SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA
VILLA MERCEDES (SAN LUIS)
PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Recursos Didácticos y Tics
Trabajo Práctico: “Aprendizaje Basado en Proyecto”
Alumnas: Correa Alejandra DNI: 31.184.045
Fissolo Susana DNI: 37.505.729
Mansilla Romina DNI: 31.347.094
Comisión: Mañana
Actividad 3:
a- Leer la nota de la Revista Monitor: “Frente a los límites de la escuela, las
posibilidades de la escuela”, en la que se narra una experiencia de ABP de una
escuela primaria de City Bell. El texto se encuentra en la sección Sitios, página 31.
b- Reconocer las características del ABP que se evidencian en esta experiencia y
redactarlas en un documento compartido en grupo de 3 integrantes.
c- Compartir el documento con las direcciones correspondientes
Revista Monitor: “Frente a los límites de la escuela, las posibilidades de la
escuela”
● En primer lugar se identifica una gran problemática que estaba atravesando la
escuela.
● El trabajo áulico se tornaba difícil y no se podía en un principio trabajar en grupos.
● Desarrollar una didáctica diferente
● Pensar en una propuesta movilizadora, proactiva, un incentivo para los
chicos, que posea una pata fundamental, la producción cultural.
● Trabajamos con áreas desde primer grado.
● Aulas talleres “matemática, lenguaje, de ciencia, etc .
● Los docentes son responsable de un área a lo largo de un ciclo.
● Se plantea el objetivo de construir una propuesta que les permita a los alumnos
ponerse a pensar en producir algo, darle sentido a lo que aprenden.
● Intención de articular las áreas interdisciplinariamente.
● Instalar una lógica de trabajo escolar que antes no existía (acortar los tiempos,
quitar,la campana, eliminar los exámenes).
● Trabajar por proyecto en los talleres del aula.
● Articular interdisciplinariamente.
● Participación de los padres.
● Modificacions en la grilla horaria de la escuela.
● Evaluación integral y corresponsable.
●

Más contenido relacionado

DOCX
Revistamonitor
PPTX
EDI 2 PEI PEP 1
DOC
EDI 3 PEI jornadas
PPTX
EDI 3 PEP epja
PPT
EDI 3 PEI
PPTX
Cronograma mes de abril de 2012
DOCX
Plan mejora
PPTX
PORTAFOLIO DE TRABAJO
Revistamonitor
EDI 2 PEI PEP 1
EDI 3 PEI jornadas
EDI 3 PEP epja
EDI 3 PEI
Cronograma mes de abril de 2012
Plan mejora
PORTAFOLIO DE TRABAJO

La actualidad más candente (14)

DOCX
Caso de lucia
PPT
Powerclase4 Mod6
PPTX
Academia de orientacion listo
PPT
Objetivos y otros...
PPT
Powertp3
PPT
clase3_mod6
PPTX
Un viaje ideal
PPTX
DOCX
Actividades del Caso de Lucia Parte 1, 2 y 3
PPTX
Unidad ii
PPT
CPPI San Isidro (Mirla Pérez)
PPTX
Yolanda fotos
Caso de lucia
Powerclase4 Mod6
Academia de orientacion listo
Objetivos y otros...
Powertp3
clase3_mod6
Un viaje ideal
Actividades del Caso de Lucia Parte 1, 2 y 3
Unidad ii
CPPI San Isidro (Mirla Pérez)
Yolanda fotos
Publicidad

Similar a Revista monitor (20)

DOCX
Elmonitor.galliy trejo
DOCX
Abp lucero oviedo_ pérez
DOCX
ABP- documento compartido
DOCX
Abp lucero oviedo_ pérez
DOCX
Abp tarde
DOCX
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barros
DOCX
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barros
DOCX
Arias marianayluceroshirleyaprendizajebasadoenproyectos.
DOCX
Aprendizaje basadoenproyecto
DOCX
Aprendizaje basadoenproyecto
DOC
Abp4 tarde (1)
DOC
Abp4 tarde (1)
DOC
Abp educacion
DOCX
Aprendizaje basado en proyecto
DOCX
Aprendizaje basado en proyectos
PPT
Pedagogia por proyectos para ciclo_3__rufino
PPTX
abp_120004.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PDF
Un aula, un proyecto. El ABP y la nueva educación a partir de 2020 – Juan Jos...
PPT
Curriculum y necesidad de la teoría curricular. no. 1 mes
DOCX
Reportes de lectura de planeación
Elmonitor.galliy trejo
Abp lucero oviedo_ pérez
ABP- documento compartido
Abp lucero oviedo_ pérez
Abp tarde
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barros
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barros
Arias marianayluceroshirleyaprendizajebasadoenproyectos.
Aprendizaje basadoenproyecto
Aprendizaje basadoenproyecto
Abp4 tarde (1)
Abp4 tarde (1)
Abp educacion
Aprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyectos
Pedagogia por proyectos para ciclo_3__rufino
abp_120004.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Un aula, un proyecto. El ABP y la nueva educación a partir de 2020 – Juan Jos...
Curriculum y necesidad de la teoría curricular. no. 1 mes
Reportes de lectura de planeación
Publicidad

Más de Romina Mansilla (16)

DOCX
Sitio PHET simulaciones interactivas
DOCX
Realidad aumentada
DOCX
DOCX
Revista monitor
DOCX
Clase n°2
DOCX
Espacio Rural y urbano
DOCX
Trabajo evaluativo
DOCX
Clase 7 desafio pedag
DOCX
Infografia
DOCX
Historieta
DOCX
Franelografo
DOCX
Correa Fissolo Mansilla
PPTX
Lenguaje visual: Planos y Angulaciones
DOCX
Primer trabajo de nuevas tecnologias
Sitio PHET simulaciones interactivas
Realidad aumentada
Revista monitor
Clase n°2
Espacio Rural y urbano
Trabajo evaluativo
Clase 7 desafio pedag
Infografia
Historieta
Franelografo
Correa Fissolo Mansilla
Lenguaje visual: Planos y Angulaciones
Primer trabajo de nuevas tecnologias

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Revista monitor

  • 1. INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA VILLA MERCEDES (SAN LUIS) PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Recursos Didácticos y Tics Trabajo Práctico: “Aprendizaje Basado en Proyecto” Alumnas: Correa Alejandra DNI: 31.184.045 Fissolo Susana DNI: 37.505.729 Mansilla Romina DNI: 31.347.094 Comisión: Mañana
  • 2. Actividad 3: a- Leer la nota de la Revista Monitor: “Frente a los límites de la escuela, las posibilidades de la escuela”, en la que se narra una experiencia de ABP de una escuela primaria de City Bell. El texto se encuentra en la sección Sitios, página 31. b- Reconocer las características del ABP que se evidencian en esta experiencia y redactarlas en un documento compartido en grupo de 3 integrantes. c- Compartir el documento con las direcciones correspondientes Revista Monitor: “Frente a los límites de la escuela, las posibilidades de la escuela” ● En primer lugar se identifica una gran problemática que estaba atravesando la escuela. ● El trabajo áulico se tornaba difícil y no se podía en un principio trabajar en grupos. ● Desarrollar una didáctica diferente ● Pensar en una propuesta movilizadora, proactiva, un incentivo para los chicos, que posea una pata fundamental, la producción cultural. ● Trabajamos con áreas desde primer grado. ● Aulas talleres “matemática, lenguaje, de ciencia, etc . ● Los docentes son responsable de un área a lo largo de un ciclo. ● Se plantea el objetivo de construir una propuesta que les permita a los alumnos ponerse a pensar en producir algo, darle sentido a lo que aprenden. ● Intención de articular las áreas interdisciplinariamente. ● Instalar una lógica de trabajo escolar que antes no existía (acortar los tiempos, quitar,la campana, eliminar los exámenes). ● Trabajar por proyecto en los talleres del aula. ● Articular interdisciplinariamente. ● Participación de los padres. ● Modificacions en la grilla horaria de la escuela. ● Evaluación integral y corresponsable. ●