SlideShare una empresa de Scribd logo
robots
• Androides: estos artilugios se parecen y actúan como si fueran seres humanos. Este tipo de robots no
existen en la realidad, por lo menos por el momento, sino que son elementos ficcionales.
• Móviles: estos robots cuentan con orugas, ruedas o patas que les permiten desplazarse de acuerdo a la
programación a la que fueron sometidos. Estos robots cuentan con sistemas de sensores, que son los
que captan la información que dichos robots elaboran. Los móviles son utilizados en instalaciones
industriales, en la mayoría de los casos para transportar la mercadería en cadenas de producción así
como también en almacenes.
• Industriales: los robots de este tipo pueden ser electrónicos o mecánicos y se los utiliza para la
realización de los procesos de manipulación o fabricación automáticos. También se les llama robots
industriales a aquellos electrodomésticos que realizan simultáneamente distintas operaciones.
• Médicos: bajo esta categoría se incluyen básicamente las prótesis para disminuidos físicos. Estas cuentan
con sistemas de mando y se adaptan fácilmente al cuerpo. Estos robots lo que hacen es suplantar a
aquellos órganos o extremidades, realizando sus funciones y movimientos. Además existen robots
médicos destinados a la realización de intervenciones quirúrgicas.
• Teleoperadores: estos robots son controlados de manera remota por un operador humano. A estos
artilugios se los utiliza en situaciones extremas como la desactivación de una bomba o bien, para
manipular residuos tóxicos.
• Poliarticulados: si bien estos pueden tener de diversas configuraciones, lo que tienen en común estos
robots es que son sedentarios. Estos son diseñados para mover sus terminales con limitada libertad y de
acuerdo a ciertos sistemas de coordenadas. Estos robots son ideales para cuando se precisa abarcar una
amplia zona de trabajo.
• Móviles: a diferencia de los anteriores, estos han sido diseñados para desplazarse, ya sea utilizando un
sistema locomotor rodante o bien, mediante plataformas o carros. Estos se trasladan utilizando sensores
que reciben información del entorno o bien, por telemandos.
• Androides: estos robots buscan imitar de manera parcial o total la el comportamiento y forma del ser
humano. Como no están prácticamente desarrollados se los usa para la experimentación y el estudio.
• Zoomórficos: la locomoción de estos robots imita a la de distintos animales y se los puede dividir en
caminadores y no caminadores. Estos últimos están aún muy poco desarrollados mientras que los
caminadores sí lo están y resultan útiles para la exploración volcánica y espacial.

Más contenido relacionado

PPT
Tipos de robots1
PPTX
LA ROBÓTICA Y SUS APLICACIONES
PPTX
Robotica
PPTX
Cómo funcionan los robots
PDF
informatica
DOCX
Prototipos de robots
PPTX
Robotica Aplicada
PPTX
Tipos de robots1
LA ROBÓTICA Y SUS APLICACIONES
Robotica
Cómo funcionan los robots
informatica
Prototipos de robots
Robotica Aplicada

La actualidad más candente (14)

PPTX
Robotica
PPTX
Presentación robots paoo!!
PPT
Robótica
PPTX
La robotica
DOCX
Historia de la robótica
DOCX
Historia de la robótica
PPT
R O B O T S
PPT
Robots
PPTX
Presentacion robotica
PPTX
Robótica según su estructura
DOC
Flores alonso articulo
PPTX
Presentacion sistemas 3 (1)
PDF
RobóTica Natalia Moreno
PPT
Tecnologia Robots.Carla BeraúN
Robotica
Presentación robots paoo!!
Robótica
La robotica
Historia de la robótica
Historia de la robótica
R O B O T S
Robots
Presentacion robotica
Robótica según su estructura
Flores alonso articulo
Presentacion sistemas 3 (1)
RobóTica Natalia Moreno
Tecnologia Robots.Carla BeraúN
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Robots
PPTX
Robots
PPTX
La robotica
PDF
Morfologia de robots
PDF
Tipos de robots
PPTX
Tipos de robots
PPTX
Aula invertida
PPTX
Robotica educativa
PPT
Robotica
PPT
Conceptos basicos de robótica
PPTX
Definiciones y ejemplos de robótica.
PPTX
La Robotica
Robots
Robots
La robotica
Morfologia de robots
Tipos de robots
Tipos de robots
Aula invertida
Robotica educativa
Robotica
Conceptos basicos de robótica
Definiciones y ejemplos de robótica.
La Robotica
Publicidad

Similar a robots (20)

PPTX
Robotica
PPTX
Robotica
PPTX
Sólo Robótica y algunos de sus tipos.
PDF
PPTX
The robots
PPTX
The robots
PPTX
The robots
PDF
The robots
PPT
Robi
PPTX
La original 1
PPT
Robótica
PPT
Estructuras del robot
PPTX
Arquitectura
PPTX
PPTX
LA ROBÓTICA
PPTX
Robotica
PPTX
la robotica
PDF
Quevedo luisrobotica
PPTX
Robotica
Robotica
Robotica
Sólo Robótica y algunos de sus tipos.
The robots
The robots
The robots
The robots
Robi
La original 1
Robótica
Estructuras del robot
Arquitectura
LA ROBÓTICA
Robotica
la robotica
Quevedo luisrobotica
Robotica

Último (20)

PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011

robots

  • 2. • Androides: estos artilugios se parecen y actúan como si fueran seres humanos. Este tipo de robots no existen en la realidad, por lo menos por el momento, sino que son elementos ficcionales. • Móviles: estos robots cuentan con orugas, ruedas o patas que les permiten desplazarse de acuerdo a la programación a la que fueron sometidos. Estos robots cuentan con sistemas de sensores, que son los que captan la información que dichos robots elaboran. Los móviles son utilizados en instalaciones industriales, en la mayoría de los casos para transportar la mercadería en cadenas de producción así como también en almacenes. • Industriales: los robots de este tipo pueden ser electrónicos o mecánicos y se los utiliza para la realización de los procesos de manipulación o fabricación automáticos. También se les llama robots industriales a aquellos electrodomésticos que realizan simultáneamente distintas operaciones.
  • 3. • Médicos: bajo esta categoría se incluyen básicamente las prótesis para disminuidos físicos. Estas cuentan con sistemas de mando y se adaptan fácilmente al cuerpo. Estos robots lo que hacen es suplantar a aquellos órganos o extremidades, realizando sus funciones y movimientos. Además existen robots médicos destinados a la realización de intervenciones quirúrgicas. • Teleoperadores: estos robots son controlados de manera remota por un operador humano. A estos artilugios se los utiliza en situaciones extremas como la desactivación de una bomba o bien, para manipular residuos tóxicos. • Poliarticulados: si bien estos pueden tener de diversas configuraciones, lo que tienen en común estos robots es que son sedentarios. Estos son diseñados para mover sus terminales con limitada libertad y de acuerdo a ciertos sistemas de coordenadas. Estos robots son ideales para cuando se precisa abarcar una amplia zona de trabajo. • Móviles: a diferencia de los anteriores, estos han sido diseñados para desplazarse, ya sea utilizando un sistema locomotor rodante o bien, mediante plataformas o carros. Estos se trasladan utilizando sensores que reciben información del entorno o bien, por telemandos. • Androides: estos robots buscan imitar de manera parcial o total la el comportamiento y forma del ser humano. Como no están prácticamente desarrollados se los usa para la experimentación y el estudio. • Zoomórficos: la locomoción de estos robots imita a la de distintos animales y se los puede dividir en caminadores y no caminadores. Estos últimos están aún muy poco desarrollados mientras que los caminadores sí lo están y resultan útiles para la exploración volcánica y espacial.