SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
8
Lo más leído
10
Lo más leído
PONENTE :
ING. ERIKA MAGALY MOZO CASTAÑEDA.
CAPACITACIÓN E INDUCCIÓN A PRÁCTICAS PRE
PROFESIONALES – UCV CHIMBOTE
 ENSAYO DE REVENIMIENTO O ASENTAMIENTO
ENSAYO DE REVENIMIENTO O ASENTAMIENTO
NORMAS ITINTEC 339.035
TEMARIO:
 DEFINICIÓN ENSAYO DE ASENTAMIENTO O
REVENIMIENTO (ASTM C 143-00)
 PROCESO DE ENSAYO DE ASENTAMIENTO
 TALLER
ENSAYO DE ASENTAMIENTO O REVENIMIENTO
ENSAYO SOLAMENTE
PARA CONCRETO
FRESCO
DEFINICIÓN DEL ENSAYO DE ASENTAMIENTO O REVENIMIENTO
Es el ensayo que se realiza al concreto en su estado fresco, para medir su consistencia ("fluidez" del
concreto).
El ensayo consiste en rellenar un molde metálico troncocónico de dimensiones normalizadas, en
tres capas apisonadas con 25 golpes de varilla y luego de retirar el molde, medir el asentamiento
que experimenta la masa del concreto colocada en su interior.
Esta medición se complementa con la observación de la forma de derrumbamiento del cono de
concreto mediante golpes laterales con la varilla lisa.
EL PROCESO DEL ENSAYO
DE REVENIMIENTO O
ASENTAMIENTO
EQUIPO A UTILIZAR:
CONO DE ABRAMS REFORZADO METALICO MEDIDAS:
Molde de metal con forma de cono truncado, con un diámetro en la base de 20 cm y un
diámetro en la parte superior de 10 cm, con una altura de 30 cm. Se utiliza para realizar ensayos
de consistencia de hormigón fresco.
Es un ensayo muy sencillo de realizar en obra, no requiriendo equipo costoso y proporcionando
resultados satisfactorios, este ensayo es universalmente empleado.
MATERIALES
PROCEDIMIENTO:
Colocar el cono sobre una
superficie plana, horizontal y
firme. Colocar el Cono con la
base mayor hacia abajo y pisar
las aletas inferiores para que
quede firmemente sujeto. Antes
de llenar el molde es preciso
echar petróleo interior y
exteriormente para evitar la
adherencia el concreto con la
superficie del mismo.
1 2
Llenar el Cono en tres capas:
Llénese hasta aproximadamente
1/3 de su volumen y compactar
el hormigón con una barra de
acero esto se hace con 25 golpes
de la varilla. Los golpes deben
repartirse uniformemente en
toda la superficie y penetrando
la varilla en el espesor de la capa
pero sin golpear la base de
apoyo.
PROCEDIMIENTO:
3 4
Llenar el Cono con una segunda
capa hasta aproximadamente 2/3
del volumen del mismo y
compáctese con otros 25 golpes de
la varilla. Debe atravesarse la capa
que se compacta y penetrar
ligeramente (2 a 3 cm.) en la capa
inferior pero sin golpear la base de
ésta.
Llénese el volumen restante del
cono agregando un ligero
“excedente" de concreto y
compáctese esta última capa con
otros 25 golpes de la varilla, que
debe penetrar ligeramente en la
segunda capa.
PROCEDIMIENTO:
Medida del asentamiento:
Se coloca el Cono de Abrams al
lado del formado por el hormigón
y se mide la diferencia de altura
entre ambos. Si la superficie del
cono de hormigón no queda
horizontal, debe medirse en un
punto medio de la altura y nunca
en el más bajo o en el más alto
5
PROCEDIMIENTO:
Según el descenso de la superficie superior del hormigón, denominado
“Revenimiento o asentamiento", se puede clasificar la consistencia del
hormigón de acuerdo con los valores indicados en la tabla
PROCEDIMIENTO:
CONSISTENCIA ASENTAMIENTO (PULGADAS)
SECA 0” - 2”
PLÁSTICA 3” - 4”
FLUIDA ≥ 5”
ENRIQUE RIVVA LÓPEZ
PROCEDIMIENTO:
TIPO DE CONSTRUCCIÓN ASENTAMIENTO (CM)
MÁXIMO MINIMO
CONCRETO REFORZADO EN
MUROS Y ZAPATAS
8 2
CONCRETO EN ZAPATAS SIMPLES,
CIMENTACIÓN DE MUROS
8 2
MUROS Y VIGAS DE CONCRETO
REFORZADO
10 2
COLUMNAS PARA EDIFICIOS 10 2
LOSAS Y PAVIMENTOS 8 2
CONCRETO MASIVO 5 2
ASENTAMIENTO RECOMENDADOS EN DIVERSAS OBRAS DE CONCRETO
Lectura de datos:
Anotar en pulgadas el revenimiento que obtuvo en la prueba
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Pilotes con bentonita
PDF
Ejercicio torsión Concreto Armado 01
PDF
Losas en dos direcciones
ODT
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
DOCX
INFORME - Método de cross para estructuras
DOCX
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
PDF
Momentos de empotramiento
Pilotes con bentonita
Ejercicio torsión Concreto Armado 01
Losas en dos direcciones
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
INFORME - Método de cross para estructuras
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
Momentos de empotramiento

La actualidad más candente (20)

DOC
Cap9 ejem flexion 1 otazzi
PDF
Astm d 422 63
PPTX
Diseño plastico o de resistencia ultima 2
DOCX
Ensayos de proctor y cbr
PDF
Ensayo de asentamiento (cono de abrams)
PDF
163388820 calculo-n-corregido-del-spt
PDF
NTP 339-171 CORTE DIRECTO (1).pdf
DOCX
INFORME MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN MINIATURA DE LABO...
PDF
Ensayo de CBR.pdf
DOCX
Calculo de rigidez por el método de wilbur
PPTX
Centro de cortante
PPTX
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
PPTX
Albañilería estructural (norma técnica E.070 albañilería)
PPT
Conexiones
DOC
Granulometría
PPT
10 diseno armaduras
PDF
14) concreto armado semana 14 2(13-06-16) diseño sismorresistente 2 revnasa
PDF
Cap9 ejem flexion 1 otazzi
Astm d 422 63
Diseño plastico o de resistencia ultima 2
Ensayos de proctor y cbr
Ensayo de asentamiento (cono de abrams)
163388820 calculo-n-corregido-del-spt
NTP 339-171 CORTE DIRECTO (1).pdf
INFORME MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN MINIATURA DE LABO...
Ensayo de CBR.pdf
Calculo de rigidez por el método de wilbur
Centro de cortante
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
Albañilería estructural (norma técnica E.070 albañilería)
Conexiones
Granulometría
10 diseno armaduras
14) concreto armado semana 14 2(13-06-16) diseño sismorresistente 2 revnasa
Publicidad

Similar a Revenimiento (20)

DOCX
Ensayo de consistencia del concreto
DOCX
Cono de abrams1
DOCX
Cono de abrams
DOCX
Alabeo
PDF
estructuras 2
PDF
capitulo 3- constrcucion
PDF
Pruebas de concreto
PDF
Medida de la consistencia de un hormigón fresco por metodo del cono de abrams
PPTX
Tema 4 ensayos del hormigón fresco y endurecido (1).pptx
PDF
revenimiento-nmx-c-156-concreto2010..pdf
PPT
Control de calidad_ss
PDF
Manual esclerometro
PDF
Problemascahv0 qc467
PDF
tuberias-de-revestimiento-y-criterios_compress.pdf
PPTX
Hormigón - Mezcla endurecida- Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologias.pptx
PDF
PRACTICA 3 AVALUOS ..................................
PDF
PRACTICA 3 AVALUOS PERITAJES....... UATF
PPTX
Presentacion 20pct 3er corte robin gomez 9799075
Ensayo de consistencia del concreto
Cono de abrams1
Cono de abrams
Alabeo
estructuras 2
capitulo 3- constrcucion
Pruebas de concreto
Medida de la consistencia de un hormigón fresco por metodo del cono de abrams
Tema 4 ensayos del hormigón fresco y endurecido (1).pptx
revenimiento-nmx-c-156-concreto2010..pdf
Control de calidad_ss
Manual esclerometro
Problemascahv0 qc467
tuberias-de-revestimiento-y-criterios_compress.pdf
Hormigón - Mezcla endurecida- Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologias.pptx
PRACTICA 3 AVALUOS ..................................
PRACTICA 3 AVALUOS PERITAJES....... UATF
Presentacion 20pct 3er corte robin gomez 9799075
Publicidad

Último (20)

PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
diego universidad convergencia e información
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Electronica II, material basico de electronica II
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
diego universidad convergencia e información
silabos de colegio privado para clases tema2
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf

Revenimiento

  • 1. PONENTE : ING. ERIKA MAGALY MOZO CASTAÑEDA. CAPACITACIÓN E INDUCCIÓN A PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES – UCV CHIMBOTE  ENSAYO DE REVENIMIENTO O ASENTAMIENTO
  • 2. ENSAYO DE REVENIMIENTO O ASENTAMIENTO NORMAS ITINTEC 339.035
  • 3. TEMARIO:  DEFINICIÓN ENSAYO DE ASENTAMIENTO O REVENIMIENTO (ASTM C 143-00)  PROCESO DE ENSAYO DE ASENTAMIENTO  TALLER
  • 4. ENSAYO DE ASENTAMIENTO O REVENIMIENTO ENSAYO SOLAMENTE PARA CONCRETO FRESCO
  • 5. DEFINICIÓN DEL ENSAYO DE ASENTAMIENTO O REVENIMIENTO Es el ensayo que se realiza al concreto en su estado fresco, para medir su consistencia ("fluidez" del concreto). El ensayo consiste en rellenar un molde metálico troncocónico de dimensiones normalizadas, en tres capas apisonadas con 25 golpes de varilla y luego de retirar el molde, medir el asentamiento que experimenta la masa del concreto colocada en su interior. Esta medición se complementa con la observación de la forma de derrumbamiento del cono de concreto mediante golpes laterales con la varilla lisa.
  • 6. EL PROCESO DEL ENSAYO DE REVENIMIENTO O ASENTAMIENTO
  • 7. EQUIPO A UTILIZAR: CONO DE ABRAMS REFORZADO METALICO MEDIDAS: Molde de metal con forma de cono truncado, con un diámetro en la base de 20 cm y un diámetro en la parte superior de 10 cm, con una altura de 30 cm. Se utiliza para realizar ensayos de consistencia de hormigón fresco. Es un ensayo muy sencillo de realizar en obra, no requiriendo equipo costoso y proporcionando resultados satisfactorios, este ensayo es universalmente empleado.
  • 9. PROCEDIMIENTO: Colocar el cono sobre una superficie plana, horizontal y firme. Colocar el Cono con la base mayor hacia abajo y pisar las aletas inferiores para que quede firmemente sujeto. Antes de llenar el molde es preciso echar petróleo interior y exteriormente para evitar la adherencia el concreto con la superficie del mismo. 1 2 Llenar el Cono en tres capas: Llénese hasta aproximadamente 1/3 de su volumen y compactar el hormigón con una barra de acero esto se hace con 25 golpes de la varilla. Los golpes deben repartirse uniformemente en toda la superficie y penetrando la varilla en el espesor de la capa pero sin golpear la base de apoyo.
  • 10. PROCEDIMIENTO: 3 4 Llenar el Cono con una segunda capa hasta aproximadamente 2/3 del volumen del mismo y compáctese con otros 25 golpes de la varilla. Debe atravesarse la capa que se compacta y penetrar ligeramente (2 a 3 cm.) en la capa inferior pero sin golpear la base de ésta. Llénese el volumen restante del cono agregando un ligero “excedente" de concreto y compáctese esta última capa con otros 25 golpes de la varilla, que debe penetrar ligeramente en la segunda capa.
  • 11. PROCEDIMIENTO: Medida del asentamiento: Se coloca el Cono de Abrams al lado del formado por el hormigón y se mide la diferencia de altura entre ambos. Si la superficie del cono de hormigón no queda horizontal, debe medirse en un punto medio de la altura y nunca en el más bajo o en el más alto 5
  • 12. PROCEDIMIENTO: Según el descenso de la superficie superior del hormigón, denominado “Revenimiento o asentamiento", se puede clasificar la consistencia del hormigón de acuerdo con los valores indicados en la tabla
  • 13. PROCEDIMIENTO: CONSISTENCIA ASENTAMIENTO (PULGADAS) SECA 0” - 2” PLÁSTICA 3” - 4” FLUIDA ≥ 5” ENRIQUE RIVVA LÓPEZ
  • 14. PROCEDIMIENTO: TIPO DE CONSTRUCCIÓN ASENTAMIENTO (CM) MÁXIMO MINIMO CONCRETO REFORZADO EN MUROS Y ZAPATAS 8 2 CONCRETO EN ZAPATAS SIMPLES, CIMENTACIÓN DE MUROS 8 2 MUROS Y VIGAS DE CONCRETO REFORZADO 10 2 COLUMNAS PARA EDIFICIOS 10 2 LOSAS Y PAVIMENTOS 8 2 CONCRETO MASIVO 5 2 ASENTAMIENTO RECOMENDADOS EN DIVERSAS OBRAS DE CONCRETO
  • 15. Lectura de datos: Anotar en pulgadas el revenimiento que obtuvo en la prueba