SlideShare una empresa de Scribd logo
Línea del tiempo 
1985 
1989 
I NI CI O 
VALIJA VIAJERA 
PARA NIÑOS 
1999 2002 2003 
VALI J A VI AJERA 
PARA ADULTOS 
REORGANI ZACI ÓN DE 
LA BI BLI OTECA 
AMBULANTE 
COOPERATI VA 
I NI CI O 
DE LA BI BLI OTECA ARCO 
I RI S 
PARA NI ÑOS 
I NI CI O 
DE LA BI BLI OTECA ARCO I RI S 
PARA ADULTOS 
PERI ÓDI CO:” LA VOZ DE 
LA ESCUELA” 
1993 
1990 1995 1996 
1997 
TALLER 
PEDAGÓGI CO 
EXPERI MENTAL 
DE TÍ TERES 
NI ÑOS Y PADRES 
ENCUADERNADORES 
SURGEN:.RERI ÓDI CO “LA VOZ DE LA ESCUELA” (6º) 
SE REORGANI ZA LA BI BL. ARCO I RI S PARA ADULTOS 
DE LA COMUNI DAD Y ALUMNOS DEL C.E.N.P.A 
CADUCÓ LA BI BLI OTECA COOPERATI CADUCÓ LA BI BLI OTECA COOPERAVTAI V“AAR ACROC OI R IIRSI”S. 
SE I NI CI AN LAS BI BLI OTECAS ÁULI CAS 
.CUENTO S Y RELATOS (4º Y 5º) 
PERI ÓDI CO “LA VOZ DEL BARRI O URQUI ZA” (3º) 
.NOTI CI AS (2º) 
LI BRO PERSONAL(1º) 
1991
PROYECTO ESPECÍFICO 
EL COOPERATIVISMO EN LA 
ESCUELA 
Escuela “Bernardino Rivadavia” 
Morteros. Córdoba
KIOSCO COOPERATIVO. 
BIBLIOTECA AMBULANTE 
LA VALIJA VIAJERA 
BUZÓN MENSAJERO 
VALIJA PARA ADULTOS 
OBJETI VOS 
CAUSA 
CRÍTICA 
SU INTEGRACIÓN 
...EL DESCUBRIMIENTO DE SUS 
POSIBILIDADES DENTRO DE LA 
REALIDAD INMEDIATA.
SUBPROYECTOS 
KIOSCO COOPERATIVO. 
BIBLIOTECA AMBULANTE 
LA VALIJA VIAJERA 
BUZÓN MENSAJERO 
VALIJA PARA ADULTOS
OBJETIVOS 
OBJETIVOS 
Utilizar las bibliotecas, el 
kiosco y el buzón como 
herramientas pedagógicas 
para fomentar la 
expresión oral, la 
expresión escrita y la 
formación de hábitos y 
valores de trabajo, 
solidaridad y 
colaboración.
CAUSA CRÍTICA 
CAUSA 
CRÍTICA 
Reorganización del Proyecto Específico de 
Biblioteca Cooperativa “Arco Iris” que se 
había iniciado en el año 1985 y que por 
motivos administrativos-organizacionales 
había caducado; con el fin de consolidar una 
firme conciencia cooperativa y competencias 
comunicativas básicas con todo tipo de 
portadores de textos, que posibilite la 
posterior integración de los alumnos al 
movimiento cooperativo, promoviendo el 
espíritu de solidaridad y ayuda mutua. 
Separando los grupos involucrados: 6to. “B” y 
5to.”A”; 2do. “D” y 5to. “B” según sus 
preferencias y aptitudes en las dos gestiones 
que fundamentan el funcionamiento del kiosco 
cooperativo en esta escuela con carácter 
rotativo
GESTIÓN EDUCATIVA 
ADMINISTRATIVA 
G E S T I Ó N 
E D U C A T I V A 
A D M I N I S T R A T I V A 
* formar en la cultura del trabajo, en 
valores como honradez, 
responsabilidad, trato cordial, 
organización por parte de los alumnos 
que con ayuda del docente “instala” a 
los niños en la futura sociedad adulta 
con visión de respeto, trabajo común y 
solidaridad en correspondencia a una 
escuela abierta, dialoguista y 
constructiva que permite el crecimiento 
sistemático y progresivo de sus 
integrantes 
*Proveer recursos materiales para 
atacar las dificultades en lecto-escritura 
y comprensión en todas las 
áreas (libros de cuentos, diccionarios, 
manuales)
GESTIÓN EDUCATIVA ARTÍSTICA 
G E S T I Ó N 
E D U C A T I V A 
A R T Í S T I C A 
* La formación permanente 
en las competencias 
comunicativas básicas: 
hablar, leer, escuchar, 
escribir con todo tipo de 
portadores de textos y 
realizando la máxima 
diversidad de actividades 
para su afianzamiento
EL COOPERATIVISMO EN LA 
ESCUELA 
CONSEJO DE 
ADMI NI STRACI ÓN 
FUNCIONES 
GESTIÓN 
ORGANIZATIVA 
GESTIÓN 
EDUCATIVA
GESTIÓN 
ORGANIZATIVA 
ACTIVIDADES PREELECTORALES CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 
DESAYUNO 
COOPERATIVO 
RENOVACIÓN DEL 
CONSEJO DE 
D.N.I VOTOS CARTAS DE ADMINISTRACIÓN 
CITACIÓN 
PADRONES 
ELECTORALES 
DE 1º A 6º 
PROPUESTAS 
FUNCIONES 
ASAMBLEAS 
EXTRAORDINARIAS ORDINARIAS 
LIBRO DE ACTAS
GESTIÓN 
EDUCATIVA 
BI BLI OTECA AMBULANTE 
ARCO I RI S 
VALI J A VI AJERA 
I NVENTARI O MANTENI MI ENTO 
DEL MATERI AL 
ACTI VI DADES 
COPROGRAMÁTI CAS 
CUENTA CUENTOS 
oALUMNOS DEL C.E. 
oJ ARDÍ N DE I NFANTES 
oHOGAR DE ANCI ANOS 
TALLERES 
ÁULI COS 
ARTI CULACI ÓN 
CON 
CONTENI DOS 
CURRI CULARES 
TEATRO DE TÍ TERES 
JUEGO DE VALORES 
TEATRO 
KI OSCO 
GESTI ÓN 
CONFECCI ÓN 
DE LI BROS 
CONTABLES 
CONFECCI ÓN
Rivadavia  final
PROYECCIÓN PARA UN FUTURO 
INMEDIATO 
PERI ODI STAS ESCOLARES 
CON EL OBJETIVO DE FOMENTAR LA EXPRESIÓN 
ORAL 
A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Rivadavia  final
Rivadavia  final
Rivadavia  final
Rivadavia  final
Rivadavia  final
Rivadavia  final
Rivadavia  final
Rivadavia  final
Rivadavia  final
Rivadavia  final
Aprender a ser solidarios 
y a trabajar unidos 
es la manera más simple 
de ser, en comunidad. 
Somos niños felices, 
la alegría cotidiana 
es producto del esfuerzo 
que significa cooperar. 
Somos como abejas 
como hormigas, o como 
pájaros… 
Unidos nos complementamos, 
trabajamos, ideamos, 
aprendemos a volar… 
Porque volar es también 
una manera de crecer, 
inventar y… 
crear.

Más contenido relacionado

PPS
Proyecto el cooperativismo en la escuela
PPS
Delegados y delegadas de madres y padres - Motivación y participación - FAPA...
DOCX
Ensayo de la actividad circense
PPS
Delegados y delegadas de madres y padres - Recursos y estrategias - FAPACE Al...
DOC
116 un sueno hecho pedagogia para la nacion
DOCX
Proyecto familia cuenta cuentos
PPTX
ice Informes primaria
PPTX
Valoremos A Nuestros Abuelos
Proyecto el cooperativismo en la escuela
Delegados y delegadas de madres y padres - Motivación y participación - FAPA...
Ensayo de la actividad circense
Delegados y delegadas de madres y padres - Recursos y estrategias - FAPACE Al...
116 un sueno hecho pedagogia para la nacion
Proyecto familia cuenta cuentos
ice Informes primaria
Valoremos A Nuestros Abuelos

La actualidad más candente (18)

PPT
Cee.plan de igualdad
PPTX
Floricce Un Legado De Recuerdos Que Traspaso Las
PPSX
Pulpo Clei 6 - Símbolos patrios
PPTX
El sentido de pertenencia 77 00
DOCX
Aprendizaje por proyectos y vivencias
PPTX
445 Presentacion
PDF
Artìculo ens.6 magazine bayres
PPTX
Taller de familias
PPSX
Aprendizaje servicio
PPT
Amiguitos de la naturaleza
PDF
Taller 1º a 3º De Sexualidad
PPTX
PROYECTO PEDAGOGICO SIMITI BOLIVAR
PPT
Para reflexionar
PPT
En ojos de mujer
PDF
Historia del colegio claretiano pdf
PPT
PPTX
Reseña historica del colegio
Cee.plan de igualdad
Floricce Un Legado De Recuerdos Que Traspaso Las
Pulpo Clei 6 - Símbolos patrios
El sentido de pertenencia 77 00
Aprendizaje por proyectos y vivencias
445 Presentacion
Artìculo ens.6 magazine bayres
Taller de familias
Aprendizaje servicio
Amiguitos de la naturaleza
Taller 1º a 3º De Sexualidad
PROYECTO PEDAGOGICO SIMITI BOLIVAR
Para reflexionar
En ojos de mujer
Historia del colegio claretiano pdf
Reseña historica del colegio
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Día del planeta de la tierra
PDF
Aufbau und Bedienungsanleitung - Skandika Cardiobike Ulisses (Deutsch)
PPTX
Presentación mapa mental yasmina hera
PDF
Fraimtec präsentation
PPTX
Higiene oral en estudiantes Universitarios
PPTX
Impulse für Innovation und Produktentwicklung. Michael Duscher und Florian Fe...
PPT
Concours De Dessins
PPTX
Los imventos del hombre
PPTX
Karen dayana salazar 10 04
PPTX
Pulir /Javiera Marin/
PPTX
Test dec 2
PPSX
Síndrome Metabólico
PPTX
Inteligencia corporal
PPTX
PPTX
Introducción y conceptos claves
PPTX
Grundlagen des Online-Marketings: Tipps für KMU von Miriam Leutenegger
PPTX
E- portafolio Luis Eduardo Gallego Lopez Grupo 201512-17
PDF
여성이 새로 짜는 세상 12호 (소식지, 2002)
PDF
Arbeitspapier Neuromanagement: "homo emotionalis"
PDF
eZ International Partner Day CEO Keynote
Día del planeta de la tierra
Aufbau und Bedienungsanleitung - Skandika Cardiobike Ulisses (Deutsch)
Presentación mapa mental yasmina hera
Fraimtec präsentation
Higiene oral en estudiantes Universitarios
Impulse für Innovation und Produktentwicklung. Michael Duscher und Florian Fe...
Concours De Dessins
Los imventos del hombre
Karen dayana salazar 10 04
Pulir /Javiera Marin/
Test dec 2
Síndrome Metabólico
Inteligencia corporal
Introducción y conceptos claves
Grundlagen des Online-Marketings: Tipps für KMU von Miriam Leutenegger
E- portafolio Luis Eduardo Gallego Lopez Grupo 201512-17
여성이 새로 짜는 세상 12호 (소식지, 2002)
Arbeitspapier Neuromanagement: "homo emotionalis"
eZ International Partner Day CEO Keynote
Publicidad

Similar a Rivadavia final (20)

PDF
Experiencias #EABE15 - Cooperativa escolar de tiempo
PPT
CONGRESO "CONVIVENCIA EN ISNTITUCIONES"
PPT
Congreso "Convivencia en intistituciones educativas".
PPTX
Presentación pec
PDF
Proyecto educativo colegio ferroviario
PPT
PresentacióN Cooperativa Octubre 2009
PPT
C. E. Guido y Spano: Presentación
PDF
Cooperativa Escolar de Tiempo
PPTX
Proyecto de Mejoramiento Educativo
PDF
PLAN DE GESTIÓN TIC. INST. EDUC. "LOS COMUNEROS".2009
DOCX
Planificador de proyectos lyzdaiana, gerardo, rubiela, pilar.
DOCX
Planificador de proyectos lyzdaiana, gerardo, rubiela, pilar.
DOCX
Planificador de proyectos lyzdaiana, gerardo, rubiela, pilar.
DOCX
Planificador de proyectos hasta punto 5.6
DOCX
Planificador de proyectos lyzdaiana, gerardo, rubiela, pilar.
PDF
Escuela abierta sit didacticas
DOCX
Planificador de proyectos 1, 2, 3 y 4
PPT
Teoria Y Desarroll Curricular
PDF
Proyecto de material didactico
DOC
Proyecto 2010
Experiencias #EABE15 - Cooperativa escolar de tiempo
CONGRESO "CONVIVENCIA EN ISNTITUCIONES"
Congreso "Convivencia en intistituciones educativas".
Presentación pec
Proyecto educativo colegio ferroviario
PresentacióN Cooperativa Octubre 2009
C. E. Guido y Spano: Presentación
Cooperativa Escolar de Tiempo
Proyecto de Mejoramiento Educativo
PLAN DE GESTIÓN TIC. INST. EDUC. "LOS COMUNEROS".2009
Planificador de proyectos lyzdaiana, gerardo, rubiela, pilar.
Planificador de proyectos lyzdaiana, gerardo, rubiela, pilar.
Planificador de proyectos lyzdaiana, gerardo, rubiela, pilar.
Planificador de proyectos hasta punto 5.6
Planificador de proyectos lyzdaiana, gerardo, rubiela, pilar.
Escuela abierta sit didacticas
Planificador de proyectos 1, 2, 3 y 4
Teoria Y Desarroll Curricular
Proyecto de material didactico
Proyecto 2010

Rivadavia final

  • 1. Línea del tiempo 1985 1989 I NI CI O VALIJA VIAJERA PARA NIÑOS 1999 2002 2003 VALI J A VI AJERA PARA ADULTOS REORGANI ZACI ÓN DE LA BI BLI OTECA AMBULANTE COOPERATI VA I NI CI O DE LA BI BLI OTECA ARCO I RI S PARA NI ÑOS I NI CI O DE LA BI BLI OTECA ARCO I RI S PARA ADULTOS PERI ÓDI CO:” LA VOZ DE LA ESCUELA” 1993 1990 1995 1996 1997 TALLER PEDAGÓGI CO EXPERI MENTAL DE TÍ TERES NI ÑOS Y PADRES ENCUADERNADORES SURGEN:.RERI ÓDI CO “LA VOZ DE LA ESCUELA” (6º) SE REORGANI ZA LA BI BL. ARCO I RI S PARA ADULTOS DE LA COMUNI DAD Y ALUMNOS DEL C.E.N.P.A CADUCÓ LA BI BLI OTECA COOPERATI CADUCÓ LA BI BLI OTECA COOPERAVTAI V“AAR ACROC OI R IIRSI”S. SE I NI CI AN LAS BI BLI OTECAS ÁULI CAS .CUENTO S Y RELATOS (4º Y 5º) PERI ÓDI CO “LA VOZ DEL BARRI O URQUI ZA” (3º) .NOTI CI AS (2º) LI BRO PERSONAL(1º) 1991
  • 2. PROYECTO ESPECÍFICO EL COOPERATIVISMO EN LA ESCUELA Escuela “Bernardino Rivadavia” Morteros. Córdoba
  • 3. KIOSCO COOPERATIVO. BIBLIOTECA AMBULANTE LA VALIJA VIAJERA BUZÓN MENSAJERO VALIJA PARA ADULTOS OBJETI VOS CAUSA CRÍTICA SU INTEGRACIÓN ...EL DESCUBRIMIENTO DE SUS POSIBILIDADES DENTRO DE LA REALIDAD INMEDIATA.
  • 4. SUBPROYECTOS KIOSCO COOPERATIVO. BIBLIOTECA AMBULANTE LA VALIJA VIAJERA BUZÓN MENSAJERO VALIJA PARA ADULTOS
  • 5. OBJETIVOS OBJETIVOS Utilizar las bibliotecas, el kiosco y el buzón como herramientas pedagógicas para fomentar la expresión oral, la expresión escrita y la formación de hábitos y valores de trabajo, solidaridad y colaboración.
  • 6. CAUSA CRÍTICA CAUSA CRÍTICA Reorganización del Proyecto Específico de Biblioteca Cooperativa “Arco Iris” que se había iniciado en el año 1985 y que por motivos administrativos-organizacionales había caducado; con el fin de consolidar una firme conciencia cooperativa y competencias comunicativas básicas con todo tipo de portadores de textos, que posibilite la posterior integración de los alumnos al movimiento cooperativo, promoviendo el espíritu de solidaridad y ayuda mutua. Separando los grupos involucrados: 6to. “B” y 5to.”A”; 2do. “D” y 5to. “B” según sus preferencias y aptitudes en las dos gestiones que fundamentan el funcionamiento del kiosco cooperativo en esta escuela con carácter rotativo
  • 7. GESTIÓN EDUCATIVA ADMINISTRATIVA G E S T I Ó N E D U C A T I V A A D M I N I S T R A T I V A * formar en la cultura del trabajo, en valores como honradez, responsabilidad, trato cordial, organización por parte de los alumnos que con ayuda del docente “instala” a los niños en la futura sociedad adulta con visión de respeto, trabajo común y solidaridad en correspondencia a una escuela abierta, dialoguista y constructiva que permite el crecimiento sistemático y progresivo de sus integrantes *Proveer recursos materiales para atacar las dificultades en lecto-escritura y comprensión en todas las áreas (libros de cuentos, diccionarios, manuales)
  • 8. GESTIÓN EDUCATIVA ARTÍSTICA G E S T I Ó N E D U C A T I V A A R T Í S T I C A * La formación permanente en las competencias comunicativas básicas: hablar, leer, escuchar, escribir con todo tipo de portadores de textos y realizando la máxima diversidad de actividades para su afianzamiento
  • 9. EL COOPERATIVISMO EN LA ESCUELA CONSEJO DE ADMI NI STRACI ÓN FUNCIONES GESTIÓN ORGANIZATIVA GESTIÓN EDUCATIVA
  • 10. GESTIÓN ORGANIZATIVA ACTIVIDADES PREELECTORALES CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DESAYUNO COOPERATIVO RENOVACIÓN DEL CONSEJO DE D.N.I VOTOS CARTAS DE ADMINISTRACIÓN CITACIÓN PADRONES ELECTORALES DE 1º A 6º PROPUESTAS FUNCIONES ASAMBLEAS EXTRAORDINARIAS ORDINARIAS LIBRO DE ACTAS
  • 11. GESTIÓN EDUCATIVA BI BLI OTECA AMBULANTE ARCO I RI S VALI J A VI AJERA I NVENTARI O MANTENI MI ENTO DEL MATERI AL ACTI VI DADES COPROGRAMÁTI CAS CUENTA CUENTOS oALUMNOS DEL C.E. oJ ARDÍ N DE I NFANTES oHOGAR DE ANCI ANOS TALLERES ÁULI COS ARTI CULACI ÓN CON CONTENI DOS CURRI CULARES TEATRO DE TÍ TERES JUEGO DE VALORES TEATRO KI OSCO GESTI ÓN CONFECCI ÓN DE LI BROS CONTABLES CONFECCI ÓN
  • 13. PROYECCIÓN PARA UN FUTURO INMEDIATO PERI ODI STAS ESCOLARES CON EL OBJETIVO DE FOMENTAR LA EXPRESIÓN ORAL A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
  • 24. Aprender a ser solidarios y a trabajar unidos es la manera más simple de ser, en comunidad. Somos niños felices, la alegría cotidiana es producto del esfuerzo que significa cooperar. Somos como abejas como hormigas, o como pájaros… Unidos nos complementamos, trabajamos, ideamos, aprendemos a volar… Porque volar es también una manera de crecer, inventar y… crear.