SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN
En la actualidad la tecnología nos ha permitido
realizar cosas con un mayor grado de facilidad y a
un menor tiempo, al cabo de los últimos años el
internet se ha convertido en herramienta de
información muy importante, por este motivo, en
la presente noticia se dará a conocer sobre “La
computación en la nube en empresas”, este tema
fue elegido por medio de cada una de las pautas
emitidas por la Ing. Jennifer Celleri, buscando la
información requerida en las bases de datos
aprendidas en clases. Este tema nos llamó la
atención, ya que, indica el concepto clave de
computación en la nube y a su vez su relación en
el ámbito empresarial, la cual fue investigada
mediantes artículos científicos encontrados en
dichas bases de datos.
Palabras claves: empresas/ nube/ computación
ABSTRACT
Currently, technology has allowed us to do things
with a greater degree of ease and a shorter time,
after the last few years the internet has become a
very important information tool, for this reason,
in this news it will be given to knowabout "Cloud
computing in companies", this topic was chosen
through each of the guidelines issued by Ing.
Jennifer Celleri, looking for the information
required in the databases learned in classes. This
topic caught our attention, since it indicates the
key concept of cloud computing and, in turn, its
relationship in the business world, which was
investigated through scientific articles found in
said databases.
Keywords: business / cloud / computing
INTRODUCCIÓN
A medida que pasa el tiempo se han implementado
avances en la computación de la nube para de esta
manera también facilitar el uso en empresas públicas
o privadas. Al momento de crear una empresa
debemos tomar en cuenta también aspectos
financieros, infraestructura de operación o servicio,
planta física, infraestructura tecnológica de
comunicación, entre otros. Al momento de referirnos
en la infraestructura tecnológica de comunicación nos
estamos enlazando con cada una de las herramientas
que nos brinda la computación en la nube. A pesar de
que esta sea muy nombrada aún existen países en los
cuales desconocen de estos servicios y tiende a
generar una problemática debido a la falta de
información, divulgación, o simplemente al temor de
que sus datos estén inseguros [1] Otros beneficios
derivados del Cloud son la rapidez, flexibilidad y
mayor seguridad. Permite utilizar una estrategia
híbrida que integre los nuevos sistemas Cloud con los
que ya esté utilizando la empresa. El diseño de este
tipo de sistemas permite almacenar los datos de una
forma muy segura y hacerfrente asía los ciberataques
que, actualmente, están creando graves problemas a
las compañías. [2]
METODOLOGÍA
El tema del siguiente artículo se escogió mediante
varios contenidos de interés en base a la computación
en la nube el día 20 de Junio del presente año. Luego
de haberescogido, un tema que nos llamó la atención,
procedimos a publicarlo mediante el grupo de Ntic´s
de nuestra red social para verificar si este no se
repetía con el tema de uno de los grupos de nuestros
compañeros. El día 26 de Junio la profesora procedió
a aprobar el tema próximamente entre las 8:00 A.M –
9:00 A.M, luego de esto se llevó a cabo la búsqueda
de información el día 22 de Junio por medio de bases
de datos en especial Scielo, ya que consideramos una
de las más completas y la cual nos brindó mejor
información en cada artículo leído. Se procedió a leer
Alison Macas, Gloria Lalangui, Darwin Maldonado, Ximena Orellana.
Ciencias e Ingeniería
Universidad Técnica de Machala
Brisas del Mar
corellana5@utmachala.edu.ec
glalangui2@utmachala.edu.ec
amacas8@utmachala.edu.ec
dmaldonad4@utmachala.edu.ec
Computación en la nube en empresas
aproximadamente 7 artículos en donde se engloba el
tema de la computación de la nube en empresas.
DESARROLLO
Por ello la computación en la nube en las empresas es
de vital importancia ya que esta conlleva a una mejor
organización, al pasar de los años esta implemente
mejores herramientasa pesarde que la mayoría de las
personas no ve a esto con la necesidad necesaria para
empresas.
Se realizó un estudio en el cual se tomó una muestra
de 100 empresas dedicadas alcampo de desarrollo de
software. El estudio se hizo con empresas locales en
Colombia consideradas en el grupo de las Pequeñas y
Medianas Empresas, principalmente con personal
que se desempeñara en el área administrativa e
informática. [4]
Se realizaron preguntas referentes a los
conocimientos que tienen las organizaciones sobre la
Computación en la nube susbeneficios y los servicios
que esta ofrece. Inicialmente se indagó sobre el
concepto general de la "computación en la nube", en
donde se preguntó si conocía o no el modelo.
El tanteo obtenido muestra que el 27% de las
organizaciones desconocen elconcepto, mientras que
a el 73% por lo menos han escuchado sobre esta
tecnología, independiente que se haya implementado
[3] como se muestra en la Fig 2
A las empresas que conocían el concepto de la
"Nube" se les preguntó si lo había implementado. El
resultado fue que un 54% de las empresas
encuestadas ya lo habían utilizado por lo menos con
un servicio [3] como se puede observar en la Fig 3
De los servicios ofrecidos en la Computación en la nube,
los de mayor implementación en las empresas son las de
"Plataforma as a service" con un 42% de utilización,
seguido por "Insfraestructure as a service" y "Software as
a service" con un 26% [3] como podemos mostrar en la
Fig. 4
En el análisis se evidenció: la información insuficiente
sobre la computación en la nube que ciertas entidades lo
necesitan; y los altos requerimientos de cómputo que como
mínimo imponen las soluciones comerciales con mayor
presencia en el mercado.
CONCLUSIÓN
Podemos llegar a la conclusión que la computación en la
nube en las empresas ya sean pequeñas, medianas o
grandes son muy importantes para su infraestructura. Las
personas deberían mantener a la computación de la nube
como algo primordial de cada empresa ya que esta nos
permite soportarlos procesos básicos de negociosa precios
considerables. Dentro de los datos estadísticos efectuados
en Colombia pudimos conocer cada uno de los porcentajes
aproximadamente sobre el conocimiento de computación
en la nube de 100 personas.
REFERENCIAS
[1] T. Merrill T. Kang, COMPUTACIÓN EN LA NUBE:
¿ESTÁ CONSIDERANDOSUEMPRESA TANTO
LOS BENEFICIOSCOMO LOS RIESGOS?,2014.
[2] M. R. Carrillo,El intercambioobrasdigitalesde
la nube para empresas,Venezuela,2018.
Fig. 1
Fig. 2
Fig. 3
Fig. 4
[3] L. R. Garcia yA. A.Garófalo,Procedimientos,
métodosy/obuenasprácticaspara diseñar
nubesprivadas,Bucaramanga,2018.
[4] J. F.Del Vecchio,F.J. PaterninayC. H. Miranda,
La computaciónenlanube:unmodeloparael
desarrllode lasempresas,Colombia,2015.

Más contenido relacionado

DOCX
Cloud computing y su uso en ecuador
PDF
Intraduccion a la nube (1)
DOC
ARTICULO
DOCX
CLOUD COMPUTING Y SUS BENEFICIOS EN LAS EMPRESAS
PDF
Intraduccion a la nube.output
PPTX
Tiendencas tecnologicas mundiales
PDF
Curso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaS
DOCX
Cloud computing utmach
Cloud computing y su uso en ecuador
Intraduccion a la nube (1)
ARTICULO
CLOUD COMPUTING Y SUS BENEFICIOS EN LAS EMPRESAS
Intraduccion a la nube.output
Tiendencas tecnologicas mundiales
Curso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaS
Cloud computing utmach

La actualidad más candente (20)

PPTX
Capitulo I computacion en la nube
PPTX
PPTX
Presentacion computacion en las nubes
PPTX
Introduccion a la computacion en la nube 1
PPTX
Computacion en la nube
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
PPTX
Capitulo 1 - Computacion en la nube
PDF
Cloud Computing en las empresas más importantes de Silicon Valley
PPTX
Computación en la Nube (Cloud Computing).
PPT
Capitulo 1 intro. a la Cloud Computing
PPT
Computación en la Nube
PPTX
PDF
7.5 El Cloud y el Big Data (I).
PPTX
Capítulo 1: introducción a la computación en la nube
PDF
cloud wp_0209_sp
PPT
Presentación Capitulo 1 Perspectivas de la Tecnología Informatica
DOCX
Redes sociales
DOCX
Factibilidad del almacenamiento en la nube en empresas ecuatorianas
PPT
Entre las nubes cardenales a volar!!!
PPTX
Presentacion de cap 1 perspectiva por neyda escoto
Capitulo I computacion en la nube
Presentacion computacion en las nubes
Introduccion a la computacion en la nube 1
Computacion en la nube
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Capitulo 1 - Computacion en la nube
Cloud Computing en las empresas más importantes de Silicon Valley
Computación en la Nube (Cloud Computing).
Capitulo 1 intro. a la Cloud Computing
Computación en la Nube
7.5 El Cloud y el Big Data (I).
Capítulo 1: introducción a la computación en la nube
cloud wp_0209_sp
Presentación Capitulo 1 Perspectivas de la Tecnología Informatica
Redes sociales
Factibilidad del almacenamiento en la nube en empresas ecuatorianas
Entre las nubes cardenales a volar!!!
Presentacion de cap 1 perspectiva por neyda escoto
Publicidad

Similar a Resumen de computación en la nube (20)

DOCX
Articulo final-grupo
PDF
Cloud computing
PPTX
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
PPTX
Cloud Computing Capitulo 1.
ODP
Computación en la nube
PDF
PONENCIA GRUPO 26
PPTX
Computacion en la nube Cap. 1
PPTX
Computación en la nube
PPTX
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
PDF
Artículo cloud computing
PDF
Artículo cloud computing
PPTX
Capitulo1Computacion en la Nube
PPTX
Presentacion cap. 1
PPTX
Computacion en la nube
ODP
La nube - Juan Bermudez
PPTX
Computación en la Nube
PPTX
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
PDF
Clouding computing
PPTX
Computación en la Nube.pdf
Articulo final-grupo
Cloud computing
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
Cloud Computing Capitulo 1.
Computación en la nube
PONENCIA GRUPO 26
Computacion en la nube Cap. 1
Computación en la nube
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
Artículo cloud computing
Artículo cloud computing
Capitulo1Computacion en la Nube
Presentacion cap. 1
Computacion en la nube
La nube - Juan Bermudez
Computación en la Nube
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Clouding computing
Computación en la Nube.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf

Resumen de computación en la nube

  • 1. RESUMEN En la actualidad la tecnología nos ha permitido realizar cosas con un mayor grado de facilidad y a un menor tiempo, al cabo de los últimos años el internet se ha convertido en herramienta de información muy importante, por este motivo, en la presente noticia se dará a conocer sobre “La computación en la nube en empresas”, este tema fue elegido por medio de cada una de las pautas emitidas por la Ing. Jennifer Celleri, buscando la información requerida en las bases de datos aprendidas en clases. Este tema nos llamó la atención, ya que, indica el concepto clave de computación en la nube y a su vez su relación en el ámbito empresarial, la cual fue investigada mediantes artículos científicos encontrados en dichas bases de datos. Palabras claves: empresas/ nube/ computación ABSTRACT Currently, technology has allowed us to do things with a greater degree of ease and a shorter time, after the last few years the internet has become a very important information tool, for this reason, in this news it will be given to knowabout "Cloud computing in companies", this topic was chosen through each of the guidelines issued by Ing. Jennifer Celleri, looking for the information required in the databases learned in classes. This topic caught our attention, since it indicates the key concept of cloud computing and, in turn, its relationship in the business world, which was investigated through scientific articles found in said databases. Keywords: business / cloud / computing INTRODUCCIÓN A medida que pasa el tiempo se han implementado avances en la computación de la nube para de esta manera también facilitar el uso en empresas públicas o privadas. Al momento de crear una empresa debemos tomar en cuenta también aspectos financieros, infraestructura de operación o servicio, planta física, infraestructura tecnológica de comunicación, entre otros. Al momento de referirnos en la infraestructura tecnológica de comunicación nos estamos enlazando con cada una de las herramientas que nos brinda la computación en la nube. A pesar de que esta sea muy nombrada aún existen países en los cuales desconocen de estos servicios y tiende a generar una problemática debido a la falta de información, divulgación, o simplemente al temor de que sus datos estén inseguros [1] Otros beneficios derivados del Cloud son la rapidez, flexibilidad y mayor seguridad. Permite utilizar una estrategia híbrida que integre los nuevos sistemas Cloud con los que ya esté utilizando la empresa. El diseño de este tipo de sistemas permite almacenar los datos de una forma muy segura y hacerfrente asía los ciberataques que, actualmente, están creando graves problemas a las compañías. [2] METODOLOGÍA El tema del siguiente artículo se escogió mediante varios contenidos de interés en base a la computación en la nube el día 20 de Junio del presente año. Luego de haberescogido, un tema que nos llamó la atención, procedimos a publicarlo mediante el grupo de Ntic´s de nuestra red social para verificar si este no se repetía con el tema de uno de los grupos de nuestros compañeros. El día 26 de Junio la profesora procedió a aprobar el tema próximamente entre las 8:00 A.M – 9:00 A.M, luego de esto se llevó a cabo la búsqueda de información el día 22 de Junio por medio de bases de datos en especial Scielo, ya que consideramos una de las más completas y la cual nos brindó mejor información en cada artículo leído. Se procedió a leer Alison Macas, Gloria Lalangui, Darwin Maldonado, Ximena Orellana. Ciencias e Ingeniería Universidad Técnica de Machala Brisas del Mar corellana5@utmachala.edu.ec glalangui2@utmachala.edu.ec amacas8@utmachala.edu.ec dmaldonad4@utmachala.edu.ec Computación en la nube en empresas
  • 2. aproximadamente 7 artículos en donde se engloba el tema de la computación de la nube en empresas. DESARROLLO Por ello la computación en la nube en las empresas es de vital importancia ya que esta conlleva a una mejor organización, al pasar de los años esta implemente mejores herramientasa pesarde que la mayoría de las personas no ve a esto con la necesidad necesaria para empresas. Se realizó un estudio en el cual se tomó una muestra de 100 empresas dedicadas alcampo de desarrollo de software. El estudio se hizo con empresas locales en Colombia consideradas en el grupo de las Pequeñas y Medianas Empresas, principalmente con personal que se desempeñara en el área administrativa e informática. [4] Se realizaron preguntas referentes a los conocimientos que tienen las organizaciones sobre la Computación en la nube susbeneficios y los servicios que esta ofrece. Inicialmente se indagó sobre el concepto general de la "computación en la nube", en donde se preguntó si conocía o no el modelo. El tanteo obtenido muestra que el 27% de las organizaciones desconocen elconcepto, mientras que a el 73% por lo menos han escuchado sobre esta tecnología, independiente que se haya implementado [3] como se muestra en la Fig 2 A las empresas que conocían el concepto de la "Nube" se les preguntó si lo había implementado. El resultado fue que un 54% de las empresas encuestadas ya lo habían utilizado por lo menos con un servicio [3] como se puede observar en la Fig 3 De los servicios ofrecidos en la Computación en la nube, los de mayor implementación en las empresas son las de "Plataforma as a service" con un 42% de utilización, seguido por "Insfraestructure as a service" y "Software as a service" con un 26% [3] como podemos mostrar en la Fig. 4 En el análisis se evidenció: la información insuficiente sobre la computación en la nube que ciertas entidades lo necesitan; y los altos requerimientos de cómputo que como mínimo imponen las soluciones comerciales con mayor presencia en el mercado. CONCLUSIÓN Podemos llegar a la conclusión que la computación en la nube en las empresas ya sean pequeñas, medianas o grandes son muy importantes para su infraestructura. Las personas deberían mantener a la computación de la nube como algo primordial de cada empresa ya que esta nos permite soportarlos procesos básicos de negociosa precios considerables. Dentro de los datos estadísticos efectuados en Colombia pudimos conocer cada uno de los porcentajes aproximadamente sobre el conocimiento de computación en la nube de 100 personas. REFERENCIAS [1] T. Merrill T. Kang, COMPUTACIÓN EN LA NUBE: ¿ESTÁ CONSIDERANDOSUEMPRESA TANTO LOS BENEFICIOSCOMO LOS RIESGOS?,2014. [2] M. R. Carrillo,El intercambioobrasdigitalesde la nube para empresas,Venezuela,2018. Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3 Fig. 4
  • 3. [3] L. R. Garcia yA. A.Garófalo,Procedimientos, métodosy/obuenasprácticaspara diseñar nubesprivadas,Bucaramanga,2018. [4] J. F.Del Vecchio,F.J. PaterninayC. H. Miranda, La computaciónenlanube:unmodeloparael desarrllode lasempresas,Colombia,2015.