SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN DE CÓMO LEER UN LIBRO

Este libro está hecho para ser leído y utilizado. Es un libro que enseña
cómo leer un libro. Por tanto, debe ser el libro ayudante de todos sus
libros; el auxiliar para los otros libros. Hay que leer fragmento por
fragmento, reflexionar, revisar las prácticas de lectura y aplicar las
sugerencias en cada una de sus próximas lecturas.
Ojala el actual libro le ayude a amar aún más la lectura, y le progrese
en el arte de leer.
No vamos a definir rigurosamente al libro.
-Platón trata al libro como "un decir escrito".
-El libro es "la escuela" del aprendizaje permanente.
-El libro es una herramienta de comunicación.
-También hemos tomado al libro como maestro.
A través del libro hemos educado y seguiremos educando. Ya
sea en un libro, en un capítulo, en un párrafo o en una oración.
Otra acción mental al leer, es criticar. Esto es saber leer.
IMPORTANCIA DE SABER LEER
La lectura sigue siendo una acción de especial importancia. Se discute
si dejarán de existir los libros.
Seguiremos sintiendo la terminante necesidad de leer y leer bien.
La medida consiste en mejorar su destreza para leer, dominar la
lectura, ser un lector eficiente: leer mucho, leer bien y en menos
tiempo. Si sabe leer, encontrará en cada libro, mayor disposición;
cada libro será para él una efectiva escuela. Para todo esto
necesitamos saber leer.
CLASES DE LIBROS

Ya hemos apreciado qué significa un libro; vamos tomando
conocimiento de qué es leer y de la importancia de saber leer.
Estos contenidos nos han servido de preparación, de introducción al
tema esencial: cómo leer un libro. Pues bien, vamos a conocer una
técnica para leer un libro, con el máximo provecho.
Es preciso que hagamos una clasificación de los libros, para poder
adaptar el método al entorno del libro.
Para efectos de este trabajo, vamos a clasificar los libros en dos
grandes clases:
El libro técnico.
Libro recreativo.
No es lo mismo leer libros técnicos que leer libros recreativos
CÓMO LEER UN LIBRO TÉCNICO

Expresábamos que libro técnico, es todo libro de estudio y de
información acerca de las ciencias. No hay que leer con propósitos
generales Muchas personas suelen decir "voy a leer este libro para
ver qué tal es". Al final habrá una respuesta vaga: "éste libro es muy
bueno", "éste libro es muy malo".
Los objetivos en la lectura deben ser claros, definidos, concretos.
Decida antes de entrar a leer, qué quiere del libro. Es mucho lo que
podemos buscar en un libro.
Hacer la crítica del libro.
Comparar con otro libro del mismo tema.
Estos son algunos de los objetivos que podemos buscar al leer un
libro. Son objetivos concretos.
Conocer la estructura general del libro
Primero tenemos que suponer al libro como un todo, como una
unidad.
El libro se divide igualmente en partes más pequeñas que son los
capítulos. No hay que leer cantidad de páginas, ni decir "voy a leer un
rato". Quieren entrar a leer "ya". Expresemos una vez más, que en la
lectura del libro hay que ver al libro en su integridad.
"HACER AMISTAD" CON EL LIBRO
¿Le parece extraño este título? Cuando vamos a leer un libro
debemos hacer amistad con él.
Preparar la lectura.
Leer con propósitos definidos.
Leer críticamente. Decíamos que "hacer amistad" con el libro es
mirar, revisar, estudiar las partes del libro.
Observe las portadas del libro.
Lea el nombre del autor. No basta leer y recordar el nombre del
autor.
Hágase interrogaciones acerca del autor.
Lista de libros del mismo autor o de la misma colección. Las solapas
dan información excelente como:
Comentarios acerca del libro.
Datos biográficos del autor.
La lectura de las solapas nos familiariza mucho con el libro y con el
autor.
Esta página trae el título del libro, el nombre del autor, la editorial. En
esta parte el autor nos ofrece aspectos muy significativos para
comprender y evaluar el libro. La noticia de las grandes partes del
libro.
De manera que él sugiere para leer el libro.
Planear qué leer, cómo leer y en qué orden leer. Esto nos permitirá
entender mejor la estructura del libro.
Hay otra recomendación importante: es muy factible que el lector
impida la lectura del libro, por horas o por días. Nos presenta los
mensajes más significativos de todo el libro, en orden alfabético.
Establecer qué relación hay entre el material del apéndice y el
contenido del libro.
Revisar todas las partes del libro, es hacer "amistad con el libro".

RESUMEN "HACER AMISTAD CON EL LIBRO"
Consiste en examinar cuidadosa y selectivamente las partes que
forman el libro.
Objetivos: Familiarizarse con los principales aspectos del contenido
del libro y de su autor.
Formarse un esquema general del libro como un todo.
Prepararse para leer partes más pequeñas: capítulos y párrafos.
Conclusión: Lo primero, antes de leer un libro, es hacer "amistad" con
él.

COMO LEER UN CAPÍTULO
Ya hemos realizado una primera etapa en la lectura del libro. Ahora,
no pensemos en el libro total.
Qué es pre-lectura
La palabra pre-leer nos indica una actividad anterior a la lectura. Es
una preparación para leer.
Notemos una aplicación de la Lectura Selectiva.
Se han señalado en negrilla las partes que debe leer en Lectura
Selectiva.
En cambio, lo que cabria es distinguir entre lectura y lectura, entre
libro y libro. Hay libros que hacen de la lectura un mero ejercicio
físico. Veámoslas:
Leer el título
Mire el título. Formúlese preguntas, como indicábamos para el título
del libro.
Leer el último párrafo
El buen lector debe buscar las conclusiones. Repasar no quiere decir,
leer todo el material. Practique en libros, editoriales, informes
técnicos. Practique con libros nuevos y con libros ya leídos por usted.

RESUMEN LECTURA DEL CAPÍTULO
Definición: Lectura Selectiva es ir seleccionando las grandes ideas de
un capítulo.

COMO LEER UN PÁRRAFO
En este momento el lector tiene ya mucho terreno ganado en el
dominio del libro.
Nos concierne ahora, aproximarnos aún más al contenido del libro.
Muchos autores de lectura afirman que la unidad más importante es
el Párrafo. En cada párrafo hay una o varias palabras repetidas.
'Como todo lo vivo, el libro es indefinible. También está el libro en las
páginas; el pensamiento solo sin las palabras impresas no formaría
un libro. Un libro es una "máquina para leer" pero no se puede
utilizar mecánicamente. Las palabras más repetidas son: libro, es, no
es.

RESUMEN LECTURA DEL PÁRRAFO
Definición:
El párrafo es una unidad de pensamiento. Utilizar las palabras guías.
Leer los signos de puntuación.

PASO: HACER AMISTAD CON EL LIBRO
Usted ya conoce esta técnica que hemos presentado para el libro experimentado.
Para el libro recreativo también hay que aplicarla. Si el libro tiene cubiertas y
solapas, léalos cuidadosamente. Por la "amistad con el libro".
Lectura Integral:
Actitud de búsqueda y anticipación. Después de la lectura.

Señalización del libro
Otro maravilloso recurso para leer con provecho es el de marcar el libro.
Clarificar el contenido del libro, para su comprensión.

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de informes
DOCX
La lectura y sus tipos
PPT
Mapa semántico o diagrama de definiciones
PPT
Albañil
PPTX
Presentación de macrorreglas de selección y supresión
DOCX
Elementos paratextuales
PPTX
Comunicación sincrónica y asincrónica cuadro comparativo
PPSX
Los Trabajos AcadéMicos
Tipos de informes
La lectura y sus tipos
Mapa semántico o diagrama de definiciones
Albañil
Presentación de macrorreglas de selección y supresión
Elementos paratextuales
Comunicación sincrónica y asincrónica cuadro comparativo
Los Trabajos AcadéMicos

La actualidad más candente (17)

DOCX
Métodos de Organización de la Información
PPTX
Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.
PPT
pincipio de Inercia
DOC
Listado de verbos (1)
PDF
Física,Electrostática,
PPTX
Problematica ambiental en mi colegio y municipio
PDF
Cartel de los seres vivos
DOCX
Qué es un ensayo y sus características
PDF
Ejemplos de reseñas
PPTX
El parrafo estructura y clases
PPTX
Tema 1.tecnicas de lectura
PPTX
Tecnica de lectura
PDF
Textos literarios, periodísticos y técnico-científicos
DOCX
Pasos de la lectura de comprensión
PPT
Esquema ventajas y desventajas
PPT
Bloque 2.3 Prólogos de antologías
PDF
Fichas tecnicas estudio
Métodos de Organización de la Información
Aplicación del subrayado, sumillado y notas al margen del texto.
pincipio de Inercia
Listado de verbos (1)
Física,Electrostática,
Problematica ambiental en mi colegio y municipio
Cartel de los seres vivos
Qué es un ensayo y sus características
Ejemplos de reseñas
El parrafo estructura y clases
Tema 1.tecnicas de lectura
Tecnica de lectura
Textos literarios, periodísticos y técnico-científicos
Pasos de la lectura de comprensión
Esquema ventajas y desventajas
Bloque 2.3 Prólogos de antologías
Fichas tecnicas estudio
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Mortimer J. Adler & Charles Van Doren - Cómo leer un libro
PPT
Como leer un libro
PDF
PPTX
Guía de Practica Clinica Como leer
PDF
Cuadro de Conectores
PPTX
Solución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa rica
ODP
Libro con material reciclado
PPT
Evaluación de Impacto Ambiental y Desarrollo Sustentable
PPT
Aprender A Leer
DOCX
Lectura exploratoria
DOCX
Importancia de la lectura en la universidad.
PPT
Tecnicas de lectura
PPT
Tema subtema ideas
PPTX
Inteligencia musical
PPT
La lectura
PPTX
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
PPTX
Clases de discursos
PPTX
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
PDF
Como hacer plantilla y portada personalizada para Power Point
DOC
Enfermedades profesionales respiratorias
Mortimer J. Adler & Charles Van Doren - Cómo leer un libro
Como leer un libro
Guía de Practica Clinica Como leer
Cuadro de Conectores
Solución de problemas de información big6, v ictor bonilla, costa rica
Libro con material reciclado
Evaluación de Impacto Ambiental y Desarrollo Sustentable
Aprender A Leer
Lectura exploratoria
Importancia de la lectura en la universidad.
Tecnicas de lectura
Tema subtema ideas
Inteligencia musical
La lectura
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
Clases de discursos
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
Como hacer plantilla y portada personalizada para Power Point
Enfermedades profesionales respiratorias
Publicidad

Similar a Resumen como leer un libro (20)

PPTX
Partes del Libro
PDF
Como leer un libro
DOCX
PPS
COMPRENDIENDO ANDO
PPS
Comprendiendo ando
PPTX
EL ARTE DE LEER
PPT
Estrategias de lectura
PDF
Fasciculo u1 cl
PDF
fasciculo_u1_cl.pdf
PPTX
PDF
Como leer un libro
PDF
Como leer un libro
PDF
Como leer un libro
DOCX
Propósitos de la lectura
PPT
Tetis 120506185944-phpapp01
PDF
Qué es leer
PPTX
Skimming and scanning
DOCX
PPTX
Aportes para promocionar la lectura
PDF
Cómo leer un libro autor mortimer j adler .pdf
Partes del Libro
Como leer un libro
COMPRENDIENDO ANDO
Comprendiendo ando
EL ARTE DE LEER
Estrategias de lectura
Fasciculo u1 cl
fasciculo_u1_cl.pdf
Como leer un libro
Como leer un libro
Como leer un libro
Propósitos de la lectura
Tetis 120506185944-phpapp01
Qué es leer
Skimming and scanning
Aportes para promocionar la lectura
Cómo leer un libro autor mortimer j adler .pdf

Más de Styles Jeim (6)

PPTX
Planos a color
PPTX
Planos a blanco y negro
PPTX
Complemento sistema numerico
PPTX
El libro
PPTX
Normas icontec
DOCX
Modificar modem billion
Planos a color
Planos a blanco y negro
Complemento sistema numerico
El libro
Normas icontec
Modificar modem billion

Último (20)

PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2

Resumen como leer un libro

  • 1. RESUMEN DE CÓMO LEER UN LIBRO Este libro está hecho para ser leído y utilizado. Es un libro que enseña cómo leer un libro. Por tanto, debe ser el libro ayudante de todos sus libros; el auxiliar para los otros libros. Hay que leer fragmento por fragmento, reflexionar, revisar las prácticas de lectura y aplicar las sugerencias en cada una de sus próximas lecturas. Ojala el actual libro le ayude a amar aún más la lectura, y le progrese en el arte de leer. No vamos a definir rigurosamente al libro. -Platón trata al libro como "un decir escrito". -El libro es "la escuela" del aprendizaje permanente. -El libro es una herramienta de comunicación. -También hemos tomado al libro como maestro. A través del libro hemos educado y seguiremos educando. Ya sea en un libro, en un capítulo, en un párrafo o en una oración. Otra acción mental al leer, es criticar. Esto es saber leer. IMPORTANCIA DE SABER LEER La lectura sigue siendo una acción de especial importancia. Se discute si dejarán de existir los libros. Seguiremos sintiendo la terminante necesidad de leer y leer bien. La medida consiste en mejorar su destreza para leer, dominar la lectura, ser un lector eficiente: leer mucho, leer bien y en menos tiempo. Si sabe leer, encontrará en cada libro, mayor disposición; cada libro será para él una efectiva escuela. Para todo esto necesitamos saber leer. CLASES DE LIBROS Ya hemos apreciado qué significa un libro; vamos tomando conocimiento de qué es leer y de la importancia de saber leer.
  • 2. Estos contenidos nos han servido de preparación, de introducción al tema esencial: cómo leer un libro. Pues bien, vamos a conocer una técnica para leer un libro, con el máximo provecho. Es preciso que hagamos una clasificación de los libros, para poder adaptar el método al entorno del libro. Para efectos de este trabajo, vamos a clasificar los libros en dos grandes clases: El libro técnico. Libro recreativo. No es lo mismo leer libros técnicos que leer libros recreativos CÓMO LEER UN LIBRO TÉCNICO Expresábamos que libro técnico, es todo libro de estudio y de información acerca de las ciencias. No hay que leer con propósitos generales Muchas personas suelen decir "voy a leer este libro para ver qué tal es". Al final habrá una respuesta vaga: "éste libro es muy bueno", "éste libro es muy malo". Los objetivos en la lectura deben ser claros, definidos, concretos. Decida antes de entrar a leer, qué quiere del libro. Es mucho lo que podemos buscar en un libro. Hacer la crítica del libro. Comparar con otro libro del mismo tema. Estos son algunos de los objetivos que podemos buscar al leer un libro. Son objetivos concretos. Conocer la estructura general del libro Primero tenemos que suponer al libro como un todo, como una unidad. El libro se divide igualmente en partes más pequeñas que son los capítulos. No hay que leer cantidad de páginas, ni decir "voy a leer un rato". Quieren entrar a leer "ya". Expresemos una vez más, que en la lectura del libro hay que ver al libro en su integridad.
  • 3. "HACER AMISTAD" CON EL LIBRO ¿Le parece extraño este título? Cuando vamos a leer un libro debemos hacer amistad con él. Preparar la lectura. Leer con propósitos definidos. Leer críticamente. Decíamos que "hacer amistad" con el libro es mirar, revisar, estudiar las partes del libro. Observe las portadas del libro. Lea el nombre del autor. No basta leer y recordar el nombre del autor. Hágase interrogaciones acerca del autor. Lista de libros del mismo autor o de la misma colección. Las solapas dan información excelente como: Comentarios acerca del libro. Datos biográficos del autor. La lectura de las solapas nos familiariza mucho con el libro y con el autor. Esta página trae el título del libro, el nombre del autor, la editorial. En esta parte el autor nos ofrece aspectos muy significativos para comprender y evaluar el libro. La noticia de las grandes partes del libro. De manera que él sugiere para leer el libro. Planear qué leer, cómo leer y en qué orden leer. Esto nos permitirá entender mejor la estructura del libro. Hay otra recomendación importante: es muy factible que el lector impida la lectura del libro, por horas o por días. Nos presenta los mensajes más significativos de todo el libro, en orden alfabético. Establecer qué relación hay entre el material del apéndice y el contenido del libro. Revisar todas las partes del libro, es hacer "amistad con el libro". RESUMEN "HACER AMISTAD CON EL LIBRO" Consiste en examinar cuidadosa y selectivamente las partes que forman el libro. Objetivos: Familiarizarse con los principales aspectos del contenido del libro y de su autor.
  • 4. Formarse un esquema general del libro como un todo. Prepararse para leer partes más pequeñas: capítulos y párrafos. Conclusión: Lo primero, antes de leer un libro, es hacer "amistad" con él. COMO LEER UN CAPÍTULO Ya hemos realizado una primera etapa en la lectura del libro. Ahora, no pensemos en el libro total. Qué es pre-lectura La palabra pre-leer nos indica una actividad anterior a la lectura. Es una preparación para leer. Notemos una aplicación de la Lectura Selectiva. Se han señalado en negrilla las partes que debe leer en Lectura Selectiva. En cambio, lo que cabria es distinguir entre lectura y lectura, entre libro y libro. Hay libros que hacen de la lectura un mero ejercicio físico. Veámoslas: Leer el título Mire el título. Formúlese preguntas, como indicábamos para el título del libro. Leer el último párrafo El buen lector debe buscar las conclusiones. Repasar no quiere decir, leer todo el material. Practique en libros, editoriales, informes técnicos. Practique con libros nuevos y con libros ya leídos por usted. RESUMEN LECTURA DEL CAPÍTULO Definición: Lectura Selectiva es ir seleccionando las grandes ideas de un capítulo. COMO LEER UN PÁRRAFO En este momento el lector tiene ya mucho terreno ganado en el dominio del libro. Nos concierne ahora, aproximarnos aún más al contenido del libro. Muchos autores de lectura afirman que la unidad más importante es el Párrafo. En cada párrafo hay una o varias palabras repetidas.
  • 5. 'Como todo lo vivo, el libro es indefinible. También está el libro en las páginas; el pensamiento solo sin las palabras impresas no formaría un libro. Un libro es una "máquina para leer" pero no se puede utilizar mecánicamente. Las palabras más repetidas son: libro, es, no es. RESUMEN LECTURA DEL PÁRRAFO Definición: El párrafo es una unidad de pensamiento. Utilizar las palabras guías. Leer los signos de puntuación. PASO: HACER AMISTAD CON EL LIBRO Usted ya conoce esta técnica que hemos presentado para el libro experimentado. Para el libro recreativo también hay que aplicarla. Si el libro tiene cubiertas y solapas, léalos cuidadosamente. Por la "amistad con el libro". Lectura Integral: Actitud de búsqueda y anticipación. Después de la lectura. Señalización del libro Otro maravilloso recurso para leer con provecho es el de marcar el libro. Clarificar el contenido del libro, para su comprensión.