SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCANDOSABER PEDAGOGICODOCENTEINFORMACIÓN VALORATIVAINFORMACIÓN PRACTICAINFORMACIÓN DESCRIPTIVASABERHABILIDADESCONDUCTA O VALORESDESTREZASAPRENDIZAJECULTURAENSEÑANZAPEDAGOGIACONOCIMIENTODIDACTICA          <br />SEBASTIAN CACERES BEDOYACOD: 410102013<br />SEBASTIAN CACERES BEDOYA                                                       COD: 410102013<br />A través del conocimiento mediante ayuda de la pedagogía, enseñanza, didáctica, cultura y aprendizaje se forma un conjunto de habilidades, destrezas conductas o valores así produciendo un saber, el cual se obtiene de la información descriptiva, la información práctica y la información valorativa donde estos conocimientos forman un docente que por medio de su saber pedagógico ayuda en la enseñanza y formación de un educando.<br />“El Conocimiento es un conjunto integrado por información, reglas, interpretaciones y conexiones puestas dentro de un contexto y de una experiencia, que ha sucedido dentro de una organización, bien de una forma general o personal. El conocimiento sólo puede residir dentro de un conocedor, una persona determinada que lo interioriza racional o irracionalmente”1. Entrando en tema de pedagogía en la actualidad el conocimiento es un factor importante puesto que es la base para que el alumno aprenda un saber determinado, mediante la ayuda del docente que a través de haber adquirido el conocimiento  tiene las habilidades, destrezas, conductas o valores para infundir el saber al estudiante, también teniendo en cuenta que la información obtenida por el educador ha de ser de tres tipos: la información descriptiva que son los datos, la información práctica que como su nombre los dice son las instrucciones, las habilidades, y por ultimo esta la información valorativa que son las preferencias, los valores, las metas, las actitudes a las que se quieren llegar con el educando así cumpliendo con el ser del conocimiento.<br />Es de pensar que la situación actual cuando se habla de pedagogía no es la de más importancia, puesto que no se ve el suficiente interés por parte de los educadores a la hora de hacer su labor, muchos de ellos hacen su trabajo porque si, solo por ganar dinero, pero no tienen la suficiente profesionalidad  y amor por lo que él ha estudiado así siendo teniendo un saber pedagógico pobre y por ende siendo un profesional mediocre, también un factor que influye a que la pedagogía tenga tan poca importancia, es la falta de cultura ciudadana que hay hoy en día, el cual se ve reflejada cuando los padres han de mandar a sus hijos a trabajar en vez de estudiar, donde ellos piensan que el dinero es la fuente de todo y así van a salir de la pobreza (en algunos casos), pero no se ponen a pensar que al estudiar van obtener más conocimiento llegando a ser un saber para así salir de dicha situación.<br />En conclusión podemos de decir que el conocimiento es la base de que un saber que ayuda a la formación de un educando dándole sus principio y valores para el desarrollo de éste, también se puede concluir que hay una falta de culturización en cuanto a la pedagogía, el poco interés que hay por parte de los educadores a la hora de realizar su labor y la ignorancia que hay en cuanto a este tema que es vital para que haya un desarrollo adecuado en la sociedad.<br />1-http://www.gestiondelconocimiento.com/conceptos_conocimiento.html<br />
red conceptual y ensayo

Más contenido relacionado

PPTX
La educación
DOCX
Preguntas
PDF
Rodríguez del rio_cecilia_martina_síntesis
PPS
Introducion
PPT
Introducion
PPT
La dulce tecnología en la educación
PPT
La dulce tecnología en la educación sept 8
DOCX
Tipos de Interacciones que se Realizan y Medición de las Personas hacia el Niño
La educación
Preguntas
Rodríguez del rio_cecilia_martina_síntesis
Introducion
Introducion
La dulce tecnología en la educación
La dulce tecnología en la educación sept 8
Tipos de Interacciones que se Realizan y Medición de las Personas hacia el Niño

La actualidad más candente (17)

DOCX
Orientación escolar y tutoría
DOCX
Discurso pedagogico
PPTX
Expo upn
PPTX
Act 15 tipos d educ. ppt
PPTX
Segunda asignación a distancia
PPT
Exposición educación en valores
PPTX
Ser maestro
PPTX
Material educativo
DOCX
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro.
PDF
Directiva inebasibol
DOCX
Cuadro conceptual
PDF
Matriz foda semana 7 r equena
PPTX
Fundamentos curriculares wilyuni silva
PPT
Comunidades de aprendizaje 2
PPTX
Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas. identificación, ...
PPTX
Modelos Pedagogicos
PPTX
Discapacidad Múltiple
Orientación escolar y tutoría
Discurso pedagogico
Expo upn
Act 15 tipos d educ. ppt
Segunda asignación a distancia
Exposición educación en valores
Ser maestro
Material educativo
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro.
Directiva inebasibol
Cuadro conceptual
Matriz foda semana 7 r equena
Fundamentos curriculares wilyuni silva
Comunidades de aprendizaje 2
Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas. identificación, ...
Modelos Pedagogicos
Discapacidad Múltiple
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Cosmovisión2
PPTX
Calidad de la informacion
PPTX
Do not them let die
DOCX
Programação Semi Finais e Finais
PDF
Artigo raspado
PDF
Sección M4, Equipo 4
PPTX
Las estaciones del año
PPTX
Cardiopatas congénitas presentación
PPTX
Sección L2, equipo 1.
PPTX
Patologia hemostasia
PPTX
Lectura la reproducción
PPTX
Nehemías
PDF
DOC
Programação oficial
PPT
Division celular
PPTX
Dr. Saul Villeda at Health Extension Salon #6
PPTX
Estructura basica de soluciones de problemas
DOCX
PERDIDA DE CLIENTES DE LA MISCELANEA “YAHIR”
DOC
Curriculum vitae
PPTX
Tesis expo
Cosmovisión2
Calidad de la informacion
Do not them let die
Programação Semi Finais e Finais
Artigo raspado
Sección M4, Equipo 4
Las estaciones del año
Cardiopatas congénitas presentación
Sección L2, equipo 1.
Patologia hemostasia
Lectura la reproducción
Nehemías
Programação oficial
Division celular
Dr. Saul Villeda at Health Extension Salon #6
Estructura basica de soluciones de problemas
PERDIDA DE CLIENTES DE LA MISCELANEA “YAHIR”
Curriculum vitae
Tesis expo
Publicidad

Similar a red conceptual y ensayo (20)

DOCX
DOCX
Retos o problemas de la profesión docente
DOCX
Retos o problemas de la profesión docente
DOCX
CALIDAD DEL APRENDIZAJE
DOC
ENSAYO Ensayo ep..
DOC
Ensayo ep..
DOCX
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)
DOCX
Punto de partida perfil profesional y objetivos. pr+íctica vii
DOCX
Saber educar un arte y una vocacion
DOCX
Enfoques y tendencias teórico metodológicas en torno a los ambientes de apren...
DOCX
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
DOCX
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
DOCX
Escrito gabriela chavira
PPTX
Como educar jovenes
DOCX
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
DOCX
Aprender si pero ¿como
PDF
530-TP1-20627566-2024--------------2.pdf
DOCX
La competencia como organizadora de los programas de formación
DOCX
El valor que tiene el conocer los contenidos vistos en la unidad 1 para la g...
PDF
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docente
CALIDAD DEL APRENDIZAJE
ENSAYO Ensayo ep..
Ensayo ep..
Ensayo victor-docente-en-formacion-exitoso (1)
Punto de partida perfil profesional y objetivos. pr+íctica vii
Saber educar un arte y una vocacion
Enfoques y tendencias teórico metodológicas en torno a los ambientes de apren...
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
Escrito gabriela chavira
Como educar jovenes
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
Aprender si pero ¿como
530-TP1-20627566-2024--------------2.pdf
La competencia como organizadora de los programas de formación
El valor que tiene el conocer los contenidos vistos en la unidad 1 para la g...
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

red conceptual y ensayo

  • 1. EDUCANDOSABER PEDAGOGICODOCENTEINFORMACIÓN VALORATIVAINFORMACIÓN PRACTICAINFORMACIÓN DESCRIPTIVASABERHABILIDADESCONDUCTA O VALORESDESTREZASAPRENDIZAJECULTURAENSEÑANZAPEDAGOGIACONOCIMIENTODIDACTICA <br />SEBASTIAN CACERES BEDOYACOD: 410102013<br />SEBASTIAN CACERES BEDOYA COD: 410102013<br />A través del conocimiento mediante ayuda de la pedagogía, enseñanza, didáctica, cultura y aprendizaje se forma un conjunto de habilidades, destrezas conductas o valores así produciendo un saber, el cual se obtiene de la información descriptiva, la información práctica y la información valorativa donde estos conocimientos forman un docente que por medio de su saber pedagógico ayuda en la enseñanza y formación de un educando.<br />“El Conocimiento es un conjunto integrado por información, reglas, interpretaciones y conexiones puestas dentro de un contexto y de una experiencia, que ha sucedido dentro de una organización, bien de una forma general o personal. El conocimiento sólo puede residir dentro de un conocedor, una persona determinada que lo interioriza racional o irracionalmente”1. Entrando en tema de pedagogía en la actualidad el conocimiento es un factor importante puesto que es la base para que el alumno aprenda un saber determinado, mediante la ayuda del docente que a través de haber adquirido el conocimiento tiene las habilidades, destrezas, conductas o valores para infundir el saber al estudiante, también teniendo en cuenta que la información obtenida por el educador ha de ser de tres tipos: la información descriptiva que son los datos, la información práctica que como su nombre los dice son las instrucciones, las habilidades, y por ultimo esta la información valorativa que son las preferencias, los valores, las metas, las actitudes a las que se quieren llegar con el educando así cumpliendo con el ser del conocimiento.<br />Es de pensar que la situación actual cuando se habla de pedagogía no es la de más importancia, puesto que no se ve el suficiente interés por parte de los educadores a la hora de hacer su labor, muchos de ellos hacen su trabajo porque si, solo por ganar dinero, pero no tienen la suficiente profesionalidad y amor por lo que él ha estudiado así siendo teniendo un saber pedagógico pobre y por ende siendo un profesional mediocre, también un factor que influye a que la pedagogía tenga tan poca importancia, es la falta de cultura ciudadana que hay hoy en día, el cual se ve reflejada cuando los padres han de mandar a sus hijos a trabajar en vez de estudiar, donde ellos piensan que el dinero es la fuente de todo y así van a salir de la pobreza (en algunos casos), pero no se ponen a pensar que al estudiar van obtener más conocimiento llegando a ser un saber para así salir de dicha situación.<br />En conclusión podemos de decir que el conocimiento es la base de que un saber que ayuda a la formación de un educando dándole sus principio y valores para el desarrollo de éste, también se puede concluir que hay una falta de culturización en cuanto a la pedagogía, el poco interés que hay por parte de los educadores a la hora de realizar su labor y la ignorancia que hay en cuanto a este tema que es vital para que haya un desarrollo adecuado en la sociedad.<br />1-http://www.gestiondelconocimiento.com/conceptos_conocimiento.html<br />