2.2 Reingeniería y Logística                                     6. Colocar el punto de decisión en el lugar en
                                                                     donde se ejecuta el trabajo y crear un control
Principios de la Reingeniería                                        para el proceso.
                                                                 7. Capturar la información una vez en la fuente.
        Michael Hammer define a la reingeniería como
“la reformulación fundamental y el diseño radical de los     El proceso de la Reingeniería
procesos empresariales para lograr mejoras dramáticas
en    las   medidas    contemporáneas       críticas   del           A continuación se presenta un plan de seis
desempeño, tales como costos, la calidad, el servicio y      pasos para la Reingeniería de procesos.
la velocidad.
                                                                 1. Exponer un caso para tomar medidas.
        De acuerdo con Chase et. al (2003):                      2. Identificar el proceso para reingeniería.
                                                                 3. Evaluar los facilitadores de la reingeniería.
        “la reingeniería logra una mejora importante en          4. Comprender el proceso actual.
los procesos de manera que los requerimientos                    5. Crear un nuevo diseño del proceso.
                                                                                                                     2
contemporáneos de los clientes sobre calidad, rapidez,           6. Poner en ejecución el proceso en reingeniería.
innovación por encargo y servicio se cumplan”.
                                                             2.3 Planeación de Requerimiento de Recursos
        Chase et. al menciona que Hammer comporta
                                                                     La cantidad de recursos necesarios para poder
siete nueve reglas para conformar el trabajo, que se
                                                             empezar en una empresa es básica para tener el
refieren a quien hace el trabajo, dónde y cuándo se
                                                             control de inventarios y jalando el producto terminado
hace, y también la recopilación e integración de la
              1                                              de manera correcta. Por el contrario el empirismo
información
                                                             ocasionará amontonamiento de recursos en las líneas
                                                             de producción y hará que la misma esté rodeada
     1. Organizarse alrededor de los resultados y no
                                                             siempre de cuellos de botella. El programa MRP y ERP
        de tareas.
                                                             son la solución a las fatídicas situaciones de inventario
     2. Hacer que quienes utilizan el producto del
                                                             acumulado, porque muchas empresas medianas se
        proceso, lo ejecuten.
                                                             basan todavía en la cantidad de materia que en la
     3. Fusionar el trabajo de procesamiento de la
                                                             planificación ya que cantidad a producir es igual a una
        información con el trabajo real que produce la
                                                             enorme demanda de inventario cuando no es así. La
        información.
                                                             filosofía JIT debe ser y es la solución a cada una de las
     4. Trate los recursos geográficamente dispersos
                                                             demandas del cliente entregas rápidas justo a tiempo y
        como si estuvieran centralizados.
                                                             aprovisionamiento a plazos semanales mensuales o
     5. Unir las actividades paralelas en lugar de
                                                             anuales, siempre verificando que sea una mínima
        integrar sus resultados.
                                                             cantidad de inventario la que se tenga de soporte.
Optimización de los procesos empresariales.

                                                                        Acceso a toda la inform ación de form a
                                                                        confiable, precisa y oportuna (integridad
Los s i ste ma s de p la n if i ca c ión de re cu r so s
de l a emp r e sa ( en in glé s ER P, ent er pr i se                    de datos).
resourceplanning) son sistemas de gestión de                            La posibilidad de compartir información
información que integran y automatizan                                  entre todos los componentes de
                                                                        laorganización.
m uc has de las práctic as de negoc io
as oc iadas c on los aspec tos oper ativos o                            Eliminación de datos y operaciones
                                                                        innecesarias de reingeniería.
productivos de una empresa.

Los sistemas ERP son sistemas integrales de
gestión para la empresa. Se caracterizan

por estar compuestos por diferentes partes
integradas en una única aplicación. Estas

partes son de diferente uso, por ejemplo:
producción, ventas, compras, logística,                               Ventajas
contabilidad (de varios tipos), gestión de
proyectos, GIS (sistema de información                                Un fabricante que no disponga de un ERP, en
                                                                      función de sus necesidades, puede
geográfica), inventarios y control de
almacenes, pedidos, nóminas, etc. Sólo                                encontrarse con m uchas aplicac iones de
podemos                                                               software cerradas, que no se pueden

def in ir u n ER P c om o l a i nt e gr ac i ó n de t o das           personalizar, y no se optim izan para su negocio.
es t as p art es . Lo c on tr ar io s e r í a c om o                  Diseño de ingeniería para mejorar el

c ons iderar un s im ple pr ogr am a de facturac ión                  producto, seguimiento del cliente desde la
c om o un ERP por el s im ple hec ho de                               aceptación hasta la satisfacción com pleta,

q u e u n a e m pr e s a i n t eg r e ú n i c am e n t e es a         una c om plej a adm i nis trac ión de
p a r t e . É s t a e s l a d if e r e n c i a f u n d am e n t a l   interdependenc ias de los rec ibos de m ateriales ,
                                                                      de
en tr e un ER P y ot r a a p lic ac i ón d e g es t i ó n. E l
ER P in t egr a t od o l o n e c es ar i o p ar a e l                 los productos estructurados en el mundo real,
                                                                      de los cambios de la ingeniería y de la
f unc io n am ie nt o d e l os pr oc es os d e n eg oc io
de la em pres a . N o po d em os h a b lar d e                        revisión y la m ejora, y la necesidad de elaborar
                                                                      materiales substitutos, etc. La ventaja
ERP en el m omento que tan sólo se integra
uno o una pequeña parte de los procesos                               de tener un ERP es que todo esto, y más, esta
                                                                      integrado.
de ne g oc i o . La pr o p i a def in ic i ón de ER P
i nd ic a l a n ec es i d ad d e " D is p o n ib i l i da d d e       El cambio como un producto está hecho en
                                                                      los detalles de ingeniería, y es como
toda la información para todo el mundo todo el
tiempo".                                                              a h o r a s e r á h ec h o . L a e f e c t i v i d a d d e d a t o s
                                                                      puede usarse para el control cuando el
Los objetivos principales de los sistemas ERP
son:
c am bio oc urra des de una vers ión anter ior a la                       del sistem a ERP es operado por personal que
nueva, en am bos produc tos los datos                                     no está capac itado para el m anejo

van encam inados hacia la efectividad y algunos                           del mismo.
van a la suspensión del m ismo. Parte
                                                                          Cambio de personal, las compañías pueden
del cam bio puede incluir la etiqueta par a                               emplear administradores que no
identificar el núm ero de la versión (código
                                                                          es t á n c ap ac it a dos par a e l m an ej o de l s is t em a
de barras).                                                               ER P de la c om p añ ía e m ple ad or a,

La seguridad de las computadoras esta                                     proponiendo cambios en las prácticas de los
incluida dentro del ERP, para proteger en                                 negocios que no están sincronizados

contra de crímenes externos, tal como el                                  con el sistema.
espionaje industrial y crimen interno, tal como
                                                                          La instalación del sistema ERP es muy costosa.
malversación. Una falsificación en el escenario de
los datos puede involucrar terrorismo

alterando el rec ibo de m ater iales c om o por
ej em plo poner veneno en los pr oduc tos

alimenticios, u otro sabotaje. La seguridad del
ERP ayuda a prevenir el abuso.




 Desventajas

 Muchos de los problemas que tienen las
 compañías con el ERP son debido a la

 invers ión inadec uada par a la educ ac ión
 c ontinua del pers onal relevante, inc luyendo

 los cambios de implementación y de prueba, y
 una falta de políticas corporativas que

 afectan a cómo se obtienen los datos del ERP y
 como se mantienen actualiza dos.

 Limitaciones y obstáculos del ERP incluyen:

 El éxito depende en las habilidades y la
 experiencia de la fuerza de trabajo,

 i n c l u ye n d o l a e d u c a c i ó n y c o m o h a c e r q u e e l
 sistema trabaje correctamente.

 Muc has com pañías reduc en costos r educ iendo
 entrenam ientos . Los propietar ios

 de pequeñas em pres as están m enos
 c apac itados , lo que s ignif ic a que el m anej o

Más contenido relacionado

PPTX
Logistica unidad 2
PPTX
Unidad 2: Dimensiones de la Logistica
PDF
Presentación reingeniería procesos logísticos jose luis villa
PPTX
Cadenas de Suministro
PPSX
Logistica y cadenas de suministro
DOCX
Cadena de suministros
PDF
Gestión de la cadena de suministros
PPTX
La cadena de suministros, su integración y su gestión
Logistica unidad 2
Unidad 2: Dimensiones de la Logistica
Presentación reingeniería procesos logísticos jose luis villa
Cadenas de Suministro
Logistica y cadenas de suministro
Cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
La cadena de suministros, su integración y su gestión

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cadena de suministro breve descripcion
PPTX
Administracion de la cadena de suministro
PPT
Scm (Supply Chain Management)
PDF
Proyecto final
PPT
A7 cadena de suministro
PPTX
Introduccion a la logistica y cadenas de suministro
PDF
Trabajo grupal cadena de suministros
PDF
Cadena De Suministros
PPTX
Ppt 2. cadena de suministro
PDF
Logística integral
PDF
Logistica Empresarial
PDF
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
PDF
Tipos de cadenas de suministros
DOCX
CADENA DE SUMINISTROS
PDF
Layout - Distribución física
PPTX
Unidad ii cadena de suministro
PDF
Gestion de la cadena de abastecimiento SCM
PDF
Desempeño de la cadena de suministro
PPT
Estrategias de cadena_de_suministro-1
PPTX
Logistica
Cadena de suministro breve descripcion
Administracion de la cadena de suministro
Scm (Supply Chain Management)
Proyecto final
A7 cadena de suministro
Introduccion a la logistica y cadenas de suministro
Trabajo grupal cadena de suministros
Cadena De Suministros
Ppt 2. cadena de suministro
Logística integral
Logistica Empresarial
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Tipos de cadenas de suministros
CADENA DE SUMINISTROS
Layout - Distribución física
Unidad ii cadena de suministro
Gestion de la cadena de abastecimiento SCM
Desempeño de la cadena de suministro
Estrategias de cadena_de_suministro-1
Logistica
Publicidad

Similar a Reingenieria logistica y sistemas erp (20)

PPT
Finanzas Corporativas
PPT
Conceptos y estrategias corporativas y empresariales en Internet
PPTX
Sistema ERP
PDF
1 tecnologias emergentes
PPTX
Estrategias de mercadeo por Internet ERP-SCM-CRM
PDF
Url 02 ind03planeacion de recursos
PPTX
Reingeniería
DOCX
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
PDF
PPT
Reingenieria
PPT
Planeacion de Recursos Empresariales
PPT
Sistemas de planeación
PPTX
Unidad III Sistemas de Informacion
PPTX
Sem_1 Fundamentos introduccion Gerencial.pptx
PPTX
Administracion.de.operaciones.2.ERP.pptx
PDF
Desayuno de trabajo | Ayudas a la digitalización de las pymes con Aitana y Gr...
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICO EN UNA EMPRESA
PPT
PPTX
ERP PPT
PDF
Finanzas Corporativas
Conceptos y estrategias corporativas y empresariales en Internet
Sistema ERP
1 tecnologias emergentes
Estrategias de mercadeo por Internet ERP-SCM-CRM
Url 02 ind03planeacion de recursos
Reingeniería
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
Reingenieria
Planeacion de Recursos Empresariales
Sistemas de planeación
Unidad III Sistemas de Informacion
Sem_1 Fundamentos introduccion Gerencial.pptx
Administracion.de.operaciones.2.ERP.pptx
Desayuno de trabajo | Ayudas a la digitalización de las pymes con Aitana y Gr...
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICO EN UNA EMPRESA
ERP PPT
Publicidad

Último (20)

PPTX
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
PPTX
ppt-4c2b0-medio-historia-nc2b0-5-prof.-jaime-cortc3a9s-dictaduras-latinoameri...
PPTX
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
PPTX
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
PPTX
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
PDF
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
PDF
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
PPTX
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
PPTX
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
PPTX
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
PPTX
LA IMPORTANCIA DE AUTONOMIAvbcvbcbcvbcvb.pptx
PPTX
condiciones para el aprenzdizaje en la v
PPTX
Temas tratados en catedra ciudadana.pptx
PDF
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
PPTX
ANTIHISTMÍNICOS 2025.pptxsnsksksmsmsdksk
PDF
bioetics en el aula de clases como una herramienta
DOCX
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc
PPT
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
PPTX
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
PPTX
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
ppt-4c2b0-medio-historia-nc2b0-5-prof.-jaime-cortc3a9s-dictaduras-latinoameri...
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
LA IMPORTANCIA DE AUTONOMIAvbcvbcbcvbcvb.pptx
condiciones para el aprenzdizaje en la v
Temas tratados en catedra ciudadana.pptx
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
ANTIHISTMÍNICOS 2025.pptxsnsksksmsmsdksk
bioetics en el aula de clases como una herramienta
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx

Reingenieria logistica y sistemas erp

  • 1. 2.2 Reingeniería y Logística 6. Colocar el punto de decisión en el lugar en donde se ejecuta el trabajo y crear un control Principios de la Reingeniería para el proceso. 7. Capturar la información una vez en la fuente. Michael Hammer define a la reingeniería como “la reformulación fundamental y el diseño radical de los El proceso de la Reingeniería procesos empresariales para lograr mejoras dramáticas en las medidas contemporáneas críticas del A continuación se presenta un plan de seis desempeño, tales como costos, la calidad, el servicio y pasos para la Reingeniería de procesos. la velocidad. 1. Exponer un caso para tomar medidas. De acuerdo con Chase et. al (2003): 2. Identificar el proceso para reingeniería. 3. Evaluar los facilitadores de la reingeniería. “la reingeniería logra una mejora importante en 4. Comprender el proceso actual. los procesos de manera que los requerimientos 5. Crear un nuevo diseño del proceso. 2 contemporáneos de los clientes sobre calidad, rapidez, 6. Poner en ejecución el proceso en reingeniería. innovación por encargo y servicio se cumplan”. 2.3 Planeación de Requerimiento de Recursos Chase et. al menciona que Hammer comporta La cantidad de recursos necesarios para poder siete nueve reglas para conformar el trabajo, que se empezar en una empresa es básica para tener el refieren a quien hace el trabajo, dónde y cuándo se control de inventarios y jalando el producto terminado hace, y también la recopilación e integración de la 1 de manera correcta. Por el contrario el empirismo información ocasionará amontonamiento de recursos en las líneas de producción y hará que la misma esté rodeada 1. Organizarse alrededor de los resultados y no siempre de cuellos de botella. El programa MRP y ERP de tareas. son la solución a las fatídicas situaciones de inventario 2. Hacer que quienes utilizan el producto del acumulado, porque muchas empresas medianas se proceso, lo ejecuten. basan todavía en la cantidad de materia que en la 3. Fusionar el trabajo de procesamiento de la planificación ya que cantidad a producir es igual a una información con el trabajo real que produce la enorme demanda de inventario cuando no es así. La información. filosofía JIT debe ser y es la solución a cada una de las 4. Trate los recursos geográficamente dispersos demandas del cliente entregas rápidas justo a tiempo y como si estuvieran centralizados. aprovisionamiento a plazos semanales mensuales o 5. Unir las actividades paralelas en lugar de anuales, siempre verificando que sea una mínima integrar sus resultados. cantidad de inventario la que se tenga de soporte.
  • 2. Optimización de los procesos empresariales. Acceso a toda la inform ación de form a confiable, precisa y oportuna (integridad Los s i ste ma s de p la n if i ca c ión de re cu r so s de l a emp r e sa ( en in glé s ER P, ent er pr i se de datos). resourceplanning) son sistemas de gestión de La posibilidad de compartir información información que integran y automatizan entre todos los componentes de laorganización. m uc has de las práctic as de negoc io as oc iadas c on los aspec tos oper ativos o Eliminación de datos y operaciones innecesarias de reingeniería. productivos de una empresa. Los sistemas ERP son sistemas integrales de gestión para la empresa. Se caracterizan por estar compuestos por diferentes partes integradas en una única aplicación. Estas partes son de diferente uso, por ejemplo: producción, ventas, compras, logística, Ventajas contabilidad (de varios tipos), gestión de proyectos, GIS (sistema de información Un fabricante que no disponga de un ERP, en función de sus necesidades, puede geográfica), inventarios y control de almacenes, pedidos, nóminas, etc. Sólo encontrarse con m uchas aplicac iones de podemos software cerradas, que no se pueden def in ir u n ER P c om o l a i nt e gr ac i ó n de t o das personalizar, y no se optim izan para su negocio. es t as p art es . Lo c on tr ar io s e r í a c om o Diseño de ingeniería para mejorar el c ons iderar un s im ple pr ogr am a de facturac ión producto, seguimiento del cliente desde la c om o un ERP por el s im ple hec ho de aceptación hasta la satisfacción com pleta, q u e u n a e m pr e s a i n t eg r e ú n i c am e n t e es a una c om plej a adm i nis trac ión de p a r t e . É s t a e s l a d if e r e n c i a f u n d am e n t a l interdependenc ias de los rec ibos de m ateriales , de en tr e un ER P y ot r a a p lic ac i ón d e g es t i ó n. E l ER P in t egr a t od o l o n e c es ar i o p ar a e l los productos estructurados en el mundo real, de los cambios de la ingeniería y de la f unc io n am ie nt o d e l os pr oc es os d e n eg oc io de la em pres a . N o po d em os h a b lar d e revisión y la m ejora, y la necesidad de elaborar materiales substitutos, etc. La ventaja ERP en el m omento que tan sólo se integra uno o una pequeña parte de los procesos de tener un ERP es que todo esto, y más, esta integrado. de ne g oc i o . La pr o p i a def in ic i ón de ER P i nd ic a l a n ec es i d ad d e " D is p o n ib i l i da d d e El cambio como un producto está hecho en los detalles de ingeniería, y es como toda la información para todo el mundo todo el tiempo". a h o r a s e r á h ec h o . L a e f e c t i v i d a d d e d a t o s puede usarse para el control cuando el Los objetivos principales de los sistemas ERP son:
  • 3. c am bio oc urra des de una vers ión anter ior a la del sistem a ERP es operado por personal que nueva, en am bos produc tos los datos no está capac itado para el m anejo van encam inados hacia la efectividad y algunos del mismo. van a la suspensión del m ismo. Parte Cambio de personal, las compañías pueden del cam bio puede incluir la etiqueta par a emplear administradores que no identificar el núm ero de la versión (código es t á n c ap ac it a dos par a e l m an ej o de l s is t em a de barras). ER P de la c om p añ ía e m ple ad or a, La seguridad de las computadoras esta proponiendo cambios en las prácticas de los incluida dentro del ERP, para proteger en negocios que no están sincronizados contra de crímenes externos, tal como el con el sistema. espionaje industrial y crimen interno, tal como La instalación del sistema ERP es muy costosa. malversación. Una falsificación en el escenario de los datos puede involucrar terrorismo alterando el rec ibo de m ater iales c om o por ej em plo poner veneno en los pr oduc tos alimenticios, u otro sabotaje. La seguridad del ERP ayuda a prevenir el abuso. Desventajas Muchos de los problemas que tienen las compañías con el ERP son debido a la invers ión inadec uada par a la educ ac ión c ontinua del pers onal relevante, inc luyendo los cambios de implementación y de prueba, y una falta de políticas corporativas que afectan a cómo se obtienen los datos del ERP y como se mantienen actualiza dos. Limitaciones y obstáculos del ERP incluyen: El éxito depende en las habilidades y la experiencia de la fuerza de trabajo, i n c l u ye n d o l a e d u c a c i ó n y c o m o h a c e r q u e e l sistema trabaje correctamente. Muc has com pañías reduc en costos r educ iendo entrenam ientos . Los propietar ios de pequeñas em pres as están m enos c apac itados , lo que s ignif ic a que el m anej o