2
Lo más leído
Recta numérica
Todos los números pueden ordenarse en una recta numérica. De esta manera, podemos determinar si un número
es mayor o menor que otro, dependiendo del lugar que ocupa en la recta numérica.
Para representar números como puntos de una recta puedes proceder de esta manera:
-Trazas una recta horizontal y sobre ésta marcas un punto. A ese punto lo llamas 0.




- Eliges una medida cualquiera (no demasiado grande para que puedas ubicar varios números) y la utilizas como
distancia para marcar el 1 a la derecha del 0, el 2 a la derecha del 1, etcétera. Recuerda, la distancia entre los
números debe tener la misma medida:




Decimos que un número es menor, cuando está ubicado a la izquierda de otro en la recta numérica, o sea, está
más cerca del 0 y, decimos que es mayor, cuando se ubica a la derecha de otro y está más alejado del cero.
Puedes ver que el número 3 está más alejado del 0, es el número más grande que ubicamos en la recta.
-Para ubicar fracciones, divides el entero (o los enteros) en tantas partes como indica el denominador y tomas las
que indica el numerador. Por ejemplo:
La fracción 3/5 se ubica en la recta, en el punto amarillo. El segmento de recta que representa al número 1 lo
dividimos en cinco partes que están indicadas de color rojo. De esas cinco partes, tomamos las tres que están
señaladas con color azul.




Si prestas atención verás que el número 3/5 está más cerca del 0, por lo tanto es más pequeño que el número 1.

Mira los siguientes diagramas:



Los dos rectángulos tienen la misma longitud, el de arriba representa la unidad, o sea al número 1. A ese
rectángulo lo dividimos en cinco partes iguales y pintamos tres de ellas.




La parte amarilla representa el número 3/5, y como verás ocupa menos espacio, por lo tanto es menor que la
unidad.
Usamos la recta
Observa la siguiente recta numérica:




El segmento de recta que representa al número 1 está dividido en 5 partes iguales, de esas partes tomamos 4
para ubicar la fracción 4/5. ¿Es más grande o más pequeña que la unidad?




En esta otra recta puedes ver la ubicación de la fracción 1/3, junto con el diagrama que la representan. ¿Es más
grande o más pequeña que la unidad?




Aquí cada segmento de recta fue dividido en 3, o sea en tercios (puedes verlos marcados con color rojo). De esos
tercios se tomaron 5 que están indicados con color azul. Quedó representada en la recta la fracción 5/3, ¿es más
grande o más pequeña que la unidad?

Observa la representación usando un dibujo:




Se necesitan dos unidades, pero la segunda no está completa. ¿Cuánto le falta para llegar a 2?

Veamos si has aprendido a usar la recta numérica...
¡A practicar!

                                         Pregunta de Elección Múltiple

Observa la recta numérica y subraya la respuesta correcta:




¿Qué fracción representa el punto de color rojo?

2/4                              4/10                                    10/4

¿Qué fracción representa el punto de color azul?

7/10                             2/7                                     4/7


¿Qué fracción representa el punto verde?

1/12                             10/12                                   12/10


Un auto debe recorrer 1 kilómetro. Hasta ahora ha recorrido 3/5 de kilómetro, ¿cuál de las siguientes rectas
representa el recorrido del auto?

Más contenido relacionado

PPTX
POTENCIACION PARA NIÑOS
PDF
Pares ordenados con decimales
ODP
Presentación división
PDF
Fracciones 5º
PDF
Ppt. de fracciones
PDF
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
PPTX
Multiplos y divisores
PPTX
Comparar fracciones
POTENCIACION PARA NIÑOS
Pares ordenados con decimales
Presentación división
Fracciones 5º
Ppt. de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
Multiplos y divisores
Comparar fracciones

La actualidad más candente (20)

PDF
Las fracciones. 3º de Educación primaria. Colegio La Presentación de Granada
PDF
Ejercicios + solucionarios operaciones con números naturales
PPTX
Numeros decimales
PPTX
Unidades, decenas y centenas 1
PDF
Actividades fracciones + solucionario
PDF
Ejercicios de fracciones equivalentes
PPTX
La division pasos
PPTX
La tierra y sus líneas imaginarias
PPTX
Resta o sustracción
PPTX
Actividades de la longitud de la circunferencia
PDF
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
PPTX
Areas de figuras geometricas
PDF
Fracciones en la recta numérica
DOC
Ficha criterio de divisibilidad
DOC
1 er año guia nº3 - juegos de ingenio
PPSX
LA DIVISION
PDF
Fracciones 6º
PDF
Problemas de medidas agrarias
PPT
Minimo Comun Multiplo
PDF
Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°
Las fracciones. 3º de Educación primaria. Colegio La Presentación de Granada
Ejercicios + solucionarios operaciones con números naturales
Numeros decimales
Unidades, decenas y centenas 1
Actividades fracciones + solucionario
Ejercicios de fracciones equivalentes
La division pasos
La tierra y sus líneas imaginarias
Resta o sustracción
Actividades de la longitud de la circunferencia
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
Areas de figuras geometricas
Fracciones en la recta numérica
Ficha criterio de divisibilidad
1 er año guia nº3 - juegos de ingenio
LA DIVISION
Fracciones 6º
Problemas de medidas agrarias
Minimo Comun Multiplo
Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Recta numerica
PPTX
Representación de los números racionales ne la recta
PPT
Recta numerica
PPT
Números Irracionales
PPT
Valor Absoluto e Inecuaciones
PDF
Unidad i
PDF
Taller representacion de naturales
PPS
PPTX
Cartaz ativ. 5º ano novembro 2011 12
ODP
Decimales
PDF
Numeros racionales numeros enteros
DOC
Transformar decimal a fracción
PPTX
Presentación1
PPTX
Clase 2. operatoria racionales
PDF
Heredia_Maria_del_Valle_TF
PPT
Conocimientos previos para la enseñanza de la recta numerica
PPTX
Numeros irracionales
PDF
Numeros irracionales
PPTX
Aritmética ii potencias y raíces
PPSX
Numeros Irracionales
Recta numerica
Representación de los números racionales ne la recta
Recta numerica
Números Irracionales
Valor Absoluto e Inecuaciones
Unidad i
Taller representacion de naturales
Cartaz ativ. 5º ano novembro 2011 12
Decimales
Numeros racionales numeros enteros
Transformar decimal a fracción
Presentación1
Clase 2. operatoria racionales
Heredia_Maria_del_Valle_TF
Conocimientos previos para la enseñanza de la recta numerica
Numeros irracionales
Numeros irracionales
Aritmética ii potencias y raíces
Numeros Irracionales
Publicidad

Similar a Recta numérica (20)

DOCX
Guion de fracciones decimales en recta
PDF
Ubicación de fracciones
PDF
Ubicación de fracciones en la recta numérica
PPSX
Tfo tp2
PPT
Conocimientos
PPT
Conocimientos 110831104010-phpapp02
PPT
Conocimientos
PDF
Microsoft power point fracciones en recta numérica 5º
PPT
Números Fraccionarios
PDF
Las fraccionesme (1)
PPT
Trabajo Fracciones Carla
PDF
las fracciones
PPTX
Explorando el mundo de los números racionales
PPT
Fracciones
PDF
Fracciones
PDF
Fracciones
PPT
Fracciones educación matemática i
PPTX
Manual de fracciones power point
PDF
fracciones naturales en matemáticas..pdf
DOCX
Las fracciones y la proporcionalidad
Guion de fracciones decimales en recta
Ubicación de fracciones
Ubicación de fracciones en la recta numérica
Tfo tp2
Conocimientos
Conocimientos 110831104010-phpapp02
Conocimientos
Microsoft power point fracciones en recta numérica 5º
Números Fraccionarios
Las fraccionesme (1)
Trabajo Fracciones Carla
las fracciones
Explorando el mundo de los números racionales
Fracciones
Fracciones
Fracciones
Fracciones educación matemática i
Manual de fracciones power point
fracciones naturales en matemáticas..pdf
Las fracciones y la proporcionalidad

Más de Ose Oter (13)

PPTX
resilencia.pptx
PDF
interactivo .pdf
PPTX
INTERCULTURALIDAD CRÍTICA.pptx
DOCX
Mi burrito Sabanero.docx
DOCX
Plan semana 27 1 3er
DOCX
Plan de tercero sem 4 8 oct
DOCX
Plan de 3 er sem 11 15
PDF
Tips primero
PDF
Actividades de la rev
DOC
El vaso de aire
DOC
Adelita
DOC
Adelita
DOCX
Uso de la c
resilencia.pptx
interactivo .pdf
INTERCULTURALIDAD CRÍTICA.pptx
Mi burrito Sabanero.docx
Plan semana 27 1 3er
Plan de tercero sem 4 8 oct
Plan de 3 er sem 11 15
Tips primero
Actividades de la rev
El vaso de aire
Adelita
Adelita
Uso de la c

Recta numérica

  • 1. Recta numérica Todos los números pueden ordenarse en una recta numérica. De esta manera, podemos determinar si un número es mayor o menor que otro, dependiendo del lugar que ocupa en la recta numérica. Para representar números como puntos de una recta puedes proceder de esta manera: -Trazas una recta horizontal y sobre ésta marcas un punto. A ese punto lo llamas 0. - Eliges una medida cualquiera (no demasiado grande para que puedas ubicar varios números) y la utilizas como distancia para marcar el 1 a la derecha del 0, el 2 a la derecha del 1, etcétera. Recuerda, la distancia entre los números debe tener la misma medida: Decimos que un número es menor, cuando está ubicado a la izquierda de otro en la recta numérica, o sea, está más cerca del 0 y, decimos que es mayor, cuando se ubica a la derecha de otro y está más alejado del cero. Puedes ver que el número 3 está más alejado del 0, es el número más grande que ubicamos en la recta. -Para ubicar fracciones, divides el entero (o los enteros) en tantas partes como indica el denominador y tomas las que indica el numerador. Por ejemplo: La fracción 3/5 se ubica en la recta, en el punto amarillo. El segmento de recta que representa al número 1 lo dividimos en cinco partes que están indicadas de color rojo. De esas cinco partes, tomamos las tres que están señaladas con color azul. Si prestas atención verás que el número 3/5 está más cerca del 0, por lo tanto es más pequeño que el número 1. Mira los siguientes diagramas: Los dos rectángulos tienen la misma longitud, el de arriba representa la unidad, o sea al número 1. A ese rectángulo lo dividimos en cinco partes iguales y pintamos tres de ellas. La parte amarilla representa el número 3/5, y como verás ocupa menos espacio, por lo tanto es menor que la unidad.
  • 2. Usamos la recta Observa la siguiente recta numérica: El segmento de recta que representa al número 1 está dividido en 5 partes iguales, de esas partes tomamos 4 para ubicar la fracción 4/5. ¿Es más grande o más pequeña que la unidad? En esta otra recta puedes ver la ubicación de la fracción 1/3, junto con el diagrama que la representan. ¿Es más grande o más pequeña que la unidad? Aquí cada segmento de recta fue dividido en 3, o sea en tercios (puedes verlos marcados con color rojo). De esos tercios se tomaron 5 que están indicados con color azul. Quedó representada en la recta la fracción 5/3, ¿es más grande o más pequeña que la unidad? Observa la representación usando un dibujo: Se necesitan dos unidades, pero la segunda no está completa. ¿Cuánto le falta para llegar a 2? Veamos si has aprendido a usar la recta numérica...
  • 3. ¡A practicar! Pregunta de Elección Múltiple Observa la recta numérica y subraya la respuesta correcta: ¿Qué fracción representa el punto de color rojo? 2/4 4/10 10/4 ¿Qué fracción representa el punto de color azul? 7/10 2/7 4/7 ¿Qué fracción representa el punto verde? 1/12 10/12 12/10 Un auto debe recorrer 1 kilómetro. Hasta ahora ha recorrido 3/5 de kilómetro, ¿cuál de las siguientes rectas representa el recorrido del auto?