactores ayudan a acelerar los cultivos celulares
Los biorreactores son útiles en ingenierías de tejidos
Biorreactores1.pdf

Más contenido relacionado

PDF
Unidad II Reactores
PDF
BIORREACTORES.pdf
PDF
Equipos Fermentadores o Biorreactores falta las pautass.pdf
PPTX
Presentación de biorreactores diversos
PPTX
Grupo 5 biodigestor y bioreactor
PPTX
Diseño, clasificación y Tipos de Biorreactores.pptx
PPTX
BIORREACTOR EN ACUICULTURA FORMATO PPTT
PPTX
Presentacion ecotoxicología y biorremediación 030419.pptx
Unidad II Reactores
BIORREACTORES.pdf
Equipos Fermentadores o Biorreactores falta las pautass.pdf
Presentación de biorreactores diversos
Grupo 5 biodigestor y bioreactor
Diseño, clasificación y Tipos de Biorreactores.pptx
BIORREACTOR EN ACUICULTURA FORMATO PPTT
Presentacion ecotoxicología y biorremediación 030419.pptx

Similar a Biorreactores1.pdf (20)

PPTX
Los Biorreactores y su clasificacion y materiales
PDF
2.4 balance de masa en bioreactores
PDF
Tipos de reactores
PPT
REACTORES quimicos PARA EMPRESAS E INDUSTRIAS
PPTX
BIORREACTORES CONTINUOS-BIOTECNOLOGIA II
PPT
Diapositiva Reactores
PPTX
Tiposdereactores2 150818024659-lva1-app6892
PPTX
Tipos de Reactores
DOCX
Biorreactores ultimo
PDF
Tipos de reactores_con_sus_caracteristic
PDF
Advances in the Design of Bioreactor Systems.en.es.pdf
PDF
Reactores PFR y CSTR .pdf
PDF
CLASE DE BIORREACTOR UNIDAD 3........pdf
PPTX
biorreactores
PDF
Bioreactors Technology and Design Analysis.en.es.pdf
PDF
Bioreactors Technology and Design Analysis.en.es (1).pdf
PPTX
Reactores bioquímicos.pptx
PDF
GRUPO 3A-INFORME MAQUETA BIOTECNOLÓGICA.pdf
PPTX
Reactores
PDF
Bioreactores -Sistemas de Cultivo.pdf
Los Biorreactores y su clasificacion y materiales
2.4 balance de masa en bioreactores
Tipos de reactores
REACTORES quimicos PARA EMPRESAS E INDUSTRIAS
BIORREACTORES CONTINUOS-BIOTECNOLOGIA II
Diapositiva Reactores
Tiposdereactores2 150818024659-lva1-app6892
Tipos de Reactores
Biorreactores ultimo
Tipos de reactores_con_sus_caracteristic
Advances in the Design of Bioreactor Systems.en.es.pdf
Reactores PFR y CSTR .pdf
CLASE DE BIORREACTOR UNIDAD 3........pdf
biorreactores
Bioreactors Technology and Design Analysis.en.es.pdf
Bioreactors Technology and Design Analysis.en.es (1).pdf
Reactores bioquímicos.pptx
GRUPO 3A-INFORME MAQUETA BIOTECNOLÓGICA.pdf
Reactores
Bioreactores -Sistemas de Cultivo.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Software para la educación instituciones superiores
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Publicidad

Biorreactores1.pdf

  • 1. Carlos Huaman, Brenda Maily Useda Mayhua, Yackelin UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA BIOTECNOLOGIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL BIORREACTORES, TIPOS Y APLICACIONES EN BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL ESTUDIANTES Soto Gonzales, Herbert Hernán DOCENTE
  • 2. Un biorreactor es un recipiente o sistema que mantiene un ambiente biológicamente activo. En algunos casos, un biorreactor es un recipiente en el que se lleva a cabo un proceso químico que involucra organismos o sustancias bioquímicamente activas derivadas de dichosr organismos. Este proceso puede ser aeróbico o anaerobio. Estos biorreactores son comúnmente cilíndricos, variando en tamaño desde algunos mililitros hasta metros cúbicos y son usualmente fabricados en acero inoxidable. INTRODUCCION
  • 3. Primero que hay que entender en el diseño de reactores biológicos es que contrario a los químicos, sucinéticano está determinada exclusivamente por la velocidad de reacción y las variables que la determinan. REACTOR BIOLOGICO Y SU DISEÑO Mantener las células uniformemente distribuidas en todo el volumen de cultivo. Mantener constante y homogénea la temperatura. Minimizar los gradientes de concentración de nutrientes. Prevenir la sedimentación y la floculación. Permitir la difusión de gases nutrientes a la velocidad requerida por el cultivo. Mantener el cultivo puro. Mantener un ambiente aséptico. Maximizar el rendimiento y la producción.
  • 4. DE LECHO FIJO O EMPAQUETADO EN COLUMNA DE BURBUJAS DE LECHO FLUIDIZADO DE LECHO DE GOTEO DE ENZIMAS O CELULAS INMOVILIZADAS TIPOS DE REACTORES
  • 5. MODO DE OPERACIÓN Y SISTEMAS DE CULTIVO El modo de operación de un sistema de cultivo, es sinónimo del modo de operar del biorreactor o fermentador. DISCONTINUO(batch): se coloca dentro del biorreactor la carga total de cada proceso de cultivo o fermentación y se dejar que se lleve a cabo el proceso productivo SEMICONTINUO (fed-batch): por lotes alimentados, con alimentación de entrada (F1); se alimenta una línea de entrada o alimentación (F1) para que el sistema de cultivo tenga un producto (biomasa) con máximo de crecimiento (exponencial) y aumente la productividad. CONTINUO (continuos): por quimioestato, se alimenta una línea de entrada F1 o alimentación y se drena una línea de salida F2 o lavado; de manera que los flujos o caudales de ambas líneas sean iguales y la producción sea continua.
  • 6. CARACTERISTICAS DE REACTORES El diseño de los biorreactores es cilíndrico Los biorreactores varían de tamaños milimétricos hasta llegar a los metros cúbicos La mayoría de los biorreactores son de acero inoxidable. Los biorreactores mantienen condiciones ambientales en un mismo estado Mantienen las células de un cultivo uniformemente distribuidas Los biorreactores previenen la sedimentación y la floculación
  • 7. CLASES DE BIORREACTORES En el tratamiento de las aguas residuales se emplean reacciones químicas y biológicas que transcurren tanques llamados reactores. Las principales clases de reactores actualmente empleados son: Reactor de flujo intermitente, también llamado reactor batch o de cochada Reactor de flujo pistón, conocido también como reactor de flujo tubular. Reactor de mezcla completa o reactor de tanque agitado con flujo continuo Reactores de mezcla completa conectados en serie Reactor de lecho empacado Reactor de lecho fluidizado; y Reactor de manto de lodos con flujo ascendente.
  • 8. REACTOR TIPO BATCH El reactor batch o discontinuo es un tipo de reactor químico en el que al inicio del proceso se cargan los reactantes, el medio y los catalizadores, permitiendo que la reacción transcurra hasta su finalización. Entonces se retiran los productos del reactor. De esta forma el reactor queda en capacidad de iniciar un nuevo ciclo de funcionamiento. los reactores batch tienen la ventaja de su versatilidad y costo de instalación; aunque su costo de operación es más alto.
  • 9. CARACTERÍSTICAS DEL REACTOR BATCH APLICACIONES Carga discontinua sistema cerrado estado no estacionario funcionamiento flexible costos relativos fases de reacción pequeñas escalas se usa en la producción industrial en pequeña escala, en la investigación científica en estudios de calorimetría, en la cristalización, cinética, polimerización, y síntesis se utiliza en la industria farmacéutica Se emplea en la elaboración de polioles y poliglicoles
  • 10. Un reactor de mezcla completa es un recipiente tipo tanque, el cual debe mantenerse agitado todo el tiempo que esté funcionando. Este tipo de reactores poseen una entrada de reactivos y una salida de productos constante, existiendo una homogeneidad en cualquier punto dentro del tanque, lo que facilita la reacción química que se produce en su interior. REACTOR DE FLUJO DE MEZCLA COMPLETA (RFMC)
  • 11. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS REACTORES DE MEZCLA COMPLETA (CSTR) VENTAJAS DESVENTAJAS Ofrecen un muy buen control de la temperatura. Pueden ser adaptados fácilmente a trabajar con dos fases. Su costo de operación es bajo. Operan en estado estacionario, por lo tanto, no se requiere parar la producción. Pueden ser utilizados en serie. Su construcción es sencilla. Ideales para procesos que requieren homogeneización. Baja conversión por unidad de volumen. De requerir posibles bypass o canales extras, estos tendrán agitación pobre. No son recomendables para procesos que se lleven a cabo a presiones elevadas. Por lo general, son utilizados en fase gaseosa.
  • 12. REACTOR DE FLUJO PISTON (PFR) Los reactores de flujo pistón son reactores químicos homogéneos que trabajan en estado estacionario, es decir, las propiedades de este tipo de reactores son constantes en el tiempo. También son conocidos como PFR (Plug Flow Reactor) y se caracterizan por no mezclar de forma axial las corrientes que se encuentran dentro de los reactores y que forman parte del proceso
  • 13. APLICACIONES CARACTERÍSTICAS para sistemas reactivos de gases y vapores. Son ideales cuando se requiere una producción grande de manera continua. utilizados tanto para reacciones exotérmicas o endotérmicas. Pueden ser utilizados como reactores de lecho fijo. para la refinación de petróleo y producción de butano, etano y propano. Flujo continuo y no necesariamente constante de las corrientes de entrada y salida (flujo de tipo pistón dentro del reactor). Trabajan en régimen estable. Ausencia de mezclado axial dentro del reactor. La densidad puede variar según la dirección del flujo. Puede existir transferencia de calor entre el reactor y los alrededores. Las reacciones químicas se desarrollan en un sistema abierto.
  • 14. APLICACIONES DE BIORREACTORES Producción de enzimas, proteínas y anticuerpos Tratamiento de aire contaminado (biodepuración) Depuración de aguas residuales Biolixiviación de minerales Los biorreactores generalmente son utilizados para el cultivo de las células Los biorreactores ayudan a acelerar los cultivos celulares Los biorreactores son útiles en ingenierías de tejidos