SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
PREGUNTAS
GENERADORAS
NUCLEO
PROBLEMICO 1
PROCESOS DE LECTURA Y
ESCRITURA EN LOS NIÑOS
PREGUNTAS GENERADORAS
 ¿ Qué caracteriza a un maestro del lenguaje?
 Lo que los caracteriza y no solo a ellos sino también a los
docentes en general es el no tener la costumbre de reflexionar
constantemente sobre lo que hacen, de problematizar su trabajo,
de cuestionarlo para eliminar practicas ineficientes; de estar
actualice en cuanto a la forma en que sus estudiantes aprenden,
en cuanto a los mas recientes avances de la pedagogía y del
manejo de procesos comunicativos, de estar aprendiendo de sus
estudiantes y colegas y de estar proponiendo alternativas nuevas
que cualifiquen dicha labor y aporten significativamente a la
calidad de la educación y al desarrollo individual y colectivo de
nuestros grupos de estudiantes.
PREGUNTAS GENERADORAS
 ¿Por qué la lecto-escritura no es solo un
asunto pedagógico sino también un asunto
ministerial?
 Por que es un trabajo conjunto donde no solo
esta la escuela y la familia sino también MEN
(Ministerio de Educación) como cabeza:
dirigiendo, supervisando y dando pautas para
lograr el mismo objetivo que es el de enseñar;
en este caso con respecto a la lecto-escritura.
PREGUNTAS GENERADORAS
 Cómo el binomio padres-escuela ayudan a construir
sentido a los actos comunicativos en el pre-escolar?
 Partiendo de que los niños aprenden a hablar por necesidad,
imitación este acto de comunicación se da desde el núcleo
familiar y el entorno en donde se encuentre. Al llegar a la
escuela este proceso debe ser facilitador y de refuerzo
para el niño (relación con los compañeros-maestra, juegos
cooperativos, etc.), obteniendo así que el niño logre
determinar su identidad y esta se vea reflejada en dar a
conocer sus propios pensamientos y conocimientos
respetando siempre la opinión de los demás, pero para que
esto se logre tanto padre como escuela deben darle al niño
confianza, seguridad y ante todo afecto.

Más contenido relacionado

PPTX
Enseñar lengua Daniel Cassany
PPTX
Fase 5 (5°y 6°) Análisis de Programa Sintético.pptx
PDF
Exposiciones
PPT
Capacitación docente propuesta pedagogica
PPTX
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
PPTX
diseño de una propuesta de intervencion para el proceso lectoescritor
DOCX
Guía de observación y reporte
DOCX
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas de américa latina
Enseñar lengua Daniel Cassany
Fase 5 (5°y 6°) Análisis de Programa Sintético.pptx
Exposiciones
Capacitación docente propuesta pedagogica
ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. PLAN Y PROGRAMAS 1993.
diseño de una propuesta de intervencion para el proceso lectoescritor
Guía de observación y reporte
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas de américa latina

La actualidad más candente (20)

PDF
2 sole isabel-cap-4-la-ensenanza-de-estrategias
PPTX
Proyectos situados
PPSX
Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01 (1)
PPTX
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
DOCX
Preguntas sobre el video de milpillas
PPTX
Situación didáctica comprensión lectora
PPTX
CULTURA ESCOLAR - CULTURA MEDIÁTICA
PDF
Métodos tradicionales de alfabetización
PPTX
Exposicion 6 11-10
PPT
(131) La relación familia-escuela y su repercusión en la autonomía y responsa...
DOC
Ensayo maestro artesano
PPTX
APRENDIZAJE SERVICIO (1).pptx
PPTX
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
DOCX
Informe de practica escolar
PPTX
Enfasis en-los-efectos-1
DOCX
Ensayo final de estrategias de trabajo docente
DOCX
Entrevista al docente
PPTX
El abc de la tarea docente
DOCX
Entrevista de la dimensión personal
PPTX
Los caminos de clío
2 sole isabel-cap-4-la-ensenanza-de-estrategias
Proyectos situados
Abp aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01 (1)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Preguntas sobre el video de milpillas
Situación didáctica comprensión lectora
CULTURA ESCOLAR - CULTURA MEDIÁTICA
Métodos tradicionales de alfabetización
Exposicion 6 11-10
(131) La relación familia-escuela y su repercusión en la autonomía y responsa...
Ensayo maestro artesano
APRENDIZAJE SERVICIO (1).pptx
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Informe de practica escolar
Enfasis en-los-efectos-1
Ensayo final de estrategias de trabajo docente
Entrevista al docente
El abc de la tarea docente
Entrevista de la dimensión personal
Los caminos de clío
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Producto 10. preguntas generadoras emilia ferreiro
PPTX
analisis de lecturas encuentro 1
DOCX
Convivir, aprender y enseñar en el aula
DOCX
MAPAS CONCEPTUALES PRIMER ENCUENTRO
PDF
Leer y escribir en inicial emilia ferreiro[1]
DOCX
Lectura materiales y recursos
PDF
Mapas conceptuales lectura texto
DOC
EducacióN. Escuela. MetodologíA (Diapositivas)
PPTX
Diapositivas
DOCX
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOS
PPTX
Procesos de lectura y escritura
PPTX
PDF
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
DOCX
EXAMEN PRACTICA DE LA OMI
PDF
¡TUTORIAL DE SLIDESHARE!
PDF
TABLA Y PREGUNTAS SOBRE LA ESCRITURA
PPTX
Diapositivas competencias docentes 1
DOC
Anson Chan Painting Series - The Tender Heart of Hong Kong
PPTX
Presentación de power point lengua
PPT
Tecnología educativa power point
Producto 10. preguntas generadoras emilia ferreiro
analisis de lecturas encuentro 1
Convivir, aprender y enseñar en el aula
MAPAS CONCEPTUALES PRIMER ENCUENTRO
Leer y escribir en inicial emilia ferreiro[1]
Lectura materiales y recursos
Mapas conceptuales lectura texto
EducacióN. Escuela. MetodologíA (Diapositivas)
Diapositivas
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOS
Procesos de lectura y escritura
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
EXAMEN PRACTICA DE LA OMI
¡TUTORIAL DE SLIDESHARE!
TABLA Y PREGUNTAS SOBRE LA ESCRITURA
Diapositivas competencias docentes 1
Anson Chan Painting Series - The Tender Heart of Hong Kong
Presentación de power point lengua
Tecnología educativa power point
Publicidad

Similar a Preguntas generadoras.PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA (20)

PDF
P.g lectura y escritura sandra milena diaz ok
PDF
Preguntas generadoras...yolanda saavedra
DOCX
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO UNO
PDF
Generadoras clau
PDF
P.g. lina marcela gonzalez .ok
PDF
Preguntas generadoras.-blog..docxyas
PDF
Preguntas 1-encu-ana-escritura
PDF
Pregun 1-encu-yas-correcion
PDF
Preguntas 1-encu-lina-escitura
PDF
P.g.. sandra marcela gonzalez
PDF
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
PDF
PREGUNTASPreguntas generadoras-escritura
PDF
Pregunta fer
PDF
Educación inicial lenguaje oral y escritura
PDF
3 lenguaje oral-y_escrito(2)
PDF
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
DOC
Lenguaje escrito
DOCX
Loincrid (1)
DOCX
Preguntas generadoras, yolanda saavedra
DOCX
Núcleo problémico 5 procesos de lectura y escritura en el niño
P.g lectura y escritura sandra milena diaz ok
Preguntas generadoras...yolanda saavedra
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO UNO
Generadoras clau
P.g. lina marcela gonzalez .ok
Preguntas generadoras.-blog..docxyas
Preguntas 1-encu-ana-escritura
Pregun 1-encu-yas-correcion
Preguntas 1-encu-lina-escitura
P.g.. sandra marcela gonzalez
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
PREGUNTASPreguntas generadoras-escritura
Pregunta fer
Educación inicial lenguaje oral y escritura
3 lenguaje oral-y_escrito(2)
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
Lenguaje escrito
Loincrid (1)
Preguntas generadoras, yolanda saavedra
Núcleo problémico 5 procesos de lectura y escritura en el niño

Más de Keyla Martinez (8)

DOCX
Programa nacional de nuevas tecnologías
PPTX
Preguntas generadoras
PPTX
Preguntas generadoras
PPTX
Espina de pescado
PPTX
Rueda de atributos
PPTX
Preguntas genradoras 3
PPTX
Procesos de lectura y escritura en el niño.Encuentro 1
PPTX
Lectura y producciòn de texto desde el preescolar
Programa nacional de nuevas tecnologías
Preguntas generadoras
Preguntas generadoras
Espina de pescado
Rueda de atributos
Preguntas genradoras 3
Procesos de lectura y escritura en el niño.Encuentro 1
Lectura y producciòn de texto desde el preescolar

Último (20)

PPTX
TROMBOEMBOLISMO VENOSO ..................
PDF
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf
PPT
ESTIMULACION SENSORIAL en niños con paralisis
PDF
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
PDF
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
PDF
El método experimental Panorama de la experimentación
PPTX
clase membranas celulares Bachi.pptx
PPTX
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
PPTX
Revision anatomica del sistema nervioso central
PPTX
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
PPTX
Lupus eritematoso SLE, características y clasificación
PPTX
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
PPTX
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
PPTX
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
PPTX
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Y ASMA.pptx
PPTX
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
PDF
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
PPTX
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx
PPTX
AGUDEZA-VISUAL para adultos y niños.pptx
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
TROMBOEMBOLISMO VENOSO ..................
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf
ESTIMULACION SENSORIAL en niños con paralisis
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
El método experimental Panorama de la experimentación
clase membranas celulares Bachi.pptx
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
Revision anatomica del sistema nervioso central
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
Lupus eritematoso SLE, características y clasificación
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Y ASMA.pptx
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx
AGUDEZA-VISUAL para adultos y niños.pptx
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10

Preguntas generadoras.PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA

  • 1. PREGUNTAS GENERADORAS NUCLEO PROBLEMICO 1 PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA EN LOS NIÑOS
  • 2. PREGUNTAS GENERADORAS  ¿ Qué caracteriza a un maestro del lenguaje?  Lo que los caracteriza y no solo a ellos sino también a los docentes en general es el no tener la costumbre de reflexionar constantemente sobre lo que hacen, de problematizar su trabajo, de cuestionarlo para eliminar practicas ineficientes; de estar actualice en cuanto a la forma en que sus estudiantes aprenden, en cuanto a los mas recientes avances de la pedagogía y del manejo de procesos comunicativos, de estar aprendiendo de sus estudiantes y colegas y de estar proponiendo alternativas nuevas que cualifiquen dicha labor y aporten significativamente a la calidad de la educación y al desarrollo individual y colectivo de nuestros grupos de estudiantes.
  • 3. PREGUNTAS GENERADORAS  ¿Por qué la lecto-escritura no es solo un asunto pedagógico sino también un asunto ministerial?  Por que es un trabajo conjunto donde no solo esta la escuela y la familia sino también MEN (Ministerio de Educación) como cabeza: dirigiendo, supervisando y dando pautas para lograr el mismo objetivo que es el de enseñar; en este caso con respecto a la lecto-escritura.
  • 4. PREGUNTAS GENERADORAS  Cómo el binomio padres-escuela ayudan a construir sentido a los actos comunicativos en el pre-escolar?  Partiendo de que los niños aprenden a hablar por necesidad, imitación este acto de comunicación se da desde el núcleo familiar y el entorno en donde se encuentre. Al llegar a la escuela este proceso debe ser facilitador y de refuerzo para el niño (relación con los compañeros-maestra, juegos cooperativos, etc.), obteniendo así que el niño logre determinar su identidad y esta se vea reflejada en dar a conocer sus propios pensamientos y conocimientos respetando siempre la opinión de los demás, pero para que esto se logre tanto padre como escuela deben darle al niño confianza, seguridad y ante todo afecto.