MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS
Son aquellos materiales y equipos
que facilitan el proceso
enseñanza-aprendizaje, ayudan a
los docentes a presentar y
desarrollar los contenidos y a que
los alumnos trabajen con ellos
para la construcción de los
aprendizajes significativos. Son
los elementos que emplean los
docentes para facilitar y conducir
el aprendizaje de los alumnos;
ejemplo: libros, carteles, mapas,
fotos, láminas, videos, software. * https://es.wikipedia.org/wiki/Material_did%C
3%A1ctico
• Medios o materiales didácticos permiten un aprendizaje significativo. El
estudiante puede consultar y analizar de manera individual de forma tal
que le permitan aclarar dudas surgidas en la clase.
• Proporcionan una mejor comprensión de información al alumno, con la
información mejor organizada que permite transmitir lo que queremos dar a
entender en la clase.
• Despiertan la motivación, la impulsan y crean un interés por el tema a
desarrollar.
• Ayudan a ejercitar las habilidades de aprendizaje del estudiantado, y de la
misma forma a desarrollarlas.
• Ayudan a evaluar el nivel de aprendizaje que el alumno(a) posee, porque
cada recurso es utilizado teniendo en cuenta un objetivo específico.
• Proporcionan una mejor interacción del alumno-docente.
*
La historia del material educativo o didáctico es casi tan antigua
como la propia enseñanza, aunque suele citarse como referente
del primer material propiamente didáctico la obra Orbis
Sensualium Pictus de J.A. Comenio1 , elaborada en el siglo
XVII, ya que representa la creación del primer texto o manual
generado con la intencionalidad de facilitar la transmisión de
conocimiento combinando el texto escrito con representaciones
pictóricas así como incorporar la lengua vernácula del alumnado
a las páginas impresas.
En épocas históricas anteriores como en la Grecia Antigua, como
durante el Imperio Romano o posteriormente a lo largo de la Edad
Media, la enseñanza se apoyaba en las demostraciones y explicaciones
orales ofrecidas por el maestro. El adulto enseñaba lo que conocía y
había ido adquiriendo a lo largo de su experiencia vital, no lo que
estaba en los libros. La entrada, presencia y generalización de los textos
impresos y otros materiales didácticos en la enseñanza fue un proceso
lento y gradual desarrollado a lo largo de varios siglos
(aproximadamente desde el siglo XVI hasta el siglo XIX) que fue
creciendo de modo paralelo a la consolidación de la obra impresa como
canon del saber occidental, y a la aparición de una racionalidad
didáctica que teorizaba y pretendía sistematizar la acción y procesos de
enseñanza.
http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/DirEducCont/mateducdig/unidad%201/act1.1_origenyfuturo_m
educ.pdf
• Favorecer la autonomía.
• Estimular la cooperación por medio de
trabajos en grupos desde una perspectiva
crítica.
• Propiciar la creatividad.
• Ser una herramienta de apoyo para el
aprendizaje.
• Nunca debe sustituir al docente en su
tarea de enseñanza ni el alumno en su
tarea de aprender.
• Su utilización y selección deben
responder al principio de racionalidad.
Los materiales didácticos pueden
ser utilizados tanto en un salón de
clases como también fuera del
aula, debido a la accesibilidad y
convivencia pueden adaptarse a
una amplia variedad de enfoques y
objetivos de enseñanza. Estos
materiales o medios van a apoyar
los contenidos de alguna temática
o asignatura, lo que permite que
los alumnos o las personas que
estén presentes formen un criterio
propio de lo aprendido, además
que estos materiales ayudan a que
haya mayor organización en las
exposiciones.
Se utilizan para proporcionar
información, guiar los
aprendizajes, ejercitar
habilidades.
* Medios Didácticos Convencionales: son
todos aquellos materiales (medios, recursos)
que tradicionalmente se han utilizado para el
proceso de enseñanza-aprendizaje, en las
escuelas, liceos, universidades, tecnológicos.
Ejemplo: libros, fotocopias, periódicos,
cuadernos, tableros didácticos (pizarras,
rotafolios)
* Medios Didácticos Audiovisuales: Se
refieren especialmente a medios didácticos
que, con imágenes y grabaciones, sirven
para comunicar unos mensajes
especialmente específicos. Son recursos
importantes educativos, ya que la mayor
parte de la información que reciben las
personas se realiza a través del sentido de la
vista y del oído. Ejemplo: Imágenes fijas
proyectables(fotos, diapositivas), posters,
discos, cuadros sinópticos, dibujos,
grabadoras, películas.
* Medios Tecnológicos: Todos los
medios electrónicos que son
utilizados para la creación de
materiales didácticos. Las
herramientas o materiales permiten al
profesor la generación de diccionarios
digitales, biografías interactivas, y la
publicación de documentos en
bibliotecas digitales, es decir, la
creación de contenidos e información
complementaria al material didáctico.
Son medios que van desde los
hipertextos, los multimedia, Internet,
la realidad virtual, o la televisión por
satélite.

Más contenido relacionado

PPT
Recursos didacticos
PPTX
Recursos didácticos
ODP
Recursos didácticos
PPTX
Recursos pedagogicos
PPTX
Recursos didacticos, ana iris
DOC
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
PPTX
Recursos didácticos
PDF
Recursos didcticos pdf
Recursos didacticos
Recursos didácticos
Recursos didácticos
Recursos pedagogicos
Recursos didacticos, ana iris
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
Recursos didácticos
Recursos didcticos pdf

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion de recursos y medios didacticos
PPTX
Presentación Medios y Recursos Didácticos
PPT
Recursos didácticos
PPT
Libro medios de enseñanza y materiales didácticos
PPTX
Los medios y recursos en el proceso didáctico
PPTX
recursos didácticos educativos
PPTX
La importancia de los recursos didácticos
PPTX
Herramientas y recursos pedagogicos
PPT
Medios y recursos didácticos
PPTX
Los medios y recursos didácticos
PPTX
Recursos didácticos licet
PPT
MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
PPTX
Medios y recursos didácticos
PPT
Evaluación de los Materiales Didácticos
PPTX
RECURSOS Didácticos
PPTX
Recursos didácticos
PPT
Recursos Educativos
PPTX
Medios y recursos didacticos
PPT
Ventajas Pedagógicas de medios y recursos
PPT
Recursos didácticos de la Educación a Distancia
Presentacion de recursos y medios didacticos
Presentación Medios y Recursos Didácticos
Recursos didácticos
Libro medios de enseñanza y materiales didácticos
Los medios y recursos en el proceso didáctico
recursos didácticos educativos
La importancia de los recursos didácticos
Herramientas y recursos pedagogicos
Medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticos
Recursos didácticos licet
MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Medios y recursos didácticos
Evaluación de los Materiales Didácticos
RECURSOS Didácticos
Recursos didácticos
Recursos Educativos
Medios y recursos didacticos
Ventajas Pedagógicas de medios y recursos
Recursos didácticos de la Educación a Distancia
Publicidad

Similar a MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS (20)

PPTX
Materiales didacticos
PPT
recursos didácticos
PPTX
Unidad 3 didatica
PPTX
Unidad 3 didatica
PPTX
Los medios o materiales didácticos
PPTX
recursos didacticos y tecnologicos
PPTX
Presentación1 unidad ii
PPTX
Medios o Materiales Didácticos
DOCX
Espacio subir tarea ii
DOCX
trabajo independiente
DOCX
Trabajo para emaze
DOCX
Trabajo para emaze
PPTX
Medios o Materiales Didácticos Ramona King
PPT
Tarea medios didácticos
PPT
Materiales didacticos
DOCX
Tarea ii
PPTX
Tecnologia2 1
PPTX
Medio y materiales didácticos
PPTX
Tarea 2 recursos didacticos
PDF
cuadro comparativo recurso, material, medio didáctico
Materiales didacticos
recursos didácticos
Unidad 3 didatica
Unidad 3 didatica
Los medios o materiales didácticos
recursos didacticos y tecnologicos
Presentación1 unidad ii
Medios o Materiales Didácticos
Espacio subir tarea ii
trabajo independiente
Trabajo para emaze
Trabajo para emaze
Medios o Materiales Didácticos Ramona King
Tarea medios didácticos
Materiales didacticos
Tarea ii
Tecnologia2 1
Medio y materiales didácticos
Tarea 2 recursos didacticos
cuadro comparativo recurso, material, medio didáctico
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS

  • 2. Son aquellos materiales y equipos que facilitan el proceso enseñanza-aprendizaje, ayudan a los docentes a presentar y desarrollar los contenidos y a que los alumnos trabajen con ellos para la construcción de los aprendizajes significativos. Son los elementos que emplean los docentes para facilitar y conducir el aprendizaje de los alumnos; ejemplo: libros, carteles, mapas, fotos, láminas, videos, software. * https://es.wikipedia.org/wiki/Material_did%C 3%A1ctico
  • 3. • Medios o materiales didácticos permiten un aprendizaje significativo. El estudiante puede consultar y analizar de manera individual de forma tal que le permitan aclarar dudas surgidas en la clase. • Proporcionan una mejor comprensión de información al alumno, con la información mejor organizada que permite transmitir lo que queremos dar a entender en la clase. • Despiertan la motivación, la impulsan y crean un interés por el tema a desarrollar. • Ayudan a ejercitar las habilidades de aprendizaje del estudiantado, y de la misma forma a desarrollarlas. • Ayudan a evaluar el nivel de aprendizaje que el alumno(a) posee, porque cada recurso es utilizado teniendo en cuenta un objetivo específico. • Proporcionan una mejor interacción del alumno-docente. *
  • 4. La historia del material educativo o didáctico es casi tan antigua como la propia enseñanza, aunque suele citarse como referente del primer material propiamente didáctico la obra Orbis Sensualium Pictus de J.A. Comenio1 , elaborada en el siglo XVII, ya que representa la creación del primer texto o manual generado con la intencionalidad de facilitar la transmisión de conocimiento combinando el texto escrito con representaciones pictóricas así como incorporar la lengua vernácula del alumnado a las páginas impresas.
  • 5. En épocas históricas anteriores como en la Grecia Antigua, como durante el Imperio Romano o posteriormente a lo largo de la Edad Media, la enseñanza se apoyaba en las demostraciones y explicaciones orales ofrecidas por el maestro. El adulto enseñaba lo que conocía y había ido adquiriendo a lo largo de su experiencia vital, no lo que estaba en los libros. La entrada, presencia y generalización de los textos impresos y otros materiales didácticos en la enseñanza fue un proceso lento y gradual desarrollado a lo largo de varios siglos (aproximadamente desde el siglo XVI hasta el siglo XIX) que fue creciendo de modo paralelo a la consolidación de la obra impresa como canon del saber occidental, y a la aparición de una racionalidad didáctica que teorizaba y pretendía sistematizar la acción y procesos de enseñanza. http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/DirEducCont/mateducdig/unidad%201/act1.1_origenyfuturo_m educ.pdf
  • 6. • Favorecer la autonomía. • Estimular la cooperación por medio de trabajos en grupos desde una perspectiva crítica. • Propiciar la creatividad. • Ser una herramienta de apoyo para el aprendizaje. • Nunca debe sustituir al docente en su tarea de enseñanza ni el alumno en su tarea de aprender. • Su utilización y selección deben responder al principio de racionalidad.
  • 7. Los materiales didácticos pueden ser utilizados tanto en un salón de clases como también fuera del aula, debido a la accesibilidad y convivencia pueden adaptarse a una amplia variedad de enfoques y objetivos de enseñanza. Estos materiales o medios van a apoyar los contenidos de alguna temática o asignatura, lo que permite que los alumnos o las personas que estén presentes formen un criterio propio de lo aprendido, además que estos materiales ayudan a que haya mayor organización en las exposiciones. Se utilizan para proporcionar información, guiar los aprendizajes, ejercitar habilidades.
  • 8. * Medios Didácticos Convencionales: son todos aquellos materiales (medios, recursos) que tradicionalmente se han utilizado para el proceso de enseñanza-aprendizaje, en las escuelas, liceos, universidades, tecnológicos. Ejemplo: libros, fotocopias, periódicos, cuadernos, tableros didácticos (pizarras, rotafolios) * Medios Didácticos Audiovisuales: Se refieren especialmente a medios didácticos que, con imágenes y grabaciones, sirven para comunicar unos mensajes especialmente específicos. Son recursos importantes educativos, ya que la mayor parte de la información que reciben las personas se realiza a través del sentido de la vista y del oído. Ejemplo: Imágenes fijas proyectables(fotos, diapositivas), posters, discos, cuadros sinópticos, dibujos, grabadoras, películas. * Medios Tecnológicos: Todos los medios electrónicos que son utilizados para la creación de materiales didácticos. Las herramientas o materiales permiten al profesor la generación de diccionarios digitales, biografías interactivas, y la publicación de documentos en bibliotecas digitales, es decir, la creación de contenidos e información complementaria al material didáctico. Son medios que van desde los hipertextos, los multimedia, Internet, la realidad virtual, o la televisión por satélite.