SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE ESTUDIANTE: 
Habib Fabián Diaz Cudris 
PROGRAMA: 
Sociología 
ASIGNATURA: 
Cátedra Upecista 
María Loreta Bustos 
GRUPO VIRTUAL: 
Grupo 1,41 
Universidad Popular del Cesar
INTRODUCCION 
La finalidad del siguiente trabajo es 
conocer, transmitir y entender después de 
haber estudiado de manera rigurosa y 
consiente de nuestro reglamento interno 
de la universidad popular del cesar, 
sabiendo que fue elaborado en 
conformidad con nuestra constitución 
política con la finalidad de transmitir su 
misión y visión a través de un conjunto de 
normas que rigen el comportamiento 
integral del estudiante dentro de la 
institución.
DEFINICION DE REGLAMENTO 
Se conoce como reglamento al conjunto 
ordenado de preceptos y normativas que son 
aplicables en un determinado contexto. Escolar, 
por su parte, es lo que está relacionado con 
la escuela (un establecimiento educativo). 
http://definicion.de/reglamento-escolar/ 
Un reglamento es una norma jurídica de carácter 
general dictada por la Administración pública y 
con valor subordinado a la Ley. 
En resumen, un reglamento es un documento que 
especifica normas para regular las actividades de 
los miembros de una comunidad. Consiste en 
sentar bases para la convivencia y prevenir los 
conflictos que se pueden generar entre los 
individuos. 
La aprobación corresponde tradicionalmente 
al Poder Ejecutivo, aunque los ordenamientos 
jurídicos actuales reconocen potestad 
reglamentaria a otros órganos del Estado. 
Por lo tanto, según la mayoría de la doctrina 
jurídica, se trata de una de las fuentes del 
Derecho, formando pues parte del ordenamiento 
jurídico. La titularidad de la potestad 
reglamentaria viene recogida en la Constitución 
Española. También se le conoce como 
reglamento a la colección ordenada de reglas o 
preceptos. 
Los reglamentos son la consecuencia de las 
competencias propias que el ordenamiento 
jurídico concede a la Administración, mientras 
que las disposiciones del poder ejecutivo con 
fuerza de Ley (Decreto ley) tiene un carácter 
excepcional y suponen una verdadera sustitución 
del poder legislativo ordinario. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Reglamento
REGLAMENTO INSTITUCIONAL 
Es un conjunto de normas de convivencia 
que dictan pautas y la forma de 
comportamiento, con la finalidad de definir 
el desarrollo integral de un individuo en un 
escenario o establecimiento y una guía que 
le ayudara a tomar las decisiones correctas 
a situaciones o problemas que se 
presenten.
VENTAJAS 
1. conocer las faltas por las cuales 
perdería mi envestidura de 
estudiante. 
2. Conocer los derechos y deberes de 
estudiantes y profesores. 
3. Conocer los procedimientos para 
ingresar a la institución. 
4. Conocer de manera precisa los 
procedimientos necesario para las 
transferencias. 
5. Entender las diferentes opciones 
para alcanzar el titulo profesional.
TRANSFERENCIA 
El consejo de facultad del respectivo programa hará 
el estudio de la solicitud de la transferencia teniendo 
en cuenta algunos parámetros. 
• Contenido programático. 
• Calificación aprobatoria de cada asignatura. 
• Intensidad de créditos igual o mayor exigidas en 
el programa al cual solicita el traslado. 
• Disponibilidad de cupos. 
El consejo de la facultad estudiara y emitirá el 
concepto correspondiente a: 
• Aceptación o negación del traslado. 
• Asignaturas reconocidas. 
• Calificaciones de las asignaturas aceptadas. 
• Ubicación académica. 
• La decisión que se tome será remitida al centro 
de admisiones ,registro y control académico. toda 
transferencia estará sujeta a al disponibilidad de 
cupos ,el estudiante deberá someterse al nuevo 
régimen de costo de matricula , originado en el 
cambio de código estudiantil que genera dicha 
transferencia.
SANCION POR FRAUDE 
ARTICULO 53º.- Cuando una prueba sea 
anulada por fraude, se calificará con cero 
(0) y el profesor de la asignatura informará 
por escrito al Consejo de Facultad por 
medio del director del departamento. 
Al estudiante reincidente le será cancelada 
la matricula para el respectivo período 
académico.
AGRESIONES FISICAS 
PARAGRAFO 4.- También son faltas graves las 
amenazas verbales y atentados contra la 
integración física de los funcionarios docentes, 
administrativos y de servicios dentro y fuera de 
la universidad. 
ARTICULO 72º.- Las investigaciones por faltas 
disciplinarias se perfeccionarán en un término 
mayor de quince (15) días. 
en todo caso el estudiante inculpado tendrá 
derecho a ser oído y a aportar pruebas para su 
defensa y a solicitar, cuando sea conducente 
la práctica de otras. 
PARAGRAFO .- Las pruebas serán practicadas 
por una comisión del organismo universitario 
competente. 
ARTICULO 73º.- Para efectos de la audiencia 
personal del implicado, El Secretario General 
de la universidad hará citación personal, o en 
su defecto, mediante comunicación 
cablegráfica a la dirección que figura en su 
matrícula, en la que se indique la fecha, el 
cargo y el término de cinco (5) días hábiles en 
que debe presentarse. 
Si así citado no compareciere, se le juzgará en 
ausencia. Copia de ésta citación se fijará en 
cartelera de la Universidad.
CASOS DE APLICACIÓN DEL 
REGLAMENTO INTITUCIONAL 
1. Cuando requerimos hacer una 
transferencia de carrera o programa 
académico. 
2. Escoger la opción de trabajo de grado 
mas acorde a nuestras necesidades con 
el fin de hacernos profesionales. 
3. Incurrir en una falta con el fin de 
conocer los mecanismos de defensa y 
comportamiento.
CONCLUCION 
He podido conocer de manera clara 
los deberes y derechos como 
estudiante de la universidad popular 
del cesar, saber que es de mucha 
utilidad la consulta permanente del 
reglamento para saber tomar la mejor 
decisión ante cualquier situación o 
problema que se me presente , y de 
manera muy clara he comprendido 
cual debe ser mi comportamiento con 
mis compañeros y profesores.

Más contenido relacionado

PPTX
Reglamento institucional upc 2014
PPTX
reglamento estudiantil universidad popular del cesar
PPTX
Reglamento Institucional UPC
PPTX
Carlos farith zambrano barriga
PPTX
Reglamento estudiantil diapositivas oscar arango
PPTX
Reglamento institucional upc
PPTX
Reglamento estudiantil marssela castillo
PPTX
Reglamento Institucional Upc
Reglamento institucional upc 2014
reglamento estudiantil universidad popular del cesar
Reglamento Institucional UPC
Carlos farith zambrano barriga
Reglamento estudiantil diapositivas oscar arango
Reglamento institucional upc
Reglamento estudiantil marssela castillo
Reglamento Institucional Upc

La actualidad más candente (17)

PPTX
REGLAMENTO ESTUDIANTIL U.P.C
PPTX
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
PPTX
Presentación del reglamento estudiantil upc
PPTX
Trabajo de catedra upecista
PPTX
Reglamento institucional
PPTX
Reglamento institucional
PPTX
Diapositivas Catedra upecista, reglamento estudiantil UPC
PPTX
Reglamento Institucional
PPTX
Diapositiva catedra 1 activiad 2do corte (reglamento estudiantil upc) arnaldo
PPTX
Catedra upecista
PPTX
Reglamento institucional upc catedra upecista
PPTX
Nafer caled de la hoz yepez
PPTX
Reglamento estudiantil upc
PPTX
EL REGLAMENTO INSTITUCIONAL.
PPTX
actividad 1 del segunco corte Andrea paola pérez figueroa catedra upesista
PPTX
Reglamento institucional UPC
PPTX
Presentacion del reglamento institucional
REGLAMENTO ESTUDIANTIL U.P.C
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
Presentación del reglamento estudiantil upc
Trabajo de catedra upecista
Reglamento institucional
Reglamento institucional
Diapositivas Catedra upecista, reglamento estudiantil UPC
Reglamento Institucional
Diapositiva catedra 1 activiad 2do corte (reglamento estudiantil upc) arnaldo
Catedra upecista
Reglamento institucional upc catedra upecista
Nafer caled de la hoz yepez
Reglamento estudiantil upc
EL REGLAMENTO INSTITUCIONAL.
actividad 1 del segunco corte Andrea paola pérez figueroa catedra upesista
Reglamento institucional UPC
Presentacion del reglamento institucional
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Agneeta Resume
PDF
Charlotte Day for Riders Jeans
PPTX
infecciones en vías urinarias
PPTX
Reglamento estudiantil shirly
PDF
Pilares de la tecnologia pdf
PPTX
virus y antivirus
PPTX
Juegos como medio para aprender matemática
PPTX
Cambio climático en colombia(aporte individual)
ODP
Traballo pitagoras oubinha.maria
PDF
Leandre De Villiers Portfolio
PPTX
Redes sociales karen
PDF
Optimal Economic Load Dispatch of the Nigerian Thermal Power Stations Using P...
PPTX
Creatividad de enseñar a aprender ERIKA
PDF
Kako pridobiti in obdržati stranke - Maja Golob
PDF
As capelas como experiência de eclesiogênese na imigração italiana do Rio Gra...
PPT
Juego con imagenes
ODP
Traballo alanturing.mariaoubinha
PPTX
Virus y sus clases
PDF
Masters Documents
PPTX
El perdon restaura, libera y trae esperanza
Agneeta Resume
Charlotte Day for Riders Jeans
infecciones en vías urinarias
Reglamento estudiantil shirly
Pilares de la tecnologia pdf
virus y antivirus
Juegos como medio para aprender matemática
Cambio climático en colombia(aporte individual)
Traballo pitagoras oubinha.maria
Leandre De Villiers Portfolio
Redes sociales karen
Optimal Economic Load Dispatch of the Nigerian Thermal Power Stations Using P...
Creatividad de enseñar a aprender ERIKA
Kako pridobiti in obdržati stranke - Maja Golob
As capelas como experiência de eclesiogênese na imigração italiana do Rio Gra...
Juego con imagenes
Traballo alanturing.mariaoubinha
Virus y sus clases
Masters Documents
El perdon restaura, libera y trae esperanza
Publicidad

Similar a Reglamento upc FABIAN DIAZ CUDRIS (20)

PPTX
Reglamento estudiantil joheimys rueda grupo 09
PPTX
Reglamento estudiantil joheimys rueda grupo 09
PPTX
Maryuris romero munive presentacion reglamento estudiantil
PPTX
Presentación1
PPTX
Reglamento estudiantil catedra upecista
PPTX
Reglamento institucional upc
PPTX
REGLAMENTO INSTITUCIONAL UPC
PPTX
reglamento estudiantil UPC
PPTX
Presentación del reglamento estudiantil upc
PPTX
Reglamento estudiantil
PPTX
Catedra upecista segundo parcial saray
PPTX
reglamento institucional upc valledupar
PPTX
reglamento institucional universidad popular del cesar
PPTX
reglamento institucional unicesar
PPTX
Reglamento Institucional-UPC
PPTX
Magaly amaya catedra
PPTX
Reglamentos de la upc daniris caro
PPTX
Presentación del reglamento estudiantil-UPC
PPTX
harold
PPTX
Jarol
Reglamento estudiantil joheimys rueda grupo 09
Reglamento estudiantil joheimys rueda grupo 09
Maryuris romero munive presentacion reglamento estudiantil
Presentación1
Reglamento estudiantil catedra upecista
Reglamento institucional upc
REGLAMENTO INSTITUCIONAL UPC
reglamento estudiantil UPC
Presentación del reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil
Catedra upecista segundo parcial saray
reglamento institucional upc valledupar
reglamento institucional universidad popular del cesar
reglamento institucional unicesar
Reglamento Institucional-UPC
Magaly amaya catedra
Reglamentos de la upc daniris caro
Presentación del reglamento estudiantil-UPC
harold
Jarol

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Reglamento upc FABIAN DIAZ CUDRIS

  • 1. NOMBRE ESTUDIANTE: Habib Fabián Diaz Cudris PROGRAMA: Sociología ASIGNATURA: Cátedra Upecista María Loreta Bustos GRUPO VIRTUAL: Grupo 1,41 Universidad Popular del Cesar
  • 2. INTRODUCCION La finalidad del siguiente trabajo es conocer, transmitir y entender después de haber estudiado de manera rigurosa y consiente de nuestro reglamento interno de la universidad popular del cesar, sabiendo que fue elaborado en conformidad con nuestra constitución política con la finalidad de transmitir su misión y visión a través de un conjunto de normas que rigen el comportamiento integral del estudiante dentro de la institución.
  • 3. DEFINICION DE REGLAMENTO Se conoce como reglamento al conjunto ordenado de preceptos y normativas que son aplicables en un determinado contexto. Escolar, por su parte, es lo que está relacionado con la escuela (un establecimiento educativo). http://definicion.de/reglamento-escolar/ Un reglamento es una norma jurídica de carácter general dictada por la Administración pública y con valor subordinado a la Ley. En resumen, un reglamento es un documento que especifica normas para regular las actividades de los miembros de una comunidad. Consiste en sentar bases para la convivencia y prevenir los conflictos que se pueden generar entre los individuos. La aprobación corresponde tradicionalmente al Poder Ejecutivo, aunque los ordenamientos jurídicos actuales reconocen potestad reglamentaria a otros órganos del Estado. Por lo tanto, según la mayoría de la doctrina jurídica, se trata de una de las fuentes del Derecho, formando pues parte del ordenamiento jurídico. La titularidad de la potestad reglamentaria viene recogida en la Constitución Española. También se le conoce como reglamento a la colección ordenada de reglas o preceptos. Los reglamentos son la consecuencia de las competencias propias que el ordenamiento jurídico concede a la Administración, mientras que las disposiciones del poder ejecutivo con fuerza de Ley (Decreto ley) tiene un carácter excepcional y suponen una verdadera sustitución del poder legislativo ordinario. http://es.wikipedia.org/wiki/Reglamento
  • 4. REGLAMENTO INSTITUCIONAL Es un conjunto de normas de convivencia que dictan pautas y la forma de comportamiento, con la finalidad de definir el desarrollo integral de un individuo en un escenario o establecimiento y una guía que le ayudara a tomar las decisiones correctas a situaciones o problemas que se presenten.
  • 5. VENTAJAS 1. conocer las faltas por las cuales perdería mi envestidura de estudiante. 2. Conocer los derechos y deberes de estudiantes y profesores. 3. Conocer los procedimientos para ingresar a la institución. 4. Conocer de manera precisa los procedimientos necesario para las transferencias. 5. Entender las diferentes opciones para alcanzar el titulo profesional.
  • 6. TRANSFERENCIA El consejo de facultad del respectivo programa hará el estudio de la solicitud de la transferencia teniendo en cuenta algunos parámetros. • Contenido programático. • Calificación aprobatoria de cada asignatura. • Intensidad de créditos igual o mayor exigidas en el programa al cual solicita el traslado. • Disponibilidad de cupos. El consejo de la facultad estudiara y emitirá el concepto correspondiente a: • Aceptación o negación del traslado. • Asignaturas reconocidas. • Calificaciones de las asignaturas aceptadas. • Ubicación académica. • La decisión que se tome será remitida al centro de admisiones ,registro y control académico. toda transferencia estará sujeta a al disponibilidad de cupos ,el estudiante deberá someterse al nuevo régimen de costo de matricula , originado en el cambio de código estudiantil que genera dicha transferencia.
  • 7. SANCION POR FRAUDE ARTICULO 53º.- Cuando una prueba sea anulada por fraude, se calificará con cero (0) y el profesor de la asignatura informará por escrito al Consejo de Facultad por medio del director del departamento. Al estudiante reincidente le será cancelada la matricula para el respectivo período académico.
  • 8. AGRESIONES FISICAS PARAGRAFO 4.- También son faltas graves las amenazas verbales y atentados contra la integración física de los funcionarios docentes, administrativos y de servicios dentro y fuera de la universidad. ARTICULO 72º.- Las investigaciones por faltas disciplinarias se perfeccionarán en un término mayor de quince (15) días. en todo caso el estudiante inculpado tendrá derecho a ser oído y a aportar pruebas para su defensa y a solicitar, cuando sea conducente la práctica de otras. PARAGRAFO .- Las pruebas serán practicadas por una comisión del organismo universitario competente. ARTICULO 73º.- Para efectos de la audiencia personal del implicado, El Secretario General de la universidad hará citación personal, o en su defecto, mediante comunicación cablegráfica a la dirección que figura en su matrícula, en la que se indique la fecha, el cargo y el término de cinco (5) días hábiles en que debe presentarse. Si así citado no compareciere, se le juzgará en ausencia. Copia de ésta citación se fijará en cartelera de la Universidad.
  • 9. CASOS DE APLICACIÓN DEL REGLAMENTO INTITUCIONAL 1. Cuando requerimos hacer una transferencia de carrera o programa académico. 2. Escoger la opción de trabajo de grado mas acorde a nuestras necesidades con el fin de hacernos profesionales. 3. Incurrir en una falta con el fin de conocer los mecanismos de defensa y comportamiento.
  • 10. CONCLUCION He podido conocer de manera clara los deberes y derechos como estudiante de la universidad popular del cesar, saber que es de mucha utilidad la consulta permanente del reglamento para saber tomar la mejor decisión ante cualquier situación o problema que se me presente , y de manera muy clara he comprendido cual debe ser mi comportamiento con mis compañeros y profesores.