SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN CAPITULO N° 2:
                               LOS FACTORES “E”

        La profesora de historia reclamaba con voz enérgica a sus alumnos, pidiéndole
explicaciones por su desmotivación en clase. Mientras realizaba su discurso,
tímidamente un alumno se levantó y dijo -sus clases son aburridas, maestra - el clima se
tornó tenso y las miradas se entrecruzaban de impaciencia ante la respuesta. La
profesora recorrió las filas mirando fijamente a cada uno, con una mirada inquisidora,
como si les interrogara uno por uno. Al cabo de unos minutos respondió: quizás tienen
razón, yo también estoy aburrida de hacer todos los años lo mismo y de ver sus caras
que no tienen ninguna intención de aprender.¿Cómo podríamos hacer clases mas
entretenidas?. Luego de esto comenzó una activa e interesante conversación.
        Este suceso muestra la inhibición completa de los factores “E”, unos alumnos y
una profesora que no se desarrollaban ni experimentaban cambios significativos, porque
no habían instaurado el diálogo, ni encuentros de sus propias realidades. ¿Cuántas
veces nos ocurren lo mismo, pero no somos capaces de dejar que los niños se expresen?
Preferimos que se queden impávidos, porque para ellos, no hay nada que valga el
esfuerzo, la emoción, el entusiasmo por aprender y así para los profesores es más
cómodo de etiquetarlos de holgazanes, flojos o desmotivados por no querer aceptar que
las formas de trabajo están muy alejadas de la realidad e intereses de los alumnos, sin
oportunidades de participación.
        En ocasiones para logarlo se dicen frases como “tú puedes”, pero siempre
funcionan más las amenazas. Entonces cabe la interrogante ¿Lograremos así desarrollar
los factores “E” o seguiremos en este círculo vicioso de enseñar y enseñar, pero no de
aprender? La verdad es que sólo lograremos así cubrir las necesidades básicas: de
cumplir con los padres y ser promovido, pero no de lograr una satisfacción personal de
crecimiento. Continuando con una sociedad cada vez más deprimida en lo cultural y con
personas que realizan sus actividades sin compromiso ni deseo de ser eficaces, sino solo
interesados por ganar un sueldo.
        En síntesis, nuestra actitud como docentes debe cambiar, vibrar con lo que se
hace y buscar siempre formas motivadoras de enseñar considerando los factores E como
fundamentales en el proceso y como dice la maestra del texto, emocionarse cuando un
alumno se da cuenta de sus cualidades y potencialidades, siendo necesario para ello un
constante proceso de motivación con diferentes estímulos, guiarlos al éxito, a satisfacer
su lista privada de necesidades como: sentirse útiles, valiosos, auténticos y
comprometidos. Esto es válido también para la organización de la unidades educativas,
porque uno de los factores de la mala calidad de la educación es que el profesorado no
es considerado como persona que requiere de sentirse respetado y valorado. Por ello si
queremos buenos docentes, se debe estimular para liberar los factores “E” en ellos y así
podrán sentirse comprometidos y deseosos de hacer mejor su labor.
        La tarea es ardua, pero es realmente posible cuando una escuela se compromete
en mejorar los climas interpersonales a todo nivel, cuando los directivos reconocen a sus
profesores como importantes en el proceso, dándole oportunidades de crecimiento
personal y colectivo, permitiéndoles participar en las decisiones de la organización,
todo esto, permitirá que tanto alumnos como apoderados, se vean beneficiados.
        “La educación debe ser entonces un remolino multicolor que trae aires nuevos a
las personas, haciéndolas más humanas y humanizadoras.”

Más contenido relacionado

DOCX
Lectura 3
DOC
El profesor en España y en su contexto social
PPTX
Preguntas generadoras de lectura
DOCX
Artículo de opinión karen h abril 17 (1)
PPTX
Preguntas generadoras.PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
DOCX
Los estudiantes de la escuela secundaria
DOCX
Hacerse maestro isa.
PDF
Ser profesor
Lectura 3
El profesor en España y en su contexto social
Preguntas generadoras de lectura
Artículo de opinión karen h abril 17 (1)
Preguntas generadoras.PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
Los estudiantes de la escuela secundaria
Hacerse maestro isa.
Ser profesor

La actualidad más candente (18)

DOCX
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
DOCX
Sociología. ser profesor.
DOCX
Sociolog+¡a. ser profesor.
DOCX
Una escuela para cada estudiante
DOC
ENSAYO
DOCX
Preguntashacersemaestro alicia diego
DOCX
Mas alla de la pizarra
DOC
Ensayo Blog[1]
DOCX
Sociología. ser profesor.
PDF
3. imbernón
DOCX
Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.
PPSX
Detrás de la pizarra
DOCX
La aventura de ser maestro
PPT
Diapositivas sergio
PDF
Educación en Valores
DOC
La Aventura De Ser Maestro
DOC
Justificacion 1
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Sociología. ser profesor.
Sociolog+¡a. ser profesor.
Una escuela para cada estudiante
ENSAYO
Preguntashacersemaestro alicia diego
Mas alla de la pizarra
Ensayo Blog[1]
Sociología. ser profesor.
3. imbernón
Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.
Detrás de la pizarra
La aventura de ser maestro
Diapositivas sergio
Educación en Valores
La Aventura De Ser Maestro
Justificacion 1
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Green education taiwan 20100429
PDF
Vaelluskalojen elinolojen edistäminen ja sen uhkat
PDF
Pretivm march 2013 web
PDF
Rtos part2
PPT
Google glass
PPS
Asturias,Naturalezaviva
PDF
1st list dyal singh college
PPT
Internet development 14
PDF
Emaint info-graphic-full
PDF
OpenCourseWare: It's not just MIT anymore!
PDF
Revivance Land
PPSX
Arete technologies Profile
PDF
Pretivm september presentation
PDF
2014 half year results
PPTX
Conf Presentation 10 09
PDF
Exploring the Power of the MC GIS Connector
PDF
Cross Culture and Diversity Management: le nuove frontiere della globalizzazi...
PDF
A Kernel-Level Traffic Probe to Capture and Analyze Data Flows with Priorities
DOCX
Cover page
PDF
Tiposvariedadesclimas
Green education taiwan 20100429
Vaelluskalojen elinolojen edistäminen ja sen uhkat
Pretivm march 2013 web
Rtos part2
Google glass
Asturias,Naturalezaviva
1st list dyal singh college
Internet development 14
Emaint info-graphic-full
OpenCourseWare: It's not just MIT anymore!
Revivance Land
Arete technologies Profile
Pretivm september presentation
2014 half year results
Conf Presentation 10 09
Exploring the Power of the MC GIS Connector
Cross Culture and Diversity Management: le nuove frontiere della globalizzazi...
A Kernel-Level Traffic Probe to Capture and Analyze Data Flows with Priorities
Cover page
Tiposvariedadesclimas
Publicidad

Similar a Resumen capitulo n2 (20)

DOCX
La motivación
PDF
ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
DOCX
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
DOCX
DOCX
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
PDF
Mal de escuela
PDF
Pd02 motivacion y aprendizaje
DOCX
La Motivación en el aula, Alonso Tapia
DOC
Motivacion en el aula
PPT
DOCX
Ensayo motivación
DOCX
Ensayo jesús tapia
PDF
Storytelling de por qué hago lo que hago.
PPT
Boletin
PPTX
Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor
DOC
Que es aprender
PPTX
Área Motivacional
DOCX
La motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación
ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Mal de escuela
Pd02 motivacion y aprendizaje
La Motivación en el aula, Alonso Tapia
Motivacion en el aula
Ensayo motivación
Ensayo jesús tapia
Storytelling de por qué hago lo que hago.
Boletin
Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor
Que es aprender
Área Motivacional
La motivación y el interes en la escuela secundaria

Último (20)

PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PPTX
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
PDF
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
PDF
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
PDF
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
PPTX
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
PPTX
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
PPTX
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
Budismo Aspiracion de samantabhara.
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx

Resumen capitulo n2

  • 1. RESUMEN CAPITULO N° 2: LOS FACTORES “E” La profesora de historia reclamaba con voz enérgica a sus alumnos, pidiéndole explicaciones por su desmotivación en clase. Mientras realizaba su discurso, tímidamente un alumno se levantó y dijo -sus clases son aburridas, maestra - el clima se tornó tenso y las miradas se entrecruzaban de impaciencia ante la respuesta. La profesora recorrió las filas mirando fijamente a cada uno, con una mirada inquisidora, como si les interrogara uno por uno. Al cabo de unos minutos respondió: quizás tienen razón, yo también estoy aburrida de hacer todos los años lo mismo y de ver sus caras que no tienen ninguna intención de aprender.¿Cómo podríamos hacer clases mas entretenidas?. Luego de esto comenzó una activa e interesante conversación. Este suceso muestra la inhibición completa de los factores “E”, unos alumnos y una profesora que no se desarrollaban ni experimentaban cambios significativos, porque no habían instaurado el diálogo, ni encuentros de sus propias realidades. ¿Cuántas veces nos ocurren lo mismo, pero no somos capaces de dejar que los niños se expresen? Preferimos que se queden impávidos, porque para ellos, no hay nada que valga el esfuerzo, la emoción, el entusiasmo por aprender y así para los profesores es más cómodo de etiquetarlos de holgazanes, flojos o desmotivados por no querer aceptar que las formas de trabajo están muy alejadas de la realidad e intereses de los alumnos, sin oportunidades de participación. En ocasiones para logarlo se dicen frases como “tú puedes”, pero siempre funcionan más las amenazas. Entonces cabe la interrogante ¿Lograremos así desarrollar los factores “E” o seguiremos en este círculo vicioso de enseñar y enseñar, pero no de aprender? La verdad es que sólo lograremos así cubrir las necesidades básicas: de cumplir con los padres y ser promovido, pero no de lograr una satisfacción personal de crecimiento. Continuando con una sociedad cada vez más deprimida en lo cultural y con personas que realizan sus actividades sin compromiso ni deseo de ser eficaces, sino solo interesados por ganar un sueldo. En síntesis, nuestra actitud como docentes debe cambiar, vibrar con lo que se hace y buscar siempre formas motivadoras de enseñar considerando los factores E como fundamentales en el proceso y como dice la maestra del texto, emocionarse cuando un alumno se da cuenta de sus cualidades y potencialidades, siendo necesario para ello un constante proceso de motivación con diferentes estímulos, guiarlos al éxito, a satisfacer su lista privada de necesidades como: sentirse útiles, valiosos, auténticos y comprometidos. Esto es válido también para la organización de la unidades educativas, porque uno de los factores de la mala calidad de la educación es que el profesorado no es considerado como persona que requiere de sentirse respetado y valorado. Por ello si queremos buenos docentes, se debe estimular para liberar los factores “E” en ellos y así podrán sentirse comprometidos y deseosos de hacer mejor su labor. La tarea es ardua, pero es realmente posible cuando una escuela se compromete en mejorar los climas interpersonales a todo nivel, cuando los directivos reconocen a sus profesores como importantes en el proceso, dándole oportunidades de crecimiento personal y colectivo, permitiéndoles participar en las decisiones de la organización, todo esto, permitirá que tanto alumnos como apoderados, se vean beneficiados. “La educación debe ser entonces un remolino multicolor que trae aires nuevos a las personas, haciéndolas más humanas y humanizadoras.”