SlideShare una empresa de Scribd logo
Red Tem ática en  Tecnolog ías de la Información y Comunicaciones Acciones Realizadas,  Programa de Trabajo y  Evento de Arranque
Contenido Introducci ón Acciones Realizadas Programa de Trabajo Evento de Arranque
Redes Tem áticas Promover y fortalecer la construcción y desarrollo de Redes científicas nacionales en temas estratégicos que respondan a problemas estratégicos (científicos, tecnológicos y sociales) y procuren la vinculación academia-empresa. Alcanzar soluciones articuladas con enfoque multi disciplinario y multi institucional, y estructuradas de manera que contribuyan al desarrollo nacional y al bienestar  de la población
Medio Ambiente y sustentabilidad Permite fomentar la interdisciplina Provoca sinergia Apoya en revertir la asimetría estatal Participan más de 30 instituciones y 700 investigadores Atención a retos y oportunidades del país Ecosistemas Enseñanza,  Planeación  de las  Ciencias y Estudios  Multidisciplinarios Agua Alimentos,  Agricultura  y  Biotecnología  Fuentes de Energía Pobreza y Desarrollo  Urbano Nanociencias  y Nuevos materiales Tecnologías de la Información Código de barras de la vida Física de Altas  Energías Procesos Industriales Nuevas Tendencias  de la  Medicina
Acciones Realizadas Organización Recolección de información Acciones para definir Programa de Desarrollo Acciones y eventos diversos
Organizaci ón Comit é Técnico-Académico Ra úl Aquino (U. Colima) Jes ús Favela (CICESE) Cristina Loyo (LANIA) Eduardo Morales (INAOE) Christian Lemaitre (REMIDEC)  Carlos Coello (SNI 3) Claudia Ivette García (SE) Juan Nolazco (ITESM) Sa úl Pomares (INAOE) Gerardo Sierra (UNAM) Genoveva Vargas (SMCC) Raúl Monroy (SMIA) Carlos Zozaya (GNP) RedTIC : 150 miembros de 40 instituciones de 18 estados (+ España y Francia)
Recolecci ón de Información Estudio Bibliom étrico (en proceso) Censo de recursos humanos (579 - en proceso) http://dev.isotecmexico.com/census2.1/bin-debug/census.html Libro Blanco (148 pgs. - en proceso) Portal:  http://www.redtic-conacyt.mx/  (en proceso) Logo: Recolección y organización de documentos relevantes para la Red
Acciones para Plan de Desarrollo Identificar y caracterizar grandes retos en TIC que puedan obtener avances significativos en la investigaci ó n e innovaci ó n y cuya soluci ó n permita abordar algunos de los grandes problemas sociales y econ ó micos de M é xico  Taller de Grandes Retos de investigaci ón http://turing.iimas.unam.mx/GrandesRetosTIC/index.html Taller de Grandes Retos de innovaci ón http://www.lania.mx/tgretosinnovacion/
Grandes Retos Investigaci ón Organizado en conjunto con  REMIDEC, SMCC, SMIA 46 investigadores, 18 instituciones, consenso de 40 propuestas => 6 Grandes Retos Organizado en conjunto con la Secretar ía de Economía, LANIA, AMITI, CANIETI 61 asistentes principalmente industriales, consenso de 37 propuestas Grandes Retos Innovaci ón
Plan de Desarrollo 2010 10 acciones diseñadas para cumplir con los objetivos de la Red Un catálogo de  Recursos humanos  Capacidad de formación de nuevos recursos - Infraestructura en México Objetivos específicos “ Estado del arte” en México en TIC Proyectos académicos multi institucionales viables en ciencia básica u orientada. Elaboración de un Proyecto Nacional de desarrollo de la investigación científica y tecnológica en TIC Financiamiento de fuentes nacionales y extranjeras Proyectos susceptibles de vinculación con el sector público y privado. Proyectos orientados a resolver  --o crear las condiciones para hacerlo-- problemas estratégicos de la sociedad mexicana.
1. Evento de Arranque Reuni ón con todos integrantes de la Red para presentar:  Comit é y a la Red Plan de Trabajo  Operación de la Red y para identificar grupos de colaboración por:  Grandes Retos Líneas de investigación
2. Desarrollo Grandes Retos Reuniones focalizadas por Grandes Retos junto con otros actores enriqueciendo la capacidad de la Red Plan  de desarrollo a corto, mediano y largo plazo del tema (acciones, prioridades, …) y cartera de proyectos $1,800,000 (6 Grandes Retos)
3. Desarrollo de L íneas Investigación Reuniones focalizadas por l íneas de investigación para detonar colaboración e impulsar la investigación relacionada a GRs Plan de desarrollo a corto, mediano y largo plazo, cartera de proyectos científicos, esquemas de colaboración, escuelas temáticas, esquemas de movilidad, … $1,800,000 (10-12 Líneas de Investigación)
4. Proyectos Semilla (Co-)Financiar el desarrollo de proyectos o propuestas multi-institucionales, multi-disciplinarias, cient íficas y/o de vinculación empresa - gobierno derivadas de 2 y 3 $3,100,000 (apoyos adicionales a proyectos en base a calidad, relevancia, potencial, …)
5. Proyectos Estrat égicos Apoyar proyectos estrat égicos tomando en cuenta resultados de acciones 2 y 3 Plan de vinculaci ón en conjunto con la empresa Innova Estrategias de vinculación con la industria en conjunto con la Secretaría de Economía
6. Colaboraci ón Internacional Con base en 2 y 3, junto con el cat álogo de recursos humanos,  crear una agenda cient ífica de la Red  Coordinarse con iniciativas existentes (e.g., UEMEXCYT, LAEMI, LAFMI, …) Esquemas de colaboración internacional con base en la agenda científica de la Red
7. Informaci ón del Área Cat álogo de equipo, colecciones, bases de datos, …, compartir infraestructura y planear su crecimiento Libro Blanco Portal Cat álogo de recursos humanos Catálogo de revistas y congresos
8. Percepci ón TIC Percepci ón generalizada de TIC como un área de servicio Enseñanza basada en uso de paquetes Uso generalizado y poca importancia Matrícula a la baja Estrategia de cambio de percepción del área
9. Colaboraci ón otras Redes Reuniones con otras Redes Tem áticas para buscar colaboraciones y evitar duplicar esfuerzos En particular con  Nuevas Tendencias de la Medicina  y con  Modelos Matemáticos y Computacionales
10. Coordinaci ón Global Reuniones mensuales del Comit é para la  ejecuci ón coordinada de este Programa y asignación de responsables
Evaluaci ón Proyectos generados Recursos concurrentes obtenidos Colaboraciones nacionales e internacionales Vinculaciones industria y gobierno Prototipos desarrollados Estudios e informaci ón relevante recabada Productividad cient ífica como resultado de las acciones de la Red
Evento Arranque: Objetivos Organizarnos como Red alrededor de Grandes Retos que puedan impactar en el desarrollo del pa ís Desarrollo de (i) Grandes Retos, (ii) L íneas de Investigación y (iii) Proyectos Semilla (> 2/3 presupuesto) Elaborar planes de desarrollo con objetivos a corto, mediano y largo plazo  Elaborar cartera de proyectos
Ideas GRs GR1: C iencia (e.g., INMEGEN, IBT, Astronomía,…), Gobierno e Industria (e.g., Cámaras, S.E., Seguros, Bancos, …), etc. GR2: Sector Salud (SSA, IMSS, ISSSTE, INR, INNN, INC, INSP, …) GR3: SEP, ANUIES, Univ. Públicas (UNAM, …) y Privadas (ITESM, …), …
Ideas GRs GR4: Bancos, e-gobierno, facturas electrónicas, SAT, IFE, señales biométricas,… GR5: Redes de monitoreo de tráfico, agua - IMTA, contaminación - RAMA, personas, etc., gobiernos del DF, Monterrey, Guadalajara, centros comerciales, museos, hospitales,… GR6: Gobiernos del DF, Monterrey, Guadalajara, Gobierno Federal, e-gobierno, estaciones de camiones, aeropuertos, …
Ideas L íneas Grupos acad émicos con líneas de investigación que apoyan a los Grandes Retos Cat álogo de RH y materiales, página Internet, repositorios de datos y software, estado de la línea en México, … sumando a lo que tiene la Red Escuelas de verano, seminarios, cooperaci ó n en postgrados, movilidad acad émicos,  ... Reuniones para definici ó n de proyectos acad é micos conjuntos
Perspectivas El Comité, junto con Conacyt, ayuda a realizar contactos Comit é promueve planes y proyectos en Conacyt para apoyos futuros en becas, ciencia básica, fondos sectoriales, … Comité busca incidir en sociedades (SMCC, SMIA, REMIDEC), organización de  workshops Comité ayuda en colaboraciones internacionales y vinculaciones nacionales
Ideas Proyectos Semilla Abierto a propuestas de Grandes Retos o L íneas apoyando a los Grandes Retos Apoyo adicional/co-financiamiento a propuestas concretas (prueba de concepto, elaboraci ón de propuestas, …) Perpectiva de apoyos futuros adicionales de la Red
Requisitos Propuestas L í der, lista de participantes y dispersi ó n de recursos  Al menos 3 instituciones participantes Ligadas directamente a un GR o L í nea cuyo desarrollo apoye al menos a dos GRs Concretas con metas a corto, mediano y largo plazo (formato libre PDF, 20 hojas) con   beneficios esperados Preferencia a propuestas inter-disciplinarias e incluyentes  Se pueden incorporar a investigadores que no sean miembros de la Red
Fechas Entrega de propuestas para Grandes Retos y L íneas de investigación: 18 de mayo Resultados: 21 de mayo Entrega de propuestas para Fondos Semilla: 11 de junio Resultados: 18 de junio
Gracias
Datos    Info.     Conoc. Incremento en todo tipo de datos (n úmeros,  texto, imágenes, videos, m ú sica, mapas, …) Idea: An á lisis, explotaci ón, generación de conocimiento, ayuda a toma de decisiones y generación de riqueza Beneficios: Desarrollo de la ciencia,  industria y gobierno
Mejoramiento Salud Nacional Desarrollar herramientas computacionales adecuadas para problemas de salud  relevantes para el país Aplicaciones: telemedicina, diagnóstico y diseño de fármacos, monitoreo y predicción de brotes epidemiológicos, cirugía asistida por computadora, procesamiento imágenes médicas, …
TIC y Educaci ón siglo XXI La educaci ón es clave para el desarrollo de cualquier país Ideas: (i)  nuevo paradigma educativo basado en TIC, (ii) formaci ón en el uso de TIC, (iii) formación en el desarrollo de TIC Beneficios: mayor alcance, calidad y flexibilidad educativa, inclusión en la sociedad del conocimiento, incremento de competitividad nacional en TIC
Seguridad  y Transparencia en Información y Servicios Ideas: (i) Transparencia en informaci ón pública, (ii) c alidad en los servicios, (iii) seguridad Aplicaciones: Registro nacional de usuarios de telefon ía móvil, facturas electrónicas del SAT, urnas electrónicas, señales biométricas, virus informáticos Beneficios: Confianza, mejoras sociales, calidad de vida
Ambientes Inteligentes para Grandes Ciudades Las grandes ciudades presentan problemas de contaminaci ón, agua, personas, … Idea: redes de cómputo y sensores para crear ambientes  - ciudades inteligentes Beneficios:  Mejores sistemas de seguridad y control, respuesta oportuna ante imprevistos, c oordinación entre diferentes sectores/redes, …
La Era Inform ática para Todos Idea: sistemas basados en conocimiento para atender necesidades de informaci ón de cada individuo Beneficios: Inclusi ón de diferentes sectores de la población en la sociedad del conocimiento, atención a las necesidades de los mexicanos, mejoramiento en la calidad de vida
Grandes Retos Innovaci ón Capital Humano Calidad y pertinencia educativa, vinculación academia - industria Oferta y adopción de TI Políticas públicas (agenda digital), incentivar adopción TI, proyectos conjuntos con academia Proceso innovador Identificar sectores y proyectos estratégicos, incentivar a investigadores a participar con la industria => Vinculación para innovación
Acciones Diversas Proyecto Europeo Grupo de Comunicaciones Inal ámbricas Grupo de Tecnologías de Lenguaje Propuesta Area VIII Conacyt Participaci ón en Eventos 50 años de la Computaci ón en México Foro de Prospectiva en la Cámara de Diputados ICT-2008, The Future of IT 2o Taller LAEMI, ENC-2009, ANIEI-2009
GR1: Galicia y Caceres GR2: Vigo GR3. Valencia GR4: Ronda GR5: Mallorca GR6: Pontevedra

Más contenido relacionado

PDF
El Big Data como fenómeno y herramienta para el e‐research en CSyH Digitales
PPT
Agenda de conocimiento - Observatorio del Caribe
PDF
Memorias encuentro de investigadores Ritmma.
PPTX
La veille de Né Kid : Smartphone pour quoi faire, les marques royales, back o...
PPTX
Baguette au thermomix de Vorwerk
PPTX
30e grand prix fr
PDF
La fantaisie de la startup et les astuces pour ne pas gaspiller 40 000 euros ...
PPT
Presentacinmodeloproyectos 111109100919-phpapp01
El Big Data como fenómeno y herramienta para el e‐research en CSyH Digitales
Agenda de conocimiento - Observatorio del Caribe
Memorias encuentro de investigadores Ritmma.
La veille de Né Kid : Smartphone pour quoi faire, les marques royales, back o...
Baguette au thermomix de Vorwerk
30e grand prix fr
La fantaisie de la startup et les astuces pour ne pas gaspiller 40 000 euros ...
Presentacinmodeloproyectos 111109100919-phpapp01

Destacado (20)

DOC
Síndrome hellp
PPT
Los Foros De Trabajo Colaborativo En El Campus
PPTX
El dios universal que predican los judíos
PDF
Lunette
PPTX
Que es dxn
PPT
Promoción-y-divulgación-Emserfusa
PDF
Construction du Centre Universitaire des Quais à Lyon 28 11 2014
PDF
Senamhi 05jun2013
PDF
Resolucion No. 03 8 de diciembre 2010
PPTX
Deelpresentatie pop 4 - fr
PPT
La Veille de nekid du 23.12.09 : nos prédictions pour les années 2010
PDF
Présentation de l'USH lors du petit déjeuner XWiki du 7 octobre 2014
PPTX
El reto de la fe
PPT
Conferencia_Apertura_VRonda_BuenasPracticas
PPS
Ser Pobre O Rico Hoy
PPT
Exposición de repetición
KEY
Content Delivery Networks (CDN)
PPT
Eloy alfaro
PPTX
Stratégies de vente
Síndrome hellp
Los Foros De Trabajo Colaborativo En El Campus
El dios universal que predican los judíos
Lunette
Que es dxn
Promoción-y-divulgación-Emserfusa
Construction du Centre Universitaire des Quais à Lyon 28 11 2014
Senamhi 05jun2013
Resolucion No. 03 8 de diciembre 2010
Deelpresentatie pop 4 - fr
La Veille de nekid du 23.12.09 : nos prédictions pour les années 2010
Présentation de l'USH lors du petit déjeuner XWiki du 7 octobre 2014
El reto de la fe
Conferencia_Apertura_VRonda_BuenasPracticas
Ser Pobre O Rico Hoy
Exposición de repetición
Content Delivery Networks (CDN)
Eloy alfaro
Stratégies de vente
Publicidad

Similar a Red Temática en TIC. Evento de arranque (20)

PPT
Red CCS - Informe general de actividades 2010-2011
PDF
Cómo crear tu plan de gestión de datos de investigación
PPTX
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
PDF
Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica
PPT
Laura Frías
PPT
Red-CCS 2008
PDF
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
PDF
SIGESTIC 2019: Observatorios tecnológicos como aceleradores de la inteligenci...
DOCX
Repositorios Institucionales: Cerebros del presente y del futuro
PPTX
Gestión de datos de investigación (gdi) (1)
PPTX
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas de i...
PPTX
Taller de formación para formadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
PPT
Redes de cooperacion investigacion-reducida
PPTX
E science nuevo
PDF
Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...
PPT
Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.
PPT
Redes Avanzadas y Comunidades de Investigación para la Gestión del Conocimiento
DOCX
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
DOCX
Prácticas del módulo 1 de educación y sociedad
PDF
OVTT: Observatorio tecnológico para una universidad emprendedora
Red CCS - Informe general de actividades 2010-2011
Cómo crear tu plan de gestión de datos de investigación
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica
Laura Frías
Red-CCS 2008
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
SIGESTIC 2019: Observatorios tecnológicos como aceleradores de la inteligenci...
Repositorios Institucionales: Cerebros del presente y del futuro
Gestión de datos de investigación (gdi) (1)
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas de i...
Taller de formación para formadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
Redes de cooperacion investigacion-reducida
E science nuevo
Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...
Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.
Redes Avanzadas y Comunidades de Investigación para la Gestión del Conocimiento
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo 1 de educación y sociedad
OVTT: Observatorio tecnológico para una universidad emprendedora
Publicidad

Más de Gabriel López-Morteo (6)

PPT
Taller ccita 2010
PPT
Norma Mexicana para la Interoperabilidad de Entornos de Objetos de Aprendizaje
PDF
Lineas de investigación de la primer reunión de la Red Temática en TICA
PDF
Grandes retos primer reunion
PPT
Dispositivos móviles en la educación
PPT
Ambiente de Aprendizaje basado en Instructores Interactivos de Diversiones Ma...
Taller ccita 2010
Norma Mexicana para la Interoperabilidad de Entornos de Objetos de Aprendizaje
Lineas de investigación de la primer reunión de la Red Temática en TICA
Grandes retos primer reunion
Dispositivos móviles en la educación
Ambiente de Aprendizaje basado en Instructores Interactivos de Diversiones Ma...

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

Red Temática en TIC. Evento de arranque

  • 1. Red Tem ática en Tecnolog ías de la Información y Comunicaciones Acciones Realizadas, Programa de Trabajo y Evento de Arranque
  • 2. Contenido Introducci ón Acciones Realizadas Programa de Trabajo Evento de Arranque
  • 3. Redes Tem áticas Promover y fortalecer la construcción y desarrollo de Redes científicas nacionales en temas estratégicos que respondan a problemas estratégicos (científicos, tecnológicos y sociales) y procuren la vinculación academia-empresa. Alcanzar soluciones articuladas con enfoque multi disciplinario y multi institucional, y estructuradas de manera que contribuyan al desarrollo nacional y al bienestar de la población
  • 4. Medio Ambiente y sustentabilidad Permite fomentar la interdisciplina Provoca sinergia Apoya en revertir la asimetría estatal Participan más de 30 instituciones y 700 investigadores Atención a retos y oportunidades del país Ecosistemas Enseñanza, Planeación de las Ciencias y Estudios Multidisciplinarios Agua Alimentos, Agricultura y Biotecnología Fuentes de Energía Pobreza y Desarrollo Urbano Nanociencias y Nuevos materiales Tecnologías de la Información Código de barras de la vida Física de Altas Energías Procesos Industriales Nuevas Tendencias de la Medicina
  • 5. Acciones Realizadas Organización Recolección de información Acciones para definir Programa de Desarrollo Acciones y eventos diversos
  • 6. Organizaci ón Comit é Técnico-Académico Ra úl Aquino (U. Colima) Jes ús Favela (CICESE) Cristina Loyo (LANIA) Eduardo Morales (INAOE) Christian Lemaitre (REMIDEC) Carlos Coello (SNI 3) Claudia Ivette García (SE) Juan Nolazco (ITESM) Sa úl Pomares (INAOE) Gerardo Sierra (UNAM) Genoveva Vargas (SMCC) Raúl Monroy (SMIA) Carlos Zozaya (GNP) RedTIC : 150 miembros de 40 instituciones de 18 estados (+ España y Francia)
  • 7. Recolecci ón de Información Estudio Bibliom étrico (en proceso) Censo de recursos humanos (579 - en proceso) http://dev.isotecmexico.com/census2.1/bin-debug/census.html Libro Blanco (148 pgs. - en proceso) Portal: http://www.redtic-conacyt.mx/ (en proceso) Logo: Recolección y organización de documentos relevantes para la Red
  • 8. Acciones para Plan de Desarrollo Identificar y caracterizar grandes retos en TIC que puedan obtener avances significativos en la investigaci ó n e innovaci ó n y cuya soluci ó n permita abordar algunos de los grandes problemas sociales y econ ó micos de M é xico Taller de Grandes Retos de investigaci ón http://turing.iimas.unam.mx/GrandesRetosTIC/index.html Taller de Grandes Retos de innovaci ón http://www.lania.mx/tgretosinnovacion/
  • 9. Grandes Retos Investigaci ón Organizado en conjunto con REMIDEC, SMCC, SMIA 46 investigadores, 18 instituciones, consenso de 40 propuestas => 6 Grandes Retos Organizado en conjunto con la Secretar ía de Economía, LANIA, AMITI, CANIETI 61 asistentes principalmente industriales, consenso de 37 propuestas Grandes Retos Innovaci ón
  • 10. Plan de Desarrollo 2010 10 acciones diseñadas para cumplir con los objetivos de la Red Un catálogo de Recursos humanos Capacidad de formación de nuevos recursos - Infraestructura en México Objetivos específicos “ Estado del arte” en México en TIC Proyectos académicos multi institucionales viables en ciencia básica u orientada. Elaboración de un Proyecto Nacional de desarrollo de la investigación científica y tecnológica en TIC Financiamiento de fuentes nacionales y extranjeras Proyectos susceptibles de vinculación con el sector público y privado. Proyectos orientados a resolver --o crear las condiciones para hacerlo-- problemas estratégicos de la sociedad mexicana.
  • 11. 1. Evento de Arranque Reuni ón con todos integrantes de la Red para presentar: Comit é y a la Red Plan de Trabajo Operación de la Red y para identificar grupos de colaboración por: Grandes Retos Líneas de investigación
  • 12. 2. Desarrollo Grandes Retos Reuniones focalizadas por Grandes Retos junto con otros actores enriqueciendo la capacidad de la Red Plan de desarrollo a corto, mediano y largo plazo del tema (acciones, prioridades, …) y cartera de proyectos $1,800,000 (6 Grandes Retos)
  • 13. 3. Desarrollo de L íneas Investigación Reuniones focalizadas por l íneas de investigación para detonar colaboración e impulsar la investigación relacionada a GRs Plan de desarrollo a corto, mediano y largo plazo, cartera de proyectos científicos, esquemas de colaboración, escuelas temáticas, esquemas de movilidad, … $1,800,000 (10-12 Líneas de Investigación)
  • 14. 4. Proyectos Semilla (Co-)Financiar el desarrollo de proyectos o propuestas multi-institucionales, multi-disciplinarias, cient íficas y/o de vinculación empresa - gobierno derivadas de 2 y 3 $3,100,000 (apoyos adicionales a proyectos en base a calidad, relevancia, potencial, …)
  • 15. 5. Proyectos Estrat égicos Apoyar proyectos estrat égicos tomando en cuenta resultados de acciones 2 y 3 Plan de vinculaci ón en conjunto con la empresa Innova Estrategias de vinculación con la industria en conjunto con la Secretaría de Economía
  • 16. 6. Colaboraci ón Internacional Con base en 2 y 3, junto con el cat álogo de recursos humanos, crear una agenda cient ífica de la Red Coordinarse con iniciativas existentes (e.g., UEMEXCYT, LAEMI, LAFMI, …) Esquemas de colaboración internacional con base en la agenda científica de la Red
  • 17. 7. Informaci ón del Área Cat álogo de equipo, colecciones, bases de datos, …, compartir infraestructura y planear su crecimiento Libro Blanco Portal Cat álogo de recursos humanos Catálogo de revistas y congresos
  • 18. 8. Percepci ón TIC Percepci ón generalizada de TIC como un área de servicio Enseñanza basada en uso de paquetes Uso generalizado y poca importancia Matrícula a la baja Estrategia de cambio de percepción del área
  • 19. 9. Colaboraci ón otras Redes Reuniones con otras Redes Tem áticas para buscar colaboraciones y evitar duplicar esfuerzos En particular con Nuevas Tendencias de la Medicina y con Modelos Matemáticos y Computacionales
  • 20. 10. Coordinaci ón Global Reuniones mensuales del Comit é para la ejecuci ón coordinada de este Programa y asignación de responsables
  • 21. Evaluaci ón Proyectos generados Recursos concurrentes obtenidos Colaboraciones nacionales e internacionales Vinculaciones industria y gobierno Prototipos desarrollados Estudios e informaci ón relevante recabada Productividad cient ífica como resultado de las acciones de la Red
  • 22. Evento Arranque: Objetivos Organizarnos como Red alrededor de Grandes Retos que puedan impactar en el desarrollo del pa ís Desarrollo de (i) Grandes Retos, (ii) L íneas de Investigación y (iii) Proyectos Semilla (> 2/3 presupuesto) Elaborar planes de desarrollo con objetivos a corto, mediano y largo plazo Elaborar cartera de proyectos
  • 23. Ideas GRs GR1: C iencia (e.g., INMEGEN, IBT, Astronomía,…), Gobierno e Industria (e.g., Cámaras, S.E., Seguros, Bancos, …), etc. GR2: Sector Salud (SSA, IMSS, ISSSTE, INR, INNN, INC, INSP, …) GR3: SEP, ANUIES, Univ. Públicas (UNAM, …) y Privadas (ITESM, …), …
  • 24. Ideas GRs GR4: Bancos, e-gobierno, facturas electrónicas, SAT, IFE, señales biométricas,… GR5: Redes de monitoreo de tráfico, agua - IMTA, contaminación - RAMA, personas, etc., gobiernos del DF, Monterrey, Guadalajara, centros comerciales, museos, hospitales,… GR6: Gobiernos del DF, Monterrey, Guadalajara, Gobierno Federal, e-gobierno, estaciones de camiones, aeropuertos, …
  • 25. Ideas L íneas Grupos acad émicos con líneas de investigación que apoyan a los Grandes Retos Cat álogo de RH y materiales, página Internet, repositorios de datos y software, estado de la línea en México, … sumando a lo que tiene la Red Escuelas de verano, seminarios, cooperaci ó n en postgrados, movilidad acad émicos, ... Reuniones para definici ó n de proyectos acad é micos conjuntos
  • 26. Perspectivas El Comité, junto con Conacyt, ayuda a realizar contactos Comit é promueve planes y proyectos en Conacyt para apoyos futuros en becas, ciencia básica, fondos sectoriales, … Comité busca incidir en sociedades (SMCC, SMIA, REMIDEC), organización de workshops Comité ayuda en colaboraciones internacionales y vinculaciones nacionales
  • 27. Ideas Proyectos Semilla Abierto a propuestas de Grandes Retos o L íneas apoyando a los Grandes Retos Apoyo adicional/co-financiamiento a propuestas concretas (prueba de concepto, elaboraci ón de propuestas, …) Perpectiva de apoyos futuros adicionales de la Red
  • 28. Requisitos Propuestas L í der, lista de participantes y dispersi ó n de recursos Al menos 3 instituciones participantes Ligadas directamente a un GR o L í nea cuyo desarrollo apoye al menos a dos GRs Concretas con metas a corto, mediano y largo plazo (formato libre PDF, 20 hojas) con beneficios esperados Preferencia a propuestas inter-disciplinarias e incluyentes Se pueden incorporar a investigadores que no sean miembros de la Red
  • 29. Fechas Entrega de propuestas para Grandes Retos y L íneas de investigación: 18 de mayo Resultados: 21 de mayo Entrega de propuestas para Fondos Semilla: 11 de junio Resultados: 18 de junio
  • 31. Datos  Info.  Conoc. Incremento en todo tipo de datos (n úmeros, texto, imágenes, videos, m ú sica, mapas, …) Idea: An á lisis, explotaci ón, generación de conocimiento, ayuda a toma de decisiones y generación de riqueza Beneficios: Desarrollo de la ciencia, industria y gobierno
  • 32. Mejoramiento Salud Nacional Desarrollar herramientas computacionales adecuadas para problemas de salud relevantes para el país Aplicaciones: telemedicina, diagnóstico y diseño de fármacos, monitoreo y predicción de brotes epidemiológicos, cirugía asistida por computadora, procesamiento imágenes médicas, …
  • 33. TIC y Educaci ón siglo XXI La educaci ón es clave para el desarrollo de cualquier país Ideas: (i) nuevo paradigma educativo basado en TIC, (ii) formaci ón en el uso de TIC, (iii) formación en el desarrollo de TIC Beneficios: mayor alcance, calidad y flexibilidad educativa, inclusión en la sociedad del conocimiento, incremento de competitividad nacional en TIC
  • 34. Seguridad y Transparencia en Información y Servicios Ideas: (i) Transparencia en informaci ón pública, (ii) c alidad en los servicios, (iii) seguridad Aplicaciones: Registro nacional de usuarios de telefon ía móvil, facturas electrónicas del SAT, urnas electrónicas, señales biométricas, virus informáticos Beneficios: Confianza, mejoras sociales, calidad de vida
  • 35. Ambientes Inteligentes para Grandes Ciudades Las grandes ciudades presentan problemas de contaminaci ón, agua, personas, … Idea: redes de cómputo y sensores para crear ambientes - ciudades inteligentes Beneficios: Mejores sistemas de seguridad y control, respuesta oportuna ante imprevistos, c oordinación entre diferentes sectores/redes, …
  • 36. La Era Inform ática para Todos Idea: sistemas basados en conocimiento para atender necesidades de informaci ón de cada individuo Beneficios: Inclusi ón de diferentes sectores de la población en la sociedad del conocimiento, atención a las necesidades de los mexicanos, mejoramiento en la calidad de vida
  • 37. Grandes Retos Innovaci ón Capital Humano Calidad y pertinencia educativa, vinculación academia - industria Oferta y adopción de TI Políticas públicas (agenda digital), incentivar adopción TI, proyectos conjuntos con academia Proceso innovador Identificar sectores y proyectos estratégicos, incentivar a investigadores a participar con la industria => Vinculación para innovación
  • 38. Acciones Diversas Proyecto Europeo Grupo de Comunicaciones Inal ámbricas Grupo de Tecnologías de Lenguaje Propuesta Area VIII Conacyt Participaci ón en Eventos 50 años de la Computaci ón en México Foro de Prospectiva en la Cámara de Diputados ICT-2008, The Future of IT 2o Taller LAEMI, ENC-2009, ANIEI-2009
  • 39. GR1: Galicia y Caceres GR2: Vigo GR3. Valencia GR4: Ronda GR5: Mallorca GR6: Pontevedra