SlideShare una empresa de Scribd logo
PERSPECTIVA DE LA
TECNOLOGIA INFORMATICA
Capitulo 1. INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
Estudiante : Cesar Augusto Carcamo Ramos 20132003421
Docente : Guillermo Brand Primer periodo 2017
¿Qué es Cloud Computing?
 El cloud computing consiste en la posibilidad de ofrecer servicios a través de Internet. La
computación en la nube es una tecnología nueva que busca tener todos nuestros archivos e
información en Internet, sin preocuparse por poseer la capacidad suficiente para almacenar
información en nuestro ordenador.
¿CÓMO HA LLEGADO LA NUBE?
 El concepto de la computación en la nube, o cloud computing, empezó con proveedores de
servicios de Internet a gran escala como Google, Amazon AWS y otros que construyeron su
propia infraestructura.
 Este modelo de arquitectura fue inmortalizado por George Gilder en su artículo de octubre 2006
en la revista Wired titulado "Las fábricas de información".
Características
 Un consumidor puede
proveerse unilateralmente de
Autoservicio bajo demanda
características tales como
tiempo de servidor y
almacenamiento en red, a
medida que lo necesite sin
requerir interacción humana
con el proveedor del servicio.
Autoservicio bajo
demanda
 Las características o
competencias están disponibles
en la Acceso ubicuo a la Red y
se accede a través de
mecanismos estándares que
promueven el uso por
plataformas de clientes
delgados (p. e. teléfonos
móviles, computadoras
portátiles “laptops”, PDA’s
ultrabooks.
Acceso ubicuo a la Red
 Los recursos de computación
del proveedor son agrupados
para servir a múltiples
consumidores utilizando un
modelo multi-distribuido con
diferentes recursos físicos y
virtuales asignados y
reasignados dinámicamente
conforme a la demanda del
consumidor.
 El cliente, normalmente, no
tiene control ni conocimiento
sobre la posición exacta de los
recursos proporcionados
Agrupación de
recursos
independientes de
la posición
 Las funcionalidades se pueden
proporcionar en forma rápida y
elástica, en algunos casos
automáticamente de modo que
se puede escalar rápida y
fácilmente.
 Dan la sensación al consumidor
de ser ilimitadas y pueden ser
adquiridas en cualquier
cantidad y en cualquier
momento.
Elasticidad rápida
 Los sistemas de computación
en la nube controlan y
optimizan el uso Servicio
medido de recursos
automáticamente potenciando
la capacidad de medición en un
nivel de abstracción apropiado
al tipo de servicio
(almacenamiento,
procesamiento, ancho de banda
y cuentas activas de usuario).
Servicio medido
Participantes de “la nube”
Usuario Final
• Usuario común que posiblemente no sepa en profundidad sobre informática
Gestión de los negocios
• Debe proveer servicios confiables y garantizados para sus clientes
El proveedor de servicios en la nube
• Responsable de los activos y mantenimiento de IT
Grupos de interes
Vendedores o proveedores
•Proporcionan aplicaciones y facilitan la tecnología
Socios de los proveedores
•Crean servicios en la nube ofreciendo y soportando servicios de los clientes
Lideres de los negocios
•Evalúan los servicios para adoptarlos en sus negocios
Usuario final
•Utilizan los servicios en la nube
RETOS Y OPORTUNIDADES
•El peligro aumenta cuando hay datos en la nube, podría presentarse problemas legalesPrivacidad de los datos
•Es necesario tener la mayor seguridad contra amenazas externasSeguridad
•Se debe ver la compatibilidad de software bajo licencia con el software de nubeLicencias de software
•Interoperabilidad entre los serviciosInteroperabilidad
•Cumplir acuerdos SLASLA
•Aplicaciones con diseño para dividir entre servidoresAplicaciones
Consejos antes de confiar los datos de su
empresa a un proveedor externo
“Las nueve preguntas que debe hacerse antes de confiar los datos de su
empresa o sus tareas de computación a un proveedor externo”
• ¿Quien Puede ver los datos?
• ¿Qué pasa si no se paga la factura mensual, anual?
• ¿Hace la nube copia de seguridad?
• ¿Cómo se garantiza la competencia y no uso de información privilegiada?
• ¿Cómo se comporta la nube ante hábitos normales?
• ¿Cuál es el control de acceso?
• ¿Desea que sus empleados reciban publicidad en sus correos de ofimática?
• ¿Cuál es la estrategia de salida de la nube?
Vulneración de la seguridad
• Fallos de sistema o fallos técnicos
• Empleados negligentes
• Fallos en los procesos comerciales
• Delitos cibernéticos
• Empleados maliciosos
• Empleados temporales o contratistas incompetentes
¿CÓMO AFRONTAR LA MIGRACIÓN A LA
COMPUTACIÓN EN LA NUBE?
• Analizar las aplicaciones que migraran
• Estudiar las ofertas de servicios en la nube
• Definir los niveles de servicio
¿CÓMO CAMBIARÁ EL MUNDO DEL TRABAJO
EN ORGANIZACIONES Y EMPRESAS POR LA
COMPUTACIÓN EN LA NUBE?
 Debido a la tendencia de las organizaciones a ser cada día mas eficientes la computación en la
nube se irá desarrollando cada día y será pronto la forma de almacenar datos, la demanda de
las organizaciones que requieren almacenamiento de datos es creciente y esta solución ahorra
muchos costos y espacios físicos.
El futuro
 La tendencia en la que los datos y aplicaciones dejarán de residir en nuestros computadores de
escritorio y en lugares de trabajo, para pasar a residir a granjas de servidores, así se asegurara el
fácil acceso desde cualquier lugar.
Tecnologías del futuro
 Web en tiempo real
 Geolocalización
 Realidad Aumentada
 Internet de las cosas
 NFC (Near Field Communication)
 Tecnologías móviles
 Web semánticas
 Estandarización de lenguaje HTML
 Computadores “tontos”
 Supercomputadoras portátiles
 Expansión VozIP
Conclusión
 La informática y la tecnología siempre ha venido desarrollándose rápidamente pero es posible
que la computación en la nube venga a dar un mayor impacto social y económico a la
humanidad sobre todo en la crisis global que se vive en estos momentos
 La computación tiene varios pilares: Web 2.0 , virtualización y almacenamiento

Más contenido relacionado

DOCX
Cloud computing
PDF
Servicios de nube asistida.
PPTX
Programación en la nube práctica
PDF
Estudiante
DOCX
Cloud Computing
PPT
Cloud computing
PPTX
Taller 4 correccion de presentacion
Cloud computing
Servicios de nube asistida.
Programación en la nube práctica
Estudiante
Cloud Computing
Cloud computing
Taller 4 correccion de presentacion

La actualidad más candente (19)

PPTX
Julian ramos
PPTX
computacion en nube
PPTX
Cloud computing
PDF
1.1 Conceptos básicos del Cloud.
PPTX
Almacenamiento en la nube charlit
PPTX
Cloud computig " LA NUBE "
PPT
Nube de Internet
PPTX
LA NUBE DE LA WEB 2.0
PPT
Ex Mba S3 Por La Nube Grupo B
PPTX
Programacion en la nube
DOCX
Nube en internet
DOCX
Informática en la nube
PDF
Cloud computing
PPTX
Que es computacion en la nube
PPTX
Computación en la nube
PPTX
Nube informática
DOCX
Nube en internet
PPTX
"Computación en la nube"
Julian ramos
computacion en nube
Cloud computing
1.1 Conceptos básicos del Cloud.
Almacenamiento en la nube charlit
Cloud computig " LA NUBE "
Nube de Internet
LA NUBE DE LA WEB 2.0
Ex Mba S3 Por La Nube Grupo B
Programacion en la nube
Nube en internet
Informática en la nube
Cloud computing
Que es computacion en la nube
Computación en la nube
Nube informática
Nube en internet
"Computación en la nube"
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ensayo de perspectiva Capitulo 11
PPTX
Sistemas de informacion (tarea 1)
PPTX
Capitulo 1 Computacion en la Nube
PPTX
Capitulo1Computacion en la Nube
PPTX
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
PPSX
Los sistemas de información 1
PPTX
Capitulo i perspectiva
PPTX
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
PPTX
Sistemas en información 1
PPTX
PPTX
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
PPTX
Presentacion de sistemas de informacion 1
PPSX
Capítulo1 cloud introduccion
PPT
Capitulo 1 intro. a la Cloud Computing
PPT
Sistema de Información I
PPTX
Computacion en la nube
PDF
Cap. 1 Introducción, Computación en la Nube
PPTX
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
PPT
Computacion en la Nube
Ensayo de perspectiva Capitulo 11
Sistemas de informacion (tarea 1)
Capitulo 1 Computacion en la Nube
Capitulo1Computacion en la Nube
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Los sistemas de información 1
Capitulo i perspectiva
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Sistemas en información 1
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
Presentacion de sistemas de informacion 1
Capítulo1 cloud introduccion
Capitulo 1 intro. a la Cloud Computing
Sistema de Información I
Computacion en la nube
Cap. 1 Introducción, Computación en la Nube
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
Computacion en la Nube
Publicidad

Similar a Computacion en la nube Cap. 1 (20)

PPTX
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
PPTX
Capítulo 1: introducción a la computación en la nube
PPTX
Resumen Capítulo 1
PPTX
Introduccion a la computacion en la nube
PPTX
Cloud computing
PPTX
Computación en la Nube.pdf
PPT
Perspectiva
PPTX
Carlos montoya capitulo 1
PPTX
Computación en la nube
PPTX
Presentacion cap. 1
PPTX
Computación en la nube resumen Capítulo 1
PPTX
Computación en la Nube
PPTX
Computación en la nube
PPTX
Computación en la Nube
PPTX
Computacion en la Nube
PPTX
Computacion en la nube
PPTX
Computación en la Nube (Cloud Computing).
PPTX
Cap1_INGRID SILVA
PPT
Computación en la Nube
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
Capítulo 1: introducción a la computación en la nube
Resumen Capítulo 1
Introduccion a la computacion en la nube
Cloud computing
Computación en la Nube.pdf
Perspectiva
Carlos montoya capitulo 1
Computación en la nube
Presentacion cap. 1
Computación en la nube resumen Capítulo 1
Computación en la Nube
Computación en la nube
Computación en la Nube
Computacion en la Nube
Computacion en la nube
Computación en la Nube (Cloud Computing).
Cap1_INGRID SILVA
Computación en la Nube

Último (20)

PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf

Computacion en la nube Cap. 1

  • 1. PERSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA INFORMATICA Capitulo 1. INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING) Estudiante : Cesar Augusto Carcamo Ramos 20132003421 Docente : Guillermo Brand Primer periodo 2017
  • 2. ¿Qué es Cloud Computing?  El cloud computing consiste en la posibilidad de ofrecer servicios a través de Internet. La computación en la nube es una tecnología nueva que busca tener todos nuestros archivos e información en Internet, sin preocuparse por poseer la capacidad suficiente para almacenar información en nuestro ordenador.
  • 3. ¿CÓMO HA LLEGADO LA NUBE?  El concepto de la computación en la nube, o cloud computing, empezó con proveedores de servicios de Internet a gran escala como Google, Amazon AWS y otros que construyeron su propia infraestructura.  Este modelo de arquitectura fue inmortalizado por George Gilder en su artículo de octubre 2006 en la revista Wired titulado "Las fábricas de información".
  • 5.  Un consumidor puede proveerse unilateralmente de Autoservicio bajo demanda características tales como tiempo de servidor y almacenamiento en red, a medida que lo necesite sin requerir interacción humana con el proveedor del servicio. Autoservicio bajo demanda
  • 6.  Las características o competencias están disponibles en la Acceso ubicuo a la Red y se accede a través de mecanismos estándares que promueven el uso por plataformas de clientes delgados (p. e. teléfonos móviles, computadoras portátiles “laptops”, PDA’s ultrabooks. Acceso ubicuo a la Red
  • 7.  Los recursos de computación del proveedor son agrupados para servir a múltiples consumidores utilizando un modelo multi-distribuido con diferentes recursos físicos y virtuales asignados y reasignados dinámicamente conforme a la demanda del consumidor.  El cliente, normalmente, no tiene control ni conocimiento sobre la posición exacta de los recursos proporcionados Agrupación de recursos independientes de la posición
  • 8.  Las funcionalidades se pueden proporcionar en forma rápida y elástica, en algunos casos automáticamente de modo que se puede escalar rápida y fácilmente.  Dan la sensación al consumidor de ser ilimitadas y pueden ser adquiridas en cualquier cantidad y en cualquier momento. Elasticidad rápida
  • 9.  Los sistemas de computación en la nube controlan y optimizan el uso Servicio medido de recursos automáticamente potenciando la capacidad de medición en un nivel de abstracción apropiado al tipo de servicio (almacenamiento, procesamiento, ancho de banda y cuentas activas de usuario). Servicio medido
  • 10. Participantes de “la nube” Usuario Final • Usuario común que posiblemente no sepa en profundidad sobre informática Gestión de los negocios • Debe proveer servicios confiables y garantizados para sus clientes El proveedor de servicios en la nube • Responsable de los activos y mantenimiento de IT
  • 11. Grupos de interes Vendedores o proveedores •Proporcionan aplicaciones y facilitan la tecnología Socios de los proveedores •Crean servicios en la nube ofreciendo y soportando servicios de los clientes Lideres de los negocios •Evalúan los servicios para adoptarlos en sus negocios Usuario final •Utilizan los servicios en la nube
  • 12. RETOS Y OPORTUNIDADES •El peligro aumenta cuando hay datos en la nube, podría presentarse problemas legalesPrivacidad de los datos •Es necesario tener la mayor seguridad contra amenazas externasSeguridad •Se debe ver la compatibilidad de software bajo licencia con el software de nubeLicencias de software •Interoperabilidad entre los serviciosInteroperabilidad •Cumplir acuerdos SLASLA •Aplicaciones con diseño para dividir entre servidoresAplicaciones
  • 13. Consejos antes de confiar los datos de su empresa a un proveedor externo “Las nueve preguntas que debe hacerse antes de confiar los datos de su empresa o sus tareas de computación a un proveedor externo” • ¿Quien Puede ver los datos? • ¿Qué pasa si no se paga la factura mensual, anual? • ¿Hace la nube copia de seguridad? • ¿Cómo se garantiza la competencia y no uso de información privilegiada? • ¿Cómo se comporta la nube ante hábitos normales? • ¿Cuál es el control de acceso? • ¿Desea que sus empleados reciban publicidad en sus correos de ofimática? • ¿Cuál es la estrategia de salida de la nube?
  • 14. Vulneración de la seguridad • Fallos de sistema o fallos técnicos • Empleados negligentes • Fallos en los procesos comerciales • Delitos cibernéticos • Empleados maliciosos • Empleados temporales o contratistas incompetentes
  • 15. ¿CÓMO AFRONTAR LA MIGRACIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE? • Analizar las aplicaciones que migraran • Estudiar las ofertas de servicios en la nube • Definir los niveles de servicio
  • 16. ¿CÓMO CAMBIARÁ EL MUNDO DEL TRABAJO EN ORGANIZACIONES Y EMPRESAS POR LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE?  Debido a la tendencia de las organizaciones a ser cada día mas eficientes la computación en la nube se irá desarrollando cada día y será pronto la forma de almacenar datos, la demanda de las organizaciones que requieren almacenamiento de datos es creciente y esta solución ahorra muchos costos y espacios físicos.
  • 17. El futuro  La tendencia en la que los datos y aplicaciones dejarán de residir en nuestros computadores de escritorio y en lugares de trabajo, para pasar a residir a granjas de servidores, así se asegurara el fácil acceso desde cualquier lugar.
  • 18. Tecnologías del futuro  Web en tiempo real  Geolocalización  Realidad Aumentada  Internet de las cosas  NFC (Near Field Communication)  Tecnologías móviles  Web semánticas  Estandarización de lenguaje HTML  Computadores “tontos”  Supercomputadoras portátiles  Expansión VozIP
  • 19. Conclusión  La informática y la tecnología siempre ha venido desarrollándose rápidamente pero es posible que la computación en la nube venga a dar un mayor impacto social y económico a la humanidad sobre todo en la crisis global que se vive en estos momentos  La computación tiene varios pilares: Web 2.0 , virtualización y almacenamiento