SlideShare una empresa de Scribd logo
Recensión

           MÚSICA Y CREATIVIDAD
     Algo más que un lenguaje de expresión
              y de comunicación




María Blázquez del Mazo
El artículo que he elegido “Música y creatividad, algo más que un lenguaje de
expresión y de comunicación” es de Pilar Lago y fue publicado en la revista Prodiemus
en el año 2006.

El artículo trata de la importancia de una buena educación musical para poder
desarrollar personas creativas, tan necesarias en nuestra sociedad. Hace referencia al
actual sistema educativo y a sus carencias respecto a la educación para la creatividad.
Por último muestra las diferentes etapas por las que pasan las personas hasta
conseguir una creación.

Siglos atrás ya se daba importancia a la creatividad durante el proceso de formación de
una persona. Por lo tanto, este concepto no es algo nuevo sino que ha sido estudiado
en otros años y otras sociedades.

Otro de los aspectos que se trata en el artículo es que todos nacemos con capacidad
creativa. En algunas personas se desarrolla y en otras no, uno de los aspecto que más
influyen es que haya recibido educación musical.

Esto me recuerda a una frase cuyo autor desconozco y que he oído en algunas
ocasiones: “Un adulto creativo es un niño que ha sobrevivido”.

Considero que los niños tienen esa capacidad creativa porque no tienen miedo, ellos
se arriesgan, a pesar de poder estar equivocados, y desarrollan sus ideas porque creen
en ellas. En este aspecto, los que ya hemos crecido, tenemos mucho que aprender.

Swanwick afirma: “la enseñanza de la música ha tendido hasta hace relativamente
poco tiempo a excluir los verdaderos elementos del juego imaginativo (creación,
composición e improvisación) y en su lugar se ha orientado al dominio de las destrezas
de ejecución y apreciación o también a escuchar música en público, siendo ambos
modos propuestas imitativas por antonomasia.” (Pág. 4)

Respecto a esta afirmación, considero que actualmente en las escuelas se sigue
impartiendo un tipo de educación musical basada en la teoría de la música. Es decir, a
menudo, en primaria y secundaria sobre todo, se enseña a los alumnos a tocar la
flauta, a conocer las características de las corrientes musicales, a interpretar
pentagramas.
Sin embargo, apenas se dedica tiempo a la creatividad. Los alumnos deben seguir unos
patrones ya establecidos en lugar de crear sus propios ritmos, bailar libremente de la
forma que les sugiera un tipo de música, improvisar melodías o multitud de ejercicios
que podrían ser mucho más útiles en cuanto al desarrollo de la creatividad, y por tanto
de otras muchas habilidades relacionadas.
En contra de esta idea, las leyes cada vez favorecen menos estos aspectos creativos en
la enseñanza, con el resultado de un sistema educativo que apenas estimula la
creación por parte de los alumnos.

El siguiente video me parece una aportación interesante sobre cómo en las escuelas se
frena esta creatividad infantil. El tema se trata durante una conferencia del educador
Ken Robinson.

http://www.youtube.com/watch?v=nPB-41q97zg

Esta importancia de la música para nuestras vidas puede hacerse notable desde que el
bebé se encuentra en el vientre de su madre. Éste siente la vibración de los sonidos y
es capaz de distinguir la voz de su madre, escucharla puede hacer que mejoren algunos
aspectos emocionales y de su salud.

Como dijo el compositor y pedagogo musical Kodály “al niño había que enseñarle
música desde nueve meses antes del nacimiento de su mamá.” (Pág. 3)

Por último, el artículo habla sobre las diferentes etapas por las que pasan las personas
hasta conseguir crear algo.
Se diferencian distintas fases, la primera de ellas es la de Imitación. A edades
tempranas es común ver que todos los niños imitan a sus modelos más cercanos, sus
padres, hermanos o profesores.

Considero que en esta primera etapa de la vida que un niño sea capaz de salirse de lo
establecido es un gran avance hacia una futura personalidad creativa.

La siguiente fase es la de la Improvisación. Volviendo a citar a Kodály “aquellos niños
que tuviesen la fortuna de contar desde antes de su nacimiento con una buena o al
menos alguna formación musical, ya que éstos serían los primeros en romper las
ataduras del MODELO dado por el profesor, y se lanzarían con mayor fuerza hacia el
mundo mágico del “a ver qué pasa”. (Pág. 9)

En esta cita se vuelve a poner de manifiesto la importancia de una buena educación
musical. Aporto que es conveniente que los profesores fomenten y estimulen esta
improvisación, dejando de lado a veces tanta planificación. Opino que no deben frenar
a los niños en estos “impulsos” sino canalizarlos hacia la creación de algo único.

La siguiente etapa es la de la experimentación. Solo a través de ésta se podrá llegar a la
creación propiamente dicha.

Como conclusión quiero decir que, el papel que desempeña la música en nuestra
sociedad es importantísimo y está muy valorada. Sin embargo, solo se tiene en cuenta
el estudio y el disfrute de ésta, olvidando que cualquiera de nosotros podemos llegar a
crear grandes cosas si se fomentara una educación más creativa desde los primeros
años de vida.

En el siguiente artículo se habla de la importancia del lenguaje musical como una
manera de comunicarnos y expresarnos, desde un punto de vista creativo.

http://www.educaweb.com/noticia/2008/02/11/musica-creatividad-comunicacion-
12778.html



                       BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA


      GLOVER, J (2004): “Niños compositores”. Barcelona. Graó.

      LAGO, P (1997): “Didáctica de la educación musical. Lo que sea sonará” UNED.



      ROMERO CARMONA, J.B. (2004): "Las nuevas tecnologías y la expresión musical, otros
      lenguajes en la educación” en Comunicar, Octubre de 2004, nº 23, pp 25-30.

      http://www.youtube.com/watch?v=nPB-41q97zg

Más contenido relacionado

DOCX
Musica parte 1
PPTX
Las etapas del dibujo ana rosa baez (2)
PDF
EDUCACION MUSICAL
PPT
Recensión filosófica
DOCX
Recension 3
PDF
Blog1
DOCX
Portafolio
PDF
Musica y creatividad
Musica parte 1
Las etapas del dibujo ana rosa baez (2)
EDUCACION MUSICAL
Recensión filosófica
Recension 3
Blog1
Portafolio
Musica y creatividad

Similar a Recensión 1 (20)

PPT
Los niños como consumidores
PPT
Power point practica 1
PPS
15 Implicación De La Cratividad Cruces Martín, M
DOCX
Tema 7
DOCX
Recensión recursos didácticos para la enseñanza musical de 0 á 6 años
DOCX
La Musica como estrategia didactica
DOCX
04. proyecto correlac ional modelo
DOCX
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
PDF
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
DOCX
Musica parte 2
PDF
Creatividad%20y%20 Sociedad.%20 Por%20una%20 Escuela%20 Infantil%20creativa
PDF
La música en educación infantil
PPT
La educación musical
PPTX
Lo que creemos que debemos hacer los adultos
PPTX
Lo que creemos que debemos hacer los adultos
PPTX
PDF
la musica y su importancia EN LA SOCIEDAD
PPT
Presentacion liceo
DOCX
Recensión los niños como consumidores de música
DOCX
Portafolios expresión y percepción musical
Los niños como consumidores
Power point practica 1
15 Implicación De La Cratividad Cruces Martín, M
Tema 7
Recensión recursos didácticos para la enseñanza musical de 0 á 6 años
La Musica como estrategia didactica
04. proyecto correlac ional modelo
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
Musica parte 2
Creatividad%20y%20 Sociedad.%20 Por%20una%20 Escuela%20 Infantil%20creativa
La música en educación infantil
La educación musical
Lo que creemos que debemos hacer los adultos
Lo que creemos que debemos hacer los adultos
la musica y su importancia EN LA SOCIEDAD
Presentacion liceo
Recensión los niños como consumidores de música
Portafolios expresión y percepción musical
Publicidad

Más de Mariauniversidad (20)

DOCX
Scoop itmonografía
PPTX
PPTX
DOCX
Interpretación sociograma
PDF
Ple maría blázquez
PDF
Modelo 1.1
PDF
Dafo maría blázquez
DOCX
Práctica 4
DOCX
Práctica 3
DOCX
Práctica 2
DOCX
Práctica1
ODP
Openoffice
DOCX
Práctica 9
DOCX
Práctica 5
DOCX
María blázquezpractica2
PPTX
Práctica4 maría blázquez
DOCX
Práctica 1
PPT
Qué instrumento suena
PPTX
El juego de los
Scoop itmonografía
Interpretación sociograma
Ple maría blázquez
Modelo 1.1
Dafo maría blázquez
Práctica 4
Práctica 3
Práctica 2
Práctica1
Openoffice
Práctica 9
Práctica 5
María blázquezpractica2
Práctica4 maría blázquez
Práctica 1
Qué instrumento suena
El juego de los
Publicidad

Recensión 1

  • 1. Recensión MÚSICA Y CREATIVIDAD Algo más que un lenguaje de expresión y de comunicación María Blázquez del Mazo
  • 2. El artículo que he elegido “Música y creatividad, algo más que un lenguaje de expresión y de comunicación” es de Pilar Lago y fue publicado en la revista Prodiemus en el año 2006. El artículo trata de la importancia de una buena educación musical para poder desarrollar personas creativas, tan necesarias en nuestra sociedad. Hace referencia al actual sistema educativo y a sus carencias respecto a la educación para la creatividad. Por último muestra las diferentes etapas por las que pasan las personas hasta conseguir una creación. Siglos atrás ya se daba importancia a la creatividad durante el proceso de formación de una persona. Por lo tanto, este concepto no es algo nuevo sino que ha sido estudiado en otros años y otras sociedades. Otro de los aspectos que se trata en el artículo es que todos nacemos con capacidad creativa. En algunas personas se desarrolla y en otras no, uno de los aspecto que más influyen es que haya recibido educación musical. Esto me recuerda a una frase cuyo autor desconozco y que he oído en algunas ocasiones: “Un adulto creativo es un niño que ha sobrevivido”. Considero que los niños tienen esa capacidad creativa porque no tienen miedo, ellos se arriesgan, a pesar de poder estar equivocados, y desarrollan sus ideas porque creen en ellas. En este aspecto, los que ya hemos crecido, tenemos mucho que aprender. Swanwick afirma: “la enseñanza de la música ha tendido hasta hace relativamente poco tiempo a excluir los verdaderos elementos del juego imaginativo (creación, composición e improvisación) y en su lugar se ha orientado al dominio de las destrezas de ejecución y apreciación o también a escuchar música en público, siendo ambos modos propuestas imitativas por antonomasia.” (Pág. 4) Respecto a esta afirmación, considero que actualmente en las escuelas se sigue impartiendo un tipo de educación musical basada en la teoría de la música. Es decir, a menudo, en primaria y secundaria sobre todo, se enseña a los alumnos a tocar la flauta, a conocer las características de las corrientes musicales, a interpretar pentagramas. Sin embargo, apenas se dedica tiempo a la creatividad. Los alumnos deben seguir unos patrones ya establecidos en lugar de crear sus propios ritmos, bailar libremente de la forma que les sugiera un tipo de música, improvisar melodías o multitud de ejercicios que podrían ser mucho más útiles en cuanto al desarrollo de la creatividad, y por tanto de otras muchas habilidades relacionadas.
  • 3. En contra de esta idea, las leyes cada vez favorecen menos estos aspectos creativos en la enseñanza, con el resultado de un sistema educativo que apenas estimula la creación por parte de los alumnos. El siguiente video me parece una aportación interesante sobre cómo en las escuelas se frena esta creatividad infantil. El tema se trata durante una conferencia del educador Ken Robinson. http://www.youtube.com/watch?v=nPB-41q97zg Esta importancia de la música para nuestras vidas puede hacerse notable desde que el bebé se encuentra en el vientre de su madre. Éste siente la vibración de los sonidos y es capaz de distinguir la voz de su madre, escucharla puede hacer que mejoren algunos aspectos emocionales y de su salud. Como dijo el compositor y pedagogo musical Kodály “al niño había que enseñarle música desde nueve meses antes del nacimiento de su mamá.” (Pág. 3) Por último, el artículo habla sobre las diferentes etapas por las que pasan las personas hasta conseguir crear algo. Se diferencian distintas fases, la primera de ellas es la de Imitación. A edades tempranas es común ver que todos los niños imitan a sus modelos más cercanos, sus padres, hermanos o profesores. Considero que en esta primera etapa de la vida que un niño sea capaz de salirse de lo establecido es un gran avance hacia una futura personalidad creativa. La siguiente fase es la de la Improvisación. Volviendo a citar a Kodály “aquellos niños que tuviesen la fortuna de contar desde antes de su nacimiento con una buena o al menos alguna formación musical, ya que éstos serían los primeros en romper las ataduras del MODELO dado por el profesor, y se lanzarían con mayor fuerza hacia el mundo mágico del “a ver qué pasa”. (Pág. 9) En esta cita se vuelve a poner de manifiesto la importancia de una buena educación musical. Aporto que es conveniente que los profesores fomenten y estimulen esta improvisación, dejando de lado a veces tanta planificación. Opino que no deben frenar a los niños en estos “impulsos” sino canalizarlos hacia la creación de algo único. La siguiente etapa es la de la experimentación. Solo a través de ésta se podrá llegar a la creación propiamente dicha. Como conclusión quiero decir que, el papel que desempeña la música en nuestra sociedad es importantísimo y está muy valorada. Sin embargo, solo se tiene en cuenta el estudio y el disfrute de ésta, olvidando que cualquiera de nosotros podemos llegar a
  • 4. crear grandes cosas si se fomentara una educación más creativa desde los primeros años de vida. En el siguiente artículo se habla de la importancia del lenguaje musical como una manera de comunicarnos y expresarnos, desde un punto de vista creativo. http://www.educaweb.com/noticia/2008/02/11/musica-creatividad-comunicacion- 12778.html BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA GLOVER, J (2004): “Niños compositores”. Barcelona. Graó. LAGO, P (1997): “Didáctica de la educación musical. Lo que sea sonará” UNED. ROMERO CARMONA, J.B. (2004): "Las nuevas tecnologías y la expresión musical, otros lenguajes en la educación” en Comunicar, Octubre de 2004, nº 23, pp 25-30. http://www.youtube.com/watch?v=nPB-41q97zg