Una red informática es un sistema donde los elementos que lo componen, son autónomos  y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que pueden comunicarse para compartir recursos. REDES INFORMÁTICAS
Elementos necesarios para conectar una Red Una red de computadoras consta tanto de hardware como de software. En el hardware se incluyen: estaciones de trabajo, servidores, tarjeta de interfaz de red, cableado y equipo de conectividad. En el software se encuentra el sistema operativo de red (Network Operating System, NOS).
Servidores Son aquellas computadoras capaces de compartir sus recursos con otras. Los recursos compartidos pueden incluir impresoras, unidades de disco, CD-ROM, directorios en disco duro e incluso archivos individuales. Los tipos de servidores obtienen el nombre dependiendo del recurso que comparten. Algunos de ellos son: servidor de discos, servidor de archivos, servidor de archivos distribuido, servidores de archivos dedicados y no dedicados, servidor de terminales, servidor de impresoras, servidor de discos compactos, servidor web y servidor de correo.
Tarjeta de Interfaz de Red   Para comunicarse con el resto de la red, cada computadora debe tener instalada una tarjeta de interfaz de red (Network Interface Card, NIC). Se les llama también adaptadores de red o sólo tarjetas de red. Sus funciones son: -Comunicaciones de host a tarjeta -Buffering -Formación de paquetes -Conversión serial a paralelo -Codificación y decodificaci ó n -Acceso al cable -Saludo -Transmisión y recepción Estos pasos hacen que los datos de la memoria de una computadora pasen a la memoria de otra  conectada en la red.
Cableado La LAN debe tener un sistema de cableado que conecte las estaciones de trabajo individuales con los servidores de archivos y otros periféricos. Hay diferentes tipos   de cables: - Cable de Par Trenzado:  Es  el tipo  de cable  menos caro y más común  en la instalación  de red es .
Cableado - Cable Coaxial:  Es tan fácil de instalar y mantener como el cable de par trenzado, y es el  medio que se prefiere para las LAN grandes. Cable de Fibra Óptica:  Tiene mayor velocidad de transmisión que los anteriores, es inmune a la interferencia de  frecuencias de radio y capaz de enviar señales a distancias considerables sin perder su fuerza.
Equipo de conectividad   Por lo general, para redes pequeñas, la longitud del cable no es limitante para su desempeño; pero si la red crece, tal vez llegue a necesitarse una mayor extensión de la longitud de cable o exceder la cantidad de nodos especificada. Existen varios dispositivos que extienden la longitud de la red, donde cada uno tiene un propósito específico. Sin embargo, muchos dispositivos incorporan las características de otro tipo de dispositivo para aumentar la flexibilidad y el valor.
Equipo de conectividad Hubs o concentradores:  Son un punto central de conexión para nodos de red que están dispuestos de acuerdo a una topología física de estrella.  Repetidores :  Un repetidor es un dispositivo que permite extender la longitud de la red; amplifica y retransmite la señal de red.
Equipo de conectividad Puentes : Un puente es un dispositivo que conecta dos LAN separadas para crear lo que aparenta ser una sola LAN.  Ruteadores : Los ruteadores son similares a los puentes, sólo que operan a un nivel diferente. Requieren por lo general que cada red tenga el mismo sistema operativo de red, para poder conectar redes basadas en topologías lógicas completamente diferentes como Ethernet y Token Ring.
Equipo de conectividad Compuertas :  Una compuerta permite que los nodos de una red se comuniquen con tipos diferentes de red o con otros dispositivos. Podría tenerse, por ejemplo, una LAN que consista en computadoras compatibles con IBM y otra con Macintosh.
Sistema operativo de Red Después de cumplir todos los requerimientos de hardware para instalar una LAN, se necesita instalar un sistema operativo de red (Network Operating System, NOS), que administre y coordine todas las operaciones de dicha red. Los sistemas operativos de red tienen una gran variedad de formas y tamaños, debido a que cada organización que los emplea tiene diferentes necesidades. Algunos sistemas operativos se comportan excelentemente en redes pequeñas, así como otros se especializan en conectar muchas redes pequeñas en áreas bastante amplias.
Sistema operativo de Red Los servicios que el NOS realiza son:  Soporte para archivos :  Esto es, crear, compartir, almacenar y recuperar archivos, actividades esenciales en que el NOS se especializa proporcionando un método rápido y seguro.  Comunicaciones :  Se refiere a todo lo que se envía a través del cable. La comunicación se realiza cuando por ejemplo, alguien entra a la red, copia un archivo, envía correo electrónico, o imprime.  Servicios para el soporte de equipo :  Aquí se incluyen todos los servicios especiales como impresiones, respaldos en cinta, detección de virus en la red, etc.
Topología de Redes Los nodos de red (las computadoras) necesitan estar conectados para comunicarse. A la forma en que están conectados los nodos se le llama topología. Una red tiene dos diferentes topologías: una física y una lógica. La topología física es la disposición física actual de la red, la manera en que los nodos están conectados unos con otros. La topología lógica es el método que se usa para comunicarse con los demás nodos, la ruta que toman los datos de la red entre los diferentes nodos de la misma. Las topologías física y lógica pueden ser iguales o diferentes.
Topología de Redes -  Red en Bus : Cada computadora está conectada a un segmento común de cable de red. El segmento de red se coloca como un bus lineal, es decir, un cable largo que va de un extremo a otro de la red, y al cual se conecta cada nodo de la misma. Hay diferentes tipos de topologías de Redes:
Topología de Redes -  Red en Estrella:  usa el mismo método de envío y recepción de mensajes que un sistema telefónico, ya que todos los mensajes de una topología LAN en estrella deben pasar a través de un dispositivo central de conexiones conocido como concentrador de cableado, el cual controla el flujo de datos.
Topología de Redes -  Red en Anillo : consta de varios nodos unidos formando un círculo lógico. Los mensajes se mueven de nodo a nodo en una sola dirección. Algunas redes de anillo pueden enviar mensajes en forma bidireccional, no obstante, sólo son capaces de enviar mensajes en una dirección cada vez .
Clasificación de las Redes Redes Compartidas:  son aquellas redes a las que se les une un gran número de usuarios, compartiendo todas las necesidades de transmisión e incluso con transmisores de otra naturaleza. Redes Exclusivas:  son aquellas redes que por motivo de seguridad, velocidad o ausencia de otro tipo de red, conectan dos o más puntos de forma exclusiva. Según su  utilización  se clasifican en:
Clasificación de las Redes - LAN  (Local Área Network – Red de Área Local):   Es una red cuyos componentes se encuentran dentro de un mismo área limitada, como por ejemplo un edificio  -  WAN  (Wide Area Network – Red de Amplia Cobertura): Cuando se habla de una red de área extensa se está haciendo referencia a una red que abarca diferentes ciudades, diferentes países e incluso diferentes continentes .  Según su  distribución geográfica  se clasifican en: -  MAN  (Metropolitan Area Network – Red de Área Metropolitana):   Es una red que se extiende por varios edificios dentro de una misma ciudad. Poseen un cableado especial de alta velocidad para conectarlas utilizando la red establecida de telefónica.
Vínculos de conexión Dentro e los vínculos que se utilizan para la comunicación entre redes se puede clasificar en dos grupos: - Vínculos con continuidad física:  par trenzado, cable coaxial, fibra óptica.
Vínculos de conexión Vínculos sin continuidad física:  ondas de radio, microondas, satélites, telefonía celular, ondas infrarrojas.  Estos vínculos presentan diferencias en cuanto a  los volúmenes  transmitidos, la velocidad  de transmisión, su costo de instalación, mantenimiento, etc.

Más contenido relacionado

PPT
Redes informáticas
PPT
Redes Informaticas.
PPT
Redes Informáticas
PPTX
Redes - Informatica
PPS
Redes Informáticas Jaime
PPS
Redes informaticas 4
PPT
Red De Computadoras
PPT
Redes Y Tipos De Redes
Redes informáticas
Redes Informaticas.
Redes Informáticas
Redes - Informatica
Redes Informáticas Jaime
Redes informaticas 4
Red De Computadoras
Redes Y Tipos De Redes

La actualidad más candente (20)

PPT
Redes InformáTicas Parte 1
PPTX
Las redes informáticas
PPSX
Tipos de redes
PPT
Redes InformáTicas
PPT
Redes Informaticas
PPTX
Tipos de redes locales
PPTX
Las Redes Informaticas
PPTX
REDES DE COMPUTADORA
DOCX
Que es una red computacional
DOCX
Que Es Una Red De Computadores
PPT
Presentacion Redes Informaticas
PPT
Redes en informatica exposicion...
PPT
REDES LOCALES
PPTX
Red de computadoras
PDF
Funcion de una red informatica
PPT
Presentación sobre redes de computadoras
PDF
Tipos De Redes Y Topologias
PPSX
Redes de computadoras
PDF
Redes y Comunicaciones
PPTX
Redes informaticas slideshare
Redes InformáTicas Parte 1
Las redes informáticas
Tipos de redes
Redes InformáTicas
Redes Informaticas
Tipos de redes locales
Las Redes Informaticas
REDES DE COMPUTADORA
Que es una red computacional
Que Es Una Red De Computadores
Presentacion Redes Informaticas
Redes en informatica exposicion...
REDES LOCALES
Red de computadoras
Funcion de una red informatica
Presentación sobre redes de computadoras
Tipos De Redes Y Topologias
Redes de computadoras
Redes y Comunicaciones
Redes informaticas slideshare
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Las redes informaticas power point
PPT
Redes Presentacion
PPSX
Diapositivas de redes!!!
PPT
Redes Y Tipos De Redes
PPT
Diapositivas De Redes
PPTX
TIPO DE REDES INFORMATICAS
PPTX
TIPOS DE REDES
PPTX
PPT
Introduccion A Las Redes De Computadoras
PPSX
Sistemas De Información Gerencial
PPTX
Redes de computadora
PPTX
Redes informáticas , topologia de redes y tipos
DOCX
Tipos de redes informáticas
DOCX
Informe de redes de computadoras
PPSX
4. clases de redes según ip
PPTX
Redes inalámbricas, Wimax Vs, Wifi
PPTX
Redes de computadora
PPT
Tipos de redes de computadora clase online
Las redes informaticas power point
Redes Presentacion
Diapositivas de redes!!!
Redes Y Tipos De Redes
Diapositivas De Redes
TIPO DE REDES INFORMATICAS
TIPOS DE REDES
Introduccion A Las Redes De Computadoras
Sistemas De Información Gerencial
Redes de computadora
Redes informáticas , topologia de redes y tipos
Tipos de redes informáticas
Informe de redes de computadoras
4. clases de redes según ip
Redes inalámbricas, Wimax Vs, Wifi
Redes de computadora
Tipos de redes de computadora clase online
Publicidad

Similar a Redes Informaticas (20)

PPT
Redes informaticas
PPT
Las Redes Informaticas
PPTX
Redes de Computadoras
PPTX
Redes De Computadoras
PPTX
CONEXIONES DE REDES
PPTX
PPTX
PPTX
DOC
Redes De CóMputo
DOC
F:\Redes De CóMputo
DOC
Redes De CóMputo
DOC
Redes De CóMputo
PPTX
mirla
DOCX
Tipos De Redes.Doc
PPTX
Redes informáticas
PPT
Black Lavel Dos
PPT
Elementos de una red
PPTX
Recursos de redes
Redes informaticas
Las Redes Informaticas
Redes de Computadoras
Redes De Computadoras
CONEXIONES DE REDES
Redes De CóMputo
F:\Redes De CóMputo
Redes De CóMputo
Redes De CóMputo
mirla
Tipos De Redes.Doc
Redes informáticas
Black Lavel Dos
Elementos de una red
Recursos de redes

Último (20)

PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
orientacion nicol juliana portela jimenez
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx

Redes Informaticas

  • 1. Una red informática es un sistema donde los elementos que lo componen, son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que pueden comunicarse para compartir recursos. REDES INFORMÁTICAS
  • 2. Elementos necesarios para conectar una Red Una red de computadoras consta tanto de hardware como de software. En el hardware se incluyen: estaciones de trabajo, servidores, tarjeta de interfaz de red, cableado y equipo de conectividad. En el software se encuentra el sistema operativo de red (Network Operating System, NOS).
  • 3. Servidores Son aquellas computadoras capaces de compartir sus recursos con otras. Los recursos compartidos pueden incluir impresoras, unidades de disco, CD-ROM, directorios en disco duro e incluso archivos individuales. Los tipos de servidores obtienen el nombre dependiendo del recurso que comparten. Algunos de ellos son: servidor de discos, servidor de archivos, servidor de archivos distribuido, servidores de archivos dedicados y no dedicados, servidor de terminales, servidor de impresoras, servidor de discos compactos, servidor web y servidor de correo.
  • 4. Tarjeta de Interfaz de Red Para comunicarse con el resto de la red, cada computadora debe tener instalada una tarjeta de interfaz de red (Network Interface Card, NIC). Se les llama también adaptadores de red o sólo tarjetas de red. Sus funciones son: -Comunicaciones de host a tarjeta -Buffering -Formación de paquetes -Conversión serial a paralelo -Codificación y decodificaci ó n -Acceso al cable -Saludo -Transmisión y recepción Estos pasos hacen que los datos de la memoria de una computadora pasen a la memoria de otra conectada en la red.
  • 5. Cableado La LAN debe tener un sistema de cableado que conecte las estaciones de trabajo individuales con los servidores de archivos y otros periféricos. Hay diferentes tipos de cables: - Cable de Par Trenzado: Es el tipo de cable menos caro y más común en la instalación de red es .
  • 6. Cableado - Cable Coaxial: Es tan fácil de instalar y mantener como el cable de par trenzado, y es el medio que se prefiere para las LAN grandes. Cable de Fibra Óptica: Tiene mayor velocidad de transmisión que los anteriores, es inmune a la interferencia de frecuencias de radio y capaz de enviar señales a distancias considerables sin perder su fuerza.
  • 7. Equipo de conectividad Por lo general, para redes pequeñas, la longitud del cable no es limitante para su desempeño; pero si la red crece, tal vez llegue a necesitarse una mayor extensión de la longitud de cable o exceder la cantidad de nodos especificada. Existen varios dispositivos que extienden la longitud de la red, donde cada uno tiene un propósito específico. Sin embargo, muchos dispositivos incorporan las características de otro tipo de dispositivo para aumentar la flexibilidad y el valor.
  • 8. Equipo de conectividad Hubs o concentradores: Son un punto central de conexión para nodos de red que están dispuestos de acuerdo a una topología física de estrella. Repetidores : Un repetidor es un dispositivo que permite extender la longitud de la red; amplifica y retransmite la señal de red.
  • 9. Equipo de conectividad Puentes : Un puente es un dispositivo que conecta dos LAN separadas para crear lo que aparenta ser una sola LAN. Ruteadores : Los ruteadores son similares a los puentes, sólo que operan a un nivel diferente. Requieren por lo general que cada red tenga el mismo sistema operativo de red, para poder conectar redes basadas en topologías lógicas completamente diferentes como Ethernet y Token Ring.
  • 10. Equipo de conectividad Compuertas : Una compuerta permite que los nodos de una red se comuniquen con tipos diferentes de red o con otros dispositivos. Podría tenerse, por ejemplo, una LAN que consista en computadoras compatibles con IBM y otra con Macintosh.
  • 11. Sistema operativo de Red Después de cumplir todos los requerimientos de hardware para instalar una LAN, se necesita instalar un sistema operativo de red (Network Operating System, NOS), que administre y coordine todas las operaciones de dicha red. Los sistemas operativos de red tienen una gran variedad de formas y tamaños, debido a que cada organización que los emplea tiene diferentes necesidades. Algunos sistemas operativos se comportan excelentemente en redes pequeñas, así como otros se especializan en conectar muchas redes pequeñas en áreas bastante amplias.
  • 12. Sistema operativo de Red Los servicios que el NOS realiza son: Soporte para archivos : Esto es, crear, compartir, almacenar y recuperar archivos, actividades esenciales en que el NOS se especializa proporcionando un método rápido y seguro. Comunicaciones : Se refiere a todo lo que se envía a través del cable. La comunicación se realiza cuando por ejemplo, alguien entra a la red, copia un archivo, envía correo electrónico, o imprime. Servicios para el soporte de equipo : Aquí se incluyen todos los servicios especiales como impresiones, respaldos en cinta, detección de virus en la red, etc.
  • 13. Topología de Redes Los nodos de red (las computadoras) necesitan estar conectados para comunicarse. A la forma en que están conectados los nodos se le llama topología. Una red tiene dos diferentes topologías: una física y una lógica. La topología física es la disposición física actual de la red, la manera en que los nodos están conectados unos con otros. La topología lógica es el método que se usa para comunicarse con los demás nodos, la ruta que toman los datos de la red entre los diferentes nodos de la misma. Las topologías física y lógica pueden ser iguales o diferentes.
  • 14. Topología de Redes - Red en Bus : Cada computadora está conectada a un segmento común de cable de red. El segmento de red se coloca como un bus lineal, es decir, un cable largo que va de un extremo a otro de la red, y al cual se conecta cada nodo de la misma. Hay diferentes tipos de topologías de Redes:
  • 15. Topología de Redes - Red en Estrella: usa el mismo método de envío y recepción de mensajes que un sistema telefónico, ya que todos los mensajes de una topología LAN en estrella deben pasar a través de un dispositivo central de conexiones conocido como concentrador de cableado, el cual controla el flujo de datos.
  • 16. Topología de Redes - Red en Anillo : consta de varios nodos unidos formando un círculo lógico. Los mensajes se mueven de nodo a nodo en una sola dirección. Algunas redes de anillo pueden enviar mensajes en forma bidireccional, no obstante, sólo son capaces de enviar mensajes en una dirección cada vez .
  • 17. Clasificación de las Redes Redes Compartidas: son aquellas redes a las que se les une un gran número de usuarios, compartiendo todas las necesidades de transmisión e incluso con transmisores de otra naturaleza. Redes Exclusivas: son aquellas redes que por motivo de seguridad, velocidad o ausencia de otro tipo de red, conectan dos o más puntos de forma exclusiva. Según su utilización se clasifican en:
  • 18. Clasificación de las Redes - LAN (Local Área Network – Red de Área Local): Es una red cuyos componentes se encuentran dentro de un mismo área limitada, como por ejemplo un edificio - WAN (Wide Area Network – Red de Amplia Cobertura): Cuando se habla de una red de área extensa se está haciendo referencia a una red que abarca diferentes ciudades, diferentes países e incluso diferentes continentes . Según su distribución geográfica se clasifican en: - MAN (Metropolitan Area Network – Red de Área Metropolitana): Es una red que se extiende por varios edificios dentro de una misma ciudad. Poseen un cableado especial de alta velocidad para conectarlas utilizando la red establecida de telefónica.
  • 19. Vínculos de conexión Dentro e los vínculos que se utilizan para la comunicación entre redes se puede clasificar en dos grupos: - Vínculos con continuidad física: par trenzado, cable coaxial, fibra óptica.
  • 20. Vínculos de conexión Vínculos sin continuidad física: ondas de radio, microondas, satélites, telefonía celular, ondas infrarrojas. Estos vínculos presentan diferencias en cuanto a los volúmenes transmitidos, la velocidad de transmisión, su costo de instalación, mantenimiento, etc.