SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes Mesh Comunitarias

   Hollman Eduardo Enciso R
     hollman@ubuntu.com
Agenda

 Contextualización
    Tipos de redes inalambricas
    Que es una comunidad wireless?
       comunitaria?
    Que es una meta comunidad wireless?
 Casos de éxito
 Hardware
 Software
    Protocolos de enrutamiento
    Firmware
  Puesta en marcha
    demo...
Tipos de Redes Inalambricas

  Punto a punto

  Punto a multipunto

  Multipunto a multipunto (mesh)

  Hibridas
Punto a punto


                Extender el acceso de un
                extremo a otro
                Realizar enlaces de largo
                alcance
                Brindar acceso a internet
                donde no esta disponible
Red punto multipunto

                       Inicio de las redes
                       comunitarias
                       Acceso a zonas lejanas ó
                       sin cobertura de la malla
                       Los nodos se comunican
                       gracias a un nodo central
                       No hay comunicación
                       directa de equipo a equipo
Red mesh

           Red multisalto
           La caida de un nodo no
           significa la caida de la red
           Cada nodo es un usuario de
           los servicios de la red y un
           repetidor a sus vecinos
           Escalable
           Cada usuario es propietario
           de su infraestructura
           Auto-reparable
Red mesh

 No hay nodo central y todos están en igualdad de
 condiciones
  Cada nodo tiene información de sus vecinos pero el
 protocolo es el encargado de tomar decisiones.
    cada nodo puede o no guardar las rutas de como llegar
    a su destino
 Cada nodo debe ser capas de descubrir a sus vecinos al
 igual que hacerse descubrir.
 Cada nuevo nodo es bienvenido en la mesh :D (escalable)
Red mesh - ejemplo
Red híbrida "parcial"


 Parcialmente conectada ...

 Unión de los 3 tipos de redes

 Camino hacia las redes mesh
Red híbrida "parcial"
Comunidad Wireless

Agrupación de personas que tienen como interés común las
comunicaciones por medios inalámbricos.

Estos grupos pretenden construir redes informáticas libres y
gratuitas, alternativas a las privadas gestionadas por
empresas. Para este fin utilizan tecnologías inalámbricas (Wi-
Fi) a través de la frecuencia de radio 2.4 Ghz y poco
tiempo atrás. 5 Ghz
Que buscan las comunidades Wireless?

   Explotar las telecomunicaciones más allá de lo que ofrecen
   los operadores tradicionales.
   Disminución de la brecha digital.
   Integración de la comunidad.
   Conocimiento local

"La brecha digital es una de los principales focos de estudio
de la red abierta. El desarrollo social así como el tecnológico
deben caminar de la mano sin excluir a las zonas
desfavorecidas."
                                                         guifi.net
Integración verdadera a todas
     las capas sociales sin
  exclusiones de ningún tipo
Como se paga esta red?

Es una red auto-gestionada. Cada persona/colectivo/empresa
que monta un nodo asume los gastos del material.

La red es abierta y de uso común, es de todos, pero cada nodo
pertenece a la persona que lo monta así como la
responsabilidad del uso que le dé.
Quienes pueden acceder a estas redes?

Todas las personas pueden hacer parte de esta sin restricción
alguna:

Estudiantes, amas de casa, músicos, diseñadores, profesores,
hackers, programadores, escritores, políticos etc, etc...
Servicios y posibilidades

  VoIP                Nuevo canal de interacción
  email               social.
  Servicios web       Una verdadera red social
  FTP                 interactiva utilizando
  Foros               tecnologías libres.
  Streaming           Educación de acceso libre.
  Juegos              Conectividad hacia áreas
  Chat                rurales, antes limitada por el
  etc, etc, etc ...   cable.
Meta Comunidad Wireless

   Es la “sombrilla” de las comunidades wireless

Que Buscan ?

   La integración de todas las comunidades wireless “locales”
   para llegar a una integración global de las comunidades
   locales y mundiales.
       contenido
       conocimientos
       practicas
Casos de éxito

 Freifunk                                  Lugro-mesh
 Ninux                                     2HW "2 Hermanas
 Chile sin cables                          Wireless"
 Montevideolibre                           BuenosAiresLibre
 Redlibre                                  Guifi.net
                                           Y muchos más...

     http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_wireless_community_networks_by_region
Guifi.net

  Nació a principios de 2004 en Calauña, España
  Cuenta con alrededor de 14.418 nodos y cubren alrededor
  de (1000km^2)
  Cuentan con 20 personas de nucleo y mas de 200
  colaboradores.
  Tuvieron problemas legales en sus inicios, pero se
  soluciono evitanto que existiera un “dueño”.
  Acceso a internet apoyado por empresas
  Trafico alrededor de 1000 Terabytes anuales ...
Guifi.net - principios

1. Principio Básico I: Criterio y priorización del despliegue
   y conexión
2. Principio Básico II: Financiación
3. Principio Básico III: Licencia Procomún Inalámbrica
4.  Principio Básico IV: Red en malla
5. Principio Básico V: Soporte y gestión de la red
6. Principio Básico VI: Mantenimiento de la red
7.  Principio Básico final: El fuera de juego
Guifi.net - proyectos

Es un proyecto colectivo y colaborativo abierto a todo el
mundo. 

   Documentar
   Traducir
   Incorporar contenidos
   Desarrollar tecnología
   Crear nuevos tramos de red
   Apadrinar...

proyectos locales - comunidades locales
Redes Mesh Comunitarias
Guifi.net
Guifi.net
Redes Mesh Comunitarias
LugroMesh

Es un proyecto del Grupo de Usuarios de Software Libre de la
ciudad de Rosario (LUGRo), que sirve para brindar acceso a
Internet de forma gratuita a los habitantes de Rosario y sus
alrededores.

Para esto han desarrollado un software (firmware) llamado
Nightwing, el cual permite la creación de redes Wi-Fi
utilizando tecnología de redes mesh, las cuales permiten un
rápido despliegue con una mínima intervención humana.
Utilizando B.A.T.M.A.N. como protocolo de enrutamiento.
LugroMesh

 En el 2003 - LUGRo-Wireless- crear una Red Comunitaria,
 no dependiente de ISP's y que utilizará exclusivamente
 Software Libre en sus implementaciones.
 Mediados del 2007 - Red Wireless utilizando tecnología
 Mesh. El proyecto tomo el nombre de LUGRo-Mesh.
 Cuentan con 27 nodos y 2.035 usuarios.
 En principio trabajaron con, BerlinRoofnet, Wing y Robin.
 No fue tan simple ni eficiente, y de ahí pasaron a B.A.T.M.
 A.N. bajo Nightwing.
LugroMesh - objetivos

  Estudio e investigación de la tecnología Mesh y su uso en
  Redes Inalámbricas.
  Desarrollo de sistemas empotrados para la creación de
  Redes Mesh, bajo licencia GPL.
  Desarrollo e implementación de herramientas de gestión
  para administración de redes Mesh.
  Creación de una Red Mesh WiFi Comunitaria.
  Cooperación y trabajo en conjunto con otros grupos que
  compartan nuestros objetivos y filosofía.
  Utilización exclusiva de Software Libre, Formatos Abiertos
  y tecnologías acordes a éstos.
LugroMesh
LugroMesh
reflexion
Hardware - routers

                              Supported
                              Partial
   2.4 GHz                    Untested
   5.0 GHz                    Kamikaze
   DualBand                   WiP
                              Forked
                              No
                              Info entered

  http://wiki.openwrt.org/oldwiki/tableofhardware
  http://wiki.openwrt.org/toh/start
Hardware - routers
Hardware - antenas
  2.4 GHz            Direccionales
  5.0 GHz            Omnidireccionales
                     Sectoriales
Hardware - antenas caseras
Hardware - varios

  Pigtails
  Soportes
  Mástil
  Cable UTP
  PoE
  Cajas para Exteriores
  Energía Solar y eólica 
Software - firmware
Software - protocolos de enrutamiento
Es la función de buscar un camino entre todos los posibles en
una red cuyas topologías poseen una gran conectividad. Dado
que se trata de encontrar la mejor ruta posible, lo primero
será definir qué se entiende por mejor ruta y en consecuencia
cuál es la métrica que se debe utilizar para medirla.

   Métrica de la red 
   Mejor ruta
Software - protocolos de enrutamiento
Tipos:

   Proactivos
   Reactivos
   Adaptivos
   Hibridos
   Geográficos
   De multidifusión
    etc ....

http://en.wikipedia.org/wiki/Ad_hoc_routing_protocol_list
Red inalambrica comunitaria mesh -
Colombia
 
 
Pilotos
    Ciudad Bolivar
 
    Andes (JAC)
Ciudad Bolivar

 
Nodos inalámbricos: ubicados principalmente en colegios,
ONG y JAC para asegurar su integridad física y potenciar su
uso. Cualquier habitante puede crear su propio nodo para el 
crecimiento comunitario de la red.
 
Clientes: Usuarios finales con dispositivos  wifi, instituciones,
café internet, colegios, etc.
Ciudad Bolivar

El modelo piloto pretende:

- Interconectar nodos en Ciudad Bolivar y alrededores
- Ofrecer acceso libre, sin costo y sin necesidad acceso a
internet a la enciclopedia Wikipedia.
- Desarrollo e implementación de otras herramientas libres
que le permitan a los colegio involucrar las TIC en sus
procesos educativos
- Virtualización e impulso de 4 emisoras estudiantiles
correspondientes a cada uno de estos colegios.
Permitir el acceso a cualquier habitante que esté en el área
de cubrimiento de algún nodo.
Ciudad Bolivar
Ciudad Bolivar
Andes

 Promocionar el contenido e interconexión de la junta y sus
 habitantes.
 Implementar cámaras de vídeo vigilancia.
 Implementar medios de comunicación entre juntas.
Andes
Bogota
nightwing

        Argentina                    Colombia

1. Compartir Internet        1. Red comunitaria 
2. 0-config                  2. 0-config
3. Interfaz para Conexión    3. interfaz para Conexión
   Pública                      Pública
4. Interfaz para Conexión    4. N/A 
   Privada                   5. OpenDNS (en estudio)
5. OpenDNS                   6. Abierto - La seguridad
6. Pensado para la              corre por cada usuario
   Seguridad                 7. Pocos requerimientos de
7. Pocos requerimientos de      hardware 
   hardware
Nightwing

 Modos
   cliente
   gateway
 nw_conf
   TrafficShapping
   Portal Cautivo NDS
   Change Channel
   Change Antenna Mode Selection
   Change log server ip
   Change Visualisation Server
   Change Routing Class
Demo ...
Gracias
Gracias.

     Hollman Enciso
     hollman.enciso@gmail.com

     @hollman /identi.ca
                   /twitter.com

Más contenido relacionado

PPT
Snmp
PPTX
Presentación redes wi fi
PPTX
Dispositivos inalámbricos
PPTX
Medios de Transmision
DOCX
Medio de transmisión
PPTX
Presentacion power point lan inalambrica
PPTX
ESTANDAR IEEE 802 x
PPTX
REDES LOCALES - Tema 1
Snmp
Presentación redes wi fi
Dispositivos inalámbricos
Medios de Transmision
Medio de transmisión
Presentacion power point lan inalambrica
ESTANDAR IEEE 802 x
REDES LOCALES - Tema 1

La actualidad más candente (20)

PDF
Metodologia para el diseño de redes
PPT
Protocolos De Contencion
PDF
Aula24 filtros digitais
DOCX
Historia y auge del switch
PPTX
Curso Cisco CCNA - VLAN - Redes Virtuales
PDF
모빌리티 산업에서의 개인정보보호 이슈 : 모빌리티 세미나(191028) Session 3 황혜진 변호사
PPTX
Redes Inalámbricos para LAN - WLAN
PDF
Legislación del software México
PPTX
Tipos de hackers
PPTX
Prtg network monitor
PDF
Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...
PDF
Taller cableado estruturado final
PPT
Redes inalambricas
PPTX
CONCEPTOS DE MEDIOS DE TRANSMISION
PPTX
Redes informaticas slideshare
PPTX
Método de transmisión de datos Infrarrojo
PDF
Informe técnico de infraestructura de redes de comunicaciones
DOC
Cuestionario redes locales
PPTX
La telefonia fija
Metodologia para el diseño de redes
Protocolos De Contencion
Aula24 filtros digitais
Historia y auge del switch
Curso Cisco CCNA - VLAN - Redes Virtuales
모빌리티 산업에서의 개인정보보호 이슈 : 모빌리티 세미나(191028) Session 3 황혜진 변호사
Redes Inalámbricos para LAN - WLAN
Legislación del software México
Tipos de hackers
Prtg network monitor
Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...
Taller cableado estruturado final
Redes inalambricas
CONCEPTOS DE MEDIOS DE TRANSMISION
Redes informaticas slideshare
Método de transmisión de datos Infrarrojo
Informe técnico de infraestructura de redes de comunicaciones
Cuestionario redes locales
La telefonia fija
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Transmision inalambrica
PPTX
Smc_u1_a1_fecb
PDF
RBA - Provision QoS
PPT
PPTX
Jvg u1 a2_#
PPSX
Redes Alambricas e Inalámbricas
PPTX
Act6 radio.enlace2
PDF
Homo Telecom Evolución a la Velocidad de la Banda Ancha
PPT
Tipos de red. naomi vander kraan 2 C
PPTX
Medios de transm. guiados y no guiados
PPT
introduccion a las redes...
PPS
Banda ancha en la Argentina
PPT
PPTX
1.5.3 redes de difusion ethernet
PPTX
Medios de Transmision Guiados
PPT
Redes WiFi
PPT
Medios Fisicos De TransmisióN
PPTX
Redes wimax
PPTX
Topología de redes
PPT
TelemáTica Y TeleinformáTica
Transmision inalambrica
Smc_u1_a1_fecb
RBA - Provision QoS
Jvg u1 a2_#
Redes Alambricas e Inalámbricas
Act6 radio.enlace2
Homo Telecom Evolución a la Velocidad de la Banda Ancha
Tipos de red. naomi vander kraan 2 C
Medios de transm. guiados y no guiados
introduccion a las redes...
Banda ancha en la Argentina
1.5.3 redes de difusion ethernet
Medios de Transmision Guiados
Redes WiFi
Medios Fisicos De TransmisióN
Redes wimax
Topología de redes
TelemáTica Y TeleinformáTica
Publicidad

Similar a Redes Mesh Comunitarias (20)

PDF
Redes Mesh Comunitarias - FLISOL
PDF
Como construimos una red inalambrica tipo mesh
ODP
Presentación Rapida Red Mesh
PDF
Infraestructuras inalámbricas comunitarias en malla
PDF
Infraestructuras inalámbricas comunitarias en malla
DOCX
Desarrollo de guia de aprendizaje # 1
PPT
Redes principales de las diapositivas.ppt
PPTX
Taller unidad uno
PPTX
Redes de computadoras
PDF
trabajo de redes
PPT
Power point nntt completo
PPTX
Unidad n° 4
DOCX
Taller redes
DOCX
Trabajo internet
PDF
Alfabetización en redes
PPTX
Alfabetización en redes
PPTX
PDF
Tecnologías de la información y la comunicación
DOCX
Internet 4tob
ODP
Redes
Redes Mesh Comunitarias - FLISOL
Como construimos una red inalambrica tipo mesh
Presentación Rapida Red Mesh
Infraestructuras inalámbricas comunitarias en malla
Infraestructuras inalámbricas comunitarias en malla
Desarrollo de guia de aprendizaje # 1
Redes principales de las diapositivas.ppt
Taller unidad uno
Redes de computadoras
trabajo de redes
Power point nntt completo
Unidad n° 4
Taller redes
Trabajo internet
Alfabetización en redes
Alfabetización en redes
Tecnologías de la información y la comunicación
Internet 4tob
Redes

Más de Hollman Enciso (6)

PDF
Introducción a CloudStack
ODP
Redes Inalambricas en Malla
PDF
Bogota Mesh - FLISOL Bogota
PPT
Nuestro primer Sitio Web Con Software Libre
PDF
IMPLEMENTACÍON DE UN PROTOTIPO DE RED WMAN UTILIZANDO TOPOLOGÍA MESH PARA EL ...
PDF
Software libre, licencias y Comunidades
Introducción a CloudStack
Redes Inalambricas en Malla
Bogota Mesh - FLISOL Bogota
Nuestro primer Sitio Web Con Software Libre
IMPLEMENTACÍON DE UN PROTOTIPO DE RED WMAN UTILIZANDO TOPOLOGÍA MESH PARA EL ...
Software libre, licencias y Comunidades

Último (20)

PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx

Redes Mesh Comunitarias

  • 1. Redes Mesh Comunitarias Hollman Eduardo Enciso R hollman@ubuntu.com
  • 2. Agenda Contextualización Tipos de redes inalambricas Que es una comunidad wireless? comunitaria? Que es una meta comunidad wireless? Casos de éxito Hardware Software Protocolos de enrutamiento Firmware  Puesta en marcha demo...
  • 3. Tipos de Redes Inalambricas Punto a punto Punto a multipunto Multipunto a multipunto (mesh) Hibridas
  • 4. Punto a punto Extender el acceso de un extremo a otro Realizar enlaces de largo alcance Brindar acceso a internet donde no esta disponible
  • 5. Red punto multipunto Inicio de las redes comunitarias Acceso a zonas lejanas ó sin cobertura de la malla Los nodos se comunican gracias a un nodo central No hay comunicación directa de equipo a equipo
  • 6. Red mesh Red multisalto La caida de un nodo no significa la caida de la red Cada nodo es un usuario de los servicios de la red y un repetidor a sus vecinos Escalable Cada usuario es propietario de su infraestructura Auto-reparable
  • 7. Red mesh No hay nodo central y todos están en igualdad de condiciones  Cada nodo tiene información de sus vecinos pero el protocolo es el encargado de tomar decisiones. cada nodo puede o no guardar las rutas de como llegar a su destino Cada nodo debe ser capas de descubrir a sus vecinos al igual que hacerse descubrir. Cada nuevo nodo es bienvenido en la mesh :D (escalable)
  • 8. Red mesh - ejemplo
  • 9. Red híbrida "parcial" Parcialmente conectada ... Unión de los 3 tipos de redes Camino hacia las redes mesh
  • 11. Comunidad Wireless Agrupación de personas que tienen como interés común las comunicaciones por medios inalámbricos. Estos grupos pretenden construir redes informáticas libres y gratuitas, alternativas a las privadas gestionadas por empresas. Para este fin utilizan tecnologías inalámbricas (Wi- Fi) a través de la frecuencia de radio 2.4 Ghz y poco tiempo atrás. 5 Ghz
  • 12. Que buscan las comunidades Wireless? Explotar las telecomunicaciones más allá de lo que ofrecen los operadores tradicionales. Disminución de la brecha digital. Integración de la comunidad. Conocimiento local "La brecha digital es una de los principales focos de estudio de la red abierta. El desarrollo social así como el tecnológico deben caminar de la mano sin excluir a las zonas desfavorecidas."     guifi.net
  • 13. Integración verdadera a todas las capas sociales sin exclusiones de ningún tipo
  • 14. Como se paga esta red? Es una red auto-gestionada. Cada persona/colectivo/empresa que monta un nodo asume los gastos del material. La red es abierta y de uso común, es de todos, pero cada nodo pertenece a la persona que lo monta así como la responsabilidad del uso que le dé.
  • 15. Quienes pueden acceder a estas redes? Todas las personas pueden hacer parte de esta sin restricción alguna: Estudiantes, amas de casa, músicos, diseñadores, profesores, hackers, programadores, escritores, políticos etc, etc...
  • 16. Servicios y posibilidades VoIP Nuevo canal de interacción email social. Servicios web Una verdadera red social FTP interactiva utilizando Foros tecnologías libres. Streaming Educación de acceso libre. Juegos Conectividad hacia áreas Chat  rurales, antes limitada por el etc, etc, etc ... cable.
  • 17. Meta Comunidad Wireless Es la “sombrilla” de las comunidades wireless Que Buscan ? La integración de todas las comunidades wireless “locales” para llegar a una integración global de las comunidades locales y mundiales. contenido conocimientos practicas
  • 18. Casos de éxito Freifunk Lugro-mesh Ninux 2HW "2 Hermanas Chile sin cables Wireless" Montevideolibre BuenosAiresLibre Redlibre Guifi.net Y muchos más... http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_wireless_community_networks_by_region
  • 19. Guifi.net Nació a principios de 2004 en Calauña, España Cuenta con alrededor de 14.418 nodos y cubren alrededor de (1000km^2) Cuentan con 20 personas de nucleo y mas de 200 colaboradores. Tuvieron problemas legales en sus inicios, pero se soluciono evitanto que existiera un “dueño”. Acceso a internet apoyado por empresas Trafico alrededor de 1000 Terabytes anuales ...
  • 20. Guifi.net - principios 1. Principio Básico I: Criterio y priorización del despliegue y conexión 2. Principio Básico II: Financiación 3. Principio Básico III: Licencia Procomún Inalámbrica 4.  Principio Básico IV: Red en malla 5. Principio Básico V: Soporte y gestión de la red 6. Principio Básico VI: Mantenimiento de la red 7.  Principio Básico final: El fuera de juego
  • 21. Guifi.net - proyectos Es un proyecto colectivo y colaborativo abierto a todo el mundo.  Documentar Traducir Incorporar contenidos Desarrollar tecnología Crear nuevos tramos de red Apadrinar... proyectos locales - comunidades locales
  • 26. LugroMesh Es un proyecto del Grupo de Usuarios de Software Libre de la ciudad de Rosario (LUGRo), que sirve para brindar acceso a Internet de forma gratuita a los habitantes de Rosario y sus alrededores. Para esto han desarrollado un software (firmware) llamado Nightwing, el cual permite la creación de redes Wi-Fi utilizando tecnología de redes mesh, las cuales permiten un rápido despliegue con una mínima intervención humana. Utilizando B.A.T.M.A.N. como protocolo de enrutamiento.
  • 27. LugroMesh En el 2003 - LUGRo-Wireless- crear una Red Comunitaria, no dependiente de ISP's y que utilizará exclusivamente Software Libre en sus implementaciones. Mediados del 2007 - Red Wireless utilizando tecnología Mesh. El proyecto tomo el nombre de LUGRo-Mesh. Cuentan con 27 nodos y 2.035 usuarios. En principio trabajaron con, BerlinRoofnet, Wing y Robin. No fue tan simple ni eficiente, y de ahí pasaron a B.A.T.M. A.N. bajo Nightwing.
  • 28. LugroMesh - objetivos Estudio e investigación de la tecnología Mesh y su uso en Redes Inalámbricas. Desarrollo de sistemas empotrados para la creación de Redes Mesh, bajo licencia GPL. Desarrollo e implementación de herramientas de gestión para administración de redes Mesh. Creación de una Red Mesh WiFi Comunitaria. Cooperación y trabajo en conjunto con otros grupos que compartan nuestros objetivos y filosofía. Utilización exclusiva de Software Libre, Formatos Abiertos y tecnologías acordes a éstos.
  • 32. Hardware - routers Supported Partial 2.4 GHz Untested 5.0 GHz Kamikaze DualBand WiP Forked No Info entered http://wiki.openwrt.org/oldwiki/tableofhardware http://wiki.openwrt.org/toh/start
  • 34. Hardware - antenas 2.4 GHz Direccionales 5.0 GHz  Omnidireccionales Sectoriales
  • 36. Hardware - varios Pigtails Soportes Mástil Cable UTP PoE Cajas para Exteriores Energía Solar y eólica 
  • 38. Software - protocolos de enrutamiento Es la función de buscar un camino entre todos los posibles en una red cuyas topologías poseen una gran conectividad. Dado que se trata de encontrar la mejor ruta posible, lo primero será definir qué se entiende por mejor ruta y en consecuencia cuál es la métrica que se debe utilizar para medirla. Métrica de la red  Mejor ruta
  • 39. Software - protocolos de enrutamiento Tipos: Proactivos Reactivos Adaptivos Hibridos Geográficos De multidifusión  etc .... http://en.wikipedia.org/wiki/Ad_hoc_routing_protocol_list
  • 40. Red inalambrica comunitaria mesh - Colombia     Pilotos Ciudad Bolivar   Andes (JAC)
  • 41. Ciudad Bolivar   Nodos inalámbricos: ubicados principalmente en colegios, ONG y JAC para asegurar su integridad física y potenciar su uso. Cualquier habitante puede crear su propio nodo para el  crecimiento comunitario de la red.   Clientes: Usuarios finales con dispositivos  wifi, instituciones, café internet, colegios, etc.
  • 42. Ciudad Bolivar El modelo piloto pretende: - Interconectar nodos en Ciudad Bolivar y alrededores - Ofrecer acceso libre, sin costo y sin necesidad acceso a internet a la enciclopedia Wikipedia. - Desarrollo e implementación de otras herramientas libres que le permitan a los colegio involucrar las TIC en sus procesos educativos - Virtualización e impulso de 4 emisoras estudiantiles correspondientes a cada uno de estos colegios. Permitir el acceso a cualquier habitante que esté en el área de cubrimiento de algún nodo.
  • 45. Andes Promocionar el contenido e interconexión de la junta y sus habitantes. Implementar cámaras de vídeo vigilancia. Implementar medios de comunicación entre juntas.
  • 46. Andes
  • 48. nightwing Argentina Colombia 1. Compartir Internet 1. Red comunitaria  2. 0-config 2. 0-config 3. Interfaz para Conexión 3. interfaz para Conexión Pública Pública 4. Interfaz para Conexión 4. N/A  Privada 5. OpenDNS (en estudio) 5. OpenDNS 6. Abierto - La seguridad 6. Pensado para la corre por cada usuario Seguridad 7. Pocos requerimientos de 7. Pocos requerimientos de hardware  hardware
  • 49. Nightwing Modos cliente gateway nw_conf TrafficShapping Portal Cautivo NDS Change Channel Change Antenna Mode Selection Change log server ip Change Visualisation Server Change Routing Class
  • 52. Gracias. Hollman Enciso hollman.enciso@gmail.com @hollman /identi.ca               /twitter.com