SlideShare una empresa de Scribd logo
Mesa: GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN (I) Experiencias significativas Antecedentes Participación activa y comprometida de las áreas de la institución en el diseño de los planes de acción que incorporan TIC en la Universidad. Existencia de  programación y ejecución presupuestal rigurosa . Inicio 80`s (Centro de desarrollo de tecnologías). Cultura de TIC desarrollada con antelación. Estructura organizativa: oficina de Planeación (2 profesionales) 2008 oferta interna de diplomados virtuales como requisito de grado UNIAUTÒNOMA Integración de áreas administrativas y académicas alrededor de PlanEsTIC . Integración de la programación de actividades con el PED. Compromiso de los responsables de pry y la alta dirección Resistencia al cambio manejada a través de la  sensibilización y capacitación . Consolidación del proyecto TIC con apoyo de la alta dirección. Convenios con otras IES para desarrollo de PlanEsTIC Capacitación  a docentes Seguimiento  a estudiantes Reconocimiento  a docentes por desarrollo de contenidos Compromiso  de la comunidad Iniciativa incluida en el Plan de desarrollo desde 2008. Existencia de aspectos de vinculación de TIC a algunas experiencias de aula desde 2005 Estructura organizativa: PlanEsTIC y VCR Planeación Iniciativa por aparición de PlanEsTIC. En 2007(Creación de oficina de tecnología) Estructura organizativa: Proyecto PlanEsTIC (10 funcionarios) Inicio 2005. Iniciativa al interior de la dirección de un programa tecnológico. Estructura organizativa: centro de tecnología (1 dir, 1 coord., 2 asist). A través de avances pequeños se logra el compromiso de la alta dirección USB CECAR C.U.C
Mesa: GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN (II) Otros aspectos relacionados: En las instituciones comprometidas con PlanEsTIC el compromiso de la alta dirección es fuente importante de motivación para los logros. La realización del proyecto involucra las diferentes esferas de la institución de manera activa y comprometida. La infraestructura y el talento humano existente es un importante punto de partida para el desarrollo de PlanEsTIC. Logros Cohesión entre funciones sustantivas y sistemas de información. En espera de visita de pares para programas técnico y tecnológicos virtuales. UNIAUTÓNOMA Inclusión de Bienestar universitario y su oferta de servicios a la comunidad al proyecto de PlanEsTIC. Diagnóstico sensato que permitió reorientar acciones estratégicas respecto de PlanEsTIC. 80-20 proporción de apoyo a la presencialidad. Realización y oferta de diplomados virtuales. USB CECAR C.U.C
Mesa: GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN (III) De los planes de acción: Gestión y Organización se consideran ejes transversales en la ejecución de PlanEsTIC. Definición de estrategias. ¿jmm? Nueva estructura requerida:  En algunos casos se considera necesario crear un nuevo departamento que atienda muy de cerca el desarrollo de las acciones correspondientes a PlanEsTIC. Otras opiniones se centran en resaltar la importancia de la estructura existente e incorporar funciones de monitoreo pertinentes a PlanEsTIC. Presupuestación:  Este ejercicio requiere la cercanía de los expertos de cada función involucrada.

Más contenido relacionado

PPTX
Propuesta de mejora
PPTX
Actividades de contextualización 1
PDF
Jairo.mojica actividad1 2-mapac
PPTX
Institución educativa rural hermano daniel
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
DOCX
Comunidades de aprendizaje
PDF
Uso de la gamificacion en los estudiantes
PPT
Capacitacion 9 Septiembre I.E. Antonio Lizarazo
Propuesta de mejora
Actividades de contextualización 1
Jairo.mojica actividad1 2-mapac
Institución educativa rural hermano daniel
Aprender y enseñar en colaboración
Comunidades de aprendizaje
Uso de la gamificacion en los estudiantes
Capacitacion 9 Septiembre I.E. Antonio Lizarazo

La actualidad más candente (14)

PPTX
Presentación Sitio Web JECNET
PPT
Articles 201826 itinerario
POT
Presentacion tematicas 2012
PPT
PPT
Articles 235803 itinerario
PPT
Itinerario 2012 mapa
PDF
Beneficios de la tecnología en la educación
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PDF
Presentación Oficial de TemáTICas del MEN
PPTX
Itinerario
PPTX
Naturaleza y rol que cumplen maestro-estudiante en un proceso formativo media...
PPTX
El aprendizaje en la era de las tic’s
DOCX
Diagrama de temas
PPTX
Propuesta al plan de gestión tic
Presentación Sitio Web JECNET
Articles 201826 itinerario
Presentacion tematicas 2012
Articles 235803 itinerario
Itinerario 2012 mapa
Beneficios de la tecnología en la educación
Evolución y retos de la educación virtual
Presentación Oficial de TemáTICas del MEN
Itinerario
Naturaleza y rol que cumplen maestro-estudiante en un proceso formativo media...
El aprendizaje en la era de las tic’s
Diagrama de temas
Propuesta al plan de gestión tic
Publicidad

Similar a Relatoría mesa gestion (20)

PPT
Planestic ulc
PPT
Planestic ulc
PDF
Plan de gestión en tic del IED liceo nacional antonia santos
PPT
Plan De Gestion Tic
PDF
Plan de gestión tic
PPT
Plan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau Yarola
PPT
Plan Tic Docent Eok1
PDF
Orientaciones plan tic
PPT
D I A P O S I T I V A S G R U P O D I R E C T I V O2
PPT
PLAN DE GESTION EN LAS TIC G.U.
PPT
D I A P O S I T I V A S G R U P O D I R E C T I V O2
PPS
Capacitación y Gestión en uso crítico de TIC. Programa PROMSE 2008.
PPT
Plan De Gestion De Uso De Tic
PPT
Plan Estratégico para la administración de recursos tecnológicos en instituci...
PPT
Direccionamiento EstratéGico Para El Plan De GestióN De Uso De Ti Cs
PDF
PLAN TIC
DOC
Matriz implementación pei -stella
PPTX
Victor
PDF
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Isbelia Flor...
PPT
PLAN DE GESTION EN TIC
Planestic ulc
Planestic ulc
Plan de gestión en tic del IED liceo nacional antonia santos
Plan De Gestion Tic
Plan de gestión tic
Plan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau Yarola
Plan Tic Docent Eok1
Orientaciones plan tic
D I A P O S I T I V A S G R U P O D I R E C T I V O2
PLAN DE GESTION EN LAS TIC G.U.
D I A P O S I T I V A S G R U P O D I R E C T I V O2
Capacitación y Gestión en uso crítico de TIC. Programa PROMSE 2008.
Plan De Gestion De Uso De Tic
Plan Estratégico para la administración de recursos tecnológicos en instituci...
Direccionamiento EstratéGico Para El Plan De GestióN De Uso De Ti Cs
PLAN TIC
Matriz implementación pei -stella
Victor
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Isbelia Flor...
PLAN DE GESTION EN TIC
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
IPERC...................................
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Relatoría mesa gestion

  • 1. Mesa: GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN (I) Experiencias significativas Antecedentes Participación activa y comprometida de las áreas de la institución en el diseño de los planes de acción que incorporan TIC en la Universidad. Existencia de programación y ejecución presupuestal rigurosa . Inicio 80`s (Centro de desarrollo de tecnologías). Cultura de TIC desarrollada con antelación. Estructura organizativa: oficina de Planeación (2 profesionales) 2008 oferta interna de diplomados virtuales como requisito de grado UNIAUTÒNOMA Integración de áreas administrativas y académicas alrededor de PlanEsTIC . Integración de la programación de actividades con el PED. Compromiso de los responsables de pry y la alta dirección Resistencia al cambio manejada a través de la sensibilización y capacitación . Consolidación del proyecto TIC con apoyo de la alta dirección. Convenios con otras IES para desarrollo de PlanEsTIC Capacitación a docentes Seguimiento a estudiantes Reconocimiento a docentes por desarrollo de contenidos Compromiso de la comunidad Iniciativa incluida en el Plan de desarrollo desde 2008. Existencia de aspectos de vinculación de TIC a algunas experiencias de aula desde 2005 Estructura organizativa: PlanEsTIC y VCR Planeación Iniciativa por aparición de PlanEsTIC. En 2007(Creación de oficina de tecnología) Estructura organizativa: Proyecto PlanEsTIC (10 funcionarios) Inicio 2005. Iniciativa al interior de la dirección de un programa tecnológico. Estructura organizativa: centro de tecnología (1 dir, 1 coord., 2 asist). A través de avances pequeños se logra el compromiso de la alta dirección USB CECAR C.U.C
  • 2. Mesa: GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN (II) Otros aspectos relacionados: En las instituciones comprometidas con PlanEsTIC el compromiso de la alta dirección es fuente importante de motivación para los logros. La realización del proyecto involucra las diferentes esferas de la institución de manera activa y comprometida. La infraestructura y el talento humano existente es un importante punto de partida para el desarrollo de PlanEsTIC. Logros Cohesión entre funciones sustantivas y sistemas de información. En espera de visita de pares para programas técnico y tecnológicos virtuales. UNIAUTÓNOMA Inclusión de Bienestar universitario y su oferta de servicios a la comunidad al proyecto de PlanEsTIC. Diagnóstico sensato que permitió reorientar acciones estratégicas respecto de PlanEsTIC. 80-20 proporción de apoyo a la presencialidad. Realización y oferta de diplomados virtuales. USB CECAR C.U.C
  • 3. Mesa: GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN (III) De los planes de acción: Gestión y Organización se consideran ejes transversales en la ejecución de PlanEsTIC. Definición de estrategias. ¿jmm? Nueva estructura requerida: En algunos casos se considera necesario crear un nuevo departamento que atienda muy de cerca el desarrollo de las acciones correspondientes a PlanEsTIC. Otras opiniones se centran en resaltar la importancia de la estructura existente e incorporar funciones de monitoreo pertinentes a PlanEsTIC. Presupuestación: Este ejercicio requiere la cercanía de los expertos de cada función involucrada.