SlideShare una empresa de Scribd logo
DICIEMBRE 2020
UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
CAPACITACIÓN DE RECURSOS
HUMANOS
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
INDUSTRIAL
PRESENTA:
LEIVA BERNAL KARLA PAOLA
¿CÓMO SE DESARROLLA UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN?
Un programa de capacitación de personal requiere de una serie de pasos
específicos para su ejecución. Es importante llevar un orden, ya que no
podremos avanzar si nos saltamos los pasos y procedimientos a seguir.
A continuación veremos cada uno de ellos:
Paso 1: Identificar las necesidades de tu empresa
¿Qué necesidades tienen tus trabajadores y tu empresa? Para llevar a
cabo cualquier tipo de iniciativa empresarial, es importante realizar un
análisis e identificar las necesidades y objetivos que se pretenden lograr.
Esta información debe ser el principio y fin de tu programa de
capacitación, tu prioridad número uno es responder a tus necesidades
como empleador y apoyar la consecución de los objetivos del negocio a
través del aprendizaje.
Planifica una reunión con los directivos de tu empresa, con el propio CEO
y con los responsables de cada departamento y comienza a conocer las
necesidades reales de la compañía. Esto te ayudará a crear un programa
que realmente ayude a los empleados a realizar mejor su trabajo.
Además, contar con el apoyo de la dirección y de las principales figuras de
la empresa te ayudará a la hora de comunicar y desarrollar el programa.
Paso 2: Definir los objetivos
Una vez que tengas muy claro lo que quieres conseguir con el programa
de capacitación, es momento de identificar como hacerlo. Comienza
haciendo un análisis sobre cuáles son las tareas que podrían mejorarse y
qué conocimientos, habilidades o actitudes deben adquirir los empleados
para mejorar los resultados de la empresa.
Para ayudarte a definir los objetivos de tu programa de capacitación de
personal, es recomendable seguir el modelo SMART.
Paso 3: Identifica a quien va dirigido tu programa
¿A quién va dirigido tu programa de capacitación? Esta es una pregunta
importante. El paso 3 es el momento de seleccionar a las personas a
quién se va a dirigir la capacitación. Lo más importante es que selecciones
aquellos colaboradores o grupos de colaboradores que pueden tener un
mayor impacto en la consecución de los objetivos de la empresa.
Recuerda que tu misión es impactar positivamente, así que es importante
seleccionar aquellos empleados que de alguna u otra manera pueden
ayudarte a lograrlo. Al momento de seleccionar a estos empleados es
necesario evaluar características como su edad, estudios, perfiles
profesionales, necesidades, aficiones, etc. Implícales en todo lo que
puedas en el programa y garantiza contar con su apoyo.
Piensa en el formato, este puede ser presencial o en línea. También
puedes utilizar el “blended learning”, que combina ambos formatos
y permite aprovechar lo mejor del mundo online y offline. La mejor
opción será aquella que se adapte a tus objetivos pedagógicos e
intereses de tu equipo.
Fomenta la práctica o el “Learning by doing”. Lo ideal es que tus
colaboradores pongan en práctica lo aprendido en el día a día, solo
así podrán apreciar el verdadero valor del programa.
Lo ideal es que el programa esté creado para su beneficio y para el de la
empresa. Cuando esto se cumple el éxito del programa está casi
garantizado.
Paso 4: Selecciona el programa de Capacitación mas adecuado
Este podría ser uno de los pasos más delicados y dónde tendrás que
invertir más tiempo. Una vez que has realizado todos los pasos
anteriores, necesitas encontrar los cursos y contenidos para lograr todo
lo anterior.
La buena noticia, es que hoy día existen miles de opciones de contenidos
y capacitación que puedes adaptar en función de las características de tu
empresa y de tus colaboradores.
Estos son algunos de los puntos clave que debes tomar en cuenta
el momento de seleccionar el curso a ofrecer:
Facilita el feedback y la interacción. Si de verdad quieres que tus
empleados aprendan, fomenta la interacción con los contenidos y
profesores, deja espacio para las preguntas y asegúrate de que las
Divide los contenidos y dosifica la capacitación.
Deja que los alumnos sean autónomos en cuanto a su aprendizaje.
dudas sean aclaradas.
Paso 5: Comunica el programa de capacitación de personal
Prepara una campaña de comunicación y marketing para tu plan de
capacitación. Explica a todos los miembros de tu empresa con detalles los
objetivos de la capacitación, beneficios, tiempos y cualquier otro aspecto
técnico y logístico que sea relevante.
Utiliza todos los canales tecnológicos que tengas disponibles siendo lo
más visual posible, destacando los beneficios profesionales y personales y
siendo original.
Paso 6: Implementa el programa de capacitación
Luego de comunicar el programa y asegurarte de que toda la
infraestructura y aspectos logísticos estén preparados, es momento de
poner en marcha el programa de capacitación ¡Y hacerlo con éxito!
Si vas a llevar a cabo tu programa a través de una plataforma de e-
Learning, verifica que la misma funcione a la perfección y que todo esté
preparado para que los colaboradores puedan participar en los cursos
sin errores.
Paso 7: Obtener feedback y evaluar los resultados
Una vez concluido el programa de capacitación de personal, es momento
de obtener la retroalimentación de todos los participantes y sobre todo,
evaluar su efectividad.
Puedes evaluar tu programa de capacitación a través de entrevistas y
encuestas en línea y así conocer si a los empleados les ha gustado la
capacitación, si han logrado conseguir los objetivos pedagógicos y si la
recomendarían a otros compañeros.
Todos estos datos no deben servirte sólo para evaluar el programa de
capacitación que has realizado, sino también para que todo ese feedback
se convierta en una experiencia de aprendizaje que te sirva para realizar
mejoras en el futuro.
Si sigues esta guía paso a paso, y si te esfuerzas en seguir mejorando en
cada uno de los apartados, podrás diseñar con éxito programas de
capacitación de personal que tengan un gran impacto en tu empresa y
que te ayuden a conseguir tus objetivos.

Más contenido relacionado

PPTX
Capacitacion del personal
PPTX
Capacitacion del personal
DOCX
RECURSOS HUMANOS
PDF
La capacitación más allá de los cursos y entrenamientos
PPTX
Metodologia para la Formación - IDEACTION - Ignacio Bossi
PPT
Adiestramiento del personal de las empresa smcomputacion2003 nuevo
PDF
Desafio Formativo
Capacitacion del personal
Capacitacion del personal
RECURSOS HUMANOS
La capacitación más allá de los cursos y entrenamientos
Metodologia para la Formación - IDEACTION - Ignacio Bossi
Adiestramiento del personal de las empresa smcomputacion2003 nuevo
Desafio Formativo

La actualidad más candente (19)

PPTX
Proyecto blearning
PDF
Guía Básica Diseño Programas Curso
PDF
Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores
PDF
Capacitacion y desarrollo
PDF
"Liderazgo y Dirección de Personas"
PPSX
Indicadores de Gestion de Capacitacion Que Indicadores de Gestion usar
ODP
Coaching eficaz en las empresas
PDF
2ELABORACION DE UN PROGRAMA DE CAPACITACION LBKP
PPT
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
PDF
PackOptimizacionAIv2
PDF
Educacion y capacitacion - Lo que todo directivo y consultor debería saber pa...
PPTX
Cultura del desempeño
PPTX
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
PPTX
Programa de Gerente Coach
PPTX
Deteccion necesidades de formacion
PPTX
Técnicas de capacitación de personal
PDF
Curso online-direccion-gestion-rrhh-lw
PPTX
Programa de orientación
Proyecto blearning
Guía Básica Diseño Programas Curso
Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores
Capacitacion y desarrollo
"Liderazgo y Dirección de Personas"
Indicadores de Gestion de Capacitacion Que Indicadores de Gestion usar
Coaching eficaz en las empresas
2ELABORACION DE UN PROGRAMA DE CAPACITACION LBKP
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
PackOptimizacionAIv2
Educacion y capacitacion - Lo que todo directivo y consultor debería saber pa...
Cultura del desempeño
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
Programa de Gerente Coach
Deteccion necesidades de formacion
Técnicas de capacitación de personal
Curso online-direccion-gestion-rrhh-lw
Programa de orientación
Publicidad

Similar a 3PROGRAMA DE CAPACITACION LBKP (20)

PPTX
ESTABLECER UN PLAN DE CAPACITACIÓN DE USUARIOS.pptx
PDF
LECCION 14 Y 15 - CAPACITACION Y TIPOS DE CAPACITACION.pdf
DOCX
Como elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docx
PPTX
EVALUACIÓN DE CAPACITACION 34500' .pptx
PPTX
Mentoring herramienta
DOCX
Metodologia detección de necesidades
PPTX
Elaboracion de un programa de capacitacion
PPTX
El desarrollo profesional
PPTX
Programa de capacitacion jugueteria entre cuates
PPTX
Revista digital Capacitación del talento humano
PDF
¿Como elaborar un_programa_de_capacitación?
DOCX
7 Pasos para realizar una Evaluación de Desempeño en tu Empresa.docx
PDF
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO CLASE 3.pdf aa
PDF
Desarrollo de un programa de capacitacion
PPTX
Manual de capacitación
PPTX
Decálogo de la formación on-line
DOCX
Guiaparaeldisenodeprogramasdecapacitacion
PDF
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
PDF
Curso online "Desarrollo de otros" Altru HCI
DOC
Formación y productividad
ESTABLECER UN PLAN DE CAPACITACIÓN DE USUARIOS.pptx
LECCION 14 Y 15 - CAPACITACION Y TIPOS DE CAPACITACION.pdf
Como elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docx
EVALUACIÓN DE CAPACITACION 34500' .pptx
Mentoring herramienta
Metodologia detección de necesidades
Elaboracion de un programa de capacitacion
El desarrollo profesional
Programa de capacitacion jugueteria entre cuates
Revista digital Capacitación del talento humano
¿Como elaborar un_programa_de_capacitación?
7 Pasos para realizar una Evaluación de Desempeño en tu Empresa.docx
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO CLASE 3.pdf aa
Desarrollo de un programa de capacitacion
Manual de capacitación
Decálogo de la formación on-line
Guiaparaeldisenodeprogramasdecapacitacion
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
Curso online "Desarrollo de otros" Altru HCI
Formación y productividad
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

3PROGRAMA DE CAPACITACION LBKP

  • 1. DICIEMBRE 2020 UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA INDUSTRIAL PRESENTA: LEIVA BERNAL KARLA PAOLA
  • 2. ¿CÓMO SE DESARROLLA UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN? Un programa de capacitación de personal requiere de una serie de pasos específicos para su ejecución. Es importante llevar un orden, ya que no podremos avanzar si nos saltamos los pasos y procedimientos a seguir. A continuación veremos cada uno de ellos: Paso 1: Identificar las necesidades de tu empresa ¿Qué necesidades tienen tus trabajadores y tu empresa? Para llevar a cabo cualquier tipo de iniciativa empresarial, es importante realizar un análisis e identificar las necesidades y objetivos que se pretenden lograr. Esta información debe ser el principio y fin de tu programa de capacitación, tu prioridad número uno es responder a tus necesidades como empleador y apoyar la consecución de los objetivos del negocio a través del aprendizaje. Planifica una reunión con los directivos de tu empresa, con el propio CEO y con los responsables de cada departamento y comienza a conocer las necesidades reales de la compañía. Esto te ayudará a crear un programa que realmente ayude a los empleados a realizar mejor su trabajo. Además, contar con el apoyo de la dirección y de las principales figuras de la empresa te ayudará a la hora de comunicar y desarrollar el programa.
  • 3. Paso 2: Definir los objetivos Una vez que tengas muy claro lo que quieres conseguir con el programa de capacitación, es momento de identificar como hacerlo. Comienza haciendo un análisis sobre cuáles son las tareas que podrían mejorarse y qué conocimientos, habilidades o actitudes deben adquirir los empleados para mejorar los resultados de la empresa. Para ayudarte a definir los objetivos de tu programa de capacitación de personal, es recomendable seguir el modelo SMART. Paso 3: Identifica a quien va dirigido tu programa ¿A quién va dirigido tu programa de capacitación? Esta es una pregunta importante. El paso 3 es el momento de seleccionar a las personas a quién se va a dirigir la capacitación. Lo más importante es que selecciones aquellos colaboradores o grupos de colaboradores que pueden tener un mayor impacto en la consecución de los objetivos de la empresa. Recuerda que tu misión es impactar positivamente, así que es importante seleccionar aquellos empleados que de alguna u otra manera pueden ayudarte a lograrlo. Al momento de seleccionar a estos empleados es necesario evaluar características como su edad, estudios, perfiles profesionales, necesidades, aficiones, etc. Implícales en todo lo que puedas en el programa y garantiza contar con su apoyo.
  • 4. Piensa en el formato, este puede ser presencial o en línea. También puedes utilizar el “blended learning”, que combina ambos formatos y permite aprovechar lo mejor del mundo online y offline. La mejor opción será aquella que se adapte a tus objetivos pedagógicos e intereses de tu equipo. Fomenta la práctica o el “Learning by doing”. Lo ideal es que tus colaboradores pongan en práctica lo aprendido en el día a día, solo así podrán apreciar el verdadero valor del programa. Lo ideal es que el programa esté creado para su beneficio y para el de la empresa. Cuando esto se cumple el éxito del programa está casi garantizado. Paso 4: Selecciona el programa de Capacitación mas adecuado Este podría ser uno de los pasos más delicados y dónde tendrás que invertir más tiempo. Una vez que has realizado todos los pasos anteriores, necesitas encontrar los cursos y contenidos para lograr todo lo anterior. La buena noticia, es que hoy día existen miles de opciones de contenidos y capacitación que puedes adaptar en función de las características de tu empresa y de tus colaboradores. Estos son algunos de los puntos clave que debes tomar en cuenta el momento de seleccionar el curso a ofrecer:
  • 5. Facilita el feedback y la interacción. Si de verdad quieres que tus empleados aprendan, fomenta la interacción con los contenidos y profesores, deja espacio para las preguntas y asegúrate de que las Divide los contenidos y dosifica la capacitación. Deja que los alumnos sean autónomos en cuanto a su aprendizaje. dudas sean aclaradas. Paso 5: Comunica el programa de capacitación de personal Prepara una campaña de comunicación y marketing para tu plan de capacitación. Explica a todos los miembros de tu empresa con detalles los objetivos de la capacitación, beneficios, tiempos y cualquier otro aspecto técnico y logístico que sea relevante. Utiliza todos los canales tecnológicos que tengas disponibles siendo lo más visual posible, destacando los beneficios profesionales y personales y siendo original. Paso 6: Implementa el programa de capacitación Luego de comunicar el programa y asegurarte de que toda la infraestructura y aspectos logísticos estén preparados, es momento de poner en marcha el programa de capacitación ¡Y hacerlo con éxito! Si vas a llevar a cabo tu programa a través de una plataforma de e- Learning, verifica que la misma funcione a la perfección y que todo esté preparado para que los colaboradores puedan participar en los cursos sin errores.
  • 6. Paso 7: Obtener feedback y evaluar los resultados Una vez concluido el programa de capacitación de personal, es momento de obtener la retroalimentación de todos los participantes y sobre todo, evaluar su efectividad. Puedes evaluar tu programa de capacitación a través de entrevistas y encuestas en línea y así conocer si a los empleados les ha gustado la capacitación, si han logrado conseguir los objetivos pedagógicos y si la recomendarían a otros compañeros. Todos estos datos no deben servirte sólo para evaluar el programa de capacitación que has realizado, sino también para que todo ese feedback se convierta en una experiencia de aprendizaje que te sirva para realizar mejoras en el futuro. Si sigues esta guía paso a paso, y si te esfuerzas en seguir mejorando en cada uno de los apartados, podrás diseñar con éxito programas de capacitación de personal que tengan un gran impacto en tu empresa y que te ayuden a conseguir tus objetivos.