-1070610-899795INSTITUTO TECNOLOGICO DE<br />TUXTEPEC<br />NOMBRE DEL ESTUDIANTE:<br />IVONNE ANGELES IDEAQUIZ<br />ASIGNATURA:<br />FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN<br />PROFESOR:<br />M.S.C.  MA. DE LOS ANGELES MARTÍNEZ MORALES<br />UNIDAD:<br />II. LA INVESTIGACIÓN COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL. <br />ACTIVIDAD:<br />REFLEXIÓN DEL CAPÍTULO I DEL LIBRO “LA TIERRA ES PLANA”<br />SEMESTRE: 1RO   GRUPO: “A”     TURNO: VESP.<br />CORREO ELECTRÓNICO:<br />IVANID_2905@HOTMAIL.COM<br />DIRECCIÓN DEL BLOG:<br />HTTP://FUN-INV-UNIDAD-2.BLOGSPOT.COM/<br />LUGAR Y FECHA:<br />SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX., A 10 DE OCTUBRE DEL 2010.<br />LA TIERRA ES PLANA<br />BREVE HISTORIA<br />DEL MUNDO GLOBALIZADO DEL SIGLO XXI<br />CAPÍTULO I CÓMO SE VOLVIÓ PLANA LA TIERRA<br />MIENTRAS DORMÍA<br />El autor realiza una breve entrada con un texto dedicado a la expedición de Cristóbal Colón en busca de una nueva ruta con dirección a la india, aun que parece un poco fuera de contexto hacen referencia al modo en que ha cambiado el mundo a través de la investigación y exploración de nuevas ideas o algunas ya empleadas y retomadas con un nuevo objetivo.<br />El texto se enfoca mas a la forma en que ha evolucionado el mundo gracias a los avances científicos y a la invención del internet, muestra como los ámbitos económico, político y social, se han visto afectados o beneficiados con este tipo de invenciones e ideas. <br />Al iniciar muestra claramente como el entorno social es bombardeado por una gran cantidad de publicidad, logrando afectar así la salud visual, además logra por la parte empresarial una gran cantidad de demanda comercial por parte de la sociedad, logrando evolucionar en la fabricación de productos para satisfacer las necesidades de las mismo (consumidores).<br />El autor usa como contexto geográfico los países de oriente (la India y China), debido a que en ellos se observa mejor el fenómeno de la globalización y los cambios que ha realizado el uso de nuevas tecnologías, así como la implementación de las ya existentes.<br />Observa la forma en que el uso del internet y la creación de tecnologías más avanzadas, rompen con el esquema comunicativo del ser humano, rompiendo así con la barrera más importante que separan a los países, la distancia. También hace reflexionar al lector respecto a cómo poco a poco la tecnología está haciendo a un lado el contacto físico del ser humano al comunicarse, ya que a través de una pantalla es posible lograr la comunicación con familiares que se encuentran a largas distancias y que les es imposible visitar, o realizar trabajos desde la comodidad de su casa para empresas extranjeras. <br />Muestra de igual manera como el empleo de las tecnologías han logrado satisfacer en mayor parte todas las necesidades humanas, pero esto ha creado seres humanos con poca capacidad de reflexión, es decir, seres humanos flojos, que al ver satisfechas sus necesidades, no se preocupa en realizar actividades que podrían mejorar aun mas su calidad de vida, esto ha aumentado el índice de enfermedades, ya que el empleo de algunas tecnologías logran suplir el trabajo físico, de esta manera se observa como el mal empleo de las tecnologías afectan la salud física del ser humano, además ha disminuido la calidad educativa de muchos países, mencionando un ejemplo, si nos detenemos a observar de maneta detenida y reflexiva como ha cambiado el uso de la investigación para la realización de tareas o para aclarar algunas dudas, es fácil percatarse que anteriormente, la persona que necesitaba el uso de información asistía o hacia uso de libros para satisfacer esta necesidad, hoy en día observamos que para darle solución a este problema solo tenemos que tener acceso a un ordenador con internet y hacer un simple click y tenemos todas las posibles respuestas o soluciones a la misma. Este ejemplo nos enseña como el ser humano ya no realiza investigaciones a fondo y no analiza la información obtenida, es así como el mal uso de las tecnologías crea seres irreflexivos y mediocres.<br />Es importante observar el punto de vista que tiene el autor con respecto al contexto económico emplea el siguiente texto:<br />“Colón fue a buscar hardware: metales preciosos, seda y especias, o sea, la fuente de riqueza de su época. Yo fui a buscar software: lumbreras, algoritmos complejos, trabajadores de tecnologías de la información, centros de atención telefónica, protocolos de transmisión, avances en ingeniería óptica, o sea, las fuentes de riqueza de nuestra época […]”<br />    CITATION FRI06 \l 2058  (FRIEDMAN, 2006)<br />Emplea el lenguaje común con el lenguaje tecnológico, además pasajes históricos para que el lector entienda de manera más fácil su forma de ver la vida moderna, emplea de igual manera ejemplos de lo mismo.<br />LAS DIEZ FUERZAS QUE APLANARON LA TIERRA<br />El autor emplea el siguiente pasaje:<br />“La Biblia nos cuenta que Dios creó el mundo en seis días y que el séptimo descansó. El aplanamiento de la Tierra llevó un poco más de tiempo. El mundo ha sido aplanado por la combinación de diez grandes acontecimientos, innovaciones y empresas. Desde entonces nadie ha descansado, y quizá nunca volverá a descansar. Este capítulo analiza las fuerzas que han aplanado el mundo y las nuevas formas e instrumentos para la colaboración que dicho aplanamiento ha generado […]”<br /> CITATION FRI06 \l 2058  (FRIEDMAN, 2006)<br /> Emplea un punto bíblico, referente a la creación del mundo, explica como en seis días fue creada la tierra, al mismo tiempo a manera de introducción hace un análisis de cómo los acontecimientos innovaciones y empresas han cambiado por completo el mundo.  <br />Aplanador 1 “Los muros se derrumban y las ventanas se levantan”<br />El autor hace una referencia histórica, emplea la caída del muro de Berlín y la debilitación de la unión soviética, la salida del ejército rojo de Afganistán y como Osama Bin Ladeen planeaba secretamente una rebelión en contra de estados unidos, para compararlo con la actualidad y la creación de nuevas tecnologías informáticas, la creación del internet y como este fue haciendo a la sociedad más dependiente de ella, supliendo así muchos aspectos importantes en la vida cotidiana.<br />Aplanador 2 “Netscape sale a Bolsa”<br />Con la creación de la internet se desarrollaron aun mas necesidades por usuarios de la misma, la principal fue el de intercambiar información tomándola como medio de comunicación y fue gracias al correo electrónico y a la creación del primer sitio web en el mundo en 1991 lo que revoluciono por completo el modo de vida de los seres humanos.<br />Aplanador 3 “Aplicaciones informáticas para el flujo del trabajo (Workflow software)”<br />Reflexiona como el mundo se está globalizando poco a poco, como la creación de plataformas ha ayudado a los usuarios a sacar el máximo provecho a sus ordenadores, de manera que ahora no solo se pueden comunicar, sino que también puedes trabar codo a codo con las personas que estén aliadas o conectadas en tu misma red de trabajo. Lo que llevo aun mas a la globalización y el aplanamiento de la tierra, emplea el punto de vista de varios personajes importantes en el mundo informático es decir los creadores de cada uno de estos magníficos avances.<br />Estos tres primero aplanadores muestran como la creación e innovación de la internet y complementos para el mismo, cambiaron nuestra forma de comunicarnos y rompieron con la limitante de la distancia, emplea puntos de vista muy particulares del autor así como de algunos personajes a los cual conoció en el transcurso de la recopilación de los argumentos para la redacción del libro, emplea ejemplos muy claros que hacen referencia a la forma en que se ha ido globalizando el planeta.<br />Estos primeros tres aplanadores son los más importantes en la modernización de la comunicación a distancia, la forma de trabajar y organización, los aplanadores siguientes se enfocan más a la creación de nuevos complementos o actualización de los ya creados para las distintas necesidades de los diferentes usuarios como explica el autor en el siguiente fragmento:<br />“[…] Representan las nuevas formas de colaboración que ha posibilitado esta nueva plataforma. Como verás, unos la utilizarán para el acceso libre a los códigos fuente (open-sourcing), otros para subcontratar servicios o procesos (outsourcing), otros para trasladar fábricas con el fin de abaratar costes (offshoring), otros para conectarsus sistemas de planificación con sus proveedores (supply-chaining), otros para generar economías de escala externas (insourcing) y otros para acceder a toda la información posible (in-forming)[…]”<br /> Explica de qué manera se empleara el uso de esta nueva tecnología, en el ámbito, económico, social incluso el político. Esta lectura nos ayuda a reflexionar acerca del uso que le damos a las nuevas tecnologías, tomando en cuenta ambos lados de la moneda, ya que no es buena ni mala, depende exclusivamente del uso que le da cada individuo.<br />
Reflex la tierra_es_plana
Reflex la tierra_es_plana
Reflex la tierra_es_plana
Reflex la tierra_es_plana
Reflex la tierra_es_plana
Reflex la tierra_es_plana

Más contenido relacionado

PDF
Computadoras
PDF
Exceso de Información en Internet
PDF
1953 bar
PPSX
PPTX
La paradoja
PPT
ENJ-2-301: Presentación Módulo II Curso Teoría del Delito AJP
 
PPT
1.3 plan compensaciónespañol
PPTX
Recursos naturales
Computadoras
Exceso de Información en Internet
1953 bar
La paradoja
ENJ-2-301: Presentación Módulo II Curso Teoría del Delito AJP
 
1.3 plan compensaciónespañol
Recursos naturales

Destacado (20)

PPTX
Planificacion organizacion evelin_tabango
PPTX
Sesión 4
PDF
Presentacion pure leverage www.sisepuedelatino.com
PPTX
Especies en peligro de extincion
PDF
Proyecto SDR EA2DFH
PDF
CALIDAD TOTAL - I UNIDAD
PDF
Reformal laboral-2010-muestra
PDF
Id real madrid
PPTX
Herramientas del siglo 21
PDF
Ortografia basica
PPTX
[Atn. al cliente] servicio
PPTX
Ley sopa
PDF
David bravo-copia-este-libro
PPTX
Bernardo klisksberg
PPTX
Expo turismo y desarrollo sutentable
PDF
Fasciculo 1
PPT
Trabajo de las fuentes de alimentacion
PPTX
PPT
Feliz cumpleaños
PDF
Mlm el negocio del siglo xxi
Planificacion organizacion evelin_tabango
Sesión 4
Presentacion pure leverage www.sisepuedelatino.com
Especies en peligro de extincion
Proyecto SDR EA2DFH
CALIDAD TOTAL - I UNIDAD
Reformal laboral-2010-muestra
Id real madrid
Herramientas del siglo 21
Ortografia basica
[Atn. al cliente] servicio
Ley sopa
David bravo-copia-este-libro
Bernardo klisksberg
Expo turismo y desarrollo sutentable
Fasciculo 1
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Feliz cumpleaños
Mlm el negocio del siglo xxi
Publicidad

Similar a Reflex la tierra_es_plana (20)

DOCX
Reflexion zule
DOCX
Reflexionessssssss
DOCX
La tierra es plan4
DOC
La tierra es plana
DOC
La tierra es plana
DOC
La tierra es plana
DOCX
La tierra es plana reflexion
DOCX
Trab
DOCX
Actividad 2
PPTX
Historia y evolucion de la tecnologia
DOCX
My reflexión
PPTX
Tecnologia..
DOCX
DOCX
My reflexión
DOCX
My reflexión
DOCX
PPTX
Leidy marcela castro-david
PPTX
La Tecnologia
DOCX
Reflexion said
DOCX
Reflexion martell
Reflexion zule
Reflexionessssssss
La tierra es plan4
La tierra es plana
La tierra es plana
La tierra es plana
La tierra es plana reflexion
Trab
Actividad 2
Historia y evolucion de la tecnologia
My reflexión
Tecnologia..
My reflexión
My reflexión
Leidy marcela castro-david
La Tecnologia
Reflexion said
Reflexion martell
Publicidad

Más de xinithazangels (20)

DOCX
TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA
DOCX
TAREAS DE LA ING. DE REQUISITOS
PDF
INGENIERÍA DE REQUISITOS
DOCX
Taxonomía de las herramientas CASE
DOCX
Herramientas CASE
DOCX
Etapas del desarrollo de software
PDF
Directorios de datos
DOCX
Ejercicios base de_datos
DOCX
Directorio de datos
DOCX
Historia de los sistemas de bases de datos
DOCX
Reseña de investigacion
DOCX
Seis sombreros para_pensar
DOCX
Dos vidas en_un_instante
DOCX
Dos vidas en_un_instante
DOC
Calaveras
DOC
Autobiografia
DOC
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemas
DOC
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemas
DOCX
Resumen de investigacion
DOCX
Fundamentos
TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA
TAREAS DE LA ING. DE REQUISITOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS
Taxonomía de las herramientas CASE
Herramientas CASE
Etapas del desarrollo de software
Directorios de datos
Ejercicios base de_datos
Directorio de datos
Historia de los sistemas de bases de datos
Reseña de investigacion
Seis sombreros para_pensar
Dos vidas en_un_instante
Dos vidas en_un_instante
Calaveras
Autobiografia
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemas
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemas
Resumen de investigacion
Fundamentos

Reflex la tierra_es_plana

  • 1. -1070610-899795INSTITUTO TECNOLOGICO DE<br />TUXTEPEC<br />NOMBRE DEL ESTUDIANTE:<br />IVONNE ANGELES IDEAQUIZ<br />ASIGNATURA:<br />FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN<br />PROFESOR:<br />M.S.C. MA. DE LOS ANGELES MARTÍNEZ MORALES<br />UNIDAD:<br />II. LA INVESTIGACIÓN COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL. <br />ACTIVIDAD:<br />REFLEXIÓN DEL CAPÍTULO I DEL LIBRO “LA TIERRA ES PLANA”<br />SEMESTRE: 1RO GRUPO: “A” TURNO: VESP.<br />CORREO ELECTRÓNICO:<br />IVANID_2905@HOTMAIL.COM<br />DIRECCIÓN DEL BLOG:<br />HTTP://FUN-INV-UNIDAD-2.BLOGSPOT.COM/<br />LUGAR Y FECHA:<br />SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX., A 10 DE OCTUBRE DEL 2010.<br />LA TIERRA ES PLANA<br />BREVE HISTORIA<br />DEL MUNDO GLOBALIZADO DEL SIGLO XXI<br />CAPÍTULO I CÓMO SE VOLVIÓ PLANA LA TIERRA<br />MIENTRAS DORMÍA<br />El autor realiza una breve entrada con un texto dedicado a la expedición de Cristóbal Colón en busca de una nueva ruta con dirección a la india, aun que parece un poco fuera de contexto hacen referencia al modo en que ha cambiado el mundo a través de la investigación y exploración de nuevas ideas o algunas ya empleadas y retomadas con un nuevo objetivo.<br />El texto se enfoca mas a la forma en que ha evolucionado el mundo gracias a los avances científicos y a la invención del internet, muestra como los ámbitos económico, político y social, se han visto afectados o beneficiados con este tipo de invenciones e ideas. <br />Al iniciar muestra claramente como el entorno social es bombardeado por una gran cantidad de publicidad, logrando afectar así la salud visual, además logra por la parte empresarial una gran cantidad de demanda comercial por parte de la sociedad, logrando evolucionar en la fabricación de productos para satisfacer las necesidades de las mismo (consumidores).<br />El autor usa como contexto geográfico los países de oriente (la India y China), debido a que en ellos se observa mejor el fenómeno de la globalización y los cambios que ha realizado el uso de nuevas tecnologías, así como la implementación de las ya existentes.<br />Observa la forma en que el uso del internet y la creación de tecnologías más avanzadas, rompen con el esquema comunicativo del ser humano, rompiendo así con la barrera más importante que separan a los países, la distancia. También hace reflexionar al lector respecto a cómo poco a poco la tecnología está haciendo a un lado el contacto físico del ser humano al comunicarse, ya que a través de una pantalla es posible lograr la comunicación con familiares que se encuentran a largas distancias y que les es imposible visitar, o realizar trabajos desde la comodidad de su casa para empresas extranjeras. <br />Muestra de igual manera como el empleo de las tecnologías han logrado satisfacer en mayor parte todas las necesidades humanas, pero esto ha creado seres humanos con poca capacidad de reflexión, es decir, seres humanos flojos, que al ver satisfechas sus necesidades, no se preocupa en realizar actividades que podrían mejorar aun mas su calidad de vida, esto ha aumentado el índice de enfermedades, ya que el empleo de algunas tecnologías logran suplir el trabajo físico, de esta manera se observa como el mal empleo de las tecnologías afectan la salud física del ser humano, además ha disminuido la calidad educativa de muchos países, mencionando un ejemplo, si nos detenemos a observar de maneta detenida y reflexiva como ha cambiado el uso de la investigación para la realización de tareas o para aclarar algunas dudas, es fácil percatarse que anteriormente, la persona que necesitaba el uso de información asistía o hacia uso de libros para satisfacer esta necesidad, hoy en día observamos que para darle solución a este problema solo tenemos que tener acceso a un ordenador con internet y hacer un simple click y tenemos todas las posibles respuestas o soluciones a la misma. Este ejemplo nos enseña como el ser humano ya no realiza investigaciones a fondo y no analiza la información obtenida, es así como el mal uso de las tecnologías crea seres irreflexivos y mediocres.<br />Es importante observar el punto de vista que tiene el autor con respecto al contexto económico emplea el siguiente texto:<br />“Colón fue a buscar hardware: metales preciosos, seda y especias, o sea, la fuente de riqueza de su época. Yo fui a buscar software: lumbreras, algoritmos complejos, trabajadores de tecnologías de la información, centros de atención telefónica, protocolos de transmisión, avances en ingeniería óptica, o sea, las fuentes de riqueza de nuestra época […]”<br /> CITATION FRI06 \l 2058 (FRIEDMAN, 2006)<br />Emplea el lenguaje común con el lenguaje tecnológico, además pasajes históricos para que el lector entienda de manera más fácil su forma de ver la vida moderna, emplea de igual manera ejemplos de lo mismo.<br />LAS DIEZ FUERZAS QUE APLANARON LA TIERRA<br />El autor emplea el siguiente pasaje:<br />“La Biblia nos cuenta que Dios creó el mundo en seis días y que el séptimo descansó. El aplanamiento de la Tierra llevó un poco más de tiempo. El mundo ha sido aplanado por la combinación de diez grandes acontecimientos, innovaciones y empresas. Desde entonces nadie ha descansado, y quizá nunca volverá a descansar. Este capítulo analiza las fuerzas que han aplanado el mundo y las nuevas formas e instrumentos para la colaboración que dicho aplanamiento ha generado […]”<br /> CITATION FRI06 \l 2058 (FRIEDMAN, 2006)<br /> Emplea un punto bíblico, referente a la creación del mundo, explica como en seis días fue creada la tierra, al mismo tiempo a manera de introducción hace un análisis de cómo los acontecimientos innovaciones y empresas han cambiado por completo el mundo. <br />Aplanador 1 “Los muros se derrumban y las ventanas se levantan”<br />El autor hace una referencia histórica, emplea la caída del muro de Berlín y la debilitación de la unión soviética, la salida del ejército rojo de Afganistán y como Osama Bin Ladeen planeaba secretamente una rebelión en contra de estados unidos, para compararlo con la actualidad y la creación de nuevas tecnologías informáticas, la creación del internet y como este fue haciendo a la sociedad más dependiente de ella, supliendo así muchos aspectos importantes en la vida cotidiana.<br />Aplanador 2 “Netscape sale a Bolsa”<br />Con la creación de la internet se desarrollaron aun mas necesidades por usuarios de la misma, la principal fue el de intercambiar información tomándola como medio de comunicación y fue gracias al correo electrónico y a la creación del primer sitio web en el mundo en 1991 lo que revoluciono por completo el modo de vida de los seres humanos.<br />Aplanador 3 “Aplicaciones informáticas para el flujo del trabajo (Workflow software)”<br />Reflexiona como el mundo se está globalizando poco a poco, como la creación de plataformas ha ayudado a los usuarios a sacar el máximo provecho a sus ordenadores, de manera que ahora no solo se pueden comunicar, sino que también puedes trabar codo a codo con las personas que estén aliadas o conectadas en tu misma red de trabajo. Lo que llevo aun mas a la globalización y el aplanamiento de la tierra, emplea el punto de vista de varios personajes importantes en el mundo informático es decir los creadores de cada uno de estos magníficos avances.<br />Estos tres primero aplanadores muestran como la creación e innovación de la internet y complementos para el mismo, cambiaron nuestra forma de comunicarnos y rompieron con la limitante de la distancia, emplea puntos de vista muy particulares del autor así como de algunos personajes a los cual conoció en el transcurso de la recopilación de los argumentos para la redacción del libro, emplea ejemplos muy claros que hacen referencia a la forma en que se ha ido globalizando el planeta.<br />Estos primeros tres aplanadores son los más importantes en la modernización de la comunicación a distancia, la forma de trabajar y organización, los aplanadores siguientes se enfocan más a la creación de nuevos complementos o actualización de los ya creados para las distintas necesidades de los diferentes usuarios como explica el autor en el siguiente fragmento:<br />“[…] Representan las nuevas formas de colaboración que ha posibilitado esta nueva plataforma. Como verás, unos la utilizarán para el acceso libre a los códigos fuente (open-sourcing), otros para subcontratar servicios o procesos (outsourcing), otros para trasladar fábricas con el fin de abaratar costes (offshoring), otros para conectarsus sistemas de planificación con sus proveedores (supply-chaining), otros para generar economías de escala externas (insourcing) y otros para acceder a toda la información posible (in-forming)[…]”<br /> Explica de qué manera se empleara el uso de esta nueva tecnología, en el ámbito, económico, social incluso el político. Esta lectura nos ayuda a reflexionar acerca del uso que le damos a las nuevas tecnologías, tomando en cuenta ambos lados de la moneda, ya que no es buena ni mala, depende exclusivamente del uso que le da cada individuo.<br />