Evaluación = Oportunidades<br />La evaluación trasmite información útil para varios usuarios, especialmente para dos: alumno y maestro.<br />La evaluación es formativa, continua, dinámica, retro alimentadora, correctiva, preventiva, cualitativa, cuantitativa. Si la usamos abarcando todas sus áreas resulta una bondadosa herramienta para mejorar.<br />Evaluar es parte del aprendizaje, indiscutiblemente no puede ser separado de él; sin embargo, creo que definitivamente el cambio en la forma de llevarlo a cabo hoy en día es mucho más enriquecedora para los alumnos, los maestros, las instituciones y el gobierno. <br />Afortunadamente el evaluar hoy en día significa medir que capacidades y habilidades se han desarrollado en el alumno no cuánta cantidad de información ha sido capaz de retener en su memoria. <br />La evaluación debe darse de forma continua y dinámica, de tal forma que el alumno apenas y note que está siendo observado y evaluado cada vez que realiza una actividad. Me parece que en el proceso de evaluación es importante destacar los puntos fuertes del alumno para influir de forma positiva. <br />En la forma en que se ha llevado la evaluación en el caso propuesto se puede observar que se valoran en el alumno aspectos cualitativos y cuantitativos: la forma de evaluar le permite avanzar al conocimiento sin sentirse agobiado por los resultados de un examen como en tiempos anteriores, ya que pueden realizar actividades que serán calificadas sin la presión de una evaluación escrita, además de que la evaluación también es sobre el trabajo colaborativo.<br />Creo que la evaluación continua permite al alumno ir demostrando el avance de su conocimiento y la aplicación del mismo. A su vez, el maestro puede darse cuenta en cuáles puntos hay que detenerse a fin de que el alumno logre el objetivo. <br />La cantidad de trabajos  pueden ayudar al maestro a identificar cuál es más significativo en el aprendizaje del alumno e ir modificando sus técnicas y métodos de evaluación durante el curso.<br />Si cuenta con una variedad de alternativas de evaluación,no solamente el examen, puede tener más claridad de detectar las oportunidades que tiene el alumno, es decir, quizás bajo presión de examen el alumno no sea tan brillante como lo es investigando, hablando y exponiendo ante el grupo o creando actividades para el aprendizaje a través de proyectos, experimentos o juegos.La evaluación del examen solo refleja lo que recuerda y, a veces, cómo lo aplica o interpreta, pero el proyecto, la investigación, la presentación ante grupo y la realización de un experimento desarrolla en el alumno habilidades que por sí mismo un examen no puede.<br />El proyecto para mí es lo más importante de todo el sistema de evaluación realizado en el período, ya que trabaja en él durante todo el tiempo: investiga, aprende, aplica, explica, expone y concluye. Además de desarrollar sus habilidades de investigación, el alumno aprende la colaboración, toma ideas de los demás, concilia, cede, propone, innova… ya que el trabajo es colaborativo. Puede desarrollar otras capacidades como el control de emociones, ya que al realizar una presentación ante sus compañeros le desarrollará el autodominio y la seguridad para poder transmitir lo aprendido. También le ayuda a desarrollar su habilidad en el uso de las TIC porque para investigar y crear presentaciones de Powerpoint o videos es necesario el manejo adecuado de estas herramientas. Por último, al llevar a cabo la reunión de evidencias para su portafolio, el alumno aprende a autoevaluarse y a decidir que conocimientos son más valiosos en su vida y cómo puede aplicarlos.<br />El resultado del examen puede ser una oportunidad de mejora si sabemos cómo utilizarlo y transmitirlo al alumno, ya que a mi parecer, un examen mal planeado puede resultar contraproducente, el alumno puede sentir que solamente es un número para el maestro y no sólo una forma de medir su avance en habilidades.<br />Lo más importante al evaluar al alumno es identificar sus potenciales y comunicárselo, de las fallas se puede aprender pero siempre primero se debe destacar sus capacidades, además, creo que es fundamental que a la hora de evaluar comuniquemos claramente qué pedimos, qué se espera y para qué nos va a servir en nuestra vida. <br />El miedo a las evaluaciones es generalizado a todos los niveles, pero nada se mejora si no se califica, así pues, veamos las evaluaciones como responsabilidad de ser mejores y de aprender de los demás. El reto como formadores es transmitir a los alumnos que las evaluaciones solamente significan oportunidades: de mejorar, de reforzar, de aprender y de aportar. <br />
Reflexión..[1]

Más contenido relacionado

DOCX
Reflexión del examen
PPTX
La Función Pedagógica de la Evaluación
DOCX
Hallazgos en la entrevista
DOCX
Trabajjo sobre cómo se llevan a cabo las evaluaciones
PPTX
Bryan arias Sánchez 1B
DOCX
Pec2 Verónica De La Morena
PDF
Los mandamientos de un estudiante virtual
Reflexión del examen
La Función Pedagógica de la Evaluación
Hallazgos en la entrevista
Trabajjo sobre cómo se llevan a cabo las evaluaciones
Bryan arias Sánchez 1B
Pec2 Verónica De La Morena
Los mandamientos de un estudiante virtual

La actualidad más candente (20)

PPT
Bloque cierre
DOCX
Evaluación de los Procesos de Educación Superior, Bolivia, Evaluación, Prospe...
DOCX
Examen
PPTX
La frustración en el rol del tutor virtual
DOC
Pec tensiones en la evaluación online
PPTX
Pautasso stefanía
PPT
Producto 46
PPTX
Presentacion power point
DOCX
Informe de evaluación
DOCX
Autoevaluación
PDF
La función pedagógica de la evaluación 2013
DOCX
Foro de discusión taller 4
PPTX
Estrategias del tutor virtual
DOCX
•Reporte de entrevista a docente de primaria sobre evaluación
DOCX
Autoevaluación sobre mi aprendizaje desarrollado en el curso
PDF
Practica 10 diseño
DOCX
Autoevaluación de mi aprendizaje
PDF
PDF
La evaluación en la educación virtual
Bloque cierre
Evaluación de los Procesos de Educación Superior, Bolivia, Evaluación, Prospe...
Examen
La frustración en el rol del tutor virtual
Pec tensiones en la evaluación online
Pautasso stefanía
Producto 46
Presentacion power point
Informe de evaluación
Autoevaluación
La función pedagógica de la evaluación 2013
Foro de discusión taller 4
Estrategias del tutor virtual
•Reporte de entrevista a docente de primaria sobre evaluación
Autoevaluación sobre mi aprendizaje desarrollado en el curso
Practica 10 diseño
Autoevaluación de mi aprendizaje
La evaluación en la educación virtual
Publicidad

Destacado (16)

DOC
2107 p2-spk-teknik produksi dan penyiaran program pertelevisian
DOC
title
PDF
Buffalo wild wings ticket for Family Spirit Night 5-9pm
DOCX
Marco teorico sara montoya
PPT
Aljabar linier-matriks (1)
PPT
PPT
DOCX
Cholesterol - nguyên nhân gây ra nhiều bệnh mạn tính ở người
PPTX
Játékfejlesztés - bevezető
PDF
sdf course outline
PPSX
New Braces
PPT
My family
PPTX
Question2 d
DOC
Questionnaire
PDF
MASSI-ENGLISH-ESP-SIN-PRECIO
PPT
2107 p2-spk-teknik produksi dan penyiaran program pertelevisian
title
Buffalo wild wings ticket for Family Spirit Night 5-9pm
Marco teorico sara montoya
Aljabar linier-matriks (1)
Cholesterol - nguyên nhân gây ra nhiều bệnh mạn tính ở người
Játékfejlesztés - bevezető
sdf course outline
New Braces
My family
Question2 d
Questionnaire
MASSI-ENGLISH-ESP-SIN-PRECIO
Publicidad

Similar a Reflexión..[1] (20)

DOCX
10 ideas
DOCX
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docx
PDF
Trabajo 12
PPTX
PDF
Formato de Diario de Doble Entrada OTEIMA
PPSX
Evaluación formativa power-ro
DOCX
Entrevista docente mayo
DOCX
Entrevista docente mayo
DOCX
Pochettino noelia
PPTX
Evaluación formativa en educación primaria
DOCX
Minitexto Iván
DOCX
Trabajo final evaluacion
DOC
Evaluación escrita
DOCX
Evaluacion educacional
DOCX
Boiero romina
PPTX
CONTINUOUS ASSESSMENT PARA CALIFICAR ALUMNOS
DOCX
Construir competencias
DOCX
Ensayo Crítico - Reflexivo: Conceptos de Evaluación
DOCX
¿Cómo repercute la evaluación en el aprendizaje de los alumnos?
PPT
Evaluación educativa
10 ideas
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docx
Trabajo 12
Formato de Diario de Doble Entrada OTEIMA
Evaluación formativa power-ro
Entrevista docente mayo
Entrevista docente mayo
Pochettino noelia
Evaluación formativa en educación primaria
Minitexto Iván
Trabajo final evaluacion
Evaluación escrita
Evaluacion educacional
Boiero romina
CONTINUOUS ASSESSMENT PARA CALIFICAR ALUMNOS
Construir competencias
Ensayo Crítico - Reflexivo: Conceptos de Evaluación
¿Cómo repercute la evaluación en el aprendizaje de los alumnos?
Evaluación educativa

Más de mlloza (10)

DOC
Opinión personal del curso
DOC
Blog.coment.indiv.ex.fin.eval.apr.7.jun.011
DOC
Ensayo maestria bloque_uno[2]
DOC
Rúbrica+d..[1]
DOCX
Ensayo sumatoria 1
DOC
Rúbrica+d..final
DOC
Rúbrica+d..final
DOCX
Examen química
DOC
Mapa por objetivos
DOC
Reporte.sum.3.examen.eval.apr.may.2011
Opinión personal del curso
Blog.coment.indiv.ex.fin.eval.apr.7.jun.011
Ensayo maestria bloque_uno[2]
Rúbrica+d..[1]
Ensayo sumatoria 1
Rúbrica+d..final
Rúbrica+d..final
Examen química
Mapa por objetivos
Reporte.sum.3.examen.eval.apr.may.2011

Reflexión..[1]

  • 1. Evaluación = Oportunidades<br />La evaluación trasmite información útil para varios usuarios, especialmente para dos: alumno y maestro.<br />La evaluación es formativa, continua, dinámica, retro alimentadora, correctiva, preventiva, cualitativa, cuantitativa. Si la usamos abarcando todas sus áreas resulta una bondadosa herramienta para mejorar.<br />Evaluar es parte del aprendizaje, indiscutiblemente no puede ser separado de él; sin embargo, creo que definitivamente el cambio en la forma de llevarlo a cabo hoy en día es mucho más enriquecedora para los alumnos, los maestros, las instituciones y el gobierno. <br />Afortunadamente el evaluar hoy en día significa medir que capacidades y habilidades se han desarrollado en el alumno no cuánta cantidad de información ha sido capaz de retener en su memoria. <br />La evaluación debe darse de forma continua y dinámica, de tal forma que el alumno apenas y note que está siendo observado y evaluado cada vez que realiza una actividad. Me parece que en el proceso de evaluación es importante destacar los puntos fuertes del alumno para influir de forma positiva. <br />En la forma en que se ha llevado la evaluación en el caso propuesto se puede observar que se valoran en el alumno aspectos cualitativos y cuantitativos: la forma de evaluar le permite avanzar al conocimiento sin sentirse agobiado por los resultados de un examen como en tiempos anteriores, ya que pueden realizar actividades que serán calificadas sin la presión de una evaluación escrita, además de que la evaluación también es sobre el trabajo colaborativo.<br />Creo que la evaluación continua permite al alumno ir demostrando el avance de su conocimiento y la aplicación del mismo. A su vez, el maestro puede darse cuenta en cuáles puntos hay que detenerse a fin de que el alumno logre el objetivo. <br />La cantidad de trabajos pueden ayudar al maestro a identificar cuál es más significativo en el aprendizaje del alumno e ir modificando sus técnicas y métodos de evaluación durante el curso.<br />Si cuenta con una variedad de alternativas de evaluación,no solamente el examen, puede tener más claridad de detectar las oportunidades que tiene el alumno, es decir, quizás bajo presión de examen el alumno no sea tan brillante como lo es investigando, hablando y exponiendo ante el grupo o creando actividades para el aprendizaje a través de proyectos, experimentos o juegos.La evaluación del examen solo refleja lo que recuerda y, a veces, cómo lo aplica o interpreta, pero el proyecto, la investigación, la presentación ante grupo y la realización de un experimento desarrolla en el alumno habilidades que por sí mismo un examen no puede.<br />El proyecto para mí es lo más importante de todo el sistema de evaluación realizado en el período, ya que trabaja en él durante todo el tiempo: investiga, aprende, aplica, explica, expone y concluye. Además de desarrollar sus habilidades de investigación, el alumno aprende la colaboración, toma ideas de los demás, concilia, cede, propone, innova… ya que el trabajo es colaborativo. Puede desarrollar otras capacidades como el control de emociones, ya que al realizar una presentación ante sus compañeros le desarrollará el autodominio y la seguridad para poder transmitir lo aprendido. También le ayuda a desarrollar su habilidad en el uso de las TIC porque para investigar y crear presentaciones de Powerpoint o videos es necesario el manejo adecuado de estas herramientas. Por último, al llevar a cabo la reunión de evidencias para su portafolio, el alumno aprende a autoevaluarse y a decidir que conocimientos son más valiosos en su vida y cómo puede aplicarlos.<br />El resultado del examen puede ser una oportunidad de mejora si sabemos cómo utilizarlo y transmitirlo al alumno, ya que a mi parecer, un examen mal planeado puede resultar contraproducente, el alumno puede sentir que solamente es un número para el maestro y no sólo una forma de medir su avance en habilidades.<br />Lo más importante al evaluar al alumno es identificar sus potenciales y comunicárselo, de las fallas se puede aprender pero siempre primero se debe destacar sus capacidades, además, creo que es fundamental que a la hora de evaluar comuniquemos claramente qué pedimos, qué se espera y para qué nos va a servir en nuestra vida. <br />El miedo a las evaluaciones es generalizado a todos los niveles, pero nada se mejora si no se califica, así pues, veamos las evaluaciones como responsabilidad de ser mejores y de aprender de los demás. El reto como formadores es transmitir a los alumnos que las evaluaciones solamente significan oportunidades: de mejorar, de reforzar, de aprender y de aportar. <br />