SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1.
1.1 FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN E INNOVACIÓN DE LOS
CONTEXTOS EDUCATIVOS EN E.I
En toda educación es importante e imprescindible realizar una gestión para mejorar y
enriquecer el sistema educativo español, así como llevar a cabo en nuestra labor como
docentes una gestión del aula para que de este modo establezcamos el orden de la clase,
una organización para conseguir en los niños atención y motivación, provocar que los
niños cooperen en la clase a la vez que aprenden y que se dé un aprendizaje
significativo.
Para ello debemos de organizar y gestionar los espacios, los tiempos, los recursos y
materiales de los que se disponen, así como tomar decisiones sobre nuestra actividad
educativa, preparar nuestras clases y organizar las actividades que queremos realizar en
el aula. También debemos de crear un ambiente seguro, de confianza en los niños para
que pueda darse un verdadero aprendizaje, así como trabajar con los niños las
expectativas de aprendizaje, es decir, explicarles a los niños en cada momento qué se va
a aprender y que esperamos que hagan.
En nuestra labor como docentes, no sólo tenemos que llevar a cabo una gestión
educativa, es importante que llevemos a cabo cambios en nuestra aula, que
incorporemos ideas que sean necesarias para la educación para que ésta no se quede
estancada y no tengamos una educación tradicional y que ésta mejore.
Es importante que tengamos en cuenta que innovar lleva consigo llevar a cabo una
reflexión crítica sobre nuestra gestión y nuestra labor educativa para ver los resultados
buenos y en qué podemos mejorar.
No debemos quedarnos en nuestra zona de confort, debemos de innovar y crear
situaciones de aprendizaje novedosas.
1.2 ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO
ESPAÑOL Y LA EDUCACIÓN INFANTIL.
El conjunto de Administraciones educativas, profesionales de la educación y agentes ya
sean públicos o privados, conforman el llamado Sistema Educativo Español. Debemos
reflexionar sobre la importancia que tiene cada una de las Administraciones Educativas,
cada uno de los sistemas educativos (Macro, Meso o Microsistema) ya que todos velan
por una mejor educación en España, y realizan determinadas funciones como son
regular, financiar o prestar servicios educativos, así como determinar medidas,
estructuras y acciones para que pueda darse el ejercicio del derecho a la educación.
También son importantes ya que garantizan las mismas oportunidades educativas para
todos y la igualdad de condiciones independientemente de la raza o la lengua, sin
ningún tipo de discriminación y en igualdad de condiciones (equidad) y gestionan los
recursos humanos y materiales para un mejor funcionamiento del sistema educativo. Es
importante además que muestren transparencia y las rendiciones de cuentas, es decir,
cómo has sido gestionados los recursos).
Es imprescindible que conozcamos las funciones que como futuros docentes debemos
llevar a cabo con nuestros alumnos como son; programar y gestionar las áreas y las
materias para que nuestra actividad educativa sea eficiente, evaluar el proceso de
aprendizaje de los alumnos para saber qué ha aprendido, cómo va progresando a lo
largo de todo el ciclo, y en qué podemos ayudarle, evaluar también los procesos de
enseñanza para ver aquello que estamos haciendo bien y aquello que debemos mejorar,
llevar a cabo tutorías con los alumnos para orientarlos y apoyarlos en su proceso
educativo y ayudarles en los problemas que les puedan surgir y promover el desarrollo
socio-emocional, enseñarles valores.
Por otra lado como futuros maestros es necesario que conozcamos también las
diferentes leyes y las modificaciones que se han ido haciendo en la educación infantil
para saber cómo está organizada y estructurada la educación en esta etapa, para que
conozcamos los principios pedagógicos y la ordenación, las características y los
criterios de evaluación y así poder llevar una buena actividad educativa, sepamos
responder a las necesidades educativas de los alumnos.
Existen varios documentos que todo maestro debe conocer como son:
-El Real Decreto 1630/ 2006 de 29 de septiembre, que establece las enseñanzas mínimas
del 2º ciclo de E.I
-Decreto 67/2007, de 29 de mayo por el que se establece y ordena el currículo del 2º
ciclo de E.I en la Comunidad Autónoma de CLM.
-Orden de 12/05/2009 de la Conserjería de Educación y Ciencia por la que se regula la
Evaluación del alumnado del 2º ciclo de E.I en la Comunidad Autónoma de CLM.
-Decreto 88,2009, de 07/07/2009, por el que se determina los contenidos educativos del
primer ciclo de E.I y se establece los requisitos básicos que deben cumplir los centros
que los impartan en la Comunidad Autónoma de CLM.
Para poder ejercer como maestros es necesario que antes se conozca lo que nos marca la
ley.

Más contenido relacionado

PPT
Politicas control de calidad
PPTX
Presentaciòn del pei
DOCX
Arículo de opinión
PPTX
La escuela como intitucion escolar
DOCX
Resumen mapas
PDF
Tarea 2 blog (1)
PPT
La empresa educativa
Politicas control de calidad
Presentaciòn del pei
Arículo de opinión
La escuela como intitucion escolar
Resumen mapas
Tarea 2 blog (1)
La empresa educativa

La actualidad más candente (17)

PPTX
Política educativa
PPT
InstitucióN Educativa San Rafael
PPTX
Diapositiva desarrollo de la educacion en el pais
PPTX
Presentación talleres tema 2
DOCX
Guia sena
PPT
LA ESCUELA DIGNA
PPTX
Estandares de Competencias
DOCX
Desarrollo guia jeisson andres
DOCX
Version estenografica discurso chuayffet
DOCX
Actividad 6 documento analítico
DOCX
Realizar un análisis que permita identificar cuál de las tendencias pedagógic...
PPTX
Hablemos de Calidad Educativa
DOCX
Modelos de la gestion
PPT
2. sesion
PDF
Grupo innova
PPTX
Planeacion estrategica
PDF
Estructuras del Sistema Educativo Panameño
Política educativa
InstitucióN Educativa San Rafael
Diapositiva desarrollo de la educacion en el pais
Presentación talleres tema 2
Guia sena
LA ESCUELA DIGNA
Estandares de Competencias
Desarrollo guia jeisson andres
Version estenografica discurso chuayffet
Actividad 6 documento analítico
Realizar un análisis que permita identificar cuál de las tendencias pedagógic...
Hablemos de Calidad Educativa
Modelos de la gestion
2. sesion
Grupo innova
Planeacion estrategica
Estructuras del Sistema Educativo Panameño
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Diseño empresarial gerencia industrial
PDF
Iicd education 5 years learning web version (small)
PDF
PSORÍASE TIPOGRAFIA
PDF
Onesparkpresentation
DOCX
MindHolistic office handout
PPTX
Asamblea Easy moreno 24/02/2015
PDF
REDESIGN DA MARCA
PPT
Having hope
PDF
Managing Projects
PPT
사설토토=*=BaBo79땄COM =*= 사설토토 사설토토
PPTX
Dampak Kenaikan Dollar Terhadap Kondisi Perkonomian Indonesia
PDF
Can Public-Private Partnerships Actually Benefit the Poor?
PPTX
Daffodil International University Forum
PDF
Reticulas, Maquetacion y Reglas de Composicion. v1
PPTX
Road movies
PPT
Jessie's Fibrenomicon Inventory update 200910, Hand Made Paper, Fine Arts Pap...
Diseño empresarial gerencia industrial
Iicd education 5 years learning web version (small)
PSORÍASE TIPOGRAFIA
Onesparkpresentation
MindHolistic office handout
Asamblea Easy moreno 24/02/2015
REDESIGN DA MARCA
Having hope
Managing Projects
사설토토=*=BaBo79땄COM =*= 사설토토 사설토토
Dampak Kenaikan Dollar Terhadap Kondisi Perkonomian Indonesia
Can Public-Private Partnerships Actually Benefit the Poor?
Daffodil International University Forum
Reticulas, Maquetacion y Reglas de Composicion. v1
Road movies
Jessie's Fibrenomicon Inventory update 200910, Hand Made Paper, Fine Arts Pap...
Publicidad

Similar a Reflexión t.1 (20)

DOCX
Resumen tema 2 gestión
DOCX
Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...
DOCX
Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...
DOCX
Esquema tema 1
PDF
Clase 2. marco normativo org. y estruc.
PDF
Clase 2. marco normativo org. y estruc. tema 2
PDF
Tema 2 gestión
DOCX
Tema 1
DOCX
GESTION EDUCATIVA
PDF
Clase 2. marco normativo org. y estruc.
DOCX
Resumen tema 1 gestión
DOC
Trabajo grupal (informe)
DOCX
Tema 2 (word bueno para estudiar)
DOCX
Gestión educativa
PDF
Proyecto comba
DOCX
Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...
Resumen tema 2 gestión
Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...
Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...
Esquema tema 1
Clase 2. marco normativo org. y estruc.
Clase 2. marco normativo org. y estruc. tema 2
Tema 2 gestión
Tema 1
GESTION EDUCATIVA
Clase 2. marco normativo org. y estruc.
Resumen tema 1 gestión
Trabajo grupal (informe)
Tema 2 (word bueno para estudiar)
Gestión educativa
Proyecto comba
Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IPERC...................................
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Reflexión t.1

  • 1. TEMA 1. 1.1 FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN E INNOVACIÓN DE LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS EN E.I En toda educación es importante e imprescindible realizar una gestión para mejorar y enriquecer el sistema educativo español, así como llevar a cabo en nuestra labor como docentes una gestión del aula para que de este modo establezcamos el orden de la clase, una organización para conseguir en los niños atención y motivación, provocar que los niños cooperen en la clase a la vez que aprenden y que se dé un aprendizaje significativo. Para ello debemos de organizar y gestionar los espacios, los tiempos, los recursos y materiales de los que se disponen, así como tomar decisiones sobre nuestra actividad educativa, preparar nuestras clases y organizar las actividades que queremos realizar en el aula. También debemos de crear un ambiente seguro, de confianza en los niños para que pueda darse un verdadero aprendizaje, así como trabajar con los niños las expectativas de aprendizaje, es decir, explicarles a los niños en cada momento qué se va a aprender y que esperamos que hagan. En nuestra labor como docentes, no sólo tenemos que llevar a cabo una gestión educativa, es importante que llevemos a cabo cambios en nuestra aula, que incorporemos ideas que sean necesarias para la educación para que ésta no se quede estancada y no tengamos una educación tradicional y que ésta mejore. Es importante que tengamos en cuenta que innovar lleva consigo llevar a cabo una reflexión crítica sobre nuestra gestión y nuestra labor educativa para ver los resultados buenos y en qué podemos mejorar. No debemos quedarnos en nuestra zona de confort, debemos de innovar y crear situaciones de aprendizaje novedosas.
  • 2. 1.2 ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL Y LA EDUCACIÓN INFANTIL. El conjunto de Administraciones educativas, profesionales de la educación y agentes ya sean públicos o privados, conforman el llamado Sistema Educativo Español. Debemos reflexionar sobre la importancia que tiene cada una de las Administraciones Educativas, cada uno de los sistemas educativos (Macro, Meso o Microsistema) ya que todos velan por una mejor educación en España, y realizan determinadas funciones como son regular, financiar o prestar servicios educativos, así como determinar medidas, estructuras y acciones para que pueda darse el ejercicio del derecho a la educación. También son importantes ya que garantizan las mismas oportunidades educativas para todos y la igualdad de condiciones independientemente de la raza o la lengua, sin ningún tipo de discriminación y en igualdad de condiciones (equidad) y gestionan los recursos humanos y materiales para un mejor funcionamiento del sistema educativo. Es importante además que muestren transparencia y las rendiciones de cuentas, es decir, cómo has sido gestionados los recursos). Es imprescindible que conozcamos las funciones que como futuros docentes debemos llevar a cabo con nuestros alumnos como son; programar y gestionar las áreas y las materias para que nuestra actividad educativa sea eficiente, evaluar el proceso de aprendizaje de los alumnos para saber qué ha aprendido, cómo va progresando a lo largo de todo el ciclo, y en qué podemos ayudarle, evaluar también los procesos de enseñanza para ver aquello que estamos haciendo bien y aquello que debemos mejorar, llevar a cabo tutorías con los alumnos para orientarlos y apoyarlos en su proceso educativo y ayudarles en los problemas que les puedan surgir y promover el desarrollo socio-emocional, enseñarles valores. Por otra lado como futuros maestros es necesario que conozcamos también las diferentes leyes y las modificaciones que se han ido haciendo en la educación infantil para saber cómo está organizada y estructurada la educación en esta etapa, para que conozcamos los principios pedagógicos y la ordenación, las características y los criterios de evaluación y así poder llevar una buena actividad educativa, sepamos responder a las necesidades educativas de los alumnos. Existen varios documentos que todo maestro debe conocer como son: -El Real Decreto 1630/ 2006 de 29 de septiembre, que establece las enseñanzas mínimas del 2º ciclo de E.I -Decreto 67/2007, de 29 de mayo por el que se establece y ordena el currículo del 2º ciclo de E.I en la Comunidad Autónoma de CLM. -Orden de 12/05/2009 de la Conserjería de Educación y Ciencia por la que se regula la Evaluación del alumnado del 2º ciclo de E.I en la Comunidad Autónoma de CLM.
  • 3. -Decreto 88,2009, de 07/07/2009, por el que se determina los contenidos educativos del primer ciclo de E.I y se establece los requisitos básicos que deben cumplir los centros que los impartan en la Comunidad Autónoma de CLM. Para poder ejercer como maestros es necesario que antes se conozca lo que nos marca la ley.