6
Lo más leído
10
Lo más leído
13
Lo más leído
Robert StakeEvaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Leonardo Corredor Toro http://www.twitter.com/leo_corredor
Pablo Emilio Romero http://www.twitter.com/mutantexx
Maestría en Informática Educativa
Universidad de la Sabana
Bogotá – Colombia, 2010
Fuente de la presentación : Evaluación Comprensiva y evaluación basada en estándares. Robert Stake 2006Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Orden de la presentaciónVida y ObraQué es evaluación Qué evaluamos Para qué la evaluación Cómo se evalúaQuiénes evalúanMeta evaluaciónAnexo
Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Vida y ObraTitular emérito de la cátedra Robert Stake de educación y director del Center for Instructional Research and Curriculum Evaluation CIRCE de la Universidad de Illinois USA.Especialista en educación de programas educativosTrabajo bajo el liderazgo de Thomas Hasting y Lee Crombrach en la fundación del CIRCE (1975).Ha trabajado la mayor parte del tiempo en Gran Bretaña, Estados Unidos, Suecia y Brasil.Posee afinidad con las técnicas etnográficas, estudio de caso y elaboración de informes.Stake se define como un evaluador interpretativo, naturalista, comprensivo, particularista y cualitativo.
Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Vida y ObraMiembro de la American Educational Research Association.Participó en las redes profesionales Evaluation Research Society and Evaluation Network hoy en día American Evaluation AssociationDoctor en psicometría de la Universidad de Priceton y Doctor honoris causa de la Universidad Upssala, SueciaLibros escritos por el:Stake, R. E. & Easley, J. A. (1979).  Case Studies in Science Education.  University of Illinois:  CIRCE.Stake, R. E. (1986). Quieting reform: Social science and social action in an urban youth program. Urbana:  University of Illinois Press.Stake, R. E., Bresler, L., & Mabry, L. (1991). Customs and cherishing: The arts in elementary schools. Urbana,  IL: National Arts Education Research Center.Stake, R. E. (1995). The Art of Case Study Research. Thousand Oaks: Sage Publications.Stake, R. E. & Kerr, D. (1995) Rene Magritte, constructivism, and the researcher as interpreter.  In Educational Theory, Winter, volume 45, number 1, pages 55-61.Stake, R.E. (2004).  Standards-Based and Responsive Evaluation.  Thousand Oaks, CA: Sage Publications.Stake, R.E. (2006).  Multiple Case Study Analysis.  New York: Guilford Press.
Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Qué es evaluación?En un proceso en el cual se busca determinar la calidad de un evaluandoEsta de acuerdo con la evaluación formativa y sumativa conceptos de Scriven.Gusta por estándares y criterios así como por comprensividad e interpretación.El observa no solo el objeto de la evaluación sino también todos los actores del mismo en un contexto.Correlaciona estrechamente las evaluaciones comprensiva e interpretativa entiendo sus diferencias.Para él la calidad se encuentra en la experiencia humana y es particular en cada persona.Los fenómenos educativos se llegan a conocer a través de episodios, sucesos actividades (pensamiento episódico).“Un modelo es mas bien un prototipo, una plantilla, una receta o un ideal”. Para él no se pueden establecer modelos de evaluación por la singularidad del evaluando.Según él, el evaluador no puede pasar por alto el efecto que la evaluación tendrá en el programa.
Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Qué es evaluación?El propósito central de la evaluación es descubrir la calidad.Ir mas allá de los objetivos que plantean los clientes.La evaluación comprensiva es basada en criterios e interpretativa al mismo tiempo.Es importante en la evaluación revelar tanto los aspectos positivos como negativos del evaluando.En la evaluación basada en estándares predominan los instrumentos, en la evaluación comprensiva los significados descubiertos en la evaluación.Los datos cuantitativos y cualitativos son complementarios mas no confirmativos.“Las preguntas centrales de toda evaluación seguirán siendo: ¿cuál es la calidad del evaluando? Y ¿cuáles son las principales percepciones que se tienen de su calidad?” (Stake 2006, P 383).
Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Qué Evaluamos?Cuestiones que necesitan interpretaciónSon los problemas seleccionados y propuestos en formas de preguntas que influyen en el significado que damos a una situación concreta.Cada evaluador genera sus propias cuestiones.Para tener en cuenta : Sesgo“Hacemos caso de los intereses de los patrocinadores, los administradores del programa, los profesionales educativos, los estudiantes y los miembros de la comunidad, pero las cuestiones de estudio no se escogen para favorecer esos intereses. Nuestra intensión central no es la de ser útiles a los agentes implicados, sino la de ayudarles a entender lo que el programa tiene de bueno y demás” (Stake 2006,  P275)Diagrama para desarrollar una cuestión de interés¿Qué fuentes?¿Que virtudes?¿Qué problemas?¿Qué más?¿A quién le importa?¿Qué métodos?¿Qué hay historias?
Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Qué Evaluamos?Que evaluamosLa estandarización de programas.La imparcialidad de los programas.El desarrollo del personal.Los test del alumnado.Los objetivos de un programa.El funcionamiento interno de una organización.Decisiones.Utilización.Acreditación institucional.La  búsqueda de  meritos  y defectos.En educación: Puede tratarse de una clase, de un curso en línea, de una innovación o de una escuela .
Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Cómo se evalúa?Matriz de datos susceptibles para la evaluación.
Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Cómo se evalúa?Evaluación basada en estándaresDefiniciónDetermina y representa la calidad mediante el uso de números y escalas.ObjetivosDeterminar los méritos y los defectos del objeto a evaluar.CaracterísticasPor comparación con programas o estándares.Por comparación con resultados anteriores.Se pueden comparar un programa comparando su resultados en dos grupos.Consiste en la búsqueda del conocimiento sobre el  valor de  algo.Este tipo de evaluación podría clasificarse como de proceso lineal pero es cíclico y autocorrector.No cambiar la pregunta central de la investigación en la realización de la evaluación.Mas allá de la cantidad de datos recogidos es la importancia de sus conclusiones.No descarta las experiencias y meritos de los actores, los considera como antecedentes.
Factores de la evaluación basada en estándaresLas necesidades de los receptoresLos objetivos del programaLos criterios de evaluaciónLos estándares de evaluaciónLos pesos o ponderaciones de síntesisLos rendimientos o actuaciones del personal y de los participantesLos costes del programaInstrumentosInformesEvaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Cómo se evalúa?
Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Cómo se evalúa?Evaluación ComprensivaDefiniciónSinónimos =  sensible,  responsiva, respondiente, replica, comprensiva.La evaluación comprensiva es el estudio empírico de la actividad humana.La evaluación comprensiva intenta facilitar el nivel de comprensión.ObjetivosDeterminar la calidad de un programa a través de sus meritos, su valor y su representación y documentarla.
Evaluación ComprensivaCaracterísticasConstruye puentes entre la evaluación cuantitativa y la cualitativa.La postura compresiva es mas una actitud que un modelo.Adaptación continua al propósito de la evaluación.Busca comprensión a la complejidad del evaluando.Presta su atención a episodios.Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Cómo se evalúa?
Evaluación ComprensivaCaracterísticasAcontecimientos destacados de una evaluación comprensiva.Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Cómo se evalúa?
Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Cómo se evalúa?Evaluación ComprensivaCaracterísticasMúltiple uso de instrumentos.Saber elegir a las personas correctas a las que preguntar es uno de los primeros pasos dentro de la evaluación.A veces la información que se entrega en el proceso de la evaluación se sesga solo a la mejora.InstrumentosAnálisis y síntesisInformesEn el informe se debe describir al evaluando, al programa, al método de evaluación y sus resultados sean positivos o negativos.Se debe tener cuidado de resaltar la subjetividad en los datos y de la interpretación.Se espera que les llegue a los diversos grupos que les parezca importante, entendiendo con esto que el evaluador se puede ver afectado.Debe argumentar los aspectos encontrados del evaluando.El evaluador deberá ayudar a construir las conclusiones del estudio a su lector apoyado en sus recomendaciones.
Personas y/o equipos  externos contratados por los interesados en la evaluaciónCaracterísticas del evaluadorCapacidad de describir los diversos aspectos de la calidad de un objeto a evaluar.Investigador de méritos y deficiencias de un evaluado.Un evaluador debe propiciar que las instituciones sean mas abiertas, participativas y deliberativas.Debería procurar poner la misma atención a las instancias formativas y sumativas del proceso.Preocuparse por entender al evaluando.Describir al evaluando con sus interacciones.Debería trabajar en equipo.Procurar que el público comprenda la calidad el programa.Ser independiente, no dejarse manipular por el cliente.Tener la capacidad de distinguir entre interpretaciones fiable y opiniones y preferencial personales.Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Quiénes evalúan?
Características del evaluadorEl buen evaluador no se debe anticipar a los estándares, pero debe tenerlos en cuenta si existen. Estos serán construidos en el proceso de evaluación.Todo evaluador deberá establecer un conjunto de controles y contrapesos para determinar si el programa se está desviando del curso previsto. Hay que plantearse una y otra vez la pregunta ?Qué puede estar yendo mal?.El evaluador debe servir a:Clientes.Personal del programa.Los receptores del mismo.Los agentes implicados .Al público en General.A sus colegas evaluadores .A los estudiantes que estudian evaluación.Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Quiénes evalúan?
Características del evaluadorUn evaluador  puede  tener algunas de  estas predisposiciones.A la rendición de cuentas.A un caso de estudio en toda su complejidad.A la erudición -estricta alineación a la rigurosidad académica.Democrática - elección personal.Etnográfica - énfasis a relaciones y actividades culturales.Experimental - se valora el conocimiento preciso y objetivo.Ilustrativo - describen lo que los lectores ven por si mismos.Judicial - se hacen argumentos en favor en contra.Naturalista - valorar las actividades corrientes de los propios entornos.Comprensiva - se deciden por los  temas y valores.Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Quiénes evalúan?
Características del evaluadorRoles habituales para la evaluación de programasEvaluar  la  consecución de objetivosAyudar al desarrollo de la  organizaciónEvaluar la calidad contextualEstudiar un ámbito complejoAyudar la acción socialLegitimar el programa y desviar la críticasGarantizar la  rendición de cuentasAcreditar programasConceder premios o prestigioEvaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Quiénes evalúan?
Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares La MetaevaluaciónEs la evaluación de la calidad de una evaluación.La determinación de los puntos fuertes y débiles del estudio de la calidad.Puede ser llevada cabo por los propios evaluadoras, por los compañeros de trabajo o por personas externas.Es la mejor forma de mejorar la confianza en la investigación.Puede ser basada en estándares o compresiva.
Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Diferencias entre evaluación e Investigación“Ambos son términos comunes en nuestro lenguaje y su diferencia varia según quien los pronuncie y según la ocasión” (Stake 2004, P89).“Buena parte de la evaluación (de la valoración de la calidad) es informal o incluso inconsciente. Difícilmente querremos llamarla investigación”. Es evaluación sin embargo por que determina el valor de algo (Stake 2004, P90).La evaluación formal puede ser meramente procedimental (como en el caso de la votación), deliberativa (como en los juicios con jurado) o investigativa (como en la investigación en ciencias sociales) (Stake 2004, P90).Cuando se reduce a la recogida de una suma de opiniones, por procedimental que esta sea es mejor que no la llamemos investigación. Pero cuando realizamos un esfuerzo sistemático para descubrir la actividad, los significados y los valores de una entidad (o evaluando), se trata tanto de una evaluación como de una investigación (Stake 2004, P90).Ocurre también que buena parte de la investigación que se realiza no se centra en los méritos o el Valor de una entidad en ese caso es mejor no llamarla evaluación (Stake 2004, P90).
Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Diferencias entre evaluación e InvestigaciónExiste una categoría de estudios denominados investigación evaluativa en los que no se busca el valor de un único evaluando, sino el de toda una clase de ellos (Stake 2004, P90).La investigación institucional es también investigación evaluativa si se evalúa el conjunto de la docencia en todo un campus por ejemplo (Stake 2004, P90).La investigación educativa es investigación evaluativa cuando se evalúa a una pedagogía como la del método casuístico  de la docencia en una facultad de derecho (Stake 2004, P90).La investigación evaluativa es el nombre que mucha gente daba al estudio de la calidad con un afán paralelo de generalización (Stake 2004, P90).Todos los estudios de evaluación formal son investigación, pero solo los que aspiran a la generalización de algo para todo una población de casos se conocen con el nombre específico de investigación evaluativa (Stake 2004, P90).

Más contenido relacionado

PPS
Teoría de los Tests
PDF
Etapa de la construcción de un instrumento
PPT
Etapas de elaboracion de un test
PDF
Robert stake, evaluación
PPTX
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
PPTX
La evaluación iluminativa
PPTX
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
PPT
Confiabilidad y validez en la elaboración de pruebas
Teoría de los Tests
Etapa de la construcción de un instrumento
Etapas de elaboracion de un test
Robert stake, evaluación
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
La evaluación iluminativa
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
Confiabilidad y validez en la elaboración de pruebas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estrategias de intervencion en orientacion educativa
PPTX
PPTX
Fundamentos de la psicometría
PPT
Diferencia entre orientación y consejeria
PPTX
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
PPTX
Teoria cognoscitiva-social
PPTX
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
PPT
michael scriven
PPTX
Evaluación c comprensiva
PPT
Evaluacion Educativa
PPT
Validez y confiabilidad
PDF
7 Diseño de investigación. Sampieri
PPTX
Modelos de evaluacion cuantitativa
PPT
Evaluacion Institucional
PPTX
Historia de la evaluación educativa
PPTX
PPT
Medicion, Assessment Y Evaluacion Educ 409
PPTX
Evaluación de centros educativos
PPTX
PPTX
Manual de Orientación Educativa EMS
Estrategias de intervencion en orientacion educativa
Fundamentos de la psicometría
Diferencia entre orientación y consejeria
LA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA
Teoria cognoscitiva-social
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
michael scriven
Evaluación c comprensiva
Evaluacion Educativa
Validez y confiabilidad
7 Diseño de investigación. Sampieri
Modelos de evaluacion cuantitativa
Evaluacion Institucional
Historia de la evaluación educativa
Medicion, Assessment Y Evaluacion Educ 409
Evaluación de centros educativos
Manual de Orientación Educativa EMS
Publicidad

Similar a Robert stake (20)

PDF
Presentacion Rubricas- Rosa Elvira Reyes.pdf
PDF
Cuadro compartivo-autores-Evaluación - Curricular
PPTX
LA EVALUACIÓN
PPT
EVALUACION
PDF
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
PPTX
Actividad 4 tipos de evaluacion npc
PPTX
Evaluacion respondente
DOC
ANÁLISIS CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN
DOCX
Taller ¿Qué es evaluación?
PDF
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
PPT
Segunda Clase Av
PPT
PROPUESTA PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
PPTX
Análisis de los métodos alternativos de la evaluación
PPTX
la evaluación de los programas de formación
PDF
Sesión 2
PPT
Pasos en la planificación de una evaluación
DOCX
Recuadro comparativo
DOCX
Recuadro comparativo
PPTX
EVALUACIÓN FORMATIVA por Minedu Perú ...
PPTX
TALLER EVALUACIÓN de competencias24.pptx
Presentacion Rubricas- Rosa Elvira Reyes.pdf
Cuadro compartivo-autores-Evaluación - Curricular
LA EVALUACIÓN
EVALUACION
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Actividad 4 tipos de evaluacion npc
Evaluacion respondente
ANÁLISIS CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN
Taller ¿Qué es evaluación?
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
Segunda Clase Av
PROPUESTA PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
Análisis de los métodos alternativos de la evaluación
la evaluación de los programas de formación
Sesión 2
Pasos en la planificación de una evaluación
Recuadro comparativo
Recuadro comparativo
EVALUACIÓN FORMATIVA por Minedu Perú ...
TALLER EVALUACIÓN de competencias24.pptx
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf

Robert stake

  • 1. Robert StakeEvaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Leonardo Corredor Toro http://www.twitter.com/leo_corredor
  • 2. Pablo Emilio Romero http://www.twitter.com/mutantexx
  • 6. Fuente de la presentación : Evaluación Comprensiva y evaluación basada en estándares. Robert Stake 2006Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Orden de la presentaciónVida y ObraQué es evaluación Qué evaluamos Para qué la evaluación Cómo se evalúaQuiénes evalúanMeta evaluaciónAnexo
  • 7. Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Vida y ObraTitular emérito de la cátedra Robert Stake de educación y director del Center for Instructional Research and Curriculum Evaluation CIRCE de la Universidad de Illinois USA.Especialista en educación de programas educativosTrabajo bajo el liderazgo de Thomas Hasting y Lee Crombrach en la fundación del CIRCE (1975).Ha trabajado la mayor parte del tiempo en Gran Bretaña, Estados Unidos, Suecia y Brasil.Posee afinidad con las técnicas etnográficas, estudio de caso y elaboración de informes.Stake se define como un evaluador interpretativo, naturalista, comprensivo, particularista y cualitativo.
  • 8. Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Vida y ObraMiembro de la American Educational Research Association.Participó en las redes profesionales Evaluation Research Society and Evaluation Network hoy en día American Evaluation AssociationDoctor en psicometría de la Universidad de Priceton y Doctor honoris causa de la Universidad Upssala, SueciaLibros escritos por el:Stake, R. E. & Easley, J. A. (1979). Case Studies in Science Education. University of Illinois: CIRCE.Stake, R. E. (1986). Quieting reform: Social science and social action in an urban youth program. Urbana: University of Illinois Press.Stake, R. E., Bresler, L., & Mabry, L. (1991). Customs and cherishing: The arts in elementary schools. Urbana, IL: National Arts Education Research Center.Stake, R. E. (1995). The Art of Case Study Research. Thousand Oaks: Sage Publications.Stake, R. E. & Kerr, D. (1995) Rene Magritte, constructivism, and the researcher as interpreter. In Educational Theory, Winter, volume 45, number 1, pages 55-61.Stake, R.E. (2004). Standards-Based and Responsive Evaluation. Thousand Oaks, CA: Sage Publications.Stake, R.E. (2006). Multiple Case Study Analysis. New York: Guilford Press.
  • 9. Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Qué es evaluación?En un proceso en el cual se busca determinar la calidad de un evaluandoEsta de acuerdo con la evaluación formativa y sumativa conceptos de Scriven.Gusta por estándares y criterios así como por comprensividad e interpretación.El observa no solo el objeto de la evaluación sino también todos los actores del mismo en un contexto.Correlaciona estrechamente las evaluaciones comprensiva e interpretativa entiendo sus diferencias.Para él la calidad se encuentra en la experiencia humana y es particular en cada persona.Los fenómenos educativos se llegan a conocer a través de episodios, sucesos actividades (pensamiento episódico).“Un modelo es mas bien un prototipo, una plantilla, una receta o un ideal”. Para él no se pueden establecer modelos de evaluación por la singularidad del evaluando.Según él, el evaluador no puede pasar por alto el efecto que la evaluación tendrá en el programa.
  • 10. Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Qué es evaluación?El propósito central de la evaluación es descubrir la calidad.Ir mas allá de los objetivos que plantean los clientes.La evaluación comprensiva es basada en criterios e interpretativa al mismo tiempo.Es importante en la evaluación revelar tanto los aspectos positivos como negativos del evaluando.En la evaluación basada en estándares predominan los instrumentos, en la evaluación comprensiva los significados descubiertos en la evaluación.Los datos cuantitativos y cualitativos son complementarios mas no confirmativos.“Las preguntas centrales de toda evaluación seguirán siendo: ¿cuál es la calidad del evaluando? Y ¿cuáles son las principales percepciones que se tienen de su calidad?” (Stake 2006, P 383).
  • 11. Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Qué Evaluamos?Cuestiones que necesitan interpretaciónSon los problemas seleccionados y propuestos en formas de preguntas que influyen en el significado que damos a una situación concreta.Cada evaluador genera sus propias cuestiones.Para tener en cuenta : Sesgo“Hacemos caso de los intereses de los patrocinadores, los administradores del programa, los profesionales educativos, los estudiantes y los miembros de la comunidad, pero las cuestiones de estudio no se escogen para favorecer esos intereses. Nuestra intensión central no es la de ser útiles a los agentes implicados, sino la de ayudarles a entender lo que el programa tiene de bueno y demás” (Stake 2006, P275)Diagrama para desarrollar una cuestión de interés¿Qué fuentes?¿Que virtudes?¿Qué problemas?¿Qué más?¿A quién le importa?¿Qué métodos?¿Qué hay historias?
  • 12. Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Qué Evaluamos?Que evaluamosLa estandarización de programas.La imparcialidad de los programas.El desarrollo del personal.Los test del alumnado.Los objetivos de un programa.El funcionamiento interno de una organización.Decisiones.Utilización.Acreditación institucional.La  búsqueda de  meritos  y defectos.En educación: Puede tratarse de una clase, de un curso en línea, de una innovación o de una escuela .
  • 13. Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Cómo se evalúa?Matriz de datos susceptibles para la evaluación.
  • 14. Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Cómo se evalúa?Evaluación basada en estándaresDefiniciónDetermina y representa la calidad mediante el uso de números y escalas.ObjetivosDeterminar los méritos y los defectos del objeto a evaluar.CaracterísticasPor comparación con programas o estándares.Por comparación con resultados anteriores.Se pueden comparar un programa comparando su resultados en dos grupos.Consiste en la búsqueda del conocimiento sobre el  valor de  algo.Este tipo de evaluación podría clasificarse como de proceso lineal pero es cíclico y autocorrector.No cambiar la pregunta central de la investigación en la realización de la evaluación.Mas allá de la cantidad de datos recogidos es la importancia de sus conclusiones.No descarta las experiencias y meritos de los actores, los considera como antecedentes.
  • 15. Factores de la evaluación basada en estándaresLas necesidades de los receptoresLos objetivos del programaLos criterios de evaluaciónLos estándares de evaluaciónLos pesos o ponderaciones de síntesisLos rendimientos o actuaciones del personal y de los participantesLos costes del programaInstrumentosInformesEvaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Cómo se evalúa?
  • 16. Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Cómo se evalúa?Evaluación ComprensivaDefiniciónSinónimos =  sensible,  responsiva, respondiente, replica, comprensiva.La evaluación comprensiva es el estudio empírico de la actividad humana.La evaluación comprensiva intenta facilitar el nivel de comprensión.ObjetivosDeterminar la calidad de un programa a través de sus meritos, su valor y su representación y documentarla.
  • 17. Evaluación ComprensivaCaracterísticasConstruye puentes entre la evaluación cuantitativa y la cualitativa.La postura compresiva es mas una actitud que un modelo.Adaptación continua al propósito de la evaluación.Busca comprensión a la complejidad del evaluando.Presta su atención a episodios.Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Cómo se evalúa?
  • 18. Evaluación ComprensivaCaracterísticasAcontecimientos destacados de una evaluación comprensiva.Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Cómo se evalúa?
  • 19. Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Cómo se evalúa?Evaluación ComprensivaCaracterísticasMúltiple uso de instrumentos.Saber elegir a las personas correctas a las que preguntar es uno de los primeros pasos dentro de la evaluación.A veces la información que se entrega en el proceso de la evaluación se sesga solo a la mejora.InstrumentosAnálisis y síntesisInformesEn el informe se debe describir al evaluando, al programa, al método de evaluación y sus resultados sean positivos o negativos.Se debe tener cuidado de resaltar la subjetividad en los datos y de la interpretación.Se espera que les llegue a los diversos grupos que les parezca importante, entendiendo con esto que el evaluador se puede ver afectado.Debe argumentar los aspectos encontrados del evaluando.El evaluador deberá ayudar a construir las conclusiones del estudio a su lector apoyado en sus recomendaciones.
  • 20. Personas y/o equipos externos contratados por los interesados en la evaluaciónCaracterísticas del evaluadorCapacidad de describir los diversos aspectos de la calidad de un objeto a evaluar.Investigador de méritos y deficiencias de un evaluado.Un evaluador debe propiciar que las instituciones sean mas abiertas, participativas y deliberativas.Debería procurar poner la misma atención a las instancias formativas y sumativas del proceso.Preocuparse por entender al evaluando.Describir al evaluando con sus interacciones.Debería trabajar en equipo.Procurar que el público comprenda la calidad el programa.Ser independiente, no dejarse manipular por el cliente.Tener la capacidad de distinguir entre interpretaciones fiable y opiniones y preferencial personales.Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Quiénes evalúan?
  • 21. Características del evaluadorEl buen evaluador no se debe anticipar a los estándares, pero debe tenerlos en cuenta si existen. Estos serán construidos en el proceso de evaluación.Todo evaluador deberá establecer un conjunto de controles y contrapesos para determinar si el programa se está desviando del curso previsto. Hay que plantearse una y otra vez la pregunta ?Qué puede estar yendo mal?.El evaluador debe servir a:Clientes.Personal del programa.Los receptores del mismo.Los agentes implicados .Al público en General.A sus colegas evaluadores .A los estudiantes que estudian evaluación.Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Quiénes evalúan?
  • 22. Características del evaluadorUn evaluador puede tener algunas de estas predisposiciones.A la rendición de cuentas.A un caso de estudio en toda su complejidad.A la erudición -estricta alineación a la rigurosidad académica.Democrática - elección personal.Etnográfica - énfasis a relaciones y actividades culturales.Experimental - se valora el conocimiento preciso y objetivo.Ilustrativo - describen lo que los lectores ven por si mismos.Judicial - se hacen argumentos en favor en contra.Naturalista - valorar las actividades corrientes de los propios entornos.Comprensiva - se deciden por los  temas y valores.Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Quiénes evalúan?
  • 23. Características del evaluadorRoles habituales para la evaluación de programasEvaluar  la  consecución de objetivosAyudar al desarrollo de la  organizaciónEvaluar la calidad contextualEstudiar un ámbito complejoAyudar la acción socialLegitimar el programa y desviar la críticasGarantizar la  rendición de cuentasAcreditar programasConceder premios o prestigioEvaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Quiénes evalúan?
  • 24. Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares La MetaevaluaciónEs la evaluación de la calidad de una evaluación.La determinación de los puntos fuertes y débiles del estudio de la calidad.Puede ser llevada cabo por los propios evaluadoras, por los compañeros de trabajo o por personas externas.Es la mejor forma de mejorar la confianza en la investigación.Puede ser basada en estándares o compresiva.
  • 25. Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Diferencias entre evaluación e Investigación“Ambos son términos comunes en nuestro lenguaje y su diferencia varia según quien los pronuncie y según la ocasión” (Stake 2004, P89).“Buena parte de la evaluación (de la valoración de la calidad) es informal o incluso inconsciente. Difícilmente querremos llamarla investigación”. Es evaluación sin embargo por que determina el valor de algo (Stake 2004, P90).La evaluación formal puede ser meramente procedimental (como en el caso de la votación), deliberativa (como en los juicios con jurado) o investigativa (como en la investigación en ciencias sociales) (Stake 2004, P90).Cuando se reduce a la recogida de una suma de opiniones, por procedimental que esta sea es mejor que no la llamemos investigación. Pero cuando realizamos un esfuerzo sistemático para descubrir la actividad, los significados y los valores de una entidad (o evaluando), se trata tanto de una evaluación como de una investigación (Stake 2004, P90).Ocurre también que buena parte de la investigación que se realiza no se centra en los méritos o el Valor de una entidad en ese caso es mejor no llamarla evaluación (Stake 2004, P90).
  • 26. Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Diferencias entre evaluación e InvestigaciónExiste una categoría de estudios denominados investigación evaluativa en los que no se busca el valor de un único evaluando, sino el de toda una clase de ellos (Stake 2004, P90).La investigación institucional es también investigación evaluativa si se evalúa el conjunto de la docencia en todo un campus por ejemplo (Stake 2004, P90).La investigación educativa es investigación evaluativa cuando se evalúa a una pedagogía como la del método casuístico de la docencia en una facultad de derecho (Stake 2004, P90).La investigación evaluativa es el nombre que mucha gente daba al estudio de la calidad con un afán paralelo de generalización (Stake 2004, P90).Todos los estudios de evaluación formal son investigación, pero solo los que aspiran a la generalización de algo para todo una población de casos se conocen con el nombre específico de investigación evaluativa (Stake 2004, P90).
  • 27. Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Estándares para las evaluaciones de programas, proyectos y materiales educativos - Contrataciones Fuente de Joint Commitee on Standarts for Educational Evauations (1981) Deben identificarse los públicos implicados en la evaluación o afectados por la misma al fin de que puedan abordarse sus necesidades.Las personas que llevan a cabo la evaluación deben ser fiables y competentes para realizar ese trabajo, a fin de que los resultados alcancen la máxima credibilidad y aceptación.La información recopilada debe ser de tal alcance y debe haber sido seleccionada de tal modo que permita abordar las cuestiones pertinentes acerca del objeto de la evaluación y ser receptiva a las necesidades y los intereses de los públicos especificados.Deben difundirse los resultados de la evaluación entre los clientes y otros públicos con derecho a saber, a fin de que puedan valorarlos y usarlos.Los informes deben publicarse en el momento oportuno para que los públicos a los que van destinados puedan darles el mejor uso posible.Los procedimientos de evaluación deben ser prácticos para que produzcan los mínimos trastornos y se obtenga la información que se necesita.
  • 28. Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Estándares para las evaluaciones de programas, proyectos y materiales educativos - Contrataciones Fuente de Joint Commitee on Standarts for Educational Evauations (1981) Las obligaciones de las partes que suscribe formalmente una evaluación (lo que hay que hacer, cómo, quién y cuándo) deben ser acordadas por escrito para que dichas partes se obliguen mutuamente a adherirse a todas las condiciones del acuerdo o, en su caso, a renegociarlo formalmente.Los conflictos de intereses, a menudo inevitables, deben ser tratados de forma abierta y honesta, de manera que no comprometan los procesos ni los resultados de la evaluación.Los informes orales y escritos de la evaluación deben ser abiertos, directos y honestos a la hora de revelar los resultados pertinentes, incluyendo las propias limitaciones de la evaluación .Las partes formales de una devaluación deben respetar y garantizar el derecho del público a saber (dentro de los límites de otros principios y estatutos relacionados, como los que rigen la seguridad pública y el derecho a la intimidad).
  • 29. Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Estándares para las evaluaciones de programas, proyectos y materiales educativos - Contrataciones Fuente de Joint Commitee on Standarts for Educational Evauations (1981) Las evaluaciones deben diseñarse y realizarse de tal modo que se respeten y se proteja los derechos y el bienestar de los sujetos humanos. La asignación y el gasto de recursos que realice el evaluador debe regirse por sólidos procesos de rendición de cuentas y en cualquier caso, debe ser prudente y éticamente responsable.El objeto de la evaluación (ya sea un programa, un proyecto un material) debe examinarse suficientemente de manera que la forma del objeto que se tome en consideración para la evaluación pueda ser identificada.Los propósitos y los procedimientos de la devaluación deben estar supervisados y descritos con suficiente detalle como para que pueda ser identificados y valorados.
  • 30. Evaluación Comprensiva y Evaluación basada estándares Documento fuente para realizar la presentación en:http://leocorredor.files.wordpress.com/2010/06/robert-stake-evaluacion-comprensiva.pdf