Recursos tecnologicos en la sala de clases
Los recursos
tecnológicos que
deben tener
maestros y alumnos
a su disposición son
de dos tipos, hoy
igualmente
importantes: los
equipos o hardware
y la
conectividad, tanto
entre sus propios
equipos como con
la red de
redes, Internet.
Existen herramientas que
permitirán que se lleva a cabo
el proceso de aprendizaje de
una manera más interactiva,
como es el caso de la web-
docente, el blog, el portafolio
electrónico, las pizarras digitales
interactivas, las aulas virtuales,
entre otros, donde la
información que se genera y
utiliza requiere cada vez mayor
cantidad de formatos diversos:
texto, imágenes, sonido y vídeo
animado, que nos llevan a un
nuevo modo de soporte,
basado en las aplicaciones
Una web son documentos enlazados entre sí. Y eso
es posible gracias al hipertexto, que te permite
saltar de unos documentos a otros. Y también
gracias a que cada documento tiene un nombre
propio que lo identifica de los demás, por medio de
las etiquetas
Un portafolio electrónico
estudiantil es una
publicación Web de alta
calidad en donde el
estudiante proyecta su
identidad académica,
profesional y personal a
diversos públicos. El
portafolio electrónico
favorece y facilita los
procesos de aprendizaje y
evaluación, tanto del
creador como del lector,
además de constituir una
evidencia del modelo
educativo seguido en la
institución.
Sistema
tecnológico, generalme
nte integrado por un
ordenador y un
videoproyector, que
permite proyectar
contenidos digitales en
un formato idóneo para
visualización en grupo.
Se puede interactuar
sobre las imágenes
proyectadas utilizando
los periféricos del
ordenador:
ratón, teclado...
Es el software destinando a la
enseñanza y el auto aprendizaje y
además permite el desarrollo de
ciertas habilidades congnitivas. Así
como existen profundas
diferencias entre las filosofías
pedagógicas, así también existe
una amplia gama de enfoques
para la creación de software
educativo, atendiendo a los
diferentes tipos de interacción
que debería existir entre los
actores del proceso de
enseñanza aprendizaje:
educador, aprendiz,
conocimiento, computadora.
Como software educativo
tenemos desde
programas orientados al
aprendizaje hasta sistemas
operativos completos destinados
a la educación, como por
ejemplo las distribuciones linux
Fuente:
http://innotecnoedu.blogspot.com/2008/07/r
ecursos-tecnolgicos-educativos.html

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Trabajo de tics
PPTX
Internet en la educación
PPT
Importancia De Los Medios Digitales
PPTX
la tecnologia informatica
PPTX
La web 2.0
DOCX
Investigación acerca de las herramientas digitales (1)
PPTX
Presentación MOODLE
Trabajo de tics
Internet en la educación
Importancia De Los Medios Digitales
la tecnologia informatica
La web 2.0
Investigación acerca de las herramientas digitales (1)
Presentación MOODLE

La actualidad más candente (19)

DOCX
Tarea de slideshare vanessa ramos
PPTX
Parcial2 liz delgado
PPT
Herramientas de la web 2.0
PPT
Web Semantica
PPTX
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
PPTX
PPTX
Laminas sliderashy
PPTX
Aplicaciones que ofrece internet para la educación
PPTX
Curso tic oscar
PPTX
Sesión 3
PDF
PPTX
Curso tic oscar
PPTX
Curso tic liz
PPTX
Plataformas virtuales
PPTX
Estrategias tecnológicas
PPT
Intertnet en la educacion
PPT
web 2.0
PPTX
Parcial comunicacion digital 2016
PPTX
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo
Tarea de slideshare vanessa ramos
Parcial2 liz delgado
Herramientas de la web 2.0
Web Semantica
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
Laminas sliderashy
Aplicaciones que ofrece internet para la educación
Curso tic oscar
Sesión 3
Curso tic oscar
Curso tic liz
Plataformas virtuales
Estrategias tecnológicas
Intertnet en la educacion
web 2.0
Parcial comunicacion digital 2016
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sistema operativo linux
PPTX
entidad relacion
PDF
Carta do turismo sustentável
PDF
Actividad bancaria trasnsfronteriza en España y el impacto en Prevención de B...
PDF
Bgqht tmoi 1_xvesm
PPTX
Elsentidodelgusto presntacion
PDF
Informe ALAPSI AC 2Q-2013-2016-(05Dic2013) 2Q-Association Activity REPORT
PDF
La gestión del alimoche en Bizkaia: medidas para incrementar la productividad
PDF
Rueda 1 fecha 5
PPTX
Internet
PPT
Literatura griega
PPTX
Marketing Turístico 1
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Derechos Humanos
PDF
Plantas
DOCX
Anexo guía 3 mant.
PDF
Economía
Sistema operativo linux
entidad relacion
Carta do turismo sustentável
Actividad bancaria trasnsfronteriza en España y el impacto en Prevención de B...
Bgqht tmoi 1_xvesm
Elsentidodelgusto presntacion
Informe ALAPSI AC 2Q-2013-2016-(05Dic2013) 2Q-Association Activity REPORT
La gestión del alimoche en Bizkaia: medidas para incrementar la productividad
Rueda 1 fecha 5
Internet
Literatura griega
Marketing Turístico 1
Aprendizaje colaborativo
Derechos Humanos
Plantas
Anexo guía 3 mant.
Economía
Publicidad

Similar a Recursos tecnologicos en la sala de clases (20)

PPTX
Biblioteca virtual
PDF
Gestion internet
PDF
EL INTERNET COMO APOYO AL PROCESO DE ENSENAZA -APRENDIZAJE
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
Asela Azcona
PPTX
Herramientas web 20
PPT
Presentación ciduadanía digital
DOCX
Herramientas web
PPTX
Tecnologia educativa angel...
PPTX
Trabajo slideshare
PPSX
Recursos tecnológicos disponibles en las RS
PPTX
Presentación1 power point
PPTX
Presentacion Recursos Didacticos.pptx
PDF
Plataformas virtuales
PPTX
Republica bolivariana de venezuelalivybethfossi
PPT
Especializacion comunicacionclase1
PPTX
Práctica 4: Presentaciones visuales
DOCX
educion virtual
PPT
Aula virtual
Biblioteca virtual
Gestion internet
EL INTERNET COMO APOYO AL PROCESO DE ENSENAZA -APRENDIZAJE
Entornos virtuales de aprendizaje
Asela Azcona
Herramientas web 20
Presentación ciduadanía digital
Herramientas web
Tecnologia educativa angel...
Trabajo slideshare
Recursos tecnológicos disponibles en las RS
Presentación1 power point
Presentacion Recursos Didacticos.pptx
Plataformas virtuales
Republica bolivariana de venezuelalivybethfossi
Especializacion comunicacionclase1
Práctica 4: Presentaciones visuales
educion virtual
Aula virtual

Recursos tecnologicos en la sala de clases

  • 2. Los recursos tecnológicos que deben tener maestros y alumnos a su disposición son de dos tipos, hoy igualmente importantes: los equipos o hardware y la conectividad, tanto entre sus propios equipos como con la red de redes, Internet.
  • 3. Existen herramientas que permitirán que se lleva a cabo el proceso de aprendizaje de una manera más interactiva, como es el caso de la web- docente, el blog, el portafolio electrónico, las pizarras digitales interactivas, las aulas virtuales, entre otros, donde la información que se genera y utiliza requiere cada vez mayor cantidad de formatos diversos: texto, imágenes, sonido y vídeo animado, que nos llevan a un nuevo modo de soporte, basado en las aplicaciones
  • 4. Una web son documentos enlazados entre sí. Y eso es posible gracias al hipertexto, que te permite saltar de unos documentos a otros. Y también gracias a que cada documento tiene un nombre propio que lo identifica de los demás, por medio de las etiquetas
  • 5. Un portafolio electrónico estudiantil es una publicación Web de alta calidad en donde el estudiante proyecta su identidad académica, profesional y personal a diversos públicos. El portafolio electrónico favorece y facilita los procesos de aprendizaje y evaluación, tanto del creador como del lector, además de constituir una evidencia del modelo educativo seguido en la institución.
  • 6. Sistema tecnológico, generalme nte integrado por un ordenador y un videoproyector, que permite proyectar contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo. Se puede interactuar sobre las imágenes proyectadas utilizando los periféricos del ordenador: ratón, teclado...
  • 7. Es el software destinando a la enseñanza y el auto aprendizaje y además permite el desarrollo de ciertas habilidades congnitivas. Así como existen profundas diferencias entre las filosofías pedagógicas, así también existe una amplia gama de enfoques para la creación de software educativo, atendiendo a los diferentes tipos de interacción que debería existir entre los actores del proceso de enseñanza aprendizaje: educador, aprendiz, conocimiento, computadora. Como software educativo tenemos desde programas orientados al aprendizaje hasta sistemas operativos completos destinados a la educación, como por ejemplo las distribuciones linux