SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Planificación Laboral “  Rediseñando mi Futuro Paso de Carrera”  Año 2010
Misión del Programa El objetivo del Programa de Rediseño de Futuro Laboral consiste en llevar adelante un proceso de re descubrimiento de las habilidades y competencias  del candidato desvinculado o con la necesidad personal de desarrollar un cambio en su carrera. La filosofía del mismo está inspirada en una clara comprensión de la velocidad de los cambios que las organizaciones sufren y de la dificultosa sincronización del recurso humano para acompañar los procesos de cambio. El proceso está basado en el desarrollo de las fortalezas, oportunidades y aspiraciones de los candidatos más que enfocarse en debilidades y amenazas frente a la situación de desempleo. El mismo se constituye en una oportunidad para redefinir el futuro mucho más alineado con las preferencias conductales del candidato que con sus necesidades de adaptación pasiva
Ventajas de los programas El programa consiste en un proceso personalizado que permite una relación íntima y profunda con el consultor ayudando al candidato a sobrellevar el primer impacto ante la desvinculación. Brindamos a los candidatos  el apoyo, asesoramiento y las herramientas necesarias para afrontar su  reposicionamiento laboral con mayor grado de efectividad. Desarrollamos los mismos en un marco de tranquilidad y eficiencia, preservando la operación y la imagen de la Compañía logrando que tanto la Empresa que desvincula como el candidato puedan desarrollar un proceso de desprendimiento paulatino, protegido y cuidadoso (en caso de desvinculación). Colaboramos con la Empresa en todos y cada uno de los pasos del proceso, ya se trate del diseño de los planes de acción informando permanentemente el status del candidato en su proceso de reposicionamiento laboral
Contención Emocional y Entrevista Inicial (en caso de desvinculación) Evaluación de mi Estilo de Liderazgo – Value Driver Desarrollo de mi Matriz FOAR (Fortalezas, Oportunidades, Aspiraciones y Resultados Esperados) Mi Plan de Desarrollo Profesional – Rediseñando mi Propuesta de  Oferta Profesional: Planificación y diseño de estrategia de búsqueda Herramientas de búsqueda: CV, cartas de presentación Técnica y práctica de entrevistas en Español y en Inglés Desarrollo de mis Contactos Lanzamiento al Mercado Laboral Etapas  del  Programa
1.- Contención Emocional y Entrevista Inicial La entrevista inicial es de fundamental importancia por las condiciones emocionales en las que el candidato desvinculado se encuentra.  Para ello es importante que la misma se realice lo más inmediatamente al momento de desvinculación Opcionalmente se puede hacer la primera entrevista en la misma empresa con posterioridad al momento de comunicar la decisión organizacional. Al ser los consultores expertos en psicología laboral, la Empresa se asegura una aproximación más neutra y favorecer el primer anclaje en la relación post laboral.
2.- Evaluación de mi Estilo de Liderazgo – Value Driver Una vez que el candidato ha metabolizado el impacto emocional de la desvinculación, se procede a trabajar sobre su perfil profesional a través de la herramienta de diagnóstico Value Driver. La misma constituye en un diagnóstico de preferencias de conducta laboral que permite evaluar el estilo de pensamiento, los valores de conducta preferidos por el candidato a la hora de trabajar, su fuente de energía y las anclas de carrera sobre la que basará el diseño de su futuro profesional Esta herramienta permite un claro diagnóstico del perfil actual del candidato, de sus esfuerzos por adaptarse a situaciones laborales que no coinciden con sus preferencias y a comenzar a trabajar sobre sus fortalezas y oportunidades por encima de sus déficits y exigencias de corrección. Este enfoque coloca al candidato en una posición positiva de entusiasmo por el diseño de su próximo paso, más cerca de sus preferencias que de sus necesidades
Juan Perez
Juan Perez
Juan Perez
Lo que se deduce de tu reporte personal es que tu estilo natural, aquel en el cuál tus capacidades fluyen más cómodamente es el IV. Este estilo te da una impronta visionaria, desarrolladora, innovadora, amante del diseño y más afecto a pensar en el futuro que en el presente y en  el pasado de lo que emprendas. Pero también es cierto que aparecen lo que llaman signos de adaptación. Esto quiere decir que de alguna manera por circunstancias de educación o de trabajo te has tenido que adaptar a desarrollar estilos no preferidos por ti, relegando por momentos tu estilo natural que es el IV. Esto te hace una persona útil, generosa en tu despliegue y con capacidad de servir al otro y a la organización aun renunciando a veces a tus preferencias. De la misma manera que esta adaptación te complica el despliegue de tu estilo natural, te permite ser un hábil todoterreno y si bien puede ser que no le des profundidad a tus otros tres estilos, manejas con idoneidad tanto la capacidad para establecer objetivos como las relaciones interpersonales. Obviamente tu área de mayor dificultad la encontrarás en darle  continuidad a los proceos, en la minuciosidad, la atención al detalle y el seguimiento en el día a día por lo tanto deberías identificar en tu equipo aquel colaborador que tenga más desarrollada esta área para apoyarte en él y que te complemente en el estilo que no preferís. Tu preferencia por los bienes concretos y conocimiento teórico te hace un líder que privilegia la practicidad y el sentido común en cada uno de sus movimientos con placer en la aplicación de los conocimientos adquiridos en las situaciones que ameritan tu intervención. Por lo tanto tus colaboradores tendrán que adaptarse a este estilo práctico y docente que tienes. Finalmente tu ancla de carrera en estilo de vida y servicio hace que te muestres como una persona autónoma, independiente y que no renuncia a sus cosas personales  y a su proyecto de vida. Lo que emprendas tiene que estar siempre en sincronía con este aspecto ya que de lo contrario preferís renunciar a toda posibilidad de ver restringido el mismo. Juan Perez
3.- Desarrollo de mi Matriz FOAR  La matriz FOAR es un desarrollo de David Cooperrider basado en la convicción que las organizaciones y las personas deben concentrarse en aquellas fortalezas que lo harán exitosos desplegándolas al máximo  más que en ocuparse de desarrollar debilidades para las que no se tiene una preferencia. De ella se liberan capacidades del candidato que por alguna razón estaban reprimidas por la adaptación pasiva a su situación laboral anterior para desplegar un futuro optimista en el cuál desarrollará las capacidades escondidas. A continuación damos una explicación resumida de las marcos referenciales de ambos encuadres. Del mismo se elabora la 4ª fase del programa que lo lleva a su planificación de rediseño estratégico laboral
Del análisis Foda al Foar
4.-Mi Plan de Desarrollo Profesional – Rediseñando mi Propuesta de Oferta Profesional Esta etapa se constituye en la piedra angular del programa ya que llevamos al candidato a pensarse a sí mismo como un producto que tiene un mercado que captar. Para ello se trabaja profundamente en las condiciones que ese producto / persona debe tener para posicionarse efectivamente en la mente de este cliente / empleador. Se trabaja sobre todas las condiciones personales de la personas para presentarse ante el cliente / empleador desde su manera de vestirse, hablar, peinarse, etc. Se desarrollan todas las herramientas de oferta a saber: Planificación y diseño de estrategia de búsqueda Herramientas de búsqueda: CV, cartas de presentación Entrevistas simuladas y filmadas Técnica y práctica de entrevistas en Español y en Inglés Desarrollo de mis Contactos (lLinkedin, Facebook)
5.- Lanzamiento al Mercado Laboral Una vez desarrolladas las etapas anteriores, el candidato está preparado para su nuevo desafío profesional. El hecho que las etapas del proceso estén estructuradas temporalmente, no significa que el proceso del candidato lo lleve a acelerar su proceso y su reinserción sea más rápida. No necesariamente tendrá que atravesar todas las etapas del programa antes de exponerse a las entrevistas laborales. Ello dependerá de la fortaleza anímica y la preparación que el candidato tenga esencialmente. Independientemente de que el candidato se haya reubicado en el mercado laboral, los consultores mantendrán un seguimiento quincenal o mensual de su evolución para garantizar el anclaje del candidato a su nueva situación ya que pueden surgir en ese momento boicots personales ante la nueva posibilidad.
Informes a la Empresa Se entregará: Una comunicación cuando el participante comience el proceso. Un informe mensual que describe el avance del participante, su estado emocional, su actitud y el trabajo que se ha desarrollado.  Información permanente para mantener a la empresa actualizada sobre las novedades.
Servicios Incluidos: Oficina individual, equipada con teléfono y computadora, asistencia general Biblioteca y artículos especializados  Asesoramiento personalizado y orientación permanente  Entrevistas individuales de seguimiento con gerentes del área Talleres sobre temas relacionados a la búsqueda laboral Actividades de Evaluación, para detectar fortalezas y debilidades  Entrevistas en Inglés y Español
Honorarios Profesionales Programa Senior Tres meses de trabajo en nuestras oficinas a razón de una sesión por semana. más tres meses de seguimiento de una vez por mes.  El costo del mismo es de Dos Sueldos Brutos + IVA.(A Convenir) Value Driver Test $ 500.- (Quinientos pesos) + IVA Programa Premium  Cuatro meses de trabajo en nuestras oficinas a razón de una sesión por semana.  El costo del mismo es de Tres Sueldos Brutos + IVA.  (A convenir) Value Driver Test $ 500.- (Quinientos pesos) + IVA
Trabajamos para mejorar procesos humanos en la comunicación, negociación y cooperación hacia el logro del éxito organizacional.

Más contenido relacionado

DOCX
Manual de reclutamiento y seleccion del personal 2015 mms
PDF
La seleccion de personal I I
DOCX
Actividad alumno estudio de caso
PDF
Presentación entrevista por competencias
PDF
Dossier de formación 2020
PDF
Seleccion de personal
PDF
Descripciones de puesto para empresas
PPS
Insertación Laboral
Manual de reclutamiento y seleccion del personal 2015 mms
La seleccion de personal I I
Actividad alumno estudio de caso
Presentación entrevista por competencias
Dossier de formación 2020
Seleccion de personal
Descripciones de puesto para empresas
Insertación Laboral

La actualidad más candente (20)

PPT
Desarrollo De Carrera Laboral
DOC
Caso Practico
PPTX
Proceso de selección de personal
PPTX
Estrategia de Recursos Humanos y Cuadro de Mando
DOCX
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
PPTX
Admon carrera profesional
DOCX
Entrevista por competencias
DOC
Formulario de-la-gui-de-la-entrevista-evaluacion-del-candidato
PPTX
7 pasos para el proceso de selección
PPTX
Proceso de selección
DOCX
Capitulo 10 planeacion de la carrera profesional
DOCX
PDF
DESARROLLO DEL A CARRERA PROFESIONAL DE LOS EMPLEADOS
PPTX
Seleccion de personal final grupo 4
DOCX
Manual de procedimientos para contratar un mecanico
PPTX
selección de personal
PPTX
Marketing
PPT
Procesos de selección de personal
Desarrollo De Carrera Laboral
Caso Practico
Proceso de selección de personal
Estrategia de Recursos Humanos y Cuadro de Mando
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
Admon carrera profesional
Entrevista por competencias
Formulario de-la-gui-de-la-entrevista-evaluacion-del-candidato
7 pasos para el proceso de selección
Proceso de selección
Capitulo 10 planeacion de la carrera profesional
DESARROLLO DEL A CARRERA PROFESIONAL DE LOS EMPLEADOS
Seleccion de personal final grupo 4
Manual de procedimientos para contratar un mecanico
selección de personal
Marketing
Procesos de selección de personal
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Mi futuro despues del grado 11
PPTX
Mi futuro
PPT
Por que estudiar ingeniería industrial
DOCX
Trabajo de autoconocimiento perosonal
PPT
Ingeniería de Sistemas: El Futuro De Mi Carrera
PPTX
Herramientas 3. ventana de Johari
PPTX
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
PPT
Caso Practico - Metodologias Apreciativas
PPT
"F.O.D.A." Ejercicio de autoconocimiento...
PPTX
Ejercicios prácticos FODA
PPT
Perfil Del Ingeniero Industrial
PPT
Conceptos y Matrices de Análisis Estratégico
PPTX
Matrices Estrategicas
DOCX
Proyecto de vida paola terminado
Mi futuro despues del grado 11
Mi futuro
Por que estudiar ingeniería industrial
Trabajo de autoconocimiento perosonal
Ingeniería de Sistemas: El Futuro De Mi Carrera
Herramientas 3. ventana de Johari
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
Caso Practico - Metodologias Apreciativas
"F.O.D.A." Ejercicio de autoconocimiento...
Ejercicios prácticos FODA
Perfil Del Ingeniero Industrial
Conceptos y Matrices de Análisis Estratégico
Matrices Estrategicas
Proyecto de vida paola terminado
Publicidad

Similar a Reinventando mi Futuro Laboral (20)

PPTX
El desarrollo profesional
PDF
Manual completo taller entrevista
PDF
Como enfrentar una selección de personal
PPTX
Captación y selección de personal
PDF
3PROGRAMA DE CAPACITACION LBKP
PPTX
Caso Práctico Buscando Personal
PDF
¿Como elaborar un_programa_de_capacitación?
PDF
MODULO 1 selección de perfiles para principiantes
PDF
Modulo 1 de clases sobre perfiles en tecnología
PPTX
Búsqueda de empleo eficaz
PDF
como_reclutar_efectivamente
PPTX
Instituto privado nocturno aprendizaje sin fronteras
PPTX
Instituto privado nocturno aprendizaje sin fronteras
PPTX
Instituto privado nocturno aprendizaje sin fronteras
PDF
Presentación Servicios de Consultoria - Issanova Soluciones
PDF
Jefe por primera vez.pdf
PPTX
Revista digital Capacitación del talento humano
DOCX
Planeacion de la carrera profesional
PPTX
Edwar gotera 20086469
El desarrollo profesional
Manual completo taller entrevista
Como enfrentar una selección de personal
Captación y selección de personal
3PROGRAMA DE CAPACITACION LBKP
Caso Práctico Buscando Personal
¿Como elaborar un_programa_de_capacitación?
MODULO 1 selección de perfiles para principiantes
Modulo 1 de clases sobre perfiles en tecnología
Búsqueda de empleo eficaz
como_reclutar_efectivamente
Instituto privado nocturno aprendizaje sin fronteras
Instituto privado nocturno aprendizaje sin fronteras
Instituto privado nocturno aprendizaje sin fronteras
Presentación Servicios de Consultoria - Issanova Soluciones
Jefe por primera vez.pdf
Revista digital Capacitación del talento humano
Planeacion de la carrera profesional
Edwar gotera 20086469

Más de Gerardo Carchio (8)

DOC
La Empresa Entre El DiáLogo Y La DiscucsóN
DOC
Alcances y Limites del Coaching
DOC
Cuanto Mas Me Entreno
PPT
Como es un Diagnóstico de mi Compañía
PPT
Implante De Procesos De Rr H Hl
PPT
Nuestros Servicios y Misión
DOCX
La Descapitalición de Las Almas
DOC
El Hacer
La Empresa Entre El DiáLogo Y La DiscucsóN
Alcances y Limites del Coaching
Cuanto Mas Me Entreno
Como es un Diagnóstico de mi Compañía
Implante De Procesos De Rr H Hl
Nuestros Servicios y Misión
La Descapitalición de Las Almas
El Hacer

Reinventando mi Futuro Laboral

  • 1. Programa de Planificación Laboral “ Rediseñando mi Futuro Paso de Carrera” Año 2010
  • 2. Misión del Programa El objetivo del Programa de Rediseño de Futuro Laboral consiste en llevar adelante un proceso de re descubrimiento de las habilidades y competencias del candidato desvinculado o con la necesidad personal de desarrollar un cambio en su carrera. La filosofía del mismo está inspirada en una clara comprensión de la velocidad de los cambios que las organizaciones sufren y de la dificultosa sincronización del recurso humano para acompañar los procesos de cambio. El proceso está basado en el desarrollo de las fortalezas, oportunidades y aspiraciones de los candidatos más que enfocarse en debilidades y amenazas frente a la situación de desempleo. El mismo se constituye en una oportunidad para redefinir el futuro mucho más alineado con las preferencias conductales del candidato que con sus necesidades de adaptación pasiva
  • 3. Ventajas de los programas El programa consiste en un proceso personalizado que permite una relación íntima y profunda con el consultor ayudando al candidato a sobrellevar el primer impacto ante la desvinculación. Brindamos a los candidatos el apoyo, asesoramiento y las herramientas necesarias para afrontar su reposicionamiento laboral con mayor grado de efectividad. Desarrollamos los mismos en un marco de tranquilidad y eficiencia, preservando la operación y la imagen de la Compañía logrando que tanto la Empresa que desvincula como el candidato puedan desarrollar un proceso de desprendimiento paulatino, protegido y cuidadoso (en caso de desvinculación). Colaboramos con la Empresa en todos y cada uno de los pasos del proceso, ya se trate del diseño de los planes de acción informando permanentemente el status del candidato en su proceso de reposicionamiento laboral
  • 4. Contención Emocional y Entrevista Inicial (en caso de desvinculación) Evaluación de mi Estilo de Liderazgo – Value Driver Desarrollo de mi Matriz FOAR (Fortalezas, Oportunidades, Aspiraciones y Resultados Esperados) Mi Plan de Desarrollo Profesional – Rediseñando mi Propuesta de Oferta Profesional: Planificación y diseño de estrategia de búsqueda Herramientas de búsqueda: CV, cartas de presentación Técnica y práctica de entrevistas en Español y en Inglés Desarrollo de mis Contactos Lanzamiento al Mercado Laboral Etapas del Programa
  • 5. 1.- Contención Emocional y Entrevista Inicial La entrevista inicial es de fundamental importancia por las condiciones emocionales en las que el candidato desvinculado se encuentra. Para ello es importante que la misma se realice lo más inmediatamente al momento de desvinculación Opcionalmente se puede hacer la primera entrevista en la misma empresa con posterioridad al momento de comunicar la decisión organizacional. Al ser los consultores expertos en psicología laboral, la Empresa se asegura una aproximación más neutra y favorecer el primer anclaje en la relación post laboral.
  • 6. 2.- Evaluación de mi Estilo de Liderazgo – Value Driver Una vez que el candidato ha metabolizado el impacto emocional de la desvinculación, se procede a trabajar sobre su perfil profesional a través de la herramienta de diagnóstico Value Driver. La misma constituye en un diagnóstico de preferencias de conducta laboral que permite evaluar el estilo de pensamiento, los valores de conducta preferidos por el candidato a la hora de trabajar, su fuente de energía y las anclas de carrera sobre la que basará el diseño de su futuro profesional Esta herramienta permite un claro diagnóstico del perfil actual del candidato, de sus esfuerzos por adaptarse a situaciones laborales que no coinciden con sus preferencias y a comenzar a trabajar sobre sus fortalezas y oportunidades por encima de sus déficits y exigencias de corrección. Este enfoque coloca al candidato en una posición positiva de entusiasmo por el diseño de su próximo paso, más cerca de sus preferencias que de sus necesidades
  • 10. Lo que se deduce de tu reporte personal es que tu estilo natural, aquel en el cuál tus capacidades fluyen más cómodamente es el IV. Este estilo te da una impronta visionaria, desarrolladora, innovadora, amante del diseño y más afecto a pensar en el futuro que en el presente y en  el pasado de lo que emprendas. Pero también es cierto que aparecen lo que llaman signos de adaptación. Esto quiere decir que de alguna manera por circunstancias de educación o de trabajo te has tenido que adaptar a desarrollar estilos no preferidos por ti, relegando por momentos tu estilo natural que es el IV. Esto te hace una persona útil, generosa en tu despliegue y con capacidad de servir al otro y a la organización aun renunciando a veces a tus preferencias. De la misma manera que esta adaptación te complica el despliegue de tu estilo natural, te permite ser un hábil todoterreno y si bien puede ser que no le des profundidad a tus otros tres estilos, manejas con idoneidad tanto la capacidad para establecer objetivos como las relaciones interpersonales. Obviamente tu área de mayor dificultad la encontrarás en darle  continuidad a los proceos, en la minuciosidad, la atención al detalle y el seguimiento en el día a día por lo tanto deberías identificar en tu equipo aquel colaborador que tenga más desarrollada esta área para apoyarte en él y que te complemente en el estilo que no preferís. Tu preferencia por los bienes concretos y conocimiento teórico te hace un líder que privilegia la practicidad y el sentido común en cada uno de sus movimientos con placer en la aplicación de los conocimientos adquiridos en las situaciones que ameritan tu intervención. Por lo tanto tus colaboradores tendrán que adaptarse a este estilo práctico y docente que tienes. Finalmente tu ancla de carrera en estilo de vida y servicio hace que te muestres como una persona autónoma, independiente y que no renuncia a sus cosas personales  y a su proyecto de vida. Lo que emprendas tiene que estar siempre en sincronía con este aspecto ya que de lo contrario preferís renunciar a toda posibilidad de ver restringido el mismo. Juan Perez
  • 11. 3.- Desarrollo de mi Matriz FOAR La matriz FOAR es un desarrollo de David Cooperrider basado en la convicción que las organizaciones y las personas deben concentrarse en aquellas fortalezas que lo harán exitosos desplegándolas al máximo más que en ocuparse de desarrollar debilidades para las que no se tiene una preferencia. De ella se liberan capacidades del candidato que por alguna razón estaban reprimidas por la adaptación pasiva a su situación laboral anterior para desplegar un futuro optimista en el cuál desarrollará las capacidades escondidas. A continuación damos una explicación resumida de las marcos referenciales de ambos encuadres. Del mismo se elabora la 4ª fase del programa que lo lleva a su planificación de rediseño estratégico laboral
  • 13. 4.-Mi Plan de Desarrollo Profesional – Rediseñando mi Propuesta de Oferta Profesional Esta etapa se constituye en la piedra angular del programa ya que llevamos al candidato a pensarse a sí mismo como un producto que tiene un mercado que captar. Para ello se trabaja profundamente en las condiciones que ese producto / persona debe tener para posicionarse efectivamente en la mente de este cliente / empleador. Se trabaja sobre todas las condiciones personales de la personas para presentarse ante el cliente / empleador desde su manera de vestirse, hablar, peinarse, etc. Se desarrollan todas las herramientas de oferta a saber: Planificación y diseño de estrategia de búsqueda Herramientas de búsqueda: CV, cartas de presentación Entrevistas simuladas y filmadas Técnica y práctica de entrevistas en Español y en Inglés Desarrollo de mis Contactos (lLinkedin, Facebook)
  • 14. 5.- Lanzamiento al Mercado Laboral Una vez desarrolladas las etapas anteriores, el candidato está preparado para su nuevo desafío profesional. El hecho que las etapas del proceso estén estructuradas temporalmente, no significa que el proceso del candidato lo lleve a acelerar su proceso y su reinserción sea más rápida. No necesariamente tendrá que atravesar todas las etapas del programa antes de exponerse a las entrevistas laborales. Ello dependerá de la fortaleza anímica y la preparación que el candidato tenga esencialmente. Independientemente de que el candidato se haya reubicado en el mercado laboral, los consultores mantendrán un seguimiento quincenal o mensual de su evolución para garantizar el anclaje del candidato a su nueva situación ya que pueden surgir en ese momento boicots personales ante la nueva posibilidad.
  • 15. Informes a la Empresa Se entregará: Una comunicación cuando el participante comience el proceso. Un informe mensual que describe el avance del participante, su estado emocional, su actitud y el trabajo que se ha desarrollado. Información permanente para mantener a la empresa actualizada sobre las novedades.
  • 16. Servicios Incluidos: Oficina individual, equipada con teléfono y computadora, asistencia general Biblioteca y artículos especializados Asesoramiento personalizado y orientación permanente Entrevistas individuales de seguimiento con gerentes del área Talleres sobre temas relacionados a la búsqueda laboral Actividades de Evaluación, para detectar fortalezas y debilidades Entrevistas en Inglés y Español
  • 17. Honorarios Profesionales Programa Senior Tres meses de trabajo en nuestras oficinas a razón de una sesión por semana. más tres meses de seguimiento de una vez por mes. El costo del mismo es de Dos Sueldos Brutos + IVA.(A Convenir) Value Driver Test $ 500.- (Quinientos pesos) + IVA Programa Premium Cuatro meses de trabajo en nuestras oficinas a razón de una sesión por semana. El costo del mismo es de Tres Sueldos Brutos + IVA. (A convenir) Value Driver Test $ 500.- (Quinientos pesos) + IVA
  • 18. Trabajamos para mejorar procesos humanos en la comunicación, negociación y cooperación hacia el logro del éxito organizacional.