SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
12
Lo más leído
30
Lo más leído
REALIZAR UN SOLIDO EN SOLIDWORKPOR: CARLOS ALBERTO GOMEZ PEREZ
Para construir un solido en este programa primero vamos a:Archivo ---Nuevo
Hacemos clic en Pieza
Luego en AceptarNos aparece la siguiente pantalla en donde escogemos el tipo de operación a realizar En nuestro caso Extruir  Saliente /baseNos aparece otra pantalla con los tres planos de trabajoPasamos el puntero del mouse hasta que el marco que corresponde  al plano de alzado tome un color  diferente y damos clic (en nuestro caso color rojo)
Ahora aparecen las herramientas que nos permiten dibujar (croquis) para luego extruir(construir el solido)Vamos a construir una brida escalonada
Damos clic en la herramienta rectángulo  y hacemos clic en el origen de las coordenadas para fijar un punto y luego arrastramos  hacia arriba y a la derecha el mouse para dibujar el rectángulo, hacemos un segundo clic para salir de la orden y completar el rectangulo
Ahora vamos a acotar el rectángulo creado, con cota inteligente
Colocamos el mouse  sobre la línea superior del rectángulo y hacemos clic sobre ellaEn ese instante aparece la cota, arrastramos el mouse hacia arriba y luego con un nuevo clic salimos de  la orden quedando acotada la línea superior.
Damos clic en cerrar  cuadro de dialogo  para terminar la orden.Para acotar el lado derecho del rectángulo repetimos el anterior proceso Aquí tenemos el resultado final. Como las cotas que aparecen en el rectángulo  no son las adecuadas para nuestro propósito vamos a editarlas.
Hacemos doble clic en la cota superior del rectangulo  y aparece la ventana modificar , cambiamos la cota por  30 y damos enterEn la cota derecha realizamos el mismo proceso y asi colocamos la medidas  que necesitamosPor último hacemos clic en cerrar cuadro de dialogo
Ahora salimos de croquis para extruir el solido.Nos aparece en pantalla el solido de 30x30, En D1 cambiamos la medida a 30 para que nos quede un cubo de 30x30x30 mm, y damos clic en Aceptarcubo
Realizar extrusión de corteAhora a partir de solido vamos a ir quitando material como lo haríamos en el maquinado de una pieza, con ayuda de la herramienta Extruir cortePara luego seleccionar una cara con el puntero  que nos proporciona un plano de trabajo  con un origen
Al pasar el mouse por la cara que nos va a servir de plano de referencia, sus bordes se resaltan de color rojo, hacemos clic en ese momento.Nos aparece un origen y pasamos a croquis
Cuando estemos en croquis, seleccionamos rectángulo y damos clic en el origen.Construimos un rectángulo, arrastrando el mouse
Al hacer clic de nuevo queda construido el rectángulo sobre la cara. Ahora pasamos a definir las medidas a partir del origen con cota   inteligente.Ahora recordemos que para cambiar la medida de las cotas, debemos hacer doble clic para editar la cotaPosterior a esto damos enter después de cambiar la medida(5 mm)
Hacemos doble clic en la otra cota  y cambiamos  la medida a 30 mm, damos enter para terminar Damos clic en Salir de croquis para pasar a la ventana  que nos va a pedir la profundidad de extrusión del corte
En D1 cambiamos la medida a 25 mm y hacemos clic en Aceptar
Aquí aparece el solido con la primera extrusión de corte.Ahora vamos a seleccionar de nuevo la herramienta Extruir corte.Después de hacer clic en Extruir corte seleccionamos de nuevo la misma cara .
Pasamos el puntero del mouse y cuando los borde de la cara cambien de color, hacemos clic  para seleccionar la cara.Vemos como el origen se conserva y pasa a croquis.De croquis seleccionamos de nuevo rectánguloA partir del origen dibujamos con el mouse otro rectángulo y hacemos clic para terminar.
De croquis seleccionamos de nuevo la herramienta cota inteligente para acotar cada lado del rectángulo y que posteriormente vamos a editar.Hacemos  doble clic  sobre la cota que se encuentra en el lado derecho del rectángulo  y cambiamos la medida a 25 mm y damos enter.
Hacemos doble clic en la otra del rectángulo y cambiamos la medida  a 30 mm, luego damos  enter.Hacemos clic en Salir de croquis, para pasar  a realizar la operación.
En D1 cambiamos el valor  a 5  mm y hacemos clic en AceptarAquí tenemos el resultado  de la extrusión de corte.
Realizar el agujero a la bridaVolvemos a llamar la orden Extruir corte, luego seleccionamos la cara frontal para nos sirva como plano de referencia para la operación.
Cuando pasemos el puntero del mouse y se resalten todos los borde de la cara seleccionada hacemos  clic  para  pasar a croquisVamos a dibujar un circulo en la cara seleccionada. Observemos que tenemos un origen de referencia.
Al dar clic en circulo  vamos y hacemos clic en un punto cercano al centro de la cara seleccionada ( este es el centro del circulo), ahora arrastramos el mouse y se genera un circulo, hacemos clic para terminar la orden.El resultado es un circulo  del cual no tenemos el diámetro deseado.Hacemos clic en la herramienta cota inteligente y seleccionamos el borde del circulo  y movemos el mouse para que el puntero nos indique en que posición situamos la cota.
Hacemos clic para situar la cota, luego vamos a seleccionar cota inteligente para editar la cota.Hacemos doble clic sobre la cota para editarla y cambiamos su valor  por 10 mm y damos enter.Ahora debemos situar el circulo centrado, entonces acotamos desde el origen del plano al centro del circulo
Con cota inteligente  seleccionamos el punto de origen del plano y el centro de l circulo y  hacemos  clic  para que  quede acotada esta distancia.Aquí la figura nos muestra como que da acotado el  centro del circulo con  respecto a la parte inferior izquierda del sólido.Ahora vamos a cambiar esas medidas a 15 mm para centrar el circulo.
Editamos la medida inferior a 15 mm y damos enter.Editamos la medida izquierda a 15 mm y damos enter
Hasta aquí tenemos el diámetro del circulo y las cotas con respecto al centro.Ahora vamos a la operación de extrusiónSalimos de croquis.
En la ventana de la izquierda en Dirección 1 seleccionamos Por todo de condición finalY hacemos clic en Aceptar¡Ahora tenemos nuestro sólido terminado !

Más contenido relacionado

PDF
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
PPTX
PPS
Cnc 008
PPTX
Equipo Mecanico de Moldeo
PDF
Programacion torno cnc
PPTX
Forjado de Metales
PDF
Practicas de Solidworks
PDF
IM T3 edición de dibujos
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
Cnc 008
Equipo Mecanico de Moldeo
Programacion torno cnc
Forjado de Metales
Practicas de Solidworks
IM T3 edición de dibujos

La actualidad más candente (20)

PDF
PROYECTOS ENSAMBLE SOLIDWORKS .pdf
PDF
T6 IM Dibujo Ejecutivo
DOCX
Procesos manufactura-convencionales
DOCX
Procesos de viruta
PDF
Manual basico AUTOCAD
PPT
Clase 07 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Normas de Acotado 2)
PPTX
Instrumentos de medición eléctrica especiales
DOCX
Edición de sólidos en autocad
PPTX
Principales mecanismos
PDF
Ajustes y tolerancias
PDF
CIM 03 - CAD, CAM, CAE
PPTX
Vernier de altura
PDF
U V IM GENERACIÓN DE SÓLIDOS
PDF
Introduccion al diseño mecanico
DOCX
Ensayo de tensión
PDF
Ejercicios de tolerancias
PPTX
TALADRO
PDF
Inductancia magnetica
PDF
Chavetas
PDF
Engranajes (5) sobre fresadora
PROYECTOS ENSAMBLE SOLIDWORKS .pdf
T6 IM Dibujo Ejecutivo
Procesos manufactura-convencionales
Procesos de viruta
Manual basico AUTOCAD
Clase 07 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Normas de Acotado 2)
Instrumentos de medición eléctrica especiales
Edición de sólidos en autocad
Principales mecanismos
Ajustes y tolerancias
CIM 03 - CAD, CAM, CAE
Vernier de altura
U V IM GENERACIÓN DE SÓLIDOS
Introduccion al diseño mecanico
Ensayo de tensión
Ejercicios de tolerancias
TALADRO
Inductancia magnetica
Chavetas
Engranajes (5) sobre fresadora
Publicidad

Destacado (20)

PDF
ejercicios-solidwork-1
PDF
solid-works-para-dibujo-y-diseno-mecanico
PDF
Conceptos basicos de solid works piezas y ensamblajes
DOCX
Como se hace una cirncunferencia en isometrica
PPTX
Ensambles Solid works 5
PPSX
SolidWorksL1_L2
PDF
Catalogo2008
PPTX
Ana Mamani Santa Cruz
PDF
dibujo tecnico para ingenieros
PDF
Repaso dibujo 3D
PPTX
Presentacion20132 1
PPT
Pieza1 ens1sw20151 6
PPTX
Diseño mecánico conceptos
PDF
Análisis en Solidworks
PDF
Presentación Solid Works 2012 y Herramientas para manucfactura Ing Andrés Qui...
PDF
Aprende SolidWorks en 5 Pasos
PPTX
EL FORMATO O PLANCHA DE DIBUJO TÉCNICO
PPTX
PPT
Pieza1 ens1sw20151 2
PPTX
ejercicios-solidwork-1
solid-works-para-dibujo-y-diseno-mecanico
Conceptos basicos de solid works piezas y ensamblajes
Como se hace una cirncunferencia en isometrica
Ensambles Solid works 5
SolidWorksL1_L2
Catalogo2008
Ana Mamani Santa Cruz
dibujo tecnico para ingenieros
Repaso dibujo 3D
Presentacion20132 1
Pieza1 ens1sw20151 6
Diseño mecánico conceptos
Análisis en Solidworks
Presentación Solid Works 2012 y Herramientas para manucfactura Ing Andrés Qui...
Aprende SolidWorks en 5 Pasos
EL FORMATO O PLANCHA DE DIBUJO TÉCNICO
Pieza1 ens1sw20151 2
Publicidad

Similar a Realizar un solido en solidwork (20)

PDF
Boceto de lego_.pdf
PDF
Ejerci ci o 42
DOCX
Ejerci ci o 21
PDF
Ejercico 16 redondeo
PDF
Ejercico 16 redondeo
DOCX
Practicas 1 y 2 5 im17
PDF
Creación de pieza en inventor paso a paso
PDF
Tutorial 11 OK ESPAÑOL PIEZAS SOLIDWORKS CSWA .pdf
PDF
3 modulo piezas rev01
PDF
SOLIDWORKS PIEZA EXTRACTOR DE RODAMIENTO 1RA MITAD Ok ESP MX.pdf
DOC
Practica cuña n 16 autocad 2008 modelado de pieza mecanica simulando el tal...
PDF
Ejercico 13 chaflan
DOCX
Cursodesolidworks3d
PDF
Ejercico 11 saliente base
PDF
SOLIDWORKS PIEZA - EXTRACTOR DE RODAMIENTO 2DA MITAD OK ESP MX.pdf
PDF
5 modulo piezas rev00
PDF
Manual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacion
DOCX
soliworks-Rampa.docx
PDF
Realizacion de tapon con solidwork
PPT
AplicacióN De Superficies
Boceto de lego_.pdf
Ejerci ci o 42
Ejerci ci o 21
Ejercico 16 redondeo
Ejercico 16 redondeo
Practicas 1 y 2 5 im17
Creación de pieza en inventor paso a paso
Tutorial 11 OK ESPAÑOL PIEZAS SOLIDWORKS CSWA .pdf
3 modulo piezas rev01
SOLIDWORKS PIEZA EXTRACTOR DE RODAMIENTO 1RA MITAD Ok ESP MX.pdf
Practica cuña n 16 autocad 2008 modelado de pieza mecanica simulando el tal...
Ejercico 13 chaflan
Cursodesolidworks3d
Ejercico 11 saliente base
SOLIDWORKS PIEZA - EXTRACTOR DE RODAMIENTO 2DA MITAD OK ESP MX.pdf
5 modulo piezas rev00
Manual de plataforma tinkercad de diseño 3d y programacion
soliworks-Rampa.docx
Realizacion de tapon con solidwork
AplicacióN De Superficies

Más de carlos20100 (7)

DOCX
Roscas
PPSX
Realizar un solido en solidwork
PPSX
Realizar un solido en solidwork
PDF
Introduccion a archicad 13 para dibujo tecnico arquitectonico
PPTX
No trabajamos hoy
PPTX
Calentamiento global
PPTX
Calentamiento global
Roscas
Realizar un solido en solidwork
Realizar un solido en solidwork
Introduccion a archicad 13 para dibujo tecnico arquitectonico
No trabajamos hoy
Calentamiento global
Calentamiento global

Último (20)

DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón

Realizar un solido en solidwork

  • 1. REALIZAR UN SOLIDO EN SOLIDWORKPOR: CARLOS ALBERTO GOMEZ PEREZ
  • 2. Para construir un solido en este programa primero vamos a:Archivo ---Nuevo
  • 4. Luego en AceptarNos aparece la siguiente pantalla en donde escogemos el tipo de operación a realizar En nuestro caso Extruir Saliente /baseNos aparece otra pantalla con los tres planos de trabajoPasamos el puntero del mouse hasta que el marco que corresponde al plano de alzado tome un color diferente y damos clic (en nuestro caso color rojo)
  • 5. Ahora aparecen las herramientas que nos permiten dibujar (croquis) para luego extruir(construir el solido)Vamos a construir una brida escalonada
  • 6. Damos clic en la herramienta rectángulo y hacemos clic en el origen de las coordenadas para fijar un punto y luego arrastramos hacia arriba y a la derecha el mouse para dibujar el rectángulo, hacemos un segundo clic para salir de la orden y completar el rectangulo
  • 7. Ahora vamos a acotar el rectángulo creado, con cota inteligente
  • 8. Colocamos el mouse sobre la línea superior del rectángulo y hacemos clic sobre ellaEn ese instante aparece la cota, arrastramos el mouse hacia arriba y luego con un nuevo clic salimos de la orden quedando acotada la línea superior.
  • 9. Damos clic en cerrar cuadro de dialogo para terminar la orden.Para acotar el lado derecho del rectángulo repetimos el anterior proceso Aquí tenemos el resultado final. Como las cotas que aparecen en el rectángulo no son las adecuadas para nuestro propósito vamos a editarlas.
  • 10. Hacemos doble clic en la cota superior del rectangulo y aparece la ventana modificar , cambiamos la cota por 30 y damos enterEn la cota derecha realizamos el mismo proceso y asi colocamos la medidas que necesitamosPor último hacemos clic en cerrar cuadro de dialogo
  • 11. Ahora salimos de croquis para extruir el solido.Nos aparece en pantalla el solido de 30x30, En D1 cambiamos la medida a 30 para que nos quede un cubo de 30x30x30 mm, y damos clic en Aceptarcubo
  • 12. Realizar extrusión de corteAhora a partir de solido vamos a ir quitando material como lo haríamos en el maquinado de una pieza, con ayuda de la herramienta Extruir cortePara luego seleccionar una cara con el puntero que nos proporciona un plano de trabajo con un origen
  • 13. Al pasar el mouse por la cara que nos va a servir de plano de referencia, sus bordes se resaltan de color rojo, hacemos clic en ese momento.Nos aparece un origen y pasamos a croquis
  • 14. Cuando estemos en croquis, seleccionamos rectángulo y damos clic en el origen.Construimos un rectángulo, arrastrando el mouse
  • 15. Al hacer clic de nuevo queda construido el rectángulo sobre la cara. Ahora pasamos a definir las medidas a partir del origen con cota inteligente.Ahora recordemos que para cambiar la medida de las cotas, debemos hacer doble clic para editar la cotaPosterior a esto damos enter después de cambiar la medida(5 mm)
  • 16. Hacemos doble clic en la otra cota y cambiamos la medida a 30 mm, damos enter para terminar Damos clic en Salir de croquis para pasar a la ventana que nos va a pedir la profundidad de extrusión del corte
  • 17. En D1 cambiamos la medida a 25 mm y hacemos clic en Aceptar
  • 18. Aquí aparece el solido con la primera extrusión de corte.Ahora vamos a seleccionar de nuevo la herramienta Extruir corte.Después de hacer clic en Extruir corte seleccionamos de nuevo la misma cara .
  • 19. Pasamos el puntero del mouse y cuando los borde de la cara cambien de color, hacemos clic para seleccionar la cara.Vemos como el origen se conserva y pasa a croquis.De croquis seleccionamos de nuevo rectánguloA partir del origen dibujamos con el mouse otro rectángulo y hacemos clic para terminar.
  • 20. De croquis seleccionamos de nuevo la herramienta cota inteligente para acotar cada lado del rectángulo y que posteriormente vamos a editar.Hacemos doble clic sobre la cota que se encuentra en el lado derecho del rectángulo y cambiamos la medida a 25 mm y damos enter.
  • 21. Hacemos doble clic en la otra del rectángulo y cambiamos la medida a 30 mm, luego damos enter.Hacemos clic en Salir de croquis, para pasar a realizar la operación.
  • 22. En D1 cambiamos el valor a 5 mm y hacemos clic en AceptarAquí tenemos el resultado de la extrusión de corte.
  • 23. Realizar el agujero a la bridaVolvemos a llamar la orden Extruir corte, luego seleccionamos la cara frontal para nos sirva como plano de referencia para la operación.
  • 24. Cuando pasemos el puntero del mouse y se resalten todos los borde de la cara seleccionada hacemos clic para pasar a croquisVamos a dibujar un circulo en la cara seleccionada. Observemos que tenemos un origen de referencia.
  • 25. Al dar clic en circulo vamos y hacemos clic en un punto cercano al centro de la cara seleccionada ( este es el centro del circulo), ahora arrastramos el mouse y se genera un circulo, hacemos clic para terminar la orden.El resultado es un circulo del cual no tenemos el diámetro deseado.Hacemos clic en la herramienta cota inteligente y seleccionamos el borde del circulo y movemos el mouse para que el puntero nos indique en que posición situamos la cota.
  • 26. Hacemos clic para situar la cota, luego vamos a seleccionar cota inteligente para editar la cota.Hacemos doble clic sobre la cota para editarla y cambiamos su valor por 10 mm y damos enter.Ahora debemos situar el circulo centrado, entonces acotamos desde el origen del plano al centro del circulo
  • 27. Con cota inteligente seleccionamos el punto de origen del plano y el centro de l circulo y hacemos clic para que quede acotada esta distancia.Aquí la figura nos muestra como que da acotado el centro del circulo con respecto a la parte inferior izquierda del sólido.Ahora vamos a cambiar esas medidas a 15 mm para centrar el circulo.
  • 28. Editamos la medida inferior a 15 mm y damos enter.Editamos la medida izquierda a 15 mm y damos enter
  • 29. Hasta aquí tenemos el diámetro del circulo y las cotas con respecto al centro.Ahora vamos a la operación de extrusiónSalimos de croquis.
  • 30. En la ventana de la izquierda en Dirección 1 seleccionamos Por todo de condición finalY hacemos clic en Aceptar¡Ahora tenemos nuestro sólido terminado !
  • 31. Con la herramienta Girar vista podemos girar el solido para observarlo.Fin.