SlideShare una empresa de Scribd logo
Resolucion problemas 2
Iteraciones:
Un herrero con 80 kg de acero y 120 kg de aluminio quiere hacer bicicletas de paseo y de montaña que
quiere vender, respectivamente a 20.000 y 15.000 Bs., cada una para sacar el máximo beneficio. Para la de
paseo empleará 1 kg de acero y 3 kg de aluminio, y para la de montaña, 2 kg de ambos metales. ¿Cuántas
bicicletas de paseo y de montaña venderá?




Variables de Decisión:
X1 = Bicicletas de paseo.
X2 = Bicicletas de montaña.

Función Objetivo:
Zmax = 20.000X1 + 15.000X2
Restricciones:
X1 + 2X2 ≤ 80
3X1 + 2X2 ≤ 120
X1, X2 ≥ 0
Abrir el editor del Lindo y escribir el modelo matemático:




Para resolver, hacer clic en el botón correspondiente en la barra de menús:




                                                        Resolver.
Aparecerá una ventana que mostrará información sobre el estado del proceso resolutivo:




Al cerrar la ventana anterior, aparecerá una ventana con la solución final del problema que contendrá
información correspondiente al número de iteraciones, función objetivo, valor de las variables y la holgura.
Maximizar el siguiente modelo:

Zmax = 3X1 + 9X2
S.A. 3X1 + 5X2 ≥ 29
     3X1 - 6X2 ≤ 1
     -2X1 + 6X2 ≤ 6
     X1, X2 ≥ 0


Seleccionar el módulo de Programación Lineal en el menú inicial.
Ingresar el título del problema, el número de variables y el número de restricciones. Luego, insertar los
datos en la tabla.




                       Una vez capturados todos los datos presionar SOLVE Menu.
Seleccionar M-method.




Ingresar un valor arbitrario para M:
Se mostrará una tabla con el resultado final:
Dos mataderos, P y Q, se encargan de suministrar la carne consumida semanalmente en tres ciudades, R, S y
T: 20, 22 y 14 toneladas, respectivamente. El matadero P produce cada semana 26 toneladas de carne, y el
Q, 30. Sabiendo que los costes de transporte, por tonelada de carne, desde cada matadero a cada ciudad, son
los reflejados en la siguiente tabla:

                                             R     S     T
                                       P     1     3     1
                                       Q     2     1     1

Seleccionar el módulo de Modelos de Transporte en el menú inicial.

Más contenido relacionado

PDF
Unidad 3 algoritmos especiales de programacion lineal
DOCX
Programación entera
PDF
Transporte y transbordo
PDF
Investigacion Operativa FIUBA
DOCX
Trabajo estadistica
PDF
Analisis de sensibilidad
DOCX
Programación lineal ejercicios
PPTX
SESION_17 PROBLEMA DE TRANSBORDO Y ASIGNACION (4).pptx
Unidad 3 algoritmos especiales de programacion lineal
Programación entera
Transporte y transbordo
Investigacion Operativa FIUBA
Trabajo estadistica
Analisis de sensibilidad
Programación lineal ejercicios
SESION_17 PROBLEMA DE TRANSBORDO Y ASIGNACION (4).pptx

La actualidad más candente (20)

PDF
Probabilidad y estadística descriptiva
DOCX
Tarea 12 de probabilidad y estadística con respuestas
 
PDF
Simulación Monte Carlo con Excel
DOCX
Formulario para ecuaciones diferenciales de primer orden
PDF
Programación lineal de transporte
PPTX
Analisis de sensibilidad 2222222 (1)
PPT
PROBLEMA DEL AGENTE VIAJERO EN LA EMPRESA POSTAL EXPRESS S.S. LTDA
DOCX
Metodo simplex en dos fases
PPTX
Mapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica
DOCX
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
PPTX
Unidad ii Planeación y control de proyectos CPM/PERT.
DOC
Practico 2 (teoria colas)
PDF
ejercicios método simplex
DOCX
Probabilidad andrea tarea 3
PDF
C) problemas de programacion lineal resueltos
PPTX
Metodo del eslabón
PPTX
Unidad2 métodos cuantitativa
DOCX
Flujo del costo minimo
DOCX
Tarea 8 de probabilidad y estadística con respuestas
 
Probabilidad y estadística descriptiva
Tarea 12 de probabilidad y estadística con respuestas
 
Simulación Monte Carlo con Excel
Formulario para ecuaciones diferenciales de primer orden
Programación lineal de transporte
Analisis de sensibilidad 2222222 (1)
PROBLEMA DEL AGENTE VIAJERO EN LA EMPRESA POSTAL EXPRESS S.S. LTDA
Metodo simplex en dos fases
Mapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
Unidad ii Planeación y control de proyectos CPM/PERT.
Practico 2 (teoria colas)
ejercicios método simplex
Probabilidad andrea tarea 3
C) problemas de programacion lineal resueltos
Metodo del eslabón
Unidad2 métodos cuantitativa
Flujo del costo minimo
Tarea 8 de probabilidad y estadística con respuestas
 
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Resolucion problemas vi
PPTX
Resolución de problemas (oa)
PPTX
Por qué son importantes los software de
PPTX
Presentacion pl
PPTX
Por qué son importantes los software de
DOC
Problemas rsueltos pl
PDF
Ejercicios resueltos programacion lineal
Resolucion problemas vi
Resolución de problemas (oa)
Por qué son importantes los software de
Presentacion pl
Por qué son importantes los software de
Problemas rsueltos pl
Ejercicios resueltos programacion lineal
Publicidad

Similar a Resolucion problemas 2 (20)

DOCX
Introduccion a gams
PPTX
Software modelo de transporte(WINQSB)
DOCX
Dinamica 17 grupal unidad 4
PDF
M-WinQSB.pdf
DOCX
Dinamica 16 grupal unidad 4
PDF
Problema del agente viajero (TSP)
PDF
Investigacion de operaciones s14
PDF
Investigacion de operaciones s14
PDF
Win qsb2.0
PPTX
Unidad 3. decisiones bajo certidumbre
DOCX
Inv de operaciones el metodo grafico
DOC
Muchas Graciasssssssssss
PPTX
Investigación de Operaciones - Sesión 1.pptx
PPTX
Desarrollo modelos io
PDF
Optimization transportation problem. Linear Programming, Problem Solved
PPTX
Mètodo Simplex-Método Simplez Tabular, Revisado
PDF
Ejercio resuelto
PDF
Materia
PPT
1 capitulo-iii-programacion-lineal
Introduccion a gams
Software modelo de transporte(WINQSB)
Dinamica 17 grupal unidad 4
M-WinQSB.pdf
Dinamica 16 grupal unidad 4
Problema del agente viajero (TSP)
Investigacion de operaciones s14
Investigacion de operaciones s14
Win qsb2.0
Unidad 3. decisiones bajo certidumbre
Inv de operaciones el metodo grafico
Muchas Graciasssssssssss
Investigación de Operaciones - Sesión 1.pptx
Desarrollo modelos io
Optimization transportation problem. Linear Programming, Problem Solved
Mètodo Simplex-Método Simplez Tabular, Revisado
Ejercio resuelto
Materia
1 capitulo-iii-programacion-lineal

Más de lineal (7)

PPTX
Resolucion problemas 5
PPTX
Resolucion problemas 4
PPTX
Resolucion problemas 4
PPTX
Resolucion problemas 3
PPTX
Por qué son importantes los software de
PPTX
Leccion I
PPTX
Software de PL
Resolucion problemas 5
Resolucion problemas 4
Resolucion problemas 4
Resolucion problemas 3
Por qué son importantes los software de
Leccion I
Software de PL

Resolucion problemas 2

  • 3. Un herrero con 80 kg de acero y 120 kg de aluminio quiere hacer bicicletas de paseo y de montaña que quiere vender, respectivamente a 20.000 y 15.000 Bs., cada una para sacar el máximo beneficio. Para la de paseo empleará 1 kg de acero y 3 kg de aluminio, y para la de montaña, 2 kg de ambos metales. ¿Cuántas bicicletas de paseo y de montaña venderá? Variables de Decisión: X1 = Bicicletas de paseo. X2 = Bicicletas de montaña. Función Objetivo: Zmax = 20.000X1 + 15.000X2 Restricciones: X1 + 2X2 ≤ 80 3X1 + 2X2 ≤ 120 X1, X2 ≥ 0
  • 4. Abrir el editor del Lindo y escribir el modelo matemático: Para resolver, hacer clic en el botón correspondiente en la barra de menús: Resolver.
  • 5. Aparecerá una ventana que mostrará información sobre el estado del proceso resolutivo: Al cerrar la ventana anterior, aparecerá una ventana con la solución final del problema que contendrá información correspondiente al número de iteraciones, función objetivo, valor de las variables y la holgura.
  • 6. Maximizar el siguiente modelo: Zmax = 3X1 + 9X2 S.A. 3X1 + 5X2 ≥ 29 3X1 - 6X2 ≤ 1 -2X1 + 6X2 ≤ 6 X1, X2 ≥ 0 Seleccionar el módulo de Programación Lineal en el menú inicial.
  • 7. Ingresar el título del problema, el número de variables y el número de restricciones. Luego, insertar los datos en la tabla. Una vez capturados todos los datos presionar SOLVE Menu.
  • 8. Seleccionar M-method. Ingresar un valor arbitrario para M:
  • 9. Se mostrará una tabla con el resultado final:
  • 10. Dos mataderos, P y Q, se encargan de suministrar la carne consumida semanalmente en tres ciudades, R, S y T: 20, 22 y 14 toneladas, respectivamente. El matadero P produce cada semana 26 toneladas de carne, y el Q, 30. Sabiendo que los costes de transporte, por tonelada de carne, desde cada matadero a cada ciudad, son los reflejados en la siguiente tabla: R S T P 1 3 1 Q 2 1 1 Seleccionar el módulo de Modelos de Transporte en el menú inicial.