SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS
GENERADORAS
1 QUE CARACTERIZA A UN DOCENTE DE LENGUAJE?
Que posea capacidad de autoformación integral, Teniendo
claro los procesos de aprendizaje, metodología, y didácticas
acordes al tema a tratar, utilizando hábitos de lectura y
escritura, y que demuestre facilidad de expresión corporal y
oral, que sea un hábil conversador, expositor y orador con
capacidad de improvisar y dominar diferentes temas.
Debe poseer muchas cualidades donde intervenga la
participación de los niños les permita dialogar y entender que
el lenguaje no es solo enseñanza y Aprendizaje sino un
medio de comunicación y enseñanza por excelencia. Que
tenga a disposición todo material necesario para enseñar un
tema, teniendo en cuenta la edad de los niños y la
capacidad de aprendizaje que ellos poseen, que intervenga
con los temas innovando con su forma de vestir haciendo
más llamativa la clase llenándolos de fantasía logrando que
ellos hagan volar su imaginación y creatividad, y que haga
que los padres de familia se comprometan en la formación de
los hijos.
.
2 PORQUE LA LETRO-ESCRITURA NO ES SOLO UN ASUNTO PEDAGOGICO
SINO TAMBIEN UN ASUNTO MINISTERIAL?
Porque el Ministerio De Educación Nacional es el encargado de
proponer cambios en la educación según las leyes que rigen en
nuestro país, en el sistema curricular que cada centro educativo debe
tener y basarse en el para que se cumpla con la normatividad.
A partir de la promulgación de la ley 115 de 1994 se ha dado una
nueva orientación a la educación en busca de fines de servicios
formativos para el desarrollo local y nacional. Abriendo la posibilidad
para que sean las comunidades educativas las que programen y
orienten de acuerdo a las necesidades y realidades de los niños.
Antes asumían que todos los niños eran iguales y por lo tanto debían
aprender las mismas cosas y al mismo ritmo. Por fortuna esto a
cambiado con la nueva normatividad y con la forma como los docentes
han asumido los más recientes desarrollos de las disciplinas que
intervienen en la educación.
3 COMO EL BINOMIO PADRES- ESCUELA AYUDAN A CONSTRUIR
SENTIDO A LOS ACTOS COMUNICATIVOS EN EL PRE-ESCOLAR?
La necesidad de información y educación lingüística no se limita solo a
los educadores ni al sistema escolar sino que debe ir de la mano y
ampliarse a la familia como un todo a través de estrategias que
contengan información, comunicación y educación.
Los padres deben aportar calidad de tiempo a sus hijos así estén
ocupados y no dejar solos a los docentes en este proceso, además
deben ser comprometidos en el momento en que se citen a reuniones
donde se les orientara sobre la educación y el aprendizaje de los
infantes.
La familia y la escuela son contextos importantes en la comunicación y
el desarrollo integral de los niños. Las relaciones entre docentes y
padres deben ser cordiales respetuosas y amistosas de esta manera
existirá una comunicación amena donde se puedan comunicar y
aclarar dudas, objetivos y criterios del aprendizaje y trato que tengan
que ver con los niños.
Para Rich (1985) y Sattes (1985), por ejemplo, encontraron en sus
respectivos estudios que cuando los padres se involucran en la
educación de sus hijos e hijas se producen resultados positivos como
una mayor asistencia, mejoramiento de las actitudes y conducta de los
niños y niñas, una comunicación positiva entre padres y sus hijos e
hijas y un mayor apoyo de la comunidad a la escuela.
Yasmint Arturo Garavito. Tutoría I
Pregun 1-encu-yas-correcion

Más contenido relacionado

DOCX
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO UNO
PPTX
Educacion prescolar
PPTX
Bases para el trabajo en preescolar (1)
PDF
Preguntas generadoras-2-encuentro-ana
DOCX
Estrategias para desarrollar escritura literatura y oralidad
PDF
Pic practica i-grupo-05
PPTX
P.g. 2
PPTX
Programa de educacion prescolar pep
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO UNO
Educacion prescolar
Bases para el trabajo en preescolar (1)
Preguntas generadoras-2-encuentro-ana
Estrategias para desarrollar escritura literatura y oralidad
Pic practica i-grupo-05
P.g. 2
Programa de educacion prescolar pep

La actualidad más candente (20)

PPTX
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Presentación nuevo modelo educativo 6
PPTX
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 GUÍA PARA LA EDUCADORA
DOCX
Planes de estudio de educacion basica 1993 2011
PPTX
PLAN
PPTX
Presentacion del pep 2011
PPTX
Plan 1993 expo
PDF
Preescolar2011 guia educadora
PPT
Diapositivas
PPTX
Plan y Programas Primaria 2009
PDF
Preescolar2011
PDF
P.g. lina marcela gonzalez .ok
DOCX
Trabajo de diferencia entre programas
PDF
2_Inicial_Fase 1_20dic2021.pdf
DOCX
Trabajo 4 alfabetizacion inicial
PDF
1 cuadro comparativo (guía de la educadora con el pep)
DOCX
Campo formativo
DOC
Entrevista del docente del 1er ciclo básico
DOCX
EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...
DOCX
Evaluación critica de la influencia de la comunicación.
DOCX
2. formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje o...
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Presentación nuevo modelo educativo 6
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 GUÍA PARA LA EDUCADORA
Planes de estudio de educacion basica 1993 2011
PLAN
Presentacion del pep 2011
Plan 1993 expo
Preescolar2011 guia educadora
Diapositivas
Plan y Programas Primaria 2009
Preescolar2011
P.g. lina marcela gonzalez .ok
Trabajo de diferencia entre programas
2_Inicial_Fase 1_20dic2021.pdf
Trabajo 4 alfabetizacion inicial
1 cuadro comparativo (guía de la educadora con el pep)
Campo formativo
Entrevista del docente del 1er ciclo básico
EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO DE ESTRAT...
Evaluación critica de la influencia de la comunicación.
2. formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje o...
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Estudo sobre as testemunhas de jeová
PPS
Js alberteinstein
DOC
Phap luat dai cuong
PPTX
Mercadoooooo
DOCX
La naturaleza de la tecnología estuardo
PPTX
Slideshare
PPT
PROYECTO DE AULA COINPA
PDF
Lembrome, gústame, non me gusta, teño medo...
PPTX
Comunicacion social y periodismo
PPT
Presentacininteligenciaemocional 120316002840-phpapp02
ODP
Como crear un blog (presentación)
PPT
Соціальний захист учнів
DOCX
Proyecto
PPTX
4º b – lopez franco – tp6
PPTX
Geopav
PPTX
Individual julibeth lobo mercado
PPTX
Pasatiempo favorito Footbag [UNY]
DOC
Actividades preparar la carga
Estudo sobre as testemunhas de jeová
Js alberteinstein
Phap luat dai cuong
Mercadoooooo
La naturaleza de la tecnología estuardo
Slideshare
PROYECTO DE AULA COINPA
Lembrome, gústame, non me gusta, teño medo...
Comunicacion social y periodismo
Presentacininteligenciaemocional 120316002840-phpapp02
Como crear un blog (presentación)
Соціальний захист учнів
Proyecto
4º b – lopez franco – tp6
Geopav
Individual julibeth lobo mercado
Pasatiempo favorito Footbag [UNY]
Actividades preparar la carga
Publicidad

Similar a Pregun 1-encu-yas-correcion (20)

PDF
Preguntas generadoras.-blog..docxyas
PDF
Preguntas 1-encu-lina-escitura
PDF
P.g.. sandra marcela gonzalez
PDF
Preguntas 1-encu-ana-escritura
PPTX
Preguntas generadoras.PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PDF
Pregunta fer
PDF
PREGUNTASPreguntas generadoras-escritura
PDF
Preguntas generadoras...yolanda saavedra
PDF
Generadoras clau
PDF
P.g lectura y escritura sandra milena diaz ok
DOCX
Preguntas generadoras, yolanda saavedra
PDF
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
PDF
Cuadro y preguntas generadoras claudia
PDF
Sandra 2 encuentro procesos arregladas
DOCX
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
DOCX
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
PPT
Procesos de aprendizaje de la lengua.
PDF
Lenguaje oral el la escuela
DOCX
Rueda de atributos procesos de lectura y escritura en el niño
DOCX
Preguntas generadoras 2 yolanda
Preguntas generadoras.-blog..docxyas
Preguntas 1-encu-lina-escitura
P.g.. sandra marcela gonzalez
Preguntas 1-encu-ana-escritura
Preguntas generadoras.PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
Pregunta fer
PREGUNTASPreguntas generadoras-escritura
Preguntas generadoras...yolanda saavedra
Generadoras clau
P.g lectura y escritura sandra milena diaz ok
Preguntas generadoras, yolanda saavedra
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
Cuadro y preguntas generadoras claudia
Sandra 2 encuentro procesos arregladas
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Lenguaje oral el la escuela
Rueda de atributos procesos de lectura y escritura en el niño
Preguntas generadoras 2 yolanda

Más de Diego Solano (20)

PDF
Fotos propuesta pedagogica tia clementina
PDF
4 en subir
PDF
3 en subir
PDF
2 en subir
PDF
1 en subir
PDF
Resumen analitico-corregido
PDF
Resumen analitico-clau-2
PDF
Resumen analitico-clau
PDF
Preguntas hilda-4-encuentro-lina
PDF
Preguntas 4-encu-yas-correcion
PDF
Pregun 4-encu-ana-escritura
PDF
Preg 4.-escritura-clau
PDF
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
PDF
Preguntas 3-encu-yas-correcion
PDF
3 encuentro-hilda-1.docx-lina
PDF
Preguntas generadoras-2-encuentro-ana (1)
PDF
Preguntas 2-encu-yas-correcion
PDF
Hilda 2-encuentro-p-1.docx-lina
PPTX
ECorreccion 2-escri-clau
PDF
1 encu-escritra-clau-correcion
Fotos propuesta pedagogica tia clementina
4 en subir
3 en subir
2 en subir
1 en subir
Resumen analitico-corregido
Resumen analitico-clau-2
Resumen analitico-clau
Preguntas hilda-4-encuentro-lina
Preguntas 4-encu-yas-correcion
Pregun 4-encu-ana-escritura
Preg 4.-escritura-clau
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas 3-encu-yas-correcion
3 encuentro-hilda-1.docx-lina
Preguntas generadoras-2-encuentro-ana (1)
Preguntas 2-encu-yas-correcion
Hilda 2-encuentro-p-1.docx-lina
ECorreccion 2-escri-clau
1 encu-escritra-clau-correcion

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

Pregun 1-encu-yas-correcion

  • 1. PREGUNTAS GENERADORAS 1 QUE CARACTERIZA A UN DOCENTE DE LENGUAJE? Que posea capacidad de autoformación integral, Teniendo claro los procesos de aprendizaje, metodología, y didácticas acordes al tema a tratar, utilizando hábitos de lectura y escritura, y que demuestre facilidad de expresión corporal y oral, que sea un hábil conversador, expositor y orador con capacidad de improvisar y dominar diferentes temas. Debe poseer muchas cualidades donde intervenga la participación de los niños les permita dialogar y entender que el lenguaje no es solo enseñanza y Aprendizaje sino un medio de comunicación y enseñanza por excelencia. Que tenga a disposición todo material necesario para enseñar un tema, teniendo en cuenta la edad de los niños y la capacidad de aprendizaje que ellos poseen, que intervenga con los temas innovando con su forma de vestir haciendo más llamativa la clase llenándolos de fantasía logrando que ellos hagan volar su imaginación y creatividad, y que haga que los padres de familia se comprometan en la formación de los hijos. .
  • 2. 2 PORQUE LA LETRO-ESCRITURA NO ES SOLO UN ASUNTO PEDAGOGICO SINO TAMBIEN UN ASUNTO MINISTERIAL? Porque el Ministerio De Educación Nacional es el encargado de proponer cambios en la educación según las leyes que rigen en nuestro país, en el sistema curricular que cada centro educativo debe tener y basarse en el para que se cumpla con la normatividad. A partir de la promulgación de la ley 115 de 1994 se ha dado una nueva orientación a la educación en busca de fines de servicios formativos para el desarrollo local y nacional. Abriendo la posibilidad para que sean las comunidades educativas las que programen y orienten de acuerdo a las necesidades y realidades de los niños. Antes asumían que todos los niños eran iguales y por lo tanto debían aprender las mismas cosas y al mismo ritmo. Por fortuna esto a cambiado con la nueva normatividad y con la forma como los docentes han asumido los más recientes desarrollos de las disciplinas que intervienen en la educación.
  • 3. 3 COMO EL BINOMIO PADRES- ESCUELA AYUDAN A CONSTRUIR SENTIDO A LOS ACTOS COMUNICATIVOS EN EL PRE-ESCOLAR? La necesidad de información y educación lingüística no se limita solo a los educadores ni al sistema escolar sino que debe ir de la mano y ampliarse a la familia como un todo a través de estrategias que contengan información, comunicación y educación. Los padres deben aportar calidad de tiempo a sus hijos así estén ocupados y no dejar solos a los docentes en este proceso, además deben ser comprometidos en el momento en que se citen a reuniones donde se les orientara sobre la educación y el aprendizaje de los infantes. La familia y la escuela son contextos importantes en la comunicación y el desarrollo integral de los niños. Las relaciones entre docentes y padres deben ser cordiales respetuosas y amistosas de esta manera existirá una comunicación amena donde se puedan comunicar y aclarar dudas, objetivos y criterios del aprendizaje y trato que tengan que ver con los niños. Para Rich (1985) y Sattes (1985), por ejemplo, encontraron en sus respectivos estudios que cuando los padres se involucran en la educación de sus hijos e hijas se producen resultados positivos como una mayor asistencia, mejoramiento de las actitudes y conducta de los niños y niñas, una comunicación positiva entre padres y sus hijos e hijas y un mayor apoyo de la comunidad a la escuela. Yasmint Arturo Garavito. Tutoría I