robotizaci ó n
Indice Fundamentos y conceptos basicos. . 3 Manipulador . . . . . 5 Sistemas de control y drivers . . 8 Programaci ó n . . . . . 9 Aplicaciones Aplicaciones tradicionales . . . 14 Aplicaciones innovadoras . . . 24 Otras aplicaciones . . . . 27
fundamentos y conceptos basicos Se dice que un sistema esta  “robotizado”  cuando los seres humanos que la llevaban a cabo han sido sustituidos por uno o varios robots. Dado que los trabajadores utilizaban herramienta y máquinas en su trabajo, los robots servirán también, a las mismas máquinas en su trabajo y utilizaran unas herramientas especiales adaptadas a sus características anatómicas
Cuando se comparan, desde el punto de vista productivo, un robot con un trabajador humano, se observa la nula capacidad de decisión que tienen los robots no inteligentes y la escasez de los llamados inteligentes. Los roborts son muy utilizados en la industria, de las cuales sobresale la automotriz.
Manipulador Máquina, cuyo mecanismo está generalmente compuesto por una serie de segmentos, articulados o deslizantes unos en relación con los otros, que tiene como finalidad coger o desplazar objetos (piezas o herramientas) generalmente según varios grados de libertad.
Puede controlarse por un operador, un controlador electrónico programable, o un sistema lógico (por ejemplo un dispositivo de levas o un sistema de lógica cableada). Los manipuladores pueden ser:  - De secuencia fija:  aquellos que efectúan cada etapa de una operación dada según un esquema de movimientos predeterminados, que no pueden cambiarse sin una modificación física. - Reprogramable:  Aquellos en los que los movimientos programados o las funciones auxiliares pueden cambiarse sin modificación física.
- Multi-aplicación:  aquellos que puede adaptarse a una aplicación diferente con modificación física.  El robot está compuesto por: El manipulador (comprende los accionadores); El sistema de control (hardware y software).
sistemas de control y drivers Microcontroladores PICs Que tiene las siguientes caracteristicas: Son microcontroladores de 8bits,  Memoria de programa,  Banco de memoria RAM o de registros de uso general, Periféricos de I/O, Timers internos, etc... Poseen un set de instrucciones resumido (alrededor de 30 instrucciones).  http://scmstore.com/notas/PBASIC1.htm
programaci ó n El PBASIC es un lenguaje muy potente para el desarrollo de dispositivos roboticos, para control de procesos y aplicaciones de uso general. Existen en el mercado una amplia gama de tarjetas prototipicas especificas para desarrollo con PICs. Este proyecto puede ser utilizado para controlar en forma remota la abertura de una válvula, ventilaciones, etc...  Ejemplo
aplicaciones I.- APLICACIONES TRADICIONALES Dentro de las aplicaciones tradicionales de los robots en los sectores manufactureros caben destacar las siguientes:
Industria de automoción El  sector automovilístico  es el primer consumidor de robots y de sistemas de automatización.  La automatización en este sector está orientada a maximizar la productividad, la calidad y la seguridad.  La carga de herramientas pesadas y la permanencia en entornos peligrosos han sido sustituidas por trabajos de supervisión y mantenimiento.  De hecho, es uno de los sectores con menor grado de siniestralidad. Ejemplo
Industria química La industria química es la parte más representativa de la industria de control de procesos, cuyas variables físicas son casi todas continuas.  Los sectores que abarca son:  Petroquímico,  Cementero,  Agroquímica,  Polímeros,  Farmaquímica y  Desalinización.
No obstante, sea cual sea el sector, el proceso básicamente consiste en la manipulación de materias primas, la reacción química propiamente dicha, la separación primaria de los productos, la separación posterior de productos líquidos o sólidos y la purificación del producto final.  Debido al número elevado de variables físicas que hay que controlar y supervisar por medio de una  arquitectura hardware  en la que cada ordenador se encargue de adquirir, a través de sensores, la información necesaria para cerrar el bucle de control local y de comunicarse con otros ordenadores.
Uno de los aspectos más importantes en las instalaciones químicas es la  seguridad , siendo los parámetros fundamentales que intervienen los siguientes: Uso de hardware fiable con auto chequeos periódicos,  Posibilidad de exclusión de los sistemas de control de los elementos degradados,  La reconfiguración automática de los sistemas y  La redundancia en el control.
Una buena instrumentación de las plantas químicas es la base del buen funcionamiento de la misma.  Entre los múltiples sensores que intervienen en el control de una planta química destacan Los sensores de temperatura (termopares, termorresistencias, termistores, pirómetros),  De presión (con membranas, galgas, piezoeléctricos),  De nivel (ultrasonidos, capacitivos),  De caudal (de presión diferencial, de impacto, caudalímetros electromagnéticos, medidores volumétricos, caudal másico) y Lumínicos (fotodiodos, CCD).
Otras industrias Industria cerámica   e Industria del vidrio Las principales aplicaciones se centran en la automatización de máquinas y procesos.  Una de las áreas de automatización prioritarias es el transporte y almacenamiento de piezas delicadas, para lo que se necesitan equipos de paletización termoventilados basados en robots de pórtico con ruedas
Industria textil La fabricación cuenta ya con un alto nivel de automatización pero la utilización de robots en esta industria está muy limitada, centrándose casi exclusivamente en aplicaciones de paletizado y manipulado Industria electrónica Aplicaciones típicas son las de:  Fabricación de las tarjetas de circuitos impresos;  El ensamblado de componentes electrónicos o eléctricos (mediante robots cartesianos);  La soldadura por ola,  SMT selectiva u otro procedimiento de las tarjetas de circuitos impresos;  Prensas servocontroladas de inserción de conectores;  El test de las tarjetas; etc.
Industria de plásticos   Pasa por mejorar sus numerosos equipos. Las modernas máquinas de fabricación de piezas plásticas se pueden dividir en:  Fabricación de moldes,  Granuladoras,  Secadoras, Dosificadoras,  Máquinas de inyección de gran velocidad, Moldeadoras de grandes piezas,  Manipuladores para carga y descarga de máquinas,  Etc.
Industria de transformaciones metálicas   Está estrechamente ligada al sector de máquina-herramienta, normalmente gobernada por controles CNC, donde la carga y descarga de estas máquinas se realiza por robots industriales sincronizados con éstas.
II.- APLICACIONES INNOVADORAS A continuación se mencionan algunos de los princiales sectores donde los robots son aplicados de manera novedosa
Servicios Robots de asistencia personal en el hogar. Su aplicación principal es la de acompañar a las personas de avanzada edad o con ligeros problemas de movilidad, mejorando su condición de vida dentro de la casa.  El robot ofrece:  Comunicación multimedia con el usuario,  Control de los electrodomésticos de la casa,  Plan de compras,  Plan de lavado, Plan de reparaciones y  Plan de visitas,  Además de que sirve de guía en la casa
Construcción, Domótica, Agricultura, Medicina, Industria farmacéutica, Industria del calzado, Industria naval, Industria ae roespacial, Sector eléctrico, Industria nuclear.
III. Otras aplicacione s Marinas, Sector forestal, Sistemas de   transporte y almacenamiento, Almacenamiento automático.

Más contenido relacionado

PPT
Ut 1 introduc_automatizacion
PDF
Automatización en el proceso de manufactura
PPT
Automatización y control
DOCX
Automatizacion industrial
PPT
Automatizacion
PPT
Automatización Industrial
ODP
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
DOCX
Automatizació1 2222
Ut 1 introduc_automatizacion
Automatización en el proceso de manufactura
Automatización y control
Automatizacion industrial
Automatizacion
Automatización Industrial
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Automatizació1 2222

La actualidad más candente (19)

PDF
Interfaz
PPTX
Control y automatizacion
DOCX
Qué Es La AutomatizacióN Industrial
PPTX
Automatización industrial
PDF
Sistemas neumáticos y electroneumáticos
PPTX
Teoría de control
PPTX
Automatización
PPT
Curso proyectos de automatización industrial js
PPT
Automatizacion industrial
PPTX
Automatización industrial
PPTX
Automatización. Control de Procesos
DOCX
Proceso de-automatizacion
PPTX
AUTOMATIZACIÓN EN LA MANUFACTURA
PPT
Automatizacion industrial
PDF
Automatizacion industrial
PPTX
Automatizacion
PPT
Automatizacion
PPTX
Automatizacion de procesos
PPT
AutomatizacióN
Interfaz
Control y automatizacion
Qué Es La AutomatizacióN Industrial
Automatización industrial
Sistemas neumáticos y electroneumáticos
Teoría de control
Automatización
Curso proyectos de automatización industrial js
Automatizacion industrial
Automatización industrial
Automatización. Control de Procesos
Proceso de-automatizacion
AUTOMATIZACIÓN EN LA MANUFACTURA
Automatizacion industrial
Automatizacion industrial
Automatizacion
Automatizacion
Automatizacion de procesos
AutomatizacióN
Publicidad

Similar a RobotizacióN (20)

PPT
Robotizacion (Fide)
PPTX
Jorge electiva
PDF
Aplicaciones de los robots-Jose Ovalles.pdf
PPTX
Presentacion
DOC
Automatas exp.
PPTX
La Robotica
PPTX
Robtica Fundamentos
PPT
rtho.ppt
PPTX
Diccionario
PPTX
Palabras
PPTX
La robotica-trabajo-de-tecnologia
PPTX
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
PPTX
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
PPTX
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
PPTX
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
PPTX
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
PPTX
La robotica y sus aplicaciones
PPTX
Robotica alejandro soto
DOCX
Robotica industrial
PDF
Robotica Manufactura
Robotizacion (Fide)
Jorge electiva
Aplicaciones de los robots-Jose Ovalles.pdf
Presentacion
Automatas exp.
La Robotica
Robtica Fundamentos
rtho.ppt
Diccionario
Palabras
La robotica-trabajo-de-tecnologia
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
La robotica y sus aplicaciones
Robotica alejandro soto
Robotica industrial
Robotica Manufactura
Publicidad

Último (20)

PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx

RobotizacióN

  • 2. Indice Fundamentos y conceptos basicos. . 3 Manipulador . . . . . 5 Sistemas de control y drivers . . 8 Programaci ó n . . . . . 9 Aplicaciones Aplicaciones tradicionales . . . 14 Aplicaciones innovadoras . . . 24 Otras aplicaciones . . . . 27
  • 3. fundamentos y conceptos basicos Se dice que un sistema esta “robotizado” cuando los seres humanos que la llevaban a cabo han sido sustituidos por uno o varios robots. Dado que los trabajadores utilizaban herramienta y máquinas en su trabajo, los robots servirán también, a las mismas máquinas en su trabajo y utilizaran unas herramientas especiales adaptadas a sus características anatómicas
  • 4. Cuando se comparan, desde el punto de vista productivo, un robot con un trabajador humano, se observa la nula capacidad de decisión que tienen los robots no inteligentes y la escasez de los llamados inteligentes. Los roborts son muy utilizados en la industria, de las cuales sobresale la automotriz.
  • 5. Manipulador Máquina, cuyo mecanismo está generalmente compuesto por una serie de segmentos, articulados o deslizantes unos en relación con los otros, que tiene como finalidad coger o desplazar objetos (piezas o herramientas) generalmente según varios grados de libertad.
  • 6. Puede controlarse por un operador, un controlador electrónico programable, o un sistema lógico (por ejemplo un dispositivo de levas o un sistema de lógica cableada). Los manipuladores pueden ser: - De secuencia fija: aquellos que efectúan cada etapa de una operación dada según un esquema de movimientos predeterminados, que no pueden cambiarse sin una modificación física. - Reprogramable: Aquellos en los que los movimientos programados o las funciones auxiliares pueden cambiarse sin modificación física.
  • 7. - Multi-aplicación: aquellos que puede adaptarse a una aplicación diferente con modificación física.  El robot está compuesto por: El manipulador (comprende los accionadores); El sistema de control (hardware y software).
  • 8. sistemas de control y drivers Microcontroladores PICs Que tiene las siguientes caracteristicas: Son microcontroladores de 8bits, Memoria de programa, Banco de memoria RAM o de registros de uso general, Periféricos de I/O, Timers internos, etc... Poseen un set de instrucciones resumido (alrededor de 30 instrucciones). http://scmstore.com/notas/PBASIC1.htm
  • 9. programaci ó n El PBASIC es un lenguaje muy potente para el desarrollo de dispositivos roboticos, para control de procesos y aplicaciones de uso general. Existen en el mercado una amplia gama de tarjetas prototipicas especificas para desarrollo con PICs. Este proyecto puede ser utilizado para controlar en forma remota la abertura de una válvula, ventilaciones, etc... Ejemplo
  • 10. aplicaciones I.- APLICACIONES TRADICIONALES Dentro de las aplicaciones tradicionales de los robots en los sectores manufactureros caben destacar las siguientes:
  • 11. Industria de automoción El sector automovilístico es el primer consumidor de robots y de sistemas de automatización. La automatización en este sector está orientada a maximizar la productividad, la calidad y la seguridad. La carga de herramientas pesadas y la permanencia en entornos peligrosos han sido sustituidas por trabajos de supervisión y mantenimiento. De hecho, es uno de los sectores con menor grado de siniestralidad. Ejemplo
  • 12. Industria química La industria química es la parte más representativa de la industria de control de procesos, cuyas variables físicas son casi todas continuas. Los sectores que abarca son: Petroquímico, Cementero, Agroquímica, Polímeros, Farmaquímica y Desalinización.
  • 13. No obstante, sea cual sea el sector, el proceso básicamente consiste en la manipulación de materias primas, la reacción química propiamente dicha, la separación primaria de los productos, la separación posterior de productos líquidos o sólidos y la purificación del producto final. Debido al número elevado de variables físicas que hay que controlar y supervisar por medio de una arquitectura hardware en la que cada ordenador se encargue de adquirir, a través de sensores, la información necesaria para cerrar el bucle de control local y de comunicarse con otros ordenadores.
  • 14. Uno de los aspectos más importantes en las instalaciones químicas es la seguridad , siendo los parámetros fundamentales que intervienen los siguientes: Uso de hardware fiable con auto chequeos periódicos, Posibilidad de exclusión de los sistemas de control de los elementos degradados, La reconfiguración automática de los sistemas y La redundancia en el control.
  • 15. Una buena instrumentación de las plantas químicas es la base del buen funcionamiento de la misma. Entre los múltiples sensores que intervienen en el control de una planta química destacan Los sensores de temperatura (termopares, termorresistencias, termistores, pirómetros), De presión (con membranas, galgas, piezoeléctricos), De nivel (ultrasonidos, capacitivos), De caudal (de presión diferencial, de impacto, caudalímetros electromagnéticos, medidores volumétricos, caudal másico) y Lumínicos (fotodiodos, CCD).
  • 16. Otras industrias Industria cerámica e Industria del vidrio Las principales aplicaciones se centran en la automatización de máquinas y procesos. Una de las áreas de automatización prioritarias es el transporte y almacenamiento de piezas delicadas, para lo que se necesitan equipos de paletización termoventilados basados en robots de pórtico con ruedas
  • 17. Industria textil La fabricación cuenta ya con un alto nivel de automatización pero la utilización de robots en esta industria está muy limitada, centrándose casi exclusivamente en aplicaciones de paletizado y manipulado Industria electrónica Aplicaciones típicas son las de: Fabricación de las tarjetas de circuitos impresos; El ensamblado de componentes electrónicos o eléctricos (mediante robots cartesianos); La soldadura por ola, SMT selectiva u otro procedimiento de las tarjetas de circuitos impresos; Prensas servocontroladas de inserción de conectores; El test de las tarjetas; etc.
  • 18. Industria de plásticos Pasa por mejorar sus numerosos equipos. Las modernas máquinas de fabricación de piezas plásticas se pueden dividir en: Fabricación de moldes, Granuladoras, Secadoras, Dosificadoras, Máquinas de inyección de gran velocidad, Moldeadoras de grandes piezas, Manipuladores para carga y descarga de máquinas, Etc.
  • 19. Industria de transformaciones metálicas Está estrechamente ligada al sector de máquina-herramienta, normalmente gobernada por controles CNC, donde la carga y descarga de estas máquinas se realiza por robots industriales sincronizados con éstas.
  • 20. II.- APLICACIONES INNOVADORAS A continuación se mencionan algunos de los princiales sectores donde los robots son aplicados de manera novedosa
  • 21. Servicios Robots de asistencia personal en el hogar. Su aplicación principal es la de acompañar a las personas de avanzada edad o con ligeros problemas de movilidad, mejorando su condición de vida dentro de la casa. El robot ofrece: Comunicación multimedia con el usuario, Control de los electrodomésticos de la casa, Plan de compras, Plan de lavado, Plan de reparaciones y Plan de visitas, Además de que sirve de guía en la casa
  • 22. Construcción, Domótica, Agricultura, Medicina, Industria farmacéutica, Industria del calzado, Industria naval, Industria ae roespacial, Sector eléctrico, Industria nuclear.
  • 23. III. Otras aplicacione s Marinas, Sector forestal, Sistemas de transporte y almacenamiento, Almacenamiento automático.