Crear una expresión En este artículo se explica cómo crear y usar expresiones en Microsoft 
Office Access 2007, el equivalente de las 
fórmulas en Microsoft Office Excel 2007. Se proporciona información básica sobre las 
expresiones: qué son, por qué se usan y dónde se usan. Además, en este artículo se explica 
cómo crear expresiones desde cero y cómo crearlas mediante la herramienta denominada 
Generador de expresiones. Observe que la información facilitada en este artículo se aplica a las 
expresiones en general, pero los pasos de los procedimientos se aplican únicamente a Office 
Access 2007. 
Nota Si necesita información sobre la creación de expresiones condicionales, que son 
expresiones que devuelven sólo los valores que cumplen una condición especificada, vea el 
artículo Crear expresiones condicionales (booleanas) . 
En este artículo 
Expresiones 
Por qué se usan las expresiones 
Dónde y cómo se usan las expresiones 
Usar el Generador de expresiones para crear expresiones 
Usar expresiones a efectos prácticos 
Tabla de operadores 
Expresiones 
En Office Access 2007, una expresión es el equivalente de una fórmula en Office Excel 2007. 
Una expresión se compone de varios elementos que se usan, solos o en combinación, para 
generar un resultado. Esos elementos pueden ser: 
Identificadores: los nombres de campos de tabla o de controles en formularios o informes, o 
bien, las propiedades de estos campos o controles. 
Operadores, como + (más) o - (menos). 
Funciones, como SUMA o PROMEDIO así como los argumentos que se usan con las funciones. 
Constantes: valores que no cambian, como cadenas de texto o números no calculados por una 
expresión. 
Se usa una expresión para realizar un cálculo, recuperar el valor de un campo o control, 
proporcionar criterios a una consulta, definir reglas, crear controles y campos calculados, y 
definir un nivel de grupo para un informe.
Se usa una expresión cuando se necesitan crear valores que no residan di rectamente en los 
datos. Por ejemplo, puede que necesite calcular el impuesto sobre las ventas de un pedido, o 
bien, calcular el valor total del propio pedido. Otras veces, necesitará agregar criterios a una 
consulta o un filtro, es decir, información que determina qué registros va a devolver la 
consulta o van a aparecer cuando se aplique un filtro. En otros casos, puede que desee definir 
un valor predeterminado o una regla de validación para un campo o control. En todos estos 
casos, se usa una expresión. 
En la siguiente tabla se muestran algunas expresiones de ejemplo y cómo suelen usarse: 
Expresión Finalidad 
=[FechaRequerida]-[FechaEnvío] Calcula la diferencia entre los valores de fecha 
de dos controles de cuadro de texto 
(denominados FechaRequerida y FechaEnvío) 
de un informe. 
Fecha() Establece en la fecha actual el valor 
predeterminado de un campo de tabla con el 
tipo de datos Fecha/Hora. 
PrecioTotal: CMoneda([Detalles de 
pedidos].Precio unidad*[Cantidad]*(1- 
[Descuento])/100)*100 
Crea un campo calculado en una consulta. 
Entre #01.01.2005# Y #31.12.2005# Se usa para especificar los criterios de un 
campo Fecha/Hora en una consulta. 
=[Subformulario 
Pedidos].Formulario!SubtotalPedido 
Devuelve el valor del control SubtotalPedido 
del subformulario Pedidos que está en el 
formulario Pedidos. 
> 0 Establece una regla de validación para los 
campos numérico de una tabla: los usuarios 
deberán especificar valores mayores que cero. 
Tal y como puede comprobar en los ejemplos anteriores, una expresión de Access no es sólo 
un cálculo matemático sino que tiene diversas finalidades. Asimismo, puede observar que las 
expresiones de ejemplo difieren entre ellas en algunos aspectos. Por ejemplo, algunas 
expresiones comienzan con el operador de igualdad =. Cuando se calcula un valor para un 
control ubicado en un formulario o informe, se usa el operador = para comenzar la expresión. 
En otros casos, no se usa el operador =. Por ejemplo, cuando se escribe una expresión en una 
consulta o en la propiedad Valor predeterminado o Regla de validación de un campo o control, 
no se usa el operador = a menos que se agregue la expresión a un campo de texto de una 
tabla. En algunas casos, como cuando se agregan expresiones a consultas, Access quita el
operador = automáticamente. Para obtener más información sobre la sintaxis de las 
expresiones, vea el artículo Guía de la sintaxis de expresiones. 
En las siguientes secciones se describen más detalladamente las distintas partes de una 
expresión. Los ejemplos que figuran en las secciones incluyen asimismo descripciones breves 
de la sintaxis de esas expresiones. 
Identificadores 
Un identificador es el nombre de un campo, una propiedad o un control. Los identificadores se 
usan en las expresiones para hacer referencia al valor asociado a un campo, una propiedad o 
un control. Por ejemplo, consideremos la expresión =[FechaRequerida] -[FechaEnvío]. Esta 
expresión resta el valor del campo o control FechaEnvío del valor del campo o control 
FechaRequerida. En esta expresión, FechaRequerida y FechaEnvío son los identificadores. 
Operadores 
Access admite diversos operadores, incluidos los operadores aritméticos esperados como +, -, 
* (multiplicar) y / (dividir). Se pueden usar asimismo los operadores de comparación para 
comparar valores, los operadores de texto para concatenar (combinar) texto, los operadores 
lógicos para determinar los valores True o False, y otros operadores específicos de Access. Para 
obtener información detallada sobre los operadores, vea la sección Tabla de operadores. 
Funciones y argumentos 
Las funciones son procedimientos integrados que se pueden usar en las expresiones. Las 
funciones se usan para una amplia variedad de operaciones, como el cálculo de valores, la 
manipulación de texto y fecha y los resúmenes de datos. Por ejemplo, una función que se usa 
frecuentemente es la función Fecha, que devuelve la fecha actual. La función Fecha puede 
usarse de diversas maneras, como una expresión que establece el valor predeterminado de un 
campo en una tabla. De ese modo, cuando se agrega un nuevo registro, el valor 
predeterminado del campo es la fecha actual. 
Algunas funciones requieren argumentos. Un argumento es un valor que proporciona datos a 
la función. Si una función requiere más de un argumento, los argumentos van separados 
mediante una coma. Por ejemplo, consideremos la función Fecha en la siguiente expresión de 
ejemplo: 
=Formato(Fecha(),"mmmm d, aaaa") 
En este ejemplo se usan dos argumentos: en primer lugar, la función Fecha proporciona la 
fecha actual. El segundo argumento, separado del primero por una coma, es una cadena de 
texto que indica a la función Formato cómo debe aplicar formato al valor de la fecha. Tenga en 
cuenta que la cadena de texto está encerrada entre comillas. Como regla general, cuando se 
necesita suministrar texto, éste se coloca entre comillas. Esta expresión también ilustra un 
principio que debe recordar cuando siga este procedimiento: a menudo se puede usar el valor 
devuelto por una función como argumento de otra función.
Para obtener más información sobre cómo usar las comillas y la sintaxis de expresiones en 
general, vea el artículo Guía de la sintaxis de expresiones. 
Por último, Access admite numerosas funciones incorporadas. Para obtener vínculos a la 
información sobre las funciones, vea el artículo Funciones (organizadas por categoría). 
Constantes 
Una constante es un elemento con nombre cuyo valor se mantiene constante mientras se 
ejecuta Access. Normalmente, las constantes que más se usan en las expresiones son True, 
False y Nulo. Asimismo, se pueden definir constantes propias en código de Visual Basic para 
Aplicaciones (VBA) que se puede usar en los procedimientos de VBA. VBA es el lenguaje de 
programación que Access usa. 
Nota No se pueden usar constantes de Microsoft Visual Basic en las funciones 
personalizadas usadas en las expresiones. Por ejemplo, Visual Basic tiene constantes para los 
días de la semana: vbSunday representa el domingo, vbMonday representa el lunes, y así 
sucesivamente. Cada una de estas constantes tiene un valor numérico correspondiente: el 
valor numérico de vbSunday es 1, de vbMonday es 2, y así sucesivamente. No se pueden usar 
estas constantes en las funciones personalizadas a las que se llama desde una expresión. En 
ese caso, se deben usar los valores numéricos. 
Valores 
Se pueden emplear valores literales en las expresiones, como el número 1.254 o la cadena 
"Especifique un número del 1 al 10". Los valores numéricos pueden ser una serie de dígitos, 
incluidos un signo y un separador decimal si es preciso. En caso de que falte el signo, Access 
supone que se trata de un valor positivo. Para convertir un valor en un valor negativo, incluya 
el signo menos (-). También se puede usar la notación científica. Para ello, incluya "E" o "e" y el 
signo del exponente (por ejemplo, 1,0E-6). 
Cuando use cadenas de texto como constantes, colóquelas entre comillas. En algunos casos, 
Access insertará las comillas. Por ejemplo, cuando se escribe texto en una expresión para una 
regla de validación o criterios de consulta, Access coloca automáticamente las cadenas de 
texto entre comillas 
Por ejemplo, si escribe el texto París, Access muestra "París" en la expresión. Si desea que una 
expresión genere una cadena que se encuentre realmente entre comillas, podrá colocar la 
cadena anidada entre comillas simples (') o entre tres grupos de comillas dobles ("). Por 
ejemplo, las siguientes expresiones son equivalentes 
Formularios![Contactos]![Ciudad].ValorPredeterminado = ' "París" ' 
Formularios![Contactos]![Ciudad].ValorPredeterminado = " " "París" " " 
Para usar valores de fecha u hora, colóquelos entre signos de almohadilla (#). Por ejemplo, #7- 
3-07#, #7-mar-07# y #mar-7-2007# son valores de fecha válidos. Cuando Access detecta un 
valor de fecha u hora entre caracteres #, trata automáticamente el valor como un tipo de 
datos Fecha/Hora.
Volver al principio 
Por qué se usan las expresiones 
En Access, se usan expresiones cuando se necesita realizar cualquiera de las siguientes tareas: 
Calcular valores que no existen directamente en los datos. Se pueden calcular valores para los 
campos de tabla, consultas y controles en formularios e informes. 
Definir un valor predeterminado para un campo de tabla o un control en un formulario o 
informe. Los valores predeterminados aparecerán cada vez que se abra una tabla, un 
formulario o un informe. 
Crear una regla de validación. Las reglas de validación controlan qué valores los usuarios 
pueden especificar en un campo o control. 
Definir criterios para una consulta. 
En la siguiente ilustración se muestran algunas expresiones típicas que se usan en los casos 
aquí descritos: 
Por ejemplo, supongamos que necesita calcular el importe total en dólares de un artículo de 
línea en una factura. Normalmente, no se almacena el total de los artículos de línea en la base 
de datos, sino que se calcula, según proceda, a partir de dos artículos que deben almacenarse 
en la base de datos: la cantidad y el precio. A continuación, se usa una expresión como ésta 
para calcular el valor: 
=CMoneda([Cantidad]*[Precio]) 
Esta expresión multiplica la cantidad por el precio y, a continuación, usa la función CMoneda 
(convertir en moneda) para convertir el resultado en el tipo de datos Moneda. También se 
puede calcular un descuento para cada pedido. 
Se puede crear asimismo un campo en una consulta que calcule un total de artículo de línea y, 
a continuación, usar ese valor en un formulario o informe. Una columna de una consulta
generada a partir de este cálculo se denomina campo calculado. Por ejemplo, la siguiente 
expresión en una consulta calcula los totales de artículos de línea con un descuento aplicado: 
PrecioTotal: CMoneda([Detalles de pedidos].[Precio unidad]*[Cantidad]*(1- 
[Descuento])/100)*100 
La expresión asigna a la columna resultante el nombre PrecioTotal. Se crea un campo calculado 
cuando se necesitan realizar cálculos u operaciones con los datos de dos o más campos de 
tabla. Por ejemplo, muchas tablas almacenan los nombres y apellidos en distintos campos. Si 
desea combinar los nombres y apellidos y mostrarlos en un solo campo, deberá crear un 
campo calculado en una consulta. Algunos usuarios intentan crear ese tipo de campos 
calculados directamente en tablas pero, de manera predeterminada, las tablas no admiten 
este tipo de operación: no proporcionan un campo o propiedad a la que se pueda agregar la 
expresión necesaria. 
Un campo calculado que combine los nombres y apellidos sería como éste: [Nombre] & " " & 
[Apellido]. En este caso, los signos de Y comercial combinan los valores de los campos Nombre 
y Apellido con un espacio: las comillas dobles separadas por un espacio. 
Se pueden usar asimismo expresiones para proporcionar un valor predeterminado a un campo 
de tabla o un control. Por ejemplo, si tiene un campo de fecha cuyo valor predeterminado 
debe ser la fecha actual, escriba Fecha() en el cuadro de propiedad Valor predeterminado de 
ese campo. 
Se pueden usar asimismo expresiones para definir una regla de validación. Por ejemplo, puede 
que use una regla de validación que requiere que la fecha especificada sea posterior o igual 
que la fecha actual. En ese caso, defina el valor del cuadro de propiedad Regla de validación en 
>= Fecha(). 
Por último, también se pueden usar expresiones para definir los criterios de una consulta. Por 
ejemplo, supongamos que desea ver las ventas de productos correspondientes a los pedidos 
enviados en un período de tiempo determinado. Puede especificar criterios para definir un 
intervalo de fechas y Access devuelve sólo las filas que cumplen los criterios: 
Entre #1/1/2007# Y #31/12/2007# 
Cuando agregue los criterios a la consulta y, a continuación, ejecute la consulta, se devolverán 
sólo los valores que coincidan con las fechas especificadas. 
Volver al principio 
Dónde y cómo usar las expresiones 
Se pueden usar expresiones en muchos puntos de una base de datos. Por ejemplo, los 
formularios, informes, tablas, consultas y macros tienen todos propiedades que aceptan 
expresiones. Por ejemplo, se pueden usar expresiones en las propiedades Origen del control y 
Valor predeterminado de los controles. Se pueden usar asimismo en la propiedad Regla de 
validación de los campos de tabla. Además, cuando se escribe código de VBA para un
procedimiento de evento o un módulo, a menudo se usan expresiones similares a las que se 
usan en un objeto de Access, como una tabla o consulta. 
Descripción breve de la sintaxis de las expresiones 
Las expresiones usan a menudo los datos de las tablas y consultas así como los datos 
almacenados en los controles de formularios e informes. Para usar esos datos, las expresiones 
hacen referencia a los nombres de los campos de las tablas y consultas así como a los nombres 
de los controles. Para usar nombres de campos y controles en las expresiones, colóquelos 
entre corchetes ([ ]). Por ejemplo, si desea usar un campo de tabla denominado Precio unidad 
en una expresión, escriba [Precio unidad]. Si escribe un nombre que no incluya espacios ni 
caracteres especiales, Access lo coloca automáticamente entre corchetes. Si un nombre 
incluye espacios o caracteres especiales, deberá escribir los corchetes. 
Para obtener más información sobre la sintaxis de las expresiones, vea el artículo Guía de la 
sintaxis de expresiones. 
Usar expresiones en controles de formularios e informes 
Puede asignar un nombre a un control calculado definiendo la propiedad Nombre del control. 
El nombre debe ser único entre todos los nombres de controles del formulario o informe. 
Además, debe ser distinto de cualquier nombre de campo o control usado en la expresión para 
ese control, y debe ser diferente de cualquier nombre de campo de la tabla o consulta 
subyacente. Puede usar este nombre para hacer referencia al valor del control en otras 
expresiones del formulario o informe. 
Los puntos más comunes donde se usan expresiones son: 
En un control de cuadro de texto de un formulario o informe De este modo se crea un control 
calculado. Por ejemplo, supongamos que desea crear un subtotal que sume todos los artículos 
de línea en un formulario de pedido. El subtotal del formulario podría ser como éste: 
Para calcular el subtotal, coloque un control de cuadro de texto en el formulario y establezca la 
propiedad Origen del control del cuadro de texto en la siguiente expresión: 
=Suma([campo_de_tabla]) 
En este caso, campo_de_tabla es el nombre del campo que contiene los valores de subtotal. 
Ese campo puede residir en una tabla o consulta. La función Suma calcula el total de un 
conjunto de valores del origen de registros. 
En los siguientes pasos se explica cómo escribir una expresión en un control de cuadro de 
texto. 
Escribir una expresión en un control de cuadro de texto
En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario en el formulario que desee 
cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño. 
Haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en el cuadro de texto que desee cambiar 
y, a continuación, haga clic en Propiedades para mostrar la hoja de propiedades del control. 
O bien, 
En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Hoja de propiedades. 
En la ficha Datos o la ficha Todas de la hoja de propiedades, haga clic en la propiedad Origen 
del control del cuadro de texto y, a continuación, escriba = y el resto de la expresión. Por 
ejemplo, para calcular el subtotal mostrado anteriormente, escriba =Suma([campo_de_tabla]) 
y asegúrese de reemplazar el nombre del campo con campo_de_tabla. 
O bien, 
Haga clic en el botón Generar situado a la derecha del cuadro de propiedad para crear una 
expresión mediante el Generador de expresiones. 
La hoja de propiedades será similar a la que aparece en la siguiente ilustración: 
Cierre la hoja de propiedades y guarde los cambios. 
Usar expresiones en criterios de consulta 
Se usan expresiones para definir los criterios de una consulta. Access devolverá únicamente las 
filas que cumplan los criterios. Por ejemplo, supongamos que desea ver todos los pedidos cuya 
fecha de envío corresponde al año 2004. Para especificar los criterios, escriba la siguiente 
expresión en la celda Criterios de la columna Fecha/Hora de la consulta. En este ejemplo se 
usa una columna de tipo Fecha/Hora denominada FechaEnvío. Para definir un intervalo de 
fechas, especifique los siguientes criterios: 
Entre #01.01.2004# Y #31.12.2004# 
La columna FechaEnvío será similar a la que aparece en la siguiente ilustración.
La expresión determina si los valores de la columna FechaEnvío forman parte del intervalo de 
fechas especificado. Observe que las fechas aparecen entre signos de almohadilla (#). Access 
trata los valores entre signos de almohadilla como datos de tipo Fecha/Hora. Si es la primera 
vez que usa Access, al tratar esos valores como datos de fecha u hora, se pueden realizar 
cálculos con ellos. 
Para obtener más información sobre el uso de los datos de fecha y hora, vea los artículos 
Especificar un valor de fecha u hora e Insertar, crear o eliminar un campo que almacena 
valores de fecha. 
Especificar criterios en la cuadrícula de diseño de la consulta 
En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en la consulta que 
desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. 
Haga clic en la celda Criterios de la columna para la que desee especificar criterios. 
Escriba la expresión de criterio. 
O bien, 
En la ficha Diseño, en el grupo Configuración de consultas, haga clic en Generador para iniciar 
el Generador de expresiones y generar los criterios. 
Nota No coloque el operador = delante de la expresión de criterio. 
Si desea disponer de un área más amplia para escribir la expresión, presione MAYÚS+F2 para 
mostrar el cuadro de diálogo Zoom. 
Usar expresiones para crear campos calculados en una consulta
Se usa una expresión para crear un campo calculado en una consulta. Por ejemplo, 
supongamos que desea mostrar el año de envío de un pedido como parte de una consulta. 
Para crear el campo calculado, coloque la siguiente expresión en una celda en blanco de la fila 
Campo de la consulta: 
Año de envío: Formato([FechaEnvío],"aaaa") 
En este caso, la expresión usa la función Formato para extraer el año de los valores de un 
campo denominado FechaEnvío. A continuación, la función Formato aplica al año el formato 
de cuatro dígitos. Al colocar Año de envío: delante de la expresión se asigna a la columna 
resultante el nombre Año de envío. 
Crear un campo calculado en la vista Diseño de la consulta 
En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en la consulta que 
desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. 
Haga clic en la celda Campo de la columna en la que desee crear el campo calculado. 
Escriba la expresión. 
O bien, 
En la ficha Diseño, en el grupo Configuración de consultas, haga clic en Generador para iniciar 
el Generador de expresiones y generar los criterios. 
Nota No coloque el operador = delante de la expresión de criterio, sino que comience la 
expresión con un nombre seguido de un signo de dos puntos. Por ejemplo, escriba PrecioTotal: 
para iniciar una expresión que cree un campo calculado denominado PrecioTotal. 
Usar expresiones en la propiedad Regla de validación de un campo de tabla 
Otro punto donde las expresiones son útiles es la propiedad Regla de validación de un campo 
de tabla. Supongamos que tiene una tabla denominada Inventario con un campo denominado 
Unidades disponibles y desea definir una regla que obligue a los usuarios a especificar un valor 
mayor o igual que cero. En otras palabras, el inventario nunca puede ser un número negativo. 
Para ello, use la expresión que aparece en la siguiente ilustración.
Escribir una regla de validación para un campo de tabla 
En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en la tabla que desee 
cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. 
En la columna Nombre del campo, haga clic en el campo que desee cambiar. 
En la ficha General, haga clic en la propiedad Regla de validación. 
Escriba la expresión. 
O bien, 
Haga clic en el botón Generar situado a la derecha del cuadro de propiedad para iniciar el 
Generador de expresiones y crear la expresión. 
O bien, 
En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Generador para iniciar el Generador 
de expresiones. 
Nota No coloque el operador = delante de la expresión cuando cree una regla de validación. 
El punto clave que debe recordar cuando trabaje con expresiones de reglas de validación es 
que deben devolver True para que se acepte el valor. Por ello, en este ejemplo, el v alor de 
[Unidades disponibles] debe ser >=0. Si no es así, Access mostrará el texto que aparece en el 
cuadro de propiedad Texto de validación. Si no se ha especificado ningún texto en el cuadro de 
propiedad Texto de validación, Access mostrará su propio mensaje para indicar que el valor 
especificado está prohibido por la regla de validación del campo. 
Para obtener más información sobre la creación de reglas de validación, vea el artículo Crear 
una regla de validación para validar los datos de un campo. 
Usar expresiones en la propiedad Regla de validación de un control 
Puede establecer asimismo la propiedad Regla de validación de un control. Por ejemplo, 
supongamos que usa un formulario para especificar el intervalo de fechas de un informe y 
desea asegurarse de que la ficha inicial no es anterior al 1/1/2004. Puede establecer las 
propiedades Regla de validación y Texto de validación del cuadro de texto en el que va a 
especificar la fecha inicial de la siguiente manera.
Propiedad Valor 
Regla de validación >=#1/1/2004# 
Texto de validación No se puede especificar una fecha anterior a 1/1/2004. 
Si intenta especificar una fecha anterior al 1/1/2004, aparecerá un mensaje. Tras hacer clic en 
Aceptar, Access volverá al cuadro de texto. 
Especificar una regla de validación para un control 
En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en el formulario o 
informe que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. 
O bien, 
Si el formulario o informe ya está abierto, haga clic con el botón secundario del mouse en la 
ficha de documentos y haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. 
O bien, 
En la ficha Inicio, en el grupo Vista, haga clic en el botón Vista para alternar entre las vistas 
disponibles. También puede hacer clic en la flecha situada debajo de Vista y seleccionar una de 
las vistas disponibles del menú. 
Haga clic con el botón secundario del mouse en el control que desee cambiar y, a 
continuación, haga clic en Propiedades. 
O bien, 
En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Hoja de propiedades. 
Access muestra la hoja de propiedades del control. 
Haga clic en la ficha Todas y, a continuación, haga clic en el cuadro de propiedad Regla de 
validación.
Escriba la expresión o haga clic en el botón Generar situado a la derecha del cuadro de 
propiedad para crear una expresión mediante el Generador de expresiones. 
Nota No coloque el operador = delante de la expresión cuando cree una regla de validación. 
De manera opcional, cambie la propiedad Texto de validación. 
Cierre la hoja de propiedades y guarde los cambios. 
Si especifica un valor prohibido por la regla de validación, puede presionar ESC mientras que el 
cursor está en el control para restaurar el valor original o predeterminado. A continuación, 
puede especificar un valor que cumpla la regla de validación. 
Si la propiedad Origen del control del control es un campo de tabla, se recomienda definir la 
propiedad Regla de validación del campo, además de la del control. De ese modo se aplica 
siempre la regla, independientemente del formulario o de la consulta que se use para 
actualizar el campo. 
Para obtener más información sobre la creación de reglas de validación, vea el artículo Crear 
una regla de validación para validar los datos de un campo. 
Usar expresiones para definir los valores predeterminados de un campo de tabla 
Puede usar una expresión para almacenar un valor predeterminado de un campo de tabla. Por 
ejemplo, supongamos que desea insertar automáticamente la fecha y la hora en un campo 
denominado FechaPedido cada vez que agrega un nuevo registro. Podrá usar una expresión 
similar a la siguiente. 
La expresión usa la función Ahora para insertar la fecha y la hora en el campo FechaPedido. 
Especificar un valor predeterminado para un campo en una tabla 
En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en la tabla que desee 
cambiar y haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. 
En la columna Nombre del campo, haga clic en el campo que desee cambiar. 
En la ficha General, haga clic en la propiedad Valor predeterminado.
Escriba la expresión o haga clic en el botón Generar situado a la derecha del cuadro de 
propiedad para crear una expresión mediante el Generador de expresiones. 
Si enlaza un control a un campo de tabla y si el control y el campo tienen un valor 
predeterminado, el valor predeterminado del control tiene prioridad. 
Para obtener más información sobre cómo definir los valores predeterminados, vea el artículo 
Establecer valores predeterminados para campos o controles. 
Usar expresiones para definir los valores predeterminados de los controles 
Otro punto donde suele usarse una expresión es la propiedad Valor predeterminado de un 
control. La propiedad Valor predeterminado de un control se comporta de manera similar a la 
propiedad Valor predeterminado de un campo de tabla. Por ejemplo, si desea especificar la 
fecha actual como valor predeterminado de un cuadro de texto denominado FechaPedido, 
puede usar una expresión como la siguiente. 
Esta expresión usa la función Fecha para que se devuelva la fecha actual, pero no la hora. Si 
enlaza el cuadro de texto a un campo de tabla y el campo tiene un valor predeterminado, el 
valor predeterminado del control tiene prioridad. A menudo tiene más sentido establecer la 
propiedad Valor predeterminado del campo de tabla porque el valor predeterminado se aplica 
siempre al control, a menos que el control lo reemplace. 
Especificar un valor predeterminado para un control 
En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en el formulario o 
informe que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. 
O bien, 
Si el formulario o informe ya está abierto, haga clic con el botón secundario del mouse en la 
ficha de documentos y haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. 
O bien, 
En la ficha Inicio, en el grupo Vista, haga clic en el botón Vista para alternar entre las vistas 
disponibles. También puede hacer clic en la flecha situada debajo de Vista y seleccionar una de 
las vistas disponibles del menú.
Haga clic con el botón secundario del mouse en el control que desee cambiar y, a 
continuación, haga clic en Propiedades. 
O bien, 
En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Hoja de propiedades. 
Access muestra la hoja de propiedades del control. 
Haga clic en la ficha Todas y, a continuación, haga clic en el cuadro de propiedad Valor 
predeterminado. 
Escriba la expresión o haga clic en el botón Generar situado a la derecha del cuadro de 
propiedad para crear una expresión mediante el Generador de expresiones. 
Cierre la hoja de propiedades. 
Para obtener más información sobre cómo definir los valores predeterminados, vea el artículo 
Establecer valores predeterminados para campos o controles. 
Usar expresiones para realizar acciones de macro 
En algunos casos, quizás desee llevar a cabo una acción o una serie de acciones en una macro 
solamente si se cumple una condición concreta. Por ejemplo, supongamos que desea que se 
ejecute una acción de macro solamente si el valor de un cuadro de texto es igual a 10. Para 
ello, use una expresión para definir la condición en la columna Condición de la macro. 
En este ejemplo, se supone que el cuadro de texto se denomina "Items" (Elementos). 
Escribir una condición para una acción de macro 
En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en la macro que desee 
cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. 
Si no ve la columna Condición en el diseñador de macros, en la ficha Diseño, en el grupo 
Mostrar u ocultar, haga clic en Condiciones. 
En la columna Condición, haga clic en la celda en blanco situada junto a la acción de macro que 
desee cambiar y, a continuación, escriba la expresión condicional. 
Guarde los cambios y, a continuación, cierre la macro. 
Al igual que en el caso de la propiedad Regla de validación, la expresión en la columna 
Condición debe devolver True o False. La acción de macro se ejecuta únicamente si l a 
condición es True.
Para obtener más información sobre la creación de macros, vea los artículos Conceptos básicos 
de las macros en Access 2007 y Crear una macro. 
Usar expresiones para agrupar y ordenar los datos de informes 
Se usa el panel Agrupación, orden y total para definir los niveles de agrupación y criterios de 
ordenación de los datos de un informe. El panel reemplaza el cuadro de diálogo Ordenar y 
agrupar incluido en las versiones anteriores de Access. El panel se puede mostrar y usar 
únicamente cuando hay un informe abierto en la vista Diseño; el panel aparece en la misma 
ventana que el informe. 
En la siguiente ilustración se muestra el panel tal y como aparece cuando se abre por primera 
vez: 
Si es la primera vez que usa Access, la agrupación es el proceso de combinar columnas que 
contienen valores duplicados. Por ejemplo, supongamos que una base de datos contiene 
información de ventas de las oficinas en diversas ciudades. Uno de los informes más comunes 
en ese tipo de base de datos es "Ventas por ciudad", y la consulta que proporciona los datos 
del informe agrupa los datos por los valores de ciudad. Al agruparse la información, ésta puede 
resultar más fácil de leer y comprender. 
En cambio, la ordenación es el proceso de imponer un orden en las filas (los registros) de los 
resultados de consulta. Por ejemplo, se pueden ordenar de manera ascendente o descendente 
los registros por sus valores de clave principal (u otro conjunto de valores en otro campo), o 
bien, se pueden ordenar, por ejemplo, alfabéticamente por uno o varios caracteres. Cuando 
proceda, recuerde que, de manera predeterminada, las consultas en Access devuelven los 
registros usando el medio más rápido posible. Cuando se crea una consulta, puede que Access 
devuelva los datos de una manera que tenga sentido, como por la secuencia de los valores de 
clave principal. No obstante, cuando los usuarios cambian los datos y agregan o quitan filas, 
puede que Access devuelva los datos en otra secuencia porque esa nueva secuencia es más 
rápida. Se impone un criterio de ordenación cuando se necesita que las consultas devuelvan 
los datos en la misma secuencia, independientemente de los campos realizados en esos datos. 
Para obtener más información sobre la combinación de valores de texto, vea la sección 
Combinar valores de texto. 
Agregar agrupación y ordenación a un informe 
En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en el informe que 
desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual.
O bien, 
Si el informe ya está abierto, haga clic con el botón secundario del mouse en la ficha de 
documentos y haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. 
O bien, 
En la ficha Inicio, en el grupo Vista, haga clic en el botón Vista para alternar entre las vistas 
disponibles. También puede hacer clic en la flecha situada debajo de Vista y seleccionar una de 
las vistas disponibles del menú. 
En la ficha Diseño, en el grupo Agrupación y totales, haga clic en Agrupar y ordenar. 
El panel Agrupación, orden y total aparece en la parte inferior del área de trabajo. 
Haga clic en Agregar un grupo para agregar un nivel de agrupación al informe. 
O bien, 
Haga clic en Agregar un orden para agregar un criterio de ordenación al informe. 
Aparece un nuevo grupo o criterio de ordenación en el panel, además de una lista de los 
campos que proporcionan datos para el informe. En esta ilustración se muestra un grupo y un 
criterio de ordenación nuevos, además de una ventana que contiene los campos disponibles: 
En la ventana que contiene los campos disponibles, haga clic en expresión para iniciar el 
Generador de expresiones. 
Escriba la expresión en el cuadro de expresión (cuadro superior) del Generador de 
expresiones. Asegúrese de comenzar la expresión con el operador de igualdad (=). 
Agregar una expresión a un grupo o criterio de ordenación existente 
Repita el paso 1 de la anterior sección para abrir el informe en la vista Diseño. 
Haga clic en el grupo u orden que desee cambiar.
Haga clic en la flecha abajo situada junto a Agrupar en (para los niveles de agrupación) u 
Ordenar por (para los criterios de ordenación). 
Aparece una ventana que contiene los campos disponibles. 
En la parte inferior de la ventana que contiene los campos, haga clic en expresión para iniciar 
el Generador de expresiones. 
Escriba la expresión en el cuadro de expresión del Generador de expresiones. Asegúrese de 
comenzar la expresión con el operador de igualdad (=). 
Para obtener más información sobre el Generador de expresiones, vea la siguiente sección. 
Para obtener más información sobre cómo agrupar y ordenar los datos en informes, vea el 
artículo Crear un informe agrupado o de resumen. 
Volver al principio 
Usar el Generador de expresiones para crear expresiones 
Puede usar el Generador de expresiones para que le ayude a crear expresiones. El Generador 
de expresiones permite obtener fácilmente acceso a los nombres de los campos y controles de 
una base de datos, así como a un gran número de las funciones incorporadas que están 
disponibles cuando se escriben expresiones. Si sirve de ayuda, puede considerar el Generador 
de expresiones como una forma de buscar e insertar elementos difíciles de recordar, como 
nombres de identificadores (por ejemplo, campos, tablas, formularios y consultas) así como 
nombres de funciones y argumentos. 
Puede usar el Generador de expresiones para crear expresiones desde cero, o bien, puede 
seleccionar una de las expresiones previamente generadas para mostrar los números de 
página, la fecha actual y la fecha y hora actuales. 
Puede iniciar el Generador de expresiones desde la mayor parte de las ubicaciones donde se 
escriben manualmente las expresiones, como la propiedad Origen del control de un control, o 
bien, la propiedad Regla de validación de un campo de tabla. En general, si ve el botón Generar 
( ), puede hacer clic en él para iniciar el Generador de expresiones. 
En la siguiente ilustración y el texto que aparece a continuación se muestra el Generador de 
expresiones:
Cuadro de expresión 
La sección superior del generador contiene un cuadro de expresión donde se genera la 
expresión. Puede escribir manualmente la expresión en el cuadro o puede seleccionar 
elementos de las tres columnas en la sección inferior del Generador de expresiones y 
agregarlos al cuadro de expresión. Para agregar un elemento, haga doble clic en él o 
selecciónelo en una de las columnas y, a continuación, haga clic en Pegar. 
Botones de operador 
La sección central del Generador de expresiones muestra botones que permiten insertar 
operadores aritméticos y lógicos comunes en la expresión. Para insertar un operador en el 
cuadro de expresión, haga clic en el botón apropiado. Para mostrar una lista más exhaustiva de 
los operadores que se pueden usar en las expresiones, haga clic en la carpeta Operadores 
situada en la columna inferior izquierda y, a continuación, haga clic en la categoría que desee 
en la columna central. La columna derecha mostrará todos los operadores de la categoría 
seleccionada. Para insertar un operador, haga doble clic en él o selecciónelo y, a continuación, 
haga clic en Pegar. 
Elementos de expresión 
La sección inferior contiene tres columnas: 
En la columna izquierda se muestran carpetas con los formularios, informes, tablas y consultas 
de la base de datos, así como las funciones incorporadas disponibles, las funciones definidas 
por el usuario, las constantes, los operadores y las expresiones comunes. 
En la columna central se muestran los elementos o categorías de elementos específicos de la 
carpeta seleccionada en la columna izquierda. Por ejemplo, si hace clic en Funciones 
incorporradas en la columna izquierda, en la columna central se muestran las categorías de 
funciones. 
En la columna derecha se muestran los valores, si los hay, de los elementos seleccionados en 
las columnas izquierda y central. Por ejemplo, si hace clic en Funciones incorporadas en la
columna izquierda y, a continuación, hace clic en una categoría de funciones de la columna 
central, en la columna derecha se muestran todas las funciones incorporadas de la categoría 
seleccionada. 
Para crear una expresión, escriba texto en el cuadro de expresión y pegue elementos de las 
otras áreas en el Generador de expresiones. Por ejemplo, puede hacer clic en la columna 
inferior izquierda para ver los objetos de la base de datos así como las funciones, las 
constantes, los operadores y las expresiones comunes. Cuando hace clic en un elemento de la 
columna izquierda, las demás columnas cambian en consecuencia. Por ejemplo, cuando hace 
clic en el nombre de una tabla en la columna izquierda, la columna central muestra los campos 
de esa tabla. Cuando hace doble clic en Funciones y, a continuación, hace clic en Funciones 
incorporadas, la columna central muestra todas las categorías de funciones y la columna 
derecha muestra las funciones de esas categorías. Cuando hace doble clic en una función para 
insertarla en una expresión, la función y el texto que indica los argumentos necesarios para esa 
función aparecen como texto de marcador de posición en el cuadro de expresión. Podrá 
reemplazar ese texto con los valores de argumento. 
Cuando pega un identificador (el nombre de un campo de tabla o control) en la expresión, el 
Generador de expresiones inserta sólo las partes del identificador que son necesarias en el 
actual contexto. Por ejemplo, si inicia el Generador de expresiones desde la hoja de 
propiedades de un formulario denominado Clientes y, a continuación, pega un identificador 
para la propiedad Visible del formulario en la expresión, el Generador de expresiones pega 
únicamente el nombre de la propiedad Visible. Si usa esta expresión fuera del contexto del 
formulario, deberá incluir el identificador completo: Formularios![Clientes].Visible. 
Iniciar el Generador de expresiones en una tabla, un formulario o un informe 
En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en la tabla, el 
formulario o el informe que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el 
menú contextual. 
Si abre una tabla, en la columna Nombre del campo, haga clic en el campo que desee cambiar 
y, a continuación, en la ficha General, haga clic en la propiedad que va a contener la expresión 
y haga clic en el botón Generar situado junto a la propiedad. 
O bien, 
Si abre un formulario o informe, haga clic con el botón secundario en el control que desee 
cambiar, haga clic en Propiedades, busque la propiedad que va a contener la expresión y, a 
continuación, haga clic en el botón Generar situado junto a la propiedad. 
Iniciar el Generador de expresiones en una consulta 
En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en la consulta que 
desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. 
O bien,
Si la consulta está abierta, haga clic con el botón secundario del mouse en la ficha de 
documentos de la consulta y haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. 
Haga clic en la celda de la cuadrícula de diseño que va a contener la expresión. Por ejemplo, 
haga clic en la celda Criterios de la columna a la que desee proporcionar criterios, o bien, haga 
clic en la celda Campo de la columna donde desee crear un campo cal culado. 
En la ficha Diseño, en el grupo Configuración de consultas, haga clic en Generador. 
Para obtener más información sobre la creación de expresiones, incluidas expresiones de 
ejemplo y sintaxis de expresiones, vea el artículo Guía de la sintaxis de expresiones. 
Volver al principio 
Usar expresiones a efectos prácticos 
En esta sección se presentan algunas de las formas en las que se pueden usar las expresiones 
para solucionar problemas y calcular la información necesaria para los formularios, informes y 
tablas. 
"Estampar" la fecha y hora actuales en un nuevo registro 
En algunas tablas, es importante realizar un seguimiento de ("estampar") la fecha o de la fecha 
y hora cuando se agrega un registro. Para que Access rellene automáticamente ese valor, 
puede crear un campo con el tipo de datos Fecha/Hora y establecer la propiedad Valor 
predeterminado del campo en Fecha() o Ahora(). La función Fecha devuelve la fecha actual 
almacenada en el reloj del sistema del equipo. La función Ahora devuelve la fecha y hora 
actuales. 
En los siguientes pasos se explica cómo agregar un nuevo campo a una tabla, establecer en 
Fecha/Hora el tipo de datos del campo y, a continuación, agregar la función Ahora o Fecha al 
campo. 
Agregar un campo de Fecha/Hora y un campo de marca de hora 
En el panel de exploración, haga doble clic en la tabla que desee cambiar. 
Access abre la tabla en la vista Hoja de datos. 
Haga clic en la primera columna en blanco, situada en el extremo de la tabla. Si no encuentra 
la columna en blanco, busque las palabras Agregar nuevo campo en el encabezado de 
columna. 
Haga doble clic en el encabezado de columna y escriba un nombre para el campo, como Fecha 
de agregación y, a continuación, presione ENTRAR. 
O bien, 
Haga clic con el botón secundario del mouse en la columna, haga clic en Cambiar nombre, 
escriba un nombre para el campo y, a continuación, presione ENTRAR.
En la ficha Hoja de datos, en el grupo Tipo de datos y formato, haga clic en la flecha abajo 
situada junto a la lista Tipo de datos y seleccione Fecha/Hora. 
Guarde los cambios, mantenga la tabla abierta y vaya al siguiente grupo de pasos. 
Agregar una expresión de fecha a un campo de Fecha/Hora 
Haga clic con el botón secundario del mouse en la ficha de documentos correspondiente a la 
tabla y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. 
En la columna Nombre del campo, haga clic en el nuevo campo. 
En la ficha General, haga clic en el cuadro de propiedad Valor predeterminado. 
Escriba Ahora() o Fecha(). 
Haga clic en el cuadro de propiedad Mostrar el Selector de fecha y establezca el valor en 
Nunca. 
Guarde los cambios y, a continuación, cierre la tabla. 
A partir de ahora, cuando agregue un nuevo registro a la tabla, Access insertará 
automáticamente la fecha o la fecha y la hora en el campo Fecha de agregación. 
Combinar valores de texto 
Para combinar los valores de dos o más campos de texto, se usa el operador de Y comercial 
(&). Por ejemplo, supongamos que tiene un formulario denominado Empleados. Especifica el 
nombre y los apellidos de los empleados en distintos campos, pero desea mostrar e l nombre 
completo del empleado en el encabezado de formulario. 
Para mostrar el nombre completo, puede usar esta expresión: 
=[Nombre] & " " & [Apellidos] 
La expresión usa el operador & para combinar los valores de los campos Nombre y Apellidos. 
La expresión usa asimismo un par de comillas dobles separadas por un carácter de espacio 
para insertar un espacio entre el nombre y los apellidos. Recuerde que los espacios entre los 
nombres de campo y los operadores de Y comercial no afectan a la apariencia de los datos 
(sólo ayudan a que la expresión sea más fácil de leer). Para insertar algo entre los campos, 
como un espacio, signo de puntuación o texto literal, ese valor adicional debe colocarse entre 
comillas. 
A modo de otro ejemplo, puede usar esta expresión para mostrar los apellidos y nombres, 
separados por una coma: 
=[Apellidos] & ", " & [Nombre] 
En este caso, los valores entre comillas insertan una coma y un espacio entre los nombres.
En los pasos de esta sección, se supone que tiene un formulario y una tabla con los campos 
Nombre y Apellidos. Si no es así, puede modificar la expresión de estos pasos para que se 
ajuste a sus datos. 
Agregar un cuadro de texto con una expresión para nombres completos 
En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en el formulario o 
informe que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. 
En la ficha Diseño, en el grupo Controles, haga clic en Cuadro de texto. 
Arrastre el puntero en el formulario o informe para crear el cuadro de texto. 
Haga clic con el botón secundario del mouse en el cuadro de texto y haga clic en Propiedades. 
O bien, 
En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Hoja de propiedades. 
Haga clic en la ficha Datos. 
Cambie el valor del cuadro de propiedad Origen del control a =[Nombre] & " " & [Apellidos] y, 
a continuación, presione TAB. 
Cierre la hoja de propiedades y guarde los cambios. 
Puede que intente combinar registros sin ningún valor especificado en un campo. El valor 
ausente se denomina valor nulo. Cuando se usa el operador & y hay un campo sin valor, Access 
devuelve una cadena de longitud cero para ese campo. Por ejemplo, si el registro de un 
empleado tiene sólo apellidos, la expresión del anterior ejemplo devuelve una cadena de 
longitud cero para el campo Nombre, un carácter de espacio y el valor del campo Apellidos. 
Al combinar valores, puede que desee incluir un valor, como una coma, sólo cuando hay datos 
en un campo concreto. Para ello, use el operador + en vez del operador &. 
Por ejemplo, supongamos que tiene una tabla denominada Cliente y la tabla contiene los 
campos Ciudad, Región y Código postal. Desea combinar esos campos para un informe y puede 
que algunos registros no tengan ningún valor en el campo Región. En ese caso, aparecerá una 
coma no deseada delante del código postal si usa el operador &. 
Para eliminar la coma no deseada, puede usar el operador +, tal y como se muestra en la 
siguiente expresión de ejemplo: 
=([Ciudad] & (", " + [Región]) & " " & [Código postal]) 
El operador + combina texto de la misma manera que el operador &. Sin embargo, el operador 
+ admite la propagación de valores nulos. Esto significa que si algún componente de una 
expresión es nulo, toda la expresión será nula. En el anterior ejemplo, observe la sección (", " + 
[Región]). Dado que se usa el operador +, la expresión entre las paréntesis internas incluye una 
coma sólo si hay un valor en el campo Región. Si no hay ningún valor, se aplica la propagación
de valores nulos, por lo que toda la expresión entre las paréntesis internas será nula y se 
"ocultará" la coma. 
Crear controles calculados para realizar cálculos aritméticos 
Se pueden usar expresiones para restar, multiplicar y dividir los valores de dos o más campos o 
controles. Por ejemplo, supongamos que registra la fecha en la que un cliente necesita recibir 
un pedido y la fecha de envío del pedido. Podrá determinar con cuántos días de antelación o 
retraso se envió un pedido restando el valor que figura en el campo FechaEnvío del valor que 
aparece en el campo FechaRequerida. Esto es posible porque Access puede realizar cálculos 
aritméticos con fechas. 
El resultado de un cálculo de fecha se denomina intervalo. Este valor contiene un componente 
de días en el lado izquierdo del separador decimal y un componente de tiempo en el lado 
derecho. Si el valor devuelto es un número positivo, sabrá con cuántos días de antelación se 
envió el pedido. Si el valor es negativo, sabrá con cuántos días de retraso se envió el pedido. Si 
el valor es 0, sabrá que el pedido se envió a tiempo. 
En los pasos que se describen en esta sección, se supone que dispone de un formulario 
enlazado a una tabla de datos que contiene pedidos. A su vez, la tabla Pedidos contiene los 
campos FechaRequerida y FechaEnvío. Puede modificar la expresión que figura en los 
siguientes pasos para que funcione con su base de datos. 
Agregar un cuadro de texto que contiene una expresión para calcular el número de días de 
antelación o de retraso 
En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en el formulario o 
informe que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. 
En la ficha Diseño, en el grupo Controles, haga clic en Cuadro de texto. 
Arrastre el puntero en el formulario o informe para crear el cuadro de texto. 
Haga clic con el botón secundario del mouse en el cuadro de texto y, a continuación, haga clic 
en Propiedades. 
O bien, 
En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Hoja de propiedades. 
Haga clic en la ficha Datos. 
En el cuadro de propiedad Origen del control, escriba =[FechaRequerida] -[FechaEnvío] y, a 
continuación, presione TAB. 
Nota No olvide reemplazar los identificadores de FechaRequerida y FechaEnvío con los 
nombres de los campos de su tabla. 
Guarde los cambios y, a continuación, cierre la hoja de propiedades.
Cuando usa los operadores +, –, *, / o  para realizar un cálculo con dos valores y uno de los 
valores es nulo (es decir, no se ha especificado ningún valor), el valor de la e xpresión es nulo. 
Por ejemplo, si una de las fechas en la anterior expresión es nula, toda la expresión también 
será nula. En un informe, esto genera un espacio en blanco. Si desea reemplazar el valor nulo 
con 0, puede usar la función Nz para convertir el valor nulo en cero. Por ejemplo: 
=Nz([FechaRequerida]-[FechaEnvío],0) 
Nota Asimismo, puede configurar los campos de una tabla de modo que los usuarios no 
puedan especificar valores nulos. Al diseñar la tabla, establezca el valor de la propiedad 
Requerido de ese campo en Sí y establezca la propiedad Valor predeterminado de ese campo 
en un valor que no sea nulo. 
Sumar los valores de dos controles 
Puede que desee sumar los valores de dos controles. Por ejemplo, para calcular el costo total 
de un pedido, sumará los valores de los controles Subtotal y Transporte, tal y como se muestra 
en la siguiente ilustración. 
En los siguientes pasos, se supone que dispone de un formulario con dos controles que 
contienen datos numéricos. En este caso, los controles se denominan Subtotal y Transporte. 
Puede modificar el nombre de los controles en la siguiente expresión para que ésta funcione 
con sus datos. 
Agregar un cuadro de texto con una expresión que calcula un total 
En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en el formulario o 
informe que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. 
En la ficha Diseño, en el grupo Controles, haga clic en Cuadro de texto. 
Arrastre el puntero en el formulario o informe para crear el cuadro de texto. 
Haga clic con el botón secundario del mouse en el cuadro de texto y haga clic en Propiedades. 
O bien, 
En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Hoja de propiedades. 
Haga clic en la ficha Todas. 
Configure los valores de propiedad, tal y como se muestra en la siguiente tabla. 
Propiedad Valor
Nombre Total 
Origen del control =[Subtotal]+[Transporte] 
Formato Moneda 
Nota No olvide cambiar los identificadores en la expresión (Subtotal y Transporte) al nombre 
de los controles que figuran en su formulario. 
Guarde los cambios y, a continuación, cierre la hoja de propiedades. 
Multiplicar dos valores para calcular el impuesto sobre las ventas o el impuesto al valor 
agregado 
Supongamos que necesita calcular el impuesto sobre las ventas o el impuesto al valor 
agregado para un pedido. Para ello, puede usar una expresión que multiplique dos valores 
existentes: la tasa del impuesto sobre las ventas y el subtotal de cada pedido. Puede incluir la 
expresión en un control de cuadro de texto y mostrar los resultados en un formulario o 
informe. 
Para este ejercicio, suponemos que dispone de dos campos de tabla: Tasa de impuesto sobre 
las ventas y Subtotal. Asimismo, puede almacenar estos valores en otros control es de un 
formulario o informe, pero para este ejercicio suponemos que residen en una tabla. 
Agregar un cuadro de texto con una expresión para calcular el importe de un impuesto 
En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en el formulario o 
informe que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. 
En la ficha Diseño, en el grupo Controles, haga clic en Cuadro de texto. 
Arrastre el puntero en el formulario o informe para crear el cuadro de texto. 
Haga clic con el botón secundario del mouse en el cuadro de texto y haga clic en Propiedades. 
O bien, 
En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Hoja de propiedades. 
Haga clic en la ficha Todas. 
Configure los valores de propiedad, tal y como se muestra en la siguiente tabla. 
Propiedad Valor 
Nombre Impuesto sobre las ventas 
Origen del control =[Subtotal]*[Tasa de impuesto sobre las ventas]
Formato Moneda 
Nota No olvide cambiar los identificadores de los campos (Subtotal y Tasa de impuesto 
sobre las ventas) a los nombres de los campos en su base de datos. 
Cierre la hoja de propiedades. 
Sumar y contar grupos de registros 
A menudo va a tener que sumar los valores almacenados en un grupo de registros. Por 
ejemplo, puede que necesite calcular un total de grupo para el pie de grupo de un informe, o 
bien, un subtotal de pedido para los artículos de línea en un formulario. Otras veces, puede 
que necesite contar el número de artículos en vez de sumarlos. Para calcular una suma para un 
grupo de registros, se usa la función Suma. Para contar un grupo de registros, se usa la función 
Cuenta. 
Por ejemplo, para contar el número de pedidos en un informe que muestra los pedidos 
agrupados por cliente, puede usar la siguiente expresión: 
=Cuenta([IdPedido]) 
Puede usar nombres de campo en la expresión de los argumentos de las funciones Suma y 
Cuenta, pero no puede usar nombres de control. Los nombres de campo pueden proceder de 
una tabla o consulta. Incluso puede usar el nombre de un campo calculado de una consulta. 
Sin embargo, cuando desea calcular el total de los valores de un control calculado, debe 
repetir la expresión usada en el control calculado. 
Cuando desea hacer referencia a la misma expresión más de una vez en un formulario o si va a 
usar una función, como Suma, debe considerar si puede incluir la expresión en la consulta 
subyacente del formulario. De ese modo, el cálculo puede realizarse en la consulta en vez del 
formulario. A menudo, los cálculos se realizan con mayor rapidez en las consultas. 
Para obtener más información sobre cómo sumar y contar, vea los siguientes artículos: 
Contar las filas de una hoja de datos 
Mostrar totales de columna en una hoja de datos 
Realizar un recuento en los informes 
Sumar en informes 
Cuenta (función) 
DCont (función) 
Suma (función) 
DSuma (función)
En las siguientes secciones se explican algunas de las formas en las que se pueden usar estas 
funciones. 
Crear un control calculado en un formulario y hacer referencia a ese control desde otro 
formulario 
A veces, puede que tenga que crear un control calculado (es decir, un control que usa una 
expresión como origen de datos) y, a continuación, hacer referencia a los valores de ese 
control desde otro control ubicado en otro formulario. En los pasos descritos en esta sección 
se explica cómo usar la función SUMA en un control calculado y, a continuación, cómo hacer 
referencia a ese control desde otro formulario. 
En los pasos se supone el uso de una base de datos de pedidos y de un formulario de entrada 
de pedidos que está formado por dos componentes: un formulario principal y un 
subformulario. El formulario principal contiene datos sobre todo el pedido, como la dirección 
de facturación y la dirección de envío. El subformulario contiene información detallada sobre 
los artículos de línea del pedido, como los productos, las cantidades de cada producto y los 
precios unitarios de cada producto. 
Diferentes consultas proporcionan datos a cada componente y la consulta del subformulario 
tiene un campo calculado que se denomina PrecioTotal. En este ejemplo, el "precio total" es la 
cantidad de producto de cada artículo de línea multiplicada por el número de art ículos, 
descuentos, etc. 
Para calcular los subtotales de cada pedido, deberá sumar los valores del campo PrecioTotal. 
Para ello, agregue la siguiente expresión a un cuadro de texto. En este ejemplo, el cuadro de 
texto está ubicado en el pie del subformulario: 
En los siguientes pasos se explica cómo agregar el control calculado al subformulario. En la 
información que figura después de estos pasos se explica cómo hacer referencia al control 
desde otro control. 
Agregar un cuadro de texto con una expresión que calcula subtotales en un subformulario 
En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en el subformulario 
que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. 
Si no ve la sección del pie de formulario, haga clic en la barra Pie del formulario y, a 
continuación, arrastre hacia abajo el borde inferior de la barra. 
En la ficha Diseño, en el grupo Controles, haga clic en Cuadro de texto. 
En la sección del pie de formulario, arrastre el puntero en el formulario para crear el cuadro de 
texto. 
Haga clic con el botón secundario del mouse en el cuadro de texto y, a continuación, haga clic 
en Propiedades.
O bien, 
En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Hoja de propiedades. 
Haga clic en la ficha Todas y, a continuación, defina los valores de propiedad tal y como se 
muestra en la siguiente tabla. 
Propiedad Valor 
Nombre Subtotal de pedido 
Origen del control =Suma([Precio total]) 
Formato Moneda 
Nota Si va a adaptar estos pasos de modo que funcionen con su base de datos, no olvide 
cambiar el nombre del campo PrecioTotal al nombre del campo de su base de datos. 
Haga clic en el cuadro situado en la esquina superior izquierda o derecha del subformulario (es 
el cuadro situado junto a la regla) para mostrar las propiedades de todo el subformulario 
Busque el cuadro de propiedad Vista predeterminada y cambie su valor a Hoja de datos. 
Guarde los cambios, cierre la hoja de propiedades y vaya a los siguientes pasos. 
Si bien el cuadro de texto situado en el subformulario calcula el subtotal del pedido, puede que 
no desee mostrar los valores resultantes en el subformulario porque los subformularios a 
menudo aparecen como hoja de datos. Si se agrega un subtotal, esto significa al menos que los 
usuarios van a ver muchas veces el mismo valor. Por ejemplo, el resultado podría ser el 
siguiente: 
Producto Cantidad Precio de la unidad Descuento Precio total Subtotal 
Producto 1 4 8,00 $ 0,00% 32,00 $ 137,00 $ 
Producto 2 5 9,00 $ 0,00% 45,00 $ 137,00 $ 
Producto 3 6 10,00 $ 0,00% 60,00 $ 137,00 $ 
Tal y como puede comprobar, parte de los datos de resumen pertenece a un solo campo y, a 
menudo, tiene más sentido colocar ese campo en un formulario principal. Para ello, agregue 
un control al formulario principal que haga referencia al control del subformulario. En la 
siguiente ilustración se muestra cómo hacerlo:
Nombre del control de subformulario en el formulario principal 
Propiedad Formulario, que proporciona acceso a los controles y propiedades del 
subformulario 
Nombre del control de cuadro de texto en el subformulario 
En los siguientes pasos se explica cómo crear un cuadro de texto que haga referencia a los 
valores de otro control. 
Crear el control 
En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en el formulario 
principal que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. 
En la ficha Diseño, en el grupo Controles, haga clic en Cuadro de texto. 
Busque el área en el formulario a la que desee agregar el control y, a continuación, arrastre el 
puntero en el formulario para crear el cuadro de texto. 
Haga clic con el botón secundario del mouse en el cuadro de texto y haga clic en Propiedades. 
O bien, 
En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Hoja de propiedades. 
Haga clic en la ficha Todas. 
Configure los valores de propiedad, tal y como se muestra en la siguiente tabla. 
Propiedad Valor 
Nombre Subtotal 
Origen del control =[Subformulario Pedidos].Formulario![SubtotalPedido] 
Formato Moneda 
Nota Si va a adaptar estos pasos de modo que funcionen con sus datos, no olvide cambiar 
los identificadores (los nombres del formulario y del control entre corchetes) a los nombres 
que figuran en su base de datos. 
Guarde los cambios y, a continuación, cierre la hoja de propiedades. 
Buscar un valor en una tabla 
Al diseñar un formulario, puede que desee mostrar un valor de una tabla o consulta que no sea 
el valor al que está enlazado el formulario. Por ejemplo, supongamos que dispone de un 
formulario denominado Productos que está enlazado a una tabla denominada Productos. Tras
diseñar el formulario, sin embargo, decide que el formulario debe mostrar el nombre del 
proveedor de cada producto, que reside en una tabla denominada Proveedores. 
Access permite realizar esta tarea de dos maneras distintas. Puede usar el Asistente para 
búsquedas para crear un campo de búsqueda (es la técnica más común) o puede crear una 
expresión. En este tema no se aborda el Asistente para búsquedas. Si desea obtener más 
información sobre este asistente, vea el artículo Agregar o cambiar un campo para buscar un 
valor en otra tabla. 
Para crear una expresión que busque valores en otra tabla, se usa la función DBúsq. La función 
DBúsq tiene tres argumentos: 
El nombre del campo cuyo valor se desea buscar 
La tabla o consulta donde está ubicado el campo 
De manera opcional, los criterios que se van a usar para buscar el registro 
Para agregar el proveedor, abra el formulario Productos en la vista Diseño y, a continuación, 
agregue el cuadro de texto denominado Nombre del contacto. La expresión que debe usar 
para este cuadro de texto es: 
=DBúsq("[Nombre del contacto]","[Proveedores]","[IdProveedor]=" & 
Formularios!Productos!IdProveedor) 
Agregar el cuadro de texto del proveedor 
En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en el formulario 
principal que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. 
En la ficha Diseño, en el grupo Controles, haga clic en Cuadro de texto. 
Busque el área en el formulario a la que desee agregar el control y, a continuación, arrastre el 
puntero en el formulario para crear el cuadro de texto. 
Haga clic con el botón secundario del mouse en el cuadro de texto y haga clic en Propiedades. 
O bien, 
En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Hoja de propiedades. 
Haga clic en la ficha Todas. 
Configure los valores de propiedad, tal y como se muestra en la siguiente tabla. 
Propiedad Valor 
Etiqueta Nombre del contacto 
Origen del =DBúsq("[Nombre del contacto]","[Proveedores]","[IdProveedor]=" &
control Formularios!Productos!IdProveedor) 
Guarde los cambios y, a continuación, cierre la hoja de propiedades. 
Esta expresión busca en la tabla Proveedores y devuelve el nombre de contacto del proveedor 
cuyo identificador coincide con el valor del control IdProveedor en el formulario Productos. 
Observe cómo se usa el operador & para generar el tercer argumento. Un error común que 
debe evitar es la colocación de todo el argumento entre comillas. Sólo debe colocarse entre 
comillas el texto delante del operador &. 
Nota Como alternativa a la función DBúsq, puede modi ficar la consulta subyacente de modo 
que incluya únicamente la información necesaria. A menudo resulta más eficaz usar una 
consulta. 
Agregar una fecha de impresión a un informe 
Los usuarios de informes a menudo desean conocer la fecha de impresión de los i nformes. Esta 
información les indica si disponen de datos actualizados. Para que Access rellene la fecha, se 
usa la función Ahora o la función Fecha. La función Ahora devuelve la fecha y la hora actuales 
almacenadas en el reloj del equipo. La función Fecha devuelve únicamente la fecha actual. 
Puede usar la función Formato para aplicar al resultado de cualquiera de estas funciones 
alguno de los formatos de fecha y hora disponibles. 
Agregar la fecha de impresión a un informe 
En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en el informe que 
desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. 
Si no ve la sección del pie de informe, haga clic en la barra Pie del informe y, a continuación, 
arrastre hacia abajo el borde inferior de la barra para expandir el informe. 
En la ficha Diseño, en el grupo Controles, haga clic en Cuadro de texto. 
En la sección del pie de informe, arrastre el puntero para crear el cuadro de texto. 
Haga clic con el botón secundario del mouse en el cuadro de texto y haga clic en Propiedades. 
O bien, 
En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Hoja de propiedades. 
Haga clic en la ficha Todas y, a continuación, defina los valores de propiedad tal y como se 
muestra en la siguiente tabla. 
Propiedad Valor 
Nombre Fecha de impresión 
Origen del control ="Impresión " & Fecha()
Formato Fecha mediana 
Guarde los cambios y, a continuación, cierre la hoja de propiedades. 
Imprimir el número de página en un informe 
Al diseñar un informe que ocupa más de una página impresa, deberá agregar números de 
página. Para ello, puede usar la propiedad Página, que numera automáti camente las páginas 
cuando se obtiene la vista previa o se imprime el informe. La propiedad Página está disponible 
únicamente cuando se obtiene la vista previa o se imprime un informe, por lo que no aparece 
en la hoja de propiedades del informe. Para usar la propiedad Página, coloque un cuadro de 
texto en el encabezado o pie del informe y, a continuación, escriba Página en la propiedad 
Origen del control del cuadro de texto. 
Es el mismo procedimiento que el usado cuando se emplea la función Ahora o Fecha, e xcepto 
que no se incluyen paréntesis detrás de la propiedad Página. 
En esta ilustración se muestra cómo se agrega la propiedad Página directamente a un control 
de cuadro de texto: 
Además, puede crear asimismo una expresión que use las propiedades Página y Páginas. La 
propiedad Páginas devuelve el número total de páginas de un informe. Por ejemplo, la 
siguiente expresión genera la numeración de páginas con el formato Página 1 de 10. 
="Página " & [Página] &" de " & [Páginas] 
En los siguientes pasos se explica cómo agregar al pie de un informe una expresión que usa 
ambas propiedades. En los pasos se explica cómo agregar números de página en la vista 
Diseño y en la vista Presentación. 
Usar la vista Diseño para agregar la numeración de páginas 
En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en el informe que 
desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. 
Si no ve la sección del pie de informe, haga clic en la barra Pie del informe y, a continuación, 
arrastre hacia abajo el borde inferior de la barra para expandir el informe. 
En la ficha Diseño, en el grupo Controles, haga clic en Cuadro de texto. 
En la sección del pie de informe, arrastre el puntero para crear el cuadro de texto. 
Haga clic con el botón secundario del mouse en el cuadro de texto y haga clic en Propiedades. 
O bien, 
En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Hoja de propiedades.
Haga clic en la ficha Datos y, a continuación, cambie el valor del cuadro de propiedad Orige n 
del control a: ="Página " & [Página] &" de " & [Páginas]. 
Guarde los cambios y, a continuación, cierre la hoja de propiedades. 
Usar la vista Presentación para agregar la numeración de páginas 
En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en el informe que 
desee cambiar y haga clic en Vista Presentación. 
En la ficha Formato, en el grupo Controles, haga clic en Números de página. 
Aparece el cuadro de diálogo Números de página. 
Bajo Formato, haga clic en Página N de M. 
Bajo Posición, seleccione una opción. 
Bajo Alineación, seleccione una opción de la lista. 
Active o desactive la casilla de verificación Mostrar el número en la primera página y, a 
continuación, haga clic en Aceptar. 
Nota El Generador de expresiones incluye algunas expresiones comunes que se pueden usar 
para la numeración de páginas. Para obtener más información sobre el Generador de 
expresiones, vea la sección Usar el Generador de expresiones para crear expresiones. 
Imprimir parte de un valor en un informe 
Si los primeros o últimos caracteres de un campo tienen un significado especial, puede 
organizar un informe en torno a esos caracteres. Por ejemplo, si los dos primeros caracteres en 
un código de identificación de producto indican el tipo de producto, podrá agrupar los 
productos por los dos primeros caracteres del código y, a continuación, identificar cada grupo 
imprimiendo los caracteres en un encabezado de grupo. 
Se usa la función Izq para extraer los primeros n caracteres de un valor que aparece en un 
campo de texto y se usa la función Der para extraer los últimos n caracteres. En ambos casos, 
el primer argumento es el nombre de campo o la expresión de texto, y el segundo argumento 
es el número de caracteres que se desea extraer. 
En la siguiente tabla se muestran expresiones que emplean estas funciones. Para las funciones, 
se supone que los datos residen en un campo de tabla denominado Id. de pieza. 
Si el valor de Id. de pieza es Esta expresión Devuelve 
AA105 =Izq([Id. de pieza],2) AA 
AA105 =Der([Id. de pieza],3) 105
Para obtener más información sobre las funciones Izq y Der, vea los artículos Izq (función) y 
Der (función). 
Usar separadores de letras en una lista alfabética 
Para realizar una identificación rápida en una lista de productos, puede agrupar los productos 
por la primera letra de sus nombres e imprimir la letra en un encabezado de grupo, tal y como 
se muestra en la siguiente ilustración. 
Para comenzar un nuevo grupo cada vez que cambia la primera letra del nombre de producto 
y, a continuación, ordenar alfabéticamente los productos de cada grupo, cree dos grupos en el 
panel Agrupación, orden y total y, después, configure cada grupo tal y como se muestra en las 
siguientes tablas. 
Agrupar por 
Nombre de 
producto 
con A en la parte 
superior 
por el 
primer 
carácter 
sin totales hacer clic en el 
título para 
agregar 
con sección de 
encabezado 
sin sección 
de pie 
mantener todo el 
grupo junto en una 
página 
Ordenar por 
Nombre de 
producto 
con A en la parte 
superior 
por el valor 
completo 
sin totales hacer clic en el 
título para 
agregar 
con sección de 
encabezado 
con sección 
de pie 
no mantener junto 
el grupo en una
página 
Mostrar el panel Agrupación, orden y total 
En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en el informe que 
desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. 
En la ficha Diseño, en el grupo Agrupación y totales, haga clic en Agrupar y ordenar. 
Para imprimir sólo la primera letra del nombre al comienzo de un nuevo grupo, use esta 
expresión en el cuadro de texto del encabezado Nombre de producto: 
=Izq([Nombre de producto],1) 
Imprimir el equivalente numérico de una fecha 
Puede organizar los registros de un informe mediante valores de fecha numéricos para un 
período de tiempo, que puede ser un año, un trimestre, un mes o una semana. Por ejemplo, 
un año se divide en 53 semanas de calendario (la primera y la última semana del año suelen 
ser semanas parciales). Con ese valor numérico, se pueden agrupar los pedidos enviados por la 
semana del año. 
Para buscar parte de un valor de fecha numérico, como sólo el mes o año, se usa la función 
ParcFecha, que tiene la siguiente sintaxis: 
ParcFecha (intervalo, fecha[, primer_día_semana] [, primera_semana_año]) 
El argumento intervalo es la abreviatura de la parte de la fecha que debe devolverse. Ejemplos 
de abreviaturas válidas: "aaaa" para un año de cuatro dígitos, "t" para un trimestre de 
calendario y "m" para un mes. El argumento fecha es un nombre de campo o una fecha literal, 
como "1-jul-07". 
Los argumentos primer_día_semana y primera_semana_año son opcionales. El argumento 
primer_día_semana devuelve domingo, a menos que se especifique lo contrario. Para de finir 
otro día, especifique un valor del 2 al 7 (1 es el valor predeterminado). El argumento 
primera_semana_año devuelve la semana en la que cae el 1 de enero. Para especificar otra 
semana, escriba 2 ó 3. Use 2 para especificar la primera semana que tenga al menos cuatro 
días en el nuevo año; use 3 para especificar la primera semana completa del año. 
La siguiente tabla contiene ejemplos de los resultados que se devuelven para un campo 
denominado "Días no laborables". El campo Días no laborables puede almacenar los días 
festivos que se celebran en los países o regiones donde opera una compañía. 
Si el valor de Días no 
laborables es Esta expresión Devuelve 
1-ene-07 =ParcFecha("s",[Días no laborables]) 2 (día de la semana)
31-dic-07 =ParcFecha("ss",[Días no 
laborables]) 
53 (semana del año) 
31-dic-07 =ParcFecha("aaaa",[Días no 
laborables]) 
2007 (año de cuatro 
dígitos) 
Para obtener más información, vea el artículo ParcFecha (función). 
Para obtener más información sobre cómo crear informes agrupados, vea el artículo Crear un 
informe agrupado o un informe de resumen. 
Comparar los resultados de varios años 
Cuando desea analizar los resultados de ventas de más de un año, se recomienda agrupar los 
resultados por un período de tiempo, como un trimestre o mes. De ese modo, podrá comparar 
rápidamente el rendimiento de un período de tiempo de un año dado con el rendimiento del 
mismo período de tiempo de otro año. Por ejemplo, supongamos que desea ver un informe 
denominado Resumen de ventas por trimestre con el número de pedidos enviados y los 
totales de ventas. 
Para crear los encabezados y pies de grupo y especificar el criterio de ordenación de este 
informe, se crean dos grupos, cada uno con su propio criterio de ordenación, y se establecen 
las propiedades en el panel Agrupación, orden y total para cada grupo y criterio de ordenación, 
tal y como se muestra en las siguientes tablas. Observe que se usa una expresión para agrupar 
por el trimestre en el que se enviaron los pedidos. 
Agrupar por expresión 
Use esta expresión: 
=ParcFecha("t",[FechaEnvío]) 
ascendente por el 
valor 
completo 
sin totales con el 
título 
Trimestre
con sección 
de 
encabezado 
con 
sección de 
pie 
mantener 
todo el 
grupo junto 
en una 
página 
Agrupar por FechaEnvío de más 
antiguo a 
más 
reciente 
por año sin totales hacer clic 
en el 
título 
para 
agregar 
sin sección 
de 
encabezado 
con 
sección 
de pie 
no 
mantener 
junto el 
grupo en 
una página 
Mostrar el panel Agrupación, orden y total 
Abra el informe en la vista Diseño. 
En la ficha Diseño, en el grupo Agrupación y totales, haga clic en Agrupar y ordenar. 
Para imprimir el número de trimestre al comienzo de un nuevo grupo, coloque un cuadro de 
texto en el encabezado de grupo mediante la misma expresión que usó en el cuadro Ordenar y 
agrupar: 
=ParcFecha("t", [FechaEnvío]) 
Calcular totales de artículos de línea 
Supongamos que desea crear un informe de facturación con información sobre un pedido. 
Necesita calcular el precio total (ventas totales de cada producto) de los artículos de línea. 
Cree primero una consulta que proporcione los datos para el informe. Incluya en esa consulta 
todos los campos necesarios de todas las tablas necesarias, como la tabla Pedidos, la tabla 
Detalles de pedidos y la tabla Compradores. A continuación, podrá crear un campo calculado 
en la cuadrícula de diseño de la consulta que calcule el precio total de cada producto e n la 
factura. 
Crear un campo calculado 
En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en la consulta que 
desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual.
Haga clic en la fila Campo de una columna vacía en la cuadrícula de diseño de la consulta. 
Escriba un nombre, un signo de dos puntos (:) y una expresión en la celda Campo. El nombre y 
el signo de dos puntos definen un nombre descriptivo para el campo calculado. Para calcular 
un precio total, puede usar la siguiente expresión: 
PrecioTotal: CMoneda([Detalles de pedidos].Precio unidad*[Cantidad]*(1- 
[Descuento])/100)*100 
Observe que cuando cree un campo calculado en la cuadrícula de diseño de la consulta, no 
coloque el operador = delante de la expresión. 
Identificar pedidos que se enviaron tarde 
En el mejor de los casos, los pedidos se envían a tiempo. En ocasiones, puede que algunos 
pedidos se envíen después de la fecha estipulada y desee identificarlos en un informe. Para 
marcar todos los pedidos enviados con retraso en un informe que realiza un seguimiento de 
los envíos, puede imprimir una marca de verificación en una casilla de verificación denominada 
Envío con retraso. Dado que la mayoría de los pedidos se envían a tiempo, la marca de 
verificación es más fácil de detectar que el texto A tiempo o Con retraso. 
La expresión para este informe compara el valor del campo Fecha de envío con el valor del 
campo Fecha requerida. Si el valor del campo Fecha de envío es mayor (es decir, posterior) que 
el valor del campo Fecha requerida, la expresión devuelve el valor True y en el informe se 
muestra una marca de verificación en la casilla de verificación. Si el valor es False, la casilla de 
verificación estará vacía. 
Agregar la casilla de verificación Envío con retraso a un informe 
En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en el informe que 
desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. 
En la ficha Diseño, en el grupo Controles, haga clic en Casilla de verificación. 
Arrastre el puntero en la sección de detalles del informe para crear la casilla de verificación. 
Haga clic con el botón secundario del mouse en la casilla de verificación, haga clic en 
Propiedades en el menú contextual y, a continuación, haga clic en la ficha Todas de la hoja de 
propiedades. 
Establezca las propiedades de la casilla de verificación de acuerdo con la siguiente tabla. 
Propiedad Valor 
Nombre Envío con retraso 
Origen del control =[Fecha de envío]>[Fecha requerida]
Visible Sí 
Nota Si va a adaptar estos pasos de modo que funcionen con sus datos, no olvide cambiar 
los nombres de campo en los identificadores a los que figuran en su base de datos. 
Guarde los cambios y, a continuación, cierre la hoja de propiedades. 
Volver al principio 
Tabla de operadores 
Access admite diversos operadores, incluidos los operadores aritméticos como +, -, * 
(multiplicar) y / (dividir), además de los operadores de comparación para comparar valores, los 
operadores de texto para concatenar texto, los operadores lógicos para determinar los valores 
True o False, y otros operadores específicos de Access. Para obtener información detallada 
sobre el uso de estos operadores, vea las siguientes tablas: 
Operadores aritméticos 
Los operadores aritméticos se usan para calcular un valor a partir de dos o más números, o 
bien, para cambiar el signo de un número de positivo a negativo. 
Operador Finalidad Ejemplo 
+ Sumar dos 
números. 
[Subtotal]+[Impuesto sobre las 
ventas] 
- Buscar la 
diferencia 
entre dos 
números o 
indicar el 
valor 
negativo de 
un número. 
[Precio]-[Descuento] 
* Multiplicar 
dos 
números. 
[Cantidad]*[Precio] 
/ Dividir el 
primer 
número 
entre el 
segundo 
número. 
[Total]/[Número_de_elementos]
Redondear 
ambos 
números a 
enteros, 
después 
dividir el 
primer 
número 
entre el 
segundo 
número y, a 
continuación, 
truncar el 
resultado en 
un entero. 
[Registros][Habitaciones] 
Residuo Dividir el 
primer 
número 
entre el 
segundo 
número y 
devolver sólo 
el resto. 
[Registros] Residuo 
[Habitaciones] 
^ Elevar un 
número a la 
potencia de 
un 
exponente. 
Número ^ Exponente 
Operadores de comparación 
Los operadores de comparación se usan para comparar valores y devuelven True, False o Nulo. 
Operador Finalidad 
< Determinar si el primer valor es menor 
que el segundo valor. 
<= Determinar si el primer valor es menor o 
igual que el segundo valor. 
> Determinar si el primer valor es mayor
que el segundo valor. 
>= Determinar si el primer valor es mayor o 
igual que el segundo valor. 
= Determinar si el primer valor es igual que 
el segundo valor. 
<> Determinar si el primer valor no es igual 
que el segundo valor. 
En todos los casos, si el primer o segundo valor es Nulo, el resultado también será Nulo. Dado 
que Nulo representa un valor desconocido, el resultado de cualquier comparación con Nulo es 
también desconocido. 
Operadores lógicos 
Los operadores lógicos se usan para combinar dos valores y devuelven True, False o Nulo. A los 
operadores lógicos también se les hace referencia con el término de operadores booleanos. 
Operador Uso Descripción 
Y Expr1 Y Expr2 Es True si Expr1 y Expr2 
tienen el valor True. 
O Expr1 O Expr2 Es True si Expr1 o Expr2 
tiene el valor True. 
Eqv Expr1 Eqv Expr2 Es True si tanto Expr1 
como Expr2 tienen el 
valor True, o bien, si 
tanto Expr1 como Expr2 
tienen el valor False. 
No No Expr Es True si Expr no es 
True. 
OEx Expr1 OEx Expr2 Es True si Expr1 es True 
o Expr2 es True, pero no 
ambos. 
Operadores de concatenación 
Los operadores de concatenación se usan para combinar dos valores de texto en una sola 
cadena.
Operador Uso Descripción 
& cadena1 & cadena2 Combina dos cadenas 
en una sola cadena. 
+ cadena1 + cadena2 Combina dos cadenas 
en una sola cadena y 
propaga los valores 
nulos. 
Operadores especiales 
Los operadores especiales se usan según lo descrito en la siguiente tabla. 
Operador Descripción 
Para obtener más 
información 
Es Nulo o No es Nulo Determina si un valor 
es Nulo o No es Nulo. 
Como "modelo" Busca valores de 
cadena coincidentes 
mediante los 
operadores de 
caracteres comodín ? 
y *. 
Operador Como 
Entre val1 Y val2 Determina si un valor 
numérico o de fecha 
pertenece a un 
intervalo. 
Operador Entre...Y 
En(cadena1,cadena2...) Determina si un valor 
de cadena viene 
incluido en un 
conjunto de valores de 
cadena. 
Guía de la sintaxis de expresiones 
Mostrar todo 
Al usar Microsoft Office Access 2007, se encontrará con situaciones en las que necesite trabajar con 
valores que no residen directamente en los datos. Por ejemplo, puede que tenga que calcular el impuesto
sobre las ventas de un pedido, o bien, el valor total del propio pedido. Estos valores pueden calcularse 
mediante expresiones. 
Para usar expresiones, es preciso escribirlas primero usando la sintaxis correcta. La sintaxis es el 
conjunto de reglas por las que se combinan correctamente las palabras y los símbolos de una expresión. 
Considérelo de la siguiente manera: cuando desee que Access haga algo, deberá hablar su idioma. Por 
ejemplo, supongamos que desea transmitir a Access que "mire el campo FechaNacimiento en la tabla 
Compradores e indique el año en que nació el cliente". Escribirá esta expresión: 
ParcFecha("aaaa",[Clientes]![FechaNacimiento]). Esta expresión se compone de la función ParcFecha 
y de dos valores de argumento: "aaaa" y [Clientes]![FechaNacimiento]. 
Examinemos esa expresión más detalladamente. 
ParcFecha es una función que examina una fecha y devuelve una parte específica. 
El argumento intervalo indica a Access qué parte de la fecha se va a devolver; en este caso, "aaaa" 
indica a Access que debe devolverse únicamente la parte correspondiente al año. 
El argumento fecha indica a Access dónde debe buscar el valor de fecha; en este caso, 
[Clientes]![FechaNacimiento] indica a Access que busque la fecha en el campo FechaNacimiento de la 
tabla Compradores. 
Como puede ver, las expresiones de Access usan un lenguaje que, al principio, resulta un tanto dif ícil de 
leer. Si comprende debidamente la sintaxis de las expresiones y ejercita un poco, todo será mucho más 
fácil. 
Hay algunos conceptos clave que debe comprender antes de ponerse a escribir expresiones. En este 
artículo se describen los conceptos que debe comprender para poder usar una sintaxis correcta y se 
aborda la sintaxis que se usa en las expresiones. 
En este artículo no se aborda la sintaxis del Lenguaje de consulta estructurado (SQL) ni se pretende 
ofrecer una guía de la sintaxis de Visual Basic para Aplicaciones (VBA). 
En este artículo
Introducción 
Objetos, colecciones y propiedades 
Identificadores 
Funciones, operadores y constantes 
Introducción 
Para generar una expresión, se combinan identificadores mediante funciones, operadores y constantes. 
Cualquier expresión válida debe contener al menos una función o al menos un identificador, y puede 
contener además constantes u operadores. Una expresión puede usarse asimismo como parte de otra 
expresión; en este caso, se usa normalmente como argumento de una función. 
Identificadores en expresiones El formato general de un identificador en una expresión es 
[Nombre_de_colección]![Nombre_de_objeto].[Nombre_de_propiedad]. 
NOTA Sólo deben especificarse esas partes del identificador de modo que sea único en el 
contexto de la expresión. No es raro que un identificador tenga la forma de 
[Nombre_de_objeto]. 
Funciones en expresiones El formato general de una expresión con una función es 
Función(argumento, argumento), donde uno de los argumentos suele ser un identificador o 
una expresión. 
NOTA Algunas funciones no requieren argumentos. 
Antes de usar una función, busque en el correspondiente artículo de la Ayuda información 
específica sobre la sintaxis de esa función. 
Operadores en expresiones El formato general de una expresión con un operador es 
Identificador operador identificador. Hay excepciones a este formato, tal y como se describe 
en las tablas de la sección Operadores. 
Constantes en expresiones El formato general de una expresión con una constante es 
Identificador operador_de_comparación constante.
Volver al principio 
Objetos, colecciones y propiedades 
Todos los formularios, informes, tablas, consultas y campos de una base de datos de Access se conocen 
individualmente como objetos. Cada objeto tiene un nombre. Algunos objetos ya tienen nombre, como la 
tabla Contactos de una base de datos creada a partir de la plantilla Contactos de Microsoft Office Access. 
Cuando se crea un nuevo objeto, se le asigna un nombre. 
El conjunto de todos los miembros de un tipo concreto de objeto se conoce como colección. Por ejemplo, 
el conjunto de todas las tablas de una base de datos es una colección. Algunos objetos que son 
miembros de una colección de una base de datos también pueden ser colecciones que contienen otros 
objetos. Por ejemplo, un objeto de tabla es una colección que contiene objetos de campo. 
Los objetos tienen propiedades, que describen y proporcionan una manera de cambiar las características 
de los objetos. Por ejemplo, un objeto de consulta tiene la propiedad Vista predeterminada que describe 
y permite especificar cómo la consulta va a aparecer cuando se ejecute. 
En el siguiente diagrama se muestra la relación entre las colecciones, los objetos y las propiedades: 
Una colección 
Un objeto 
Una propiedad 
Volver al principio
Identificadores 
Cuando se usa un objeto, una colección o una propiedad en una expresión, se hace referencia a ese 
elemento mediante un identificador. Un identificador incluye el nombre del elemento que se está 
identificando así como el nombre del elemento al que pertenece. Por ejemplo, el identificador de un 
campo incluye el nombre del campo y el nombre de la tabla a la que pertenece el campo. El ante rior 
ejemplo de expresión incluye un ejemplo de un identificador: [Clientes]![FechaNacimiento]. 
En algunos casos, el nombre de un elemento funciona por sí mismo como identificador. Éste es el caso 
cuando el nombre del elemento es único en el contexto de la expresión que se está creando. El resto del 
identificador lo indica el contexto. Por ejemplo, si se diseña una consulta que use sólo una tabla, los 
nombres de los campos funcionarán por sí solos como identificadores porque los nombres de campo en 
una tabla deben ser únicos en esa tabla. Dado que se usa sólo una tabla, el nombre de la tabla viene 
implícito en cualquier identificador que se use en la consulta para hacer referencia a un campo. 
En otros casos, se deben indicar explícitamente las partes de un identificador para que funcionen las 
referencias. Éste es el caso cuando un identificador no es único en el contexto de la expresión. Cuando 
hay ambigüedad, se deben especificar explícitamente suficientes partes del identificador de modo que sea 
único en el contexto. Por ejemplo, supongamos que está diseñando una consulta que use una tabla 
denominada Productos y otra tabla denominada Pedidos, y que ambas tablas tienen un campo 
denominado IdProducto. En este caso, el identificador usado en la consulta para hacer referencia a 
cualquiera de los campos IdProducto debe incluir el nombre de la tabla además del nombre del campo; 
por ejemplo, [Productos]![IdProducto]. 
Operadores de identificadores En un identificador se pueden usar tres operadores. 
Operador de signo de exclamación (!) 
Operador de punto (.) 
Operador de corchetes ([ ]) 
Estos operadores se usan colocando cada parte del identificador entre corchetes y uniéndolas mediante 
un operador de signo de exclamación o de punto. Por ejemplo, el identificador de un campo denominado 
Apellidos en una tabla denominada Empleados puede expresarse como [Empleados]![Apellidos]. El 
operador de signo de exclamación indica a Access que lo que sigue es un objeto que pertenece a la 
colección especificada delante del operador de signo de exclamación. En este caso, [Apellidos] es un 
objeto de campo que pertenece a la colección [Empleados], que a su vez es un objeto de tabla.
NOTA En términos estrictos, los identificadores o identificadores parciales no siempre deben colocars e 
entre corchetes. Si el identificador no incluye espacios u otros caracteres especiales, Access agrega 
automáticamente los corchetes cuando lee la expresión. No obstante, se recomienda escribir los 
corchetes ya que ayudan a evitar errores y son una pista visual de que una parte determinada de una 
expresión es un identificador. 
Volver al principio 
Funciones, operadores y constantes 
Para crear una expresión, se necesita algo más que identificadores: es preciso que se realice algún tipo 
de acción. Para realizar acciones en las expresiones, se usan funciones, operadores y constantes. 
Funciones 
Una función es un procedimiento que se puede usar en una expresión. Algunas funciones, como Fecha, 
no requieren datos especificados por el usuario para funcionar. La mayoría de las funciones, sin embargo, 
sí requiere esos datos denominados argumentos. En el ejemplo que figura al principio de este artículo, la 
función ParcFecha tiene dos argumentos: el argumento intervalo (con un valor de "aaaa") y el 
argumento fecha (con un valor de [Clientes]![FechaNacimiento]). La función ParcFecha requiere al 
menos estos dos argumentos (intervalo y fecha), pero puede aceptar hasta cuatro argumentos. 
NOTA Cuando una función tiene más de un argumento, esos argumentos vienen separados por comas. 
En la siguiente lista se muestran algunas funciones que suelen usarse en las expresiones. Haga clic en el 
vínculo de cada función para obtener más información sobre su sintaxis. 
Fecha La función Fecha se usa para insertar la actual fecha del sistema en una expresión. Se 
suele usar junto con la función Formato y se usa asimismo con los identificadores de los 
campos que contienen datos de fecha u hora. 
ParcFecha La función ParcFecha se usa para determinar o extraer parte de una fecha; suele 
ser una fecha obtenida a partir de un identificador de campo, pero a veces se trata de un valor 
de fecha devuelto por otra función, como Fecha. 
DifFecha La función DifFecha se usa para determinar la diferencia entre dos fechas, 
normalmente entre una fecha obtenida a partir de un identificador de campo y una fecha 
obtenida mediante la función Fecha.
Formato La función Formato se usa para aplicar un formato a un identificador y aplicar un 
formato a los resultados de otra función. 
SiInm La función SiInm se usa para evaluar una expresión como true o false y, a continuación, 
devolver un valor especificado si la expresión es true y otro valor especificado si la expresión es 
false. 
EnCad La función EnCad se usa para buscar la posición de un carácter o una cadena (cadena: 
colección de caracteres que pueden incluir números y texto.) dentro de otra cadena. La cadena 
en la que se busca suele obtenerse a partir de un identificador de campo. 
Izq, Medio y Der Estas funciones se usan para extraer caracteres de una cadena, a partir del 
carácter situado más a la izquierda (Izq), una posición específica en el medio (Medio) o el 
carácter situado más a la derecha (Der). Suelen usarse junto con la función EnCad. La cadena 
de la que estas funciones extraen caracteres suele obtenerse a partir de un identificador de 
campo. 
Para obtener una lista de las funciones por categoría, vea el artículo Funciones (organizadas por 
categoría). 
Operadores 
Un operador es una palabra o un símbolo que indica una relación aritmética o lógica específica entre los 
otros elementos de una expresión. Los operadores pueden ser: 
Aritméticos, como el signo más (+). 
Operadores de comparación, como el signo de igualdad (=). 
Operadores lógicos, como No. 
Los operadores suelen usarse para indicar una relación entre dos identificadores. En las siguientes tablas 
se describen los operadores que se pueden usar en las expresiones de Access. 
Operadores aritméticos 
Los operadores aritméticos se usan para calcular un valor a partir de dos o más números, o bien, para 
cambiar el signo de un número de positivo a negativo. 
Operador Finalidad Ejemplo
+ Sumar dos números. [Subtotal]+[Impuesto sobre las 
ventas] 
- Buscar la diferencia entre dos números o indicar el valor negativo de 
un número. 
[Precio]-[Descuento] 
* Multiplicar dos números. [Cantidad]*[Precio] 
/ Dividir el primer número entre el segundo número. [Total]/[Número_de_elementos] 
 Redondear ambos números a enteros, dividir el primer número entre el 
segundo número y, a continuación, truncar el resultado en un entero. 
[Registros][Habitaciones] 
Residuo Dividir el primer número entre el segundo número y devolver sólo el 
resto. 
[Registros] Residuo 
[Habitaciones] 
^ Elevar un número a la potencia de un exponente. Número ^ Exponente 
Operadores de comparación 
Los operadores de comparación se usan para comparar valores y devuelven True, False o Nulo (valor 
desconocido). 
Operador Finalidad 
< Determinar si el primer valor es menor que el segundo valor. 
<= Determinar si el primer valor es menor o igual que el segundo valor. 
> Determinar si el primer valor es mayor que el segundo valor. 
>= Determinar si el primer valor es mayor o igual que el segundo valor. 
= Determinar si el primer valor es igual que el segundo valor. 
<> Determinar si el primer valor no es igual que el segundo valor. 
En todos los casos, si el primer o segundo valor es Nulo, el resultado también será Nulo. Dado que Nulo 
representa un valor desconocido, el resultado de cualquier comparación con Nulo es también 
desconocido. 
Operadores lógicos 
Los operadores lógicos se usan para combinar dos valores y devuelven True, False o Nulo. A los 
operadores lógicos también se les hace referencia con el término de operadores booleanos. 
Operador Uso Descripción 
Y Expr1 Y Expr2 Es True si Expr1 y Expr2 tienen el valor True. 
O Expr1 O Expr2 Es True si Expr1 o Expr2 tiene el valor True. 
Eqv Expr1 Eqv Expr2 Es True si tanto Expr1 como Expr2 tienen el valor True, o bien, si tanto Expr1 
como Expr2 tienen el valor False.
No No Expr Es True si Expr no es True. 
OEx Expr1 OEx Expr2 Es True si Expr1 es True o Expr2 es True, pero no ambos. 
Operadores de concatenación 
Los operadores de concatenación se usan para combinar dos valores de texto en una sola cadena. 
Operador Uso Descripción 
& cadena1 & cadena2 Combina dos cadenas en una sola cadena. 
+ cadena1 + cadena2 Combina dos cadenas en una sola cadena y propaga los valores nulos. 
Operadores especiales 
Los operadores especiales se usan según lo descrito en la siguiente tabla. 
Operador Descripción 
Para obtener más 
información 
Es Nulo o No es Nulo Determina si un valor es Nulo o No es Nulo. 
Como "modelo" Busca valores de cadena coincidentes mediante los 
operadores de caracteres comodín ? y *. 
Operador Como 
Entre val1 Y val2 Determina si un valor numérico o de fecha pertenece a 
un intervalo. 
Operador Entre...Y 
En(cadena1,cadena2...) Determina si un valor de cadena viene incluido en un 
conjunto de valores de cadena. 
Operador En 
Constantes 
Una constante es un valor conocido que no cambia y que se puede usar en una expresión. En Access se 
suelen usar las siguientes cuatro constantes: 
True Indica algo que es lógicamente verdadero. 
False Indica algo que es lógicamente falso. 
Nulo Indica la falta de un valor conocido. 
"" (cadena vacía) Indica un valor del que se sabe que está vacío. 
Las constantes pueden usarse como argumentos de una función y pueden usarse en una expresión como 
parte de un criterio. Por ejemplo, se puede usar la constante de cadena vacía ("") como parte de un 
criterio de una columna en una consulta para evaluar los valores de campo de esa columna,
especificando el siguiente criterio: <>"". En este ejemplo, <> es un operador y "" es una constante. Si se 
usan conjuntamente, indican que el identificador al que se aplican debe compararse con una cadena 
vacía. La expresión resultante es True si el valor del identificador es cualquier valor que no sea una 
cadena vacía. 
NOTA Tenga cuidado al usar la constante Nulo. En la mayoría de los casos, si se usa Nulo junto con un 
operador de comparación, se genera un error. Si desea comparar un valor con Nulo en una expresión, 
use el operador Es Nulo o No es Nulo. 
Crear expresiones condicionales (booleanas) 
Mostrar todo 
En este artículo se explica cómo crear expresiones condicionales (también denominadas booleanas). Una 
expresión condicional se evalúa como true o false y, a continuación, devuelve un resultado que cumple 
con la condición especificada. Si se usan funciones en las expresiones condicionales, se puede 
especificar asimismo una acción para los valores que cumplen y no cumplen con la condición de la 
expresión. Por ejemplo, se puede crear una expresión que busque todas las ventas con un margen de 
ganancia del 10 por ciento o menos y, a continuación, especificar que esos números aparezcan en color 
rojo o reemplazar los valores con un mensaje. 
En este artículo 
Información sobre las expresiones condicionales 
Crear una expresión condicional 
Ejemplos de expresiones condicionales 
Información sobre las expresiones condicionales 
Una expresión condicional es un tipo de expresión que comprueba los datos para ver si cumplen con una 
condición y, a continuación, lleva a cabo una acción según el resultado. Por ejemplo, una expresión 
puede buscar valores de fecha posteriores a una fecha inicial dada y, a continuación, mostrar un mensaje 
de error cuando se intenta especificar una fecha anterior a la fecha inicial definida. 
Las expresiones condicionales tienen el mismo formato y la misma sintaxis básica que otras expresiones. 
Además, se pueden usar de la misma manera que otras expresiones:
En el caso de los campos de tabla, se agrega la expresión a la propiedad Regla de validación 
del campo. Los usuarios deberán especificar en el campo valores que cumplan con las 
condiciones de la expresión. Por ejemplo, si se usa la expresión >=#1/1/1900# en un campo con 
el tipo de datos Fecha/Hora, los usuarios deberán especificar valores iguales o posteriores al 1 
de enero de 1900. 
En el caso de los controles de formulario, se puede agregar una expresión a la propiedad 
Origen del control o Regla de validación del control. Normalmente, las expresiones 
condicionales se agregan a la propiedad Regla de validación; las expresiones que calculan 
valores se agregan a la propiedad Origen del control. Por ejemplo, si se usa >=#1/1/1900# en 
la propiedad Regla de validación de un control, se impide que los usuarios especifiquen una 
fecha no válida. Si se usa la expresión Fecha() en la propiedad Origen del control, se muestra 
la fecha actual como valor predeterminado. 
En el caso de las consultas, se pueden agregar las expresiones condicionales a una celda en 
blanco de la fila Campo, o bien, se puede usar una expresión en la fila Criterios de la consulta. 
Cuando se usa una expresión en la fila Campo, los resultados aparecen como una columna en 
los resultados de la consulta. Cuando se usa una expresión como criterios para un campo 
existente, la expresión actúa como un filtro y limita los registros devueltos por la consulta. 
Por ejemplo, puede usar esta expresión en la fila Campo de una consulta: =SiInm([Fecha de 
pedido]<=#01/04/2003#,[Fecha de pedido],"Pedido realizado después del 1 de abril") . La 
expresión especifica un criterio de fecha (<=#01/04/2003#). Cuando la consulta devuelva su 
resultado, mostrará todos los valores de fecha que cumplan el criterio y los valores de fecha que 
no cumplan el criterio se reemplazarán con el mensaje"Pedido realizado después del 1 de abril". 
Los pasos descritos en la sección Agregar una expresión a una consulta indican cómo usar esta 
expresión en una consulta. 
En cambio, si se usa esta expresión en el campo Criterios de una consulta, se devolverán 
únicamente los registros con fechas que cumplan el criterio: Entre #01/04/2003# Y 
#15/05/2003#. 
Para obtener más información sobre la creación y el uso de las expresiones, vea el art ículo Crear una 
expresión. 
Volver al principio 
Crear una expresión condicional
Los pasos descritos en esta sección indican cómo agregar una expresión condicional a una tabla, un 
control de formulario o informe y una consulta. En cada uno de los grupos de pasos, se usa una expresión 
ligeramente distinta para comprobar los valores de un campo con el tipo de datos Fecha/Hora y llevar a 
cabo una acción según si los valores de fecha cumplen la condición especificada. 
Agregar una expresión a un campo de tabla 
1. En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en la tabla que 
desee cambiar y haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. 
2. En la columna Tipo de datos, haga clic en el campo Fecha/Hora. 
3. Bajo Propiedades del campo, en la ficha General, haga clic en el cuadro de la propiedad 
Regla de validación y escriba la siguiente expresión: 
>=#01/01/1900# 
NOTA No es necesario que use el formato de fecha de Estados Unidos. Puede usar el formato 
de fecha correspondiente a su país, región o configuración local. No obstante, es preciso 
escribir el valor de fecha entre signos de almohadilla (#), tal y como se muestra aquí. 
4. Haga clic en la columna situada junto a Texto de validación y escriba esta cadena de texto: 
La fecha debe ser posterior al 1 de enero de 1900. 
Una vez más, puede usar el formato de fecha local. 
5. Guarde los cambios y pase a la vista Hoja de datos. Para ello, haga clic con el botón secundario 
del mouse en la ficha de documentos correspondiente a la tabla y haga clic en Vista Hoja de 
datos en el menú contextual. 
6. Escriba un valor de fecha en el campo Fecha/Hora anterior al 1 de enero de 1900. Access 
mostrará el mensaje especificado en el cuadro de la propiedad Regla de validación y no se 
podrá abandonar el campo hasta que se especifique un valor que la expresión evalúe como 
true. 
Agregar una expresión a un control 
1. En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en el formulario que 
desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual.
2. Haga clic con el botón secundario del mouse en un campo Fecha/Hora y, a continuación, haga 
clic en Propiedades en el menú contextual. 
Aparece la hoja de propiedades del control. 
3. En la ficha Datos o Todas, haga clic en el campo situado junto a Regla de validación y escriba 
la siguiente expresión: 
>=#01/01/1900# 
NOTA No es necesario que use el formato de fecha de Estados Unidos. Puede usar el formato 
de fecha correspondiente a su país, región o configuración local. No obstante, es preciso 
escribir el valor de fecha entre signos de almohadilla (#), tal y como se muestra aquí. 
4. Haga clic en la columna situada junto a Texto de validación y escriba esta cadena de texto: 
La fecha debe ser posterior al 1 de enero de 1900. 
5. Guarde los cambios y pase a la vista Formulario. Para ello, haga clic con el botón secundario 
del mouse en la ficha de documentos correspondiente al formulario y haga clic en Vista 
Formulario en el menú contextual. 
Agregar una expresión a una consulta 
1. En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en la consulta que 
desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. 
2. Haga clic en una celda en blanco de la fila Campo de la cuadrícula de diseño y, a continuación, 
escriba la siguiente expresión: 
=SiInm([Nombre_de_campo]<=#01/04/2003# , [Nombre_de_campo] , "Fecha posterior al 1 de 
abril de 2003") 
Cuando escriba la expresión, asegúrese de reemplazar las dos instancias de 
Nombre_de_campo con el nombre del campo Fecha/Hora. Además, si la tabla no contiene 
fechas anteriores al 1 de enero de 2004, modifique las fechas de la expresión de modo que ésta 
funcione con los datos. 
3. Guarde los cambios y, a continuación, haga clic en Ejecutar para ver los resultados.
La expresión funciona de la siguiente manera: el primer argumento 
(=SiInm([Nombre_de_campo]<=#01/04/2003#) especifica la condición que deben cumplir los datos: las 
fechas deben coincidir o ser anteriores al 1 de abril de 2003. El segundo argumento 
([Nombre_de_campo]) especifica lo que verán los usuarios si la condición es true: las fechas del campo. 
El tercer argumento ("Fecha posterior al 1 de abril de 2003")) especifica el mensaje que los usuarios 
verán si los datos no cumplen la condición. 
Cuando proceda, recuerde que no todas las expresiones condicionales usan la función SiInm. Además, 
recuerde que la función SiInm es la parte de la expresión, y no la propia expresión, la que requiere los 
argumentos. 
Para obtener más información sobre las expresiones y las formas de usarlas, vea el artículo Crear una 
expresión. 
Volver al principio 
Ejemplos de expresiones condicionales 
Las expresiones que figuran en la siguiente tabla muestran algunas formas de calcular valores true y 
false. Estas expresiones usan la función SiInm para determinar si una condición es true o false y, a 
continuación, devuelven un valor si la condición es true y otro valor si es false. 
Vea el artículo SiInm (función) para obtener más información. 
Expresión Descripción 
=SiInm([Confirmado] = "Sí", "Pedido 
confirmado", "Pedido no confirmado") 
Muestra el mensaje "Pedido confirmado" si el valor del campo 
Confirmado es Sí; en caso contrario, muestra el mensaje "Pedido no 
confirmado". 
=SiInm(EsNulo([País o región])," ", [País o 
región]) 
Muestra una cadena vacía si el valor del campo País o región es 
Nulo (Null: valor que puede especificarse en un campo o utilizarse en 
expresiones o consultas para indicar datos desconocidos o ausentes. En 
Visual Basic, la palabra clave Null indica un valor Null. Algunos campos, 
como los de clave principal, no pueden contener Null.); en caso 
contrario, muestra el valor del campo País o región. 
=SiInm(EsNulo([Región]),[Ciudad]&" "& 
[CódigoPostal], [Ciudad]&" "&[Región]&" " 
&[CódigoPostal]) 
Muestra los valores de los campos Ciudad y CódigoPostal si el valor del 
campo Región es Nulo; en caso contrario, muestra los valores de los 
campos Ciudad, Región y CódigoPostal. 
=SiInm(EsNulo([FechaRequerida] - 
[FechaEnvío]), "Comprobar si falta una fecha", 
[FechaRequerida] - [FechaEnvío]) 
Muestra el mensaje "Comprobar si falta una fecha" si el resultado de 
restar el valor del campo FechaEnvío del valor del campo 
FechaRequerida es Nulo; en caso contrario, muestra la diferencia entre 
los valores de los campos FechaRequerida y FechaEnvío. 
Lo nuevo en Microsoft Office Access 2007
Microsoft Office Access 2007 incluye un conjunto de eficaces herramientas que permiten compartir 
información, realizar su seguimiento y elaborar informes en un entorno administrable. Con las nuevas 
funciones de diseño interactivo, la biblioteca de plantillas de seguimiento y la capacidad de trabajar con 
numerosos orígenes de datos, incluido Microsoft SQL Server, Office Access 2007 permite crear 
aplicaciones interesantes y funcionales sin que sean necesarios profundos conocimientos de bases de 
datos. Es posible crear y adaptar las aplicaciones y los informes a las necesidades profesionales 
cambiantes y, gracias a una nueva y mejorada integración con Microsoft Windows SharePoint Services 
3.0, Office Access 2007 le ayuda a compartir, administrar, auditar y realizar copias de seguridad de la 
información. 
En este artículo 
Comenzar rápidamente a realizar un seguimiento de la información 
Compartir eficazmente información de seguimiento con otros usuarios 
Crear y adaptar informes a las necesidades profesionales 
Administrar y auditar información 
Office Access 2007 cuenta con un conjunto de aplicaciones de seguimiento creadas como plantillas que 
permiten comenzar a trabajar a partir de ellas. Puede usarlas tal cual o mejorarlas para realizar el 
seguimiento a su manera. Puede usar nuevos diseños y vistas, características mejoradas de ordenación y 
filtrado, texto enriquecido, campos multivalor, formularios divididos y una gran cantidad de nuevas 
características para crear mejores aplicaciones de seguimiento y compartir la información de seguimiento 
con otras personas. 
Comenzar rápidamente a realizar un seguimiento de la 
información 
Interfaz de usuario nueva y mejorada
Fantásticas plantillas 
Funciones mejoradas de ordenación y filtrado 
Vista Presentación 
Formato apilado y formato de tabla 
Calendario automático para la selección de fecha 
Texto enriquecido en campos Memo 
Creación rápida y mejorada mediante la ficha Crear 
Crear tablas con rapidez mediante la vista Hoja de datos mejorada 
Fila Total en hojas de datos 
Plantillas de campos para crear nuevos campos 
Panel de tareas Lista de campos 
Formularios divididos 
Campos multivalor 
Tipo de datos adjuntos para almacenar imágenes, gráficos, archivos de Office o cualquier otro tipo de 
archivo 
Usar un color de fondo alternativo 
Panel de exploración 
Macros incrustadas 
Visor de ayuda mejorado 
Con Office Access 2007 comenzará a trabajar rápidamente con una nueva interfaz de usuario, nuevas 
plantillas y nuevas características de productividad. 
Interfaz de usuario nueva y mejorada 
Office Access 2007 presenta una nueva interfaz de usuario diseñada con el fin de ayudar a aumentar la 
productividad. Permite trabajar, aprender y buscar con mayor rapidez. La nueva interfaz tiene un área 
estándar denominada cinta de opciones que reemplaza las capas de menús y barras de herramientas de 
las versiones anteriores de Access.
Con la cinta de opciones de Access se encuentran con mayor rapidez los grupos de comandos 
relacionados. Por ejemplo, si necesita crear un nuevo formulario o informe, lo encontrará en la ficha 
Crear. Gracias al nuevo diseño, le resultará más fácil encontrar los comandos que necesite y detectará 
características que de otro modo no habría advertido porque, con las fichas de Office Access 2007, los 
comandos se muestran en la superficie en lugar de estar anidados profundamente en los menús. Tendrá 
que escarbar menos y recordar más. 
El inicio y la ejecución de la aplicación también son más ágiles gracias a la nueva ventana Introducción a 
Microsoft Office Access, que permite el acceso rápido a la aplicación y a una biblioteca de p lantillas de 
base de datos de diseño profesional. 
Los principales elementos de la nueva interfaz de usuario de Office Access 2007 son: 
Página Introducción a Microsoft Office Access Nueva página inicial que aparece cuando se 
inicia Access desde el menú Inicio o un acceso directo en el escritorio.
Cinta de opciones Área situada en la parte superior de la ventana del programa donde se eligen 
comandos. 
Fichas de comandos Muestran y combinan comandos de forma que aparecen cuando se 
necesitan. 
Fichas de comandos textuales Fichas de comandos que aparecen según el contexto, es 
decir, según el objeto con el que se esté trabajando o la tarea que se esté llevando a 
cabo. Estas fichas contiene los comandos que se aplicarían con mayor probabilidad a l o 
que se esté haciendo. 
Galería Nuevo control que muestra visualmente los resultados que se obtendrían con la 
opción elegida. Se usan galerías en toda la interfaz de 2007 Microsoft Office system, lo 
que permite elegir un resultado sin preocuparse de cómo obtenerlo. 
Barra de herramientas de acceso rápido Una sola barra de herramientas estándar que 
aparece en la cinta de opciones y que permite el acceso instantáneo con un solo clic a los 
comandos de mayor uso, como Guardar y Deshacer. 
Panel de exploración Área situada en la parte izquierda de la ventana que muestra los objetos 
de la base de datos. El panel de exploración reemplaza la ventana Base de datos de las 
versiones anteriores de Access. 
Documentos con fichas Los formularios, tablas, consultas, informes y macros se muestran 
como documentos con fichas. 
Barra de estado Barra situada en la parte inferior de la ventana que muestra información de 
estado e incluye botones para cambiar de vista. 
minibarra de herramientas Elemento transparente parecido a una barra de herramientas que 
aparece sobre el texto seleccionado para facilitar la aplicación de formato, como negrita o 
cursiva, o cambiar la fuente. 
Fantásticas plantillas
Use la ventana Introducción a Microsoft Office Access para comenzar a crear una base de datos: 
puede diseñar una base de datos propia o partir de una de las plantillas de diseño profesional. 
Cada plantilla es una aplicación de seguimiento completa, con tablas, formularios, informes, consultas, 
macros y relaciones predefinidos. Las plantillas se han diseñado de modo que se puedan usar 
inmediatamente. Si el diseño de la plantilla se ajusta a sus necesidades, podrá usarla tal cual. Si no es 
así, podrá usarla para crear más rápidamente la base de datos que se ajuste a sus necesidades 
específicas.
Office Access 2007 incluye una colección de plantillas de base de datos listas para usar. Asimismo, puede 
usar la ventana Introducción a Microsoft Office Access para conectarse a Microsoft Office Online y 
descargar las plantillas más recientes o revisadas. 
Las plantillas incluyen: 
Activos 
Alumnos 
Canalización de ventas 
Contactos 
Eventos 
Problemas 
Profesores 
Proyectos
Proyectos de marketing 
Tareas 
Funciones mejoradas de ordenación y filtrado 
¿Necesita buscar rápidamente un valor coincidente u ordenar una columna de datos? La nueva 
característica Autofiltro de Office Access 2007 mejora las ya eficaces funciones de filtrado y permite 
concentrarse en los datos importantes. Es fácil seleccionar entre los valores únicos de una columna, algo 
muy útil cuando no se recuerda algún nombre, o bien, ordenar los valores mediante opciones del menú 
contextual, como Ordenar de más antiguo a más reciente u Ordenar de menor a mayor. 
Las opciones de filtro más comunes se encuentran en los comandos de menú y también se pueden usar 
filtros rápidos para limitar la información según los datos especificados. Las opciones de los filtros rápidos 
cambian automáticamente según el tipo de datos para mostrar opciones de aplicación a la información 
numérica, de texto y de fecha.
Estas nuevas características de filtrado y ordenación se han diseñado para que su uso sea coherente, 
independientemente de que se use Office Access 2007 o Microsoft Office Excel 2007. 
Vista Presentación 
La nueva vista Presentación permite realizar cambios en el diseño mientras se ve o se explora un 
formulario o informe activo. Por ejemplo, se puede agregar un campo arrastrándolo desde el nuevo panel 
Lista de campos, o bien, cambiar las propiedades en la hoja de propiedades. La vista Presentación es 
compatible con el nuevo formato apilado y el nuevo formato de tabla: grupos de controles que se 
manipulan como un solo control para reorganizar fácilmente los campos, columnas, filas o diseños 
completos. También se puede quitar un campo o agregar formato en la vista Presentación. La vista 
Diseño sigue estando disponible para los trabajos más detallados y su compatibilidad con los diseños 
también se ha mejorado. 
Formato apilado y formato de tabla
Los formularios e informes contienen a menudo información tabular, como una columna que contiene 
nombres de cliente o una fila que contiene todos los campos de un cliente. Se puede usar Office Access 
2007 para agrupar estos controles en un diseño que se pueda manipular fácilmente como si fuese una 
unidad, inclusive la etiqueta. Dado que se pueden seleccionar controles de secciones diferentes, como la 
etiqueta en el encabezado o pie de sección, la flexibilidad es considerable. Se pueden realizar fácilmente 
las siguientes acciones: 
Mover o cambiar el tamaño de un diseño. Por ejemplo, mover una columna a la izquierda o a la 
derecha. 
Aplicar formato a un diseño. Por ejemplo, aplicar negrita a una columna de nombres de cliente 
para que resalte. 
Agregar una columna o un campo de columna a un diseño. 
Eliminar una columna o un campo de columna de un diseño. 
Los formatos se guardan junto con el diseño, por lo que permanecen disponibles. 
Calendario automático para la selección de fecha 
Los campos y controles que usan el tipo de datos de fecha y hora tienen una nueva característica: un 
calendario interactivo integrado de selección de fecha. El botón de calendario aparece automáticamente a 
la derecha de la fecha. ¿Desea saber la fecha del próximo viernes? Haga clic en el botón y el calendario 
aparecerá automáticamente para seleccionar la fecha. De manera opcional, puede desactivar el 
calendario para un campo o control mediante una propiedad. 
Texto enriquecido en campos Memo 
Gracias a la nueva compatibilidad con texto enriquecido de Office Access 2007, ya no existe la limitación 
de utilizar texto sin formato porque puede aplicar formato al texto, como negrita, cursiva, fuentes y colores 
diferentes y otras opciones comunes, además de almacenar el texto en una base de datos. El texto con 
formato enriquecido se almacena en un campo Memo con un formato basado en HTML y compatible con 
el tipo de datos de texto enriquecido de Windows SharePoint Services. Establezca la nueva propiedad 
FormatoDeTexto en TextoEnriquecido o TextoSinFormato para que la información tenga un formato 
correcto en los controles de cuadro de texto y la vista Hoja de datos. 
Creación rápida y mejorada mediante la ficha Crear
La ficha Crear, situada en la cinta de opciones, es el nuevo punto de partida para agregar nuevos objetos. 
Permite crear rápidamente nuevos formularios, informes, tablas, listas de SharePoint, consultas, macros, 
módulos, etc. El proceso de creación tiene en cuenta el objeto activo. Por lo tanto, si hay una tabla 
abierta, se puede crear un nuevo formulario basado en esa tabla con sólo hacer clic dos veces. Los 
nuevos formularios e informes son más atractivos visualmente y se pueden usar directamente, ya que su 
diseño está actualizado. Por ejemplo, los formularios e informes generados automáticamente tienen un 
diseño profesional con encabezados que incluyen un logotipo, un título y, en el caso de los informes, una 
fecha y una hora, sin olvidar los totales y pies informativos. 
Comprobará que los objetos creados con la nueva característica de creación rápida le harán avanzar más 
con menos esfuerzo. 
Crear tablas rápidamente mediante la vista Hoja de datos 
mejorada 
A partir de ahora, crear tablas le resultará más fácil: basta con hacer clic en Tabla en la ficha Crear y 
empezar a escribir los datos en la vista Hoja de datos mejorada. Office Access 2007 determina 
automáticamente el tipo de datos, por lo que se puede comenzar a trabajar enseguida. Gracias a la nueva 
columna Agregar nuevo campo queda patente dónde se puede agregar fácilmente un campo y, si es 
necesario cambiar el tipo de datos o el formato de presentación, resulta fácil hacerlo gracias a la cinta de 
opciones. Es posible incluso pegar tablas de Excel en una nueva hoja de datos y Office Access 2007 crea 
todos los campos y reconoce los tipos de datos automáticamente. 
Columna Agregar nuevo campo
¿Necesita agregar un campo IdCliente a la tabla de pedidos? Basta con arrastrar un campo desde el 
nuevo panel Lista de campos hasta la hoja de datos para agregar un campo de otra tabla y Access 
creará automáticamente las relaciones necesarias o le guiará a través del proceso. 
Fila Total en hojas de datos 
La vista Hoja de datos contiene ahora una fila Totales a la que se puede agregar una suma, una cuenta, 
un promedio, un máximo, un mínimo, una desviación estándar o una varianza. Simplemente elija y haga 
clic en lo que desee agregar. 
Plantillas de campos para crear nuevos campos 
¿Dedica mucho tiempo al diseño de campos? Compruebe el nuevo panel Plantillas de campos. Una 
plantilla de campo es un diseño de un campo, con nombre, tipo de datos, longitud y propiedades 
previamente definidos. Puede arrastrar los campos necesarios hasta la hoja de datos. Las plantillas de 
campos están basadas en XSD de modo que puede configurar definiciones estándar para el uso 
compartido en su departamento o grupo de trabajo. 
Panel de tareas Lista de campos 
El nuevo panel Lista de campos va más allá del selector de campos de las versiones anteriores de 
Access ya que incluye los campos de otras tablas. Puede arrastrar y colocar los campos de la tabla en el 
origen de registros, las tablas relacionadas o las tablas no relacionadas de la base de datos. Office 
Access 2007 crea la infraestructura necesaria de modo que, si se requiere una relación entre las tablas, 
ésta se crea automáticamente o la aplicación le guiará a través del proceso.
Formularios divididos 
Use el nuevo formulario dividido para crear un formulario que combine una vista Hoja de datos y una vista 
Formulario. Puede configurar una propiedad para indicar a Access que coloque la hoja de datos en la 
parte superior, la parte inferior, a la izquierda o a la derecha.
Campos multivalor 
Puede crear un campo que contenga varios valores. Supongamos que desea almacenar una lista de 
categorías a las que ha asignado un elemento. En la mayoría de los sistemas de administración de bases 
de datos y en las versiones anteriores de Access, es preciso crear una relación varios a varios para que 
esto se realice correctamente. Office Access 2007 se hace cargo de la parte difícil cuando se elige un 
campo multivalor. Los campos multivalor son especialmente apropiados cuando se usa Office Access 
2007 para trabajar con una lista de SharePoint que contiene uno de los tipos de campos multivalor usados 
en Windows SharePoint Services. Office Access 2007 es compatible con estos tipos de datos. 
Tipo de datos adjuntos para almacenar imágenes, gráficos, 
archivos de Office o cualquier otro tipo de archivo 
El nuevo tipo de datos adjuntos permite almacenar todos los tipos de documentos y archivos binarios en 
una base de datos sin que ésta se infle innecesariamente. Los datos adjuntos se comprimen 
automáticamente cuando conviene para optimizar el uso de espacio. ¿Necesita adjuntar un documento de 
Microsoft Office Word 2007 a un registro? ¿Desea guardar varias imágenes digitales en una base de
datos? Los archivos de datos adjuntos facilitan considerablemente estas tareas e incluso se pueden 
adjuntar varios a un solo registro. 
Usar un color de fondo alternativo 
Los informes, hojas de datos y formularios continuos admiten una nuevo color de fondo alternativo que se 
puede configurar de manera independiente del color de fondo normal. Es fácil sombrear las filas alternas 
con cualquier color que se elija. 
Panel de exploración 
El nuevo panel de exploración facilita el acceso a todos los objetos y reemplaza la ventana Base de datos. 
Permite organizar los objetos por tipo, fecha de creación, fecha de modificación, tabla re lacionada (según 
las dependencias) o en grupos personalizados creados por el usuario. ¿Necesita más espacio para 
trabajar en el diseño de formulario? El panel de exploración se acopla a la izquierda y se puede contraer 
fácilmente para que ocupe poco espacio.
Macros incrustadas 
Use las nuevas macros incrustadas de confianza para evitar tener que escribir código. Una macro 
incrustada está almacenada en una propiedad y forma parte del objeto al que pertenece. Puede modificar 
su diseño sin tener que preocuparse del resto de controles que la utilicen: cada macro incrustada es 
independiente. Las macros incrustadas son de confianza porque no pueden llevar a cabo determinadas 
operaciones posiblemente inseguras. 
Visor de Ayuda mejorado 
A diferencia de las versiones anteriores de Access, Office Access 2007 permite obtener acceso a la 
Ayuda para los usuarios finales y para los programadores desde la misma ventana del Visor de Ayuda. 
Este nuevo diseño se ha realizado en respuesta a los comentarios de los usuarios. Pue de restringir el 
ámbito de búsqueda para ver sólo la Ayuda del programador o, si lo desea, ambos contenidos están 
disponibles en Office Online. 
Volver al principio 
Compartir eficazmente información de seguimiento con otros 
usuarios 
Recopilar y actualizar datos mediante Microsoft Office Outlook 2007 
Mover una base de datos a un sitio de SharePoint 
Integración con el flujo de trabajo de Windows SharePoint Services 
Rendimiento mejorado de las tablas vinculadas a listas de SharePoint 
Asignación uno a uno con los tipos de datos de Windows SharePoint Services 
Desconectar listas de SharePoint con Access 
Exportar a PDF y XPS 
Importación y exportación mejoradas 
Puede usar Office Access 2007 para recopilar y compartir información fácilmente y de manera segura. 
Puede crear aplicaciones de bases de datos de colaboración mediante Access y Windows SharePoint 
Services. La información se almacena en listas ubicadas en un sitio Web de SharePoint y se tiene acceso 
a ella a través de tablas vinculadas en una base de datos de Access, o bien, se puede almacenar todo el 
archivo de Access en el sitio de SharePoint.
Recopilar y actualizar datos mediante Microsoft Office Outlook 
2007 
Gracias a la nueva característica de recopilación de datos, Office Access 2007 puede crear 
automáticamente un formulario de Microsoft Office InfoPath 2007 o formulario HTML e incrustarlo en el 
cuerpo de un mensaje de correo electrónico. A continuación, se puede enviar a las personas 
seleccionadas entre los contactos de Outlook o una base de datos de Access. Se puede elegir si se 
desea recopilar información nueva o actualizar la información existente. Los destinatarios rellena n el 
formulario y lo devuelven. Office Outlook 2007 reconoce los formularios entrantes y permite guardar 
automáticamente los datos en una base de datos de Office Access 2007; no hace falta volver a escribir 
nada. 
Mover una base de datos a un sitio de SharePoint 
Puede cambiar fácilmente una base de datos independiente a una solución compartida de Windows 
SharePoint Services que use tablas de Access vinculadas a listas de SharePoint. El Asistente para mover 
a SharePoint migra automáticamente las relaciones y claves principales. 
Las ventajas inmediatas de una solución compartida de Windows SharePoint Services son el acceso 
compartido basado en el explorador, copias de seguridad centralizadas, la implementación de bases de 
datos basada en sitios de SharePoint as í como todas las ventajas de usar un cliente enriquecido basado 
en Access en una solución basada en un servidor. Los departamentos de IT obtienen una medida de 
predictibilidad y control al localizarse el acceso a las bases de datos en el sitio de SharePoin t. Los 
usuarios pueden suscribirse a avisos por correo electrónico cuando se agregan, eliminan o cambian 
registros en una lista de SharePoint. 
Integración con el flujo de trabajo de Windows SharePoint 
Services 
Office Access 2007 es compatible con el flujo de trabajo gracias a los Servicios de flujo de trabajo de 
Windows que se encuentran en Windows SharePoint Services. Puede crear soluciones que usen la 
distribución y aprobación de flujos de trabajo, asignen automáticamente tareas a otros usuarios, notifiquen 
el estado de los proyectos y aseguren, por ejemplo, que las tareas finalizan puntualmente. 
Rendimiento mejorado de las tablas vinculadas a listas de 
SharePoint 
Se ha optimizado el procesamiento interno de las tablas vinculadas a listas de SharePoint.
Asignación uno a uno con los tipos de datos de Windows 
SharePoint Services 
Gracias a la nueva compatibilidad con campos multivalor y datos adjuntos, Office Access 2007 admite 
todos los tipos de datos de Windows SharePoint Services, lo que facilita el diseño y la creación de 
aplicaciones compartidas de Windows SharePoint Services. 
Desconectar listas de SharePoint con Access 
¿Necesita llevar trabajo a casa? Puede desconectar las listas de SharePoint con un solo clic mediante 
Office Access 2007. Trabaje con los datos en Access y, después, sincronice los cambios, o bien, vuelva a 
conectarse más adelante con el sitio de SharePoint. 
Exportar a PDF y XPS 
A partir de ahora, puede exportar datos a un formato PDF (Formato de documento portátil) o XPS (XML 
Paper Specification) para imprimirlos, enviarlos o distribuir correos electrónicos, siempre y cuando instale 
primero el complemento Publicar como PDF o XPS. Cuando se exporta un formulario, informe u hoja de 
datos a un archivo PDF o XPS, se puede capturar la información en un formulario de fácil distribución que 
conserva todas las características de formato y que no requiere tener instalado Access en el equipo para 
imprimir o revisarlo. Se puede exportar al formato de archivo PDF o XPS desde Office Access 2007 
únicamente si se ha instalado el complemento. Para obtener más información, vea Habilitación de la 
compatibilidad para otros formatos de archivo como PDF y XPS. 
A continuación, encontrará información acerca de los formatos de archivo: 
Formato de documento portátil (PDF) PDF es un formato de archivo electrónico de diseño 
fijo que conserva el formato del documento y permite compartir archivos. El formato PDF 
garantiza que, cuando el archivo se vea en línea o impreso, se conservará exactamente el 
formato original y que los datos del archivo no se puedan copiar o cambiar con facilidad. El 
formato PDF es también adecuado para documentos que se vayan a reproducir usando 
métodos de impresión comerciales. 
XML Paper Specification (XPS) XPS es un formato de archivo electrónico que conserva el 
formato del documento y permite compartir archivos. El formato XPS garantiza que, cuando el 
archivo se vea en línea o impreso, se conservará exactamente el formato original y que los 
datos del archivo no se puedan copiar o cambiar con facilidad. 
Importación y exportación mejoradas
Office Access 2007 incluye nuevas características que permiten importar y exportar datos con mayor 
facilidad. Puede guardar una operación de importación o exportación y volver a usarla la próxima vez que 
tenga que llevar a cabo la misma tarea. El Asistente para importación de hojas de cálculo permite 
reemplazar el tipo de datos elegido por Access, por lo que puede importar, exportar y vincular a los 
nuevos formatos de archivo de Office Excel 2007. 
Volver al principio 
Crear y adaptar informes a las necesidades profesionales 
Vista Informe y vista Presentación 
Característica Agrupación, orden y total 
Apariencia mejorada de los informes creados automáticamente 
Cuando trabaje con una información compleja, puede crear informes que faciliten la comprensión. 
Vista Informe y vista Presentación 
Estas dos nuevas vistas permiten trabajar de manera interactiva con los informes. Mediante la nueva vista 
Informe, puede explorar una representación enriquecida y precisa de un informe sin tener que imprimirlo u 
obtener su vista previa. Si desea centrarse en determinados registros, use la característica de filtro o una 
operación de búsqueda para buscar el texto coincidente. Puede usar el comando copiar en operaciones 
de copiar y pegar con el Portapapeles, o puede hacer clic en los hipervínculos activos que se muestran en 
el informe para abrir un vínculo en el explorador. 
La vista Informe permite explorar y la vista Presentación permite realizar cambios de diseño mientras se 
explora. Esta función permite realizar gran número de los cambios de diseño más comunes mientras se 
ve un informe. Por ejemplo, se puede agregar un campo arrastrándolo desde el nuevo panel Lista de 
campos o cambiar las propiedades en la hoja de propiedades. La vista Presentación es compatible con el 
nuevo formato apilado y el nuevo formato de tabla: grupos de controles que manipulan como un solo 
control de modo que se pueden reorganizar fácilmente los campos, columnas, filas o diseños completos. 
Asimismo, se puede quitar un campo o agregar formato fácilmente en la vista Presentación. La vista 
Diseño sigue estando disponible para los trabajos más detallados y su compatibilidad con los diseños 
también se ha mejorado.
Características de agrupación, ordenación y totales 
Office Access 2007 ofrece una forma mejor y más accesible de agrupar y ordenar en los informes así 
como de sumar los totales. La nueva interfaz de usuario es más fácil de explorar y comprender y, cuando 
se usa con la nueva vista Presentación, se ve instantáneamente qué efecto tienen los cambios. 
¿Necesita ver el total de ventas por región en un informe? Use la vista Presentación y el nuevo panel de 
agrupación para agregar un nivel de grupo, solicitar un total y ver inmediatamente los cambios realizados. 
Con el nuevo cuadro desplegable de totales es fácil agregar una suma, un promedio, una cuenta, un 
máximo o un mínimo a los pies o encabezados de los informes. Los totales simples ya no requieren la 
creación manual de un campo calculado. A partir de ahora, basta con elegir y hacer clic.
Apariencia mejorada de los informes creados automáticamente 
La nueva característica Creación rápida genera automáticamente informes de diseño profesional, con 
encabezados que incluyen un logotipo, un título, una fecha y una hora, así como pies informativos y 
totales. 
Volver al principio 
Administrar y auditar información 
Seguridad mejorada 
Seguimiento de revisiones mediante Windows SharePoint Services 
Configuración de permisos mediante Windows SharePoint Services 
Recuperar de la Papelera de reciclaje mediante Windows SharePoint Services 
Abrir formularios e informes de Access desde Windows SharePoint Services 
Seguimiento del historial de los campos Memo 
Gracias a las características de seguridad mejorada de Office Access 2007 y la sólida integración con 
Windows SharePoint Services, es posible administrar y proteger con mayor eficacia las aplicacione s de 
seguimiento de información. Al almacenar los datos de las aplicaciones de seguimiento en listas de 
Windows SharePoint Services, se puede auditar el historial de revisiones, recuperar la información 
eliminada y configurar permisos de acceso a datos. 
Seguridad mejorada 
Para ayudar a que Office Access 2007 sea una aplicación más segura y mantener la coherencia con los 
demás productos de versión Office 2007, Office Access 2007 incluye características de seguridad nuevas 
y mejoradas. Las decisiones de confianza unificadas están integradas con el Centro de confianza de 
Microsoft Office. Las ubicaciones de confianza permiten confiar en todas las bases de datos ubicadas en
carpetas seguras. Se puede cargar una aplicación de Office Access 2007 con código o macro s 
deshabilitadas para aumentar la seguridad y la protección. Las macros de confianza se ejecutan en modo 
de recinto de seguridad. 
Seguimiento de revisiones mediante Windows SharePoint 
Services 
Puede ver el historial de revisiones de los registros con ayuda de Windows SharePoint Services. 
¿Necesita saber quién o cuándo se cambió una fila? Para saberlo, use el historial de revisiones. 
Configuración de permisos mediante Windows SharePoint 
Services 
Puede configurar los permisos de acceso a las listas de SharePoint con ayuda de Windows SharePoint 
Services. Puede permitir o denegar de manera selectiva el acceso a determinados usuarios. Puede 
asignar permisos de lectura limitados o permisos de edición totales. 
Recuperar de la Papelera de reciclaje mediante Windows 
SharePoint Services 
Puede usar la nueva Papelera de reciclaje de Windows SharePoint Services 3.0 para ver fácilmente los 
registros eliminados y recuperar la información eliminada por error. 
Abrir formularios e informes de Access desde Windows 
SharePoint Services 
Los usuarios de Windows SharePoint Services pueden abrir listas en las vistas enriquecidas de Access 
desde un sitio de SharePoint. Los formularios, informes y hojas de datos de Office Access 2007 pueden 
aparecer junto con otras vistas en un sitio de SharePoint. Cuando elige una vista de Access, Office 
Access 2007 inicia y abre el formulario, la hoja de datos o el informe solicitado. De este modo, es fácil 
ejecutar un informe enriquecido de Office Access 2007 en un sitio de SharePoint sin tener que in iciar 
primero Office Access 2007. Asimismo, puede optar por abrir una lista en Access y, si una base de datos 
no existe, se crea automáticamente y se rellena con formularios e informes basándose en la lista. 
Seguimiento del historial de los campos Memo 
Los campos Memo son útiles para almacenar grandes cantidades de información. A partir de Office 
Access 2007, se puede configurar una propiedad que indica a Access que guarde un historial de todos los 
cambios realizados en un campo Memo. Después, se puede ver un historial de esos cambios. Esta
característica también admite la característica de seguimiento en Windows SharePoint Services, por lo 
que se puede usar también Access para ver el historial del contenido de las listas de SharePoint. 
Diagnósticos de Office 
Los diagnósticos de Microsoft Office son una serie de pruebas que pueden ayudarle a detectar por qué se 
produce un error en el equipo. Dichas pruebas le permitirán resolver algunos problemas directamente, así 
como identificar distintas formas para resolver otros. Los diagnósticos de Microsoft Office sustituyen a las 
siguientes funciones de Microsoft Office 2003: Detectar y reparar y Recuperación de aplicaciones de 
Microsoft Office. 
Para obtener más información, vea Diagnóstico y reparación de programas de Office usando los 
diagnósticos de Office. 
Herramientas de corrección 
A continuación encontrará algunas de las funciones nuevas del corrector ortográfico: 
El corrector ortográfico es ahora más coherente en todos los programas de 2007 Microsoft 
Office system. Entre los cambios se incluyen los siguientes: 
Hay varias opciones de corrector ortográfico que son ahora globales. Si cambia alguna de 
estas opciones en un programa de Office, esa opción se cambiará en todos los programas 
de Office. Para obtener más información, vea Cambio de la forma en que funciona el 
corrector ortográfico y gramatical. 
Además de compartir los mismos diccionarios personalizados, todos los programas 
pueden utilizarlos mediante el mismo cuadro de diálogo. Para obtener más información, 
vea Uso de diccionarios personalizados para agregar palabras el corrector ortográfico. 
El corrector ortográfico de 2007 Microsoft Office system incluye el diccionario de francés 
posterior a la reforma. En Microsoft Office 2003, era un complemento que se debía instala r por 
separado. Para obtener más información, vea Cambio de la forma en que funciona el corrector 
ortográfico y gramatical. 
Se crea automáticamente un diccionario de exclusión para un idioma la primera vez que se 
utiliza el idioma en cuestión. Los diccionarios de exclusión hacen que el corrector ortográfico 
marque ciertas palabras que usted no desee usar. Esto es especialmente útil para evitar 
palabras obscenas o palabras que no se ajusten a una guía de estilo. Para obtener más
información, vea Uso de diccionarios de exclusión para especificar cómo se debe escribir una 
palabra. 
Guía de la interfaz de usuario de Access 2007 
En este artículo se aborda la nueva interfaz de usuario (UI) de Microsoft Office Access 2007. La nueva 
interfaz de usuario es el resultado de una exhaustiva investigación y pruebas de eficacia. Su diseño 
permite encontrar más fácilmente los comandos necesarios. 
Se proporciona información sobre los elementos de la nueva interfaz de usuario: cuáles son y cómo 
usarlos. Asimismo, se proporciona información sobre cómo habilitar los documentos con fichas en una 
base de datos y cómo explorar los objetos de la nueva interfaz. 
En este artículo 
Información general 
Introducción a Microsoft Office Access 
Cinta de opciones 
Panel de exploración 
Documentos con fichas 
Barra de estado 
Minibarra de herramientas 
Obtener ayuda 
Información general 
La nueva interfaz de usuario de Office Access 2007 incluye varios elementos que definen cómo se 
interactúa con el producto. Estos nuevos elementos se eligieron para ayudar al usuario a controlar Access 
y encontrar más rápidamente los comandos necesarios. El nuevo diseño también permite detectar con 
facilidad las características que, de lo contrario, se quedarían ocultos debajo de las capas de las barras 
de herramientas y los menús. Además, el usuario podrá comenzar a trabajar con mayor rapidez gracias a 
la nueva página Introducción a Microsoft Office Access, que proporciona acceso rápido para comenzar 
a usar el producto, inclusive un conjunto de plantillas de diseño profesional.
El elemento más significativo de la nueva interfaz de usuario se denomina cinta de opciones, que es la 
cinta a la largo de la parte superior de la ventana del programa que contiene grupos de comandos. La 
cinta de opciones proporciona una ubicación única para los comandos y reemplaza fundamentalmente los 
menús y barras de herramientas. La cinta de opciones consta de fichas que combinan los comandos de 
manera significativa. En Office Access 2007, las principales fichas de la cinta de opciones son Inicio, 
Crear, Datos externos y Herramientas de base de datos. Cada ficha contiene grupos de comandos 
relacionados y estos grupos incluyen algunos de los demás elementos de la nueva interfaz de usuario, 
como la galería, que es un nuevo tipo de control que presenta visualmente las opciones. 
Los principales elementos de la nueva interfaz de usuario de Office Access 2007 son: 
Introducción a Microsoft Office Access La página que se muestra cuando se inicia Access 
desde el botón Inicio o un acceso directo de escritorio. 
Cinta de opciones Es el área situada en la parte superior de la ventana del programa donde 
se pueden elegir los comandos. 
Ficha de comandos Comandos combinados de manera significativa. 
Ficha de comandos contextual Es una ficha de comandos que aparece según el 
contexto, es decir, según el objeto con el que se trabaje o la tarea que se esté llevando a 
cabo. 
Galería Es un control que muestra visualmente una opción de modo que se ven los 
resultados que se van a obtener. 
Barra de herramientas de acceso rápido Es una sola barra de herramientas estándar 
que aparece en la cinta de opciones y permi te obtener acceso con un solo clic a los 
comandos más usados, como Guardar y Deshacer. 
Panel de exploración Es el área situada a la izquierda de la ventana donde se muestran los 
objetos de la base de datos. El panel de exploración reemplaza la ventana Base de datos de las 
versiones anteriores de Access. 
Documentos con fichas Los formularios, tablas, consultas, informes, páginas y macros se 
muestran como documentos con fichas. 
Barra de estado Es la barra situada en la parte inferior de la ventana del programa en la que 
se muestra la información de estado y que incluye botones que permiten cambiar la vista.
minibarra de herramientas Es un elemento que aparece de manera transparente encima del 
texto seleccionado para que se pueda aplicar fácilmente formato al texto. 
Volver al principio 
Introducción a Microsoft Office Access 
Cuando se inicia Office Access 2007 haciendo clic en el botón Inicio de Windows o un acceso directo de 
escritorio (pero no haciendo clic en una base de datos), aparece la página Introducción a Microsoft 
Office Access. Esta página muestra lo que se puede hacer para comenzar a trabajar en Office Access 
2007. 
Por ejemplo, se puede crear una base de datos en blanco, crear una base de datos a partir de una 
plantilla o abrir una base de datos reciente (si se ha abierto alguna base de datos anteriormente). 
También se puede ir directamente a Microsoft Office Online para obtener más información sobre 2007 
Microsoft Office system y Office Access 2007, o bien, hacer clic en elbotón de Microsoft Office y 
usar el menú para abrir una base de datos existente. 
Abrir una nueva base de datos en blanco 
1. Inicie Access desde el menú Inicio o desde un acceso directo.
Aparecerá la página Introducción a Microsoft Office Access. 
2. En la página Introducción a Microsoft Office Access, bajo Nueva base de datos en blanco, 
haga clic en Base de datos en blanco. 
3. En el panel Base de datos en blanco, en el cuadro Nombre de archivo, escriba un nombre de 
archivo o use el nombre proporcionado. 
4. Haga clic en Crear. 
Se crea una nueva base de datos y se abre una nueva tabla en la vista Hoja de datos. 
Office Access 2007 incluye una serie de plantillas y se pueden descargar más plantillas desde Microsoft 
Office Online. ¿Qué es una plantilla? En el contexto de Office Access 2007, se trata de una base de datos 
previamente diseñada con tablas, formularios e informes de diseño profesional. Las plantillas 
proporcionan una gran ventaja a la hora de crear una nueva base de datos. 
Crear una nueva base de datos a partir de una plantilla destacada 
1. Inicie Access desde el menú Inicio o desde un acceso directo. 
Aparecerá la página Introducción a Microsoft Office Access. 
2. En la página Introducción a Microsoft Office Access, bajo Plantillas destacadas en línea, 
haga clic en una plantilla. 
3. En el cuadro Nombre de archivo situado a la derecha, escriba un nombre de archivo o use el 
nombre proporcionado. 
4. Opcionalmente, active Crear y vincular la base de datos a un sitio de Windows SharePoint 
Services si desea vincular a un sitio de Windows SharePoint Services. 
5. Haga clic en Crear 
-o bien- 
Haga clic en Descargar 
Access crea la nueva base de datos a partir de la plantilla y la abre. 
Se pueden descargar plantillas adicionales de Office Online directamente desde la interfaz de usuario de 
Office Access 2007.
Crear una nueva base de datos a partir de una plantilla de 
Microsoft Office Online 
1. Inicie Access desde el menú Inicio o desde un acceso directo. 
Aparecerá la página Introducción a Microsoft Office Access. 
2. En la página Introducción a Microsoft Office Access, en el panel Categorías de plantillas, 
haga clic en una categoría y, cuando aparezcan las plantillas de esa categoría, haga clic en una 
de ellas. 
3. En el cuadro Nombre de archivo situado a la derecha, escriba un nombre de archivo o use el 
nombre proporcionado. 
4. Haga clic en Descargar. 
Access descarga automáticamente la plantilla, crea una nueva base de datos a partir de esa 
plantilla, la almacena en la carpeta de documentos (por ejemplo, la carpeta Mis documentos) y 
abre la base de datos. 
Cuando se abre (o se crea y se abre) una base de datos, Access agrega el nombre de archivo y la 
ubicación de la base de datos a una lista interna de los documentos más recientemente usados. Esta lista 
aparece en la página Introducción a Microsoft Office Access, de modo que se pueden abrir fácilmente 
las bases de datos más recientemente usadas. 
Abrir una base de datos recientemente usada 
1. Inicie Access. 
2. En la página Introducción a Microsoft Office Access, bajo Abrir base de datos reciente, 
haga clic en la base de datos que desee abrir. 
Access abre la base de datos. 
Abrir una base de datos mediante el botón de Microsoft Office 
Access 
1. Inicie Access. 
2. Haga clic en el botón de Microsoft Office , y haga clic en la base de datos que desee 
abrir, si aparece en el panel derecho del menú.
-o bien- 
Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. Cuando 
aparezca el cuadro de diálogo Abrir, escriba un nombre de archivo y, a continuación, haga cl ic 
en Abrir. 
Se abre la base de datos. 
Volver al principio 
Cinta de opciones 
La cinta de opciones reemplaza fundamentalmente los menús y barras de herramientas, además de 
proporcionar la principal interfaz de comandos de Office Access 2007. Una de las principales ventajas de 
la cinta de opciones es que fusiona en una sola ubicación las tareas o los puntos de entrada que solían 
requerir la visualización de menús, barras de herramientas, paneles de tareas u otros componentes de la 
interfaz de usuario. De este modo, sólo hay una ubicación donde hay que buscar los comandos. 
Cuando se abre una base de datos, la cinta de opciones aparece en la parte superior de la venta na 
principal de Office Access 2007, donde se muestran los comandos en la ficha de comando activa. 
La cinta de opciones se compone de varias fichas que contienen comandos. En Office Access 2007, las 
fichas de comandos principales son Inicio, Crear, Diseño de página y Herramientas de base de datos. 
Cada ficha contiene grupos de comandos relacionados, y estos grupos contienen algunos de los demás 
elementos de la nueva interfaz de usuario, como la galería, que es un nuevo tipo de control que presenta 
las opciones visualmente. 
Los comandos de la cinta de opciones tienen en cuenta el objeto actualmente activo. Por ejemplo, si hay 
una tabla abierta en la vista Hoja de datos y se hace clic en Formulario de la ficha Crear en el grupo 
Formularios, Office Access 2007 crea el formulario basándose en la tabla activa. Es decir, se escribe el 
nombre de la tabla activa en la propiedad OrigenDelRegistro (RecordSource) del formulario.
Se pueden usar métodos abreviados de teclado con la cinta de opciones. Todos los métodos abreviados 
de las versiones anteriores de Access siguen vigentes. El sistema de acceso de teclado reemplaza los 
aceleradores de menú de las versiones anteriores de Access. Este sistema usa indicadores pequeños de 
una sola letra o una combinación de letras que aparecen en la cinta de opciones e indican el método 
abreviado de teclado que activa el control situado debajo. 
Cuando se selecciona una ficha de comandos, se pueden explorar los comandos disponibles en esa 
ficha. 
Seleccionar una ficha de comandos 
1. Inicie Access. 
2. Haga clic en la ficha que desee. 
O bien, 
1. Inicie Access. 
2. Presione y suelte la tecla ALT. 
Aparecen las sugerencias de teclado. 
3. Presione la tecla o las teclas mostradas en la sugerencia de teclado correspondiente a la ficha 
de comandos que desee seleccionar. 
Un comando se puede ejecutar de varias maneras. La forma más rápida y más directa es usar el método 
abreviado de teclado asociado al comando. Si conoce el método abreviado de una versión anterior de 
Access, también deberá funcionar en Office Access 2007. 
Para obtener más información sobre los métodos abreviados de teclado, vea Métodos abreviados de 
teclado de Access. 
Ejecutar un comando 
1. Inicie Access. 
2. Haga clic en la ficha correspondiente al comando. La tabla siguiente muestra un ejemplo 
representativo de las fichas y comandos disponibles en cada ficha. Las fichas y comandos 
disponibles cambian dependiendo de lo que se esté haciendo.
Ficha de comandos Acciones comunes que se pueden realizar 
Inicio Seleccionar una vista diferente. 
Copiar y pegar del Portapapeles. 
Configurar las actuales características de fuente. 
Configurar la actual alineación de fuente. 
Aplicar formato de texto enriquecido a un campo memo. 
Trabajar con registros (Actualizar, Nuevo, Guardar, Eliminar, Totales, Ortografía, Más). 
Ordenar y filtrar los registros. 
Buscar registros. 
Crear Crear una nueva tabla vacía. 
Crear una nueva tabla mediante una plantilla de tabla. 
Crear una lista en un sitio de SharePoint y una tabla en la base de datos actual que se vincule 
a la lista recién creada. 
Crear una nueva tabla vacía en la vista Diseño 
Crear un nuevo formulario basado en la tabla o consulta activa. 
Crear una nueva tabla dinámico o un nuevo gráfico dinámico. 
Crear un nuevo informe basado en la tabla o consulta activa. 
Crear una nueva consulta, macro, módulo o módulo de clase. 
Datos externos Importar o Vincular a datos externos. 
Exportar datos. 
Recopilar y actualizar datos a través de correo electrónico. 
Trabajar con listas de SharePoint sin conexión. 
Crear importaciones y exportaciones guardadas. 
Mover algunas o todas las partes de una base de datos a un sitio de SharePoint nuevo o 
existente. 
Herramientas de base 
de datos 
Iniciar el Editor de Visual Basic o ejecutar una macro. 
Crear y ver relaciones entre las tablas. 
Mostrar u ocultar dependencias de objetos o la hoja de propiedades 
Ejecutar el Documentador de base de datos o analizar el rendimiento. 
Mover datos a Microsoft SQL Server o a una base de datos de Access (Sólo tablas). 
Ejecutar el Administrador de tablas vinculadas 
Administrar los complementos de Access. 
Crear o editar un módulo de Visual Basic para Aplicaciones (VBA).
3. Haga clic en el control que represente el comando. Asimismo, si conoce el método abreviado de 
teclado correspondiente al comando de una versión anterior de Access, aplíquelo mediante el 
teclado. 
O bien, 
Presione y suelte la tecla ALT. 
Aparecen las teclas de acceso. 
Presione la tecla o las teclas mostradas en la sugerencia de teclado asociada al comando que 
desee. 
Fichas de comandos contextuales 
Además de las fichas de comandos estándar, Office Access 2007 usa un nuevo elemento de interfaz de 
usuario de Office Professional 2007 denominado ficha de comandos contextual. Según el contexto (es 
decir, según el objeto con el que se trabaje o la tarea que se esté llevando a cabo), puede que aparezca 
una o varias fichas de comandos contextuales junto a las fichas de comandos estándar. 
Activar una ficha de comandos contextual 
Haga clic en la ficha de comandos contextual. 
O bien, 
1. Presione y suelte la tecla ALT. 
Aparecen las teclas de acceso. 
2. Presione la tecla o las teclas mostradas en la tecla de acceso correspondiente a la ficha de 
comandos contextual. 
Las fichas de comandos contextuales contienen comandos y características que se usan en un contexto 
específico. Por ejemplo, cuando se abre una tabla en la vista Diseño, las fichas contextuales contienen 
comandos que se aplican únicamente cuando se trabaja con una tabla en esa vista. Otro ejemplo: cuando 
se abre una tabla en la vista Diseño, aparece una ficha de comandos contextual denominada Diseño
junto a la ficha Herramientas avanzadas. Cuando se hace clic en la ficha Diseño, en la cinta de 
opciones se muestran los comandos que están disponibles únicamente cuando el objeto está en la vista 
Diseño. 
Galerías 
La nueva interfaz de usuario de Office Access 2007 también incluye un nuevo control denominado galería. 
El control de galería funciona conjuntamente con la cinta de opciones y centra la atención en obtener los 
resultados deseados. En vez de mostrar simplemente los comandos, el control de galería muestra el 
resultado de usar dichos comandos. El objetivo es proporcionar una forma visual de explorar y ver lo que 
Office Access 2007 puede hacer, centrando la atención en los resultados y no sólo en los propios 
comandos. 
Las galerías tienen diferentes formas y tamaños. Hay un diseño de cuadrícula, una representación similar 
a un menú que se despliega, e incluso un diseño de cinta de opciones que coloca el contenido de la 
galería dentro de la cinta de opciones. 
Ocultar la cinta de opciones 
Puede que a veces se requiera un poco más de espacio en el área de trabajo. Por ese motivo, se puede 
contraer la cinta de opciones de modo que quede únicamente la barra con las fichas de comandos. Para 
cerrar la cinta de opciones, haga doble clic en la ficha de comandos activa. Para volver a abrirla, vuelva a 
hacer doble clic en la ficha de comandos activa. 
Ocultar y restaurar la cinta de opciones 
1. Haga doble clic en la ficha de comandos activa (la ficha activa es la ficha resaltada).
2. Haga de nuevo doble clic en la ficha de comandos activa para restaurar la cinta de opciones. 
Barra de herramientas de acceso rápido 
La barra de herramientas de acceso rápido es, de forma predeterminada, un área reducida adyacente a la 
cinta de opciones que permite obtener acceso a los comandos con un solo clic. El conjunto 
predeterminado de comandos se compone de los comandos que más se usan, como Guardar, Deshacer 
y Rehacer. No obstante, cada usuario puede personalizar la barra de herramientas de acceso rápido de 
modo que incluya los comandos que use con más frecuencia. Asimismo, puede modificar la ubicación de 
la barra de herramientas y cambiar el tamaño pequeño predeterminado a grande. La minibarra de 
herramientas aparece junto a las fichas de comandos en la cinta de opciones. Cuando se cambia al 
tamaño grande, la barra de herramientas aparece debajo y a lo largo de toda la cinta de opciones. 
Personalizar la barra de herramientas de acceso rápido 
1. Haga clic en la primera flecha desplegable a la derecha en la barra de herramientas. 
2. Haga clic en Personalizar barra de herramientas de acceso rápido y, a continuación, en Más 
comandos. 
3. En el cuadro de diálogo Configuración de acceso, seleccione el comando o los comandos que 
desee agregar y, a continuación, haga clic en Agregar. 
4. Para quitar un comando, resáltelo en la lista a la derecha y, a continuación, haga clic en Quitar. 
Asimismo, puede hacer doble clic en el comando en la lista. 
5. Cuando termine, haga clic en Aceptar. 
Volver al principio 
Panel de exploración
Cuando se abre una base de datos o se crea una nueva, los nombres de los objetos de la base de datos 
aparecen en el panel de exploración. Los objetos de la base de datos son las tablas, los formularios, los 
informes, las páginas, las macros y los módulos. El panel de exploración reemplaza la ventana Base de 
datos de las versiones anteriores de Access: si utilizaba la ventana Base de datos para llevar a cabo una 
tarea en una versión anterior, ahora va a realizar esa tarea mediante el panel de exploración de Office 
Access 2007. Por ejemplo, si desea agregar una fila a una tabla en la vista Hoja de datos, abra esa tabla 
en el panel de exploración. 
Para abrir un objeto de base de datos o aplicar un comando a un objeto de base de datos, haga clic con el 
botón secundario en el objeto y seleccione un elemento del menú contextual. Los comandos del menú 
contextual varían según el tipo de objeto. 
Abrir un objeto de base de datos, como una tabla, un formulario o 
un informe
En el panel de exploración, haga doble clic en el objeto. 
O bien, 
En el panel de exploración, seleccione el objeto y, a continuación, presione ENTRAR. 
O bien, 
1. En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario en un objeto. 
2. En el menú contextual, haga clic en un elemento de menú. 
Observe que puede configurar una opción para que se abran los objetos con un solo clic en el cuadro de 
diálogo Opciones de exploración. 
En el panel de exploración se dividen los objetos de la base de datos en categorías que contienen grupos. 
Algunas son categorías predefinidas pero también se pueden crear grupos personalizados. 
De forma predeterminada, el panel de exploración aparece cuando se abre una base de datos en Office 
Access 2007, inclusive las bases de datos creadas con versiones anteriores de Access. Para impedir que 
el panel de exploración aparezca de forma predeterminada, configure una opción de programa. En los 
siguientes pasos, se explica cómo se lleva a cabo cada acción. 
Para mostrar u ocultar el panel de exploración 
Haga clic en el botón situado en la esquina superior derecha del panel de exploración ( ), o 
presione F11. 
Impedir que el panel de exploración aparezca de forma 
predeterminada 
1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Opciones de 
Access. 
Aparecerá el cuadro de diálogo Opciones de Access. 
2. En el panel izquierdo, haga clic en Base de datos actual. 
3. Bajo Exploración, desactive la casilla de verificación Mostrar panel de exploración y, a 
continuación, haga clic en Aceptar.
Para obtener más información sobre el panel de exploración, vea el artículo Guía del panel de 
exploración. 
Volver al principio 
Documentos con fichas 
En Office Access 2007, se pueden mostrar los objetos de la base de datos en documentos con fichas en 
vez de ventanas superpuestas. Para el uso interactivo diario, puede que prefiera la interfaz de 
documentos con fichas. Para habilitar o deshabilitar los documentos con fichas, configure Opciones de 
Access (vea Mostrar u ocultar fichas de documentos, más adelante en este artículo). Sin embargo, si 
cambia la configuración de los documentos con fichas, es preciso cerrar y volver a abrir la base de datos 
para que la nueva configuración surta efecto. 
Mostrar u ocultar fichas de documentos 
1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Opciones de 
Access. 
Aparecerá el cuadro de diálogo Opciones de Access. 
2. En el panel izquierdo, haga clic en Base de datos actual. 
3. En la sección Opciones de aplicación, bajo Opciones de la ventana de documentos, 
seleccione Documentos con fichas. 
4. Active o desactive la casilla de verificación Mostrar fichas de documento. Al desactivar la 
casilla de verificación, se desactivan las fichas de documento. 
5. Haga clic en Aceptar. 
NOTAS 
El valor de Mostrar fichas de documento debe configurarse independientemente para cada 
base de datos.
Tras modificar la configuración de Mostrar fichas de documento, es preciso cerrar y volver a 
abrir la base de datos para que el cambio surta efecto. 
Las nuevas bases de datos creadas en Office Access 2007 muestran las fichas de documento 
de forma predeterminada. 
Las bases de datos creadas con una versión anterior de Access utilizan ventanas superpuestas 
de forma predeterminada. 
Volver al principio 
Barra de estado 
Al igual que en las versiones anteriores de Access, en Office Access 2007 se puede mostrar una barra de 
estado en la parte inferior de la ventana. Este elemento estándar de la interfaz de usuario sigue siendo el 
lugar donde aparecen los mensajes de estado, las sugerencias de propiedades, los indicadores de 
progreso, etc. En Office Access 2007, la barra de estado desempeña asimismo dos funciones estándar 
que también se ven en la barra de estado de otros programas de Office Professional 2007: el cambio de 
vista o ventana y el zoom. 
Los controles disponibles en la barra de estado permiten cambiar la ventana activa entre una de las vista s 
disponibles. Si se visualiza un objeto que admita un zoom variable, se puede ajustar el nivel de zoom para 
ampliar o alejar mediante el control deslizante en la barra de estado. 
La barra de estado se puede habilitar o deshabilitar en el cuadro de diálogo Opciones de Access. 
Mostrar u ocultar la barra de estado 
1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Opciones de 
Access. 
Aparecerá el cuadro de diálogo Opciones de Access. 
2. En el panel izquierdo, haga clic en Base de datos actual. 
3. Bajo Opciones de aplicación, active o desactive la casilla de verificación Mostrar barra de 
estado. Al desactivar la casilla de verificación, se desactiva la visualización de la barra de 
estado.
4. Haga clic en Aceptar. 
Volver al principio 
minibarra de herramientas 
Una de las operaciones más comunes realizadas en cualquier programa de Office Professional 2007 es la 
aplicación de formato a texto. En las versiones anteriores de Access, la aplicación de formato a texto 
requería a menudo el uso de un menú o la visualización de la barra de herramientas Formato. En Office 
Access 2007, se puede aplicar formato a texto con mayor facilidad mediante la minibarra de herramientas. 
Cuando se selecciona texto para aplicarle formato, la minibarra de herramientas aparece 
automáticamente encima del texto seleccionado. Si se aproxima el puntero del mouse (ratón) a la 
minibarra de herramientas, ésta se intensifica gradualmente y se puede usar para aplicar negrita, cursiva, 
tamaño de fuente, color, etc. Cuando se aleja el puntero de la minibarra de herramientas, ésta se atenúa 
gradualmente. Si desea no usar la minibarra de herramientas para aplicar formato a una selección de 
texto, aleje el puntero unos píxeles y la minibarra de herramientas desaparece. 
Dar formato a texto mediante la minibarra de herramientas 
1. Seleccione el texto al que desee aplicar formato. 
La minibarra de herramientas aparece de manera transparente encima del texto. 
2. Aplique formato utilizando la minibarra de herramientas. 
Usar la cinta de opciones 
Mostrar todo 
La primera vez que inicie algunos de los programas de 2007 Microsoft Office system, quizá le sorprenda 
lo que vea. Los menús y las barras de herramientas de algunos programas se han sustituido por la cinta 
de opciones.
La imagen anterior se extrajo del Curso de Microsoft Office Online. 
La cinta de opciones se ha diseñado para ayudarle a encontrar fácilmente los comandos necesarios para 
completar una tarea. Los comandos se organizan en grupos lógicos, que se reúnen en fichas. Cada ficha 
está relacionada con un tipo de actividad (como escribir o diseñar una página). Para reducir la confusión, 
algunas fichas sólo se muestran cuando es necesario. Por ejemplo, la ficha Herramientas de imagen 
sólo se muestra cuando se selecciona una imagen. 
En este artículo 
Programas que utilizan la cinta de opciones 
Aprenda más sobre el uso de la cinta de opciones 
Minimizar la cinta de opciones 
Programas que utilizan la cinta de opciones 
La cinta de opciones se incluye en los siguientes programas de 2007 Microsoft Office system: 
Office Access 2007 
Office Excel 2007 
Office PowerPoint 2007 
Office Word 2007 
Office Outlook 2007 (en elementos abiertos como Correo, Contactos y Citas)
Volver al principio 
Aprenda más sobre el uso de la cinta de opciones 
Haga clic en cualquiera de los elementos siguientes para ver vínculos a temas, cursos y demostra ciones 
que le pueden ayudar a familiarizarse cuanto antes con la cinta de opciones. 
versión Office 2007 
Usar el teclado para trabajar con los programas de la cinta de opciones 
Habilitar las teclas de acceso de Office 2003 en los programas de la cinta de opciones 
Personalizar la barra de herramientas de acceso rápido 
Microsoft Office Access 2007 
Novedades en Office Access 2007 
Guía de la interfaz de usuario de Office Access 2007 
Microsoft Office Excel 2007 
Demostración: aumente la velocidad con Office Excel 2007 
Formación: aumente la velocidad con Office Excel 2007 
Microsoft Office PowerPoint 2007 
Demostración: aumente la velocidad con Office PowerPoint 2007 
Formación: aumente la velocidad con Office PowerPoint 2007 
Referencia de comandos de PowerPoint 2003 a Office PowerPoint 2007 
Microsoft Office Word 2007 
Demostración: aumente la velocidad con Office Word 2007 
Formación: aumente la velocidad con Office Word 2007
Interactivo: guía de referencia de comandos de Word 2003 a Office Word 2007 
Referencia de comandos de Word 2003 a Office Word 2007 
Volver al principio 
Minimizar la cinta de opciones 
La cinta de opciones se ha diseñado para ayudarle a encontrar fácilmente los comandos necesarios para 
completar una tarea. Los comandos se organizan en grupos lógicos, que se reúnen en fichas. Cada ficha 
está relacionada con un tipo de actividad (como escribir o diseñar una página). Para reducir la 
aglomeración en pantalla, algunas fichas sólo se muestran cuando son necesarias. 
No hay forma de eliminar o reemplazar la cinta de opciones por las barras de herramientas y los menús 
de versiones anteriores de Microsoft Office. No obstante, puede minimizar la cinta de opciones para que 
el área de trabajo sea mayor. 
Mantener siempre la cinta de opciones minimizada 
1. Haga clic en Personalizar barra de herramientas de acceso rápido . 
2. En la lista, haga clic en Minimizar la cinta de opciones. 
3. Para usar la cinta de opciones mientras esté minimizada, haga clic en la ficha que desee utilizar 
y, a continuación, en la opción o comando deseados. 
Por ejemplo, con la cinta de opciones minimizada, puede seleccionar texto en el documento de 
Microsoft Office Word, hacer clic en el grupo Fuente de la ficha Inicio y en el tamaño del texto 
que desee. Después, la cinta de opciones se vuelve a minimizar. 
Mantener la cinta de opciones minimizada durante poco tiempo 
Para minimizar rápidamente la cinta de opciones, haga doble clic en el nombre de la ficha 
activa. Vuelva a hacer doble clic en una ficha para restaurar la cinta de opciones. 
Método abreviado de teclado Para minimizar o restaurar la cinta de opciones, presione 
CTRL+F1. 
Restaurar la cinta de opciones 
1. Haga clic en Personalizar barra de herramientas de acceso rápido .
2. En la lista, haga clic en Minimizar la cinta de opciones. 
Método abreviado de teclado Para minimizar o restaurar la cinta de opciones, presione 
CTRL+F1. 
SUGERENCIA Puede seguir usando los métodos abreviados de teclado mientas la cinta de opciones esté 
minimizada. Para obtener más información sobre métodos abreviados de teclado, vea Usar el teclado 
para trabajar con los programas de la cinta de opciones . 
Condiciones de uso 
La información de este documento, incluida la dirección URL y otras referencias a sitios Web 
de Internet, está sujeta a cambios sin previo aviso. A menos que se indique lo contrario, los 
nombres de empresas, organizaciones, productos, nombres de dominios, direcciones de 
correo electrónico, logotipos, personas, lugares y acontecimientos descritos en ejemplos de 
este material, son ficticios. No existe la intención de establecer, ni debe inferirse, ningún tipo de 
asociación con ninguna empresa, organización, producto, nombre de dominio, dirección de 
correo electrónico, logotipo, persona, lugar o acontecimiento reales. El cumplimiento de todas 
las leyes de propiedad intelectual aplicables es responsabilidad del usuario. Sin limitación de 
las disposiciones de la mencionada ley, queda prohibida la reproducción, almacenamiento o 
inclusión en cualquier sistema de recuperación, transmisión en cualquier formato o por 
cualquier medio (ya sea electrónico, mecánico, mediante fotocopias, grabaciones o de 
cualquier otro tipo), cualquiera que sea su finalidad, sin el consentimiento expreso por escrito 
de Microsoft Corporation. 
Microsoft puede ser titular de patentes, aplicaciones de patentes, marcas comerciales, 
derechos de autor u otros derechos de propiedad intelectual que traten sobre el tema de este 
documento. A excepción de lo dispuesto expresamente en los acuerdos de licencia redactados 
por Microsoft, disponer de este documento no le otorga de ningún tipo de licencia sobre dichas 
patentes, marcas comerciales, derechos de autor u otros derechos de propiedad intelectual. 
© 2006 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. 
Microsoft, MS-DOS, Windows, Windows NT, Windows Server, Windows Vista, Active Directory, 
ActiveSync, ActiveX, Authenticode, AutoSum, BizTalk, ClearType, Developer Studio, Dexterity, 
DirectShow, DirectX, Encarta, Entourage, Excel, Expression, FrontPage, Georgia, Hotmail, 
InfoPath, IntelliMouse, IntelliSense, Internet Explorer, JScript, MSDN, MSN, Natural, 
NetMeeting, OneNote, Outlook, PhotoDraw, Picture It!, PivotChart, PivotTable, PowerPoint, 
Segoe, ShapeSheet, SharePoint, SmartArt, SQL Server, Tahoma, Verdana, Visio, Visual Basic, 
Visual C#, Visual C++, Visual SourceSafe, Visual Studio, Visual Web Developer, Webdings, 
Win32, Windows Live, Windows Media, Windows Mobile y Wingdings son marcas comerciales
registradas o marcas comerciales de Microsoft Corporation en Estados Unidos y/u otros 
países. 
Renuncia de responsabilidades: uso de los 
nombres ficticios 
Las compañías, organizaciones, productos, nombres de dominio, direcciones de correo 
electrónico, logotipos, gente, lugares y eventos de ejemplo mencionados aquí son ficiticios. No 
se debe deducir ninguna asociación con ninguna compañía, organización, producto, nombre de 
dominio, dirección de correo electrónico, logotipo, persona, lugares o eventos reales. 
Recopilar datos mediante mensajes de correo electrónico 
Mostrar todo 
Ocultar todo 
Microsoft Office Access 2007 facilita la recopilación de datos de otros usuarios 
ubicados en cualquier parte del mundo, como los miembros de un equipo de ventas, 
participantes en una encuesta o contactos. Office Access 2007 funciona 
conjuntamente con Microsoft Office Outlook 2007 para ayudarle a generar y enviar 
mensajes de correo electrónico que incluyan una formulario de entrada de datos. 
Cuando los destinatarios rellenan los formularios y los devuelven, las respuestas se 
procesan de acuerdo con las especificaciones definidas. Por ejemplo, si se opta por 
procesar automáticamente las respuestas, el contenido de los formularios se agrega 
a la tabla apropiada de la base de datos en cuanto las respuestas llegan al buzón de 
entrada. Gracias a esta nueva característica, el Asistente para recopilar datos a través 
de mensajes de correo electrónico, se podrá ahorrar mucho tiempo que, de lo 
contrario, se dedicaría a escribir los datos en nombre de los demás usuarios. 
En este artículo 
Cuándo se utiliza la recopilación de datos 
Antes de comenzar 
Trabajar con el asistente 
Después de enviar el mensaje de correo electrónico
Cuándo se utiliza la recopilación de datos 
En la siguiente lista se recogen algunos de los casos en los que se puede usar esta 
nueva característica. 
Encuesta Desea realizar una encuesta y compilar los resultados en Access. Primero, 
va a crear en Access una base de datos que tenga las tablas necesarias para 
almacenar los resultados. A continuación, va a usar el asistente para generar un 
formulario que incluya las preguntas (que se presentan como campos) y enviarlo por 
correo electrónico a los participantes de la encuesta. Las respuestas de los 
participantes van directamente a la tabla especificada de la base de datos. 
Informes de estado Ya sean los últimos niveles de inventario o información 
actualizada sobre asuntos pendientes, su equipo puede enviarle a intervalos 
periódicos mensajes de correo electrónico con la información actualizada para 
mantenerle al día. 
Administración de eventos Cuando organiza un evento, como una conferencia o un 
curso, puede enviar uno o varios formularios como mensajes de correo electrónico 
para recopilar información de contacto, preferencias de viaje y hotel, etc. Si opta por 
procesar automáticamente las respuestas, los participantes podrán cambiar sus 
preferencias en cualquier momento sin tener que notificárselo, y dispondrá siempre 
de los datos más actualizados para tomar una decisión. 
Para que pueda generar y enviar fácilmente el formulario de entrada de datos como 
un mensaje de correo electrónico, utilice el Asistente para recopilar datos a través de 
mensajes de correo electrónico a fin de llevar a cabo los principales pasos del 
proceso, inclusive la especificación de cómo desea procesar las respuestas cuando 
llegan al buzón de entrada. 
Volver al principio 
Antes de comenzar 
Si es la primera vez que va a recopilar datos a través de mensajes de correo 
electrónico, siga el procedimiento que se describe a continuación para asegurar que 
se lleva a cabo correctamente el proceso de recopilación de datos. 
Asegúrese de que están instaladas las siguientes aplicaciones en el equipo:
Office Access 2007 El Asistente para recopilar datos a través de mensajes de correo 
electrónico está disponible únicamente en Office Access 2007. 
Office Outlook 2007 Office Outlook 2007 debe estar instalado y configurado en el 
equipo que utilice para enviar los mensajes de correo electrónico. Si Outlook está 
instalado pero aún no está configurado, inicie esta aplicación y siga las instrucciones 
del Asistente para inicio de Outlook. Si desea obtener ayuda referente al asistente, 
vea la Ayuda de Outlook. 
Microsoft Office InfoPath 2007 (opcional) Cuando genere el formulario de entrada 
de datos, podrá elegir entre un formulario simple con formato HTML (HTML: 
lenguaje de marcado estándar utilizado para los documentos del World Wide Web. 
HTML utiliza etiquetas para indicar cómo deben mostrar los exploradores Web los 
elementos de página, como texto y gráficos, y cómo deben responder a las acciones 
del usuario.) y un formulario de uso más fácil generado por InfoPath. Si no está 
instalado Office InfoPath 2007 o posterior en su equipo, o bien, si no está seguro de 
que todos los destinatarios del mensaje tengan instalado Office InfoPath 2007 o 
posterior, elija el formulario HTML. 
Nota Recuerde que el formulario usado para recopilar datos a través de mensajes 
de correo electrónico no es un formulario de Access. El asistente genera un 
formulario especial, según opte por el formato HTML o de InfoPath. 
Asegúrese de que los destinatarios del mensaje de correo electrónico tengan 
instaladas las siguientes aplicaciones en su equipo. Sin este software, los usuarios no 
podrán ver ni editar el formulario. 
Un cliente de correo electrónico que admita el formato HTML Si envía un formulario 
HTML, el destinatario debe disponer de un programa de correo electrónico que 
admita HTML. 
Office Outlook 2007 y Office InfoPath 2007 (ambos opcionales) Si envía un 
formulario de InfoPath, el destinatario debe tener instalados tanto Office Outlook 
2007 como Office InfoPath 2007 para poder ver y editar ese formulario. 
Identifique la base de datos de destino. La base de datos puede tener formato .mdb 
o .accdb. Se admiten también los archivos .mde y .accde. 
Si no desea usar una base de datos existente, deberá crear una. 
Identifique o cree las tablas que desee rellenar con los datos procedentes de las 
respuestas de los usuarios a su mensaje. Si está recopilando datos para tablas 
existentes, asegúrese de que las tablas no son de sólo lectura y de que dispone de los 
permisos necesarios para agregar o actualizar su contenido. 
Para obtener más información sobre la creación de tablas, vea el artículo Crear tablas 
en una base de datos. 
Notas 
Los campos con los siguientes tipos de datos no se pueden recopilar mediante 
mensajes de correo electrónico: 
Datos adjuntos 
Autonumérico 
Campos multivalor 
OLE
Si mediante la operación de recopilación de datos rellena dos o más tablas, deberá 
crear una consulta de selección y usarla como origen de registros del formulario. 
Asegúrese de que la consulta incluye todos los campos requeridos de las tablas 
subyacentes. Si usa una consulta existente, asegúrese de que la consulta no es de 
sólo lectura y de que tiene los permisos necesarios para agregar o actualizar su 
contenido. Para obtener más información sobre cómo crear una consulta basada en 
dos o más tablas, vea el artículoCrear una consulta basada en varias tablas. 
En la mayoría de los casos, podrá decidir si desea almacenar los datos recopilados 
como registros nuevos o usar los datos para actualizar los registros existentes. En los 
siguientes casos, podrá almacenar los datos únicamente como registros nuevos: 
Está recopilando datos para rellenar dos o más tablas. 
La tabla subyacente no tiene un campo de clave principal. Los valores de clave 
principal son necesarios para asignar cada respuesta a un registro existente. Si la 
tabla de destino no tiene un campo de clave principal, agréguelo o asigne un campo 
existente que tenga valores únicos como clave principal. 
La tabla subyacente no tiene registros. Si la tabla está vacía, el asistente supone que 
desea agregar registros. 
Las direcciones de correo electrónico de los destinatarios no están almacenadas 
como un campo en la base de datos. Cuando recopile datos para actualizar los 
registros, no podrá escribir manualmente las direcciones en el mensaje generado por 
el asistente. El campo de dirección debe estar en la tabla de destino o en una tabla 
que guarde relación con la tabla de destino. Por ejemplo, si está recopilando datos 
para actualizar una tabla denominada Pedidos, las direcciones deben estar 
almacenadas como un campo en dicha tabla o en una tabla relacionada, como una 
tabla denominada Clientes. 
Volver al principio 
Trabajar con el asistente 
Ahora puede ejecutar el asistente que le ayudará a configurar el proceso de 
recopilación de datos. 
En esta sección 
Iniciar el asistente 
Elegir el tipo de formulario de entrada de datos 
Especificar lo que desea hacer con los datos 
Seleccionar los campos del formulario 
Especificar cómo se van a procesar los datos 
Seleccionar cómo desea especificar las direcciones de correo electrónico de los 
destinatarios 
Especificar el campo de las direcciones de correo electrónico 
Personalizar el mensaje de correo electrónico 
Crear y enviar mensajes de correo electrónico 
Iniciar el asistente 
Abra la base de datos de destino.
Para rellenar una sola tabla, selecciónela en el panel de exploración. Para rellenar 
dos o más tablas relacionadas, seleccione la consulta enlazada a estas tablas. 
Siga uno de estos procedimientos para iniciar el asistente: 
En la ficha Datos externos, en el grupo Recopilar datos, haga clic en Crear correo 
electrónico. 
Haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en la tabla o consulta y, a 
continuación, haga clic en Recopilar y actualizar datos a través de correo electrónico. 
Si la tabla no tiene campos o tiene únicamente campos del tipo Autonumérico, 
Objeto OLE, Datos adjuntos o Búsqueda multivalor, Access muestra el mensaje La 
tabla o consulta seleccionada no tiene ningún campo compatible con la recopilación 
de datos mediante correo electrónico.. 
Si la tabla contiene campos compatibles con la recopilación de datos, se inicia el 
asistente. La primera página del asistente muestra los principales pasos del proceso. 
Si la tabla de destino admite agregar y actualizar datos, se llevan a cabo seis pasos 
principales en el asistente: 
Si el objeto admite únicamente agregar registros, los pasos a dar son cinco:
Haga clic en Siguiente. 
El asistente indica que seleccione el tipo de formulario que desee crear. 
Elegir el tipo de formulario de entrada de datos 
En este paso, debe optar por crear un formulario HTML o un formulario de InfoPath. 
Tal y como se ha mencionado anteriormente en este artículo, no se puede utilizar un 
formulario de Access para recopilar datos a través de mensajes de correo 
electrónico: hay que usar un formulario HTML o un formulario de InfoPath que se 
cree en el asistente. 
Si InfoPath no está instalado en su equipo, no estará disponible la opción Formulario 
de Microsoft Office InfoPath. 
El tipo de formulario que se cree depende de dos factores: la facilidad de uso y si 
todos los destinatarios tienen instalado en sus equipos el software necesario. Un 
formulario de InfoPath es mucho más fácil de usar, pero un formulario HTML implica 
menos requisitos de software.
Un formulario de InfoPath ofrece un entorno de entrada de datos y de edición mejor. 
Además, puede llevar a cabo una validación preliminar de los datos cuando el 
usuario hace clic en el botón Enviar, por lo que el usuario tiene la posibilidad de 
corregir los datos incorrectos antes de enviar la respuesta. 
En resumen, un formulario de InfoPath tiene varias ventajas con respecto a un 
formulario HTML pero un formulario HTML lo puede ver y editar cualquier usuario 
cuyo cliente de correo electrónico admita HTML. 
En el asistente, seleccione la opción Formulario de Microsoft Office InfoPath 
únicamente si todos los destinatarios tienen instalados Office InfoPath 2007 y Office 
Outlook 2007. En caso contrario, seleccione la opción Formulario HTML. 
Haga clic en Siguiente. 
La siguiente página del asistente que se muestre depende de si el objeto de destino 
admite la actualización de los datos. Si el objeto es una consulta basada en dos o más 
tablas o si es una tabla que no tiene un campo de clave principal o que no contiene 
registros, el asistente supone que desea agregar registros nuevos e indica que 
seleccione los campos del formulario. En todos los demás casos, el asistente indica 
que especifique si desea agregar o actualizar los datos antes de pedir que seleccione 
los campos del formulario. 
Si el asistente indica que seleccione los campos del formulario, vaya directamente a 
la sección Seleccionar los campos del formulario de este artículo. 
Especificar lo que desea hacer con los datos 
En este paso, especifique si desea agregar registros nuevos a la base de datos o 
actualizar registros existentes. 
El tipo de formulario que esté usando afecta al número de registros nuevos que le 
puede enviar un destinatario en una sola respuesta. En el caso de la actualización de 
datos, el número de registros que debe actualizar un destinatario identifica el 
número de formularios previamente completados que se van a incluir en un 
mensaje. En la siguiente tabla se resumen los diversos casos:
Tipo de 
formulario 
Agregar o 
actualizar Resultado 
HTML Agregar Los destinatarios no podrán enviar más de un registro nuevo en 
cada respuesta. 
InfoPath Agregar Los destinatarios podrán enviar varios registros nuevos en cada 
respuesta. Para ello, deben hacer clic en Insertar una fila en la 
parte inferior del mensaje de correo electrónico. 
Nota Tras especificar los campos que desee incluir en el 
mensaje, aparece una página en el asistente en la que puede 
configurar varias opciones. En esta página, puede configurar la 
carpeta de Outlook en la que se van a procesar las respuestas, así 
como opciones sobre cómo se van a procesar esas respuestas. 
HTML Actualizar Cada mensaje de correo electrónico incluirá uno o varios 
formularios previamente rellenados, según el número de 
registros que correspondan a una sola dirección de correo 
electrónico. El destinatario podrá revisar y actualizar cada uno de 
los formularios en el mensaje. 
InfoPath Actualizar Cada mensaje de correo electrónico incluirá uno o varios 
formularios previamente rellenados, según el número de 
registros que correspondan a una sola dirección de correo 
electrónico. El destinatario podrá revisar y actualizar cada uno de 
los formularios en el mensaje. 
Además, el usuario podrá enviar registros adicionales haciendo 
clic en Insertar una fila en la parte inferior del mensaje de correo 
electrónico. Más adelante en este artículo, se describe cómo 
evitar que un usuario agregue nuevos registros a una solicitud de 
actualización. 
En el asistente, seleccione Recopilar sólo información nueva o Actualizar información 
existente. 
Es importante observar que si el objetivo es agregar nuevos registros, podrá escribir 
las direcciones de correo electrónico en el cuadro de dirección del mensaje de correo 
electrónico cuando se crea el mensaje. Sin embargo, si el objetivo es actualizar datos 
existentes, las direcciones de correo electrónico de los destinatarios deben estar 
almacenadas como un campo en la tabla o consulta subyacente o en una tabla 
relacionada. 
Haga clic en Siguiente. 
El asistente le indica que seleccione los campos que desee incluir en el formulario. 
Seleccionar los campos del formulario
En este paso, va a elegir los campos que desee incluir en el formulario. 
Generalmente, no es necesario incluir en el formulario todos los campos existentes 
en la tabla o consulta subyacente. No obstante, hay dos excepciones: 
Campos obligatorios Si está recopilando registros nuevos, el asistente incluirá 
automáticamente todos los campos cuya propiedad Requerido tenga el valor Sí. Si 
los campos obligatorios de un registro están en blanco, Access no agregará el registro 
a la tabla. 
Tipos de campo incompatibles Algunos campos no se podrán incluir en el formulario. 
El asistente no admite los campos de tipo Autonumérico, Datos adjuntos, Objeto OLE 
ni los campos de búsqueda multivalor. Estos tipos de campo no se mostrarán en la 
lista Campos de la tabla o Campos de la consulta del asistente. Los campos de tipo 
Autonumérico de la tabla se rellenarán automáticamente cuando se agreguen 
registros nuevos. Los campos de tipo Objeto OLE, Datos adjuntos y los campos de 
búsqueda multivalor deberán rellenarse en la vista Hoja de datos o Formulario ya 
que no se pueden agregar estos valores mediante un proceso de recopilación de 
datos. 
Campo de clave principal En la siguiente tabla se resume cuándo se puede incluir un 
campo de clave principal en un formulario: 
Propósito de la 
recopilación de 
datos Tipo de datos ¿Incluir en formulario? 
Agregar Autonumérico No. Se generará automáticamente el valor de 
clave principal cuando se agregue el registro a la 
tabla. 
Agregar No autonumérico Sí. El usuario podrá escribir un valor en el campo 
cuando se agreguen registros. La respuesta no se 
procesará si ya se está usando el valor
especificado. 
Actualizar Autonumérico o 
no autonumérico 
No. No se puede editar el valor de clave principal 
en el formulario. Se utiliza este campo para 
asignar cada respuesta a un registro existente. 
En la lista Campos de la tabla o Campos de la consulta, haga doble clic en los campos 
que desee incluir. Si desea incluir todos los campos, haga clic en >>. 
Use las flechas arriba y abajo para reorganizar los campos en la lista Campos que se 
incluirán en el mensaje de correo electrónico. 
Para cada campo que incluya, en Propiedades del campo, especifique un título. Haga 
clic en Sólo lectura si está actualizando datos y desea mostrar el campo al usuario 
pero no desea que éste cambie los datos. El campo aparece en el mensaje de correo 
electrónico con el título Este campo es de sólo lectura. Esta función es muy útil si el 
usuario está actualizando datos existentes. 
Haga clic en Siguiente. 
El asistente pide que especifique cómo desea procesar las respuestas. 
Especificar cómo se van a procesar los datos 
En este paso, va a tomar una decisión muy importante sobre cómo se van a procesar 
las respuestas: de manera automática o manual. Observe que, en este contexto, el 
procesamiento manual no implica la entrada de datos tediosa en la vista Hoja de 
datos o Formulario. Significa únicamente que se inicia manualmente la operación de 
exportación para transferir los datos recopilados a la tabla de destino. 
Procesamiento automático 
Si opta por el procesamiento automático de las respuestas cuando éstas llegan al 
buzón de entrada, Outlook y Access funcionan conjuntamente para exportar el 
contenido de los formularios de cada una de las respuestas a las tablas de destino de 
la base de datos.
El procesamiento automático le puede ahorrar un tiempo y un esfuerzo 
considerables. Las respuestas se exportan correctamente siempre y cuando se 
cumplan las siguientes condiciones en el momento de llegar las respuestas al buzón 
de entrada: 
Outlook ya debe estar ejecutándose en el equipo. Si no es así, el procesamiento 
comenzará la próxima vez que se inicie Outlook. 
Access debe estar instalado en el equipo. 
La base de datos no puede estar protegida mediante contraseña y no debe estar 
abierta en modo exclusivo. El nombre o la ubicación de la base de datos no puede 
haber cambiado desde el envío del mensaje de correo electrónico. 
Los nombres de las tablas y consultas y las propiedades de los campos incluidos en el 
formulario no pueden haber cambiado desde el envío del mensaje de correo 
electrónico. 
Debe disponer de los permisos necesarios para agregar o actualizar el contenido de 
la consulta y las tablas subyacentes. 
Si no se cumple alguna o varias de estas condiciones, no se llevará a cabo el 
procesamiento automático. Si es así, pruebe a solucionar los problemas y, a 
continuación, exporte manualmente las respuestas que hayan generado un error. Las 
respuestas que lleguen al buzón de entrada después de resolverse los problemas 
seguirán procesándose automáticamente. 
Permitir sólo actualizaciones de datos 
Si está actualizando datos y activa la casilla de verificación Procesar las respuestas y 
agregar los datos automáticamente a, la casilla de verificación Permitir sólo 
actualizaciones de los datos existentes estará disponible. Active la casilla de 
verificación si no desea que el usuario pueda enviar registros nuevos. Si sólo está 
agregando nuevos datos, la casilla de verificación Permitir sólo actualizaciones de los 
datos existentes no estará visible. 
Procesamiento manual 
Si desea controlar cuándo y qué respuestas se procesan, desactive la casilla de 
verificación Procesar las respuestas y agregar los datos automáticamente a. En este 
caso, las respuestas llegan al buzón de entrada pero no se transfieren a la base de 
datos. Seleccione manualmente y haga clic con el botón secundario del mouse 
(ratón) en cada respuesta en Outlook y, a continuación, haga clic en Exportar datos a 
Microsoft Access en el menú contextual para rellenar la base de datos. 
Puede que tenga que procesar manualmente las respuestas que no se hayan 
procesado automáticamente. Tras resolver el problema que ha causado el error, 
exporte manualmente cada una de las respuestas existentes. 
Antes de iniciar una operación de exportación, recuerde los siguientes puntos: 
Debe tener instalado Office Access 2007 en su equipo. 
Si la base de datos está protegida mediante contraseña, se le pedirá que escriba la 
contraseña cuando inicie la operación de exportación. Asimismo, la base de datos no 
puede estar abierta en modo exclusivo, y el nombre o la ubicación de la base de 
datos no puede haber cambiado desde el envío del mensaje de correo electrónico.
Los nombres de las tablas y consultas y las propiedades de los campos incluidos en el 
formulario no pueden haber cambiado desde el envío del mensaje de correo 
electrónico. 
Debe disponer de los permisos necesarios para agregar o actualizar el contenido de 
la consulta y las tablas subyacentes. 
Especificar opciones de procesamiento adicionales 
En la página Especifique cómo desea procesar las respuestas del asistente, 
compruebe el nombre de la carpeta de Outlook donde están almacenadas las 
respuestas. Si desea especificar otra carpeta para las respuestas a esta solicitud de 
recopilación de datos, haga clic en el nombre de la carpeta. En el cuadro de diálogo 
Seleccionar carpeta, seleccione otra carpeta o haga clic en Nuevo para crear una 
nueva carpeta. Haga clic en Aceptar y, a continuación, cambie a Access. 
Haga clic en Definir propiedades para controlar el procesamiento automático de las 
respuestas para abrir el cuadro de diálogo Opciones de recopilación de datos 
mediante correo electrónico. 
Use este cuadro de diálogo para especificar cómo desea procesar las respuestas. Si 
desea procesarlas manualmente, vaya al siguiente paso. 
En el cuadro de diálogo Opciones de recopilación de datos mediante correo 
electrónico, revise y, si es necesario, cambie los valores según se describe a 
continuación y, después, haga clic en Aceptar: 
Descartar las respuestas de aquellos a quienes no se ha enviado el mensaje Active 
esta casilla de verificación si desea que se procesen de manera automática 
únicamente las respuestas enviadas por los destinatarios originales del mensaje. Las 
respuestas de otros usuarios se almacenan en la carpeta de destino pero no se 
procesan automáticamente. 
Aceptar varias respuestas de cada destinatario Un destinatario puede enviar varias 
respuestas. Active esta casilla de verificación si desea que se procese de manera 
automática únicamente la primera respuesta de cada destinatario. La segunda y
subsiguientes respuestas se almacenan en la carpeta de destino pero no se procesan 
automáticamente. 
Nota Esta configuración controla únicamente el número de respuestas y no el 
número de registros en una sola respuesta que se procesen. En otras palabras, si 
envía un formulario de InfoPath, un usuario podrá enviar varios registros en una sola 
respuesta y Access procesará automáticamente todos los registros en la respuesta, 
incluso si no está activada esta casilla de verificación. 
Permitir sólo actualizaciones de los datos existentes Cuando los destinatarios usan 
un formulario de InfoPath para actualizar los datos, pueden enviarle nuevos registros 
además de actualizaciones de los registros existentes. Active esta casilla de 
verificación si desea procesar únicamente las actualizaciones de los registros 
existentes. 
Número de respuestas que deben procesarse Escriba el número total de respuestas 
(de todos los destinatarios) que desee procesar automáticamente. Si desea que se 
procesen automáticamente todas las respuestas, especifique un valor alto, como 
5000, en el cuadro de texto. Las respuestas que se reciban después de alcanzarse el 
valor especificado se almacenarán en la carpeta de destino pero no se procesarán 
automáticamente. 
Fecha y hora en que detener Especifique cuándo debe detenerse el procesamiento 
automático de las respuestas para este mensaje de correo electrónico. Las 
respuestas que se reciban después de la hora y la fecha especificadas se almacenarán 
en la carpeta de destino, pero no se procesarán automáticamente. 
Nota Para cambiar estas opciones más adelante, en la ficha Datos externos, en el 
grupo Recopilar datos, haga clic en Administrar respuestas. En el cuadro de diálogo 
Administrar mensajes de recopilación de datos, seleccione el mensaje para el que 
desee cambiar la configuración y, a continuación, haga clic en Opciones de mensajes. 
Los cambios que realice en el cuadro de diálogo afectarán a todas las respuestas 
subsiguientes que reciba a ese mensaje. 
Haga clic en Aceptar y luego haga clic en Cerrar. 
El siguiente paso depende de si está agregando o actualizando datos. En el primer 
caso, pase a la siguiente sección. Si está recopilando datos para actualizar los 
registros existentes, vaya a la sección Especificar el campo de las direcciones de 
correo electrónico. 
Seleccionar cómo desea especificar las direcciones de correo electrónico de los 
destinatarios 
Si está recopilando sólo información nueva, puede especificar las direcciones de 
correo electrónico de dos maneras:
Escriba cada una de las direcciones en el mensaje de correo electrónico generado 
por el asistente o seleccione las direcciones de una libreta de direcciones. 
Use un campo de la base de datos actual que contenga direcciones de correo 
electrónico. El campo debe estar en la tabla o consulta subyacente o en una tabla 
relacionada. 
Cuando está recopilando datos para actualizar los registros existentes, no aparece 
este cuadro de diálogo porque, en ese caso, las direcciones de correo electrónico de 
los destinatarios deben estar disponibles como un campo en la base de datos. 
En el asistente, seleccione la opción que desee. 
Haga clic en Siguiente. 
Si opta por escribir personalmente las direcciones de correo electrónico, vaya a la 
sección Crear y enviar mensajes de correo electrónico. Si opta por usar un campo en 
la base de datos, pase a la siguiente sección. 
Especificar el campo de las direcciones de correo electrónico 
En este paso, especifique el campo que contiene las direcciones de correo 
electrónico de los destinatarios.
Si el campo está en la tabla o consulta actual, seleccione La tabla o consulta actual, 
elija el campo en la lista desplegable y haga clic en Siguiente. 
Si el campo que contiene las direcciones de correo electrónico de los destinatarios 
no está en la tabla o consulta actual, use el siguiente procedimiento: 
Seleccione Una tabla asociada. 
En la lista desplegable, seleccione el campo en la tabla actual que la asocia a la tabla 
que contiene las direcciones. Suele ser normalmente un campo de ID. 
Siga uno de estos procedimientos: 
Si el campo que selecciona está asociado sólo a una tabla, aparece una lista 
desplegable adicional. Seleccione el campo que contiene las direcciones de correo 
electrónico. 
Si el campo que selecciona está asociado a más de una tabla, aparecen dos listas 
desplegables adicionales. En la primera lista, seleccione la tabla que contiene las 
direcciones de correo electrónico y en la segunda, seleccione el campo. 
Haga clic en Siguiente. 
Las tablas asociadas son aquéllas que tienen relaciones definidas entre ellas. Para ver 
o editar las relaciones de la base de datos: 
En la ficha Herramientas de base de datos, en el grupo Mostrar u ocultar, haga clic en 
Relaciones. 
Para obtener más información sobre relaciones, vea los artículos Guía de relaciones 
de tablas o Crear, modificar o eliminar una relación. 
Cuando opta por usar un campo de dirección, no puede obtener la vista previa ni 
personalizar el mensaje de correo electrónico en Outlook. Para ello, deberá utilizar el 
asistente. En el siguiente paso, el asistente muestra el asunto y el cuerpo 
predeterminados del mensaje, y tendrá la oportunidad de personalizarlos. 
Personalizar el mensaje de correo electrónico 
En este paso, va a revisar los componentes del mensaje y realizar los cambios 
necesarios.
En los campos Asunto e Introducción, haga los cambios que desee realizar. 
Si decide utilizar las direcciones de correo electrónico que están guardadas en un 
campo de la base de datos, hay opciones adicionales que puede elegir en esta 
página. En Agregar las direcciones de correo electrónico de los destinatarios de:, 
seleccione una de las opciones. Los usuarios recibirán el mensaje de correo 
electrónico, independientemente de la opción que seleccione. Si decide elegir las 
direcciones de correo electrónico en Microsoft Office Outlook, esta opción no está 
disponible. 
Haga clic en Siguiente. 
Crear y enviar mensajes de correo electrónico 
El asistente muestra una página en la que se le indica que ya puede crear el mensaje 
y también se le muestra cómo ver el estado de un mensaje de correo electrónico 
mediante el comando Administrar respuestas.
Puede que aparezcan mensajes de advertencia en la página. En la siguiente tabla se 
recoge cada una de las advertencias y se describe la acción que se puede realizar 
para resolverla. 
Advertencia Descripción Resolución 
Algunos registros no 
contienen una dirección 
válida en el campo 
especificado de dirección 
de correo electrónico. No 
se devolverán datos para 
estas filas. 
El campo de dirección 
de correo electrónico 
seleccionado contiene 
valores nulos. 
Si desea recopilar datos para cada 
registro, salga del asistente y 
reemplace los valores nulos por 
direcciones de correo electrónico. A 
continuación, reinicie el asistente. 
La base de datos está 
abierta en un estado de 
bloqueo exclusivo. Hasta 
que se libere el bloqueo 
exclusivo, no se podrá 
ejecutar el procesamiento 
automático de los 
mensajes de correo 
electrónico. 
La base de datos está 
abierta en modo 
exclusivo. 
Si optó por procesar automáticamente 
las respuestas, el procesamiento no se 
llevará a cabo porque Access no puede 
agregar ni actualizar una base de datos 
que esté abierta en un estado de 
bloqueo exclusivo. Cierre y vuelva a 
abrir la base de datos en modo no 
exclusivo inmediatamente después de 
enviar el mensaje. 
Estos mensajes de correo 
electrónico pueden 
contener datos de carácter 
confidencial. 
Está recopilando 
datos para actualizar 
registros existentes, y 
el formulario que está 
a punto de enviar se 
completará 
previamente con 
datos existentes. 
Si algunos campos del formulario 
incluyen datos confidenciales, vaya al 
paso del asistente donde seleccionó 
los campos y quite los campos que 
contienen datos confidenciales del 
formulario. 
Los próximos pasos que siga dependen de si especifica personalmente las direcciones 
de correo electrónico o si usa direcciones almacenadas en una tabla de la base de 
datos. 
Si opta por especificar las direcciones en el mensaje de correo electrónico de Outlook 
En este caso, va a especificar las direcciones de correo electrónico en Outlook. Podrá 
obtener la vista previa y personalizar el mensajes antes de hacer clic en el botón 
Enviar. 
Haga clic en Crear para continuar. 
Aparece un mensaje de Outlook con un formulario de entrada de datos. El cuerpo del 
mensaje incluye una breve introducción y un formulario con controles y sugerencias.
Se recomienda no realizar ningún cambio en el cuerpo del mensaje. Si se altera la 
estructura del formulario, puede que no se procese correctamente la respuesta. 
Escriba las direcciones de correo electrónico de los destinatarios en los cuadros Para, 
CC o CCO. También puede hacer clic en los botones Para, CC o CCO para seleccionar 
las direcciones desde una libreta de direcciones. 
Haga clic en Enviar. 
Si opta por usar un campo de dirección almacenado en la base de datos 
En este caso, ya ha obtenido la vista previa y ha personalizado el mensaje. Ahora, va 
a filtrar el campo de direcciones de correo electrónico para poder seleccionar las 
direcciones de los destinatarios del mensaje. 
Haga clic en Siguiente para ver la página Enviar el mensaje de correo electrónico a los 
destinatarios. 
Elija las direcciones de correo electrónico que desee usar activando las 
correspondientes casillas de verificación. 
Haga clic en Enviar. 
Si algunos de los valores en el campo de dirección no son direcciones de correo 
electrónico válidas, aparece un cuadro de diálogo con una lista de las direcciones no 
válidas. En esta situación, tome nota de las direcciones de la lista, haga clic en Salir, 
compruebe las direcciones e intente enviar el mensaje de nuevo. Para obtener más 
información sobre cómo volver a enviar mensajes, vea la sección Volver a enviar un 
mensaje de correo electrónico de recopilación de datos. 
Ya ha hecho la mayor parte del trabajo implicado en la recopilación de datos a través 
de mensajes de correo electrónico. Si ha optado por el procesamiento automático de 
las respuestas y no se genera ningún error, los datos se transferirán a la base de 
datos de destino sin que tenga que llevar a cabo ninguna otra acción. 
En cambio, si ha optado por el procesamiento manual de las respuestas o si se 
genera un error, aún tendrá que emprender alguna acción. Vea la siguiente sección 
para obtener más información sobre el procesamiento manual de las respuestas, la 
solución de problemas, y la administración general de los mensajes y respuestas de 
recopilación de datos.
Volver al principio 
Después de enviar el mensaje de correo electrónico 
Para responder al mensaje de correo electrónico, cada destinatario debe hacer clic 
en Responder, rellenar la información solicitada en el formulario y, a continuación, 
hacer clic en Enviar. En esta sección se describe cómo se ven las respuestas y lo que 
debe hacerse si no se procesa correctamente alguna de las respuestas. 
En esta sección 
Ver respuestas 
Comprobar y solucionar problemas del procesamiento automático de las 
respuestas 
Procesar manualmente las respuestas y solucionar errores 
Volver a enviar un mensaje de correo electrónico de recopilación de datos 
Para obtener vínculos a más información sobre cómo administrar las respuestas y 
cambiar las opciones de los mensajes, vea la sección Vea también. 
Ver respuestas 
Independientemente del tipo de procesamiento de respuestas elegido, puede ser 
interesante saber quién ha respondido al mensaje y, quizás, también desee abrir las 
respuestas manualmente. Para ver las respuestas, siga este procedimiento: 
Cambie a Outlook y, a continuación, vaya a la carpeta designada para almacenar las 
respuestas de recopilación de datos. 
Sugerencia Si no recuerda el nombre de la carpeta, en la ficha Datos externos, en el 
grupo Recopilar datos, haga clic en Administrar respuestas. En el cuadro de diálogo 
Administrar mensajes de recopilación de datos, verá el nombre de la carpeta en la 
columna Carpeta de Outlook, en la fila correspondiente al mensaje cuyas respuestas 
desee ver. 
Para abrir una respuesta en Outlook, haga doble clic en ella. Verá el formulario 
rellenado por el remitente. 
Access no procesará las respuestas a un mensaje de respuesta original. Por 
consiguiente, si comprueba que uno o varios formularios de los destinatarios están 
vacíos, incompletos o no se han completado correctamente, deberá volver a 
enviarles el mensaje de correo electrónico original, en lugar de utilizar el comando 
Responder. 
De manera similar, si desea enviar la solicitud a más usuarios, deberá volver a enviar 
el mensaje original, en lugar de reenviarlo. Vea la sección Volver a enviar un mensaje 
de correo electrónico de recopilación de datos para obtener más información. 
Comprobar y solucionar problemas del procesamiento automático de las respuestas 
Si opta por el procesamiento automático de las respuestas, siga este procedimiento 
para asegurarse de que las respuestas se procesan correctamente: 
Para cada respuesta, compruebe los valores en las columnas Marca de seguimiento, 
Estado de recopilación de datos y Categorías. 
Sugerencia Si no aparecen las columnas Marca de seguimiento, Estado de 
recopilación de datos y Categorías en la vista, agréguelas mediante el Selector de 
campos. Haga clic con el botón secundario del mouse en el encabezado de columna
y, a continuación, haga clic en Selector de campos. En el cuadro de diálogo Selector 
de campos, arrastre cada campo y colóquelo a la derecha o izquierda de un 
encabezado de columna existente. 
En la carpeta de Outlook, si el valor de Marca de seguimiento es La operación de 
recopilación de datos se ha realizado correctamente, la columna Estado de 
recopilación de datos está en blanco y hay un indicador verde en la columna 
Categorías, la respuesta se ha procesado correctamente. 
Además, quizás desee revisar el contenido de las tablas de destino para asegurarse 
de que ve los datos recopilados almacenados como registros nuevos o como 
actualizaciones de los registros existentes. 
Si sospecha que una respuesta no ha sido procesada automáticamente, compruebe 
si se han cumplido todas las condiciones necesarias para el procesamiento. Vea la 
sección Procesamiento automático, que aparece anteriormente en este artículo. A 
continuación, pruebe las sugerencias presentadas en la siguiente tabla. La mayoría 
de las sugerencias requieren que se solucione el problema y se exporte la respuesta. 
Para obtener ayuda referente a la exportación manual, vea la siguiente sección 
Procesar manualmente las respuestas y solucionar errores. 
Problema Causa Resolución 
Hay una respuesta 
en la carpeta de 
Outlook, pero no se 
ha procesado. En la 
columna Estado de 
recopilación de 
datos aparece 
Mensaje sin 
procesar. 
Revise las opciones de 
mensaje en el cuadro de 
diálogo Opciones de 
recopilación de datos 
mediante correo 
electrónico. La 
configuración está 
seleccionada para 
procesar las respuestas 
manualmente o impedir 
que determinadas 
respuestas se procesen 
automáticamente. 
Sugerencia Para ver las 
opciones, en la ficha 
Datos externos, en el 
grupo Recopilar datos, 
haga clic en Administrar 
respuestas. En el cuadro 
de diálogo, seleccione el 
mensaje que desee y, a 
continuación, haga clic 
en Opciones de 
Exporte manualmente la respuesta. 
Para asegurarse de que las respuestas aún 
no recibidas se procesen automáticamente, 
cambie la configuración el cuadro de diálogo 
de opciones. 
Para obtener ayuda sobre la revisión y el 
cambio de opciones, vea el artículo 
Opciones de recopilación de datos mediante 
correo electrónico.
mensajes. 
Respondí a uno de 
mis mensajes pero 
no se procesa la 
respuesta. 
Si responde a un 
mensaje propio, el 
procedimiento es 
ligeramente diferente. 
En lugar de rellenar el formulario en el 
mensaje que recibe, cumplimente el 
formulario en el mensaje enviado de la 
carpeta Elementos enviados. Vaya a la 
carpeta Elementos enviados y, a 
continuación, abra el mensaje. Haga clic en 
Responder, rellene el formulario y, a 
continuación, haga clic en Enviar. 
Las respuestas no 
se transfieren a la 
carpeta correcta. 
Sólo las respuestas 
originales a un mensaje 
van a la carpeta 
designada. 
Las respuestas a los 
mensajes propios (a 
menos que se utilice la 
copia del mensaje 
ubicada en la carpeta 
Elementos enviados 
para generar la 
respuesta) y las 
respuestas que forman 
parte del subproceso de 
un mensaje de correo 
electrónico usado para 
discusiones pueden no 
moverse a la carpeta 
designada. 
Entre otras razones 
posibles se incluyen: 
Office Access 2007 no 
está instalado, o falta o 
está dañado el 
complemento necesario 
para procesar las 
respuestas. 
Si no se procesa alguna de sus respuestas, 
rellene el formulario que se encuentra en el 
mensaje enviado ubicado en la carpeta 
Elementos enviados. 
Si un usuario ha rellenado un formulario en 
una respuesta a una respuesta, indíquele 
que responda al mensaje original. 
Si sospecha que el complemento falta o está 
dañado, cambie a Outlook y, a continuación, 
en el menú Herramientas, haga clic en 
Centro de confianza y en Complementos. 
Asegúrese de que ve el elemento 
Complemento de Outlook para la 
recopilación y publicación de datos en 
Microsoft Access. Si no ve la entrada, 
pruebe a instalar de nuevo Access. 
En la columna 
Estado de 
recopilación de 
datos se muestra la 
La base de datos se ha 
movido a otra 
ubicación, ha cambiado 
de nombre, se ha 
Restaure la base de datos en la ubicación 
original y exporte manualmente la 
respuesta.
siguiente cadena: 
No se encuentra la 
base de datos. 
Busque la base de 
datos y exporte los 
datos 
manualmente. 
eliminado o está 
dañada. 
En la columna 
Estado de 
recopilación de 
datos se muestra la 
siguiente cadena: 
No se puede abrir la 
base de datos para 
exportar datos 
porque la base de 
datos ya está 
siendo utilizada. 
Procese 
manualmente las 
respuestas cuando 
la base de datos 
esté disponible. 
La base de datos está 
abierta en modo 
exclusivo y no se 
pueden realizar cambios 
en ella hasta que se 
libere el bloqueo 
exclusivo. 
Pida al usuario que tenga abierta la base de 
datos en modo exclusivo que la cierre y la 
abra en modo normal. A continuación, 
pruebe a exportar manualmente la 
respuesta. 
En la columna 
Estado de 
recopilación de 
datos se muestra la 
siguiente cadena: 
Esta base de datos 
de Access está 
protegida con una 
contraseña. Exporte 
manualmente estos 
datos a Microsoft 
Access. 
La base de datos de 
destino está protegida 
con contraseña. El 
procesamiento 
automático se realiza 
incorrectamente si la 
base de datos requiere 
una contraseña. 
Exporte la respuesta manualmente. Si desea 
que las respuestas se procesen 
automáticamente, quite la protección 
mediante contraseña de la base de datos. 
En la columna 
Estado de 
recopilación de 
La tabla de destino o la 
consulta se ha 
eliminado o ha 
Vuelva a crear las consultas y tablas de 
destino, o bien, cree y envíe un nuevo
datos se muestra 
un mensaje que 
indica que falta una 
tabla, una consulta 
o un campo. 
cambiado su nombre, o 
la estructura se ha 
modificado de tal forma 
que no se puede 
agregar el contenido del 
formulario a las tablas. 
mensaje de recopilación de datos. 
En la columna 
Estado de 
recopilación de 
datos se muestra la 
siguiente cadena: 
No se puede 
procesar este 
mensaje de correo 
electrónico. El 
formulario de este 
mensaje está 
dañado o se ha 
modificado. 
El formulario de la 
respuesta está dañado 
o alguien (el 
destinatario o el 
remitente) ha 
modificado el 
formulario. 
Si el destinatario modificó el formulario, 
pídale que vuelva a enviarle el formulario y, 
a continuación, exporte la respuesta 
manualmente. 
Si el formulario del mensaje original está 
dañado o no es válido, debe crear y enviar 
un mensaje nuevo. 
En la columna 
Estado de 
recopilación de 
datos se muestra la 
siguiente cadena: 
No se encuentra la 
información 
necesaria para 
finalizar el 
procesamiento en 
la base de datos 
especificada. 
Falta la información 
necesaria para asignar 
la respuesta al registro 
existente que se va a 
actualizar. 
La configuración del mensaje debe estar 
sincronizada con Outlook. En Access, en la 
ficha Datos externos, en el grupo Recopilar 
datos, haga clic en Administrar respuestas. 
En el cuadro de diálogo Administrar 
respuestas, seleccione el mensaje. En 
Detalles del mensaje, Access muestra un 
cuadro de advertencia. Haga clic en la 
advertencia para sincronizar la configuración 
y, a continuación, cierre el cuadro de 
diálogo. Cambie de nuevo a Outlook e 
intente exportar la respuesta manualmente. 
En la columna 
Estado de 
recopilación de 
datos se muestra la 
siguiente cadena: 
No se pueden 
agregar o actualizar 
datos porque se 
Un campo cuya 
propiedad Indizado 
tiene el valor Sí (sin 
duplicados) no puede 
contener valores 
duplicados. Si el valor 
asignado al campo del 
formulario ya existe en 
el correspondiente 
Pida al destinatario que envíe otra 
respuesta, con un valor distinto en el campo 
del formulario.
produciría un valor 
duplicado en un 
campo que sólo 
acepta valores 
únicos. 
campo de la tabla, la 
operación generará un 
error. 
En la columna 
Estado de 
recopilación de 
datos se muestra la 
siguiente cadena: 
El valor que ha 
especificado no es 
un elemento de la 
lista de opciones... 
El formulario incluye un 
campo obligatorio que 
busca valores pero el 
usuario no ha 
especificado un valor 
para el campo, o bien, 
la propiedad 
LimitarALista tiene el 
valor Sí pero el usuario 
ha especificado un valor 
que no está en la lista. 
Pida al destinatario que vuelva a enviar la 
respuesta después de cumplimentar todos 
los campos, o bien, rellene y guarde usted 
mismo el formulario y, a continuación, 
intente de nuevo exportarlo. 
En la columna 
Estado de 
recopilación de 
datos se muestra 
un mensaje que 
indica que el valor 
especificado en un 
campo del 
formulario no es 
válido. 
El destinatario ha 
especificado datos no 
válidos en uno o varios 
campos. 
Pida al destinatario que vuelva a enviar la 
respuesta después de cumplimentar todos 
los campos, o bien, rellene y guarde usted 
mismo el formulario y, a continuación, 
intente de nuevo exportarlo. 
En la columna 
Estado de 
recopilación de 
datos se muestra la 
siguiente cadena: 
Este mensaje 
contiene un 
formulario que 
debe rellenar. 
Cuando termine, 
envíelo al remitente 
de este mensaje. 
El destinatario no 
rellenó el formulario. 
Pida al destinatario que envíe otra respuesta 
después de rellenar el formulario. 
Procesar manualmente las respuestas y solucionar errores
El procesamiento manual de una respuesta implica el inicio de una operación de 
exportación desde Outlook. 
Se puede exportar sólo una respuesta a la vez. Evite las respuestas para las que la 
columna Estado de recopilación de datos esté establecida en La operación de 
recopilación de datos mediante correo electrónico se ha realizado correctamente. 
Este estado indica que la respuesta ha sido procesada correctamente. Las respuestas 
para las que la columna Estado de recopilación de datos muestra Mensaje sin 
procesar deben procesarse manualmente. Las respuestas que tienen un mensaje de 
error en esta columna no se han procesado automáticamente, por lo que habrá que 
solucionar primero el problema antes de que pueda exportarlas manualmente. Vea 
la sección anterior, Comprobar y solucionar problemas del procesamiento 
automático de las respuestas, para obtener ayuda sobre la solución de problemas. 
En Outlook, haga clic con el botón secundario en la respuesta que desee procesar 
manualmente. 
Haga clic en Exportar datos a Microsoft Office Access. 
En el cuadro de diálogo Exportar datos a Microsoft Access, compruebe los detalles de 
la respuesta y, a continuación, haga clic en Aceptar para exportar. 
Si la operación de exportación se realiza correctamente, aparecerá el mensaje Los 
datos se exportaron correctamente a la base de datos. Si no se realiza 
correctamente, aparecerá el mensaje No se pueden exportar datos por algunos 
errores, seguido de una descripción de los problemas que han originado el error. En 
la siguiente tabla se recogen los problemas que podrían causar un error en la 
operación de exportación: 
Problema Causa Resolución 
Al hacer clic con 
el botón 
secundario del 
mouse en una 
respuesta, no se 
ve el comando 
Exportar datos a 
Microsoft Access. 
El mensaje seleccionado 
no es una respuesta de 
recopilación de datos 
válida. 
Elimine de la carpeta designada los 
mensajes que no sean respuestas de 
recopilación de datos. 
Las respuestas 
no se transfieren 
a la carpeta 
correcta. 
Sólo las respuestas 
originales a un mensaje 
irán a la carpeta 
designada. 
Las respuestas a los 
mensajes propios (a 
menos que se utilice la 
copia del mensaje 
ubicada en la carpeta 
Si no se procesa alguna de sus respuestas, 
rellene el formulario que se encuentra en el 
mensaje enviado ubicado en la carpeta 
Elementos enviados. 
Si un usuario ha rellenado un formulario en 
una respuesta a una respuesta, indíquele 
que responda al mensaje original. 
Si sospecha que el complemento falta o
Elementos enviados 
para generar la 
respuesta) y las 
respuestas que forman 
parte de un subproceso 
de mensajes de correo 
electrónico usado para 
discusiones pueden no 
moverse a la carpeta 
designada. 
Otras posibles razones 
son: no está instalado 
Access, o bien, falta o 
está dañado el 
complemento necesario 
para procesar las 
respuestas. 
está dañado, cambie a Outlook. En Outlook, 
en el menú Herramientas, haga clic en 
Centro de confianza y en Complementos. 
Asegúrese de que ve el elemento 
Complemento de Outlook para la 
recopilación y publicación de datos en 
Microsoft Access. Si no ve la entrada, 
pruebe a instalar de nuevo Access. 
Mensaje: 
No se encuentra 
la base de datos. 
Busque la base 
de datos y 
exporte los datos 
manualmente. 
La base de datos se ha 
movido a otra ubicación, 
ha cambiado de 
nombre, se ha eliminado 
o está dañada. 
Restaure la base de datos en su ubicación 
original y, a continuación, inténtelo de 
nuevo. 
Mensaje: 
La base de datos 
ya está en uso. 
La base de datos está 
abierta en modo 
exclusivo y no se pueden 
realizar cambios en ella 
hasta que se libere el 
bloqueo exclusivo. 
Pida al usuario que tenga abierta la base de 
datos en modo exclusivo que la cierre y la 
abra en modo normal. A continuación, 
pruebe a exportar manualmente la 
respuesta. 
Mensaje: 
Falta una tabla, 
una consulta o 
un campo. 
La tabla de destino o la 
consulta se ha eliminado 
o ha cambiado su 
nombre, o la estructura 
se ha modificado de tal 
forma que no se puede 
agregar el contenido del 
formulario a las tablas. 
Cree las consultas y tablas de destino que 
falten, o bien, cree y envíe un nuevo 
mensaje de recopilación de datos.
Mensaje: 
El formulario 
está dañado o se 
ha modificado. 
El formulario de la 
respuesta está dañado o 
alguien (el destinatario o 
el remitente) ha 
modificado el 
formulario. 
Si el destinatario modificó el formulario, 
pídale que vuelva a enviarle el formulario y, 
a continuación, exporte la respuesta 
manualmente. 
Si el formulario del mensaje original está 
dañado o no es válido, debe crear y enviar 
un mensaje nuevo. 
Mensaje: 
FaIta la 
información 
necesaria para 
finalizar el 
procesamiento. 
Falta la información 
necesaria para asignar la 
respuesta al registro 
existente que se va a 
actualizar. 
La configuración del mensaje debe estar 
sincronizada con Outlook. En Access, en la 
ficha Datos externos, en el grupo Recopilar 
datos, haga clic en Administrar respuestas. 
En el cuadro de diálogo Administrar 
respuestas, seleccione el mensaje. En 
Detalles del mensaje, Access muestra un 
cuadro de advertencia. Haga clic en la 
advertencia para sincronizar la 
configuración y, a continuación, cierre el 
cuadro de diálogo. Cambie de nuevo a 
Outlook e intente exportar la respuesta 
manualmente. 
Mensaje: 
No se pueden 
agregar o 
actualizar datos 
porque se 
produciría un 
valor duplicado 
en un campo que 
sólo acepta 
valores únicos. 
Un campo cuya 
propiedad Indizado 
tiene el valor Sí (sin 
duplicados) no puede 
contener valores 
duplicados. Si el valor 
asignado al campo del 
formulario ya existe en 
el correspondiente 
campo de la tabla, la 
operación generará un 
error. 
Pida al destinatario que envíe otra 
respuesta, con un valor distinto en el campo 
del formulario. 
Mensaje: 
El valor que ha 
especificado no 
es un elemento 
de la lista de 
opciones. 
El formulario incluye un 
campo obligatorio que 
busca valores pero el 
usuario no ha 
especificado un valor 
para el campo, o bien, la 
propiedad LimitarALista 
tiene el valor Sí y el 
usuario ha especificado 
Pida al destinatario que vuelva a enviar la 
respuesta después de cumplimentar todos 
los campos, o bien, rellene y guarde usted 
mismo el formulario y, a continuación, 
intente de nuevo exportarlo.
un valor que no está en 
la lista. 
Mensaje: 
Valor no válido 
en un campo del 
formulario. 
El destinatario ha 
especificado datos no 
válidos en uno o varios 
campos. 
Pida al destinatario que vuelva a enviar la 
respuesta después de cumplimentar todos 
los campos, o bien, rellene y guarde usted 
mismo el formulario y, a continuación, 
intente de nuevo exportarlo. 
Mensaje: 
La respuesta 
contiene un 
formulario que 
debe rellenar. 
Cuando termine, 
envíelo al 
remitente de 
este mensaje. 
El destinatario no 
rellenó el formulario. 
Pida al destinatario que envíe otra 
respuesta después de rellenar el formulario. 
Intente exportar la respuesta hasta que la columna Categorías muestre un cuadrado 
verde. 
Volver a enviar un mensaje de correo electrónico de recopilación de datos 
Si desea enviar el mensaje a más usuarios o si el mensaje original no ha llegado a 
algunos de los usuarios debido a errores, intente volver a enviarlo en lugar de 
reenviarlo. 
En la ficha Datos externos, en el grupo Recopilar datos, haga clic en Administrar 
respuestas. 
Aparece el cuadro de diálogo Administrar mensajes de recopilación de datos.
En el cuadro de diálogo Administrar mensajes de recopilación de datos, haga clic en 
el mensaje que desea enviar de nuevo. 
Haga clic en Volver a enviar este mensaje de correo electrónico. 
Si el botón Volver a enviar este mensaje de correo electrónico está deshabilitado 
Este botón aparece atenuado (no disponible) si hay que sincronizar la configuración 
del mensaje con Outlook. 
Haga clic en el cuadro de advertencia situado bajo de Detalles del mensaje para 
sincronizar la configuración. Si el proceso se realiza correctamente, verá el mensaje 
La sincronización ha sido correcta. Si aparece un mensaje de error, intente cerrar el 
cuadro de diálogo y abrirlo de nuevo. 
Access realiza determinadas comprobaciones, como comprobar que la consulta y las 
tablas de destino aún existen, que siguen incluyendo todos los campos del 
formulario y que sus tipos de datos no han cambiado. Si las comprobaciones se 
realizan correctamente, la página del asistente pide al usuario que especifique cómo 
desea procesar las respuestas. En caso contrario, aparecerá un mensaje que indique 
al usuario que vuelva a crear el mensaje de correo electrónico. 
Prosiga con el asistente de la misma manera que cuando envió por primera vez el 
mensaje. Puede que su configuración sea distinta. 
Para enviar el mensaje de correo electrónico a varios usuarios, siga uno de estos 
procedimientos: 
Especifique manualmente las direcciones de correo electrónico. (Observe que esta 
opción está disponible únicamente en el caso de una recopilación de datos para 
agregar nuevos registros.) 
Elija otro campo de dirección de correo electrónico. 
Utilice el mismo campo de dirección de correo electrónico pero, en el último paso, 
seleccione sólo las direcciones que desee.
Para obtener ayuda sobre los pasos del asistente, vea la sección Especificar cómo 
desea procesar los datos, que aparece anteriormente en este artículo. 
Las respuestas de recopilación de datos no se 
procesan automáticamente 
Síntoma 
Está usando Microsoft Office Access 2007 y Microsoft Office Outlook 2007 para generar y enviar un 
mensaje de correo electrónico que incluya un formulario de entrada de datos. Los destinatarios informan 
de que han rellenado los formularios y los han enviado como respuestas. Sin embargo, no ve los 
resultados esperados en Office Access 2007 u Office Outlook 2007. Por ejemplo: 
No ve los datos en las tablas de destino de Access. No se agregan nuevos registros o no se 
actualizan los existentes. 
La columna Estado de recopilación de datos para el mensaje de Outlook muestra un mensaje 
de error o la cadena "Mensaje sin procesar". Asimismo, la columna Categorías para el mensaje 
muestra un cuadrado rojo o está en blanco. 
SUGERENCIA Las columnas de Outlook denominadas Marca de seguimiento, Estado de 
recopilación de datos y Categorías muestran el estado de la operación de procesamiento. 
Para agregar estas columnas a la vista, haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en 
un encabezado de columna y, en el menú contextual, haga clic en Selector de campos. En el 
cuadro de diálogo Selector de campos, arrastre cada campo y colóquelo a la derecha o la 
izquierda de un encabezado de columna existente. 
Cuando una respuesta se procesa correctamente, la columna Estado de recopilación de 
datos de Outlook está en blanco y la columna Categorías muestra un cuadrado verde. 
Asimismo, la columna Marca de seguimiento muestra el mensaje La operación de 
recopilación de datos se realizó correctamente. 
Resolución 
Si sospecha que una respuesta no se ha podido procesar automáticamente, intente con las soluciones 
indicadas en la tabla siguiente. Para la mayoría de estas soluciones es necesario corregir primero el 
problema y luego exportar la respuesta manualmente. Para obtener más información acerca del
procesamiento manual de respuestas, vea el artículo Procesar manualmente las respuestas de 
recopilación de datos. 
Problema Causa Solución 
Existe una respuesta en la 
carpeta de Outlook pero no 
se ha procesado. La columna 
Estado de recopilación de 
datos muestra Mensaje sin 
procesar. 
Revise las opciones de mensaje en 
el cuadro de diálogo Opciones de 
recopilación de datos mediante 
correo electrónico. Ha elegido 
procesar las respuestas 
manualmente o una configuración 
que impide procesar 
automáticamente determinadas 
respuestas. 
SUGERENCIA Para ver las 
opciones, en la ficha Datos 
externos, en el grupo Recopilar 
datos, haga clic en Administrar 
respuestas. En el cuadro de 
diálogo, seleccione el mensaje que 
desea enviar y haga clic en 
Opciones de mensajes. 
Exporte la respuesta manualmente. 
Para asegurarse de que se procesan 
automáticamente las respuestas aún no 
recibidas, cambie la configuración en el cuadro 
de diálogo de opciones. Para obtener más 
información, vea el artículo Opciones de 
recopilación de datos mediante correo 
electrónico. 
Respondí a uno de mis 
mensajes pero no se procesa 
la respuesta. 
Si responde a un mensaje propio, el 
procedimiento es ligeramente 
diferente. 
En vez de completar el formulario del mensaje 
que recibe, complete el formulario que está en 
el mensaje enviado en la carpeta Elementos 
enviados. Examine la carpeta Elementos 
enviados y abra el mensaje. Haga clic en 
Responder, complete el formulario y haga clic 
en Enviar. 
En la columna Estado de 
recopilación de datos se 
muestra la siguiente cadena: 
No se encuentra la base 
de datos. Busque la base 
de datos y exporte los 
datos manualmente. 
La base de datos se ha movido a 
otra ubicación, ha tenido que 
cambiar el nombre, se ha eliminado 
o está dañada. 
Restaure la base de datos en su ubicación 
original y exporte la respuesta manualmente. 
En la columna Estado de 
recopilación de datos se 
muestra la siguiente cadena: 
No se puede abrir la base 
de datos para exportar 
datos porque la base de 
datos ya está siendo 
utilizada. Procese 
manualmente las 
respuestas cuando la base 
de datos esté disponible. 
La base de datos está abierta en 
modo exclusivo y no se pueden 
realizar cambios en ella hasta que se 
libere el bloqueo exclusivo. 
Pida al usuario que tenga abierta la base de 
datos en modo exclusivo que la cierre y la abra 
en modo normal. A continuación, pruebe a 
exportar manualmente la respuesta. 
En la columna Estado de 
recopilación de datos se 
muestra la siguiente cadena: 
Esta base de datos de 
Access está protegida con 
La base de datos de destino está 
protegida con contraseña. El 
procesamiento automático se realiza 
incorrectamente si la base de datos 
requiere una contraseña. 
Exporte la respuesta manualmente. Si desea 
que las futuras respuestas se procesen 
automáticamente, quite la contraseña de la 
base de datos.
una contraseña. Exporte 
manualmente estos datos 
a Microsoft Access. 
La columna Estado de 
recopilación de datos 
muestra un mensaje que 
indica que falta una tabla, 
una consulta o un campo. 
La tabla de destino o la consulta se 
ha eliminado o ha cambiado su 
nombre, o la estructura se ha 
modificado de tal forma que el 
contenido del formulario no se 
puede agregar a las tablas. 
Vuelva a crear las tablas de destino y las 
consultas, o cree y envíe un nuevo mensaje de 
recopilación de datos. 
En la columna Estado de 
recopilación de datos se 
muestra la siguiente cadena: 
No se puede procesar este 
mensaje de correo 
electrónico. El formulario 
de este mensaje está 
dañado o se ha 
modificado. 
El formulario de la respuesta está 
dañado o alguien (el destinatario o 
el remitente) ha modificado el 
formulario. 
Si un destinatario ha modificado el formulario, 
pida al destinatario que le envíe el formulario 
de nuevo y, a continuación, exporte la 
respuesta manualmente. 
Si el formulario del mensaje original está 
dañado o no es válido, debe crear y enviar un 
mensaje nuevo. 
En la columna Estado de 
recopilación de datos se 
muestra la siguiente cadena: 
No se encuentra la 
información necesaria 
para finalizar el 
procesamiento en la base 
de datos especificada. 
Falta la información necesaria para 
asignar la respuesta al registro 
existente que se va a actualizar. 
La configuración de mensajes debe estar 
sincronizada con Outlook. Cambie a Access y en 
el cuadro de diálogo Administrar respuestas 
seleccione el mensaje. En Detalles del 
mensaje verá un cuadro de advertencia. Haga 
clic en el mensaje del cuadro de advertencia 
para sincronizar la configuración y cierre el 
cuadro de diálogo. Cambie de nuevo a Outlook 
y exporte manualmente la respuesta. 
En la columna Estado de 
recopilación de datos se 
muestra la siguiente cadena: 
No se pueden agregar o 
actualizar datos porque se 
produciría un valor 
duplicado en un campo 
que sólo acepta valores 
únicos. 
Un campo cuya propiedad Indizado 
está establecida en Sí (sin 
duplicados) no puede contener 
valores duplicados. Si el valor 
asignado al campo del formulario ya 
existe en el campo correspondiente 
de la tabla, no se podrá realizar la 
operación. 
Pida al destinatario que envíe otra respuesta 
con un valor diferente en el campo del 
formulario. 
En la columna Estado de 
recopilación de datos se 
muestra la siguiente cadena: 
El valor que ha 
especificado no es un 
elemento en la lista de 
opciones. 
El formulario incluye un campo 
necesario que busca valores pero el 
usuario no especificó un valor para 
el campo o la propiedad 
LimitarALista (LimitToList) del 
campo está establecida en Sí y el 
usuario especificó un valor que no 
está en la lista. 
Pida al destinatario que envíe la respuesta de 
nuevo una vez que complete todos los campos, 
o complete, guarde y exporte el formulario de 
nuevo. 
La columna Estado de 
recopilación de datos 
muestra un mensaje que 
indica que el valor 
especificado en un campo del 
formulario no es válido. 
El destinatario introdujo datos no 
válidos en uno o más campos. 
Pida al destinatario que envíe la respuesta de 
nuevo una vez que complete todos los campos, 
o complete, guarde y exporte el formulario de 
nuevo.
En la columna Estado de 
recopilación de datos se 
muestra la siguiente cadena: 
Este mensaje contiene un 
formulario que debe 
rellenar. Cuando termine, 
envíelo al remitente de 
este mensaje. 
Volver a enviar un mensaje de recopilación de 
datos 
Mostrar todo 
Si desea enviar un mensaje de correo electrónico de recopilación de datos existente a usuarios 
adicionales o si el mensaje original no les llegó a algunos usuarios, debe enviar de nuevo el mensaje. El 
reenvío del mensaje no funcionará. 
1. Abra la base de datos que contiene el mensaje original. 
2. En la ficha Datos externos, en el grupo Recopilar datos, haga clic en Administrar 
respuestas. 
3. En el cuadro de diálogo Administrar mensajes de recopilación de datos, haga clic en el 
mensaje que desea enviar de nuevo.
4. Haga clic en Volver a enviar este mensaje de correo electrónico. 
Si el botón Volver a enviar no está disponible (aparece atenuado) 
5. Access realiza algunas comprobaciones, tales como comprobar que las tablas de destino y la 
consulta siguen existiendo y que aún incluyen todos los campos del formulario. Si la 
comprobación es correcta, Access inicia el asistente que le solicita que especifique cómo desea 
procesar las respuestas. De lo contrario, un mensaje le solicita que vuelva a crear el mensaje. 
6. Antes de continuar con el asistente, observe que puede especificar configuraciones distintas de 
las originales. También puede enviar el mensaje a usuarios diferentes. Cuando se le solicite que 
especifique las direcciones, siga uno de estos procedimientos: 
 Elija especificar manualmente las direcciones de correo electrónico. (Observe que esta 
opción sólo está disponible cuando recopila datos para agregar nuevos registros.) 
 Elija otro campo de dirección de correo electrónico. 
 Elija el mismo campo de dirección de correo electrónico, pero en el último paso, 
seleccione sólo las direcciones que desee. 
Para obtener ayuda sobre los pasos del asistente, vea la sección "Especificar cómo desea 
procesar los datos" en el artículo Recopilar datos mediante mensajes de correo electrónico. 
Conceptos básicos del diseño de una base de datos 
Una base de datos correctamente diseñada permite obtener acceso a información exacta y actualizada. 
Puesto que un diseño correcto es esencial para lograr los objetivos fijados para la base de datos, parece 
lógico emplear el tiempo que sea necesario en aprender los principios de un buen diseño ya que, en ese 
caso, es mucho más probable que la base de datos termine adaptándose a sus necesidades y pueda 
modificarse fácilmente. 
En este artículo se proporcionan instrucciones para preparar una base de datos. Aprenderá a decidir qué 
información necesita, a dividir la información en las tablas y columnas adecuadas y a rela cionar las tablas 
entre sí. Debe leer este artículo antes de crear la primera base de datos. 
En este artículo 
Algunos términos sobre bases de datos que debe conocer
¿Qué es un buen diseño de base de datos? 
El proceso de diseño 
Determinar la finalidad de la base de datos 
Buscar y organizar la información necesaria 
Dividir la información en tablas 
Convertir los elementos de información en columnas 
Especificar claves principales 
Crear relaciones entre las tablas 
Ajustar el diseño 
Aplicar las reglas de normalización 
Para obtener más información 
Algunos términos sobre bases de datos que debe 
conocer 
Microsoft Office Access 2007 organiza la información en tablas, que son listas y columnas similares a las 
de los libros contables o a las de las hojas de cálculo de Microsoft Office Excel 2007. Una base de datos 
simple puede que sólo contenga una tabla, pero la mayoría de las bases de datos necesitan varias tablas. 
Por ejemplo, podría tener una tabla con información sobre productos, otra con información sobre pedidos 
y una tercera con información sobre clientes.
Cada fila recibe también el nombre de registro y cada columna se denomina también campo. Un registro 
es una forma lógica y coherente de combinar información sobre alguna cosa. Un campo es un elemento 
único de información: un tipo de elemento que aparece en cada registro. En la tabla Products (Produ ctos), 
por ejemplo, cada fila o registro contendría información sobre un producto, y cada columna contendría 
algún dato sobre ese producto, como su nombre o el precio. 
Volver al principio 
¿Qué es un buen diseño de base de datos? 
El proceso de diseño de una base de datos se guía por algunos principios. El primero de ellos es que se 
debe evitar la información duplicada o, lo que es lo mismo, los datos redundantes, porque malgastan el 
espacio y aumentan la probabilidad de que se produzcan errores e incoherencias. El segundo principio es 
que es importante que la información sea correcta y completa. Si la base de datos contiene información 
incorrecta, los informes que recogen información de la base de datos contendrán también información 
incorrecta y, por tanto, las decisiones que tome a partir de esos informes estarán mal fundamentadas. 
Un buen diseño de base de datos es, por tanto, aquél que: 
Divide la información en tablas basadas en temas para reducir los datos redundantes. 
Proporciona a Access la información necesaria para reunir la información de las tablas cuando 
así se precise. 
Ayuda a garantizar la exactitud e integridad de la información.
Satisface las necesidades de procesamiento de los datos y de generación de informes. 
Volver al principio 
El proceso de diseño 
El proceso de diseño consta de los pasos siguientes: 
Determinar la finalidad de la base de datos 
Esto le ayudará a estar preparado para los demás pasos. 
Buscar y organizar la información necesaria 
Reúna todos los tipos de información que desee registrar en la base de datos, como los 
nombres de productos o los números de pedidos. 
Dividir la información en tablas 
Divida los elementos de información en entidades o temas principales, como Productos o 
Pedidos. Cada tema pasará a ser una tabla. 
Convertir los elementos de información en columnas 
Decida qué información desea almacenar en cada tabla. Cada elemento se convertirá en un 
campo y se mostrará como una columna en la tabla. Por ejemplo, una tabla Empleados podría 
incluir campos como Apellido y Fecha de contratación. 
Especificar claves principales 
Elija la clave principal de cada tabla. La clave principal es una columna que se utiliza para 
identificar inequívocamente cada fila, como Id. de producto o Id. de pedido. 
Definir relaciones entre las tablas 
Examine cada tabla y decida cómo se relacionan los datos de una tabla con las demás tablas. 
Agregue campos a las tablas o cree nuevas tablas para clarificar las relaciones según sea 
necesario. 
Ajustar el diseño
Analice el diseño para detectar errores. Cree las tablas y agregue algunos registros con datos 
de ejemplo. Compruebe si puede obtener los resultados previstos de las tablas. Realice los 
ajustes necesarios en el diseño. 
Aplicar las reglas de normalización 
Aplique reglas de normalización de los datos para comprobar si las tablas están estructuradas 
correctamente. Realice los ajustes necesarios en las tablas. 
Volver al principio 
Determinar la finalidad de la base de datos 
Es conveniente plasmar en papel el propósito de la base de datos: cómo piensa utilizarla y quién va a 
utilizarla. Para una pequeña base de datos de un negocio particular, por ejemplo, podría escribir algo tan 
simple como "La base de datos de clientes contiene una lista de información de los clientes para el envío 
masivo de correo y la generación de informes". Si la base de datos es más compleja o la utilizan muchas 
personas, como ocurre normalmente en un entorno corporativo, la finalidad podría definirse fácilmente en 
uno o varios párrafos y debería incluir cuándo y cómo va a utilizar cada persona la base de datos. La idea 
es desarrollar una declaración de intenciones bien definida que sirva de referencia durante todo el 
proceso de diseño. Esta declaración de intenciones le permitirá centrarse en los objetivos a la hora de 
tomar decisiones. 
Volver al principio 
Buscar y organizar la información necesaria 
Para buscar y organizar la información necesaria, empiece con la información existente. Por ejemplo, si 
registra los pedidos de compra en un libro contable o guarda la información de los clientes en formularios 
en papel en un archivador, puede reunir esos documentos y enumerar cada tipo de información que 
contienen (por ejemplo, cada casilla de un formulario). Si no dispone de formularios, imagine que tiene 
que diseñar uno para registrar la información de los clientes. ¿Qué información incluiría en el formulario? 
¿Qué casillas crearía? Identifique cada uno de estos elementos y cree un listado. Suponga, por ejemplo, 
que guarda la lista de clientes en fichas. Cada ficha podría contener un nombre de cliente, su dirección, 
ciudad, provincia, código postal y número de teléfono. Cada uno de estos elementos representa una 
columna posible de una tabla.
Cuando prepare esta lista, no se preocupe si no es perfecta al principio. Simplemente, enumere cada 
elemento que se le ocurra. Si alguien más va a utilizar la base de datos, pídale también su opinión. Más 
tarde podrá ajustar la lista. 
A continuación, considere los tipos de informes o la correspondencia que desea producir con la base de 
datos. Por ejemplo, tal vez desee crear un informe de ventas de productos que contenga las venta s por 
región, o un informe de resumen de inventario con los niveles de inventario de los productos. Es posible 
que también desee generar cartas modelo para enviárselas a los clientes con un anuncio de una actividad 
de ventas o una oferta. Diseñe el informe en su imaginación y piense cómo le gustaría que fuera. ¿Qué 
información incluiría en el informe? Cree un listado de cada elemento. Haga lo mismo para la carta 
modelo y para cualquier otro informe que tenga pensado crear. 
Detenerse a pensar en los informes y en la correspondencia que desea crear le ayudará a identificar los 
elementos que necesita incluir en la base de datos. Suponga, por ejemplo, que ofrece a sus clientes la 
oportunidad de inscribirse o borrarse de las actualizaciones periódicas de correo electrónico y desea 
imprimir un listado de los que han decidido inscribirse. Para registrar esa información, agrega una 
columna "Enviar correo electrónico" a la tabla de clientes. Para cada cliente, puede definir el campo en Sí 
o No. 
La necesidad de enviar mensajes de correo electrónico a los clientes implica la inclusión de otro 
elemento. Cuando sepa que un cliente desea recibir mensajes de correo electrónico, tendrá que conocer 
también la dirección de correo electrónico a la que éstos deben enviarse. Por tanto, tendrá que registrar 
una dirección de correo electrónico para cada cliente. 
Parece lógico crear un prototipo de cada informe o listado de salida y considerar qué elementos necesita 
para crear el informe. Por ejemplo, cuando examine una carta modelo, puede que se le ocurran algunas
ideas. Si desea incluir un saludo (por ejemplo, las abreviaturas "Sr." o "Sra." con las que comienza un 
saludo), tendrá que crear un elemento de saludo. Además, tal vez desee comenzar las cartas con el 
saludo "Estimado Sr. García", en lugar de "Estimado Sr. Miguel Ángel García". Esto implicaría almacenar 
el apellido independientemente del nombre. 
Un punto clave que hay que recordar es que debe descomponer cada pieza de información en sus partes 
lógicas más pequeñas. En el caso de un nombre, para poder utilizar el apellido, dividirá el nombre en dos 
partes: el nombre y el apellido. Para ordenar un informe por nombre, por ejemplo, sería útil que el apellido 
de los clientes estuviera almacenado de forma independiente. En genera l, si desea ordenar, buscar, 
calcular o generar informes a partir de un elemento de información, debe incluir ese elemento en su 
propio campo. 
Piense en las preguntas que le gustaría que la base de datos contestara. Por ejemplo, ¿cuántas ventas 
de un determinado producto se cerraron el pasado mes? ¿Dónde viven sus mejores clientes? ¿Quién es 
el proveedor del producto mejor vendido? Prever esas preguntas le ayudará a determinar los elementos 
adicionales que necesita registrar. 
Una vez reunida esta información, ya puede continuar con el paso siguiente. 
Volver al principio 
Dividir la información en tablas 
Para dividir la información en tablas, elija las entidades o los temas principales. Por ejemplo, después de 
buscar y organizar la información de una base de datos de ventas de productos, la lista preliminar podría 
ser similar a la siguiente:
Las entidades principales mostradas aquí son los productos, los proveedores, los clientes y los pedidos. 
Por tanto, parece lógico empezar con estas cuatro tablas: una para los datos sobre los productos, otra 
para los datos sobre los proveedores, otra para los datos sobre los clientes y otra para los datos sobre los 
pedidos. Aunque esto no complete la lista, es un buen punto de partida. Puede seguir ajustando la lista 
hasta obtener un diseño correcto. 
Cuando examine por primera vez la lista preliminar de elementos, podría estar tentado a incluirlos todos 
ellos en una sola tabla en lugar de en las cuatro tablas mostradas en la ilustración anterior. A continuación 
le explicaremos por qué eso no es una buena idea. Considere por un momento la tabla que se muestra a 
continuación: 
En este caso, cada fila contiene información sobre el producto y su proveedor. Como hay muchos 
productos del mismo proveedor, la información del nombre y la dirección del proveedor debe repetirse 
muchas veces, con lo que se malgasta el espacio en disco. Registrar la información del proveedor una 
sola vez en una tabla Proveedores distinta y luego vincular esa tabla a la tabla Productos es una solución 
mucho mejor. 
Otro problema de este diseño surge cuando es necesario modificar la información del proveedor. 
Suponga, por ejemplo, que necesita cambiar la dirección de un proveedor. Como ésta aparece en muchos 
lugares, podría sin querer cambiar la dirección en un lugar y olvidarse de cambiarla en los demás lugares. 
Ese problema se resuelve registrando la información del proveedor en un único lugar. 
Cuando diseñe la base de datos, intente registrar siempre cada dato una sola vez. Si descubre que está 
repitiendo la misma información en varios lugares, como la dirección de un determinado proveedor, 
coloque esa información en una tabla distinta. 
Por último, suponga que el proveedor Bodega Sol sólo suministra un producto y desea eliminar ese 
producto pero conservar el nombre del proveedor y la información de dirección. ¿Cómo eliminaría el 
producto sin perder la información del proveedor? No puede. Como cada registro contiene datos sobre un 
producto, además de datos sobre un proveedor, no puede eliminar unos sin eliminar los otros. Para 
mantener estos datos separados, debe dividir la tabla en dos: una tabla para la información sobre los
productos y otra tabla para la información sobre los proveedores. Al eliminar un registro de producto sólo 
se eliminarían los datos del producto y no los datos del proveedor. 
Una vez seleccionado el tema representado por una tabla, las columnas de esa tabla deben almacenar 
datos únicamente sobre ese tema. Por ejemplo, la tabla de productos sólo debe contener datos de 
productos. Como la dirección del proveedor es un dato del proveedor, pertenece a la tabla de 
proveedores. 
Volver al principio 
Convertir los elementos de información en columnas 
Para determinar las columnas de una tabla, decida qué información necesita registrar sobre el tema 
representado por la tabla. Por ejemplo, para la tabla Clientes, una buena lista de columnas iniciales sería 
Nombre, Dirección, Ciudad-Provincia-Código postal, Enviar correo electrónico, Saludo y Correo 
electrónico. Cada registro de la tabla contiene el mismo número de columnas, por lo que puede 
almacenar información sobre el nombre, dirección, ciudad-provincia-código postal, envío de correo 
electrónico, saludo y dirección de correo electrónico para cada registro. Por ejemplo, la columna de 
dirección podría contener las direcciones de los clientes. Cada registro contendrá datos sobre un cliente y 
el campo de dirección, la dirección de ese cliente. 
Cuando haya determinado el conjunto inicial de columnas para cada tabla, puede ajustar con mayor 
precisión las columnas. Por ejemplo, tiene sentido almacenar los nombres de los clientes en dos 
columnas distintas (el nombre y el apellido) para poder ordenar, buscar e indizar por esas columnas. De 
igual forma, la dirección consta en realidad de cinco componentes distintos: dirección, ciudad, provincia, 
código postal y país o región, y parece lógico también almacenarlos en columnas distintas. Si desea 
realizar, por ejemplo, una búsqueda o una operación de ordenación o filtrado por provincia, necesita que 
la información de provincia esté almacenada en una columna distinta. 
Debe considerar también si la base de datos va a contener información sólo de procedencia nacional o 
internacional. Por ejemplo, si piensa almacenar direcciones internacionales, es preferible tener una 
columna Región en lugar de Provincia, ya que esa columna puede incluir provincias del propio país y 
regiones de otros países o regiones. De igual forma, es más lógico incluir una columna Región en lugar 
de Comunidad Autónoma si va a almacenar direcciones internacionales. 
En la lista siguiente se incluyen algunas sugerencias para determinar las columnas de la base de datos. 
No incluya datos calculados
En la mayoría de los casos, no debe almacenar el resultado de los cálculos en las tablas. En 
lugar de ello, puede dejar que Access realice los cálculos cuando desee ver el resultado. 
Suponga, por ejemplo, que tiene un informe Productos bajo pedido que contiene el subtotal de 
unidades de un pedido para cada categoría de producto de la base de datos. Sin embargo, no 
hay ninguna tabla que contenga una columna de subtotal Unidades en pedido. La tabla 
Productos contiene una columna Unidades en pedido que almacena las unidades incluidas en 
un pedido de cada producto. Con esos datos, Access calcula el subtotal cada vez que se 
imprime el informe, pero el subtotal propiamente dicho no debe almacenarse en una tabla. 
Almacene la información en sus partes lógicas más pequeñas 
Puede ceder a la tentación de habilitar un único campo para los nombres completos o para los 
nombres de productos junto con sus descripciones. Si combina varios tipos de información en 
un campo, será difícil recuperar datos individuales más adelante. Intente dividir la información 
en partes lógicas. Por ejemplo, cree campos distintos para el nombre y el apellido, o para el 
nombre del producto, la categoría y la descripción. 
Una vez ajustadas las columnas de datos de cada tabla, ya puede seleccionar la clave principal de cada 
tabla. 
Volver al principio 
Especificar claves principales
Cada tabla debe incluir una columna o conjunto de columnas que identifiquen inequívocamente cada fila 
almacenada en la tabla. Ésta suele ser un número de identificación exclusivo, como un número de 
identificador de empleado o un número de serie. En la terminología de bases de datos, esta información 
recibe el nombre de clave principal de la tabla. Access utiliza los campos de clave principal para asociar 
rápidamente datos de varias tablas y reunir automáticamente esos datos. 
Si ya tiene un identificador exclusivo para una tabla, como un número de producto que identifica 
inequívocamente cada producto del catálogo, puede utilizar ese identificador como clave principal de la 
tabla, pero sólo si los valores de esa columna son siempre diferentes para cada registro. No puede tener 
valores duplicados en una clave principal. Por ejemplo, no utilice los nombres de las personas como clave 
principal, ya que los nombres no son exclusivos. Es muy fácil que dos personas tengan el mismo nombre 
en la misma tabla. 
Una clave principal siempre debe tener un valor. Si el valor de una columna puede quedar sin asignar o 
vacío (porque no se conoce) en algún momento, no puede utilizarlo como componente de una clave 
principal. 
Debe elegir siempre una clave principal cuyo valor no cambie. En una base de datos con varias tablas, la 
clave principal de una tabla se puede utilizar como referencia en las demás tablas. Si la clave principal 
cambia, el cambio debe aplicarse también a todos los lugares donde se haga referencia a la clave. Usar 
una clave principal que no cambie reduce la posibilidad de que se pierda su sincronización con las otras 
tablas en las que se hace referencia a ella. 
A menudo, se utiliza como clave principal un número único arbitrario. Por ejemplo, puede asignar a cada 
pedido un número de pedido distinto. La única finalidad de este número de pedido es identificar el pedido. 
Una vez asignado, nunca cambia. 
Si piensa que no hay ninguna columna o conjunto de columnas que pueda constituir una buena clave 
principal, considere la posibilidad de utilizar una columna que tenga el tipo de datos Autonumérico. 
Cuando se utiliza el tipo de datos Autonumérico, Access asigna automáticamente un valor. Este tipo de 
identificador no es "fáctico", es decir, no contiene información objetiva sobre la fila que representa. Los 
identificadores de este tipo son perfectos para usarlos como claves principales, ya que no cambian. Una 
clave principal que contiene datos sobre una fila, como un número de teléfono o el nombre de un cliente, 
es más probable que cambie, ya que la propia información "fáctica" podría cambiar.
Una columna establecida en el tipo de datos Autonumérico suele constituir una buena clave principal. 
No hay dos identificadores de producto iguales. 
En algunos casos, tal vez considere conveniente utilizar dos o más campos juntos como clave principal de 
una tabla. Por ejemplo, una tabla Detalles de pedidos que contenga artículos de línea de pedidos tendría 
dos columnas en su clave principal: Id. de pedido e Id. de producto. Cuando una clave principal está 
formada por más de una columna se denomina clave compuesta. 
Para la base de datos de ventas de productos, puede crear una columna autonumérica para cada una de 
las tablas que funcione como clave principal: IdProducto para la tabla Productos, IdPedido para la tabla 
Pedidos, IdCliente para la tabla Clientes e IdProveedores para la tabla Proveedores. 
Volver al principio 
Crear relaciones entre las tablas
Ahora que ha dividido la información en tablas necesita un modo de reunir de nuevo la información de 
forma provechosa. Por ejemplo, el siguiente formulario incluye información de varias tablas. 
La información de este formulario procede de la tabla Clientes... 
...la tabla Empleados... 
...la tabla Pedidos... 
...la tabla Productos... 
...y la tabla Detalles de pedidos. 
Access es un sistema de administración de bases de datos relacionales. En una base de datos relacional, 
la información se divide en tablas distintas en función del tema. A continuación, se utilizan relaciones 
entre las tablas para reunir la información según se precise. 
Volver al principio 
Crear una relación de uno a varios
Considere este ejemplo: las tablas Proveedores y Productos de la base de datos de pedidos de 
productos. Un proveedor puede suministrar cualquier número de productos y, por consiguiente, para cada 
proveedor representado en la tabla Proveedores, puede haber muchos productos representados en la 
tabla Productos. La relación entre la tabla Proveedores y la tabla Productos es, por tanto, una relación de 
uno a varios. 
Para representar una relación de uno a varios en el diseño de la base de datos, tome la clave principal del 
lado "uno" de la relación y agréguela como columna o columnas adicionales a la tabla en el lado "varios" 
de la relación. En este caso, por ejemplo, agregaría la columna Id. de proveedor de la tabla Proveedores 
a la tabla Productos. Access utilizaría entonces el número de identificador de proveedor de la tab la 
Productos para localizar el proveedor correcto de cada producto. 
La columna Id. de proveedor de la tabla Productos se denomina clave externa. Una clave externa es la 
clave principal de otra tabla. La columna Id. de proveedor de la tabla Productos en una clave externa 
porque también es la clave principal en la tabla Proveedores.
El punto de partida para la unión de tablas relacionadas se proporciona estableciendo parejas de claves 
principales y claves externas. Si no está seguro de las tablas que deben compartir una columna común, al 
identificar una relación de uno a varios se asegurará de que las dos tablas implicadas requerirán una 
columna compartida. 
Volver al principio 
Crear una relación de varios a varios 
Considere la relación entre la tabla Productos y la tabla Pedidos. 
Un solo pedido puede incluir varios productos. Por otro lado, un único producto puede aparecer en 
muchos pedidos. Por tanto, para cada registro de la tabla Pedidos puede haber varios registros en la tabla 
Productos. Y para cada registro de la tabla Productos puede haber varios registros en la tabla Pedidos. 
Este tipo de relación se denomina relación de varios a varios porque para un producto puede haber varios 
pedidos, y para un pedido puede haber varios productos. Tenga en cuenta que para detectar las 
relaciones de varios a varios entre las tablas, es importante que considere ambas partes de la relación. 
Los temas de las dos tablas (pedidos y productos) tienen una relación de varios a varios. Esto presenta 
un problema. Para comprender el problema, imagine qué sucedería si intenta crear la relación entre las 
dos tablas agregando el campo Id. de producto a la tabla Pedidos. Para que haya más de un producto por 
pedido, necesita más de un registro en la tabla Pedidos para cada pedido y, en ese caso, tendría que 
repetir la información de pedido para cada fila relacionada con un único pedido, lo que daría lugar a un 
diseño ineficaz que podría producir datos inexactos. El mismo problema aparece si coloca el campo Id. de
pedido en la tabla Productos: tendría varios registros en la tabla Productos para cada producto. ¿Cómo se 
soluciona este problema? 
La solución a este problema consiste en crear una tercera tabla que descomponga la relación de varios a 
varios en dos relaciones de uno a varios. Insertaría la clave principal de cada una de las dos tablas en la 
tercera tabla y, por consiguiente, la tercera tabla registraría todas las apariciones o instan cias de la 
relación. 
Cada registro de la tabla Detalles de pedidos representa un artículo de línea de un pedido. La clave 
principal de la tabla Detalles de pedidos consta de dos campos: las claves externas de las tablas Pedidos 
y Productos. El campo Id. de pedido no se puede utilizar en solitario como clave principal, ya que un 
pedido puede tener varios artículos de línea. El identificador de pedido se repite para cada artículo de 
línea del pedido, por lo que el campo no contiene valores únicos. Tampoco s erviría utilizar solamente el 
campo Id. de producto, porque un producto puede aparecer en varios pedidos. Pero los dos campos 
juntos producen un valor exclusivo para cada registro. 
En la base de datos de ventas de productos, la tabla Pedidos y la tabla Productos no se relacionan 
directamente entre sí, sino indirectamente a través de la tabla Detalles de pedidos. La relación de varios a 
varios entre los pedidos y los productos se representa en la base de datos mediante dos relaciones de 
uno a varios: 
La tabla Pedidos y la tabla Detalles de pedidos tienen una relación de uno a varios. Cada pedido 
tiene varios artículos de línea, pero cada artículo está asociado a un único pedido.
La tabla Productos y la tabla Detalles de pedidos tienen una relación de uno a varios. Cada 
producto puede tener varios artículos asociados, pero cada artículo de línea hace referencia 
únicamente a un producto. 
Desde la tabla Detalles de pedidos puede determinar todos los productos de un determinado pedido, así 
como todos los pedidos de un determinado producto. 
Después de incorporar la tabla Detalles de pedidos, la lista de tablas y campos sería similar a la siguiente: 
Volver al principio 
Crear una relación de uno a uno 
Otro tipo de relación es la relación de uno a uno. Suponga, por ejemplo, que necesita registrar 
información complementaria sobre productos que apenas va a necesitar o que sólo se aplica a unos 
pocos productos. Como no necesita la información con frecuencia, y como almacenar la información en la 
tabla Productos crearía un espacio vacío para todos los productos que no necesitan esa información, la 
coloca en una tabla distinta. Al igual que en la tabla Productos, utiliza el identificador de producto como 
clave principal. La relación entre esta tabla complementaria y la tabla Productos es una relación de uno a
uno. Para cada registro de la tabla Productos hay un único registro coincidente en la tabla 
complementaria. Cuando identifique esta relación, ambas tablas deben compartir un campo común. 
Cuando necesite crear una relación de uno a uno en la base de datos, considere si puede incluir la 
información de las dos tablas en una tabla. Si no desea hacer eso por algún motivo (q uizás porque se 
crearía una gran cantidad de espacio vacío), puede representar esa relación en su diseño guiándose por 
las pautas siguientes: 
Si las dos tablas tienen el mismo tema, probablemente podrá definir la relación utilizando la 
misma clave principal en ambas tablas. 
Si las dos tablas tienen temas diferentes con claves principales distintas, elija una de las tablas 
(cualquiera de ellas) e inserte su clave principal en la otra tabla como clave externa. 
Determinar las relaciones entre las tablas le ayudará a asegurarse de que tiene las tablas y columnas 
correctas. Cuando existe una relación de uno a uno o de uno a varios, las tablas implica das deben 
compartir una o varias columnas comunes. Cuando la relación es de varios a varios, se necesita una 
tercera tabla para representar la relación. 
Volver al principio 
Ajustar el diseño 
Cuando tenga las tablas, los campos y las relaciones necesarias, debe crear y rellenar las tablas con 
datos de ejemplo y probar que funcionan con la información: creando consultas, agregando nuevos 
registros, etc. Esto le permitirá encontrar posibles problemas, como la necesidad de agregar una columna 
que olvidó insertar durante la fase de diseño, o dividir una tabla en dos tablas para eliminar datos 
duplicados. 
Compruebe si puede usar la base de datos para obtener las respuestas que desea. Cree formularios e 
informes provisionales y compruebe si muestran los datos según lo previsto. Compruebe si existen datos 
duplicados innecesarios y, si encuentra alguno, modifique el diseño para eliminar la duplicación. 
Cuando pruebe la base de datos inicial, probablemente se dará cuenta de que se puede mejorar. Éstas 
son algunas comprobaciones que puede hacer: 
¿Olvidó incluir alguna columna? Y, en ese caso, ¿pertenece la información a alguna de las 
tablas existentes? Si se trata de información sobre otro tema, tal vez necesite crear otra tabla.
Cree una columna para cada elemento de información que desee registrar. Si la información no 
se puede calcular a partir de otras columnas, es probable que necesite una nueva columna para 
esa información. 
¿Hay alguna columna innecesaria porque se puede calcular con los campos existentes? Si un 
elemento de información se puede calcular a partir de otras columnas existentes (como un 
descuento calculado a partir del precio de venta al público), normalmente es preferible que se 
calcule en lugar de crear una nueva columna. 
¿Ha proporcionada información duplicada en alguna de las tablas? Si es así, probablemente 
tendrá que dividir la tabla en dos tablas que tengan una relación de uno a varios. 
¿Tiene tablas con muchos campos, un número limitado de registros y muchos campos vacíos 
en cada registro? En ese caso, considere la posibilidad de volver a diseñar la tabla de forma que 
tenga menos campos y más registros. 
¿Ha dividido cada elemento de información en sus partes lógicas más pequeñas? Si necesita 
generar informes, ordenar, buscar o calcular a partir de un elemento de información, incluya ese 
elemento en su propia columna. 
¿Contiene cada columna datos sobre el tema de la tabla? Si una columna no contiene 
información sobre el tema de la tabla, pertenece a una tabla distinta. 
¿Están representadas todas las relaciones entres las tablas mediante campos comunes o 
mediante una tercera tabla? Las relaciones de uno a uno y de uno a varios requieren columnas 
comunes. Las relaciones de varios a varios requieren una tercera tabla. 
Ajustar la tabla Productos 
Suponga que cada producto de la base de datos de ventas de productos pertenece a una categoría 
general, como bebidas, condimentos o marisco. La tabla Productos podría incluir un campo que mostrara 
la categoría de cada producto. 
Suponga que después de examinar y ajustar el diseño de la base de datos, decide almacenar una 
descripción de la categoría junto con su nombre. Si agrega un campo Descripción de categoría a la tabla 
Productos, tendría que repetir la descripción de cada categoría para cada producto perteneciente a dicha 
categoría, lo cual no es una buena solución.
Una solución mejor es convertir las categorías en un nuevo tema de la base de datos, con su propia tabla 
y su propia clave principal. A continuación, puede agregar la clave principal de la tabla Categorías a la 
tabla Productos como clave externa. 
Las tablas Categorías y Productos tienen una relación de uno a varios: una categoría puede incluir varios 
productos, pero un producto pertenece únicamente a una categoría. 
Cuando examine las estructuras de las tablas, compruebe si existen grupos extensibles. Por ejemplo, 
considere una tabla con las siguientes columnas: 
Id. de producto 
Nombre 
Id1 de producto 
Nombre1 
Id2 de producto 
Nombre2 
Id3 de producto 
Nombre3 
Aquí, cada producto es un grupo extensible de columnas que se diferencia de los demás solamente por el 
número agregado al final del nombre de columna. Si tiene columnas numeradas de esta forma, debe 
revisar el diseño. 
Un diseño como éste tiene varios defectos. Para empezar, obliga a crear un límite máximo de número d e 
productos. En cuanto supere ese límite, deberá agregar un nuevo grupo de columnas a la estructura de la 
tabla, lo que supone una tarea administrativa importante. 
Otro problema es que se malgastará el espacio en aquellos proveedores que tengan menos que e l 
número máximo de productos, ya que las columnas adicionales quedarán en blanco. El defecto más 
grave de este diseño es que muchas tareas son difíciles de realizar, como ordenar o indizar la tabla por 
identificador de producto o nombre.
Siempre que aparezcan grupos extensibles, revise atentamente el diseño con vistas a dividir la tabla en 
dos. En el ejemplo anterior, sería conveniente usar dos tablas, una para proveedores y otra para 
productos, vinculadas por el identificador de proveedor. 
Volver al principio 
Aplicar las reglas de normalización 
En el siguiente paso del diseño, puede aplicar las reglas de normalización de datos (denominadas a 
veces simplemente reglas de normalización). Estas reglas sirven para comprobar si las tablas están 
estructuradas correctamente. El proceso de aplicar las reglas al diseño de la base de datos se denomina 
normalizar la base de datos o, simplemente, normalización. 
La normalización es más útil una vez representados todos los elementos de información y después de 
haber definido un diseño preliminar. La idea es asegurarse de que se han dividido los elementos de 
información en las tablas adecuadas. Lo que la normalización no puede hacer es garantizar que se 
dispone de los elementos de datos correctos para empezar a trabajar. 
Las reglas se aplican consecutivamente en cada paso para garantizar que el diseño adopta lo que se 
conoce como "forma normal". Hay cinco formas normales ampliamente aceptadas: de la primera forma 
normal a la quinta forma normal. En este artículo se abordan las tres primeras, porque todas ellas son 
necesarias para la mayoría de los diseños de base de datos. 
Primera forma normal 
La primera forma normal establece que en cada intersección de fila y columna de la tabla existe un valor y 
nunca una lista de valores. Por ejemplo, no puede haber un campo denominado Precio en el que se 
incluya más de un precio. Si considera cada intersección de filas y columnas como una celda, cada celda 
sólo puede contener un valor. 
Segunda forma normal 
La segunda forma normal exige que cada columna que no sea clave dependa por completo de toda la 
clave principal y no sólo de parte de la clave. Esta regla se aplica cuando existe una clave principal 
formada por varias columnas. Suponga, por ejemplo, que existe una tabla con las siguientes columnas, de 
las cuales Id. de pedido e Id. de producto forman la clave principal: 
Id. de pedido (clave principal)
Id. de producto (clave principal) 
Nombre de producto 
Este diseño infringe los requisitos de la segunda forma normal, porque Nombre de producto depende de 
Id. de producto, pero no de Id. de pedido, por lo que no depende de toda la clave principal. Debe qui tar 
Nombre de producto de la tabla, ya que pertenece a una tabla diferente (a la tabla Productos). 
Tercera forma normal 
La tercera forma normal exige no sólo que cada columna que no sea clave dependa de toda la clave 
principal, sino también que las columnas que no sean clave sean independientes unas de otras. 
O dicho de otra forma: cada columna que no sea clave debe depender de la clave principal y nada más 
que de la clave principal. Por ejemplo, considere una tabla con las siguientes columnas: 
IdProducto (clave principal) 
Nombre 
PVP 
Descuento 
Suponga que la columna Descuento depende del precio de venta al público (PVP) sugerido. Esta tabla 
infringe los requisitos de la tercera forma normal porque una columna que no es clave, la columna 
Descuento, depende de otra columna que no es clave, la columna PVP. La independencia de las 
columnas implica que debe poder cambiar cualquier columna que no sea clave sin que ninguna otra 
columna resulte afectada. Si cambia un valor en el campo PVP, la columna Descuento cambiaría en 
consecuencia e infringiría esa regla. En este caso, la columna Descuento debe moverse a otra tabla cuya 
clave sea PVP. 
Volver al principio 
Para obtener más información 
Para obtener más información sobre los principios básicos de diseño de una tabla, vea el artículo Crear 
tablas en una base de datos. 
Para obtener información adicional sobre el diseño de la base de datos, vea los libros siguientes:
Hernandez, Michael J. Database Design for Mere Mortals: A Hands-On Guide to Relational 
Database Design, Second Edition. Addison-Wesley Professional. 2003. 
Fleming, Candace C. von Halle, Barbara. Handbook of Relational Database Design. Addison- 
Wesley Professional. 1989. 
Riordan, Rebecca M. Designing Effective Database Systems. Addison-Wesley Professional. 
2005. 
Insertar, agregar o crear un nuevo campo en una 
tabla 
Cuando se crea una base de datos, los datos se almacenan en tablas, que son listas de filas y columnas 
basadas en temas. Las columnas se denominan también campos y son los elementos de información de 
los que desea realizar un seguimiento. Las tablas se definen en función de los campos que desea 
registrar para una materia en concreto. 
En este artículo se explica cómo crear campos. Aprenderá a agregar campos a una tabla en la vista Hoja 
de datos y mediante una plantilla de campos. Aprenderá también a agregar un campo d e otra tabla a la 
tabla con la que está trabajando y a definir tipos de datos de un campo. 
¿Qué desea hacer? 
Agregar campos a una tabla en la vista Hoja de datos 
Agregar campos mediante plantillas de campos 
Agregar un campo de una tabla existente 
Definir el tipo de datos de un campo en la vista Hoja de datos 
Agregar campos a una tabla en la vista Hoja de datos 
Los elementos de información de los que se desea real izar un seguimiento se almacenan en campos 
(denominados también columnas). Por ejemplo, en una tabla Contactos podría crear campos para el 
apellido, el nombre, el número de teléfono y la dirección, entre otros. Para una tabla Productos, podría 
crear campos para el nombre del producto, el identificador de producto y el precio.
Es importante elegir los campos con cuidado. Por ejemplo, no es recomendable crear un campo para 
almacenar un campo calculado; es mejor dejar que Office Access 2007 calcule el valor cuando sea 
necesario. Cuando elija los campos, intente almacenar la inform ación en sus partes más pequeñas 
posibles. Por ejemplo, en lugar de almacenar un nombre completo, es preferible almacenar el apellido y el 
nombre por separado. Por regla general, si necesita realizar informes, ordenar o realizar búsquedas o 
cálculos con un elemento de información, ponga ese elemento en una columna independiente. Para 
obtener más información sobre el diseño de una base de datos y la selección de campos, vea el artículo 
Conceptos básicos del diseño de una base de datos . 
Un campo tiene determinadas características que lo definen. Por ejemplo, cada campo tiene un nombre 
que lo identifica inequívocamente dentro de la tabla. También tiene un tipo de datos en consonancia con 
la información que almacena. El tipo de datos determina los valores que se pueden almacenar y las 
operaciones que se pueden realizar, así como la cantidad de espacio de almacenamiento provista para 
cada valor. Cada campo tiene también un grupo de opciones denominadas propiedades que definen las 
características formales o funcionales del campo. Por ejemplo, la propiedad Formato define el formato de 
presentación del campo, es decir, qué apariencia tendrá cuando se muestre. 
Cuando se crea una nueva tabla, la tabla se abre en la vista Hoja de datos. Puede agregar 
inmediatamente un campo escribiendo información en la columna Agregar nuevo campo. 
Agregar un nuevo campo a una tabla existente 
1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. 
2. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. 
3. En el panel de exploración, haga doble clic en una de las tablas disponibles para abrirla. 
4. Escriba los datos en la celda situada debajo del título de columna Agregar nuevo campo. 
Agregar un nuevo campo a una tabla nueva 
1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir.
2. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. 
3. En la ficha Crear, en el grupo Tablas, haga clic en Tabla. 
Access inserta una nueva tabla en la base de datos y la abre en la vista Hoja de datos. 
4. Escriba los datos en la celda situada debajo del título de columna Agregar nuevo campo. 
Cuando especifique datos en la nueva columna, Office Access 2007 utilizará la información especificada 
para reconocer el tipo de datos adecuado al campo. Por ejemplo, si escribe una fecha en la columna, 
como 1/1/2006, Office Access 2007 examina la información especificada, determina que se trata de un a 
fecha y define el tipo de datos del campo en Fecha/Hora. Si Access no puede determinar el tipo de datos 
a partir de la información especificada, define el tipo de datos en Texto. 
En la tabla siguiente se indica cómo funciona la detección automática de tipos de datos en la vista Hoja de 
datos. 
Si escribe: Office Access 2007 crea un campo con el tipo de datos: 
Antonio Texto 
http://www.contoso.com 
Puede utilizar cualquier prefijo válido de protocolo de 
Internet. Por ejemplo, http://, https:// y mailto: son 
prefijos válidos. 
Hipervínculo 
50000 Número, entero largo 
50.000 Número, entero largo 
50.000,99 Número, doble 
50000,389 Número, doble 
31/12/2006 
Los formatos de fecha y hora reconocidos son los de la 
configuración regional del usuario. 
Fecha/Hora 
31 de diciembre de 2006 Fecha/Hora 
10:50:23 Fecha/Hora
10:50 a.m. Fecha/Hora 
17:50 Fecha/Hora 
12,50 $ 
El símbolo de moneda reconocido es el de la 
configuración regional del usuario. 
Moneda 
21,75 Número, doble 
123,00% Número, doble 
3,46E+03 Número, doble 
Además de determinar el tipo de datos, Office Access 2007 puede definir la propiedad Formato, según 
los datos que especifique. Por ejemplo, si escribe 10:50 a.m., Access define el tipo de datos Fecha/Hora y 
la propiedad Formato como hora mediana. 
Si desea definir explícitamente el tipo de datos y el formato de un campo reemplazando la opción 
proporcionada por Office Access 2007, debe utilizar los comandos del grupo Formato y tipo de datos de 
la ficha Inicio. 
Definir explícitamente el tipo de datos 
1. En la ficha Hoja de datos, en el grupo Formato y tipo de datos, haga clic en la flecha situada 
junto a Tipo de datos y, a continuación, seleccione un tipo de datos. 
2. Haga clic en el tipo de datos que desee. 
Definir explícitamente el formato 
1. En la ficha Hoja de datos, en el grupo Formato y tipo de datos, haga clic en la flecha situada 
junto a Formato y, a continuación, seleccione un formato. 
2. Haga clic en el formato que desee.
Cuando agrega un campo escribiendo información en la celda situada debajo del título Agregar nuevo 
campo, Office Access 2007 asigna automáticamente un nombre al campo. Estos nombres empiezan por 
Campo1 para el primer campo, Campo2 para el segundo campo, y así sucesivamente. Es recomendable 
usar nombres de campo más descriptivos. Puede cambiar el nombre del campo haciendo clic con el botón 
secundario del mouse (ratón) en su título y haciendo clic después en Cambiar nombre de columna en el 
menú contextual. 
Los nombres de campo pueden contener un máximo de 64 caracteres (letras o números), incluidos 
espacios. Debe procurar asignar nombres descriptivos a los campos para que pueda identificarlos 
fácilmente cuando vea o edite registros. Por ejemplo, puede utilizar nombres de campo como Apellido, 
Dirección y Teléfono particular. 
Volver al principio 
Agregar campos mediante plantillas de campos 
Algunas veces es más sencillo elegir un campo de una lista predefinida de campos que crearlo 
manualmente. Puede utilizar el panel de tareas Plantillas de campos para elegir un campo de una lista 
predefinida. Office Access 2007 incluye un conjunto de planti llas de campos integradas que le pueden 
ahorrar mucho tiempo a la hora de crear campos. Para crear un nuevo campo mediante una plantilla de 
campos, debe mostrar el panel Plantillas de campos y, a continuación, arrastrar y colocar una o varias 
plantillas en la tabla abierta en la vista Hoja de datos. 
Una plantilla de campo es un conjunto predefinido de características y propiedades que describen un 
campo. La definición de plantilla de campo incluye un nombre de campo, un tipo de datos, una 
configuración de la propiedad de formato del campo y un número de propiedades adicionales de un 
campo que, en conjunto, forman un modelo que sirve como punto de partida para crear un nuevo campo. 
1. Asegúrese de que la tabla está en la vista Hoja de datos. 
2. En la ficha Hoja de datos, en el grupo Campos y columnas, haga clic en Nuevo campo. 
Aparece el panel Plantillas de campos.
3. Seleccione uno o varios campos en el panel Plantillas de campos y arrástrelos a la tabla. 
Cuando aparezca la línea de inserción, coloque el campo en su posición. 
El campo aparece en la hoja de datos. 
Las plantillas de campos son modelos. Proporcionan un punto de partida a partir del cual puede crear un 
nuevo campo. Pero éste no es el único punto de partida desde el que puede crear un nuevo campo. 
Además de crear un nuevo campo desde una plantilla de campo, puede crearlo también desde un campo 
existente en otra tabla. 
Volver al principio 
Agregar un campo de una tabla existente 
Si utiliza una base de datos que contiene varias tablas, puede agregar un campo de otra tabla. De hecho, 
es muy probable que algunas de estas tablas estén relacionadas. En una base de datos relacional, la 
información se almacena en tablas distintas basadas en temas y, después, se definen relaciones que 
proporcionan al sistema de administración de bases de datos lo que necesita para reunir la información 
según se precise. Office Access 2007 permite crear un nuevo campo agregándolo de otra tabla 
relacionada o de otra tabla para la que no se ha creado una relación. El campo se agrega mediante la 
lista de campos, que contiene los campos disponibles de otras tablas de la base de datos.
Abrir el panel Lista de campos 
En la ficha Hoja de datos, en el grupo Campos y columnas, haga clic en Agregar campos 
existentes. 
Aparece el panel Lista de campos. 
En el panel Lista de campos se muestran todas las otras tablas de la base de datos agrupadas en 
categorías. Cuando trabaja con una tabla en la vis ta Hoja de datos, se muestran dos categorías en el 
panel Lista de campos: Campos disponibles en tablas relacionadas y Campos disponibles en otras
tablas. La primera categoría contiene todas las tablas con las que la tabla abierta mantiene una relación. 
La segunda categoría contiene todas las tablas con las que la tabla no tiene ninguna relación. 
Al hacer clic en el signo más (+) situado junto a la tabla, aparece una lista de todos los campos 
disponibles en esa tabla. Para agregar un campo a la tabla, arrastre y coloque el campo que desee del 
panel Lista de campos a la tabla en la vista Hoja de datos. 
Agregar un campo desde el panel Lista de campos 
1. En la ficha Hoja de datos, en el grupo Campos y columnas, haga clic en Agregar campos 
existentes. 
Aparece el panel Lista de campos. 
2. Haga clic en el signo más (+) situado junto a la tabla que contiene la lista de campos de esa 
tabla. 
3. Arrastre el campo que desee del panel Lista de campos a la tabla en la vista Hoja de datos. 
4. Cuando aparezca la línea de inserción, coloque el campo en su posición. 
Se inicia el Asistente para búsquedas. 
5. Siga las instrucciones para utilizar el asistente. 
Cuando termine de utilizar el asistente, aparecerá el campo en la tabla en la vista Hoja de datos. 
NOTA Cuando se arrastra y coloca un campo de una tabla no relacionada y después se utiliza el 
Asistente para búsquedas, se crea automáticamente una relación de uno a varios entre la tabla de la 
Lista de campos y la tabla abierta. 
Volver al principio
Definir el tipo de datos de un campo en la vista Hoja 
de datos 
Office Access 2007 suele detectar correctamente el tipo de datos para un campo creado en la vista Hoja 
de datos. Algunas veces, sin embargo, tendrá que modificar la decisión tomada por Access. Por ejemplo, 
si tiene dos identificadores de producto que sirven para identificar los productos que vende y escribe un 
identificador numérico, como 1003, en una tabla en la vista Hoja de datos, la característica de detección 
automática de tipos de datos definirá un tipo de datos numérico para el campo. Sin embargo, sólo se 
deben utilizar tipos de datos numéricos para los campos que participan en cálculos aritméticos. 
Normalmente, los identificadores como un identificador de producto deben almacenarse con el tipo de 
datos Texto. 
Si desea definir explícitamente el tipo de datos y el formato de un campo reemplazando la opción 
proporcionada por Office Access 2007, debe utilizar los comandos del grupo Formato y tipo de datos de 
la ficha Inicio. 
Definir explícitamente el tipo de datos 
1. En la ficha Hoja de datos, en el grupo Formato y tipo de datos, haga clic en la flecha situada 
junto a Tipo de datos y, a continuación, seleccione un tipo de datos. 
2. Haga clic en el tipo de datos que desee. 
Utilice la tabla siguiente para determinar el tipo de datos correcto. 
Definir explícitamente el formato 
1. En la ficha Hoja de datos, en el grupo Formato y tipo de datos, haga clic en la flecha situada 
junto a Formato y, a continuación, seleccione un formato. 
2. Haga clic en el formato que desee.
En la tabla siguiente se describen los tipos de datos disponibles para los campos en Office Access 2007. 
Tipo de datos Almacena Tamaño 
Texto Caracteres alfanuméricos 
Se utiliza para texto o para texto y números que no 
se emplean en cálculos, como Id. de producto. 
Hasta 255 caracteres. 
Memo Caracteres alfanuméricos (con una longitud mayor 
de 255 caracteres) o texto con formato de texto 
enriquecido. 
Se utiliza para texto que contiene más de 255 
caracteres o que utiliza formato de texto 
enriquecido. Las notas, las descripciones largas y 
los párrafos con formato como negrita o cursiva son 
ejemplos comunes de datos para los que se 
utilizaría un campo Memo. 
Hasta 1 gigabyte de caracteres o 2 
gigabytes de almacenamiento (2 
bytes por carácter), de los cuales 
puede mostrar 65.535 caracteres en 
un control. 
Número Valores numéricos (enteros o valores fraccionarios). 
Se utiliza para almacenar números utilizados en 
cálculos, salvo los valores monetarios, para los que 
se utiliza el tipo de datos Moneda. 
1, 2, 4 u 8 bytes, o 16 bytes cuando 
se utiliza para Id. de réplica. 
Fecha/Hora Fechas y horas. 
Se utiliza para almacenar valores de fecha y hora. 
Tenga en cuenta que cada valor almacenado 
contiene un componente de fecha y otro de hora. 
8 bytes. 
Moneda Valores monetarios. 
Se utiliza para almacenar valores monetarios 
(importes). 
8 bytes. 
Autonumérico Valor numérico único que Office Access 2007 inserta 
automáticamente cuando se agrega un registro. 
Se utiliza para generar valores exclusivos que se 
puedan emplear como clave principal. Tenga en 
cuenta que en los campos autonuméricos los 
valores pueden aumentar secuencialmente en un 
incremento especificado o aleatoriamente. 
4 bytes o 16 bytes cuando se utiliza 
para Id. de réplica. 
Sí/No Valores booleanos. 
Se utiliza para campos Verdadero/Falso que pueden 
contener uno de dos valores posibles: Sí/No o 
Verdadera/Falso, por ejemplo. 
1 bit (8 bits = 1 byte). 
Objeto OLE Objetos OLE u otros datos binarios. 
Se utiliza para almacenar objetos OLE de otras 
aplicaciones de Microsoft Windows. 
Hasta 1 gigabyte.
Datos adjuntos Fotografías, imágenes, archivos binarios, archivos 
de Office. 
Es el tipo de datos que se prefiere para almacenar 
imágenes digitales y cualquier tipo de archivo 
binario. 
Para los datos adjuntos 
comprimidos, 2 gigabytes. Para los 
datos adjuntos no comprimidos, 
alrededor de 700 k, según la 
capacidad de compresión de los 
datos adjuntos. 
Hipervínculo Hipervínculos. 
Se utiliza para almacenar hipervínculos y 
proporcionar acceso con un solo clic a páginas Web 
a través de una dirección URL (localizador uniforme 
de recursos) o a archivos a través de un nombre en 
formato UNC (convención de nomenclatura 
universal). Puede crear también vínculos a los 
objetos de Access almacenados en una base de 
datos. 
Hasta 1 gigabyte de caracteres o 2 
gigabytes de almacenamiento (2 
bytes por carácter), de los cuales 
puede mostrar 65.535 caracteres en 
un control. 
Asistente para búsquedas En realidad no es un tipo de datos; inicia el 
Asistente para búsquedas. 
Se utiliza para iniciar el Asistente para búsquedas y 
crear un campo que utilice un cuadro combinado 
para buscar un valor de otra tabla, consulta o lista 
de valores. 
Basado en una tabla o consulta: el 
tamaño de la columna asociada. 
Basado en un valor: el tamaño del 
campo Texto utilizado para 
almacenar el valor. 
SUGERENCIA Para los números de teléfono, los números de pieza y otros números que no se van a 
utilizar en cálculos matemáticos, debe seleccionar el tipo de datos Texto en lugar del tipo de datos 
Número. 
Para los tipos de datos Texto y Número, puede especificar con mayor detalle el tamaño del campo o el 
tipo de datos configurando la propiedad TamañoDelCampo (FieldSize). 
Agregar, establecer, cambiar o quitar la clave 
principal 
Cada tabla de la base de datos debe tener un campo o un conjunto de campos que identifiquen 
inequívocamente cada registro almacenado en la tabla. Este campo recibe el nombre de clave principal. 
En este artículo se ofrece una descripción de la finalidad de las claves principales y se explica cómo 
agregarlas, definirlas, cambiarlas o quitarlas. 
En este artículo 
¿Qué es una clave principal? 
Agregar una clave principal autonumérica 
Definir la clave principal
Quitar la clave principal 
Cambiar la clave principal 
¿Qué es una clave principal? 
Una clave principal es un campo o conjunto de campos de la tabla que proporcionan a Microsoft Office 
Access 2007 un identificador exclusivo para cada fila. En una base de datos relacional como Office 
Access 2007, la información se divide en tablas distintas en función del tema. A continuación, se utilizan 
relaciones de tablas y claves principales para indicar a Access cómo debe volver a reunir la información. 
Access utiliza campos de clave principal para asociar rápidamente los datos de varias tabl as y combinar 
esos datos de forma significativa. 
Este enfoque funciona porque una vez definida la clave principal, se puede utilizar en otras tablas para 
hacer referencia a la tabla que contiene la clave principal. Por ejemplo, un campo Id. de cliente de l a tabla 
Compradores podría aparecer también en la tabla Pedidos. En la tabla Compradores es la clave principal 
y en la tabla Pedidos es una clave externa. Una clave externa, en términos simples, es la clave principal 
de otra tabla. 
Clave principal 
Clave externa 
A menudo, un número de identificación exclusivo, como un número de Id. o un número de serie o código, 
sirve como clave principal en una tabla. Por ejemplo, en una tabla Clientes, cada cliente podría tener un 
número de Id. de cliente distinto. El campo Id. de cliente sería, en ese caso, la clave principal.
Un buen candidato para una clave principal debe tener varias características. En primer lugar, debe 
identificar inequívocamente cada fila. En segundo lugar, nunca debe estar vacío ni ser nulo (siempre debe 
contener un valor). En tercer lugar, casi nunca (o, preferiblemente, nunca) debe cambiar. Access utiliza 
campos de clave principal para reunir rápidamente los datos de varias tablas. 
Un ejemplo de una mala elección de clave principal sería un nombre o una dirección, ya que tanto el 
nombre como la dirección contienen información que puede cambiar con el tiempo. 
Siempre debe especificar una clave principal para una tabla. Access crea automáticamente un índice para 
la clave principal, que permite agilizar las consultas y otras operaciones. Access comprueba también que 
cada registro tiene un valor en el campo de clave principal y que éste es siempre distinto. 
Cuando crea una nueva tabla en la vista Hoja de datos, Access crea automáticamente una clave principal 
y le asigna un nombre de campo de "Id." y el tipo de datos Autonumérico. El campo está oculto de forma 
predeterminada en la vista Hoja de datos, pero se puede ver en la vista Diseño. 
Si piensa que no hay ningún campo o conjunto de campos que pueda constituir una buena clave principal, 
considere la posibilidad de utilizar una columna que tenga el tipo de datos Autonumérico. Este tipo de 
identificador no es "fáctico", es decir, no contiene información objetiva sobre la fila que representa. Es 
aconsejable utilizar este tipo de identificadores porque sus valores no cambian. Una clave principal que 
contiene datos sobre una fila (un número de teléfono o el nombre de un cliente, por ejemplo) es más 
probable que cambie, ya que la propia información "fáctica" podría cambiar. 
Una columna con el tipo de datos Autonumérico suele ser una buena clave principal, porque garantiza 
que no habrá dos Id. de producto iguales. 
En algunos casos, tal vez considere conveniente utilizar dos o más campos juntos como cl ave principal de 
una tabla. Por ejemplo, una tabla Detalles de pedidos que contenga artículos de línea de pedidos tendría 
dos columnas en su clave principal: Id. de pedido e Id. de producto. Cuando una clave principal está 
formada por más de una columna se denomina clave compuesta.
Volver al principio 
Agregar una clave principal autonumérica 
Cuando crea una nueva tabla en la vista Hoja de datos, Access crea automáticamente una clave principal 
y le asigna el tipo de datos Autonumérico. Sin embargo, si desea agregar un campo de clave principal a 
una tabla que ya existe, debe abrir la tabla en la vista Diseño. 
1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. 
2. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. 
3. En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario en la tabla a la que desee agregar 
la clave principal y, a continuación, en el menú contextual, haga clic en Vista Diseño. 
4. Busque la primera fila vacía disponible en la cuadrícula de diseño de la tabla. 
5. En la columna Nombre del campo, escriba un nombre, como IdCliente. 
6. En la columna Tipo de datos, haga clic en la flecha desplegable y en Autonumérico. 
7. En Propiedades del campo, en Nuevos valores, haga clic en Incremento para usar valores 
numéricos incrementales para la clave principal, o haga clic en Aleatorio para utilizar números 
aleatorios. 
Volver al principio 
Definir la clave principal 
Si tiene una tabla en la que cada registro contiene un número de identificación exclusivo, como un número 
de Id. o un número de serie o código, ese campo podría convertirse en una buena clave principal. Para 
que una clave principal funcione correctamente, el campo debe identificar inequívocamente cada fila, no 
debe contener un valor vacío o nulo y casi nunca (o, preferiblemente, nunca) debe cambiar. 
Para definir explícitamente la clave principal, debe utilizar la vista Diseño. 
1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. 
2. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos.
3. En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario en la tabla en la que desea 
establecer la clave principal y, en el menú contextual, haga clic en Vista Diseño. 
4. Seleccione el campo o los campos que desea utilizar como clave principal. 
Para seleccionar un campo, haga clic en el selector de filas del campo que desee. 
Para seleccionar varios campos, presione la tecla CTRL y haga clic en el selector de filas de 
cada campo. 
5. En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Clave principal. 
Se agrega un indicador de clave a la izquierda del campo o campos que ha especificado como 
clave principal. 
Volver al principio 
Quitar la clave principal 
Cuando quite la clave principal, el campo o campos que hacían la función de clave principal ya no servirán 
como identificadores principales de un registro. Sin embargo, al quitar una clave principal no se elimina el 
campo o los campos de la tabla. Lo que se quita es la designación de clave principal de esos campos. 
Al quitar la clave principal se quita también el índice que se creó para ella. 
1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. 
2. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. 
3. Antes de quitar una clave principal, debe asegurarse de que no interviene en ninguna relación 
de tabla. Si intenta quitar una clave principal para la que existe una relación, Access le advertirá 
de que debe eliminar primero la relación. 
Eliminar una relación de tabla
1. Si las tablas que intervienen en las relaciones de tabla están abiertas, ciérrelas. No se 
puede eliminar una relación entre tablas abiertas. 
2. En la ficha Herramientas de base de datos, en el grupo Mostrar/Ocultar, haga clic en 
Relaciones. 
3. Si las tablas que participan en la relación de tabla no aparecen, en la ficha Diseño, en el 
grupo Relaciones, haga clic en Mostrar tabla. A continuación, seleccione las tablas que 
desea agregar en el cuadro de diálogo Mostrar tabla, haga clic en Agregar y luego en 
Cerrar. 
4. Haga clic en la línea de relación de tabla correspondiente a la relación que desea eliminar 
(la línea se mostrará en negrita al seleccionarla) y, a continuación, presione la tecla 
SUPR. 
5. En la ficha Diseño, en el grupo Relaciones, haga clic en Cerrar. 
4. En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario en la tabla cuya clave principal 
desee eliminar y, a continuación, en el menú contextual, haga clic en Vista Diseño. 
5. Haga clic en el selector de filas de la clave principal actual. 
Si la clave principal consta de un solo campo, haga clic en el selector de filas de ese campo. 
Si la clave principal consta de varios campos, haga clic en el selector de filas de todos los 
campos de la clave principal. 
6. En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Clave principal.
El indicador de clave se quita del campo o campos que especificó previamente como clave 
principal. 
NOTA Cuando guarde una nueva tabla sin definir ninguna clave principal, Access le pedirá que cree 
una. Si elige Sí, se crea un campo Id. con el tipo de datos Autonumérico para proporcionar un valor 
exclusivo para cada registro. Si la tabla ya incluye un campo autonumérico, Access lo utiliza como clave 
principal. 
Volver al principio 
Cambiar la clave principal 
Si decide cambiar la clave principal de una tabla, siga estos pasos: 
1. Quite la clave principal existente siguiendo las instrucciones de la sección Quitar la clave 
principal. 
2. Defina la clave principal existente siguiendo las instrucciones de la sección Definir la clave 
principal. 
Volver al principio 
Para obtener más información 
Para obtener más información sobre el diseño de bases de datos y la selección de una clave principal 
adecuada, vea los artículos siguientes: Conceptos básicos del diseño de una base de datos y Crear tablas 
en una base de datos. 
Crear tablas en una base de datos 
Cuando se crea una base de datos, los datos se almacenan en tablas, que son listas 
de filas y columnas basadas en temas. Por ejemplo, puede crear una tabla Contactos 
para almacenar una lista de nombres, direcciones y números de teléfono, o una tabla 
Productos para almacenar información sobre productos. Siempre debe empezar a
diseñar una base de datos creando primero sus tablas, incluso antes de crear otros 
objetos de base de datos. 
En este artículo se explica cómo crear tablas. Aprenderá a crear una tabla, a agregar 
campos a la tabla y a definir la clave principal de una tabla. Obtendrá también 
información sobre los tipos de datos y sobre el modo de definir propiedades de los 
campos y de la tabla. 
Antes de crear tablas, debe examinar cuidadosamente sus requi sitos y diseñar la 
base de datos para determinar las tablas que necesita. Para obtener una 
introducción a la preparación y diseño de una base de datos, vea el artículo 
Conceptos básicos del diseño de una base de datos. 
En este artículo 
¿Qué es una tabla? 
Crear una tabla nueva 
Crear una tabla a partir de una plantilla de tabla 
Importar o vincular para crear una tabla 
Crear una tabla a partir de una lista de SharePoint 
Agregar campos a una tabla en la vista Hoja de datos 
Agregar campos mediante plantillas de campos 
Agregar un campo de una tabla existente 
Definir el tipo de datos de un campo en la vista Hoja de datos 
Guardar una tabla 
Definir la clave principal 
Definir las propiedades de los campos 
Definir las propiedades de las tablas 
¿Qué es una tabla? 
Una tabla contiene datos sobre un tema en concreto, como empleados o productos. 
Cada registro de una tabla contiene información sobre un elemento, como un 
determinado empleado. Un registro se compone de campos, como un nombre, una 
dirección y un número de teléfono. Los registros se suelen denominar también filas y 
los campos, columnas. 
Registro o fila 
Campo o columna 
La base de datos puede contener muchas tablas, cada una de ellas con información 
sobre un tema diferente. Cada tabla, a su vez, puede contener muchos campos de 
diferentes tipos, como texto, números, fechas e imágenes. 
En la lista siguiente se indican algunos ejemplos de tablas comunes que puede crear. 
Una tabla de clientes con los clientes de su empresa y sus direcciones 
Un catálogo de los productos en venta con precios e imágenes de cada artículo
Una tabla de tareas para controlar las tareas y los plazos 
Un inventario de equipo o stock disponible 
Debe planear y diseñar la base de datos con cuidado para asegurarse de que tiene un 
diseño correcto y evitar así tener que realizar muchos cambios posteriormente. Para 
obtener información sobre cómo planear y diseñar una base de datos, vea el artículo 
Conceptos básicos del diseño de una base de datos. 
Volver al principio 
Crear una tabla nueva 
Una base de datos simple, como una lista de contactos, puede contener sólo una 
tabla, pero hay muchas bases de datos que contienen varias tablas. Cuando crea una 
nueva base de datos, crea un nuevo archivo que sirve de contenedor para todos los 
objetos de la base de datos, incluidas las tablas. 
Puede crear una tabla creando una nueva base de datos, insertando una tabla en una 
base de datos existente o importando o vinculando una tabla desde otro origen de 
datos, como un libro de Microsoft Office Excel 2007, un documento de Microsoft 
Office Word 2007, un archivo de texto u otra base de datos. Cuando crea una nueva 
base de datos en blanco, se inserta automáticamente una nueva tabla vacía. A 
continuación, puede escribir datos para empezar a definir los campos. 
Crear una tabla en una nueva base de datos 
Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Nuevo. 
En el cuadro Nombre de archivo, escriba el nombre del archivo. Para cambiar la 
ubicación, haga clic en el icono de carpeta para buscar la ubicación. 
Haga clic en Crear. 
Se abre la nueva base de datos, se crea una nueva tabla denominada Tabla1 y se 
abre en la vista Hoja de datos. 
Crear una tabla en una base de datos existente 
Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. 
En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. 
En la ficha Crear, en el grupo Tablas, haga clic en Tabla. 
Se inserta una nueva tabla en la base de datos y la tabla se abre en la vista Hoja de 
datos. 
Volver al principio 
Crear una tabla a partir de una plantilla de tabla 
Para crear una tabla Contactos, Tareas, Problemas, Eventos o Activos, tal vez desee 
partir de una de las plantillas de tablas para estos temas que se incluyen en Office 
Access 2007. Las plantillas de tablas se diseñaron para que fueran compatibles con 
las listas de Microsoft Windows SharePoint Services 3.0 del mismo nombre. 
Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. 
En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos.
En la ficha Crear, en el grupo Tablas, haga clic en Plantillas de tabla y, a continuación, 
seleccione una de las plantillas disponibles de la lista. 
Se inserta una nueva tabla basada en la plantilla de tabla que ha seleccionado. 
Volver al principio 
Importar o vincular para crear una tabla 
Puede crear una tabla importando o vinculando información almacenada en otro 
lugar. Por ejemplo, puede importar o vincular a la información de una hoja de cálculo 
de Excel, una lista de SharePoint, un archivo XML, otra base de datos de Access, una 
carpeta de Microsoft Office Outlook 2007 y otros orígenes distintos. Cuando se 
importa la información, se crea una copia de la información en una nueva tabla de la 
base de datos actual. Sin embargo, cuando se vincula a la información, se crea una 
tabla vinculada en la base de datos que representa un vínculo activo a la información 
existente almacenada en otro lugar. Por tanto, cuando cambie los datos en la tabla 
vinculada, los cambiará también en el origen, con algunas excepciones (vea la nota a 
continuación). Cuando se cambia la información en el origen mediante otro 
programa, ese cambio queda reflejado en la tabla vinculada. 
Nota En algunos casos, no puede realizar modificaciones en el origen de datos a 
través de una tabla vinculada, especialmente si el origen de datos es una hoja de 
cálculo de Excel. 
Crear una nueva tabla importando o vinculando datos externos 
Para usar una base de datos existente, en el menú Archivo, haga clic en Abrir. 
En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. 
Para crear una nueva base de datos, en el menú Archivo, haga clic en Nuevo. 
En el cuadro de texto Nombre de archivo, escriba el nombre del archivo. Para 
cambiar la ubicación, haga clic en el icono de carpeta. 
Haga clic en Crear. 
Se abre la nueva base de datos, se crea una nueva tabla denominada Tabla1 y se 
abre en la vista Hoja de datos. 
En la ficha Datos externos, en el grupo Importar, haga clic en uno de los orígenes de 
datos disponibles. 
Siga las instrucciones de los cuadros de diálogo. 
Access crea la nueva tabla y la muestra en el panel de exploración. 
Nota También puede importar o vincular a una l ista de SharePoint mediante un 
comando de la ficha Crear. Vea la siguiente sección para obtener instrucciones 
detalladas. 
Volver al principio
Crear una tabla a partir de una lista de SharePoint 
Puede crear una tabla en la base de datos que importe o se vincule a una lista de 
SharePoint. Esta lista puede existir previamente, en cuyo caso puede importarla o 
crear un vínculo a la misma, o bien, puede crear una nueva lista personalizada o una 
nueva lista basada en una plantilla predefinida. Las plantillas predefinidas de Office 
Access 2007 son Contactos, Tareas, Problemas y Eventos. 
En primer lugar, abra la base de datos en la que desea crear la tabla. 
Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. 
En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. 
En la ficha Crear, en el grupo Tablas, haga clic en Listas de SharePoint. 
A continuación, siga uno de estos procedimientos: 
Crear la lista a partir de una plantilla 
Haga clic en Contactos, Tareas, Problemas o Eventos. 
En el cuadro de diálogo Crear nueva lista, escriba la dirección URL del sitio de 
SharePoint donde desee almacenar la lista. Escriba también el nombre de la nueva 
lista de SharePoint y especifique una descripción. 
Si desea que la tabla vinculada se abra una vez creada, active la casilla de verificación 
Abrir la lista al finalizar (aparece activada de forma predeterminada). En caso 
contrario, desactive la casilla de verificación. 
Haga clic en Aceptar. 
Crear una nueva lista personalizada 
Haga clic en Personalizado. 
En el cuadro de diálogo Crear nueva lista, escriba la dirección URL del sitio de 
SharePoint donde desee almacenar la lista. Escriba también el nombre de la nueva 
lista de SharePoint y especifique una descripción. 
Si desea que la tabla vinculada se abra una vez creada, active la casilla de verificación 
Abrir la lista al finalizar (aparece activada de forma predeterminada). En caso 
contrario, desactive la casilla de verificación. 
Haga clic en Aceptar. 
Importar los datos de una lista existente 
Haga clic en Lista de SharePoint existente. 
En el cuadro de diálogo Obtener datos externos, escriba la dirección URL del sitio de 
SharePoint que contiene la lista. 
Haga clic en Importar el origen de datos en una nueva tabla de la base de datos 
actual. 
Haga clic en Siguiente. 
Active la casilla de verificación situada junto a las listas de SharePoint que desea 
importar. 
Haga clic en Aceptar. 
Vincular a una lista existente
Haga clic en Lista de SharePoint existente. 
En el cuadro de diálogo Obtener datos externos, escriba la dirección URL del sitio de 
SharePoint que contiene la lista. 
Haga clic en Vincular al origen de datos creando una tabla vinculada. 
Haga clic en Siguiente. 
Active la casilla de verificación situada junto a las listas de SharePoint que desea 
vincular. 
Haga clic en Aceptar. 
Volver al principio 
Agregar campos a una tabla en la vista Hoja de datos 
Los elementos de información de los que se desea realizar un seguimiento se 
almacenan en campos (denominados también columnas). Por ejemplo, en una tabla 
Contactos podría crear campos para el apellido, el nombre, el número de teléfono y 
la dirección, entre otros. Para una tabla Productos, podría crear campos para el 
nombre del producto, el identificador del producto y el precio. 
Es importante elegir los campos con cuidado. Por ejemplo, no es recomendable crear 
un campo para almacenar un campo calculado; es mejor dejar que Office Access 
2007 calcule el valor cuando sea necesario. Cuando elija los campos, intente 
almacenar la información en sus partes más pequeñas posibles. Por ejemplo, en 
lugar de almacenar un nombre completo, es preferible almacenar el apellido y el 
nombre por separado. Por regla general, si necesita realizar informes, ordenar o 
realizar búsquedas o cálculos con un elemento de información, ponga ese elemento 
en una columna independiente. Para obtener más información sobre el diseño de 
una base de datos y la selección de campos, vea el artículo Conceptos básicos del 
diseño de una base de datos. 
Un campo tiene determinadas características que lo definen. Por ejemplo, cada 
campo tiene un nombre que lo identifica inequívocamente dentro de la tabla. 
También tiene un tipo de datos en consonancia con la información que almacena. El 
tipo de datos determina los valores que se pueden almacenar y las operaciones que 
se pueden realizar, así como la cantidad de espacio de almacenamiento provista para 
cada valor. Cada campo tiene también un grupo de opciones denominadas 
propiedades que definen las características formales o funcionales del campo. Por 
ejemplo, la propiedad Formato define el formato de presentación del campo, es 
decir, qué apariencia tendrá cuando se muestre. 
Cuando se crea una nueva tabla, la tabla se abre en la vista Hoja de datos. Puede 
agregar inmediatamente un campo escribiendo información en la columna Agregar 
nuevo campo. 
Agregar un nuevo campo a una tabla existente
Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. 
En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. 
En el panel de exploración, haga doble clic en una de las tablas disponibles para 
abrirla. 
Escriba los datos en la celda situada debajo del título de columna Agregar nuevo 
campo. 
Agregar un nuevo campo a una tabla nueva 
Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. 
En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. 
En la ficha Crear, en el grupo Tablas, haga clic en Tabla. 
Access inserta una nueva tabla en la base de datos y la abre en la vista Hoja de datos. 
Escriba los datos en la celda situada debajo del título de columna Agregar nuevo 
campo. 
Cuando especifique datos en la nueva columna, Office Access 2007 utilizará la 
información especificada para reconocer el tipo de datos adecuado al campo. Por 
ejemplo, si escribe una fecha en la columna, como 1/1/2006, Office Access 2007 
examina la información especificada, determina que se trata de una fecha y define el 
tipo de datos del campo en Fecha/Hora. Si Access no puede determinar el tipo de 
datos a partir de la información especificada, define el tipo de datos en Texto. 
En la tabla siguiente se indica cómo funciona la detección automática de tipos de 
datos en la vista Hoja de datos. 
Si escribe: 
Office Access 2007 crea un campo con el tipo de 
datos: 
Antonio Texto 
http://www.contoso.com 
Puede utilizar cualquier prefijo válido de 
protocolo de Internet. Por ejemplo, 
http://, https:// y mailto: son prefijos 
válidos. 
Hipervínculo 
50000 Número, entero largo 
50.000 Número, entero largo
50.000,99 Número, doble 
50000,389 Número, doble 
31/12/2006 
Los formatos de fecha y hora reconocidos 
son los de la configuración regional del 
usuario. 
Fecha/Hora 
31 de diciembre de 2006 Fecha/Hora 
10:50:23 Fecha/Hora 
10:50 a.m. Fecha/Hora 
17:50 Fecha/Hora 
12,50 $ 
El símbolo de moneda reconocido es el de 
la configuración regional del usuario. 
Moneda 
21,75 Número, doble 
123,00% Número, doble 
3,46E+03 Número, doble 
Además de determinar el tipo de datos, Office Access 2007 puede definir la 
propiedad Formato, según los datos que especifique. Por ejemplo, si escribe 10:50 
a.m., Access define el tipo de datos Fecha/Hora y la propiedad Formato como hora 
mediana. 
Si desea definir explícitamente el tipo de datos y el formato de un campo 
reemplazando la opción proporcionada por Office Access 2007, debe utilizar los 
comandos del grupo Formato y tipo de datos de la ficha Hoja de datos. 
Definir explícitamente el tipo de datos 
En la ficha Hoja de datos, en el grupo Formato y tipo de datos, haga clic en Tipo de 
datos.
Haga clic en el tipo de datos que desee. 
Definir explícitamente el formato 
En la ficha Hoja de datos, en el grupo Formato y tipo de datos, haga clic en Formato. 
Haga clic en el formato que desee. 
Cuando agrega un campo escribiendo información en la celda situada debajo del 
título Agregar nuevo campo, Office Access 2007 asigna automáticamente un nombre 
al campo. Estos nombres empiezan por Campo1 para el primer campo, Campo2 para 
el segundo campo, y así sucesivamente. Es recomendable usar nombres de campo 
más descriptivos. Puede cambiar el nombre del campo haciendo clic con el botón 
secundario del mouse (ratón) en su título y haciendo clic después en Cambiar 
nombre de columna en el menú contextual. 
Los nombres de campo pueden contener un máximo de 64 caracteres (letras o 
números), incluidos espacios. Debe procurar asignar nombres descriptivos a los 
campos para que pueda identificarlos fácilmente cuando vea o edite registros. Por 
ejemplo, puede utilizar nombres de campo como Apellido, Dirección y Teléfono 
particular. 
Volver al principio 
Agregar campos mediante plantillas de campos 
Algunas veces es más sencillo elegir un campo de una lista predefinida de campos 
que crearlo manualmente. Puede utilizar el panel de tareas Plantillas de campos para 
elegir un campo de una lista predefinida. Office Access 2007 incluye un conjunto de 
plantillas de campos integradas que le pueden ahorrar mucho tiempo a la hora de 
crear campos. Para crear un nuevo campo mediante una plantilla de campos, debe 
mostrar el panel Plantillas de campos y, a continuación, arrastrar y colocar una o 
varias plantillas en la tabla abierta en la vista Hoja de datos. 
Una plantilla de campo es un conjunto predefinido de características y propiedades 
que describen un campo. La definición de plantilla de campo incluye un nombre de 
campo, un tipo de datos, una configuración de la propiedad de formato del campo y 
un número de propiedades adicionales de un campo que, en conjunto, forman un 
modelo que sirve como punto de partida para crear un nuevo campo. 
Asegúrese de que la tabla está en la vista Hoja de datos. 
En la ficha Hoja de datos, en el grupo Campos y columnas, haga clic en Nuevo campo. 
Aparece el panel Plantillas de campos. 
Seleccione uno o varios campos en el panel Plantillas de campos y arrástrelos a la 
tabla. Cuando aparezca la línea de inserción, coloque el campo en su posición. 
El campo aparece en la hoja de datos. 
Las plantillas de campos son modelos. Proporcionan un punto de partida a partir del 
cual puede crear un nuevo campo. Pero éste no es el único punto de partida desde el 
que puede crear un nuevo campo. Además de crear un nuevo campo desde una 
plantilla de campo, puede crearlo también desde un campo existente en otra tabla. 
Volver al principio
Agregar un campo de una tabla existente 
Si utiliza una base de datos que contiene varias tablas, puede agregar un campo de 
otra tabla. De hecho, es muy probable que algunas de estas tablas estén 
relacionadas. En una base de datos relacional, la información se almacena en tablas 
distintas basadas en temas y, después, se definen relaciones que proporcionan al 
sistema de administración de bases de datos lo que necesita para reunir la 
información según se precise. Office Access 2007 permite crear un nuevo campo 
agregándolo de otra tabla relacionada o de otra tabla para la que no se ha creado 
una relación. El campo se agrega mediante la lista de campos, que contiene los 
campos disponibles de otras tablas de la base de datos. 
Abrir el panel Lista de campos 
Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. 
En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. 
En el panel de exploración, haga doble clic en la tabla a la que desea agregar un 
campo existente. 
La tabla se abre en la vista Hoja de datos. 
En la ficha Hoja de datos, en el grupo Campos y columnas, haga clic en Agregar 
campos existentes.
Aparece el panel Lista de campos. 
En el panel Lista de campos se muestran todas las otras tablas de la base de datos 
agrupadas en categorías. Cuando trabaja con una tabla en la vista Hoja de datos, se 
muestran dos categorías en el panel Lista de campos: Campos disponibles en tablas 
relacionadas y Campos disponibles en otras tablas. La primera categoría contiene 
todas las tablas con las que la tabla abierta mantiene una relación. La segunda 
categoría contiene todas las tablas con las que la tabla no tiene ninguna relación. 
Para obtener más información sobre las relaciones de tablas, vea el artículo Crear, 
modificar o eliminar una relación. 
Al hacer clic en el signo más (+) situado junto a la tabla, aparece una lista de todos los 
campos disponibles en esa tabla. Para agregar un campo a la tabla, arrastre y 
coloque el campo que desee del panel Lista de campos en la tabla en la vi sta Hoja de 
datos. 
Agregar un campo desde el panel Lista de campos 
Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. 
En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. 
En el panel de exploración, haga doble cl ic en la tabla a la que desea agregar un 
campo existente. 
La tabla se abre en la vista Hoja de datos. 
En la ficha Hoja de datos, en el grupo Campos y columnas, haga clic en Agregar 
campos existentes. 
Aparece el panel Lista de campos. 
Haga clic en el signo más (+) situado junto a la tabla que contiene la lista de campos 
de esa tabla. 
Arrastre el campo que desee del panel Lista de campos a la tabla en la vista Hoja de 
datos. 
Cuando aparezca la línea de inserción, coloque el campo en su posición. 
Se inicia el Asistente para búsquedas. 
Siga las instrucciones para utilizar el asistente. 
Cuando termine de utilizar el asistente, aparecerá el campo en la tabla en la vista 
Hoja de datos.
Nota Cuando se arrastra y coloca un campo de una tabla no relacionada y después 
se utiliza el Asistente para búsquedas, se crea automáticamente una relación de uno 
a varios entre la tabla de la Lista de campos y la tabla abierta. 
Volver al principio 
Definir el tipo de datos de un campo en la vista Hoja de datos 
Office Access 2007 suele detectar correctamente el tipo de datos para un campo 
creado en la vista Hoja de datos. Algunas veces, sin embargo, tendrá que modificar la 
decisión tomada por Access. Por ejemplo, si tiene dos identificadores de producto 
que sirven para identificar los productos que vende y escribe un identificador 
numérico, como 1003, en una tabla en la vista Hoja de datos, la característica de 
detección automática de tipos de datos definirá un tipo de datos numérico para el 
campo. Sin embargo, sólo se deben utilizar tipos de datos numéricos para los campos 
que participan en cálculos aritméticos. Normalmente, los identificadores como un 
identificador de producto deben almacenarse con el tipo de datos Texto. 
Si desea definir explícitamente el tipo de datos y el formato de un campo 
reemplazando la opción proporcionada por Office Access 2007, debe utilizar los 
comandos del grupo Formato y tipo de datos de la ficha Datos. 
Definir explícitamente el tipo de datos 
En la ficha Hoja de datos, en el grupo Formato y tipo de datos, haga clic en Tipo de 
datos. 
Haga clic en el tipo de datos que desee. 
Utilice la tabla siguiente para determinar el tipo de datos correcto. 
Definir explícitamente el formato 
En la ficha Hoja de datos, en el grupo Formato y tipo de datos, haga clic en Formato. 
Haga clic en el formato que desee. 
En la tabla siguiente se describen los tipos de datos disponibles para los campos en 
Office Access 2007. 
Tipo de datos Almacena Tamaño 
Texto Caracteres alfanuméricos 
Se utiliza para texto o para texto y 
números que no se emplean en 
cálculos, como Id. de producto. 
Hasta 255 caracteres. 
Memo Caracteres alfanuméricos (con una 
longitud mayor de 255 caracteres) o 
texto con formato de texto 
Hasta 1 gigabyte de 
caracteres o 2 gigabytes de 
almacenamiento (2 bytes 
por carácter), de los cuales
enriquecido. 
Se utiliza para texto que contiene más 
de 255 caracteres o que utiliza formato 
de texto enriquecido. Las notas, las 
descripciones largas y los párrafos con 
formato como negrita o cursiva son 
ejemplos comunes de datos para los 
que se utilizaría un campo Memo. 
puede mostrar 65.535 
caracteres en un control. 
Número Valores numéricos (enteros o valores 
fraccionarios). 
Se utiliza para almacenar números 
utilizados en cálculos, salvo los valores 
monetarios, para los que se utiliza el 
tipo de datos Moneda. 
1, 2, 4 u 8 bytes, o 16 bytes 
cuando se utiliza para Id. de 
réplica. 
Fecha/Hora Fechas y horas. 
Se utiliza para almacenar valores de 
fecha y hora. Tenga en cuenta que 
cada valor almacenado contiene un 
componente de fecha y otro de hora. 
8 bytes. 
Moneda Valores monetarios. 
Se utiliza para almacenar valores 
monetarios (importes). 
8 bytes. 
Autonumérico Valor numérico único que Office 
Access 2007 inserta automáticamente 
cuando se agrega un registro. 
Se utiliza para generar valores 
exclusivos que se puedan emplear 
como clave principal. Tenga en cuenta 
que en los campos autonuméricos los 
valores pueden aumentar 
secuencialmente en un incremento 
especificado o aleatoriamente. 
4 bytes o 16 bytes cuando 
se utiliza para Id. de réplica. 
Sí/No Valores booleanos. 
Se utiliza para campos 
Verdadero/Falso que pueden contener 
1 bit (8 bits = 1 byte).
uno de dos valores posibles: Sí/No o 
Verdadera/Falso, por ejemplo. 
Objeto OLE Objetos OLE u otros datos binarios. 
Se utiliza para almacenar objetos OLE 
de otras aplicaciones de Microsoft 
Windows. 
Hasta 1 gigabyte. 
Datos adjuntos Fotografías, imágenes, archivos 
binarios, archivos de Office. 
Es el tipo de datos que se prefiere para 
almacenar imágenes digitales y 
cualquier tipo de archivo binario. 
Para los datos adjuntos 
comprimidos, 2 gigabytes. 
Para los datos adjuntos no 
comprimidos, alrededor de 
700 k, según la capacidad de 
compresión de los datos 
adjuntos. 
Hipervínculo Hipervínculos. 
Se utiliza para almacenar hipervínculos 
y proporcionar acceso con un solo clic 
a páginas Web a través de una 
dirección URL (localizador uniforme de 
recursos) o a archivos a través de un 
nombre en formato UNC (convención 
de nomenclatura universal). Puede 
crear también vínculos a los objetos de 
Access almacenados en una base de 
datos. 
Hasta 1 gigabyte de 
caracteres o 2 gigabytes de 
almacenamiento (2 bytes 
por carácter), de los cuales 
puede mostrar 65.535 
caracteres en un control. 
Asistente para 
búsquedas 
En realidad no es un tipo de datos; 
inicia el Asistente para búsquedas. 
Se utiliza para iniciar el Asistente para 
búsquedas y crear un campo que 
utilice un cuadro combinado para 
buscar un valor de otra tabla, consulta 
o lista de valores. 
Basado en una tabla o 
consulta: el tamaño de la 
columna asociada. 
Basado en un valor: el 
tamaño del campo Texto 
utilizado para almacenar el 
valor. 
Sugerencia Para los números de teléfono, los números de pieza y otros números que 
no se van a utilizar en cálculos matemáticos, debe seleccionar el tipo de datos Texto 
en lugar del tipo de datos Número.
Para los tipos de datos Texto y Número, puede especificar con mayor detalle el 
tamaño del campo o el tipo de datos estableciendo un valor en el cuadro de 
propiedad TamañoDelCampo. 
Volver al principio 
Guardar una tabla 
Después de agregar campos a una tabla, debe guardar su diseño. Cuando guarde una 
tabla por primera vez, asígnele un nombre que describa la información que contiene. 
Puede utilizar hasta 64 caracteres (letras o números), incluidos espacios. Por 
ejemplo, podría asignar a una tabla el nombre Clientes, Inventario de piezas o 
Productos. 
Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Guardar. 
O bien, 
Haga clic con el botón secundario del mouse en la ficha de documento de la tabla y, a 
continuación, haga clic en Guardar en el menú contextual. 
O bien, 
Haga clic en Guardar en la Barra de herramientas de acceso rápido. 
Si es la primera vez que guarda la tabla, escriba un nombre para la tabla y, a 
continuación, haga clic en Aceptar. 
Volver al principio 
Definir la clave principal 
La clave principal de una tabla consta de uno o varios campos que identifican 
inequívocamente cada fila almacenada en la tabla. Normalmente, hay un número de 
identificación exclusivo, como un número de Id., un número de serie o un código que 
sirve de clave principal. Por ejemplo, en una tabla Clientes, cada cliente podría tener 
un número de Id. de cliente distinto. El campo Id. de cliente sería, en ese caso, la 
clave principal de la tabla. 
Un buen candidato para una clave principal debe tener varias características. En 
primer lugar, debe identificar inequívocamente cada fila. En segundo lugar, nunca 
debe estar vacío ni ser nulo (siempre debe contener un valor). En tercer lugar, casi 
nunca (o, preferiblemente, nunca) debe cambiar. Access utiliza campos de clave 
principal para reunir rápidamente los datos de varias tablas. 
Siempre debe especificar una clave principal para una tabla. Access crea 
automáticamente un índice para la clave principal, que permite agilizar las consultas 
y otras operaciones. Access comprueba también que cada registro tiene un valor en 
el campo de clave principal y que éste es siempre distinto. 
Cuando crea una nueva tabla en la vista Hoja de datos, Access crea automáticamente 
una clave principal y le asigna un nombre de campo de Id. y el tipo de datos 
Autonumérico. El campo está oculto en la vista Hoja de datos, pero se puede ver en 
la vista Diseño. 
Cambiar a la vista Diseño 
Haga clic con el botón secundario del mouse en la ficha del documento y, a 
continuación, haga clic en Vista Diseño. 
O bien,
Haga clic con el botón secundario del mouse en el nombre de tabla en el panel de 
exploración y, a continuación, haga clic en Vista Diseño. 
O bien, 
Haga clic en Vista Diseño en la barra de estado de Access. 
Para cambiar o quitar la clave principal, o para definir la clave principal de una tabla 
que aún no tiene ninguna, debe utilizar la vista Diseño. 
Establecer o cambiar la clave principal 
Abra la tabla en la vista Diseño. 
Seleccione el campo o los campos que desea utilizar como clave principal. 
Para seleccionar un campo, haga clic en el selector de filas del campo que desee. 
Para seleccionar varios campos, presione la tecla CTRL y haga clic en el selector de 
filas de cada campo. 
En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga cl ic en Clave principal. 
Se agrega un indicador de clave a la izquierda del campo o campos que ha 
especificado como clave principal. 
Quitar la clave principal 
Abra la tabla en la vista Diseño. 
Haga clic en el selector de filas de la clave principal actual. 
Si la clave principal consta de un solo campo, haga clic en el selector de filas de ese 
campo. 
Si la clave principal consta de varios campos, haga clic en el selector de filas de todos 
los campos de la clave principal. 
En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Clave principal. 
El indicador de clave se quita del campo o campos que especificó previamente como 
clave principal. 
Nota Cuando guarde una nueva tabla sin definir ninguna clave principal, Access le 
pedirá que cree una. Si elige Sí, se crea un campo Id. con el tipo de datos 
Autonumérico para proporcionar un valor exclusivo para cada registro. Si la tabla ya 
incluye un campo autonumérico, Access lo utiliza como clave principal. 
Volver al principio 
Definir las propiedades de los campos 
Puede controlar la apariencia de la información, impedir que se especifiquen 
entradas incorrectas, especificar valores predeterminados, agilizar las operaciones de 
búsqueda y ordenación y controlar otras características de la apariencia y del 
funcionamiento definiendo propiedades de campo. Por ejemplo, puede aplicar
formato a los números para facilitar su lectura o puede definir una regla de 
validación que deba satisfacerse para la información especificada en un campo. 
El tipo de datos del campo determina las propiedades que se pueden definir. Por 
ejemplo, la propiedad SóloAnexar sólo se aplica a un campo definido en el tipo de 
datos Memo. No se puede definir esta propiedad en un campo con otro tipo de 
datos. 
Access utiliza la definición de las propiedades de un campo al consultar y editar los 
datos. Por ejemplo, las propiedades Formato, MáscaraDeEntrada y Título afectan al 
modo en que la información aparece en las hojas de datos de tabla y consulta. 
Asimismo, todos los controles de los nuevos formularios o informes basados en los 
campos de la tabla heredan de forma predeterminada la misma definición de 
propiedades. Para definir el valor predeterminado de un campo o exigir que el 
usuario especifique un valor, se usan otras propiedades que Access obliga a respetar 
cuando se agregan o se editan datos de la tabla. 
Definir una propiedad de campo para una tabla en la vista Hoja de datos 
Abra la tabla en la vista Hoja de datos. 
Haga clic en el campo para el que desea definir la propiedad. 
En la ficha Hoja de datos, en el grupo Tipo de datos y formato, seleccione uno de los 
siguientes comandos: 
Única define la propiedad Indizado . 
Se requiere: activa o desactiva el valor de la propiedad Requerido. Si se ha definido 
en Sí, se establece en No. Si se ha definido en No, se establece en Sí. 
En la vista Hoja de datos, se pueden definir pocas propiedades de campo. Para 
definir otras propiedades de campo, debe abrir la tabla en la vista Diseño. 
Para tener acceso y definir la lista completa de propiedades de campo, debe utilizar 
la vista Diseño. 
Definir una propiedad de campo para una tabla en la vista Diseño 
Abra la tabla en la vista Diseño. 
En la parte superior de la cuadrícula de diseño de la tabla, haga clic en el campo para 
el que desea definir propiedades (o desplácese a ese campo mediante las teclas de 
dirección). 
Access muestra las propiedades de este campo en la parte inferior de la cuadrícula 
de diseño de la tabla. El tipo de datos del campo determina las propiedades que se 
pueden definir. 
En la parte inferior de la ventana, bajo Propiedades del campo, haga clic en el cuadro 
de la propiedad del campo que desea definir. También puede presionar F6 y 
desplazarse a la propiedad con las teclas de dirección. 
Especifique un valor para la propiedad o, si aparece una flecha en el margen derecho 
del cuadro de propiedad, haga clic en la flecha para seleccionar un valor de una lista 
de valores de la propiedad.
En la tabla siguiente se muestran las propiedades de campo disponibles. 
Utilice esta propiedad 
de campo Para 
TamañoDelCampo Definir el tamaño máximo de los datos almacenados con el 
tipo de datos Texto, Número o Autonumérico. 
Formato Personalizar el modo en que aparece el campo cuando se 
muestra o imprime. 
LugaresDecimales Especificar el número de posiciones decimales utilizadas al 
mostrar números. 
NuevosValores Indicar si el valor de un campo Autonumérico aumenta o 
recibe un valor aleatorio. 
MáscaraDeEntrada Mostrar caracteres de edición como guía para la entrada de 
datos. 
Título Definir el texto que se muestra de forma predeterminada en 
las etiquetas de los formularios, informes y consultas. 
ValorPredeterminado Asignar automáticamente un valor predeterminado a un 
campo cuando se agregan nuevos registros. 
ReglaDeValidación Proporcionar una expresión que debe ser verdadera cuando 
se agrega o cambia el valor del campo. 
TextoDeValidación Especificar el texto que aparece cuando un valor infringe la 
expresión ReglaDeValidación. 
Requerido Exigir que se especifiquen datos en un campo. 
PermitirLongitudCero Permitir que se especifique (estableciendo la propiedad en Sí) 
una cadena de longitud cero ("") en un campo Texto o Memo. 
Indizado Agilizar el acceso a los datos de un campo mediante la 
creación y utilización de un índice. 
CompresiónUnicode Comprimir el texto almacenado en este campo cuando se 
especifica una gran cantidad de texto (> 4.096 caracteres)
ModoIME Controlar la conversión de caracteres en la versión asiática de 
Windows. 
ModoDeOracionesIME Controlar la conversión de caracteres en la versión asiática de 
Windows. 
EtiquetasInteligentes Anexar una tarjeta inteligente al campo. 
SóloAnexar Permitir el control de versiones (estableciendo la propiedad 
en Sí) de un campo Memo. 
FormatoDeTexto Seleccionar Texto enriquecido para almacenar texto como 
HTML y permitir el formato de texto enriquecido. Seleccionar 
Texto sin formato para almacenar sólo texto. 
AlineaciónDelTexto Especificar la alineación predeterminada del texto dentro de 
un control. 
Precisión Especificar el número total de dígitos permitidos, incluidos los 
que aparecen a la derecha y a la izquierda de la coma 
decimal. 
Escala Especificar el número máximo de dígitos que pueden 
almacenarse a la derecha y a la izquierda de la coma decimal. 
Si desea disponer de más espacio para proporcionar o modificar la configuración de 
una propiedad en el cuadro de propiedad, presione MAYÚS+F2 para mostrar el 
cuadro Zoom. Si va a especificar una máscara de entrada o una expresión de 
validación y desea obtener ayuda, haga clic en situado junto al cuadro de 
propiedad para mostrar el generador correspondiente. 
Para guardar los cambios, haga clic en Guardar en la Barra de herramientas de 
acceso rápido. 
O bien, 
Haga clic con el botón secundario del mouse en la ficha de documento de la tabla y, a 
continuación, haga clic en Guardar en el menú contextual. 
O bien, 
Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Guardar. 
En la tabla siguiente se proporciona información adicional sobre las propiedades de 
campo TamañoDelCampo, Formato y NuevosValores.
Propiedad 
TamañoDelCampo Descripción 
Texto Escriba un valor hasta un máximo de 255 caracteres. Los campos de 
texto pueden tener entre 1 y 255 caracteres. Para campos de texto 
más grandes, utilice el tipo de datos Memo. 
Número Seleccione una de las opciones siguientes: 
Byte: para valores numéricos comprendidos entre 0 y 255. El requisito 
de almacenamiento es de un solo byte. 
Entero: para valores numéricos comprendidos entre -32.768 y +32.768. 
El requisito de almacenamiento es de dos bytes. 
Entero largo: para valores numéricos comprendidos entre - 
2.147.483,648 y +2.147.483,647. El requisito de almacenamiento es de 
cuatro bytes. 
Sugerencia Utilice un entero largo para almacenar como clave externa 
el valor que aparece en el campo Autonumérico de clave principal de 
otra tabla. 
Simple: para valores numéricos de punto flotante comprendidos entre 
-3,4 x 1038 y +3,4 x 1038 y hasta siete dígitos significativos. El requisito 
de almacenamiento es de cuatro bytes. 
Doble: para valores numéricos de punto flotante comprendidos entre - 
1,797 x 10308 y +1,797 x 10308 y hasta 15 dígitos significativos. El 
requisito de almacenamiento es de ocho bytes. 
Id. de réplica: para almacenar un identificador global exclusivo 
necesario para la réplica. El requisito de almacenamiento es de 16 
bytes. Tenga en cuenta que el formato de archivo .accdb no admite la 
réplica. 
Decimal: para valores numéricos comprendidos entre -9,999... x 1027 y 
+9,999... x 1027. El requisito de almacenamiento es de 12 bytes. 
Autonumérico Seleccione una de las opciones siguientes: 
Entero largo: para los valores numéricos exclusivos comprendidos 
entre 1 hasta +2.147.483.648 cuando la propiedad de campo 
NuevosValores se ha establecido en Incremento, y entre - 
2.147.483,648 y +2.147.483,647 cuando la propiedad de campo 
NuevosValores se ha establecido en Aleatoria. El requisito de 
almacenamiento es de cuatro bytes.
Id. de réplica: para almacenar un identificador global exclusivo 
necesario para la réplica. El requisito de almacenamiento es de 16 
bytes. Tenga en cuenta que el formato de archivo .accdb no admite la 
réplica. 
Propiedad Formato 
Texto Puede definir un formato personalizado. Para obtener más 
información, vea Formato de datos en tablas, formularios e informes. 
Número Seleccione una de las opciones siguientes: 
Número general: muestra el número tal como se escribe. 
Por ejemplo, 3456,789 aparece como 3456,789. 
Moneda: muestra el número con el separador de miles y aplica la 
configuración de las opciones de configuración regional y de idioma del 
Panel de control para los importes negativos, los símbolos decimales y 
de moneda y las posiciones decimales. 
Por ejemplo, 3456,789 aparece como 3.456,789 $. 
Euro: muestra el número con el símbolo de moneda de euro, 
independientemente del símbolo especificado en las opciones de 
configuración regional y de idioma. 
Fijo: muestra al menos un dígito y aplica la configuración de las 
opciones de configuración regional y de idioma del Panel de control 
para los importes negativos, los símbolos decimales y de moneda y las 
posiciones decimales. 
Por ejemplo, 3456,789 aparece como 3456,79. 
Estándar: muestra el número con el separador de miles y aplica la 
configuración de las opciones de configuración regional y de idioma del 
Panel de control para los importes negativos, los símbolos decimales y 
las posiciones decimales. No muestra el símbolo de moneda. 
Por ejemplo, 3456,789 aparece como 3.456,79. 
Porcentaje: multiplica el valor por 100 y muestra el número con el 
signo de porcentaje al final. Aplica la configuración de las opciones de 
configuración regional y de idioma del Panel de control para los 
importes negativos, los símbolos decimales y las posiciones decimales. 
Por ejemplo, 0,3456 aparece como 35%.
Científico: muestra el valor en la notación científica estándar. 
Por ejemplo, 3456,789 aparece como 3,46E+03. 
Fecha/Hora Seleccione uno de siguientes formatos de presentación predefinidos: 
Fecha general: muestra el valor mediante una combinación de la 
configuración de fecha corta y hora larga. 
Fecha larga: muestra el valor utilizando la configuración de fecha larga 
definida en las opciones de configuración regional y de idioma del 
Panel de control. 
Fecha mediana: muestra el valor mediante el formato dd-mmm-aa (14- 
jul-06, por ejemplo). 
Fecha corta: muestra el valor utilizando la configuración de fecha corta 
definida en las opciones de configuración regional y de idioma del 
Panel de control. 
Hora larga: muestra el valor utilizando la configuración de hora 
definida en las opciones de configuración regional y de idioma del 
Panel de control. 
Hora mediana: muestra el valor utilizando el formato HH:MM PM., 
donde HH es la hora, MM son los minutos y PM es a.m. o p.m. La hora 
puede estar comprendida entre 1 y 12, y los minutos entre 0 y 59. 
Hora corta: muestra el valor utilizando el formato HH:MM, donde HH 
es la hora y MM son los minutos. La hora puede estar comprendida 
entre 0 y 23 y los minutos entre 0 y 59. 
Sí/No Seleccione una de las opciones siguientes: 
Verdadero/Falso: muestra el valor como Verdadero o Falso. 
Sí/No: muestra el valor como Sí o No. 
Activado/Desactivado: muestra el valor como Activado o Desactivado. 
Nota En las opciones anteriores, Activado, Verdadero y Sí son 
equivalentes, y Falso, No y Desactivado son también equivalentes. 
Propiedad 
NuevosValores 
Autonumérico Seleccione una de las opciones siguientes (sólo para el tipo de datos 
Autonumérico):
Incremento: inicia el valor en 1 y lo incrementa en 1 para cada nuevo 
registro. 
Aleatorio: empieza con un valor aleatorio y asigna un valor aleatorio a 
cada nuevo registro. 
Volver al principio 
Definir las propiedades de las tablas 
Además de las propiedades de campo, pude definir propiedades que se apliquen a 
toda la tabla y a todos los registros. Estas propiedades se definen en la hoja de 
propiedades de la tabla. 
Definir una propiedad de tabla 
Abra la tabla en la vista Diseño. 
En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Hoja de propiedades. 
Se muestra la hoja de propiedades de la tabla. 
Haga clic en el cuadro de la propiedad que desea definir. 
Escriba un valor para la propiedad. 
En la tabla siguiente se muestran las propiedades de tabla disponibles. 
Utilice esta propiedad de tabla Para 
Descripción Proporcionar una descripción de la tabla. 
PresentaciónPredeterminada Definir la hoja de datos, la tabla dinámica o el gráfico 
dinámico como la vista predeterminada al abrirse la 
tabla. 
ReglaDeValidación Especificar una expresión que debe ser verdadera 
cuando se agregue o se modifique un registro. 
TextoDeValidación Especificar el texto que aparece cuando un registro 
infringe la expresión de ReglaDeValidación. 
Filtro Definir criterios de modo que se muestren únicamente 
las filas coincidentes en la vista Hoja de datos. 
OrdenarPor Seleccionar uno o varios campos para especificar el 
criterio de ordenación predeterminado de las filas en
la vista Hoja de datos. 
NombreHojaSecundariaDeDatos Indicar si va a aparecer una hoja secundaria de datos 
en la vista Hoja de datos y, en caso afirmativo, qué 
tabla o consulta va a proporcionar las filas de la hoja 
secundaria de datos. 
VincularCamposSecundarios Mostrar los campos de la tabla o consulta usada para 
la hoja secundaria de datos que coinciden con el 
campo o los campos de clave principal de esta tabla. 
VincularCamposPrincipales Mostrar el campo o los campos de clave principal de 
esta tabla que coinciden con los campos secundarios 
de la hoja secundaria de datos. 
AltoHojaSecundariaDeDatos Indicar si se van a expandir y mostrar todas las filas 
disponibles de la hoja secundaria de datos (valor 
predeterminado) al abrirse, o definir el alto de la 
ventana de hoja secundaria de datos de modo que se 
muestre al abrirse. 
HojaSecundariaDeDatosExpandida Indicar si van a expandirse todas las hojas secundarias 
de datos al abrirse la tabla. 
Orientación Definir la orientación de la vista, según si el idioma se 
lee de izquierda a derecha o de derecha a izquierda. 
MostrarVistasEnSharePoint Indicar si los formularios e informes asociados a esta 
tabla deben estar disponibles en el menú Ver de 
Windows SharePoint Services si la base de datos se ha 
publicado en un sitio de SharePoint. 
FiltrarAlCargar Aplicar automáticamente los criterios de filtro de la 
propiedad Filtro (estableciendo su valor en Sí) cuando 
se abre la tabla en la vista Hoja de datos. 
OrdenarPorAlCargar Aplicar automáticamente los criterios de ordenación 
de la propiedad OrdenarPor (estableciendo su valor en 
Sí) cuando se abre la tabla en la vista Hoja de datos. 
Si desea disponer de más espacio para proporcionar o modificar un valor en el 
cuadro de propiedad, presione MAYÚS+F2 para mostrar el cuadro Zoom. Si va a 
definir la propiedad ReglaDeValidación en una expresión y desea obtener ayuda,
haga clic en situado junto al cuadro de propiedad ReglaDeValidación para 
mostrar el Generador de expresiones.. 
Para guardar los cambios, haga clic en Guardar en la Barra de herramientas de 
acceso rápido. 
O bien, 
Haga clic con el botón secundario del mouse en la ficha de documento de la tabla y, a 
continuación, haga clic en Guardar en el menú contextual. 
O bien, 
Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Guardar. 
Crear, modificar o eliminar una relación 
Mostrar todo 
Tras crear una tabla para cada tema en la base de datos, es preciso proporcionar a Office Access 2007 
los medios para recopilar de nuevo esa información cuando sea necesario. Para ello, se colocan campos 
comunes en las tablas que están relacionadas y se definen las relaciones entre las tablas. De ese modo, 
se pueden crear consultas, formularios e informes que muestren a la vez la información de varias tablas. 
En este artículo se describen los procedimientos paso a paso para crear, modificar y eliminar una relación 
de tabla. Se incluye información sobre cómo exigir la integridad referencial para evitar la creación de 
registros huérfanos, cómo definir el tipo de combinación para determinar qué registros de cada lado de 
una relación se incluyen en el resultado de una consulta y cómo configurar las opciones en cascada para 
mantener sincronizadas las referencias. 
Para obtener más información sobre las relaciones de tablas, vea el artículo Guía de relaciones de tablas. 
En este artículo 
Crear una relación de tabla 
Crear una relación de tabla mediante la ficha de documentos Relaciones 
Crear una relación de tabla mediante el panel Lista de campos 
Modificar una relación de tabla 
Exigir integridad referencial 
Eliminar una relación de tabla 
Crear una relación de tabla
Se puede crear una relación de tabla en la ventana Relaciones o arrastrando un campo hasta una hoja de 
datos desde el panel Lista de campos. Cuando se crea una relación entre tablas, los campos comunes 
no tienen que tener los mismos nombres, si bien sus nombres suelen coincidir. Sin embargo, los campos 
comunes tienen que tener el mismo tipo de datos. No obstante, si el campo de clave principal es un 
campo Autonumérico, el campo de clave externa también puede ser un campo de tipo Número si la 
propiedad Tamaño del campo de ambos campos tiene el mismo valor. Por ejemplo, puede hacer 
coincidir un campo Autonumérico y un campo de tipo Número si la propiedad Tamaño del campo de 
ambos campos es Entero largo. Cuando ambos campos comunes son campos de tipo Número, ti enen 
que tener el mismo valor para la propiedad Tamaño del campo. 
Volver al principio 
Crear una relación de tabla mediante la ficha de 
documentos Relaciones 
1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. 
2. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. 
3. En la ficha Herramientas de base de datos, en el grupo Mostrar u ocultar, haga clic en el 
botón Relaciones. 
4. Si aún no ha definido ninguna relación, aparecerá automáticamente el cuadro de diálogo 
Mostrar tabla. Si no aparece, en la ficha Diseño, en el grupo Relaciones, haga clic en Mostrar 
tabla. 
En el cuadro de diálogo Mostrar tabla se muestran todas las tablas y consultas de la base de 
datos. Para ver únicamente las tablas, haga clic en Tablas. Para ver únicamente las consultas, 
haga clic en Consultas. Para ver ambas, haga clic en Ambas.
5. Seleccione una o varias tablas o consultas y, a continuación, haga clic en Agregar. Cuando 
termine de agregar tablas y consultas a la ficha de documentos Relaciones, haga clic en Cerrar. 
6. Arrastre un campo (normalmente el campo de clave principal) de una tabla al campo común (la 
clave externa) en la otra tabla. Para arrastrar varios campos, presione la tecla CTRL, haga clic 
en cada uno de los campos y, a continuación, arrástrelos. 
Aparece el cuadro de diálogo Modificar relaciones. 
7. Compruebe que los nombres de campo mostrados son los campos comunes de la relación. Si 
un nombre de campo es incorrecto, haga clic en él y seleccione el campo apropiado en la lista. 
Para exigir la integridad referencial para esta relación, active la casil la de verificación Exigir 
integridad referencial. Para obtener más información sobre la integridad referencial, vea la 
sección Exigir integridad referencial. 
Además, vea el artículo Guía de relaciones de tablas. 
8. Haga clic en Crear. 
Access dibuja una línea de relación entre las dos tablas. Si activó la casilla de verificación Exigir 
integridad referencial, la línea aparece más gruesa en los extremos. Además, sólo si activó la 
casilla de verificación Exigir integridad referencial, aparece el número 1 en la parte gruesa de 
un extremo de la línea de relación y aparece el símbolo de infinito ( ∞) en la parte gruesa del otro 
extremo de la línea, tal y como se muestra en la siguiente ilustración.
NOTAS 
Para crear una relación uno a uno Ambos campos comunes (normalmente los campos de 
clave principal y de clave externa) tienen que tener un índice único. Esto significa que la 
propiedad Indexado de estos campos debe tener el valor Sí (sin duplicados). Si ambos 
campos tienen un índice único, Access crea una relación uno a uno. 
Para crear una relación uno a varios El campo ubicado en el lado uno de la relación 
(normalmente, el campo de clave principal) tiene que tener un índice único. Esto significa que la 
propiedad Indexado de este campo debe tener el valor Sí (sin duplicados). El campo ubicado 
en el lado varios de la relación no debe tener un índice único. Puede tener un índice, pero debe 
permitir los duplicados. Esto significa que la propiedad Indexado de este campo debe tener el 
valor No o Sí (con duplicados). Cuando un campo tiene un índice único y el otro no, Access 
crea una relación uno a varios. 
Volver al principio 
Crear una relación de tabla mediante el panel Lista de 
campos 
En Office Access 2007, se puede agregar un campo a una tabla existente abierta en la vista Hoja de 
datos arrastrándolo desde el panel Lista de campos. El panel Lista de campos muestra los campos que 
están disponibles en las tablas relacionadas así como los campos que están disponibles en las otras 
tablas de la base de datos. Cuando se arrastra un campo de "otra" tabla (no relacionada) y, a 
continuación, se ejecuta el Asistente para búsquedas, se crea automáticamente una nueva relación uno a 
varios entre la tabla en el panel Lista de campos y la tabla a la que se ha arrastrado el campo. Esta
relación, creada por Access, no exige la integridad referencial de manera predeterminada. Para exigirla, 
es preciso modificar la relación. Vea la sección Modificar una relación de tabla para obtener más 
información. 
Abrir una tabla en la vista Hoja de datos 
1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. 
2. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. 
3. En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en la tabla a la 
que desee agregar el campo, cree la relación y, a continuación, haga clic en Vista Hoja de 
datos en el menú contextual. 
Abrir el panel Lista de campos 
En la ficha Hoja de datos, en el grupo Campos y columnas, haga clic en Agregar campos 
existentes. 
Aparece el panel Lista de campos.
En el panel Lista de campos se muestran todas las otras tablas de la base de datos agrupadas en 
categorías. Cuando trabaja con una tabla en la vista Hoja de datos, Access muestra los campos de 
alguna de estas dos categorías en el panel Lista de campos: Campos disponibles en tablas 
relacionadas y Campos disponibles en otras tablas. La primera categoría contiene todas las tablas 
que tienen una relación con la tabla con la que se trabaja actualmente. La segunda categoría contiene 
todas las tablas con las que la tabla no tiene ninguna relación. 
En el panel Lista de campos, al hacer clic en el signo más (+) situado junto a un nombre de tabla, 
aparece una lista de todos los campos disponibles en esa tabla. Para agregar un campo a la tabla, 
arrastre el campo que desee del panel Lista de campos a la tabla en la vista Hoja de datos. 
Agregar un campo y crear una relación desde el panel Lista de campos 
1. En la ficha Hoja de datos, en el grupo Campos y columnas, haga clic en Agregar campos 
existentes.
Aparece el panel Lista de campos. 
2. Bajo Campos disponibles en otras tablas, haga clic en el signo más (+) situado junto a un 
nombre de tabla para mostrar la lista de los campos de esa tabla. 
3. Arrastre el campo que desee del panel Lista de campos a la tabla abierta en la vista Hoja de 
datos. 
4. Cuando aparezca la línea de inserción, coloque el campo en su posición. 
Se inicia el Asistente para búsquedas. 
5. Siga las instrucciones para ejecutar el Asistente para búsquedas. 
El campo aparece en la tabla en la vista Hoja de datos. 
Cuando se arrastra un campo de "otra" tabla (no relacionada) y, a continuación, se ejecuta el Asistente 
para búsquedas, se crea automáticamente una nueva relación uno a varios entre la tabla en el panel 
Lista de campos y la tabla a la que se ha arrastrado el campo. Esta relación, creada por Access, no 
exige la integridad referencial de manera predeterminada. Para exigirla, es preciso modificar la relación. 
Vea la sección Modificar una relación de tabla para obtener más información. 
Volver al principio 
Modificar una relación de tabla 
Para cambiar una relación de tabla, selecciónela en la ficha de documentos Relaciones y, a continuación, 
modifíquela. 
1. Coloque el cursor de modo que apunte a la línea de relación y, a continuación, haga clic en la 
línea para seleccionarla. 
La línea de relación aparece con mayor grosor cuando está seleccionada. 
2. Con la línea de relación seleccionada, haga doble clic en ella.
O bien, 
En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Modificar relaciones. 
Aparece el cuadro de diálogo Modificar relaciones. 
Abrir el cuadro de diálogo Modificar relaciones 
1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. 
2. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. 
3. En la ficha Herramientas de base de datos, en el grupo Mostrar u ocultar, haga clic en el 
botón Relaciones. 
Aparece la ficha de documentos Relaciones. 
Si aún no ha definido ninguna relación y ésta es la primera vez que abre la ficha de documentos 
Relaciones, aparecerá el cuadro de diálogo Mostrar tabla. Si aparece, haga clic en Cerrar. 
4. En la ficha Diseño, en el grupo Relaciones, haga clic en Mostrar todas las relaciones. 
Se muestran todas las tablas que tengan relaciones y las líneas de relación. Observe que no se 
muestran las tablas ocultas (tablas con la casilla de verificación Oculto activada en el cuadro de 
diálogo Propiedades de la tabla) ni sus relaciones, a menos que esté seleccionada la opción 
Mostrar objetos ocultos en el cuadro de diálogo Opciones de exploración. 
Para obtener más información sobre la opción Mostrar objetos ocultos, vea el artículo Guía del 
panel de exploración. 
5. Haga clic en la línea de relación correspondiente a la relación que desee cambiar. La línea de 
relación aparece con mayor grosor cuando está s eleccionada. 
6. Haga doble clic en la línea de relación. 
O bien,
En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Modificar relaciones. 
Aparece el cuadro de diálogo Modificar relaciones. 
7. Realice los cambios y, a continuación, haga clic en Aceptar. 
El cuadro de diálogo Modificar relaciones permite cambiar una relación de tabla. En concreto, 
se pueden cambiar las tablas, las consultas o los campos a ambos lados de la relación. Se 
puede definir asimismo el tipo de combinación o exigir la integridad referencial y elegir una 
opción en cascada. Para obtener más información sobre el tipo de combinación y cómo 
configurarlo, vea la sección Configurar el tipo de combinación. Para obtener más información 
sobre cómo exigir la integridad referencial y elegir una opción en cascada, vea la sección Exigir 
integridad referencial. 
Configurar el tipo de combinación 
Cuando se define una relación de tabla, los hechos referentes a la relación determinan el diseño de las 
consultas. Por ejemplo, si se define una relación entre dos tablas y, a continuación, se crea una consulta 
que use las dos tablas, Access selecciona automáticamente los campos coincidentes predeterminados 
basándose en los campos especificados en la relación. Se pueden reemplazar los valores 
predeterminados iniciales en la consulta, pero los valores proporcionados por la relación suelen ser los 
correctos. Dado que va a hacer coincidir y combinar con frecuencia los datos de varias tablas hasta de las 
bases de datos más sencillas, la configuración de valores predeterminados mediante la creación de 
relaciones puede ahorrarle tiempo y resultarle beneficiosa. 
Una consulta de varias tablas combina la información de más de una tabla haciendo coincidir los valores 
de los campos comunes. Esta operación se denomina combinación. Por ejemplo, supongamos que desea
mostrar los pedidos de los clientes. Va a crear una consulta que combine la tabla Clientes y la tabla 
Pedidos por el campo Id. de cliente. El resultado de la consulta contiene información sobre los clientes y 
los pedidos sólo para las filas en las que se ha encontrado una coincidenci a. 
Uno de los valores que se puede especificar para cada relación es el tipo de combinación, que indica a 
Access qué registros se van a incluir en el resultado de una consulta. Por ejemplo, consideremos de 
nuevo una consulta que combine la tabla Clientes y la tabla Pedidos por los campos comunes que 
representan el Id. de cliente. Mediante el tipo de combinación predeterminado (denominado combinación 
interna), la consulta devolverá únicamente las filas Cliente y las filas Pedido en las que los campos 
comunes (denominados campos combinados) sean iguales. 
Sin embargo, supongamos que desea incluir a todos los clientes, incluso los que aún no han realizado 
ningún pedido. Para ello, deberá cambiar el tipo de combinación de una combinación interna a lo que se 
denomina una combinación externa izquierda. Este tipo de combinación devuelve todas las filas de la 
tabla situada en el lado izquierdo de la relación y sólo las filas que coinciden con las de la tabla a la 
derecha. Una combinación externa derecha devuelve todas las filas de la derecha y sólo las filas que 
coinciden con las de la izquierda. 
NOTA En este caso, "izquierda" y "derecha" hacen referencia a la posición de las tablas en el cuadro de 
diálogo Modificar relaciones y no en la ficha de documentos Relaciones. 
Debe tener en mente el resultado que desea obtener de una consulta que combine las tablas de esta 
relación y, a continuación, configurar el tipo de combinación en consecuencia. 
Configurar el tipo de combinación 
1. En el cuadro de diálogo Modificar relaciones, haga clic en Tipo de combinación. 
Aparece el cuadro de diálogo Propiedades de la combinación. 
2. Haga clic en la opción que desee y, a continuación, haga clic en Aceptar. 
En la siguiente tabla (con las tablas Clientes y Pedidos) se muestran las tres opciones que aparecen en el 
cuadro de diálogo Propiedades de la combinación, el tipo de combinación y si se devuelven todas las 
filas o las filas coincidentes de cada tabla. 
Opción 
Combinación 
relacional 
Tabla 
izquierda 
Tabla 
derecha 
1. Incluir sólo las filas donde los campos combinados de 
ambas tablas sean iguales. 
Combinación 
interna 
Filas 
coincidentes 
Filas 
coincidentes
2. Incluir TODOS los registros de 'Clientes' y sólo aquellos 
registros de 'Pedidos' donde los campos combinados sean 
iguales. 
Combinación 
externa izquierda 
Todas las filas Filas 
coincidentes 
3. Incluir TODOS los registros de 'Pedidos' y sólo aquellos 
registros de 'Clientes' donde los campos combinados sean 
iguales. 
Combinación 
externa derecha 
Filas 
coincidentes 
Todas las filas 
Cuando selecciona la opción 2 ó 3, se muestra una flecha en la línea de relación. Esta flecha apunta al 
lado de la relación en el que se muestran sólo las filas coincidentes. 
Realizar cambios en el cuadro de diálogo Propiedades de la 
combinación 
1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. 
2. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. 
3. En la ficha Herramientas de base de datos, en el grupo Mostrar u ocultar, haga clic en 
Relaciones. 
Aparece la ficha de documentos Relaciones. 
Si aún no ha definido ninguna relación y ésta es la primera vez que abre la ficha de documentos 
Relaciones, aparecerá el cuadro de diálogo Mostrar tabla. Si aparece, haga clic en Cerrar. 
4. En la ficha Diseño, en el grupo Relaciones, haga clic en Todas las relaciones. 
Se muestran todas las tablas que tengan relaciones y las líneas de relación. Observe que no se 
muestran las tablas ocultas (tablas con la casilla de verificación Oculto activada en el cuadro de 
diálogo Propiedades de la tabla) ni sus relaciones, a menos que esté seleccionada la opción 
Mostrar objetos ocultos en el cuadro de diálogo Opciones de exploración.
Para obtener más información sobre la opción Mostrar objetos ocultos, vea el artículo Guía del 
panel de exploración. 
5. Haga clic en la línea de relación correspondiente a la relación que desee cambiar. La línea de 
relación aparece con mayor grosor cuando está seleccionada. 
6. Haga doble clic en la línea de relación. 
O bien, 
En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Modificar relaciones. 
Aparece el cuadro de diálogo Modificar relaciones. 
7. Haga clic en Tipo de combinación. 
8. En el cuadro de diálogo Propiedades de la combinación, haga clic en una opción y, a 
continuación, haga clic en Aceptar. 
9. Realice todos los cambios en la relación y, a continuación, haga clic en Aceptar. 
Volver al principio 
Exigir integridad referencial 
La integridad referencial tiene como finalidad evitar los registros huérfanos y mantener sincronizadas las 
referencias de modo que no haya registros que hagan referencia a otros registros que ya no existen. Para 
exigir la integridad referencial, es preciso habilitarla para una relación de tabla. Una vez habilitada, Access 
rechazará todas las operaciones que infrinjan la integridad referencial para esa relación de tabla. Esto 
significa que Access rechazará las actualizaciones que cambien el destino de una re ferencia así como las 
eliminaciones que quiten el destino de una referencia. Para que Access propague las actualizaciones y
eliminaciones referenciales de modo que todas las filas relacionadas cambien en consecuencia, vea la 
sección Configurar las opciones en cascada. 
Activar o desactivar la integridad referencial 
1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. 
2. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. 
3. En la ficha Herramientas de base de datos, en el grupo Mostrar u ocultar, haga clic en 
Relaciones. 
Aparece la ficha de documentos Relaciones. 
Si aún no ha definido ninguna relación y ésta es la primera vez que abre la ficha de documentos 
Relaciones, aparecerá el cuadro de diálogo Mostrar tabla. Si aparece, haga clic en Cerrar. 
4. En la ficha Diseño, en el grupo Relaciones, haga clic en Todas las relaciones. 
Se muestran todas las tablas que tengan relaciones y las líneas de relación. Observe que no se 
muestran las tablas ocultas (tablas con la casilla de verificación Oculto activada en el cuadro de 
diálogo Propiedades de la tabla) ni sus relaciones, a menos que esté seleccionada la opción 
Mostrar objetos ocultos en el cuadro de diálogo Opciones de exploración. 
Para obtener más información sobre la opción Mostrar objetos ocultos, vea el artículo Guía del 
panel de exploración. 
5. Haga clic en la línea de relación correspondiente a la relación que desee cambiar. La línea de 
relación aparece con mayor grosor cuando está seleccionada. 
6. Haga doble clic en la línea de relación. 
O bien, 
En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Modificar relaciones.
Aparece el cuadro de diálogo Modificar relaciones. 
7. Active la casilla de verificación Exigir integridad referencial. 
8. Realice todos los cambios en la relación y, a continuación, haga clic en Aceptar. 
Tras habilitar la integridad referencial, se aplican las siguientes reglas: 
No se puede especificar un valor en el campo de clave externa de una tabla relacionada si ese 
valor no existe en el campo de clave principal de la tabla principal. En caso contrario, se crean 
registros huérfanos. 
No se puede eliminar un registro de una tabla principal si existen registros coincidentes en una 
tabla relacionada. Por ejemplo, no se puede eliminar el registro de un empleado de la tabla 
Empleados si hay pedidos asignados a ese empleado en la tabla Pedidos. Sin embargo, se 
puede optar por eliminar un registro principal y todos los registros relacionados en una sola 
operación activando la casilla de verificación Eliminar en cascada los registros relacionados. 
No se puede cambiar un valor de clave principal en la tabla principal si ese cambio crea 
registros huérfanos. Por ejemplo, no se puede cambiar un número de pedido en la tabla Pedidos 
si hay artículos de línea asignados a ese pedido en la tabla Detalles de pedidos. Sin embargo, 
se puede optar por actualizar un registro principal y todos los registros relacionados en una sola 
operación activando la casilla de verificación Actualizar en cascada los campos relacionados. 
NOTAS 
Si surgen problemas al habilitar la integridad referencial, observe que deben cumplirse las siguientes 
condiciones para exigir la integridad referencial: 
El campo común de la tabla principal debe ser una clave principal o debe tener un índice único. 
Los campos comunes deben tener el mismo tipo de datos. Hay una excepción: un campo 
Autonumérico puede estar relacionado con un campo de tipo Número cuya propiedad Tamaño 
del campo tenga el valor Largo entero. 
Ambas tablas existen en la misma base de datos de Access. No se puede exigir la integridad 
referencial en las tablas vinculadas. Sin embargo, si las tablas de origen tienen formato de 
Access, se puede abrir la base de datos en las que están almacenadas y habilitar la integridad 
referencial en esa base de datos.
Configurar las opciones en cascada 
Puede darse el caso de que haya una necesidad válida de cambiar el valor en el lado "uno" de una 
relación. En ese caso, es necesario que Access actualice automáticamente todas las filas afectadas como 
parte de una sola operación. De ese modo, la actualización es completa y la base de datos no tiene un 
estado inconsistente con algunas filas actualizadas y otras no. Access ayuda a evitar este problema ya 
que incluye la opción Actualizar en cascada los campos relacionados. Cuando se aplica la integridad 
referencial, se selecciona la opción Actualizar en cascada los campos relacionados y, a continuación, se 
actualiza una clave principal, Access actualiza automáticamente todos los campos que hacen referencia a 
la clave principal. 
Puede que también se haya que eliminar una fila y todos los registros relacionados; por ejemplo, un 
registro Compañía de transporte y todos los pedidos relacionados de esa compañía de transporte. Por 
ello, Access incluye la opción Eliminar en cascada los registros relacionados. Cuando se aplica la 
integridad referencial y se activa la casilla de verificación Eliminar en cascada los registros 
relacionados, Access elimina automáticamente todos los registros que hacen referencia a la clave 
principal al eliminarse el registro que contiene la clave principal. 
Activar o desactivar la actualización y/o la eliminación en cascada 
1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. 
2. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. 
3. En la ficha Herramientas de base de datos, en el grupo Mostrar u ocultar, haga clic en 
Relaciones. 
Aparece la ficha de documentos Relaciones. 
Si aún no ha definido ninguna relación y ésta es la primera vez que abre la ficha de documentos 
Relaciones, aparecerá el cuadro de diálogo Mostrar tabla. Si aparece, haga clic en Cerrar. 
4. En la ficha Diseño, en el grupo Relaciones, haga clic en Todas las relaciones.
Se muestran todas las tablas que tengan relaciones y las líneas de relación. Observe que no se 
muestran las tablas ocultas (tablas con la casilla de verificación Oculto activada en el cuadro de 
diálogo Propiedades de la tabla) ni sus relaciones, a menos que esté seleccionada la opción 
Mostrar objetos ocultos en el cuadro de diálogo Opciones de exploración. 
Para obtener más información sobre la opción Mostrar objetos ocultos, vea el artículo Guía del 
panel de exploración. 
5. Haga clic en la línea de relación correspondiente a la relación que desee cambiar. La línea de 
relación aparece con mayor grosor cuando está seleccionada. 
6. Haga doble clic en la línea de relación. 
O bien, 
En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Modificar relaciones. 
Aparece el cuadro de diálogo Modificar relaciones. 
7. Active la casilla de verificación Exigir integridad referencial. 
8. Active la casilla de verificación Actualizar en cascada los campos relacionados o Eliminar 
en cascada los registros relacionados, o bien, active ambas. 
9. Realice todos los cambios en la relación y, a continuación, haga clic en Aceptar. 
NOTA Si la clave principal es un campo Autonumérico (tipo de datos Autonumérico: tipo de datos de 
campo que, en una base de datos de Microsoft Access, almacena automáticamente un número exclusivo 
para cada registro en el momento en que éste se agrega a una tabla. Se pueden generar tres tipos de 
números: secuencial, aleatorio e Id. de réplica.), la activación de la casilla de verificación Actualizar en 
cascada los campos relacionados no tendrá ningún efecto porque no se puede cambiar el valor de un 
campo Autonumérico. 
Volver al principio 
Eliminar una relación de tabla 
Para quitar una relación de tabla, es preciso eliminar la línea de relación en la ficha de documentos 
Relaciones. Coloque el cursor de modo que apunte a la línea de relación y, a continuación, haga clic en la
línea. La línea de relación aparece con mayor grosor cuando está seleccionada. Con la línea de relación 
seleccionada, presione SUPRIMIR. Observe que si se quita una relación, también se quita la integridad 
referencial para esa relación si está habilitada. Como resultado, Access ya no evitará automáticamente la 
creación de registros huérfanos en el lado "varios" de una relación. 
1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. 
2. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. 
3. En la ficha Herramientas de base de datos, en el grupo Mostrar u ocultar, haga clic en el 
botón Relaciones. 
Aparece la ficha de documentos Relaciones. 
Si aún no ha definido ninguna relación y ésta es la primera vez que abre la ficha de documentos 
Relaciones, aparecerá el cuadro de diálogo Mostrar tabla. Si aparece, haga clic en Cerrar. 
4. En la ficha Diseño, en el grupo Relaciones, haga clic en Todas las relaciones. 
Se muestran todas las tablas que tengan relaciones y las líneas de relación. Observe que no se 
muestran las tablas ocultas (tablas con la casilla de verificación Oculto activada en el cuadro de 
diálogo Propiedades de la tabla) ni sus relaciones, a menos que esté seleccionada la opción 
Mostrar objetos ocultos en el cuadro de diálogo Opciones de exploración. 
Para obtener más información sobre la opción Mostrar objetos ocultos, vea el artículo Guía del 
panel de exploración. 
5. Haga clic en la línea de relación correspondiente a la relación que desee eliminar. La línea de 
relación aparece con mayor grosor cuando está seleccionada. 
6. Presione la tecla SUPRIMIR. 
O bien, 
Haga clic con el botón secundario del mouse y, a continuación, haga clic en Eliminar.
7. Puede que Access muestre el mensaje ¿Confirma que desea eliminar de forma permanente 
la relación seleccionada de la base de datos?. Si aparece este mensaje de confirmación, 
haga clic en Sí. 
NOTA Si se está usando alguna de las tablas empleadas en la relación de tabla, quizás por otra persona 
u otro proceso, o bien, en un objeto de base de datos abierto como puede ser un formulario, no se podrá 
eliminar la relación. Es preciso cerrar todos los objetos abiertos que usen estas tablas para poder quitar la 
relación.

Más contenido relacionado

PDF
Funciones avanzadas excel
PDF
corrección fórmulas en excell
PDF
FUNCIONES MATEMATICAS
DOC
Información general sobre fórmulas
DOCX
Fórmulas en microsoft excel
PPSX
Formulas y funciones
PPTX
Funciones de excel
PDF
8. formulas y funciones excel
Funciones avanzadas excel
corrección fórmulas en excell
FUNCIONES MATEMATICAS
Información general sobre fórmulas
Fórmulas en microsoft excel
Formulas y funciones
Funciones de excel
8. formulas y funciones excel

La actualidad más candente (19)

PPTX
Unidad iii
DOCX
Informatica fórmulas y funciones
PDF
Formulas y funciones excel 2010
DOCX
Expresion
DOCX
Referencias relativas
PDF
Formulas de excel
DOCX
Fórmulas en excel
PPTX
Unidad ii
DOC
Semana 3: Uso de funciones avanzadas de Excel para el análisis de datos
PPTX
Funciones Estadisticas de excel
PPTX
Elementos de programacion - Excel
DOCX
Funciones de Excel
PDF
Excel 2017
DOC
funciones lógicas
PDF
Funciones más utilizadas de Excel
PDF
Funciones excel pdf
DOC
Excel como Herramienta de trabajo
PDF
Excel+formulas+y+funciones
PDF
Excel leccion2
Unidad iii
Informatica fórmulas y funciones
Formulas y funciones excel 2010
Expresion
Referencias relativas
Formulas de excel
Fórmulas en excel
Unidad ii
Semana 3: Uso de funciones avanzadas de Excel para el análisis de datos
Funciones Estadisticas de excel
Elementos de programacion - Excel
Funciones de Excel
Excel 2017
funciones lógicas
Funciones más utilizadas de Excel
Funciones excel pdf
Excel como Herramienta de trabajo
Excel+formulas+y+funciones
Excel leccion2
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Contemporary Methods of insect-vector control
PPTX
Introduction to Housing: Housing And Delivery Processes
PPTX
Depletion of water
PDF
PDF
Guias ejercicios
PDF
Introduction to Drinking Water Quality: A Layperson’s Guide to Water Quality,...
Contemporary Methods of insect-vector control
Introduction to Housing: Housing And Delivery Processes
Depletion of water
Guias ejercicios
Introduction to Drinking Water Quality: A Layperson’s Guide to Water Quality,...
Publicidad

Similar a Ronny proaño 6º informatica (20)

PPTX
Cálculos Matemáticos en Microsoft Access 2010
PPTX
Ofimática Colegie De La Salle 2014
PPTX
Excel 2010
PDF
Tema2exceldecimos
DOCX
Cuestionario de tecnología e informática
DOCX
Cuestionario de tecnología e informática
DOCX
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
DOCX
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
DOCX
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
DOCX
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
PDF
Taller de informatica
PPTX
Ofimaticam
PPTX
Tutorial excel
PPTX
Ofimática
DOCX
Trabajo de excel
PPTX
Herramientas computacionales (1).HHHGHHpptx
PPTX
Taller2
PPTX
Taller2
PDF
Guia 1 introduccion
PDF
unidad 1 introducción al excel d informatica normal
Cálculos Matemáticos en Microsoft Access 2010
Ofimática Colegie De La Salle 2014
Excel 2010
Tema2exceldecimos
Cuestionario de tecnología e informática
Cuestionario de tecnología e informática
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
Taller de informatica
Ofimaticam
Tutorial excel
Ofimática
Trabajo de excel
Herramientas computacionales (1).HHHGHHpptx
Taller2
Taller2
Guia 1 introduccion
unidad 1 introducción al excel d informatica normal

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

Ronny proaño 6º informatica

  • 1. Crear una expresión En este artículo se explica cómo crear y usar expresiones en Microsoft Office Access 2007, el equivalente de las fórmulas en Microsoft Office Excel 2007. Se proporciona información básica sobre las expresiones: qué son, por qué se usan y dónde se usan. Además, en este artículo se explica cómo crear expresiones desde cero y cómo crearlas mediante la herramienta denominada Generador de expresiones. Observe que la información facilitada en este artículo se aplica a las expresiones en general, pero los pasos de los procedimientos se aplican únicamente a Office Access 2007. Nota Si necesita información sobre la creación de expresiones condicionales, que son expresiones que devuelven sólo los valores que cumplen una condición especificada, vea el artículo Crear expresiones condicionales (booleanas) . En este artículo Expresiones Por qué se usan las expresiones Dónde y cómo se usan las expresiones Usar el Generador de expresiones para crear expresiones Usar expresiones a efectos prácticos Tabla de operadores Expresiones En Office Access 2007, una expresión es el equivalente de una fórmula en Office Excel 2007. Una expresión se compone de varios elementos que se usan, solos o en combinación, para generar un resultado. Esos elementos pueden ser: Identificadores: los nombres de campos de tabla o de controles en formularios o informes, o bien, las propiedades de estos campos o controles. Operadores, como + (más) o - (menos). Funciones, como SUMA o PROMEDIO así como los argumentos que se usan con las funciones. Constantes: valores que no cambian, como cadenas de texto o números no calculados por una expresión. Se usa una expresión para realizar un cálculo, recuperar el valor de un campo o control, proporcionar criterios a una consulta, definir reglas, crear controles y campos calculados, y definir un nivel de grupo para un informe.
  • 2. Se usa una expresión cuando se necesitan crear valores que no residan di rectamente en los datos. Por ejemplo, puede que necesite calcular el impuesto sobre las ventas de un pedido, o bien, calcular el valor total del propio pedido. Otras veces, necesitará agregar criterios a una consulta o un filtro, es decir, información que determina qué registros va a devolver la consulta o van a aparecer cuando se aplique un filtro. En otros casos, puede que desee definir un valor predeterminado o una regla de validación para un campo o control. En todos estos casos, se usa una expresión. En la siguiente tabla se muestran algunas expresiones de ejemplo y cómo suelen usarse: Expresión Finalidad =[FechaRequerida]-[FechaEnvío] Calcula la diferencia entre los valores de fecha de dos controles de cuadro de texto (denominados FechaRequerida y FechaEnvío) de un informe. Fecha() Establece en la fecha actual el valor predeterminado de un campo de tabla con el tipo de datos Fecha/Hora. PrecioTotal: CMoneda([Detalles de pedidos].Precio unidad*[Cantidad]*(1- [Descuento])/100)*100 Crea un campo calculado en una consulta. Entre #01.01.2005# Y #31.12.2005# Se usa para especificar los criterios de un campo Fecha/Hora en una consulta. =[Subformulario Pedidos].Formulario!SubtotalPedido Devuelve el valor del control SubtotalPedido del subformulario Pedidos que está en el formulario Pedidos. > 0 Establece una regla de validación para los campos numérico de una tabla: los usuarios deberán especificar valores mayores que cero. Tal y como puede comprobar en los ejemplos anteriores, una expresión de Access no es sólo un cálculo matemático sino que tiene diversas finalidades. Asimismo, puede observar que las expresiones de ejemplo difieren entre ellas en algunos aspectos. Por ejemplo, algunas expresiones comienzan con el operador de igualdad =. Cuando se calcula un valor para un control ubicado en un formulario o informe, se usa el operador = para comenzar la expresión. En otros casos, no se usa el operador =. Por ejemplo, cuando se escribe una expresión en una consulta o en la propiedad Valor predeterminado o Regla de validación de un campo o control, no se usa el operador = a menos que se agregue la expresión a un campo de texto de una tabla. En algunas casos, como cuando se agregan expresiones a consultas, Access quita el
  • 3. operador = automáticamente. Para obtener más información sobre la sintaxis de las expresiones, vea el artículo Guía de la sintaxis de expresiones. En las siguientes secciones se describen más detalladamente las distintas partes de una expresión. Los ejemplos que figuran en las secciones incluyen asimismo descripciones breves de la sintaxis de esas expresiones. Identificadores Un identificador es el nombre de un campo, una propiedad o un control. Los identificadores se usan en las expresiones para hacer referencia al valor asociado a un campo, una propiedad o un control. Por ejemplo, consideremos la expresión =[FechaRequerida] -[FechaEnvío]. Esta expresión resta el valor del campo o control FechaEnvío del valor del campo o control FechaRequerida. En esta expresión, FechaRequerida y FechaEnvío son los identificadores. Operadores Access admite diversos operadores, incluidos los operadores aritméticos esperados como +, -, * (multiplicar) y / (dividir). Se pueden usar asimismo los operadores de comparación para comparar valores, los operadores de texto para concatenar (combinar) texto, los operadores lógicos para determinar los valores True o False, y otros operadores específicos de Access. Para obtener información detallada sobre los operadores, vea la sección Tabla de operadores. Funciones y argumentos Las funciones son procedimientos integrados que se pueden usar en las expresiones. Las funciones se usan para una amplia variedad de operaciones, como el cálculo de valores, la manipulación de texto y fecha y los resúmenes de datos. Por ejemplo, una función que se usa frecuentemente es la función Fecha, que devuelve la fecha actual. La función Fecha puede usarse de diversas maneras, como una expresión que establece el valor predeterminado de un campo en una tabla. De ese modo, cuando se agrega un nuevo registro, el valor predeterminado del campo es la fecha actual. Algunas funciones requieren argumentos. Un argumento es un valor que proporciona datos a la función. Si una función requiere más de un argumento, los argumentos van separados mediante una coma. Por ejemplo, consideremos la función Fecha en la siguiente expresión de ejemplo: =Formato(Fecha(),"mmmm d, aaaa") En este ejemplo se usan dos argumentos: en primer lugar, la función Fecha proporciona la fecha actual. El segundo argumento, separado del primero por una coma, es una cadena de texto que indica a la función Formato cómo debe aplicar formato al valor de la fecha. Tenga en cuenta que la cadena de texto está encerrada entre comillas. Como regla general, cuando se necesita suministrar texto, éste se coloca entre comillas. Esta expresión también ilustra un principio que debe recordar cuando siga este procedimiento: a menudo se puede usar el valor devuelto por una función como argumento de otra función.
  • 4. Para obtener más información sobre cómo usar las comillas y la sintaxis de expresiones en general, vea el artículo Guía de la sintaxis de expresiones. Por último, Access admite numerosas funciones incorporadas. Para obtener vínculos a la información sobre las funciones, vea el artículo Funciones (organizadas por categoría). Constantes Una constante es un elemento con nombre cuyo valor se mantiene constante mientras se ejecuta Access. Normalmente, las constantes que más se usan en las expresiones son True, False y Nulo. Asimismo, se pueden definir constantes propias en código de Visual Basic para Aplicaciones (VBA) que se puede usar en los procedimientos de VBA. VBA es el lenguaje de programación que Access usa. Nota No se pueden usar constantes de Microsoft Visual Basic en las funciones personalizadas usadas en las expresiones. Por ejemplo, Visual Basic tiene constantes para los días de la semana: vbSunday representa el domingo, vbMonday representa el lunes, y así sucesivamente. Cada una de estas constantes tiene un valor numérico correspondiente: el valor numérico de vbSunday es 1, de vbMonday es 2, y así sucesivamente. No se pueden usar estas constantes en las funciones personalizadas a las que se llama desde una expresión. En ese caso, se deben usar los valores numéricos. Valores Se pueden emplear valores literales en las expresiones, como el número 1.254 o la cadena "Especifique un número del 1 al 10". Los valores numéricos pueden ser una serie de dígitos, incluidos un signo y un separador decimal si es preciso. En caso de que falte el signo, Access supone que se trata de un valor positivo. Para convertir un valor en un valor negativo, incluya el signo menos (-). También se puede usar la notación científica. Para ello, incluya "E" o "e" y el signo del exponente (por ejemplo, 1,0E-6). Cuando use cadenas de texto como constantes, colóquelas entre comillas. En algunos casos, Access insertará las comillas. Por ejemplo, cuando se escribe texto en una expresión para una regla de validación o criterios de consulta, Access coloca automáticamente las cadenas de texto entre comillas Por ejemplo, si escribe el texto París, Access muestra "París" en la expresión. Si desea que una expresión genere una cadena que se encuentre realmente entre comillas, podrá colocar la cadena anidada entre comillas simples (') o entre tres grupos de comillas dobles ("). Por ejemplo, las siguientes expresiones son equivalentes Formularios![Contactos]![Ciudad].ValorPredeterminado = ' "París" ' Formularios![Contactos]![Ciudad].ValorPredeterminado = " " "París" " " Para usar valores de fecha u hora, colóquelos entre signos de almohadilla (#). Por ejemplo, #7- 3-07#, #7-mar-07# y #mar-7-2007# son valores de fecha válidos. Cuando Access detecta un valor de fecha u hora entre caracteres #, trata automáticamente el valor como un tipo de datos Fecha/Hora.
  • 5. Volver al principio Por qué se usan las expresiones En Access, se usan expresiones cuando se necesita realizar cualquiera de las siguientes tareas: Calcular valores que no existen directamente en los datos. Se pueden calcular valores para los campos de tabla, consultas y controles en formularios e informes. Definir un valor predeterminado para un campo de tabla o un control en un formulario o informe. Los valores predeterminados aparecerán cada vez que se abra una tabla, un formulario o un informe. Crear una regla de validación. Las reglas de validación controlan qué valores los usuarios pueden especificar en un campo o control. Definir criterios para una consulta. En la siguiente ilustración se muestran algunas expresiones típicas que se usan en los casos aquí descritos: Por ejemplo, supongamos que necesita calcular el importe total en dólares de un artículo de línea en una factura. Normalmente, no se almacena el total de los artículos de línea en la base de datos, sino que se calcula, según proceda, a partir de dos artículos que deben almacenarse en la base de datos: la cantidad y el precio. A continuación, se usa una expresión como ésta para calcular el valor: =CMoneda([Cantidad]*[Precio]) Esta expresión multiplica la cantidad por el precio y, a continuación, usa la función CMoneda (convertir en moneda) para convertir el resultado en el tipo de datos Moneda. También se puede calcular un descuento para cada pedido. Se puede crear asimismo un campo en una consulta que calcule un total de artículo de línea y, a continuación, usar ese valor en un formulario o informe. Una columna de una consulta
  • 6. generada a partir de este cálculo se denomina campo calculado. Por ejemplo, la siguiente expresión en una consulta calcula los totales de artículos de línea con un descuento aplicado: PrecioTotal: CMoneda([Detalles de pedidos].[Precio unidad]*[Cantidad]*(1- [Descuento])/100)*100 La expresión asigna a la columna resultante el nombre PrecioTotal. Se crea un campo calculado cuando se necesitan realizar cálculos u operaciones con los datos de dos o más campos de tabla. Por ejemplo, muchas tablas almacenan los nombres y apellidos en distintos campos. Si desea combinar los nombres y apellidos y mostrarlos en un solo campo, deberá crear un campo calculado en una consulta. Algunos usuarios intentan crear ese tipo de campos calculados directamente en tablas pero, de manera predeterminada, las tablas no admiten este tipo de operación: no proporcionan un campo o propiedad a la que se pueda agregar la expresión necesaria. Un campo calculado que combine los nombres y apellidos sería como éste: [Nombre] & " " & [Apellido]. En este caso, los signos de Y comercial combinan los valores de los campos Nombre y Apellido con un espacio: las comillas dobles separadas por un espacio. Se pueden usar asimismo expresiones para proporcionar un valor predeterminado a un campo de tabla o un control. Por ejemplo, si tiene un campo de fecha cuyo valor predeterminado debe ser la fecha actual, escriba Fecha() en el cuadro de propiedad Valor predeterminado de ese campo. Se pueden usar asimismo expresiones para definir una regla de validación. Por ejemplo, puede que use una regla de validación que requiere que la fecha especificada sea posterior o igual que la fecha actual. En ese caso, defina el valor del cuadro de propiedad Regla de validación en >= Fecha(). Por último, también se pueden usar expresiones para definir los criterios de una consulta. Por ejemplo, supongamos que desea ver las ventas de productos correspondientes a los pedidos enviados en un período de tiempo determinado. Puede especificar criterios para definir un intervalo de fechas y Access devuelve sólo las filas que cumplen los criterios: Entre #1/1/2007# Y #31/12/2007# Cuando agregue los criterios a la consulta y, a continuación, ejecute la consulta, se devolverán sólo los valores que coincidan con las fechas especificadas. Volver al principio Dónde y cómo usar las expresiones Se pueden usar expresiones en muchos puntos de una base de datos. Por ejemplo, los formularios, informes, tablas, consultas y macros tienen todos propiedades que aceptan expresiones. Por ejemplo, se pueden usar expresiones en las propiedades Origen del control y Valor predeterminado de los controles. Se pueden usar asimismo en la propiedad Regla de validación de los campos de tabla. Además, cuando se escribe código de VBA para un
  • 7. procedimiento de evento o un módulo, a menudo se usan expresiones similares a las que se usan en un objeto de Access, como una tabla o consulta. Descripción breve de la sintaxis de las expresiones Las expresiones usan a menudo los datos de las tablas y consultas así como los datos almacenados en los controles de formularios e informes. Para usar esos datos, las expresiones hacen referencia a los nombres de los campos de las tablas y consultas así como a los nombres de los controles. Para usar nombres de campos y controles en las expresiones, colóquelos entre corchetes ([ ]). Por ejemplo, si desea usar un campo de tabla denominado Precio unidad en una expresión, escriba [Precio unidad]. Si escribe un nombre que no incluya espacios ni caracteres especiales, Access lo coloca automáticamente entre corchetes. Si un nombre incluye espacios o caracteres especiales, deberá escribir los corchetes. Para obtener más información sobre la sintaxis de las expresiones, vea el artículo Guía de la sintaxis de expresiones. Usar expresiones en controles de formularios e informes Puede asignar un nombre a un control calculado definiendo la propiedad Nombre del control. El nombre debe ser único entre todos los nombres de controles del formulario o informe. Además, debe ser distinto de cualquier nombre de campo o control usado en la expresión para ese control, y debe ser diferente de cualquier nombre de campo de la tabla o consulta subyacente. Puede usar este nombre para hacer referencia al valor del control en otras expresiones del formulario o informe. Los puntos más comunes donde se usan expresiones son: En un control de cuadro de texto de un formulario o informe De este modo se crea un control calculado. Por ejemplo, supongamos que desea crear un subtotal que sume todos los artículos de línea en un formulario de pedido. El subtotal del formulario podría ser como éste: Para calcular el subtotal, coloque un control de cuadro de texto en el formulario y establezca la propiedad Origen del control del cuadro de texto en la siguiente expresión: =Suma([campo_de_tabla]) En este caso, campo_de_tabla es el nombre del campo que contiene los valores de subtotal. Ese campo puede residir en una tabla o consulta. La función Suma calcula el total de un conjunto de valores del origen de registros. En los siguientes pasos se explica cómo escribir una expresión en un control de cuadro de texto. Escribir una expresión en un control de cuadro de texto
  • 8. En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario en el formulario que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño. Haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en el cuadro de texto que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Propiedades para mostrar la hoja de propiedades del control. O bien, En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Hoja de propiedades. En la ficha Datos o la ficha Todas de la hoja de propiedades, haga clic en la propiedad Origen del control del cuadro de texto y, a continuación, escriba = y el resto de la expresión. Por ejemplo, para calcular el subtotal mostrado anteriormente, escriba =Suma([campo_de_tabla]) y asegúrese de reemplazar el nombre del campo con campo_de_tabla. O bien, Haga clic en el botón Generar situado a la derecha del cuadro de propiedad para crear una expresión mediante el Generador de expresiones. La hoja de propiedades será similar a la que aparece en la siguiente ilustración: Cierre la hoja de propiedades y guarde los cambios. Usar expresiones en criterios de consulta Se usan expresiones para definir los criterios de una consulta. Access devolverá únicamente las filas que cumplan los criterios. Por ejemplo, supongamos que desea ver todos los pedidos cuya fecha de envío corresponde al año 2004. Para especificar los criterios, escriba la siguiente expresión en la celda Criterios de la columna Fecha/Hora de la consulta. En este ejemplo se usa una columna de tipo Fecha/Hora denominada FechaEnvío. Para definir un intervalo de fechas, especifique los siguientes criterios: Entre #01.01.2004# Y #31.12.2004# La columna FechaEnvío será similar a la que aparece en la siguiente ilustración.
  • 9. La expresión determina si los valores de la columna FechaEnvío forman parte del intervalo de fechas especificado. Observe que las fechas aparecen entre signos de almohadilla (#). Access trata los valores entre signos de almohadilla como datos de tipo Fecha/Hora. Si es la primera vez que usa Access, al tratar esos valores como datos de fecha u hora, se pueden realizar cálculos con ellos. Para obtener más información sobre el uso de los datos de fecha y hora, vea los artículos Especificar un valor de fecha u hora e Insertar, crear o eliminar un campo que almacena valores de fecha. Especificar criterios en la cuadrícula de diseño de la consulta En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en la consulta que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. Haga clic en la celda Criterios de la columna para la que desee especificar criterios. Escriba la expresión de criterio. O bien, En la ficha Diseño, en el grupo Configuración de consultas, haga clic en Generador para iniciar el Generador de expresiones y generar los criterios. Nota No coloque el operador = delante de la expresión de criterio. Si desea disponer de un área más amplia para escribir la expresión, presione MAYÚS+F2 para mostrar el cuadro de diálogo Zoom. Usar expresiones para crear campos calculados en una consulta
  • 10. Se usa una expresión para crear un campo calculado en una consulta. Por ejemplo, supongamos que desea mostrar el año de envío de un pedido como parte de una consulta. Para crear el campo calculado, coloque la siguiente expresión en una celda en blanco de la fila Campo de la consulta: Año de envío: Formato([FechaEnvío],"aaaa") En este caso, la expresión usa la función Formato para extraer el año de los valores de un campo denominado FechaEnvío. A continuación, la función Formato aplica al año el formato de cuatro dígitos. Al colocar Año de envío: delante de la expresión se asigna a la columna resultante el nombre Año de envío. Crear un campo calculado en la vista Diseño de la consulta En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en la consulta que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. Haga clic en la celda Campo de la columna en la que desee crear el campo calculado. Escriba la expresión. O bien, En la ficha Diseño, en el grupo Configuración de consultas, haga clic en Generador para iniciar el Generador de expresiones y generar los criterios. Nota No coloque el operador = delante de la expresión de criterio, sino que comience la expresión con un nombre seguido de un signo de dos puntos. Por ejemplo, escriba PrecioTotal: para iniciar una expresión que cree un campo calculado denominado PrecioTotal. Usar expresiones en la propiedad Regla de validación de un campo de tabla Otro punto donde las expresiones son útiles es la propiedad Regla de validación de un campo de tabla. Supongamos que tiene una tabla denominada Inventario con un campo denominado Unidades disponibles y desea definir una regla que obligue a los usuarios a especificar un valor mayor o igual que cero. En otras palabras, el inventario nunca puede ser un número negativo. Para ello, use la expresión que aparece en la siguiente ilustración.
  • 11. Escribir una regla de validación para un campo de tabla En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en la tabla que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. En la columna Nombre del campo, haga clic en el campo que desee cambiar. En la ficha General, haga clic en la propiedad Regla de validación. Escriba la expresión. O bien, Haga clic en el botón Generar situado a la derecha del cuadro de propiedad para iniciar el Generador de expresiones y crear la expresión. O bien, En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Generador para iniciar el Generador de expresiones. Nota No coloque el operador = delante de la expresión cuando cree una regla de validación. El punto clave que debe recordar cuando trabaje con expresiones de reglas de validación es que deben devolver True para que se acepte el valor. Por ello, en este ejemplo, el v alor de [Unidades disponibles] debe ser >=0. Si no es así, Access mostrará el texto que aparece en el cuadro de propiedad Texto de validación. Si no se ha especificado ningún texto en el cuadro de propiedad Texto de validación, Access mostrará su propio mensaje para indicar que el valor especificado está prohibido por la regla de validación del campo. Para obtener más información sobre la creación de reglas de validación, vea el artículo Crear una regla de validación para validar los datos de un campo. Usar expresiones en la propiedad Regla de validación de un control Puede establecer asimismo la propiedad Regla de validación de un control. Por ejemplo, supongamos que usa un formulario para especificar el intervalo de fechas de un informe y desea asegurarse de que la ficha inicial no es anterior al 1/1/2004. Puede establecer las propiedades Regla de validación y Texto de validación del cuadro de texto en el que va a especificar la fecha inicial de la siguiente manera.
  • 12. Propiedad Valor Regla de validación >=#1/1/2004# Texto de validación No se puede especificar una fecha anterior a 1/1/2004. Si intenta especificar una fecha anterior al 1/1/2004, aparecerá un mensaje. Tras hacer clic en Aceptar, Access volverá al cuadro de texto. Especificar una regla de validación para un control En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en el formulario o informe que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. O bien, Si el formulario o informe ya está abierto, haga clic con el botón secundario del mouse en la ficha de documentos y haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. O bien, En la ficha Inicio, en el grupo Vista, haga clic en el botón Vista para alternar entre las vistas disponibles. También puede hacer clic en la flecha situada debajo de Vista y seleccionar una de las vistas disponibles del menú. Haga clic con el botón secundario del mouse en el control que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Propiedades. O bien, En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Hoja de propiedades. Access muestra la hoja de propiedades del control. Haga clic en la ficha Todas y, a continuación, haga clic en el cuadro de propiedad Regla de validación.
  • 13. Escriba la expresión o haga clic en el botón Generar situado a la derecha del cuadro de propiedad para crear una expresión mediante el Generador de expresiones. Nota No coloque el operador = delante de la expresión cuando cree una regla de validación. De manera opcional, cambie la propiedad Texto de validación. Cierre la hoja de propiedades y guarde los cambios. Si especifica un valor prohibido por la regla de validación, puede presionar ESC mientras que el cursor está en el control para restaurar el valor original o predeterminado. A continuación, puede especificar un valor que cumpla la regla de validación. Si la propiedad Origen del control del control es un campo de tabla, se recomienda definir la propiedad Regla de validación del campo, además de la del control. De ese modo se aplica siempre la regla, independientemente del formulario o de la consulta que se use para actualizar el campo. Para obtener más información sobre la creación de reglas de validación, vea el artículo Crear una regla de validación para validar los datos de un campo. Usar expresiones para definir los valores predeterminados de un campo de tabla Puede usar una expresión para almacenar un valor predeterminado de un campo de tabla. Por ejemplo, supongamos que desea insertar automáticamente la fecha y la hora en un campo denominado FechaPedido cada vez que agrega un nuevo registro. Podrá usar una expresión similar a la siguiente. La expresión usa la función Ahora para insertar la fecha y la hora en el campo FechaPedido. Especificar un valor predeterminado para un campo en una tabla En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en la tabla que desee cambiar y haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. En la columna Nombre del campo, haga clic en el campo que desee cambiar. En la ficha General, haga clic en la propiedad Valor predeterminado.
  • 14. Escriba la expresión o haga clic en el botón Generar situado a la derecha del cuadro de propiedad para crear una expresión mediante el Generador de expresiones. Si enlaza un control a un campo de tabla y si el control y el campo tienen un valor predeterminado, el valor predeterminado del control tiene prioridad. Para obtener más información sobre cómo definir los valores predeterminados, vea el artículo Establecer valores predeterminados para campos o controles. Usar expresiones para definir los valores predeterminados de los controles Otro punto donde suele usarse una expresión es la propiedad Valor predeterminado de un control. La propiedad Valor predeterminado de un control se comporta de manera similar a la propiedad Valor predeterminado de un campo de tabla. Por ejemplo, si desea especificar la fecha actual como valor predeterminado de un cuadro de texto denominado FechaPedido, puede usar una expresión como la siguiente. Esta expresión usa la función Fecha para que se devuelva la fecha actual, pero no la hora. Si enlaza el cuadro de texto a un campo de tabla y el campo tiene un valor predeterminado, el valor predeterminado del control tiene prioridad. A menudo tiene más sentido establecer la propiedad Valor predeterminado del campo de tabla porque el valor predeterminado se aplica siempre al control, a menos que el control lo reemplace. Especificar un valor predeterminado para un control En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en el formulario o informe que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. O bien, Si el formulario o informe ya está abierto, haga clic con el botón secundario del mouse en la ficha de documentos y haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. O bien, En la ficha Inicio, en el grupo Vista, haga clic en el botón Vista para alternar entre las vistas disponibles. También puede hacer clic en la flecha situada debajo de Vista y seleccionar una de las vistas disponibles del menú.
  • 15. Haga clic con el botón secundario del mouse en el control que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Propiedades. O bien, En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Hoja de propiedades. Access muestra la hoja de propiedades del control. Haga clic en la ficha Todas y, a continuación, haga clic en el cuadro de propiedad Valor predeterminado. Escriba la expresión o haga clic en el botón Generar situado a la derecha del cuadro de propiedad para crear una expresión mediante el Generador de expresiones. Cierre la hoja de propiedades. Para obtener más información sobre cómo definir los valores predeterminados, vea el artículo Establecer valores predeterminados para campos o controles. Usar expresiones para realizar acciones de macro En algunos casos, quizás desee llevar a cabo una acción o una serie de acciones en una macro solamente si se cumple una condición concreta. Por ejemplo, supongamos que desea que se ejecute una acción de macro solamente si el valor de un cuadro de texto es igual a 10. Para ello, use una expresión para definir la condición en la columna Condición de la macro. En este ejemplo, se supone que el cuadro de texto se denomina "Items" (Elementos). Escribir una condición para una acción de macro En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en la macro que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. Si no ve la columna Condición en el diseñador de macros, en la ficha Diseño, en el grupo Mostrar u ocultar, haga clic en Condiciones. En la columna Condición, haga clic en la celda en blanco situada junto a la acción de macro que desee cambiar y, a continuación, escriba la expresión condicional. Guarde los cambios y, a continuación, cierre la macro. Al igual que en el caso de la propiedad Regla de validación, la expresión en la columna Condición debe devolver True o False. La acción de macro se ejecuta únicamente si l a condición es True.
  • 16. Para obtener más información sobre la creación de macros, vea los artículos Conceptos básicos de las macros en Access 2007 y Crear una macro. Usar expresiones para agrupar y ordenar los datos de informes Se usa el panel Agrupación, orden y total para definir los niveles de agrupación y criterios de ordenación de los datos de un informe. El panel reemplaza el cuadro de diálogo Ordenar y agrupar incluido en las versiones anteriores de Access. El panel se puede mostrar y usar únicamente cuando hay un informe abierto en la vista Diseño; el panel aparece en la misma ventana que el informe. En la siguiente ilustración se muestra el panel tal y como aparece cuando se abre por primera vez: Si es la primera vez que usa Access, la agrupación es el proceso de combinar columnas que contienen valores duplicados. Por ejemplo, supongamos que una base de datos contiene información de ventas de las oficinas en diversas ciudades. Uno de los informes más comunes en ese tipo de base de datos es "Ventas por ciudad", y la consulta que proporciona los datos del informe agrupa los datos por los valores de ciudad. Al agruparse la información, ésta puede resultar más fácil de leer y comprender. En cambio, la ordenación es el proceso de imponer un orden en las filas (los registros) de los resultados de consulta. Por ejemplo, se pueden ordenar de manera ascendente o descendente los registros por sus valores de clave principal (u otro conjunto de valores en otro campo), o bien, se pueden ordenar, por ejemplo, alfabéticamente por uno o varios caracteres. Cuando proceda, recuerde que, de manera predeterminada, las consultas en Access devuelven los registros usando el medio más rápido posible. Cuando se crea una consulta, puede que Access devuelva los datos de una manera que tenga sentido, como por la secuencia de los valores de clave principal. No obstante, cuando los usuarios cambian los datos y agregan o quitan filas, puede que Access devuelva los datos en otra secuencia porque esa nueva secuencia es más rápida. Se impone un criterio de ordenación cuando se necesita que las consultas devuelvan los datos en la misma secuencia, independientemente de los campos realizados en esos datos. Para obtener más información sobre la combinación de valores de texto, vea la sección Combinar valores de texto. Agregar agrupación y ordenación a un informe En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en el informe que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual.
  • 17. O bien, Si el informe ya está abierto, haga clic con el botón secundario del mouse en la ficha de documentos y haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. O bien, En la ficha Inicio, en el grupo Vista, haga clic en el botón Vista para alternar entre las vistas disponibles. También puede hacer clic en la flecha situada debajo de Vista y seleccionar una de las vistas disponibles del menú. En la ficha Diseño, en el grupo Agrupación y totales, haga clic en Agrupar y ordenar. El panel Agrupación, orden y total aparece en la parte inferior del área de trabajo. Haga clic en Agregar un grupo para agregar un nivel de agrupación al informe. O bien, Haga clic en Agregar un orden para agregar un criterio de ordenación al informe. Aparece un nuevo grupo o criterio de ordenación en el panel, además de una lista de los campos que proporcionan datos para el informe. En esta ilustración se muestra un grupo y un criterio de ordenación nuevos, además de una ventana que contiene los campos disponibles: En la ventana que contiene los campos disponibles, haga clic en expresión para iniciar el Generador de expresiones. Escriba la expresión en el cuadro de expresión (cuadro superior) del Generador de expresiones. Asegúrese de comenzar la expresión con el operador de igualdad (=). Agregar una expresión a un grupo o criterio de ordenación existente Repita el paso 1 de la anterior sección para abrir el informe en la vista Diseño. Haga clic en el grupo u orden que desee cambiar.
  • 18. Haga clic en la flecha abajo situada junto a Agrupar en (para los niveles de agrupación) u Ordenar por (para los criterios de ordenación). Aparece una ventana que contiene los campos disponibles. En la parte inferior de la ventana que contiene los campos, haga clic en expresión para iniciar el Generador de expresiones. Escriba la expresión en el cuadro de expresión del Generador de expresiones. Asegúrese de comenzar la expresión con el operador de igualdad (=). Para obtener más información sobre el Generador de expresiones, vea la siguiente sección. Para obtener más información sobre cómo agrupar y ordenar los datos en informes, vea el artículo Crear un informe agrupado o de resumen. Volver al principio Usar el Generador de expresiones para crear expresiones Puede usar el Generador de expresiones para que le ayude a crear expresiones. El Generador de expresiones permite obtener fácilmente acceso a los nombres de los campos y controles de una base de datos, así como a un gran número de las funciones incorporadas que están disponibles cuando se escriben expresiones. Si sirve de ayuda, puede considerar el Generador de expresiones como una forma de buscar e insertar elementos difíciles de recordar, como nombres de identificadores (por ejemplo, campos, tablas, formularios y consultas) así como nombres de funciones y argumentos. Puede usar el Generador de expresiones para crear expresiones desde cero, o bien, puede seleccionar una de las expresiones previamente generadas para mostrar los números de página, la fecha actual y la fecha y hora actuales. Puede iniciar el Generador de expresiones desde la mayor parte de las ubicaciones donde se escriben manualmente las expresiones, como la propiedad Origen del control de un control, o bien, la propiedad Regla de validación de un campo de tabla. En general, si ve el botón Generar ( ), puede hacer clic en él para iniciar el Generador de expresiones. En la siguiente ilustración y el texto que aparece a continuación se muestra el Generador de expresiones:
  • 19. Cuadro de expresión La sección superior del generador contiene un cuadro de expresión donde se genera la expresión. Puede escribir manualmente la expresión en el cuadro o puede seleccionar elementos de las tres columnas en la sección inferior del Generador de expresiones y agregarlos al cuadro de expresión. Para agregar un elemento, haga doble clic en él o selecciónelo en una de las columnas y, a continuación, haga clic en Pegar. Botones de operador La sección central del Generador de expresiones muestra botones que permiten insertar operadores aritméticos y lógicos comunes en la expresión. Para insertar un operador en el cuadro de expresión, haga clic en el botón apropiado. Para mostrar una lista más exhaustiva de los operadores que se pueden usar en las expresiones, haga clic en la carpeta Operadores situada en la columna inferior izquierda y, a continuación, haga clic en la categoría que desee en la columna central. La columna derecha mostrará todos los operadores de la categoría seleccionada. Para insertar un operador, haga doble clic en él o selecciónelo y, a continuación, haga clic en Pegar. Elementos de expresión La sección inferior contiene tres columnas: En la columna izquierda se muestran carpetas con los formularios, informes, tablas y consultas de la base de datos, así como las funciones incorporadas disponibles, las funciones definidas por el usuario, las constantes, los operadores y las expresiones comunes. En la columna central se muestran los elementos o categorías de elementos específicos de la carpeta seleccionada en la columna izquierda. Por ejemplo, si hace clic en Funciones incorporradas en la columna izquierda, en la columna central se muestran las categorías de funciones. En la columna derecha se muestran los valores, si los hay, de los elementos seleccionados en las columnas izquierda y central. Por ejemplo, si hace clic en Funciones incorporadas en la
  • 20. columna izquierda y, a continuación, hace clic en una categoría de funciones de la columna central, en la columna derecha se muestran todas las funciones incorporadas de la categoría seleccionada. Para crear una expresión, escriba texto en el cuadro de expresión y pegue elementos de las otras áreas en el Generador de expresiones. Por ejemplo, puede hacer clic en la columna inferior izquierda para ver los objetos de la base de datos así como las funciones, las constantes, los operadores y las expresiones comunes. Cuando hace clic en un elemento de la columna izquierda, las demás columnas cambian en consecuencia. Por ejemplo, cuando hace clic en el nombre de una tabla en la columna izquierda, la columna central muestra los campos de esa tabla. Cuando hace doble clic en Funciones y, a continuación, hace clic en Funciones incorporadas, la columna central muestra todas las categorías de funciones y la columna derecha muestra las funciones de esas categorías. Cuando hace doble clic en una función para insertarla en una expresión, la función y el texto que indica los argumentos necesarios para esa función aparecen como texto de marcador de posición en el cuadro de expresión. Podrá reemplazar ese texto con los valores de argumento. Cuando pega un identificador (el nombre de un campo de tabla o control) en la expresión, el Generador de expresiones inserta sólo las partes del identificador que son necesarias en el actual contexto. Por ejemplo, si inicia el Generador de expresiones desde la hoja de propiedades de un formulario denominado Clientes y, a continuación, pega un identificador para la propiedad Visible del formulario en la expresión, el Generador de expresiones pega únicamente el nombre de la propiedad Visible. Si usa esta expresión fuera del contexto del formulario, deberá incluir el identificador completo: Formularios![Clientes].Visible. Iniciar el Generador de expresiones en una tabla, un formulario o un informe En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en la tabla, el formulario o el informe que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. Si abre una tabla, en la columna Nombre del campo, haga clic en el campo que desee cambiar y, a continuación, en la ficha General, haga clic en la propiedad que va a contener la expresión y haga clic en el botón Generar situado junto a la propiedad. O bien, Si abre un formulario o informe, haga clic con el botón secundario en el control que desee cambiar, haga clic en Propiedades, busque la propiedad que va a contener la expresión y, a continuación, haga clic en el botón Generar situado junto a la propiedad. Iniciar el Generador de expresiones en una consulta En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en la consulta que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. O bien,
  • 21. Si la consulta está abierta, haga clic con el botón secundario del mouse en la ficha de documentos de la consulta y haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. Haga clic en la celda de la cuadrícula de diseño que va a contener la expresión. Por ejemplo, haga clic en la celda Criterios de la columna a la que desee proporcionar criterios, o bien, haga clic en la celda Campo de la columna donde desee crear un campo cal culado. En la ficha Diseño, en el grupo Configuración de consultas, haga clic en Generador. Para obtener más información sobre la creación de expresiones, incluidas expresiones de ejemplo y sintaxis de expresiones, vea el artículo Guía de la sintaxis de expresiones. Volver al principio Usar expresiones a efectos prácticos En esta sección se presentan algunas de las formas en las que se pueden usar las expresiones para solucionar problemas y calcular la información necesaria para los formularios, informes y tablas. "Estampar" la fecha y hora actuales en un nuevo registro En algunas tablas, es importante realizar un seguimiento de ("estampar") la fecha o de la fecha y hora cuando se agrega un registro. Para que Access rellene automáticamente ese valor, puede crear un campo con el tipo de datos Fecha/Hora y establecer la propiedad Valor predeterminado del campo en Fecha() o Ahora(). La función Fecha devuelve la fecha actual almacenada en el reloj del sistema del equipo. La función Ahora devuelve la fecha y hora actuales. En los siguientes pasos se explica cómo agregar un nuevo campo a una tabla, establecer en Fecha/Hora el tipo de datos del campo y, a continuación, agregar la función Ahora o Fecha al campo. Agregar un campo de Fecha/Hora y un campo de marca de hora En el panel de exploración, haga doble clic en la tabla que desee cambiar. Access abre la tabla en la vista Hoja de datos. Haga clic en la primera columna en blanco, situada en el extremo de la tabla. Si no encuentra la columna en blanco, busque las palabras Agregar nuevo campo en el encabezado de columna. Haga doble clic en el encabezado de columna y escriba un nombre para el campo, como Fecha de agregación y, a continuación, presione ENTRAR. O bien, Haga clic con el botón secundario del mouse en la columna, haga clic en Cambiar nombre, escriba un nombre para el campo y, a continuación, presione ENTRAR.
  • 22. En la ficha Hoja de datos, en el grupo Tipo de datos y formato, haga clic en la flecha abajo situada junto a la lista Tipo de datos y seleccione Fecha/Hora. Guarde los cambios, mantenga la tabla abierta y vaya al siguiente grupo de pasos. Agregar una expresión de fecha a un campo de Fecha/Hora Haga clic con el botón secundario del mouse en la ficha de documentos correspondiente a la tabla y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. En la columna Nombre del campo, haga clic en el nuevo campo. En la ficha General, haga clic en el cuadro de propiedad Valor predeterminado. Escriba Ahora() o Fecha(). Haga clic en el cuadro de propiedad Mostrar el Selector de fecha y establezca el valor en Nunca. Guarde los cambios y, a continuación, cierre la tabla. A partir de ahora, cuando agregue un nuevo registro a la tabla, Access insertará automáticamente la fecha o la fecha y la hora en el campo Fecha de agregación. Combinar valores de texto Para combinar los valores de dos o más campos de texto, se usa el operador de Y comercial (&). Por ejemplo, supongamos que tiene un formulario denominado Empleados. Especifica el nombre y los apellidos de los empleados en distintos campos, pero desea mostrar e l nombre completo del empleado en el encabezado de formulario. Para mostrar el nombre completo, puede usar esta expresión: =[Nombre] & " " & [Apellidos] La expresión usa el operador & para combinar los valores de los campos Nombre y Apellidos. La expresión usa asimismo un par de comillas dobles separadas por un carácter de espacio para insertar un espacio entre el nombre y los apellidos. Recuerde que los espacios entre los nombres de campo y los operadores de Y comercial no afectan a la apariencia de los datos (sólo ayudan a que la expresión sea más fácil de leer). Para insertar algo entre los campos, como un espacio, signo de puntuación o texto literal, ese valor adicional debe colocarse entre comillas. A modo de otro ejemplo, puede usar esta expresión para mostrar los apellidos y nombres, separados por una coma: =[Apellidos] & ", " & [Nombre] En este caso, los valores entre comillas insertan una coma y un espacio entre los nombres.
  • 23. En los pasos de esta sección, se supone que tiene un formulario y una tabla con los campos Nombre y Apellidos. Si no es así, puede modificar la expresión de estos pasos para que se ajuste a sus datos. Agregar un cuadro de texto con una expresión para nombres completos En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en el formulario o informe que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. En la ficha Diseño, en el grupo Controles, haga clic en Cuadro de texto. Arrastre el puntero en el formulario o informe para crear el cuadro de texto. Haga clic con el botón secundario del mouse en el cuadro de texto y haga clic en Propiedades. O bien, En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Hoja de propiedades. Haga clic en la ficha Datos. Cambie el valor del cuadro de propiedad Origen del control a =[Nombre] & " " & [Apellidos] y, a continuación, presione TAB. Cierre la hoja de propiedades y guarde los cambios. Puede que intente combinar registros sin ningún valor especificado en un campo. El valor ausente se denomina valor nulo. Cuando se usa el operador & y hay un campo sin valor, Access devuelve una cadena de longitud cero para ese campo. Por ejemplo, si el registro de un empleado tiene sólo apellidos, la expresión del anterior ejemplo devuelve una cadena de longitud cero para el campo Nombre, un carácter de espacio y el valor del campo Apellidos. Al combinar valores, puede que desee incluir un valor, como una coma, sólo cuando hay datos en un campo concreto. Para ello, use el operador + en vez del operador &. Por ejemplo, supongamos que tiene una tabla denominada Cliente y la tabla contiene los campos Ciudad, Región y Código postal. Desea combinar esos campos para un informe y puede que algunos registros no tengan ningún valor en el campo Región. En ese caso, aparecerá una coma no deseada delante del código postal si usa el operador &. Para eliminar la coma no deseada, puede usar el operador +, tal y como se muestra en la siguiente expresión de ejemplo: =([Ciudad] & (", " + [Región]) & " " & [Código postal]) El operador + combina texto de la misma manera que el operador &. Sin embargo, el operador + admite la propagación de valores nulos. Esto significa que si algún componente de una expresión es nulo, toda la expresión será nula. En el anterior ejemplo, observe la sección (", " + [Región]). Dado que se usa el operador +, la expresión entre las paréntesis internas incluye una coma sólo si hay un valor en el campo Región. Si no hay ningún valor, se aplica la propagación
  • 24. de valores nulos, por lo que toda la expresión entre las paréntesis internas será nula y se "ocultará" la coma. Crear controles calculados para realizar cálculos aritméticos Se pueden usar expresiones para restar, multiplicar y dividir los valores de dos o más campos o controles. Por ejemplo, supongamos que registra la fecha en la que un cliente necesita recibir un pedido y la fecha de envío del pedido. Podrá determinar con cuántos días de antelación o retraso se envió un pedido restando el valor que figura en el campo FechaEnvío del valor que aparece en el campo FechaRequerida. Esto es posible porque Access puede realizar cálculos aritméticos con fechas. El resultado de un cálculo de fecha se denomina intervalo. Este valor contiene un componente de días en el lado izquierdo del separador decimal y un componente de tiempo en el lado derecho. Si el valor devuelto es un número positivo, sabrá con cuántos días de antelación se envió el pedido. Si el valor es negativo, sabrá con cuántos días de retraso se envió el pedido. Si el valor es 0, sabrá que el pedido se envió a tiempo. En los pasos que se describen en esta sección, se supone que dispone de un formulario enlazado a una tabla de datos que contiene pedidos. A su vez, la tabla Pedidos contiene los campos FechaRequerida y FechaEnvío. Puede modificar la expresión que figura en los siguientes pasos para que funcione con su base de datos. Agregar un cuadro de texto que contiene una expresión para calcular el número de días de antelación o de retraso En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en el formulario o informe que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. En la ficha Diseño, en el grupo Controles, haga clic en Cuadro de texto. Arrastre el puntero en el formulario o informe para crear el cuadro de texto. Haga clic con el botón secundario del mouse en el cuadro de texto y, a continuación, haga clic en Propiedades. O bien, En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Hoja de propiedades. Haga clic en la ficha Datos. En el cuadro de propiedad Origen del control, escriba =[FechaRequerida] -[FechaEnvío] y, a continuación, presione TAB. Nota No olvide reemplazar los identificadores de FechaRequerida y FechaEnvío con los nombres de los campos de su tabla. Guarde los cambios y, a continuación, cierre la hoja de propiedades.
  • 25. Cuando usa los operadores +, –, *, / o para realizar un cálculo con dos valores y uno de los valores es nulo (es decir, no se ha especificado ningún valor), el valor de la e xpresión es nulo. Por ejemplo, si una de las fechas en la anterior expresión es nula, toda la expresión también será nula. En un informe, esto genera un espacio en blanco. Si desea reemplazar el valor nulo con 0, puede usar la función Nz para convertir el valor nulo en cero. Por ejemplo: =Nz([FechaRequerida]-[FechaEnvío],0) Nota Asimismo, puede configurar los campos de una tabla de modo que los usuarios no puedan especificar valores nulos. Al diseñar la tabla, establezca el valor de la propiedad Requerido de ese campo en Sí y establezca la propiedad Valor predeterminado de ese campo en un valor que no sea nulo. Sumar los valores de dos controles Puede que desee sumar los valores de dos controles. Por ejemplo, para calcular el costo total de un pedido, sumará los valores de los controles Subtotal y Transporte, tal y como se muestra en la siguiente ilustración. En los siguientes pasos, se supone que dispone de un formulario con dos controles que contienen datos numéricos. En este caso, los controles se denominan Subtotal y Transporte. Puede modificar el nombre de los controles en la siguiente expresión para que ésta funcione con sus datos. Agregar un cuadro de texto con una expresión que calcula un total En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en el formulario o informe que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. En la ficha Diseño, en el grupo Controles, haga clic en Cuadro de texto. Arrastre el puntero en el formulario o informe para crear el cuadro de texto. Haga clic con el botón secundario del mouse en el cuadro de texto y haga clic en Propiedades. O bien, En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Hoja de propiedades. Haga clic en la ficha Todas. Configure los valores de propiedad, tal y como se muestra en la siguiente tabla. Propiedad Valor
  • 26. Nombre Total Origen del control =[Subtotal]+[Transporte] Formato Moneda Nota No olvide cambiar los identificadores en la expresión (Subtotal y Transporte) al nombre de los controles que figuran en su formulario. Guarde los cambios y, a continuación, cierre la hoja de propiedades. Multiplicar dos valores para calcular el impuesto sobre las ventas o el impuesto al valor agregado Supongamos que necesita calcular el impuesto sobre las ventas o el impuesto al valor agregado para un pedido. Para ello, puede usar una expresión que multiplique dos valores existentes: la tasa del impuesto sobre las ventas y el subtotal de cada pedido. Puede incluir la expresión en un control de cuadro de texto y mostrar los resultados en un formulario o informe. Para este ejercicio, suponemos que dispone de dos campos de tabla: Tasa de impuesto sobre las ventas y Subtotal. Asimismo, puede almacenar estos valores en otros control es de un formulario o informe, pero para este ejercicio suponemos que residen en una tabla. Agregar un cuadro de texto con una expresión para calcular el importe de un impuesto En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en el formulario o informe que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. En la ficha Diseño, en el grupo Controles, haga clic en Cuadro de texto. Arrastre el puntero en el formulario o informe para crear el cuadro de texto. Haga clic con el botón secundario del mouse en el cuadro de texto y haga clic en Propiedades. O bien, En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Hoja de propiedades. Haga clic en la ficha Todas. Configure los valores de propiedad, tal y como se muestra en la siguiente tabla. Propiedad Valor Nombre Impuesto sobre las ventas Origen del control =[Subtotal]*[Tasa de impuesto sobre las ventas]
  • 27. Formato Moneda Nota No olvide cambiar los identificadores de los campos (Subtotal y Tasa de impuesto sobre las ventas) a los nombres de los campos en su base de datos. Cierre la hoja de propiedades. Sumar y contar grupos de registros A menudo va a tener que sumar los valores almacenados en un grupo de registros. Por ejemplo, puede que necesite calcular un total de grupo para el pie de grupo de un informe, o bien, un subtotal de pedido para los artículos de línea en un formulario. Otras veces, puede que necesite contar el número de artículos en vez de sumarlos. Para calcular una suma para un grupo de registros, se usa la función Suma. Para contar un grupo de registros, se usa la función Cuenta. Por ejemplo, para contar el número de pedidos en un informe que muestra los pedidos agrupados por cliente, puede usar la siguiente expresión: =Cuenta([IdPedido]) Puede usar nombres de campo en la expresión de los argumentos de las funciones Suma y Cuenta, pero no puede usar nombres de control. Los nombres de campo pueden proceder de una tabla o consulta. Incluso puede usar el nombre de un campo calculado de una consulta. Sin embargo, cuando desea calcular el total de los valores de un control calculado, debe repetir la expresión usada en el control calculado. Cuando desea hacer referencia a la misma expresión más de una vez en un formulario o si va a usar una función, como Suma, debe considerar si puede incluir la expresión en la consulta subyacente del formulario. De ese modo, el cálculo puede realizarse en la consulta en vez del formulario. A menudo, los cálculos se realizan con mayor rapidez en las consultas. Para obtener más información sobre cómo sumar y contar, vea los siguientes artículos: Contar las filas de una hoja de datos Mostrar totales de columna en una hoja de datos Realizar un recuento en los informes Sumar en informes Cuenta (función) DCont (función) Suma (función) DSuma (función)
  • 28. En las siguientes secciones se explican algunas de las formas en las que se pueden usar estas funciones. Crear un control calculado en un formulario y hacer referencia a ese control desde otro formulario A veces, puede que tenga que crear un control calculado (es decir, un control que usa una expresión como origen de datos) y, a continuación, hacer referencia a los valores de ese control desde otro control ubicado en otro formulario. En los pasos descritos en esta sección se explica cómo usar la función SUMA en un control calculado y, a continuación, cómo hacer referencia a ese control desde otro formulario. En los pasos se supone el uso de una base de datos de pedidos y de un formulario de entrada de pedidos que está formado por dos componentes: un formulario principal y un subformulario. El formulario principal contiene datos sobre todo el pedido, como la dirección de facturación y la dirección de envío. El subformulario contiene información detallada sobre los artículos de línea del pedido, como los productos, las cantidades de cada producto y los precios unitarios de cada producto. Diferentes consultas proporcionan datos a cada componente y la consulta del subformulario tiene un campo calculado que se denomina PrecioTotal. En este ejemplo, el "precio total" es la cantidad de producto de cada artículo de línea multiplicada por el número de art ículos, descuentos, etc. Para calcular los subtotales de cada pedido, deberá sumar los valores del campo PrecioTotal. Para ello, agregue la siguiente expresión a un cuadro de texto. En este ejemplo, el cuadro de texto está ubicado en el pie del subformulario: En los siguientes pasos se explica cómo agregar el control calculado al subformulario. En la información que figura después de estos pasos se explica cómo hacer referencia al control desde otro control. Agregar un cuadro de texto con una expresión que calcula subtotales en un subformulario En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en el subformulario que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. Si no ve la sección del pie de formulario, haga clic en la barra Pie del formulario y, a continuación, arrastre hacia abajo el borde inferior de la barra. En la ficha Diseño, en el grupo Controles, haga clic en Cuadro de texto. En la sección del pie de formulario, arrastre el puntero en el formulario para crear el cuadro de texto. Haga clic con el botón secundario del mouse en el cuadro de texto y, a continuación, haga clic en Propiedades.
  • 29. O bien, En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Hoja de propiedades. Haga clic en la ficha Todas y, a continuación, defina los valores de propiedad tal y como se muestra en la siguiente tabla. Propiedad Valor Nombre Subtotal de pedido Origen del control =Suma([Precio total]) Formato Moneda Nota Si va a adaptar estos pasos de modo que funcionen con su base de datos, no olvide cambiar el nombre del campo PrecioTotal al nombre del campo de su base de datos. Haga clic en el cuadro situado en la esquina superior izquierda o derecha del subformulario (es el cuadro situado junto a la regla) para mostrar las propiedades de todo el subformulario Busque el cuadro de propiedad Vista predeterminada y cambie su valor a Hoja de datos. Guarde los cambios, cierre la hoja de propiedades y vaya a los siguientes pasos. Si bien el cuadro de texto situado en el subformulario calcula el subtotal del pedido, puede que no desee mostrar los valores resultantes en el subformulario porque los subformularios a menudo aparecen como hoja de datos. Si se agrega un subtotal, esto significa al menos que los usuarios van a ver muchas veces el mismo valor. Por ejemplo, el resultado podría ser el siguiente: Producto Cantidad Precio de la unidad Descuento Precio total Subtotal Producto 1 4 8,00 $ 0,00% 32,00 $ 137,00 $ Producto 2 5 9,00 $ 0,00% 45,00 $ 137,00 $ Producto 3 6 10,00 $ 0,00% 60,00 $ 137,00 $ Tal y como puede comprobar, parte de los datos de resumen pertenece a un solo campo y, a menudo, tiene más sentido colocar ese campo en un formulario principal. Para ello, agregue un control al formulario principal que haga referencia al control del subformulario. En la siguiente ilustración se muestra cómo hacerlo:
  • 30. Nombre del control de subformulario en el formulario principal Propiedad Formulario, que proporciona acceso a los controles y propiedades del subformulario Nombre del control de cuadro de texto en el subformulario En los siguientes pasos se explica cómo crear un cuadro de texto que haga referencia a los valores de otro control. Crear el control En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en el formulario principal que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. En la ficha Diseño, en el grupo Controles, haga clic en Cuadro de texto. Busque el área en el formulario a la que desee agregar el control y, a continuación, arrastre el puntero en el formulario para crear el cuadro de texto. Haga clic con el botón secundario del mouse en el cuadro de texto y haga clic en Propiedades. O bien, En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Hoja de propiedades. Haga clic en la ficha Todas. Configure los valores de propiedad, tal y como se muestra en la siguiente tabla. Propiedad Valor Nombre Subtotal Origen del control =[Subformulario Pedidos].Formulario![SubtotalPedido] Formato Moneda Nota Si va a adaptar estos pasos de modo que funcionen con sus datos, no olvide cambiar los identificadores (los nombres del formulario y del control entre corchetes) a los nombres que figuran en su base de datos. Guarde los cambios y, a continuación, cierre la hoja de propiedades. Buscar un valor en una tabla Al diseñar un formulario, puede que desee mostrar un valor de una tabla o consulta que no sea el valor al que está enlazado el formulario. Por ejemplo, supongamos que dispone de un formulario denominado Productos que está enlazado a una tabla denominada Productos. Tras
  • 31. diseñar el formulario, sin embargo, decide que el formulario debe mostrar el nombre del proveedor de cada producto, que reside en una tabla denominada Proveedores. Access permite realizar esta tarea de dos maneras distintas. Puede usar el Asistente para búsquedas para crear un campo de búsqueda (es la técnica más común) o puede crear una expresión. En este tema no se aborda el Asistente para búsquedas. Si desea obtener más información sobre este asistente, vea el artículo Agregar o cambiar un campo para buscar un valor en otra tabla. Para crear una expresión que busque valores en otra tabla, se usa la función DBúsq. La función DBúsq tiene tres argumentos: El nombre del campo cuyo valor se desea buscar La tabla o consulta donde está ubicado el campo De manera opcional, los criterios que se van a usar para buscar el registro Para agregar el proveedor, abra el formulario Productos en la vista Diseño y, a continuación, agregue el cuadro de texto denominado Nombre del contacto. La expresión que debe usar para este cuadro de texto es: =DBúsq("[Nombre del contacto]","[Proveedores]","[IdProveedor]=" & Formularios!Productos!IdProveedor) Agregar el cuadro de texto del proveedor En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en el formulario principal que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. En la ficha Diseño, en el grupo Controles, haga clic en Cuadro de texto. Busque el área en el formulario a la que desee agregar el control y, a continuación, arrastre el puntero en el formulario para crear el cuadro de texto. Haga clic con el botón secundario del mouse en el cuadro de texto y haga clic en Propiedades. O bien, En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Hoja de propiedades. Haga clic en la ficha Todas. Configure los valores de propiedad, tal y como se muestra en la siguiente tabla. Propiedad Valor Etiqueta Nombre del contacto Origen del =DBúsq("[Nombre del contacto]","[Proveedores]","[IdProveedor]=" &
  • 32. control Formularios!Productos!IdProveedor) Guarde los cambios y, a continuación, cierre la hoja de propiedades. Esta expresión busca en la tabla Proveedores y devuelve el nombre de contacto del proveedor cuyo identificador coincide con el valor del control IdProveedor en el formulario Productos. Observe cómo se usa el operador & para generar el tercer argumento. Un error común que debe evitar es la colocación de todo el argumento entre comillas. Sólo debe colocarse entre comillas el texto delante del operador &. Nota Como alternativa a la función DBúsq, puede modi ficar la consulta subyacente de modo que incluya únicamente la información necesaria. A menudo resulta más eficaz usar una consulta. Agregar una fecha de impresión a un informe Los usuarios de informes a menudo desean conocer la fecha de impresión de los i nformes. Esta información les indica si disponen de datos actualizados. Para que Access rellene la fecha, se usa la función Ahora o la función Fecha. La función Ahora devuelve la fecha y la hora actuales almacenadas en el reloj del equipo. La función Fecha devuelve únicamente la fecha actual. Puede usar la función Formato para aplicar al resultado de cualquiera de estas funciones alguno de los formatos de fecha y hora disponibles. Agregar la fecha de impresión a un informe En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en el informe que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. Si no ve la sección del pie de informe, haga clic en la barra Pie del informe y, a continuación, arrastre hacia abajo el borde inferior de la barra para expandir el informe. En la ficha Diseño, en el grupo Controles, haga clic en Cuadro de texto. En la sección del pie de informe, arrastre el puntero para crear el cuadro de texto. Haga clic con el botón secundario del mouse en el cuadro de texto y haga clic en Propiedades. O bien, En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Hoja de propiedades. Haga clic en la ficha Todas y, a continuación, defina los valores de propiedad tal y como se muestra en la siguiente tabla. Propiedad Valor Nombre Fecha de impresión Origen del control ="Impresión " & Fecha()
  • 33. Formato Fecha mediana Guarde los cambios y, a continuación, cierre la hoja de propiedades. Imprimir el número de página en un informe Al diseñar un informe que ocupa más de una página impresa, deberá agregar números de página. Para ello, puede usar la propiedad Página, que numera automáti camente las páginas cuando se obtiene la vista previa o se imprime el informe. La propiedad Página está disponible únicamente cuando se obtiene la vista previa o se imprime un informe, por lo que no aparece en la hoja de propiedades del informe. Para usar la propiedad Página, coloque un cuadro de texto en el encabezado o pie del informe y, a continuación, escriba Página en la propiedad Origen del control del cuadro de texto. Es el mismo procedimiento que el usado cuando se emplea la función Ahora o Fecha, e xcepto que no se incluyen paréntesis detrás de la propiedad Página. En esta ilustración se muestra cómo se agrega la propiedad Página directamente a un control de cuadro de texto: Además, puede crear asimismo una expresión que use las propiedades Página y Páginas. La propiedad Páginas devuelve el número total de páginas de un informe. Por ejemplo, la siguiente expresión genera la numeración de páginas con el formato Página 1 de 10. ="Página " & [Página] &" de " & [Páginas] En los siguientes pasos se explica cómo agregar al pie de un informe una expresión que usa ambas propiedades. En los pasos se explica cómo agregar números de página en la vista Diseño y en la vista Presentación. Usar la vista Diseño para agregar la numeración de páginas En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en el informe que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. Si no ve la sección del pie de informe, haga clic en la barra Pie del informe y, a continuación, arrastre hacia abajo el borde inferior de la barra para expandir el informe. En la ficha Diseño, en el grupo Controles, haga clic en Cuadro de texto. En la sección del pie de informe, arrastre el puntero para crear el cuadro de texto. Haga clic con el botón secundario del mouse en el cuadro de texto y haga clic en Propiedades. O bien, En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Hoja de propiedades.
  • 34. Haga clic en la ficha Datos y, a continuación, cambie el valor del cuadro de propiedad Orige n del control a: ="Página " & [Página] &" de " & [Páginas]. Guarde los cambios y, a continuación, cierre la hoja de propiedades. Usar la vista Presentación para agregar la numeración de páginas En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en el informe que desee cambiar y haga clic en Vista Presentación. En la ficha Formato, en el grupo Controles, haga clic en Números de página. Aparece el cuadro de diálogo Números de página. Bajo Formato, haga clic en Página N de M. Bajo Posición, seleccione una opción. Bajo Alineación, seleccione una opción de la lista. Active o desactive la casilla de verificación Mostrar el número en la primera página y, a continuación, haga clic en Aceptar. Nota El Generador de expresiones incluye algunas expresiones comunes que se pueden usar para la numeración de páginas. Para obtener más información sobre el Generador de expresiones, vea la sección Usar el Generador de expresiones para crear expresiones. Imprimir parte de un valor en un informe Si los primeros o últimos caracteres de un campo tienen un significado especial, puede organizar un informe en torno a esos caracteres. Por ejemplo, si los dos primeros caracteres en un código de identificación de producto indican el tipo de producto, podrá agrupar los productos por los dos primeros caracteres del código y, a continuación, identificar cada grupo imprimiendo los caracteres en un encabezado de grupo. Se usa la función Izq para extraer los primeros n caracteres de un valor que aparece en un campo de texto y se usa la función Der para extraer los últimos n caracteres. En ambos casos, el primer argumento es el nombre de campo o la expresión de texto, y el segundo argumento es el número de caracteres que se desea extraer. En la siguiente tabla se muestran expresiones que emplean estas funciones. Para las funciones, se supone que los datos residen en un campo de tabla denominado Id. de pieza. Si el valor de Id. de pieza es Esta expresión Devuelve AA105 =Izq([Id. de pieza],2) AA AA105 =Der([Id. de pieza],3) 105
  • 35. Para obtener más información sobre las funciones Izq y Der, vea los artículos Izq (función) y Der (función). Usar separadores de letras en una lista alfabética Para realizar una identificación rápida en una lista de productos, puede agrupar los productos por la primera letra de sus nombres e imprimir la letra en un encabezado de grupo, tal y como se muestra en la siguiente ilustración. Para comenzar un nuevo grupo cada vez que cambia la primera letra del nombre de producto y, a continuación, ordenar alfabéticamente los productos de cada grupo, cree dos grupos en el panel Agrupación, orden y total y, después, configure cada grupo tal y como se muestra en las siguientes tablas. Agrupar por Nombre de producto con A en la parte superior por el primer carácter sin totales hacer clic en el título para agregar con sección de encabezado sin sección de pie mantener todo el grupo junto en una página Ordenar por Nombre de producto con A en la parte superior por el valor completo sin totales hacer clic en el título para agregar con sección de encabezado con sección de pie no mantener junto el grupo en una
  • 36. página Mostrar el panel Agrupación, orden y total En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en el informe que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. En la ficha Diseño, en el grupo Agrupación y totales, haga clic en Agrupar y ordenar. Para imprimir sólo la primera letra del nombre al comienzo de un nuevo grupo, use esta expresión en el cuadro de texto del encabezado Nombre de producto: =Izq([Nombre de producto],1) Imprimir el equivalente numérico de una fecha Puede organizar los registros de un informe mediante valores de fecha numéricos para un período de tiempo, que puede ser un año, un trimestre, un mes o una semana. Por ejemplo, un año se divide en 53 semanas de calendario (la primera y la última semana del año suelen ser semanas parciales). Con ese valor numérico, se pueden agrupar los pedidos enviados por la semana del año. Para buscar parte de un valor de fecha numérico, como sólo el mes o año, se usa la función ParcFecha, que tiene la siguiente sintaxis: ParcFecha (intervalo, fecha[, primer_día_semana] [, primera_semana_año]) El argumento intervalo es la abreviatura de la parte de la fecha que debe devolverse. Ejemplos de abreviaturas válidas: "aaaa" para un año de cuatro dígitos, "t" para un trimestre de calendario y "m" para un mes. El argumento fecha es un nombre de campo o una fecha literal, como "1-jul-07". Los argumentos primer_día_semana y primera_semana_año son opcionales. El argumento primer_día_semana devuelve domingo, a menos que se especifique lo contrario. Para de finir otro día, especifique un valor del 2 al 7 (1 es el valor predeterminado). El argumento primera_semana_año devuelve la semana en la que cae el 1 de enero. Para especificar otra semana, escriba 2 ó 3. Use 2 para especificar la primera semana que tenga al menos cuatro días en el nuevo año; use 3 para especificar la primera semana completa del año. La siguiente tabla contiene ejemplos de los resultados que se devuelven para un campo denominado "Días no laborables". El campo Días no laborables puede almacenar los días festivos que se celebran en los países o regiones donde opera una compañía. Si el valor de Días no laborables es Esta expresión Devuelve 1-ene-07 =ParcFecha("s",[Días no laborables]) 2 (día de la semana)
  • 37. 31-dic-07 =ParcFecha("ss",[Días no laborables]) 53 (semana del año) 31-dic-07 =ParcFecha("aaaa",[Días no laborables]) 2007 (año de cuatro dígitos) Para obtener más información, vea el artículo ParcFecha (función). Para obtener más información sobre cómo crear informes agrupados, vea el artículo Crear un informe agrupado o un informe de resumen. Comparar los resultados de varios años Cuando desea analizar los resultados de ventas de más de un año, se recomienda agrupar los resultados por un período de tiempo, como un trimestre o mes. De ese modo, podrá comparar rápidamente el rendimiento de un período de tiempo de un año dado con el rendimiento del mismo período de tiempo de otro año. Por ejemplo, supongamos que desea ver un informe denominado Resumen de ventas por trimestre con el número de pedidos enviados y los totales de ventas. Para crear los encabezados y pies de grupo y especificar el criterio de ordenación de este informe, se crean dos grupos, cada uno con su propio criterio de ordenación, y se establecen las propiedades en el panel Agrupación, orden y total para cada grupo y criterio de ordenación, tal y como se muestra en las siguientes tablas. Observe que se usa una expresión para agrupar por el trimestre en el que se enviaron los pedidos. Agrupar por expresión Use esta expresión: =ParcFecha("t",[FechaEnvío]) ascendente por el valor completo sin totales con el título Trimestre
  • 38. con sección de encabezado con sección de pie mantener todo el grupo junto en una página Agrupar por FechaEnvío de más antiguo a más reciente por año sin totales hacer clic en el título para agregar sin sección de encabezado con sección de pie no mantener junto el grupo en una página Mostrar el panel Agrupación, orden y total Abra el informe en la vista Diseño. En la ficha Diseño, en el grupo Agrupación y totales, haga clic en Agrupar y ordenar. Para imprimir el número de trimestre al comienzo de un nuevo grupo, coloque un cuadro de texto en el encabezado de grupo mediante la misma expresión que usó en el cuadro Ordenar y agrupar: =ParcFecha("t", [FechaEnvío]) Calcular totales de artículos de línea Supongamos que desea crear un informe de facturación con información sobre un pedido. Necesita calcular el precio total (ventas totales de cada producto) de los artículos de línea. Cree primero una consulta que proporcione los datos para el informe. Incluya en esa consulta todos los campos necesarios de todas las tablas necesarias, como la tabla Pedidos, la tabla Detalles de pedidos y la tabla Compradores. A continuación, podrá crear un campo calculado en la cuadrícula de diseño de la consulta que calcule el precio total de cada producto e n la factura. Crear un campo calculado En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en la consulta que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual.
  • 39. Haga clic en la fila Campo de una columna vacía en la cuadrícula de diseño de la consulta. Escriba un nombre, un signo de dos puntos (:) y una expresión en la celda Campo. El nombre y el signo de dos puntos definen un nombre descriptivo para el campo calculado. Para calcular un precio total, puede usar la siguiente expresión: PrecioTotal: CMoneda([Detalles de pedidos].Precio unidad*[Cantidad]*(1- [Descuento])/100)*100 Observe que cuando cree un campo calculado en la cuadrícula de diseño de la consulta, no coloque el operador = delante de la expresión. Identificar pedidos que se enviaron tarde En el mejor de los casos, los pedidos se envían a tiempo. En ocasiones, puede que algunos pedidos se envíen después de la fecha estipulada y desee identificarlos en un informe. Para marcar todos los pedidos enviados con retraso en un informe que realiza un seguimiento de los envíos, puede imprimir una marca de verificación en una casilla de verificación denominada Envío con retraso. Dado que la mayoría de los pedidos se envían a tiempo, la marca de verificación es más fácil de detectar que el texto A tiempo o Con retraso. La expresión para este informe compara el valor del campo Fecha de envío con el valor del campo Fecha requerida. Si el valor del campo Fecha de envío es mayor (es decir, posterior) que el valor del campo Fecha requerida, la expresión devuelve el valor True y en el informe se muestra una marca de verificación en la casilla de verificación. Si el valor es False, la casilla de verificación estará vacía. Agregar la casilla de verificación Envío con retraso a un informe En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en el informe que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. En la ficha Diseño, en el grupo Controles, haga clic en Casilla de verificación. Arrastre el puntero en la sección de detalles del informe para crear la casilla de verificación. Haga clic con el botón secundario del mouse en la casilla de verificación, haga clic en Propiedades en el menú contextual y, a continuación, haga clic en la ficha Todas de la hoja de propiedades. Establezca las propiedades de la casilla de verificación de acuerdo con la siguiente tabla. Propiedad Valor Nombre Envío con retraso Origen del control =[Fecha de envío]>[Fecha requerida]
  • 40. Visible Sí Nota Si va a adaptar estos pasos de modo que funcionen con sus datos, no olvide cambiar los nombres de campo en los identificadores a los que figuran en su base de datos. Guarde los cambios y, a continuación, cierre la hoja de propiedades. Volver al principio Tabla de operadores Access admite diversos operadores, incluidos los operadores aritméticos como +, -, * (multiplicar) y / (dividir), además de los operadores de comparación para comparar valores, los operadores de texto para concatenar texto, los operadores lógicos para determinar los valores True o False, y otros operadores específicos de Access. Para obtener información detallada sobre el uso de estos operadores, vea las siguientes tablas: Operadores aritméticos Los operadores aritméticos se usan para calcular un valor a partir de dos o más números, o bien, para cambiar el signo de un número de positivo a negativo. Operador Finalidad Ejemplo + Sumar dos números. [Subtotal]+[Impuesto sobre las ventas] - Buscar la diferencia entre dos números o indicar el valor negativo de un número. [Precio]-[Descuento] * Multiplicar dos números. [Cantidad]*[Precio] / Dividir el primer número entre el segundo número. [Total]/[Número_de_elementos]
  • 41. Redondear ambos números a enteros, después dividir el primer número entre el segundo número y, a continuación, truncar el resultado en un entero. [Registros][Habitaciones] Residuo Dividir el primer número entre el segundo número y devolver sólo el resto. [Registros] Residuo [Habitaciones] ^ Elevar un número a la potencia de un exponente. Número ^ Exponente Operadores de comparación Los operadores de comparación se usan para comparar valores y devuelven True, False o Nulo. Operador Finalidad < Determinar si el primer valor es menor que el segundo valor. <= Determinar si el primer valor es menor o igual que el segundo valor. > Determinar si el primer valor es mayor
  • 42. que el segundo valor. >= Determinar si el primer valor es mayor o igual que el segundo valor. = Determinar si el primer valor es igual que el segundo valor. <> Determinar si el primer valor no es igual que el segundo valor. En todos los casos, si el primer o segundo valor es Nulo, el resultado también será Nulo. Dado que Nulo representa un valor desconocido, el resultado de cualquier comparación con Nulo es también desconocido. Operadores lógicos Los operadores lógicos se usan para combinar dos valores y devuelven True, False o Nulo. A los operadores lógicos también se les hace referencia con el término de operadores booleanos. Operador Uso Descripción Y Expr1 Y Expr2 Es True si Expr1 y Expr2 tienen el valor True. O Expr1 O Expr2 Es True si Expr1 o Expr2 tiene el valor True. Eqv Expr1 Eqv Expr2 Es True si tanto Expr1 como Expr2 tienen el valor True, o bien, si tanto Expr1 como Expr2 tienen el valor False. No No Expr Es True si Expr no es True. OEx Expr1 OEx Expr2 Es True si Expr1 es True o Expr2 es True, pero no ambos. Operadores de concatenación Los operadores de concatenación se usan para combinar dos valores de texto en una sola cadena.
  • 43. Operador Uso Descripción & cadena1 & cadena2 Combina dos cadenas en una sola cadena. + cadena1 + cadena2 Combina dos cadenas en una sola cadena y propaga los valores nulos. Operadores especiales Los operadores especiales se usan según lo descrito en la siguiente tabla. Operador Descripción Para obtener más información Es Nulo o No es Nulo Determina si un valor es Nulo o No es Nulo. Como "modelo" Busca valores de cadena coincidentes mediante los operadores de caracteres comodín ? y *. Operador Como Entre val1 Y val2 Determina si un valor numérico o de fecha pertenece a un intervalo. Operador Entre...Y En(cadena1,cadena2...) Determina si un valor de cadena viene incluido en un conjunto de valores de cadena. Guía de la sintaxis de expresiones Mostrar todo Al usar Microsoft Office Access 2007, se encontrará con situaciones en las que necesite trabajar con valores que no residen directamente en los datos. Por ejemplo, puede que tenga que calcular el impuesto
  • 44. sobre las ventas de un pedido, o bien, el valor total del propio pedido. Estos valores pueden calcularse mediante expresiones. Para usar expresiones, es preciso escribirlas primero usando la sintaxis correcta. La sintaxis es el conjunto de reglas por las que se combinan correctamente las palabras y los símbolos de una expresión. Considérelo de la siguiente manera: cuando desee que Access haga algo, deberá hablar su idioma. Por ejemplo, supongamos que desea transmitir a Access que "mire el campo FechaNacimiento en la tabla Compradores e indique el año en que nació el cliente". Escribirá esta expresión: ParcFecha("aaaa",[Clientes]![FechaNacimiento]). Esta expresión se compone de la función ParcFecha y de dos valores de argumento: "aaaa" y [Clientes]![FechaNacimiento]. Examinemos esa expresión más detalladamente. ParcFecha es una función que examina una fecha y devuelve una parte específica. El argumento intervalo indica a Access qué parte de la fecha se va a devolver; en este caso, "aaaa" indica a Access que debe devolverse únicamente la parte correspondiente al año. El argumento fecha indica a Access dónde debe buscar el valor de fecha; en este caso, [Clientes]![FechaNacimiento] indica a Access que busque la fecha en el campo FechaNacimiento de la tabla Compradores. Como puede ver, las expresiones de Access usan un lenguaje que, al principio, resulta un tanto dif ícil de leer. Si comprende debidamente la sintaxis de las expresiones y ejercita un poco, todo será mucho más fácil. Hay algunos conceptos clave que debe comprender antes de ponerse a escribir expresiones. En este artículo se describen los conceptos que debe comprender para poder usar una sintaxis correcta y se aborda la sintaxis que se usa en las expresiones. En este artículo no se aborda la sintaxis del Lenguaje de consulta estructurado (SQL) ni se pretende ofrecer una guía de la sintaxis de Visual Basic para Aplicaciones (VBA). En este artículo
  • 45. Introducción Objetos, colecciones y propiedades Identificadores Funciones, operadores y constantes Introducción Para generar una expresión, se combinan identificadores mediante funciones, operadores y constantes. Cualquier expresión válida debe contener al menos una función o al menos un identificador, y puede contener además constantes u operadores. Una expresión puede usarse asimismo como parte de otra expresión; en este caso, se usa normalmente como argumento de una función. Identificadores en expresiones El formato general de un identificador en una expresión es [Nombre_de_colección]![Nombre_de_objeto].[Nombre_de_propiedad]. NOTA Sólo deben especificarse esas partes del identificador de modo que sea único en el contexto de la expresión. No es raro que un identificador tenga la forma de [Nombre_de_objeto]. Funciones en expresiones El formato general de una expresión con una función es Función(argumento, argumento), donde uno de los argumentos suele ser un identificador o una expresión. NOTA Algunas funciones no requieren argumentos. Antes de usar una función, busque en el correspondiente artículo de la Ayuda información específica sobre la sintaxis de esa función. Operadores en expresiones El formato general de una expresión con un operador es Identificador operador identificador. Hay excepciones a este formato, tal y como se describe en las tablas de la sección Operadores. Constantes en expresiones El formato general de una expresión con una constante es Identificador operador_de_comparación constante.
  • 46. Volver al principio Objetos, colecciones y propiedades Todos los formularios, informes, tablas, consultas y campos de una base de datos de Access se conocen individualmente como objetos. Cada objeto tiene un nombre. Algunos objetos ya tienen nombre, como la tabla Contactos de una base de datos creada a partir de la plantilla Contactos de Microsoft Office Access. Cuando se crea un nuevo objeto, se le asigna un nombre. El conjunto de todos los miembros de un tipo concreto de objeto se conoce como colección. Por ejemplo, el conjunto de todas las tablas de una base de datos es una colección. Algunos objetos que son miembros de una colección de una base de datos también pueden ser colecciones que contienen otros objetos. Por ejemplo, un objeto de tabla es una colección que contiene objetos de campo. Los objetos tienen propiedades, que describen y proporcionan una manera de cambiar las características de los objetos. Por ejemplo, un objeto de consulta tiene la propiedad Vista predeterminada que describe y permite especificar cómo la consulta va a aparecer cuando se ejecute. En el siguiente diagrama se muestra la relación entre las colecciones, los objetos y las propiedades: Una colección Un objeto Una propiedad Volver al principio
  • 47. Identificadores Cuando se usa un objeto, una colección o una propiedad en una expresión, se hace referencia a ese elemento mediante un identificador. Un identificador incluye el nombre del elemento que se está identificando así como el nombre del elemento al que pertenece. Por ejemplo, el identificador de un campo incluye el nombre del campo y el nombre de la tabla a la que pertenece el campo. El ante rior ejemplo de expresión incluye un ejemplo de un identificador: [Clientes]![FechaNacimiento]. En algunos casos, el nombre de un elemento funciona por sí mismo como identificador. Éste es el caso cuando el nombre del elemento es único en el contexto de la expresión que se está creando. El resto del identificador lo indica el contexto. Por ejemplo, si se diseña una consulta que use sólo una tabla, los nombres de los campos funcionarán por sí solos como identificadores porque los nombres de campo en una tabla deben ser únicos en esa tabla. Dado que se usa sólo una tabla, el nombre de la tabla viene implícito en cualquier identificador que se use en la consulta para hacer referencia a un campo. En otros casos, se deben indicar explícitamente las partes de un identificador para que funcionen las referencias. Éste es el caso cuando un identificador no es único en el contexto de la expresión. Cuando hay ambigüedad, se deben especificar explícitamente suficientes partes del identificador de modo que sea único en el contexto. Por ejemplo, supongamos que está diseñando una consulta que use una tabla denominada Productos y otra tabla denominada Pedidos, y que ambas tablas tienen un campo denominado IdProducto. En este caso, el identificador usado en la consulta para hacer referencia a cualquiera de los campos IdProducto debe incluir el nombre de la tabla además del nombre del campo; por ejemplo, [Productos]![IdProducto]. Operadores de identificadores En un identificador se pueden usar tres operadores. Operador de signo de exclamación (!) Operador de punto (.) Operador de corchetes ([ ]) Estos operadores se usan colocando cada parte del identificador entre corchetes y uniéndolas mediante un operador de signo de exclamación o de punto. Por ejemplo, el identificador de un campo denominado Apellidos en una tabla denominada Empleados puede expresarse como [Empleados]![Apellidos]. El operador de signo de exclamación indica a Access que lo que sigue es un objeto que pertenece a la colección especificada delante del operador de signo de exclamación. En este caso, [Apellidos] es un objeto de campo que pertenece a la colección [Empleados], que a su vez es un objeto de tabla.
  • 48. NOTA En términos estrictos, los identificadores o identificadores parciales no siempre deben colocars e entre corchetes. Si el identificador no incluye espacios u otros caracteres especiales, Access agrega automáticamente los corchetes cuando lee la expresión. No obstante, se recomienda escribir los corchetes ya que ayudan a evitar errores y son una pista visual de que una parte determinada de una expresión es un identificador. Volver al principio Funciones, operadores y constantes Para crear una expresión, se necesita algo más que identificadores: es preciso que se realice algún tipo de acción. Para realizar acciones en las expresiones, se usan funciones, operadores y constantes. Funciones Una función es un procedimiento que se puede usar en una expresión. Algunas funciones, como Fecha, no requieren datos especificados por el usuario para funcionar. La mayoría de las funciones, sin embargo, sí requiere esos datos denominados argumentos. En el ejemplo que figura al principio de este artículo, la función ParcFecha tiene dos argumentos: el argumento intervalo (con un valor de "aaaa") y el argumento fecha (con un valor de [Clientes]![FechaNacimiento]). La función ParcFecha requiere al menos estos dos argumentos (intervalo y fecha), pero puede aceptar hasta cuatro argumentos. NOTA Cuando una función tiene más de un argumento, esos argumentos vienen separados por comas. En la siguiente lista se muestran algunas funciones que suelen usarse en las expresiones. Haga clic en el vínculo de cada función para obtener más información sobre su sintaxis. Fecha La función Fecha se usa para insertar la actual fecha del sistema en una expresión. Se suele usar junto con la función Formato y se usa asimismo con los identificadores de los campos que contienen datos de fecha u hora. ParcFecha La función ParcFecha se usa para determinar o extraer parte de una fecha; suele ser una fecha obtenida a partir de un identificador de campo, pero a veces se trata de un valor de fecha devuelto por otra función, como Fecha. DifFecha La función DifFecha se usa para determinar la diferencia entre dos fechas, normalmente entre una fecha obtenida a partir de un identificador de campo y una fecha obtenida mediante la función Fecha.
  • 49. Formato La función Formato se usa para aplicar un formato a un identificador y aplicar un formato a los resultados de otra función. SiInm La función SiInm se usa para evaluar una expresión como true o false y, a continuación, devolver un valor especificado si la expresión es true y otro valor especificado si la expresión es false. EnCad La función EnCad se usa para buscar la posición de un carácter o una cadena (cadena: colección de caracteres que pueden incluir números y texto.) dentro de otra cadena. La cadena en la que se busca suele obtenerse a partir de un identificador de campo. Izq, Medio y Der Estas funciones se usan para extraer caracteres de una cadena, a partir del carácter situado más a la izquierda (Izq), una posición específica en el medio (Medio) o el carácter situado más a la derecha (Der). Suelen usarse junto con la función EnCad. La cadena de la que estas funciones extraen caracteres suele obtenerse a partir de un identificador de campo. Para obtener una lista de las funciones por categoría, vea el artículo Funciones (organizadas por categoría). Operadores Un operador es una palabra o un símbolo que indica una relación aritmética o lógica específica entre los otros elementos de una expresión. Los operadores pueden ser: Aritméticos, como el signo más (+). Operadores de comparación, como el signo de igualdad (=). Operadores lógicos, como No. Los operadores suelen usarse para indicar una relación entre dos identificadores. En las siguientes tablas se describen los operadores que se pueden usar en las expresiones de Access. Operadores aritméticos Los operadores aritméticos se usan para calcular un valor a partir de dos o más números, o bien, para cambiar el signo de un número de positivo a negativo. Operador Finalidad Ejemplo
  • 50. + Sumar dos números. [Subtotal]+[Impuesto sobre las ventas] - Buscar la diferencia entre dos números o indicar el valor negativo de un número. [Precio]-[Descuento] * Multiplicar dos números. [Cantidad]*[Precio] / Dividir el primer número entre el segundo número. [Total]/[Número_de_elementos] Redondear ambos números a enteros, dividir el primer número entre el segundo número y, a continuación, truncar el resultado en un entero. [Registros][Habitaciones] Residuo Dividir el primer número entre el segundo número y devolver sólo el resto. [Registros] Residuo [Habitaciones] ^ Elevar un número a la potencia de un exponente. Número ^ Exponente Operadores de comparación Los operadores de comparación se usan para comparar valores y devuelven True, False o Nulo (valor desconocido). Operador Finalidad < Determinar si el primer valor es menor que el segundo valor. <= Determinar si el primer valor es menor o igual que el segundo valor. > Determinar si el primer valor es mayor que el segundo valor. >= Determinar si el primer valor es mayor o igual que el segundo valor. = Determinar si el primer valor es igual que el segundo valor. <> Determinar si el primer valor no es igual que el segundo valor. En todos los casos, si el primer o segundo valor es Nulo, el resultado también será Nulo. Dado que Nulo representa un valor desconocido, el resultado de cualquier comparación con Nulo es también desconocido. Operadores lógicos Los operadores lógicos se usan para combinar dos valores y devuelven True, False o Nulo. A los operadores lógicos también se les hace referencia con el término de operadores booleanos. Operador Uso Descripción Y Expr1 Y Expr2 Es True si Expr1 y Expr2 tienen el valor True. O Expr1 O Expr2 Es True si Expr1 o Expr2 tiene el valor True. Eqv Expr1 Eqv Expr2 Es True si tanto Expr1 como Expr2 tienen el valor True, o bien, si tanto Expr1 como Expr2 tienen el valor False.
  • 51. No No Expr Es True si Expr no es True. OEx Expr1 OEx Expr2 Es True si Expr1 es True o Expr2 es True, pero no ambos. Operadores de concatenación Los operadores de concatenación se usan para combinar dos valores de texto en una sola cadena. Operador Uso Descripción & cadena1 & cadena2 Combina dos cadenas en una sola cadena. + cadena1 + cadena2 Combina dos cadenas en una sola cadena y propaga los valores nulos. Operadores especiales Los operadores especiales se usan según lo descrito en la siguiente tabla. Operador Descripción Para obtener más información Es Nulo o No es Nulo Determina si un valor es Nulo o No es Nulo. Como "modelo" Busca valores de cadena coincidentes mediante los operadores de caracteres comodín ? y *. Operador Como Entre val1 Y val2 Determina si un valor numérico o de fecha pertenece a un intervalo. Operador Entre...Y En(cadena1,cadena2...) Determina si un valor de cadena viene incluido en un conjunto de valores de cadena. Operador En Constantes Una constante es un valor conocido que no cambia y que se puede usar en una expresión. En Access se suelen usar las siguientes cuatro constantes: True Indica algo que es lógicamente verdadero. False Indica algo que es lógicamente falso. Nulo Indica la falta de un valor conocido. "" (cadena vacía) Indica un valor del que se sabe que está vacío. Las constantes pueden usarse como argumentos de una función y pueden usarse en una expresión como parte de un criterio. Por ejemplo, se puede usar la constante de cadena vacía ("") como parte de un criterio de una columna en una consulta para evaluar los valores de campo de esa columna,
  • 52. especificando el siguiente criterio: <>"". En este ejemplo, <> es un operador y "" es una constante. Si se usan conjuntamente, indican que el identificador al que se aplican debe compararse con una cadena vacía. La expresión resultante es True si el valor del identificador es cualquier valor que no sea una cadena vacía. NOTA Tenga cuidado al usar la constante Nulo. En la mayoría de los casos, si se usa Nulo junto con un operador de comparación, se genera un error. Si desea comparar un valor con Nulo en una expresión, use el operador Es Nulo o No es Nulo. Crear expresiones condicionales (booleanas) Mostrar todo En este artículo se explica cómo crear expresiones condicionales (también denominadas booleanas). Una expresión condicional se evalúa como true o false y, a continuación, devuelve un resultado que cumple con la condición especificada. Si se usan funciones en las expresiones condicionales, se puede especificar asimismo una acción para los valores que cumplen y no cumplen con la condición de la expresión. Por ejemplo, se puede crear una expresión que busque todas las ventas con un margen de ganancia del 10 por ciento o menos y, a continuación, especificar que esos números aparezcan en color rojo o reemplazar los valores con un mensaje. En este artículo Información sobre las expresiones condicionales Crear una expresión condicional Ejemplos de expresiones condicionales Información sobre las expresiones condicionales Una expresión condicional es un tipo de expresión que comprueba los datos para ver si cumplen con una condición y, a continuación, lleva a cabo una acción según el resultado. Por ejemplo, una expresión puede buscar valores de fecha posteriores a una fecha inicial dada y, a continuación, mostrar un mensaje de error cuando se intenta especificar una fecha anterior a la fecha inicial definida. Las expresiones condicionales tienen el mismo formato y la misma sintaxis básica que otras expresiones. Además, se pueden usar de la misma manera que otras expresiones:
  • 53. En el caso de los campos de tabla, se agrega la expresión a la propiedad Regla de validación del campo. Los usuarios deberán especificar en el campo valores que cumplan con las condiciones de la expresión. Por ejemplo, si se usa la expresión >=#1/1/1900# en un campo con el tipo de datos Fecha/Hora, los usuarios deberán especificar valores iguales o posteriores al 1 de enero de 1900. En el caso de los controles de formulario, se puede agregar una expresión a la propiedad Origen del control o Regla de validación del control. Normalmente, las expresiones condicionales se agregan a la propiedad Regla de validación; las expresiones que calculan valores se agregan a la propiedad Origen del control. Por ejemplo, si se usa >=#1/1/1900# en la propiedad Regla de validación de un control, se impide que los usuarios especifiquen una fecha no válida. Si se usa la expresión Fecha() en la propiedad Origen del control, se muestra la fecha actual como valor predeterminado. En el caso de las consultas, se pueden agregar las expresiones condicionales a una celda en blanco de la fila Campo, o bien, se puede usar una expresión en la fila Criterios de la consulta. Cuando se usa una expresión en la fila Campo, los resultados aparecen como una columna en los resultados de la consulta. Cuando se usa una expresión como criterios para un campo existente, la expresión actúa como un filtro y limita los registros devueltos por la consulta. Por ejemplo, puede usar esta expresión en la fila Campo de una consulta: =SiInm([Fecha de pedido]<=#01/04/2003#,[Fecha de pedido],"Pedido realizado después del 1 de abril") . La expresión especifica un criterio de fecha (<=#01/04/2003#). Cuando la consulta devuelva su resultado, mostrará todos los valores de fecha que cumplan el criterio y los valores de fecha que no cumplan el criterio se reemplazarán con el mensaje"Pedido realizado después del 1 de abril". Los pasos descritos en la sección Agregar una expresión a una consulta indican cómo usar esta expresión en una consulta. En cambio, si se usa esta expresión en el campo Criterios de una consulta, se devolverán únicamente los registros con fechas que cumplan el criterio: Entre #01/04/2003# Y #15/05/2003#. Para obtener más información sobre la creación y el uso de las expresiones, vea el art ículo Crear una expresión. Volver al principio Crear una expresión condicional
  • 54. Los pasos descritos en esta sección indican cómo agregar una expresión condicional a una tabla, un control de formulario o informe y una consulta. En cada uno de los grupos de pasos, se usa una expresión ligeramente distinta para comprobar los valores de un campo con el tipo de datos Fecha/Hora y llevar a cabo una acción según si los valores de fecha cumplen la condición especificada. Agregar una expresión a un campo de tabla 1. En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en la tabla que desee cambiar y haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. 2. En la columna Tipo de datos, haga clic en el campo Fecha/Hora. 3. Bajo Propiedades del campo, en la ficha General, haga clic en el cuadro de la propiedad Regla de validación y escriba la siguiente expresión: >=#01/01/1900# NOTA No es necesario que use el formato de fecha de Estados Unidos. Puede usar el formato de fecha correspondiente a su país, región o configuración local. No obstante, es preciso escribir el valor de fecha entre signos de almohadilla (#), tal y como se muestra aquí. 4. Haga clic en la columna situada junto a Texto de validación y escriba esta cadena de texto: La fecha debe ser posterior al 1 de enero de 1900. Una vez más, puede usar el formato de fecha local. 5. Guarde los cambios y pase a la vista Hoja de datos. Para ello, haga clic con el botón secundario del mouse en la ficha de documentos correspondiente a la tabla y haga clic en Vista Hoja de datos en el menú contextual. 6. Escriba un valor de fecha en el campo Fecha/Hora anterior al 1 de enero de 1900. Access mostrará el mensaje especificado en el cuadro de la propiedad Regla de validación y no se podrá abandonar el campo hasta que se especifique un valor que la expresión evalúe como true. Agregar una expresión a un control 1. En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en el formulario que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual.
  • 55. 2. Haga clic con el botón secundario del mouse en un campo Fecha/Hora y, a continuación, haga clic en Propiedades en el menú contextual. Aparece la hoja de propiedades del control. 3. En la ficha Datos o Todas, haga clic en el campo situado junto a Regla de validación y escriba la siguiente expresión: >=#01/01/1900# NOTA No es necesario que use el formato de fecha de Estados Unidos. Puede usar el formato de fecha correspondiente a su país, región o configuración local. No obstante, es preciso escribir el valor de fecha entre signos de almohadilla (#), tal y como se muestra aquí. 4. Haga clic en la columna situada junto a Texto de validación y escriba esta cadena de texto: La fecha debe ser posterior al 1 de enero de 1900. 5. Guarde los cambios y pase a la vista Formulario. Para ello, haga clic con el botón secundario del mouse en la ficha de documentos correspondiente al formulario y haga clic en Vista Formulario en el menú contextual. Agregar una expresión a una consulta 1. En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse en la consulta que desee cambiar y, a continuación, haga clic en Vista Diseño en el menú contextual. 2. Haga clic en una celda en blanco de la fila Campo de la cuadrícula de diseño y, a continuación, escriba la siguiente expresión: =SiInm([Nombre_de_campo]<=#01/04/2003# , [Nombre_de_campo] , "Fecha posterior al 1 de abril de 2003") Cuando escriba la expresión, asegúrese de reemplazar las dos instancias de Nombre_de_campo con el nombre del campo Fecha/Hora. Además, si la tabla no contiene fechas anteriores al 1 de enero de 2004, modifique las fechas de la expresión de modo que ésta funcione con los datos. 3. Guarde los cambios y, a continuación, haga clic en Ejecutar para ver los resultados.
  • 56. La expresión funciona de la siguiente manera: el primer argumento (=SiInm([Nombre_de_campo]<=#01/04/2003#) especifica la condición que deben cumplir los datos: las fechas deben coincidir o ser anteriores al 1 de abril de 2003. El segundo argumento ([Nombre_de_campo]) especifica lo que verán los usuarios si la condición es true: las fechas del campo. El tercer argumento ("Fecha posterior al 1 de abril de 2003")) especifica el mensaje que los usuarios verán si los datos no cumplen la condición. Cuando proceda, recuerde que no todas las expresiones condicionales usan la función SiInm. Además, recuerde que la función SiInm es la parte de la expresión, y no la propia expresión, la que requiere los argumentos. Para obtener más información sobre las expresiones y las formas de usarlas, vea el artículo Crear una expresión. Volver al principio Ejemplos de expresiones condicionales Las expresiones que figuran en la siguiente tabla muestran algunas formas de calcular valores true y false. Estas expresiones usan la función SiInm para determinar si una condición es true o false y, a continuación, devuelven un valor si la condición es true y otro valor si es false. Vea el artículo SiInm (función) para obtener más información. Expresión Descripción =SiInm([Confirmado] = "Sí", "Pedido confirmado", "Pedido no confirmado") Muestra el mensaje "Pedido confirmado" si el valor del campo Confirmado es Sí; en caso contrario, muestra el mensaje "Pedido no confirmado". =SiInm(EsNulo([País o región])," ", [País o región]) Muestra una cadena vacía si el valor del campo País o región es Nulo (Null: valor que puede especificarse en un campo o utilizarse en expresiones o consultas para indicar datos desconocidos o ausentes. En Visual Basic, la palabra clave Null indica un valor Null. Algunos campos, como los de clave principal, no pueden contener Null.); en caso contrario, muestra el valor del campo País o región. =SiInm(EsNulo([Región]),[Ciudad]&" "& [CódigoPostal], [Ciudad]&" "&[Región]&" " &[CódigoPostal]) Muestra los valores de los campos Ciudad y CódigoPostal si el valor del campo Región es Nulo; en caso contrario, muestra los valores de los campos Ciudad, Región y CódigoPostal. =SiInm(EsNulo([FechaRequerida] - [FechaEnvío]), "Comprobar si falta una fecha", [FechaRequerida] - [FechaEnvío]) Muestra el mensaje "Comprobar si falta una fecha" si el resultado de restar el valor del campo FechaEnvío del valor del campo FechaRequerida es Nulo; en caso contrario, muestra la diferencia entre los valores de los campos FechaRequerida y FechaEnvío. Lo nuevo en Microsoft Office Access 2007
  • 57. Microsoft Office Access 2007 incluye un conjunto de eficaces herramientas que permiten compartir información, realizar su seguimiento y elaborar informes en un entorno administrable. Con las nuevas funciones de diseño interactivo, la biblioteca de plantillas de seguimiento y la capacidad de trabajar con numerosos orígenes de datos, incluido Microsoft SQL Server, Office Access 2007 permite crear aplicaciones interesantes y funcionales sin que sean necesarios profundos conocimientos de bases de datos. Es posible crear y adaptar las aplicaciones y los informes a las necesidades profesionales cambiantes y, gracias a una nueva y mejorada integración con Microsoft Windows SharePoint Services 3.0, Office Access 2007 le ayuda a compartir, administrar, auditar y realizar copias de seguridad de la información. En este artículo Comenzar rápidamente a realizar un seguimiento de la información Compartir eficazmente información de seguimiento con otros usuarios Crear y adaptar informes a las necesidades profesionales Administrar y auditar información Office Access 2007 cuenta con un conjunto de aplicaciones de seguimiento creadas como plantillas que permiten comenzar a trabajar a partir de ellas. Puede usarlas tal cual o mejorarlas para realizar el seguimiento a su manera. Puede usar nuevos diseños y vistas, características mejoradas de ordenación y filtrado, texto enriquecido, campos multivalor, formularios divididos y una gran cantidad de nuevas características para crear mejores aplicaciones de seguimiento y compartir la información de seguimiento con otras personas. Comenzar rápidamente a realizar un seguimiento de la información Interfaz de usuario nueva y mejorada
  • 58. Fantásticas plantillas Funciones mejoradas de ordenación y filtrado Vista Presentación Formato apilado y formato de tabla Calendario automático para la selección de fecha Texto enriquecido en campos Memo Creación rápida y mejorada mediante la ficha Crear Crear tablas con rapidez mediante la vista Hoja de datos mejorada Fila Total en hojas de datos Plantillas de campos para crear nuevos campos Panel de tareas Lista de campos Formularios divididos Campos multivalor Tipo de datos adjuntos para almacenar imágenes, gráficos, archivos de Office o cualquier otro tipo de archivo Usar un color de fondo alternativo Panel de exploración Macros incrustadas Visor de ayuda mejorado Con Office Access 2007 comenzará a trabajar rápidamente con una nueva interfaz de usuario, nuevas plantillas y nuevas características de productividad. Interfaz de usuario nueva y mejorada Office Access 2007 presenta una nueva interfaz de usuario diseñada con el fin de ayudar a aumentar la productividad. Permite trabajar, aprender y buscar con mayor rapidez. La nueva interfaz tiene un área estándar denominada cinta de opciones que reemplaza las capas de menús y barras de herramientas de las versiones anteriores de Access.
  • 59. Con la cinta de opciones de Access se encuentran con mayor rapidez los grupos de comandos relacionados. Por ejemplo, si necesita crear un nuevo formulario o informe, lo encontrará en la ficha Crear. Gracias al nuevo diseño, le resultará más fácil encontrar los comandos que necesite y detectará características que de otro modo no habría advertido porque, con las fichas de Office Access 2007, los comandos se muestran en la superficie en lugar de estar anidados profundamente en los menús. Tendrá que escarbar menos y recordar más. El inicio y la ejecución de la aplicación también son más ágiles gracias a la nueva ventana Introducción a Microsoft Office Access, que permite el acceso rápido a la aplicación y a una biblioteca de p lantillas de base de datos de diseño profesional. Los principales elementos de la nueva interfaz de usuario de Office Access 2007 son: Página Introducción a Microsoft Office Access Nueva página inicial que aparece cuando se inicia Access desde el menú Inicio o un acceso directo en el escritorio.
  • 60. Cinta de opciones Área situada en la parte superior de la ventana del programa donde se eligen comandos. Fichas de comandos Muestran y combinan comandos de forma que aparecen cuando se necesitan. Fichas de comandos textuales Fichas de comandos que aparecen según el contexto, es decir, según el objeto con el que se esté trabajando o la tarea que se esté llevando a cabo. Estas fichas contiene los comandos que se aplicarían con mayor probabilidad a l o que se esté haciendo. Galería Nuevo control que muestra visualmente los resultados que se obtendrían con la opción elegida. Se usan galerías en toda la interfaz de 2007 Microsoft Office system, lo que permite elegir un resultado sin preocuparse de cómo obtenerlo. Barra de herramientas de acceso rápido Una sola barra de herramientas estándar que aparece en la cinta de opciones y que permite el acceso instantáneo con un solo clic a los comandos de mayor uso, como Guardar y Deshacer. Panel de exploración Área situada en la parte izquierda de la ventana que muestra los objetos de la base de datos. El panel de exploración reemplaza la ventana Base de datos de las versiones anteriores de Access. Documentos con fichas Los formularios, tablas, consultas, informes y macros se muestran como documentos con fichas. Barra de estado Barra situada en la parte inferior de la ventana que muestra información de estado e incluye botones para cambiar de vista. minibarra de herramientas Elemento transparente parecido a una barra de herramientas que aparece sobre el texto seleccionado para facilitar la aplicación de formato, como negrita o cursiva, o cambiar la fuente. Fantásticas plantillas
  • 61. Use la ventana Introducción a Microsoft Office Access para comenzar a crear una base de datos: puede diseñar una base de datos propia o partir de una de las plantillas de diseño profesional. Cada plantilla es una aplicación de seguimiento completa, con tablas, formularios, informes, consultas, macros y relaciones predefinidos. Las plantillas se han diseñado de modo que se puedan usar inmediatamente. Si el diseño de la plantilla se ajusta a sus necesidades, podrá usarla tal cual. Si no es así, podrá usarla para crear más rápidamente la base de datos que se ajuste a sus necesidades específicas.
  • 62. Office Access 2007 incluye una colección de plantillas de base de datos listas para usar. Asimismo, puede usar la ventana Introducción a Microsoft Office Access para conectarse a Microsoft Office Online y descargar las plantillas más recientes o revisadas. Las plantillas incluyen: Activos Alumnos Canalización de ventas Contactos Eventos Problemas Profesores Proyectos
  • 63. Proyectos de marketing Tareas Funciones mejoradas de ordenación y filtrado ¿Necesita buscar rápidamente un valor coincidente u ordenar una columna de datos? La nueva característica Autofiltro de Office Access 2007 mejora las ya eficaces funciones de filtrado y permite concentrarse en los datos importantes. Es fácil seleccionar entre los valores únicos de una columna, algo muy útil cuando no se recuerda algún nombre, o bien, ordenar los valores mediante opciones del menú contextual, como Ordenar de más antiguo a más reciente u Ordenar de menor a mayor. Las opciones de filtro más comunes se encuentran en los comandos de menú y también se pueden usar filtros rápidos para limitar la información según los datos especificados. Las opciones de los filtros rápidos cambian automáticamente según el tipo de datos para mostrar opciones de aplicación a la información numérica, de texto y de fecha.
  • 64. Estas nuevas características de filtrado y ordenación se han diseñado para que su uso sea coherente, independientemente de que se use Office Access 2007 o Microsoft Office Excel 2007. Vista Presentación La nueva vista Presentación permite realizar cambios en el diseño mientras se ve o se explora un formulario o informe activo. Por ejemplo, se puede agregar un campo arrastrándolo desde el nuevo panel Lista de campos, o bien, cambiar las propiedades en la hoja de propiedades. La vista Presentación es compatible con el nuevo formato apilado y el nuevo formato de tabla: grupos de controles que se manipulan como un solo control para reorganizar fácilmente los campos, columnas, filas o diseños completos. También se puede quitar un campo o agregar formato en la vista Presentación. La vista Diseño sigue estando disponible para los trabajos más detallados y su compatibilidad con los diseños también se ha mejorado. Formato apilado y formato de tabla
  • 65. Los formularios e informes contienen a menudo información tabular, como una columna que contiene nombres de cliente o una fila que contiene todos los campos de un cliente. Se puede usar Office Access 2007 para agrupar estos controles en un diseño que se pueda manipular fácilmente como si fuese una unidad, inclusive la etiqueta. Dado que se pueden seleccionar controles de secciones diferentes, como la etiqueta en el encabezado o pie de sección, la flexibilidad es considerable. Se pueden realizar fácilmente las siguientes acciones: Mover o cambiar el tamaño de un diseño. Por ejemplo, mover una columna a la izquierda o a la derecha. Aplicar formato a un diseño. Por ejemplo, aplicar negrita a una columna de nombres de cliente para que resalte. Agregar una columna o un campo de columna a un diseño. Eliminar una columna o un campo de columna de un diseño. Los formatos se guardan junto con el diseño, por lo que permanecen disponibles. Calendario automático para la selección de fecha Los campos y controles que usan el tipo de datos de fecha y hora tienen una nueva característica: un calendario interactivo integrado de selección de fecha. El botón de calendario aparece automáticamente a la derecha de la fecha. ¿Desea saber la fecha del próximo viernes? Haga clic en el botón y el calendario aparecerá automáticamente para seleccionar la fecha. De manera opcional, puede desactivar el calendario para un campo o control mediante una propiedad. Texto enriquecido en campos Memo Gracias a la nueva compatibilidad con texto enriquecido de Office Access 2007, ya no existe la limitación de utilizar texto sin formato porque puede aplicar formato al texto, como negrita, cursiva, fuentes y colores diferentes y otras opciones comunes, además de almacenar el texto en una base de datos. El texto con formato enriquecido se almacena en un campo Memo con un formato basado en HTML y compatible con el tipo de datos de texto enriquecido de Windows SharePoint Services. Establezca la nueva propiedad FormatoDeTexto en TextoEnriquecido o TextoSinFormato para que la información tenga un formato correcto en los controles de cuadro de texto y la vista Hoja de datos. Creación rápida y mejorada mediante la ficha Crear
  • 66. La ficha Crear, situada en la cinta de opciones, es el nuevo punto de partida para agregar nuevos objetos. Permite crear rápidamente nuevos formularios, informes, tablas, listas de SharePoint, consultas, macros, módulos, etc. El proceso de creación tiene en cuenta el objeto activo. Por lo tanto, si hay una tabla abierta, se puede crear un nuevo formulario basado en esa tabla con sólo hacer clic dos veces. Los nuevos formularios e informes son más atractivos visualmente y se pueden usar directamente, ya que su diseño está actualizado. Por ejemplo, los formularios e informes generados automáticamente tienen un diseño profesional con encabezados que incluyen un logotipo, un título y, en el caso de los informes, una fecha y una hora, sin olvidar los totales y pies informativos. Comprobará que los objetos creados con la nueva característica de creación rápida le harán avanzar más con menos esfuerzo. Crear tablas rápidamente mediante la vista Hoja de datos mejorada A partir de ahora, crear tablas le resultará más fácil: basta con hacer clic en Tabla en la ficha Crear y empezar a escribir los datos en la vista Hoja de datos mejorada. Office Access 2007 determina automáticamente el tipo de datos, por lo que se puede comenzar a trabajar enseguida. Gracias a la nueva columna Agregar nuevo campo queda patente dónde se puede agregar fácilmente un campo y, si es necesario cambiar el tipo de datos o el formato de presentación, resulta fácil hacerlo gracias a la cinta de opciones. Es posible incluso pegar tablas de Excel en una nueva hoja de datos y Office Access 2007 crea todos los campos y reconoce los tipos de datos automáticamente. Columna Agregar nuevo campo
  • 67. ¿Necesita agregar un campo IdCliente a la tabla de pedidos? Basta con arrastrar un campo desde el nuevo panel Lista de campos hasta la hoja de datos para agregar un campo de otra tabla y Access creará automáticamente las relaciones necesarias o le guiará a través del proceso. Fila Total en hojas de datos La vista Hoja de datos contiene ahora una fila Totales a la que se puede agregar una suma, una cuenta, un promedio, un máximo, un mínimo, una desviación estándar o una varianza. Simplemente elija y haga clic en lo que desee agregar. Plantillas de campos para crear nuevos campos ¿Dedica mucho tiempo al diseño de campos? Compruebe el nuevo panel Plantillas de campos. Una plantilla de campo es un diseño de un campo, con nombre, tipo de datos, longitud y propiedades previamente definidos. Puede arrastrar los campos necesarios hasta la hoja de datos. Las plantillas de campos están basadas en XSD de modo que puede configurar definiciones estándar para el uso compartido en su departamento o grupo de trabajo. Panel de tareas Lista de campos El nuevo panel Lista de campos va más allá del selector de campos de las versiones anteriores de Access ya que incluye los campos de otras tablas. Puede arrastrar y colocar los campos de la tabla en el origen de registros, las tablas relacionadas o las tablas no relacionadas de la base de datos. Office Access 2007 crea la infraestructura necesaria de modo que, si se requiere una relación entre las tablas, ésta se crea automáticamente o la aplicación le guiará a través del proceso.
  • 68. Formularios divididos Use el nuevo formulario dividido para crear un formulario que combine una vista Hoja de datos y una vista Formulario. Puede configurar una propiedad para indicar a Access que coloque la hoja de datos en la parte superior, la parte inferior, a la izquierda o a la derecha.
  • 69. Campos multivalor Puede crear un campo que contenga varios valores. Supongamos que desea almacenar una lista de categorías a las que ha asignado un elemento. En la mayoría de los sistemas de administración de bases de datos y en las versiones anteriores de Access, es preciso crear una relación varios a varios para que esto se realice correctamente. Office Access 2007 se hace cargo de la parte difícil cuando se elige un campo multivalor. Los campos multivalor son especialmente apropiados cuando se usa Office Access 2007 para trabajar con una lista de SharePoint que contiene uno de los tipos de campos multivalor usados en Windows SharePoint Services. Office Access 2007 es compatible con estos tipos de datos. Tipo de datos adjuntos para almacenar imágenes, gráficos, archivos de Office o cualquier otro tipo de archivo El nuevo tipo de datos adjuntos permite almacenar todos los tipos de documentos y archivos binarios en una base de datos sin que ésta se infle innecesariamente. Los datos adjuntos se comprimen automáticamente cuando conviene para optimizar el uso de espacio. ¿Necesita adjuntar un documento de Microsoft Office Word 2007 a un registro? ¿Desea guardar varias imágenes digitales en una base de
  • 70. datos? Los archivos de datos adjuntos facilitan considerablemente estas tareas e incluso se pueden adjuntar varios a un solo registro. Usar un color de fondo alternativo Los informes, hojas de datos y formularios continuos admiten una nuevo color de fondo alternativo que se puede configurar de manera independiente del color de fondo normal. Es fácil sombrear las filas alternas con cualquier color que se elija. Panel de exploración El nuevo panel de exploración facilita el acceso a todos los objetos y reemplaza la ventana Base de datos. Permite organizar los objetos por tipo, fecha de creación, fecha de modificación, tabla re lacionada (según las dependencias) o en grupos personalizados creados por el usuario. ¿Necesita más espacio para trabajar en el diseño de formulario? El panel de exploración se acopla a la izquierda y se puede contraer fácilmente para que ocupe poco espacio.
  • 71. Macros incrustadas Use las nuevas macros incrustadas de confianza para evitar tener que escribir código. Una macro incrustada está almacenada en una propiedad y forma parte del objeto al que pertenece. Puede modificar su diseño sin tener que preocuparse del resto de controles que la utilicen: cada macro incrustada es independiente. Las macros incrustadas son de confianza porque no pueden llevar a cabo determinadas operaciones posiblemente inseguras. Visor de Ayuda mejorado A diferencia de las versiones anteriores de Access, Office Access 2007 permite obtener acceso a la Ayuda para los usuarios finales y para los programadores desde la misma ventana del Visor de Ayuda. Este nuevo diseño se ha realizado en respuesta a los comentarios de los usuarios. Pue de restringir el ámbito de búsqueda para ver sólo la Ayuda del programador o, si lo desea, ambos contenidos están disponibles en Office Online. Volver al principio Compartir eficazmente información de seguimiento con otros usuarios Recopilar y actualizar datos mediante Microsoft Office Outlook 2007 Mover una base de datos a un sitio de SharePoint Integración con el flujo de trabajo de Windows SharePoint Services Rendimiento mejorado de las tablas vinculadas a listas de SharePoint Asignación uno a uno con los tipos de datos de Windows SharePoint Services Desconectar listas de SharePoint con Access Exportar a PDF y XPS Importación y exportación mejoradas Puede usar Office Access 2007 para recopilar y compartir información fácilmente y de manera segura. Puede crear aplicaciones de bases de datos de colaboración mediante Access y Windows SharePoint Services. La información se almacena en listas ubicadas en un sitio Web de SharePoint y se tiene acceso a ella a través de tablas vinculadas en una base de datos de Access, o bien, se puede almacenar todo el archivo de Access en el sitio de SharePoint.
  • 72. Recopilar y actualizar datos mediante Microsoft Office Outlook 2007 Gracias a la nueva característica de recopilación de datos, Office Access 2007 puede crear automáticamente un formulario de Microsoft Office InfoPath 2007 o formulario HTML e incrustarlo en el cuerpo de un mensaje de correo electrónico. A continuación, se puede enviar a las personas seleccionadas entre los contactos de Outlook o una base de datos de Access. Se puede elegir si se desea recopilar información nueva o actualizar la información existente. Los destinatarios rellena n el formulario y lo devuelven. Office Outlook 2007 reconoce los formularios entrantes y permite guardar automáticamente los datos en una base de datos de Office Access 2007; no hace falta volver a escribir nada. Mover una base de datos a un sitio de SharePoint Puede cambiar fácilmente una base de datos independiente a una solución compartida de Windows SharePoint Services que use tablas de Access vinculadas a listas de SharePoint. El Asistente para mover a SharePoint migra automáticamente las relaciones y claves principales. Las ventajas inmediatas de una solución compartida de Windows SharePoint Services son el acceso compartido basado en el explorador, copias de seguridad centralizadas, la implementación de bases de datos basada en sitios de SharePoint as í como todas las ventajas de usar un cliente enriquecido basado en Access en una solución basada en un servidor. Los departamentos de IT obtienen una medida de predictibilidad y control al localizarse el acceso a las bases de datos en el sitio de SharePoin t. Los usuarios pueden suscribirse a avisos por correo electrónico cuando se agregan, eliminan o cambian registros en una lista de SharePoint. Integración con el flujo de trabajo de Windows SharePoint Services Office Access 2007 es compatible con el flujo de trabajo gracias a los Servicios de flujo de trabajo de Windows que se encuentran en Windows SharePoint Services. Puede crear soluciones que usen la distribución y aprobación de flujos de trabajo, asignen automáticamente tareas a otros usuarios, notifiquen el estado de los proyectos y aseguren, por ejemplo, que las tareas finalizan puntualmente. Rendimiento mejorado de las tablas vinculadas a listas de SharePoint Se ha optimizado el procesamiento interno de las tablas vinculadas a listas de SharePoint.
  • 73. Asignación uno a uno con los tipos de datos de Windows SharePoint Services Gracias a la nueva compatibilidad con campos multivalor y datos adjuntos, Office Access 2007 admite todos los tipos de datos de Windows SharePoint Services, lo que facilita el diseño y la creación de aplicaciones compartidas de Windows SharePoint Services. Desconectar listas de SharePoint con Access ¿Necesita llevar trabajo a casa? Puede desconectar las listas de SharePoint con un solo clic mediante Office Access 2007. Trabaje con los datos en Access y, después, sincronice los cambios, o bien, vuelva a conectarse más adelante con el sitio de SharePoint. Exportar a PDF y XPS A partir de ahora, puede exportar datos a un formato PDF (Formato de documento portátil) o XPS (XML Paper Specification) para imprimirlos, enviarlos o distribuir correos electrónicos, siempre y cuando instale primero el complemento Publicar como PDF o XPS. Cuando se exporta un formulario, informe u hoja de datos a un archivo PDF o XPS, se puede capturar la información en un formulario de fácil distribución que conserva todas las características de formato y que no requiere tener instalado Access en el equipo para imprimir o revisarlo. Se puede exportar al formato de archivo PDF o XPS desde Office Access 2007 únicamente si se ha instalado el complemento. Para obtener más información, vea Habilitación de la compatibilidad para otros formatos de archivo como PDF y XPS. A continuación, encontrará información acerca de los formatos de archivo: Formato de documento portátil (PDF) PDF es un formato de archivo electrónico de diseño fijo que conserva el formato del documento y permite compartir archivos. El formato PDF garantiza que, cuando el archivo se vea en línea o impreso, se conservará exactamente el formato original y que los datos del archivo no se puedan copiar o cambiar con facilidad. El formato PDF es también adecuado para documentos que se vayan a reproducir usando métodos de impresión comerciales. XML Paper Specification (XPS) XPS es un formato de archivo electrónico que conserva el formato del documento y permite compartir archivos. El formato XPS garantiza que, cuando el archivo se vea en línea o impreso, se conservará exactamente el formato original y que los datos del archivo no se puedan copiar o cambiar con facilidad. Importación y exportación mejoradas
  • 74. Office Access 2007 incluye nuevas características que permiten importar y exportar datos con mayor facilidad. Puede guardar una operación de importación o exportación y volver a usarla la próxima vez que tenga que llevar a cabo la misma tarea. El Asistente para importación de hojas de cálculo permite reemplazar el tipo de datos elegido por Access, por lo que puede importar, exportar y vincular a los nuevos formatos de archivo de Office Excel 2007. Volver al principio Crear y adaptar informes a las necesidades profesionales Vista Informe y vista Presentación Característica Agrupación, orden y total Apariencia mejorada de los informes creados automáticamente Cuando trabaje con una información compleja, puede crear informes que faciliten la comprensión. Vista Informe y vista Presentación Estas dos nuevas vistas permiten trabajar de manera interactiva con los informes. Mediante la nueva vista Informe, puede explorar una representación enriquecida y precisa de un informe sin tener que imprimirlo u obtener su vista previa. Si desea centrarse en determinados registros, use la característica de filtro o una operación de búsqueda para buscar el texto coincidente. Puede usar el comando copiar en operaciones de copiar y pegar con el Portapapeles, o puede hacer clic en los hipervínculos activos que se muestran en el informe para abrir un vínculo en el explorador. La vista Informe permite explorar y la vista Presentación permite realizar cambios de diseño mientras se explora. Esta función permite realizar gran número de los cambios de diseño más comunes mientras se ve un informe. Por ejemplo, se puede agregar un campo arrastrándolo desde el nuevo panel Lista de campos o cambiar las propiedades en la hoja de propiedades. La vista Presentación es compatible con el nuevo formato apilado y el nuevo formato de tabla: grupos de controles que manipulan como un solo control de modo que se pueden reorganizar fácilmente los campos, columnas, filas o diseños completos. Asimismo, se puede quitar un campo o agregar formato fácilmente en la vista Presentación. La vista Diseño sigue estando disponible para los trabajos más detallados y su compatibilidad con los diseños también se ha mejorado.
  • 75. Características de agrupación, ordenación y totales Office Access 2007 ofrece una forma mejor y más accesible de agrupar y ordenar en los informes así como de sumar los totales. La nueva interfaz de usuario es más fácil de explorar y comprender y, cuando se usa con la nueva vista Presentación, se ve instantáneamente qué efecto tienen los cambios. ¿Necesita ver el total de ventas por región en un informe? Use la vista Presentación y el nuevo panel de agrupación para agregar un nivel de grupo, solicitar un total y ver inmediatamente los cambios realizados. Con el nuevo cuadro desplegable de totales es fácil agregar una suma, un promedio, una cuenta, un máximo o un mínimo a los pies o encabezados de los informes. Los totales simples ya no requieren la creación manual de un campo calculado. A partir de ahora, basta con elegir y hacer clic.
  • 76. Apariencia mejorada de los informes creados automáticamente La nueva característica Creación rápida genera automáticamente informes de diseño profesional, con encabezados que incluyen un logotipo, un título, una fecha y una hora, así como pies informativos y totales. Volver al principio Administrar y auditar información Seguridad mejorada Seguimiento de revisiones mediante Windows SharePoint Services Configuración de permisos mediante Windows SharePoint Services Recuperar de la Papelera de reciclaje mediante Windows SharePoint Services Abrir formularios e informes de Access desde Windows SharePoint Services Seguimiento del historial de los campos Memo Gracias a las características de seguridad mejorada de Office Access 2007 y la sólida integración con Windows SharePoint Services, es posible administrar y proteger con mayor eficacia las aplicacione s de seguimiento de información. Al almacenar los datos de las aplicaciones de seguimiento en listas de Windows SharePoint Services, se puede auditar el historial de revisiones, recuperar la información eliminada y configurar permisos de acceso a datos. Seguridad mejorada Para ayudar a que Office Access 2007 sea una aplicación más segura y mantener la coherencia con los demás productos de versión Office 2007, Office Access 2007 incluye características de seguridad nuevas y mejoradas. Las decisiones de confianza unificadas están integradas con el Centro de confianza de Microsoft Office. Las ubicaciones de confianza permiten confiar en todas las bases de datos ubicadas en
  • 77. carpetas seguras. Se puede cargar una aplicación de Office Access 2007 con código o macro s deshabilitadas para aumentar la seguridad y la protección. Las macros de confianza se ejecutan en modo de recinto de seguridad. Seguimiento de revisiones mediante Windows SharePoint Services Puede ver el historial de revisiones de los registros con ayuda de Windows SharePoint Services. ¿Necesita saber quién o cuándo se cambió una fila? Para saberlo, use el historial de revisiones. Configuración de permisos mediante Windows SharePoint Services Puede configurar los permisos de acceso a las listas de SharePoint con ayuda de Windows SharePoint Services. Puede permitir o denegar de manera selectiva el acceso a determinados usuarios. Puede asignar permisos de lectura limitados o permisos de edición totales. Recuperar de la Papelera de reciclaje mediante Windows SharePoint Services Puede usar la nueva Papelera de reciclaje de Windows SharePoint Services 3.0 para ver fácilmente los registros eliminados y recuperar la información eliminada por error. Abrir formularios e informes de Access desde Windows SharePoint Services Los usuarios de Windows SharePoint Services pueden abrir listas en las vistas enriquecidas de Access desde un sitio de SharePoint. Los formularios, informes y hojas de datos de Office Access 2007 pueden aparecer junto con otras vistas en un sitio de SharePoint. Cuando elige una vista de Access, Office Access 2007 inicia y abre el formulario, la hoja de datos o el informe solicitado. De este modo, es fácil ejecutar un informe enriquecido de Office Access 2007 en un sitio de SharePoint sin tener que in iciar primero Office Access 2007. Asimismo, puede optar por abrir una lista en Access y, si una base de datos no existe, se crea automáticamente y se rellena con formularios e informes basándose en la lista. Seguimiento del historial de los campos Memo Los campos Memo son útiles para almacenar grandes cantidades de información. A partir de Office Access 2007, se puede configurar una propiedad que indica a Access que guarde un historial de todos los cambios realizados en un campo Memo. Después, se puede ver un historial de esos cambios. Esta
  • 78. característica también admite la característica de seguimiento en Windows SharePoint Services, por lo que se puede usar también Access para ver el historial del contenido de las listas de SharePoint. Diagnósticos de Office Los diagnósticos de Microsoft Office son una serie de pruebas que pueden ayudarle a detectar por qué se produce un error en el equipo. Dichas pruebas le permitirán resolver algunos problemas directamente, así como identificar distintas formas para resolver otros. Los diagnósticos de Microsoft Office sustituyen a las siguientes funciones de Microsoft Office 2003: Detectar y reparar y Recuperación de aplicaciones de Microsoft Office. Para obtener más información, vea Diagnóstico y reparación de programas de Office usando los diagnósticos de Office. Herramientas de corrección A continuación encontrará algunas de las funciones nuevas del corrector ortográfico: El corrector ortográfico es ahora más coherente en todos los programas de 2007 Microsoft Office system. Entre los cambios se incluyen los siguientes: Hay varias opciones de corrector ortográfico que son ahora globales. Si cambia alguna de estas opciones en un programa de Office, esa opción se cambiará en todos los programas de Office. Para obtener más información, vea Cambio de la forma en que funciona el corrector ortográfico y gramatical. Además de compartir los mismos diccionarios personalizados, todos los programas pueden utilizarlos mediante el mismo cuadro de diálogo. Para obtener más información, vea Uso de diccionarios personalizados para agregar palabras el corrector ortográfico. El corrector ortográfico de 2007 Microsoft Office system incluye el diccionario de francés posterior a la reforma. En Microsoft Office 2003, era un complemento que se debía instala r por separado. Para obtener más información, vea Cambio de la forma en que funciona el corrector ortográfico y gramatical. Se crea automáticamente un diccionario de exclusión para un idioma la primera vez que se utiliza el idioma en cuestión. Los diccionarios de exclusión hacen que el corrector ortográfico marque ciertas palabras que usted no desee usar. Esto es especialmente útil para evitar palabras obscenas o palabras que no se ajusten a una guía de estilo. Para obtener más
  • 79. información, vea Uso de diccionarios de exclusión para especificar cómo se debe escribir una palabra. Guía de la interfaz de usuario de Access 2007 En este artículo se aborda la nueva interfaz de usuario (UI) de Microsoft Office Access 2007. La nueva interfaz de usuario es el resultado de una exhaustiva investigación y pruebas de eficacia. Su diseño permite encontrar más fácilmente los comandos necesarios. Se proporciona información sobre los elementos de la nueva interfaz de usuario: cuáles son y cómo usarlos. Asimismo, se proporciona información sobre cómo habilitar los documentos con fichas en una base de datos y cómo explorar los objetos de la nueva interfaz. En este artículo Información general Introducción a Microsoft Office Access Cinta de opciones Panel de exploración Documentos con fichas Barra de estado Minibarra de herramientas Obtener ayuda Información general La nueva interfaz de usuario de Office Access 2007 incluye varios elementos que definen cómo se interactúa con el producto. Estos nuevos elementos se eligieron para ayudar al usuario a controlar Access y encontrar más rápidamente los comandos necesarios. El nuevo diseño también permite detectar con facilidad las características que, de lo contrario, se quedarían ocultos debajo de las capas de las barras de herramientas y los menús. Además, el usuario podrá comenzar a trabajar con mayor rapidez gracias a la nueva página Introducción a Microsoft Office Access, que proporciona acceso rápido para comenzar a usar el producto, inclusive un conjunto de plantillas de diseño profesional.
  • 80. El elemento más significativo de la nueva interfaz de usuario se denomina cinta de opciones, que es la cinta a la largo de la parte superior de la ventana del programa que contiene grupos de comandos. La cinta de opciones proporciona una ubicación única para los comandos y reemplaza fundamentalmente los menús y barras de herramientas. La cinta de opciones consta de fichas que combinan los comandos de manera significativa. En Office Access 2007, las principales fichas de la cinta de opciones son Inicio, Crear, Datos externos y Herramientas de base de datos. Cada ficha contiene grupos de comandos relacionados y estos grupos incluyen algunos de los demás elementos de la nueva interfaz de usuario, como la galería, que es un nuevo tipo de control que presenta visualmente las opciones. Los principales elementos de la nueva interfaz de usuario de Office Access 2007 son: Introducción a Microsoft Office Access La página que se muestra cuando se inicia Access desde el botón Inicio o un acceso directo de escritorio. Cinta de opciones Es el área situada en la parte superior de la ventana del programa donde se pueden elegir los comandos. Ficha de comandos Comandos combinados de manera significativa. Ficha de comandos contextual Es una ficha de comandos que aparece según el contexto, es decir, según el objeto con el que se trabaje o la tarea que se esté llevando a cabo. Galería Es un control que muestra visualmente una opción de modo que se ven los resultados que se van a obtener. Barra de herramientas de acceso rápido Es una sola barra de herramientas estándar que aparece en la cinta de opciones y permi te obtener acceso con un solo clic a los comandos más usados, como Guardar y Deshacer. Panel de exploración Es el área situada a la izquierda de la ventana donde se muestran los objetos de la base de datos. El panel de exploración reemplaza la ventana Base de datos de las versiones anteriores de Access. Documentos con fichas Los formularios, tablas, consultas, informes, páginas y macros se muestran como documentos con fichas. Barra de estado Es la barra situada en la parte inferior de la ventana del programa en la que se muestra la información de estado y que incluye botones que permiten cambiar la vista.
  • 81. minibarra de herramientas Es un elemento que aparece de manera transparente encima del texto seleccionado para que se pueda aplicar fácilmente formato al texto. Volver al principio Introducción a Microsoft Office Access Cuando se inicia Office Access 2007 haciendo clic en el botón Inicio de Windows o un acceso directo de escritorio (pero no haciendo clic en una base de datos), aparece la página Introducción a Microsoft Office Access. Esta página muestra lo que se puede hacer para comenzar a trabajar en Office Access 2007. Por ejemplo, se puede crear una base de datos en blanco, crear una base de datos a partir de una plantilla o abrir una base de datos reciente (si se ha abierto alguna base de datos anteriormente). También se puede ir directamente a Microsoft Office Online para obtener más información sobre 2007 Microsoft Office system y Office Access 2007, o bien, hacer clic en elbotón de Microsoft Office y usar el menú para abrir una base de datos existente. Abrir una nueva base de datos en blanco 1. Inicie Access desde el menú Inicio o desde un acceso directo.
  • 82. Aparecerá la página Introducción a Microsoft Office Access. 2. En la página Introducción a Microsoft Office Access, bajo Nueva base de datos en blanco, haga clic en Base de datos en blanco. 3. En el panel Base de datos en blanco, en el cuadro Nombre de archivo, escriba un nombre de archivo o use el nombre proporcionado. 4. Haga clic en Crear. Se crea una nueva base de datos y se abre una nueva tabla en la vista Hoja de datos. Office Access 2007 incluye una serie de plantillas y se pueden descargar más plantillas desde Microsoft Office Online. ¿Qué es una plantilla? En el contexto de Office Access 2007, se trata de una base de datos previamente diseñada con tablas, formularios e informes de diseño profesional. Las plantillas proporcionan una gran ventaja a la hora de crear una nueva base de datos. Crear una nueva base de datos a partir de una plantilla destacada 1. Inicie Access desde el menú Inicio o desde un acceso directo. Aparecerá la página Introducción a Microsoft Office Access. 2. En la página Introducción a Microsoft Office Access, bajo Plantillas destacadas en línea, haga clic en una plantilla. 3. En el cuadro Nombre de archivo situado a la derecha, escriba un nombre de archivo o use el nombre proporcionado. 4. Opcionalmente, active Crear y vincular la base de datos a un sitio de Windows SharePoint Services si desea vincular a un sitio de Windows SharePoint Services. 5. Haga clic en Crear -o bien- Haga clic en Descargar Access crea la nueva base de datos a partir de la plantilla y la abre. Se pueden descargar plantillas adicionales de Office Online directamente desde la interfaz de usuario de Office Access 2007.
  • 83. Crear una nueva base de datos a partir de una plantilla de Microsoft Office Online 1. Inicie Access desde el menú Inicio o desde un acceso directo. Aparecerá la página Introducción a Microsoft Office Access. 2. En la página Introducción a Microsoft Office Access, en el panel Categorías de plantillas, haga clic en una categoría y, cuando aparezcan las plantillas de esa categoría, haga clic en una de ellas. 3. En el cuadro Nombre de archivo situado a la derecha, escriba un nombre de archivo o use el nombre proporcionado. 4. Haga clic en Descargar. Access descarga automáticamente la plantilla, crea una nueva base de datos a partir de esa plantilla, la almacena en la carpeta de documentos (por ejemplo, la carpeta Mis documentos) y abre la base de datos. Cuando se abre (o se crea y se abre) una base de datos, Access agrega el nombre de archivo y la ubicación de la base de datos a una lista interna de los documentos más recientemente usados. Esta lista aparece en la página Introducción a Microsoft Office Access, de modo que se pueden abrir fácilmente las bases de datos más recientemente usadas. Abrir una base de datos recientemente usada 1. Inicie Access. 2. En la página Introducción a Microsoft Office Access, bajo Abrir base de datos reciente, haga clic en la base de datos que desee abrir. Access abre la base de datos. Abrir una base de datos mediante el botón de Microsoft Office Access 1. Inicie Access. 2. Haga clic en el botón de Microsoft Office , y haga clic en la base de datos que desee abrir, si aparece en el panel derecho del menú.
  • 84. -o bien- Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. Cuando aparezca el cuadro de diálogo Abrir, escriba un nombre de archivo y, a continuación, haga cl ic en Abrir. Se abre la base de datos. Volver al principio Cinta de opciones La cinta de opciones reemplaza fundamentalmente los menús y barras de herramientas, además de proporcionar la principal interfaz de comandos de Office Access 2007. Una de las principales ventajas de la cinta de opciones es que fusiona en una sola ubicación las tareas o los puntos de entrada que solían requerir la visualización de menús, barras de herramientas, paneles de tareas u otros componentes de la interfaz de usuario. De este modo, sólo hay una ubicación donde hay que buscar los comandos. Cuando se abre una base de datos, la cinta de opciones aparece en la parte superior de la venta na principal de Office Access 2007, donde se muestran los comandos en la ficha de comando activa. La cinta de opciones se compone de varias fichas que contienen comandos. En Office Access 2007, las fichas de comandos principales son Inicio, Crear, Diseño de página y Herramientas de base de datos. Cada ficha contiene grupos de comandos relacionados, y estos grupos contienen algunos de los demás elementos de la nueva interfaz de usuario, como la galería, que es un nuevo tipo de control que presenta las opciones visualmente. Los comandos de la cinta de opciones tienen en cuenta el objeto actualmente activo. Por ejemplo, si hay una tabla abierta en la vista Hoja de datos y se hace clic en Formulario de la ficha Crear en el grupo Formularios, Office Access 2007 crea el formulario basándose en la tabla activa. Es decir, se escribe el nombre de la tabla activa en la propiedad OrigenDelRegistro (RecordSource) del formulario.
  • 85. Se pueden usar métodos abreviados de teclado con la cinta de opciones. Todos los métodos abreviados de las versiones anteriores de Access siguen vigentes. El sistema de acceso de teclado reemplaza los aceleradores de menú de las versiones anteriores de Access. Este sistema usa indicadores pequeños de una sola letra o una combinación de letras que aparecen en la cinta de opciones e indican el método abreviado de teclado que activa el control situado debajo. Cuando se selecciona una ficha de comandos, se pueden explorar los comandos disponibles en esa ficha. Seleccionar una ficha de comandos 1. Inicie Access. 2. Haga clic en la ficha que desee. O bien, 1. Inicie Access. 2. Presione y suelte la tecla ALT. Aparecen las sugerencias de teclado. 3. Presione la tecla o las teclas mostradas en la sugerencia de teclado correspondiente a la ficha de comandos que desee seleccionar. Un comando se puede ejecutar de varias maneras. La forma más rápida y más directa es usar el método abreviado de teclado asociado al comando. Si conoce el método abreviado de una versión anterior de Access, también deberá funcionar en Office Access 2007. Para obtener más información sobre los métodos abreviados de teclado, vea Métodos abreviados de teclado de Access. Ejecutar un comando 1. Inicie Access. 2. Haga clic en la ficha correspondiente al comando. La tabla siguiente muestra un ejemplo representativo de las fichas y comandos disponibles en cada ficha. Las fichas y comandos disponibles cambian dependiendo de lo que se esté haciendo.
  • 86. Ficha de comandos Acciones comunes que se pueden realizar Inicio Seleccionar una vista diferente. Copiar y pegar del Portapapeles. Configurar las actuales características de fuente. Configurar la actual alineación de fuente. Aplicar formato de texto enriquecido a un campo memo. Trabajar con registros (Actualizar, Nuevo, Guardar, Eliminar, Totales, Ortografía, Más). Ordenar y filtrar los registros. Buscar registros. Crear Crear una nueva tabla vacía. Crear una nueva tabla mediante una plantilla de tabla. Crear una lista en un sitio de SharePoint y una tabla en la base de datos actual que se vincule a la lista recién creada. Crear una nueva tabla vacía en la vista Diseño Crear un nuevo formulario basado en la tabla o consulta activa. Crear una nueva tabla dinámico o un nuevo gráfico dinámico. Crear un nuevo informe basado en la tabla o consulta activa. Crear una nueva consulta, macro, módulo o módulo de clase. Datos externos Importar o Vincular a datos externos. Exportar datos. Recopilar y actualizar datos a través de correo electrónico. Trabajar con listas de SharePoint sin conexión. Crear importaciones y exportaciones guardadas. Mover algunas o todas las partes de una base de datos a un sitio de SharePoint nuevo o existente. Herramientas de base de datos Iniciar el Editor de Visual Basic o ejecutar una macro. Crear y ver relaciones entre las tablas. Mostrar u ocultar dependencias de objetos o la hoja de propiedades Ejecutar el Documentador de base de datos o analizar el rendimiento. Mover datos a Microsoft SQL Server o a una base de datos de Access (Sólo tablas). Ejecutar el Administrador de tablas vinculadas Administrar los complementos de Access. Crear o editar un módulo de Visual Basic para Aplicaciones (VBA).
  • 87. 3. Haga clic en el control que represente el comando. Asimismo, si conoce el método abreviado de teclado correspondiente al comando de una versión anterior de Access, aplíquelo mediante el teclado. O bien, Presione y suelte la tecla ALT. Aparecen las teclas de acceso. Presione la tecla o las teclas mostradas en la sugerencia de teclado asociada al comando que desee. Fichas de comandos contextuales Además de las fichas de comandos estándar, Office Access 2007 usa un nuevo elemento de interfaz de usuario de Office Professional 2007 denominado ficha de comandos contextual. Según el contexto (es decir, según el objeto con el que se trabaje o la tarea que se esté llevando a cabo), puede que aparezca una o varias fichas de comandos contextuales junto a las fichas de comandos estándar. Activar una ficha de comandos contextual Haga clic en la ficha de comandos contextual. O bien, 1. Presione y suelte la tecla ALT. Aparecen las teclas de acceso. 2. Presione la tecla o las teclas mostradas en la tecla de acceso correspondiente a la ficha de comandos contextual. Las fichas de comandos contextuales contienen comandos y características que se usan en un contexto específico. Por ejemplo, cuando se abre una tabla en la vista Diseño, las fichas contextuales contienen comandos que se aplican únicamente cuando se trabaja con una tabla en esa vista. Otro ejemplo: cuando se abre una tabla en la vista Diseño, aparece una ficha de comandos contextual denominada Diseño
  • 88. junto a la ficha Herramientas avanzadas. Cuando se hace clic en la ficha Diseño, en la cinta de opciones se muestran los comandos que están disponibles únicamente cuando el objeto está en la vista Diseño. Galerías La nueva interfaz de usuario de Office Access 2007 también incluye un nuevo control denominado galería. El control de galería funciona conjuntamente con la cinta de opciones y centra la atención en obtener los resultados deseados. En vez de mostrar simplemente los comandos, el control de galería muestra el resultado de usar dichos comandos. El objetivo es proporcionar una forma visual de explorar y ver lo que Office Access 2007 puede hacer, centrando la atención en los resultados y no sólo en los propios comandos. Las galerías tienen diferentes formas y tamaños. Hay un diseño de cuadrícula, una representación similar a un menú que se despliega, e incluso un diseño de cinta de opciones que coloca el contenido de la galería dentro de la cinta de opciones. Ocultar la cinta de opciones Puede que a veces se requiera un poco más de espacio en el área de trabajo. Por ese motivo, se puede contraer la cinta de opciones de modo que quede únicamente la barra con las fichas de comandos. Para cerrar la cinta de opciones, haga doble clic en la ficha de comandos activa. Para volver a abrirla, vuelva a hacer doble clic en la ficha de comandos activa. Ocultar y restaurar la cinta de opciones 1. Haga doble clic en la ficha de comandos activa (la ficha activa es la ficha resaltada).
  • 89. 2. Haga de nuevo doble clic en la ficha de comandos activa para restaurar la cinta de opciones. Barra de herramientas de acceso rápido La barra de herramientas de acceso rápido es, de forma predeterminada, un área reducida adyacente a la cinta de opciones que permite obtener acceso a los comandos con un solo clic. El conjunto predeterminado de comandos se compone de los comandos que más se usan, como Guardar, Deshacer y Rehacer. No obstante, cada usuario puede personalizar la barra de herramientas de acceso rápido de modo que incluya los comandos que use con más frecuencia. Asimismo, puede modificar la ubicación de la barra de herramientas y cambiar el tamaño pequeño predeterminado a grande. La minibarra de herramientas aparece junto a las fichas de comandos en la cinta de opciones. Cuando se cambia al tamaño grande, la barra de herramientas aparece debajo y a lo largo de toda la cinta de opciones. Personalizar la barra de herramientas de acceso rápido 1. Haga clic en la primera flecha desplegable a la derecha en la barra de herramientas. 2. Haga clic en Personalizar barra de herramientas de acceso rápido y, a continuación, en Más comandos. 3. En el cuadro de diálogo Configuración de acceso, seleccione el comando o los comandos que desee agregar y, a continuación, haga clic en Agregar. 4. Para quitar un comando, resáltelo en la lista a la derecha y, a continuación, haga clic en Quitar. Asimismo, puede hacer doble clic en el comando en la lista. 5. Cuando termine, haga clic en Aceptar. Volver al principio Panel de exploración
  • 90. Cuando se abre una base de datos o se crea una nueva, los nombres de los objetos de la base de datos aparecen en el panel de exploración. Los objetos de la base de datos son las tablas, los formularios, los informes, las páginas, las macros y los módulos. El panel de exploración reemplaza la ventana Base de datos de las versiones anteriores de Access: si utilizaba la ventana Base de datos para llevar a cabo una tarea en una versión anterior, ahora va a realizar esa tarea mediante el panel de exploración de Office Access 2007. Por ejemplo, si desea agregar una fila a una tabla en la vista Hoja de datos, abra esa tabla en el panel de exploración. Para abrir un objeto de base de datos o aplicar un comando a un objeto de base de datos, haga clic con el botón secundario en el objeto y seleccione un elemento del menú contextual. Los comandos del menú contextual varían según el tipo de objeto. Abrir un objeto de base de datos, como una tabla, un formulario o un informe
  • 91. En el panel de exploración, haga doble clic en el objeto. O bien, En el panel de exploración, seleccione el objeto y, a continuación, presione ENTRAR. O bien, 1. En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario en un objeto. 2. En el menú contextual, haga clic en un elemento de menú. Observe que puede configurar una opción para que se abran los objetos con un solo clic en el cuadro de diálogo Opciones de exploración. En el panel de exploración se dividen los objetos de la base de datos en categorías que contienen grupos. Algunas son categorías predefinidas pero también se pueden crear grupos personalizados. De forma predeterminada, el panel de exploración aparece cuando se abre una base de datos en Office Access 2007, inclusive las bases de datos creadas con versiones anteriores de Access. Para impedir que el panel de exploración aparezca de forma predeterminada, configure una opción de programa. En los siguientes pasos, se explica cómo se lleva a cabo cada acción. Para mostrar u ocultar el panel de exploración Haga clic en el botón situado en la esquina superior derecha del panel de exploración ( ), o presione F11. Impedir que el panel de exploración aparezca de forma predeterminada 1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Opciones de Access. Aparecerá el cuadro de diálogo Opciones de Access. 2. En el panel izquierdo, haga clic en Base de datos actual. 3. Bajo Exploración, desactive la casilla de verificación Mostrar panel de exploración y, a continuación, haga clic en Aceptar.
  • 92. Para obtener más información sobre el panel de exploración, vea el artículo Guía del panel de exploración. Volver al principio Documentos con fichas En Office Access 2007, se pueden mostrar los objetos de la base de datos en documentos con fichas en vez de ventanas superpuestas. Para el uso interactivo diario, puede que prefiera la interfaz de documentos con fichas. Para habilitar o deshabilitar los documentos con fichas, configure Opciones de Access (vea Mostrar u ocultar fichas de documentos, más adelante en este artículo). Sin embargo, si cambia la configuración de los documentos con fichas, es preciso cerrar y volver a abrir la base de datos para que la nueva configuración surta efecto. Mostrar u ocultar fichas de documentos 1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Opciones de Access. Aparecerá el cuadro de diálogo Opciones de Access. 2. En el panel izquierdo, haga clic en Base de datos actual. 3. En la sección Opciones de aplicación, bajo Opciones de la ventana de documentos, seleccione Documentos con fichas. 4. Active o desactive la casilla de verificación Mostrar fichas de documento. Al desactivar la casilla de verificación, se desactivan las fichas de documento. 5. Haga clic en Aceptar. NOTAS El valor de Mostrar fichas de documento debe configurarse independientemente para cada base de datos.
  • 93. Tras modificar la configuración de Mostrar fichas de documento, es preciso cerrar y volver a abrir la base de datos para que el cambio surta efecto. Las nuevas bases de datos creadas en Office Access 2007 muestran las fichas de documento de forma predeterminada. Las bases de datos creadas con una versión anterior de Access utilizan ventanas superpuestas de forma predeterminada. Volver al principio Barra de estado Al igual que en las versiones anteriores de Access, en Office Access 2007 se puede mostrar una barra de estado en la parte inferior de la ventana. Este elemento estándar de la interfaz de usuario sigue siendo el lugar donde aparecen los mensajes de estado, las sugerencias de propiedades, los indicadores de progreso, etc. En Office Access 2007, la barra de estado desempeña asimismo dos funciones estándar que también se ven en la barra de estado de otros programas de Office Professional 2007: el cambio de vista o ventana y el zoom. Los controles disponibles en la barra de estado permiten cambiar la ventana activa entre una de las vista s disponibles. Si se visualiza un objeto que admita un zoom variable, se puede ajustar el nivel de zoom para ampliar o alejar mediante el control deslizante en la barra de estado. La barra de estado se puede habilitar o deshabilitar en el cuadro de diálogo Opciones de Access. Mostrar u ocultar la barra de estado 1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Opciones de Access. Aparecerá el cuadro de diálogo Opciones de Access. 2. En el panel izquierdo, haga clic en Base de datos actual. 3. Bajo Opciones de aplicación, active o desactive la casilla de verificación Mostrar barra de estado. Al desactivar la casilla de verificación, se desactiva la visualización de la barra de estado.
  • 94. 4. Haga clic en Aceptar. Volver al principio minibarra de herramientas Una de las operaciones más comunes realizadas en cualquier programa de Office Professional 2007 es la aplicación de formato a texto. En las versiones anteriores de Access, la aplicación de formato a texto requería a menudo el uso de un menú o la visualización de la barra de herramientas Formato. En Office Access 2007, se puede aplicar formato a texto con mayor facilidad mediante la minibarra de herramientas. Cuando se selecciona texto para aplicarle formato, la minibarra de herramientas aparece automáticamente encima del texto seleccionado. Si se aproxima el puntero del mouse (ratón) a la minibarra de herramientas, ésta se intensifica gradualmente y se puede usar para aplicar negrita, cursiva, tamaño de fuente, color, etc. Cuando se aleja el puntero de la minibarra de herramientas, ésta se atenúa gradualmente. Si desea no usar la minibarra de herramientas para aplicar formato a una selección de texto, aleje el puntero unos píxeles y la minibarra de herramientas desaparece. Dar formato a texto mediante la minibarra de herramientas 1. Seleccione el texto al que desee aplicar formato. La minibarra de herramientas aparece de manera transparente encima del texto. 2. Aplique formato utilizando la minibarra de herramientas. Usar la cinta de opciones Mostrar todo La primera vez que inicie algunos de los programas de 2007 Microsoft Office system, quizá le sorprenda lo que vea. Los menús y las barras de herramientas de algunos programas se han sustituido por la cinta de opciones.
  • 95. La imagen anterior se extrajo del Curso de Microsoft Office Online. La cinta de opciones se ha diseñado para ayudarle a encontrar fácilmente los comandos necesarios para completar una tarea. Los comandos se organizan en grupos lógicos, que se reúnen en fichas. Cada ficha está relacionada con un tipo de actividad (como escribir o diseñar una página). Para reducir la confusión, algunas fichas sólo se muestran cuando es necesario. Por ejemplo, la ficha Herramientas de imagen sólo se muestra cuando se selecciona una imagen. En este artículo Programas que utilizan la cinta de opciones Aprenda más sobre el uso de la cinta de opciones Minimizar la cinta de opciones Programas que utilizan la cinta de opciones La cinta de opciones se incluye en los siguientes programas de 2007 Microsoft Office system: Office Access 2007 Office Excel 2007 Office PowerPoint 2007 Office Word 2007 Office Outlook 2007 (en elementos abiertos como Correo, Contactos y Citas)
  • 96. Volver al principio Aprenda más sobre el uso de la cinta de opciones Haga clic en cualquiera de los elementos siguientes para ver vínculos a temas, cursos y demostra ciones que le pueden ayudar a familiarizarse cuanto antes con la cinta de opciones. versión Office 2007 Usar el teclado para trabajar con los programas de la cinta de opciones Habilitar las teclas de acceso de Office 2003 en los programas de la cinta de opciones Personalizar la barra de herramientas de acceso rápido Microsoft Office Access 2007 Novedades en Office Access 2007 Guía de la interfaz de usuario de Office Access 2007 Microsoft Office Excel 2007 Demostración: aumente la velocidad con Office Excel 2007 Formación: aumente la velocidad con Office Excel 2007 Microsoft Office PowerPoint 2007 Demostración: aumente la velocidad con Office PowerPoint 2007 Formación: aumente la velocidad con Office PowerPoint 2007 Referencia de comandos de PowerPoint 2003 a Office PowerPoint 2007 Microsoft Office Word 2007 Demostración: aumente la velocidad con Office Word 2007 Formación: aumente la velocidad con Office Word 2007
  • 97. Interactivo: guía de referencia de comandos de Word 2003 a Office Word 2007 Referencia de comandos de Word 2003 a Office Word 2007 Volver al principio Minimizar la cinta de opciones La cinta de opciones se ha diseñado para ayudarle a encontrar fácilmente los comandos necesarios para completar una tarea. Los comandos se organizan en grupos lógicos, que se reúnen en fichas. Cada ficha está relacionada con un tipo de actividad (como escribir o diseñar una página). Para reducir la aglomeración en pantalla, algunas fichas sólo se muestran cuando son necesarias. No hay forma de eliminar o reemplazar la cinta de opciones por las barras de herramientas y los menús de versiones anteriores de Microsoft Office. No obstante, puede minimizar la cinta de opciones para que el área de trabajo sea mayor. Mantener siempre la cinta de opciones minimizada 1. Haga clic en Personalizar barra de herramientas de acceso rápido . 2. En la lista, haga clic en Minimizar la cinta de opciones. 3. Para usar la cinta de opciones mientras esté minimizada, haga clic en la ficha que desee utilizar y, a continuación, en la opción o comando deseados. Por ejemplo, con la cinta de opciones minimizada, puede seleccionar texto en el documento de Microsoft Office Word, hacer clic en el grupo Fuente de la ficha Inicio y en el tamaño del texto que desee. Después, la cinta de opciones se vuelve a minimizar. Mantener la cinta de opciones minimizada durante poco tiempo Para minimizar rápidamente la cinta de opciones, haga doble clic en el nombre de la ficha activa. Vuelva a hacer doble clic en una ficha para restaurar la cinta de opciones. Método abreviado de teclado Para minimizar o restaurar la cinta de opciones, presione CTRL+F1. Restaurar la cinta de opciones 1. Haga clic en Personalizar barra de herramientas de acceso rápido .
  • 98. 2. En la lista, haga clic en Minimizar la cinta de opciones. Método abreviado de teclado Para minimizar o restaurar la cinta de opciones, presione CTRL+F1. SUGERENCIA Puede seguir usando los métodos abreviados de teclado mientas la cinta de opciones esté minimizada. Para obtener más información sobre métodos abreviados de teclado, vea Usar el teclado para trabajar con los programas de la cinta de opciones . Condiciones de uso La información de este documento, incluida la dirección URL y otras referencias a sitios Web de Internet, está sujeta a cambios sin previo aviso. A menos que se indique lo contrario, los nombres de empresas, organizaciones, productos, nombres de dominios, direcciones de correo electrónico, logotipos, personas, lugares y acontecimientos descritos en ejemplos de este material, son ficticios. No existe la intención de establecer, ni debe inferirse, ningún tipo de asociación con ninguna empresa, organización, producto, nombre de dominio, dirección de correo electrónico, logotipo, persona, lugar o acontecimiento reales. El cumplimiento de todas las leyes de propiedad intelectual aplicables es responsabilidad del usuario. Sin limitación de las disposiciones de la mencionada ley, queda prohibida la reproducción, almacenamiento o inclusión en cualquier sistema de recuperación, transmisión en cualquier formato o por cualquier medio (ya sea electrónico, mecánico, mediante fotocopias, grabaciones o de cualquier otro tipo), cualquiera que sea su finalidad, sin el consentimiento expreso por escrito de Microsoft Corporation. Microsoft puede ser titular de patentes, aplicaciones de patentes, marcas comerciales, derechos de autor u otros derechos de propiedad intelectual que traten sobre el tema de este documento. A excepción de lo dispuesto expresamente en los acuerdos de licencia redactados por Microsoft, disponer de este documento no le otorga de ningún tipo de licencia sobre dichas patentes, marcas comerciales, derechos de autor u otros derechos de propiedad intelectual. © 2006 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. Microsoft, MS-DOS, Windows, Windows NT, Windows Server, Windows Vista, Active Directory, ActiveSync, ActiveX, Authenticode, AutoSum, BizTalk, ClearType, Developer Studio, Dexterity, DirectShow, DirectX, Encarta, Entourage, Excel, Expression, FrontPage, Georgia, Hotmail, InfoPath, IntelliMouse, IntelliSense, Internet Explorer, JScript, MSDN, MSN, Natural, NetMeeting, OneNote, Outlook, PhotoDraw, Picture It!, PivotChart, PivotTable, PowerPoint, Segoe, ShapeSheet, SharePoint, SmartArt, SQL Server, Tahoma, Verdana, Visio, Visual Basic, Visual C#, Visual C++, Visual SourceSafe, Visual Studio, Visual Web Developer, Webdings, Win32, Windows Live, Windows Media, Windows Mobile y Wingdings son marcas comerciales
  • 99. registradas o marcas comerciales de Microsoft Corporation en Estados Unidos y/u otros países. Renuncia de responsabilidades: uso de los nombres ficticios Las compañías, organizaciones, productos, nombres de dominio, direcciones de correo electrónico, logotipos, gente, lugares y eventos de ejemplo mencionados aquí son ficiticios. No se debe deducir ninguna asociación con ninguna compañía, organización, producto, nombre de dominio, dirección de correo electrónico, logotipo, persona, lugares o eventos reales. Recopilar datos mediante mensajes de correo electrónico Mostrar todo Ocultar todo Microsoft Office Access 2007 facilita la recopilación de datos de otros usuarios ubicados en cualquier parte del mundo, como los miembros de un equipo de ventas, participantes en una encuesta o contactos. Office Access 2007 funciona conjuntamente con Microsoft Office Outlook 2007 para ayudarle a generar y enviar mensajes de correo electrónico que incluyan una formulario de entrada de datos. Cuando los destinatarios rellenan los formularios y los devuelven, las respuestas se procesan de acuerdo con las especificaciones definidas. Por ejemplo, si se opta por procesar automáticamente las respuestas, el contenido de los formularios se agrega a la tabla apropiada de la base de datos en cuanto las respuestas llegan al buzón de entrada. Gracias a esta nueva característica, el Asistente para recopilar datos a través de mensajes de correo electrónico, se podrá ahorrar mucho tiempo que, de lo contrario, se dedicaría a escribir los datos en nombre de los demás usuarios. En este artículo Cuándo se utiliza la recopilación de datos Antes de comenzar Trabajar con el asistente Después de enviar el mensaje de correo electrónico
  • 100. Cuándo se utiliza la recopilación de datos En la siguiente lista se recogen algunos de los casos en los que se puede usar esta nueva característica. Encuesta Desea realizar una encuesta y compilar los resultados en Access. Primero, va a crear en Access una base de datos que tenga las tablas necesarias para almacenar los resultados. A continuación, va a usar el asistente para generar un formulario que incluya las preguntas (que se presentan como campos) y enviarlo por correo electrónico a los participantes de la encuesta. Las respuestas de los participantes van directamente a la tabla especificada de la base de datos. Informes de estado Ya sean los últimos niveles de inventario o información actualizada sobre asuntos pendientes, su equipo puede enviarle a intervalos periódicos mensajes de correo electrónico con la información actualizada para mantenerle al día. Administración de eventos Cuando organiza un evento, como una conferencia o un curso, puede enviar uno o varios formularios como mensajes de correo electrónico para recopilar información de contacto, preferencias de viaje y hotel, etc. Si opta por procesar automáticamente las respuestas, los participantes podrán cambiar sus preferencias en cualquier momento sin tener que notificárselo, y dispondrá siempre de los datos más actualizados para tomar una decisión. Para que pueda generar y enviar fácilmente el formulario de entrada de datos como un mensaje de correo electrónico, utilice el Asistente para recopilar datos a través de mensajes de correo electrónico a fin de llevar a cabo los principales pasos del proceso, inclusive la especificación de cómo desea procesar las respuestas cuando llegan al buzón de entrada. Volver al principio Antes de comenzar Si es la primera vez que va a recopilar datos a través de mensajes de correo electrónico, siga el procedimiento que se describe a continuación para asegurar que se lleva a cabo correctamente el proceso de recopilación de datos. Asegúrese de que están instaladas las siguientes aplicaciones en el equipo:
  • 101. Office Access 2007 El Asistente para recopilar datos a través de mensajes de correo electrónico está disponible únicamente en Office Access 2007. Office Outlook 2007 Office Outlook 2007 debe estar instalado y configurado en el equipo que utilice para enviar los mensajes de correo electrónico. Si Outlook está instalado pero aún no está configurado, inicie esta aplicación y siga las instrucciones del Asistente para inicio de Outlook. Si desea obtener ayuda referente al asistente, vea la Ayuda de Outlook. Microsoft Office InfoPath 2007 (opcional) Cuando genere el formulario de entrada de datos, podrá elegir entre un formulario simple con formato HTML (HTML: lenguaje de marcado estándar utilizado para los documentos del World Wide Web. HTML utiliza etiquetas para indicar cómo deben mostrar los exploradores Web los elementos de página, como texto y gráficos, y cómo deben responder a las acciones del usuario.) y un formulario de uso más fácil generado por InfoPath. Si no está instalado Office InfoPath 2007 o posterior en su equipo, o bien, si no está seguro de que todos los destinatarios del mensaje tengan instalado Office InfoPath 2007 o posterior, elija el formulario HTML. Nota Recuerde que el formulario usado para recopilar datos a través de mensajes de correo electrónico no es un formulario de Access. El asistente genera un formulario especial, según opte por el formato HTML o de InfoPath. Asegúrese de que los destinatarios del mensaje de correo electrónico tengan instaladas las siguientes aplicaciones en su equipo. Sin este software, los usuarios no podrán ver ni editar el formulario. Un cliente de correo electrónico que admita el formato HTML Si envía un formulario HTML, el destinatario debe disponer de un programa de correo electrónico que admita HTML. Office Outlook 2007 y Office InfoPath 2007 (ambos opcionales) Si envía un formulario de InfoPath, el destinatario debe tener instalados tanto Office Outlook 2007 como Office InfoPath 2007 para poder ver y editar ese formulario. Identifique la base de datos de destino. La base de datos puede tener formato .mdb o .accdb. Se admiten también los archivos .mde y .accde. Si no desea usar una base de datos existente, deberá crear una. Identifique o cree las tablas que desee rellenar con los datos procedentes de las respuestas de los usuarios a su mensaje. Si está recopilando datos para tablas existentes, asegúrese de que las tablas no son de sólo lectura y de que dispone de los permisos necesarios para agregar o actualizar su contenido. Para obtener más información sobre la creación de tablas, vea el artículo Crear tablas en una base de datos. Notas Los campos con los siguientes tipos de datos no se pueden recopilar mediante mensajes de correo electrónico: Datos adjuntos Autonumérico Campos multivalor OLE
  • 102. Si mediante la operación de recopilación de datos rellena dos o más tablas, deberá crear una consulta de selección y usarla como origen de registros del formulario. Asegúrese de que la consulta incluye todos los campos requeridos de las tablas subyacentes. Si usa una consulta existente, asegúrese de que la consulta no es de sólo lectura y de que tiene los permisos necesarios para agregar o actualizar su contenido. Para obtener más información sobre cómo crear una consulta basada en dos o más tablas, vea el artículoCrear una consulta basada en varias tablas. En la mayoría de los casos, podrá decidir si desea almacenar los datos recopilados como registros nuevos o usar los datos para actualizar los registros existentes. En los siguientes casos, podrá almacenar los datos únicamente como registros nuevos: Está recopilando datos para rellenar dos o más tablas. La tabla subyacente no tiene un campo de clave principal. Los valores de clave principal son necesarios para asignar cada respuesta a un registro existente. Si la tabla de destino no tiene un campo de clave principal, agréguelo o asigne un campo existente que tenga valores únicos como clave principal. La tabla subyacente no tiene registros. Si la tabla está vacía, el asistente supone que desea agregar registros. Las direcciones de correo electrónico de los destinatarios no están almacenadas como un campo en la base de datos. Cuando recopile datos para actualizar los registros, no podrá escribir manualmente las direcciones en el mensaje generado por el asistente. El campo de dirección debe estar en la tabla de destino o en una tabla que guarde relación con la tabla de destino. Por ejemplo, si está recopilando datos para actualizar una tabla denominada Pedidos, las direcciones deben estar almacenadas como un campo en dicha tabla o en una tabla relacionada, como una tabla denominada Clientes. Volver al principio Trabajar con el asistente Ahora puede ejecutar el asistente que le ayudará a configurar el proceso de recopilación de datos. En esta sección Iniciar el asistente Elegir el tipo de formulario de entrada de datos Especificar lo que desea hacer con los datos Seleccionar los campos del formulario Especificar cómo se van a procesar los datos Seleccionar cómo desea especificar las direcciones de correo electrónico de los destinatarios Especificar el campo de las direcciones de correo electrónico Personalizar el mensaje de correo electrónico Crear y enviar mensajes de correo electrónico Iniciar el asistente Abra la base de datos de destino.
  • 103. Para rellenar una sola tabla, selecciónela en el panel de exploración. Para rellenar dos o más tablas relacionadas, seleccione la consulta enlazada a estas tablas. Siga uno de estos procedimientos para iniciar el asistente: En la ficha Datos externos, en el grupo Recopilar datos, haga clic en Crear correo electrónico. Haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en la tabla o consulta y, a continuación, haga clic en Recopilar y actualizar datos a través de correo electrónico. Si la tabla no tiene campos o tiene únicamente campos del tipo Autonumérico, Objeto OLE, Datos adjuntos o Búsqueda multivalor, Access muestra el mensaje La tabla o consulta seleccionada no tiene ningún campo compatible con la recopilación de datos mediante correo electrónico.. Si la tabla contiene campos compatibles con la recopilación de datos, se inicia el asistente. La primera página del asistente muestra los principales pasos del proceso. Si la tabla de destino admite agregar y actualizar datos, se llevan a cabo seis pasos principales en el asistente: Si el objeto admite únicamente agregar registros, los pasos a dar son cinco:
  • 104. Haga clic en Siguiente. El asistente indica que seleccione el tipo de formulario que desee crear. Elegir el tipo de formulario de entrada de datos En este paso, debe optar por crear un formulario HTML o un formulario de InfoPath. Tal y como se ha mencionado anteriormente en este artículo, no se puede utilizar un formulario de Access para recopilar datos a través de mensajes de correo electrónico: hay que usar un formulario HTML o un formulario de InfoPath que se cree en el asistente. Si InfoPath no está instalado en su equipo, no estará disponible la opción Formulario de Microsoft Office InfoPath. El tipo de formulario que se cree depende de dos factores: la facilidad de uso y si todos los destinatarios tienen instalado en sus equipos el software necesario. Un formulario de InfoPath es mucho más fácil de usar, pero un formulario HTML implica menos requisitos de software.
  • 105. Un formulario de InfoPath ofrece un entorno de entrada de datos y de edición mejor. Además, puede llevar a cabo una validación preliminar de los datos cuando el usuario hace clic en el botón Enviar, por lo que el usuario tiene la posibilidad de corregir los datos incorrectos antes de enviar la respuesta. En resumen, un formulario de InfoPath tiene varias ventajas con respecto a un formulario HTML pero un formulario HTML lo puede ver y editar cualquier usuario cuyo cliente de correo electrónico admita HTML. En el asistente, seleccione la opción Formulario de Microsoft Office InfoPath únicamente si todos los destinatarios tienen instalados Office InfoPath 2007 y Office Outlook 2007. En caso contrario, seleccione la opción Formulario HTML. Haga clic en Siguiente. La siguiente página del asistente que se muestre depende de si el objeto de destino admite la actualización de los datos. Si el objeto es una consulta basada en dos o más tablas o si es una tabla que no tiene un campo de clave principal o que no contiene registros, el asistente supone que desea agregar registros nuevos e indica que seleccione los campos del formulario. En todos los demás casos, el asistente indica que especifique si desea agregar o actualizar los datos antes de pedir que seleccione los campos del formulario. Si el asistente indica que seleccione los campos del formulario, vaya directamente a la sección Seleccionar los campos del formulario de este artículo. Especificar lo que desea hacer con los datos En este paso, especifique si desea agregar registros nuevos a la base de datos o actualizar registros existentes. El tipo de formulario que esté usando afecta al número de registros nuevos que le puede enviar un destinatario en una sola respuesta. En el caso de la actualización de datos, el número de registros que debe actualizar un destinatario identifica el número de formularios previamente completados que se van a incluir en un mensaje. En la siguiente tabla se resumen los diversos casos:
  • 106. Tipo de formulario Agregar o actualizar Resultado HTML Agregar Los destinatarios no podrán enviar más de un registro nuevo en cada respuesta. InfoPath Agregar Los destinatarios podrán enviar varios registros nuevos en cada respuesta. Para ello, deben hacer clic en Insertar una fila en la parte inferior del mensaje de correo electrónico. Nota Tras especificar los campos que desee incluir en el mensaje, aparece una página en el asistente en la que puede configurar varias opciones. En esta página, puede configurar la carpeta de Outlook en la que se van a procesar las respuestas, así como opciones sobre cómo se van a procesar esas respuestas. HTML Actualizar Cada mensaje de correo electrónico incluirá uno o varios formularios previamente rellenados, según el número de registros que correspondan a una sola dirección de correo electrónico. El destinatario podrá revisar y actualizar cada uno de los formularios en el mensaje. InfoPath Actualizar Cada mensaje de correo electrónico incluirá uno o varios formularios previamente rellenados, según el número de registros que correspondan a una sola dirección de correo electrónico. El destinatario podrá revisar y actualizar cada uno de los formularios en el mensaje. Además, el usuario podrá enviar registros adicionales haciendo clic en Insertar una fila en la parte inferior del mensaje de correo electrónico. Más adelante en este artículo, se describe cómo evitar que un usuario agregue nuevos registros a una solicitud de actualización. En el asistente, seleccione Recopilar sólo información nueva o Actualizar información existente. Es importante observar que si el objetivo es agregar nuevos registros, podrá escribir las direcciones de correo electrónico en el cuadro de dirección del mensaje de correo electrónico cuando se crea el mensaje. Sin embargo, si el objetivo es actualizar datos existentes, las direcciones de correo electrónico de los destinatarios deben estar almacenadas como un campo en la tabla o consulta subyacente o en una tabla relacionada. Haga clic en Siguiente. El asistente le indica que seleccione los campos que desee incluir en el formulario. Seleccionar los campos del formulario
  • 107. En este paso, va a elegir los campos que desee incluir en el formulario. Generalmente, no es necesario incluir en el formulario todos los campos existentes en la tabla o consulta subyacente. No obstante, hay dos excepciones: Campos obligatorios Si está recopilando registros nuevos, el asistente incluirá automáticamente todos los campos cuya propiedad Requerido tenga el valor Sí. Si los campos obligatorios de un registro están en blanco, Access no agregará el registro a la tabla. Tipos de campo incompatibles Algunos campos no se podrán incluir en el formulario. El asistente no admite los campos de tipo Autonumérico, Datos adjuntos, Objeto OLE ni los campos de búsqueda multivalor. Estos tipos de campo no se mostrarán en la lista Campos de la tabla o Campos de la consulta del asistente. Los campos de tipo Autonumérico de la tabla se rellenarán automáticamente cuando se agreguen registros nuevos. Los campos de tipo Objeto OLE, Datos adjuntos y los campos de búsqueda multivalor deberán rellenarse en la vista Hoja de datos o Formulario ya que no se pueden agregar estos valores mediante un proceso de recopilación de datos. Campo de clave principal En la siguiente tabla se resume cuándo se puede incluir un campo de clave principal en un formulario: Propósito de la recopilación de datos Tipo de datos ¿Incluir en formulario? Agregar Autonumérico No. Se generará automáticamente el valor de clave principal cuando se agregue el registro a la tabla. Agregar No autonumérico Sí. El usuario podrá escribir un valor en el campo cuando se agreguen registros. La respuesta no se procesará si ya se está usando el valor
  • 108. especificado. Actualizar Autonumérico o no autonumérico No. No se puede editar el valor de clave principal en el formulario. Se utiliza este campo para asignar cada respuesta a un registro existente. En la lista Campos de la tabla o Campos de la consulta, haga doble clic en los campos que desee incluir. Si desea incluir todos los campos, haga clic en >>. Use las flechas arriba y abajo para reorganizar los campos en la lista Campos que se incluirán en el mensaje de correo electrónico. Para cada campo que incluya, en Propiedades del campo, especifique un título. Haga clic en Sólo lectura si está actualizando datos y desea mostrar el campo al usuario pero no desea que éste cambie los datos. El campo aparece en el mensaje de correo electrónico con el título Este campo es de sólo lectura. Esta función es muy útil si el usuario está actualizando datos existentes. Haga clic en Siguiente. El asistente pide que especifique cómo desea procesar las respuestas. Especificar cómo se van a procesar los datos En este paso, va a tomar una decisión muy importante sobre cómo se van a procesar las respuestas: de manera automática o manual. Observe que, en este contexto, el procesamiento manual no implica la entrada de datos tediosa en la vista Hoja de datos o Formulario. Significa únicamente que se inicia manualmente la operación de exportación para transferir los datos recopilados a la tabla de destino. Procesamiento automático Si opta por el procesamiento automático de las respuestas cuando éstas llegan al buzón de entrada, Outlook y Access funcionan conjuntamente para exportar el contenido de los formularios de cada una de las respuestas a las tablas de destino de la base de datos.
  • 109. El procesamiento automático le puede ahorrar un tiempo y un esfuerzo considerables. Las respuestas se exportan correctamente siempre y cuando se cumplan las siguientes condiciones en el momento de llegar las respuestas al buzón de entrada: Outlook ya debe estar ejecutándose en el equipo. Si no es así, el procesamiento comenzará la próxima vez que se inicie Outlook. Access debe estar instalado en el equipo. La base de datos no puede estar protegida mediante contraseña y no debe estar abierta en modo exclusivo. El nombre o la ubicación de la base de datos no puede haber cambiado desde el envío del mensaje de correo electrónico. Los nombres de las tablas y consultas y las propiedades de los campos incluidos en el formulario no pueden haber cambiado desde el envío del mensaje de correo electrónico. Debe disponer de los permisos necesarios para agregar o actualizar el contenido de la consulta y las tablas subyacentes. Si no se cumple alguna o varias de estas condiciones, no se llevará a cabo el procesamiento automático. Si es así, pruebe a solucionar los problemas y, a continuación, exporte manualmente las respuestas que hayan generado un error. Las respuestas que lleguen al buzón de entrada después de resolverse los problemas seguirán procesándose automáticamente. Permitir sólo actualizaciones de datos Si está actualizando datos y activa la casilla de verificación Procesar las respuestas y agregar los datos automáticamente a, la casilla de verificación Permitir sólo actualizaciones de los datos existentes estará disponible. Active la casilla de verificación si no desea que el usuario pueda enviar registros nuevos. Si sólo está agregando nuevos datos, la casilla de verificación Permitir sólo actualizaciones de los datos existentes no estará visible. Procesamiento manual Si desea controlar cuándo y qué respuestas se procesan, desactive la casilla de verificación Procesar las respuestas y agregar los datos automáticamente a. En este caso, las respuestas llegan al buzón de entrada pero no se transfieren a la base de datos. Seleccione manualmente y haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en cada respuesta en Outlook y, a continuación, haga clic en Exportar datos a Microsoft Access en el menú contextual para rellenar la base de datos. Puede que tenga que procesar manualmente las respuestas que no se hayan procesado automáticamente. Tras resolver el problema que ha causado el error, exporte manualmente cada una de las respuestas existentes. Antes de iniciar una operación de exportación, recuerde los siguientes puntos: Debe tener instalado Office Access 2007 en su equipo. Si la base de datos está protegida mediante contraseña, se le pedirá que escriba la contraseña cuando inicie la operación de exportación. Asimismo, la base de datos no puede estar abierta en modo exclusivo, y el nombre o la ubicación de la base de datos no puede haber cambiado desde el envío del mensaje de correo electrónico.
  • 110. Los nombres de las tablas y consultas y las propiedades de los campos incluidos en el formulario no pueden haber cambiado desde el envío del mensaje de correo electrónico. Debe disponer de los permisos necesarios para agregar o actualizar el contenido de la consulta y las tablas subyacentes. Especificar opciones de procesamiento adicionales En la página Especifique cómo desea procesar las respuestas del asistente, compruebe el nombre de la carpeta de Outlook donde están almacenadas las respuestas. Si desea especificar otra carpeta para las respuestas a esta solicitud de recopilación de datos, haga clic en el nombre de la carpeta. En el cuadro de diálogo Seleccionar carpeta, seleccione otra carpeta o haga clic en Nuevo para crear una nueva carpeta. Haga clic en Aceptar y, a continuación, cambie a Access. Haga clic en Definir propiedades para controlar el procesamiento automático de las respuestas para abrir el cuadro de diálogo Opciones de recopilación de datos mediante correo electrónico. Use este cuadro de diálogo para especificar cómo desea procesar las respuestas. Si desea procesarlas manualmente, vaya al siguiente paso. En el cuadro de diálogo Opciones de recopilación de datos mediante correo electrónico, revise y, si es necesario, cambie los valores según se describe a continuación y, después, haga clic en Aceptar: Descartar las respuestas de aquellos a quienes no se ha enviado el mensaje Active esta casilla de verificación si desea que se procesen de manera automática únicamente las respuestas enviadas por los destinatarios originales del mensaje. Las respuestas de otros usuarios se almacenan en la carpeta de destino pero no se procesan automáticamente. Aceptar varias respuestas de cada destinatario Un destinatario puede enviar varias respuestas. Active esta casilla de verificación si desea que se procese de manera automática únicamente la primera respuesta de cada destinatario. La segunda y
  • 111. subsiguientes respuestas se almacenan en la carpeta de destino pero no se procesan automáticamente. Nota Esta configuración controla únicamente el número de respuestas y no el número de registros en una sola respuesta que se procesen. En otras palabras, si envía un formulario de InfoPath, un usuario podrá enviar varios registros en una sola respuesta y Access procesará automáticamente todos los registros en la respuesta, incluso si no está activada esta casilla de verificación. Permitir sólo actualizaciones de los datos existentes Cuando los destinatarios usan un formulario de InfoPath para actualizar los datos, pueden enviarle nuevos registros además de actualizaciones de los registros existentes. Active esta casilla de verificación si desea procesar únicamente las actualizaciones de los registros existentes. Número de respuestas que deben procesarse Escriba el número total de respuestas (de todos los destinatarios) que desee procesar automáticamente. Si desea que se procesen automáticamente todas las respuestas, especifique un valor alto, como 5000, en el cuadro de texto. Las respuestas que se reciban después de alcanzarse el valor especificado se almacenarán en la carpeta de destino pero no se procesarán automáticamente. Fecha y hora en que detener Especifique cuándo debe detenerse el procesamiento automático de las respuestas para este mensaje de correo electrónico. Las respuestas que se reciban después de la hora y la fecha especificadas se almacenarán en la carpeta de destino, pero no se procesarán automáticamente. Nota Para cambiar estas opciones más adelante, en la ficha Datos externos, en el grupo Recopilar datos, haga clic en Administrar respuestas. En el cuadro de diálogo Administrar mensajes de recopilación de datos, seleccione el mensaje para el que desee cambiar la configuración y, a continuación, haga clic en Opciones de mensajes. Los cambios que realice en el cuadro de diálogo afectarán a todas las respuestas subsiguientes que reciba a ese mensaje. Haga clic en Aceptar y luego haga clic en Cerrar. El siguiente paso depende de si está agregando o actualizando datos. En el primer caso, pase a la siguiente sección. Si está recopilando datos para actualizar los registros existentes, vaya a la sección Especificar el campo de las direcciones de correo electrónico. Seleccionar cómo desea especificar las direcciones de correo electrónico de los destinatarios Si está recopilando sólo información nueva, puede especificar las direcciones de correo electrónico de dos maneras:
  • 112. Escriba cada una de las direcciones en el mensaje de correo electrónico generado por el asistente o seleccione las direcciones de una libreta de direcciones. Use un campo de la base de datos actual que contenga direcciones de correo electrónico. El campo debe estar en la tabla o consulta subyacente o en una tabla relacionada. Cuando está recopilando datos para actualizar los registros existentes, no aparece este cuadro de diálogo porque, en ese caso, las direcciones de correo electrónico de los destinatarios deben estar disponibles como un campo en la base de datos. En el asistente, seleccione la opción que desee. Haga clic en Siguiente. Si opta por escribir personalmente las direcciones de correo electrónico, vaya a la sección Crear y enviar mensajes de correo electrónico. Si opta por usar un campo en la base de datos, pase a la siguiente sección. Especificar el campo de las direcciones de correo electrónico En este paso, especifique el campo que contiene las direcciones de correo electrónico de los destinatarios.
  • 113. Si el campo está en la tabla o consulta actual, seleccione La tabla o consulta actual, elija el campo en la lista desplegable y haga clic en Siguiente. Si el campo que contiene las direcciones de correo electrónico de los destinatarios no está en la tabla o consulta actual, use el siguiente procedimiento: Seleccione Una tabla asociada. En la lista desplegable, seleccione el campo en la tabla actual que la asocia a la tabla que contiene las direcciones. Suele ser normalmente un campo de ID. Siga uno de estos procedimientos: Si el campo que selecciona está asociado sólo a una tabla, aparece una lista desplegable adicional. Seleccione el campo que contiene las direcciones de correo electrónico. Si el campo que selecciona está asociado a más de una tabla, aparecen dos listas desplegables adicionales. En la primera lista, seleccione la tabla que contiene las direcciones de correo electrónico y en la segunda, seleccione el campo. Haga clic en Siguiente. Las tablas asociadas son aquéllas que tienen relaciones definidas entre ellas. Para ver o editar las relaciones de la base de datos: En la ficha Herramientas de base de datos, en el grupo Mostrar u ocultar, haga clic en Relaciones. Para obtener más información sobre relaciones, vea los artículos Guía de relaciones de tablas o Crear, modificar o eliminar una relación. Cuando opta por usar un campo de dirección, no puede obtener la vista previa ni personalizar el mensaje de correo electrónico en Outlook. Para ello, deberá utilizar el asistente. En el siguiente paso, el asistente muestra el asunto y el cuerpo predeterminados del mensaje, y tendrá la oportunidad de personalizarlos. Personalizar el mensaje de correo electrónico En este paso, va a revisar los componentes del mensaje y realizar los cambios necesarios.
  • 114. En los campos Asunto e Introducción, haga los cambios que desee realizar. Si decide utilizar las direcciones de correo electrónico que están guardadas en un campo de la base de datos, hay opciones adicionales que puede elegir en esta página. En Agregar las direcciones de correo electrónico de los destinatarios de:, seleccione una de las opciones. Los usuarios recibirán el mensaje de correo electrónico, independientemente de la opción que seleccione. Si decide elegir las direcciones de correo electrónico en Microsoft Office Outlook, esta opción no está disponible. Haga clic en Siguiente. Crear y enviar mensajes de correo electrónico El asistente muestra una página en la que se le indica que ya puede crear el mensaje y también se le muestra cómo ver el estado de un mensaje de correo electrónico mediante el comando Administrar respuestas.
  • 115. Puede que aparezcan mensajes de advertencia en la página. En la siguiente tabla se recoge cada una de las advertencias y se describe la acción que se puede realizar para resolverla. Advertencia Descripción Resolución Algunos registros no contienen una dirección válida en el campo especificado de dirección de correo electrónico. No se devolverán datos para estas filas. El campo de dirección de correo electrónico seleccionado contiene valores nulos. Si desea recopilar datos para cada registro, salga del asistente y reemplace los valores nulos por direcciones de correo electrónico. A continuación, reinicie el asistente. La base de datos está abierta en un estado de bloqueo exclusivo. Hasta que se libere el bloqueo exclusivo, no se podrá ejecutar el procesamiento automático de los mensajes de correo electrónico. La base de datos está abierta en modo exclusivo. Si optó por procesar automáticamente las respuestas, el procesamiento no se llevará a cabo porque Access no puede agregar ni actualizar una base de datos que esté abierta en un estado de bloqueo exclusivo. Cierre y vuelva a abrir la base de datos en modo no exclusivo inmediatamente después de enviar el mensaje. Estos mensajes de correo electrónico pueden contener datos de carácter confidencial. Está recopilando datos para actualizar registros existentes, y el formulario que está a punto de enviar se completará previamente con datos existentes. Si algunos campos del formulario incluyen datos confidenciales, vaya al paso del asistente donde seleccionó los campos y quite los campos que contienen datos confidenciales del formulario. Los próximos pasos que siga dependen de si especifica personalmente las direcciones de correo electrónico o si usa direcciones almacenadas en una tabla de la base de datos. Si opta por especificar las direcciones en el mensaje de correo electrónico de Outlook En este caso, va a especificar las direcciones de correo electrónico en Outlook. Podrá obtener la vista previa y personalizar el mensajes antes de hacer clic en el botón Enviar. Haga clic en Crear para continuar. Aparece un mensaje de Outlook con un formulario de entrada de datos. El cuerpo del mensaje incluye una breve introducción y un formulario con controles y sugerencias.
  • 116. Se recomienda no realizar ningún cambio en el cuerpo del mensaje. Si se altera la estructura del formulario, puede que no se procese correctamente la respuesta. Escriba las direcciones de correo electrónico de los destinatarios en los cuadros Para, CC o CCO. También puede hacer clic en los botones Para, CC o CCO para seleccionar las direcciones desde una libreta de direcciones. Haga clic en Enviar. Si opta por usar un campo de dirección almacenado en la base de datos En este caso, ya ha obtenido la vista previa y ha personalizado el mensaje. Ahora, va a filtrar el campo de direcciones de correo electrónico para poder seleccionar las direcciones de los destinatarios del mensaje. Haga clic en Siguiente para ver la página Enviar el mensaje de correo electrónico a los destinatarios. Elija las direcciones de correo electrónico que desee usar activando las correspondientes casillas de verificación. Haga clic en Enviar. Si algunos de los valores en el campo de dirección no son direcciones de correo electrónico válidas, aparece un cuadro de diálogo con una lista de las direcciones no válidas. En esta situación, tome nota de las direcciones de la lista, haga clic en Salir, compruebe las direcciones e intente enviar el mensaje de nuevo. Para obtener más información sobre cómo volver a enviar mensajes, vea la sección Volver a enviar un mensaje de correo electrónico de recopilación de datos. Ya ha hecho la mayor parte del trabajo implicado en la recopilación de datos a través de mensajes de correo electrónico. Si ha optado por el procesamiento automático de las respuestas y no se genera ningún error, los datos se transferirán a la base de datos de destino sin que tenga que llevar a cabo ninguna otra acción. En cambio, si ha optado por el procesamiento manual de las respuestas o si se genera un error, aún tendrá que emprender alguna acción. Vea la siguiente sección para obtener más información sobre el procesamiento manual de las respuestas, la solución de problemas, y la administración general de los mensajes y respuestas de recopilación de datos.
  • 117. Volver al principio Después de enviar el mensaje de correo electrónico Para responder al mensaje de correo electrónico, cada destinatario debe hacer clic en Responder, rellenar la información solicitada en el formulario y, a continuación, hacer clic en Enviar. En esta sección se describe cómo se ven las respuestas y lo que debe hacerse si no se procesa correctamente alguna de las respuestas. En esta sección Ver respuestas Comprobar y solucionar problemas del procesamiento automático de las respuestas Procesar manualmente las respuestas y solucionar errores Volver a enviar un mensaje de correo electrónico de recopilación de datos Para obtener vínculos a más información sobre cómo administrar las respuestas y cambiar las opciones de los mensajes, vea la sección Vea también. Ver respuestas Independientemente del tipo de procesamiento de respuestas elegido, puede ser interesante saber quién ha respondido al mensaje y, quizás, también desee abrir las respuestas manualmente. Para ver las respuestas, siga este procedimiento: Cambie a Outlook y, a continuación, vaya a la carpeta designada para almacenar las respuestas de recopilación de datos. Sugerencia Si no recuerda el nombre de la carpeta, en la ficha Datos externos, en el grupo Recopilar datos, haga clic en Administrar respuestas. En el cuadro de diálogo Administrar mensajes de recopilación de datos, verá el nombre de la carpeta en la columna Carpeta de Outlook, en la fila correspondiente al mensaje cuyas respuestas desee ver. Para abrir una respuesta en Outlook, haga doble clic en ella. Verá el formulario rellenado por el remitente. Access no procesará las respuestas a un mensaje de respuesta original. Por consiguiente, si comprueba que uno o varios formularios de los destinatarios están vacíos, incompletos o no se han completado correctamente, deberá volver a enviarles el mensaje de correo electrónico original, en lugar de utilizar el comando Responder. De manera similar, si desea enviar la solicitud a más usuarios, deberá volver a enviar el mensaje original, en lugar de reenviarlo. Vea la sección Volver a enviar un mensaje de correo electrónico de recopilación de datos para obtener más información. Comprobar y solucionar problemas del procesamiento automático de las respuestas Si opta por el procesamiento automático de las respuestas, siga este procedimiento para asegurarse de que las respuestas se procesan correctamente: Para cada respuesta, compruebe los valores en las columnas Marca de seguimiento, Estado de recopilación de datos y Categorías. Sugerencia Si no aparecen las columnas Marca de seguimiento, Estado de recopilación de datos y Categorías en la vista, agréguelas mediante el Selector de campos. Haga clic con el botón secundario del mouse en el encabezado de columna
  • 118. y, a continuación, haga clic en Selector de campos. En el cuadro de diálogo Selector de campos, arrastre cada campo y colóquelo a la derecha o izquierda de un encabezado de columna existente. En la carpeta de Outlook, si el valor de Marca de seguimiento es La operación de recopilación de datos se ha realizado correctamente, la columna Estado de recopilación de datos está en blanco y hay un indicador verde en la columna Categorías, la respuesta se ha procesado correctamente. Además, quizás desee revisar el contenido de las tablas de destino para asegurarse de que ve los datos recopilados almacenados como registros nuevos o como actualizaciones de los registros existentes. Si sospecha que una respuesta no ha sido procesada automáticamente, compruebe si se han cumplido todas las condiciones necesarias para el procesamiento. Vea la sección Procesamiento automático, que aparece anteriormente en este artículo. A continuación, pruebe las sugerencias presentadas en la siguiente tabla. La mayoría de las sugerencias requieren que se solucione el problema y se exporte la respuesta. Para obtener ayuda referente a la exportación manual, vea la siguiente sección Procesar manualmente las respuestas y solucionar errores. Problema Causa Resolución Hay una respuesta en la carpeta de Outlook, pero no se ha procesado. En la columna Estado de recopilación de datos aparece Mensaje sin procesar. Revise las opciones de mensaje en el cuadro de diálogo Opciones de recopilación de datos mediante correo electrónico. La configuración está seleccionada para procesar las respuestas manualmente o impedir que determinadas respuestas se procesen automáticamente. Sugerencia Para ver las opciones, en la ficha Datos externos, en el grupo Recopilar datos, haga clic en Administrar respuestas. En el cuadro de diálogo, seleccione el mensaje que desee y, a continuación, haga clic en Opciones de Exporte manualmente la respuesta. Para asegurarse de que las respuestas aún no recibidas se procesen automáticamente, cambie la configuración el cuadro de diálogo de opciones. Para obtener ayuda sobre la revisión y el cambio de opciones, vea el artículo Opciones de recopilación de datos mediante correo electrónico.
  • 119. mensajes. Respondí a uno de mis mensajes pero no se procesa la respuesta. Si responde a un mensaje propio, el procedimiento es ligeramente diferente. En lugar de rellenar el formulario en el mensaje que recibe, cumplimente el formulario en el mensaje enviado de la carpeta Elementos enviados. Vaya a la carpeta Elementos enviados y, a continuación, abra el mensaje. Haga clic en Responder, rellene el formulario y, a continuación, haga clic en Enviar. Las respuestas no se transfieren a la carpeta correcta. Sólo las respuestas originales a un mensaje van a la carpeta designada. Las respuestas a los mensajes propios (a menos que se utilice la copia del mensaje ubicada en la carpeta Elementos enviados para generar la respuesta) y las respuestas que forman parte del subproceso de un mensaje de correo electrónico usado para discusiones pueden no moverse a la carpeta designada. Entre otras razones posibles se incluyen: Office Access 2007 no está instalado, o falta o está dañado el complemento necesario para procesar las respuestas. Si no se procesa alguna de sus respuestas, rellene el formulario que se encuentra en el mensaje enviado ubicado en la carpeta Elementos enviados. Si un usuario ha rellenado un formulario en una respuesta a una respuesta, indíquele que responda al mensaje original. Si sospecha que el complemento falta o está dañado, cambie a Outlook y, a continuación, en el menú Herramientas, haga clic en Centro de confianza y en Complementos. Asegúrese de que ve el elemento Complemento de Outlook para la recopilación y publicación de datos en Microsoft Access. Si no ve la entrada, pruebe a instalar de nuevo Access. En la columna Estado de recopilación de datos se muestra la La base de datos se ha movido a otra ubicación, ha cambiado de nombre, se ha Restaure la base de datos en la ubicación original y exporte manualmente la respuesta.
  • 120. siguiente cadena: No se encuentra la base de datos. Busque la base de datos y exporte los datos manualmente. eliminado o está dañada. En la columna Estado de recopilación de datos se muestra la siguiente cadena: No se puede abrir la base de datos para exportar datos porque la base de datos ya está siendo utilizada. Procese manualmente las respuestas cuando la base de datos esté disponible. La base de datos está abierta en modo exclusivo y no se pueden realizar cambios en ella hasta que se libere el bloqueo exclusivo. Pida al usuario que tenga abierta la base de datos en modo exclusivo que la cierre y la abra en modo normal. A continuación, pruebe a exportar manualmente la respuesta. En la columna Estado de recopilación de datos se muestra la siguiente cadena: Esta base de datos de Access está protegida con una contraseña. Exporte manualmente estos datos a Microsoft Access. La base de datos de destino está protegida con contraseña. El procesamiento automático se realiza incorrectamente si la base de datos requiere una contraseña. Exporte la respuesta manualmente. Si desea que las respuestas se procesen automáticamente, quite la protección mediante contraseña de la base de datos. En la columna Estado de recopilación de La tabla de destino o la consulta se ha eliminado o ha Vuelva a crear las consultas y tablas de destino, o bien, cree y envíe un nuevo
  • 121. datos se muestra un mensaje que indica que falta una tabla, una consulta o un campo. cambiado su nombre, o la estructura se ha modificado de tal forma que no se puede agregar el contenido del formulario a las tablas. mensaje de recopilación de datos. En la columna Estado de recopilación de datos se muestra la siguiente cadena: No se puede procesar este mensaje de correo electrónico. El formulario de este mensaje está dañado o se ha modificado. El formulario de la respuesta está dañado o alguien (el destinatario o el remitente) ha modificado el formulario. Si el destinatario modificó el formulario, pídale que vuelva a enviarle el formulario y, a continuación, exporte la respuesta manualmente. Si el formulario del mensaje original está dañado o no es válido, debe crear y enviar un mensaje nuevo. En la columna Estado de recopilación de datos se muestra la siguiente cadena: No se encuentra la información necesaria para finalizar el procesamiento en la base de datos especificada. Falta la información necesaria para asignar la respuesta al registro existente que se va a actualizar. La configuración del mensaje debe estar sincronizada con Outlook. En Access, en la ficha Datos externos, en el grupo Recopilar datos, haga clic en Administrar respuestas. En el cuadro de diálogo Administrar respuestas, seleccione el mensaje. En Detalles del mensaje, Access muestra un cuadro de advertencia. Haga clic en la advertencia para sincronizar la configuración y, a continuación, cierre el cuadro de diálogo. Cambie de nuevo a Outlook e intente exportar la respuesta manualmente. En la columna Estado de recopilación de datos se muestra la siguiente cadena: No se pueden agregar o actualizar datos porque se Un campo cuya propiedad Indizado tiene el valor Sí (sin duplicados) no puede contener valores duplicados. Si el valor asignado al campo del formulario ya existe en el correspondiente Pida al destinatario que envíe otra respuesta, con un valor distinto en el campo del formulario.
  • 122. produciría un valor duplicado en un campo que sólo acepta valores únicos. campo de la tabla, la operación generará un error. En la columna Estado de recopilación de datos se muestra la siguiente cadena: El valor que ha especificado no es un elemento de la lista de opciones... El formulario incluye un campo obligatorio que busca valores pero el usuario no ha especificado un valor para el campo, o bien, la propiedad LimitarALista tiene el valor Sí pero el usuario ha especificado un valor que no está en la lista. Pida al destinatario que vuelva a enviar la respuesta después de cumplimentar todos los campos, o bien, rellene y guarde usted mismo el formulario y, a continuación, intente de nuevo exportarlo. En la columna Estado de recopilación de datos se muestra un mensaje que indica que el valor especificado en un campo del formulario no es válido. El destinatario ha especificado datos no válidos en uno o varios campos. Pida al destinatario que vuelva a enviar la respuesta después de cumplimentar todos los campos, o bien, rellene y guarde usted mismo el formulario y, a continuación, intente de nuevo exportarlo. En la columna Estado de recopilación de datos se muestra la siguiente cadena: Este mensaje contiene un formulario que debe rellenar. Cuando termine, envíelo al remitente de este mensaje. El destinatario no rellenó el formulario. Pida al destinatario que envíe otra respuesta después de rellenar el formulario. Procesar manualmente las respuestas y solucionar errores
  • 123. El procesamiento manual de una respuesta implica el inicio de una operación de exportación desde Outlook. Se puede exportar sólo una respuesta a la vez. Evite las respuestas para las que la columna Estado de recopilación de datos esté establecida en La operación de recopilación de datos mediante correo electrónico se ha realizado correctamente. Este estado indica que la respuesta ha sido procesada correctamente. Las respuestas para las que la columna Estado de recopilación de datos muestra Mensaje sin procesar deben procesarse manualmente. Las respuestas que tienen un mensaje de error en esta columna no se han procesado automáticamente, por lo que habrá que solucionar primero el problema antes de que pueda exportarlas manualmente. Vea la sección anterior, Comprobar y solucionar problemas del procesamiento automático de las respuestas, para obtener ayuda sobre la solución de problemas. En Outlook, haga clic con el botón secundario en la respuesta que desee procesar manualmente. Haga clic en Exportar datos a Microsoft Office Access. En el cuadro de diálogo Exportar datos a Microsoft Access, compruebe los detalles de la respuesta y, a continuación, haga clic en Aceptar para exportar. Si la operación de exportación se realiza correctamente, aparecerá el mensaje Los datos se exportaron correctamente a la base de datos. Si no se realiza correctamente, aparecerá el mensaje No se pueden exportar datos por algunos errores, seguido de una descripción de los problemas que han originado el error. En la siguiente tabla se recogen los problemas que podrían causar un error en la operación de exportación: Problema Causa Resolución Al hacer clic con el botón secundario del mouse en una respuesta, no se ve el comando Exportar datos a Microsoft Access. El mensaje seleccionado no es una respuesta de recopilación de datos válida. Elimine de la carpeta designada los mensajes que no sean respuestas de recopilación de datos. Las respuestas no se transfieren a la carpeta correcta. Sólo las respuestas originales a un mensaje irán a la carpeta designada. Las respuestas a los mensajes propios (a menos que se utilice la copia del mensaje ubicada en la carpeta Si no se procesa alguna de sus respuestas, rellene el formulario que se encuentra en el mensaje enviado ubicado en la carpeta Elementos enviados. Si un usuario ha rellenado un formulario en una respuesta a una respuesta, indíquele que responda al mensaje original. Si sospecha que el complemento falta o
  • 124. Elementos enviados para generar la respuesta) y las respuestas que forman parte de un subproceso de mensajes de correo electrónico usado para discusiones pueden no moverse a la carpeta designada. Otras posibles razones son: no está instalado Access, o bien, falta o está dañado el complemento necesario para procesar las respuestas. está dañado, cambie a Outlook. En Outlook, en el menú Herramientas, haga clic en Centro de confianza y en Complementos. Asegúrese de que ve el elemento Complemento de Outlook para la recopilación y publicación de datos en Microsoft Access. Si no ve la entrada, pruebe a instalar de nuevo Access. Mensaje: No se encuentra la base de datos. Busque la base de datos y exporte los datos manualmente. La base de datos se ha movido a otra ubicación, ha cambiado de nombre, se ha eliminado o está dañada. Restaure la base de datos en su ubicación original y, a continuación, inténtelo de nuevo. Mensaje: La base de datos ya está en uso. La base de datos está abierta en modo exclusivo y no se pueden realizar cambios en ella hasta que se libere el bloqueo exclusivo. Pida al usuario que tenga abierta la base de datos en modo exclusivo que la cierre y la abra en modo normal. A continuación, pruebe a exportar manualmente la respuesta. Mensaje: Falta una tabla, una consulta o un campo. La tabla de destino o la consulta se ha eliminado o ha cambiado su nombre, o la estructura se ha modificado de tal forma que no se puede agregar el contenido del formulario a las tablas. Cree las consultas y tablas de destino que falten, o bien, cree y envíe un nuevo mensaje de recopilación de datos.
  • 125. Mensaje: El formulario está dañado o se ha modificado. El formulario de la respuesta está dañado o alguien (el destinatario o el remitente) ha modificado el formulario. Si el destinatario modificó el formulario, pídale que vuelva a enviarle el formulario y, a continuación, exporte la respuesta manualmente. Si el formulario del mensaje original está dañado o no es válido, debe crear y enviar un mensaje nuevo. Mensaje: FaIta la información necesaria para finalizar el procesamiento. Falta la información necesaria para asignar la respuesta al registro existente que se va a actualizar. La configuración del mensaje debe estar sincronizada con Outlook. En Access, en la ficha Datos externos, en el grupo Recopilar datos, haga clic en Administrar respuestas. En el cuadro de diálogo Administrar respuestas, seleccione el mensaje. En Detalles del mensaje, Access muestra un cuadro de advertencia. Haga clic en la advertencia para sincronizar la configuración y, a continuación, cierre el cuadro de diálogo. Cambie de nuevo a Outlook e intente exportar la respuesta manualmente. Mensaje: No se pueden agregar o actualizar datos porque se produciría un valor duplicado en un campo que sólo acepta valores únicos. Un campo cuya propiedad Indizado tiene el valor Sí (sin duplicados) no puede contener valores duplicados. Si el valor asignado al campo del formulario ya existe en el correspondiente campo de la tabla, la operación generará un error. Pida al destinatario que envíe otra respuesta, con un valor distinto en el campo del formulario. Mensaje: El valor que ha especificado no es un elemento de la lista de opciones. El formulario incluye un campo obligatorio que busca valores pero el usuario no ha especificado un valor para el campo, o bien, la propiedad LimitarALista tiene el valor Sí y el usuario ha especificado Pida al destinatario que vuelva a enviar la respuesta después de cumplimentar todos los campos, o bien, rellene y guarde usted mismo el formulario y, a continuación, intente de nuevo exportarlo.
  • 126. un valor que no está en la lista. Mensaje: Valor no válido en un campo del formulario. El destinatario ha especificado datos no válidos en uno o varios campos. Pida al destinatario que vuelva a enviar la respuesta después de cumplimentar todos los campos, o bien, rellene y guarde usted mismo el formulario y, a continuación, intente de nuevo exportarlo. Mensaje: La respuesta contiene un formulario que debe rellenar. Cuando termine, envíelo al remitente de este mensaje. El destinatario no rellenó el formulario. Pida al destinatario que envíe otra respuesta después de rellenar el formulario. Intente exportar la respuesta hasta que la columna Categorías muestre un cuadrado verde. Volver a enviar un mensaje de correo electrónico de recopilación de datos Si desea enviar el mensaje a más usuarios o si el mensaje original no ha llegado a algunos de los usuarios debido a errores, intente volver a enviarlo en lugar de reenviarlo. En la ficha Datos externos, en el grupo Recopilar datos, haga clic en Administrar respuestas. Aparece el cuadro de diálogo Administrar mensajes de recopilación de datos.
  • 127. En el cuadro de diálogo Administrar mensajes de recopilación de datos, haga clic en el mensaje que desea enviar de nuevo. Haga clic en Volver a enviar este mensaje de correo electrónico. Si el botón Volver a enviar este mensaje de correo electrónico está deshabilitado Este botón aparece atenuado (no disponible) si hay que sincronizar la configuración del mensaje con Outlook. Haga clic en el cuadro de advertencia situado bajo de Detalles del mensaje para sincronizar la configuración. Si el proceso se realiza correctamente, verá el mensaje La sincronización ha sido correcta. Si aparece un mensaje de error, intente cerrar el cuadro de diálogo y abrirlo de nuevo. Access realiza determinadas comprobaciones, como comprobar que la consulta y las tablas de destino aún existen, que siguen incluyendo todos los campos del formulario y que sus tipos de datos no han cambiado. Si las comprobaciones se realizan correctamente, la página del asistente pide al usuario que especifique cómo desea procesar las respuestas. En caso contrario, aparecerá un mensaje que indique al usuario que vuelva a crear el mensaje de correo electrónico. Prosiga con el asistente de la misma manera que cuando envió por primera vez el mensaje. Puede que su configuración sea distinta. Para enviar el mensaje de correo electrónico a varios usuarios, siga uno de estos procedimientos: Especifique manualmente las direcciones de correo electrónico. (Observe que esta opción está disponible únicamente en el caso de una recopilación de datos para agregar nuevos registros.) Elija otro campo de dirección de correo electrónico. Utilice el mismo campo de dirección de correo electrónico pero, en el último paso, seleccione sólo las direcciones que desee.
  • 128. Para obtener ayuda sobre los pasos del asistente, vea la sección Especificar cómo desea procesar los datos, que aparece anteriormente en este artículo. Las respuestas de recopilación de datos no se procesan automáticamente Síntoma Está usando Microsoft Office Access 2007 y Microsoft Office Outlook 2007 para generar y enviar un mensaje de correo electrónico que incluya un formulario de entrada de datos. Los destinatarios informan de que han rellenado los formularios y los han enviado como respuestas. Sin embargo, no ve los resultados esperados en Office Access 2007 u Office Outlook 2007. Por ejemplo: No ve los datos en las tablas de destino de Access. No se agregan nuevos registros o no se actualizan los existentes. La columna Estado de recopilación de datos para el mensaje de Outlook muestra un mensaje de error o la cadena "Mensaje sin procesar". Asimismo, la columna Categorías para el mensaje muestra un cuadrado rojo o está en blanco. SUGERENCIA Las columnas de Outlook denominadas Marca de seguimiento, Estado de recopilación de datos y Categorías muestran el estado de la operación de procesamiento. Para agregar estas columnas a la vista, haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en un encabezado de columna y, en el menú contextual, haga clic en Selector de campos. En el cuadro de diálogo Selector de campos, arrastre cada campo y colóquelo a la derecha o la izquierda de un encabezado de columna existente. Cuando una respuesta se procesa correctamente, la columna Estado de recopilación de datos de Outlook está en blanco y la columna Categorías muestra un cuadrado verde. Asimismo, la columna Marca de seguimiento muestra el mensaje La operación de recopilación de datos se realizó correctamente. Resolución Si sospecha que una respuesta no se ha podido procesar automáticamente, intente con las soluciones indicadas en la tabla siguiente. Para la mayoría de estas soluciones es necesario corregir primero el problema y luego exportar la respuesta manualmente. Para obtener más información acerca del
  • 129. procesamiento manual de respuestas, vea el artículo Procesar manualmente las respuestas de recopilación de datos. Problema Causa Solución Existe una respuesta en la carpeta de Outlook pero no se ha procesado. La columna Estado de recopilación de datos muestra Mensaje sin procesar. Revise las opciones de mensaje en el cuadro de diálogo Opciones de recopilación de datos mediante correo electrónico. Ha elegido procesar las respuestas manualmente o una configuración que impide procesar automáticamente determinadas respuestas. SUGERENCIA Para ver las opciones, en la ficha Datos externos, en el grupo Recopilar datos, haga clic en Administrar respuestas. En el cuadro de diálogo, seleccione el mensaje que desea enviar y haga clic en Opciones de mensajes. Exporte la respuesta manualmente. Para asegurarse de que se procesan automáticamente las respuestas aún no recibidas, cambie la configuración en el cuadro de diálogo de opciones. Para obtener más información, vea el artículo Opciones de recopilación de datos mediante correo electrónico. Respondí a uno de mis mensajes pero no se procesa la respuesta. Si responde a un mensaje propio, el procedimiento es ligeramente diferente. En vez de completar el formulario del mensaje que recibe, complete el formulario que está en el mensaje enviado en la carpeta Elementos enviados. Examine la carpeta Elementos enviados y abra el mensaje. Haga clic en Responder, complete el formulario y haga clic en Enviar. En la columna Estado de recopilación de datos se muestra la siguiente cadena: No se encuentra la base de datos. Busque la base de datos y exporte los datos manualmente. La base de datos se ha movido a otra ubicación, ha tenido que cambiar el nombre, se ha eliminado o está dañada. Restaure la base de datos en su ubicación original y exporte la respuesta manualmente. En la columna Estado de recopilación de datos se muestra la siguiente cadena: No se puede abrir la base de datos para exportar datos porque la base de datos ya está siendo utilizada. Procese manualmente las respuestas cuando la base de datos esté disponible. La base de datos está abierta en modo exclusivo y no se pueden realizar cambios en ella hasta que se libere el bloqueo exclusivo. Pida al usuario que tenga abierta la base de datos en modo exclusivo que la cierre y la abra en modo normal. A continuación, pruebe a exportar manualmente la respuesta. En la columna Estado de recopilación de datos se muestra la siguiente cadena: Esta base de datos de Access está protegida con La base de datos de destino está protegida con contraseña. El procesamiento automático se realiza incorrectamente si la base de datos requiere una contraseña. Exporte la respuesta manualmente. Si desea que las futuras respuestas se procesen automáticamente, quite la contraseña de la base de datos.
  • 130. una contraseña. Exporte manualmente estos datos a Microsoft Access. La columna Estado de recopilación de datos muestra un mensaje que indica que falta una tabla, una consulta o un campo. La tabla de destino o la consulta se ha eliminado o ha cambiado su nombre, o la estructura se ha modificado de tal forma que el contenido del formulario no se puede agregar a las tablas. Vuelva a crear las tablas de destino y las consultas, o cree y envíe un nuevo mensaje de recopilación de datos. En la columna Estado de recopilación de datos se muestra la siguiente cadena: No se puede procesar este mensaje de correo electrónico. El formulario de este mensaje está dañado o se ha modificado. El formulario de la respuesta está dañado o alguien (el destinatario o el remitente) ha modificado el formulario. Si un destinatario ha modificado el formulario, pida al destinatario que le envíe el formulario de nuevo y, a continuación, exporte la respuesta manualmente. Si el formulario del mensaje original está dañado o no es válido, debe crear y enviar un mensaje nuevo. En la columna Estado de recopilación de datos se muestra la siguiente cadena: No se encuentra la información necesaria para finalizar el procesamiento en la base de datos especificada. Falta la información necesaria para asignar la respuesta al registro existente que se va a actualizar. La configuración de mensajes debe estar sincronizada con Outlook. Cambie a Access y en el cuadro de diálogo Administrar respuestas seleccione el mensaje. En Detalles del mensaje verá un cuadro de advertencia. Haga clic en el mensaje del cuadro de advertencia para sincronizar la configuración y cierre el cuadro de diálogo. Cambie de nuevo a Outlook y exporte manualmente la respuesta. En la columna Estado de recopilación de datos se muestra la siguiente cadena: No se pueden agregar o actualizar datos porque se produciría un valor duplicado en un campo que sólo acepta valores únicos. Un campo cuya propiedad Indizado está establecida en Sí (sin duplicados) no puede contener valores duplicados. Si el valor asignado al campo del formulario ya existe en el campo correspondiente de la tabla, no se podrá realizar la operación. Pida al destinatario que envíe otra respuesta con un valor diferente en el campo del formulario. En la columna Estado de recopilación de datos se muestra la siguiente cadena: El valor que ha especificado no es un elemento en la lista de opciones. El formulario incluye un campo necesario que busca valores pero el usuario no especificó un valor para el campo o la propiedad LimitarALista (LimitToList) del campo está establecida en Sí y el usuario especificó un valor que no está en la lista. Pida al destinatario que envíe la respuesta de nuevo una vez que complete todos los campos, o complete, guarde y exporte el formulario de nuevo. La columna Estado de recopilación de datos muestra un mensaje que indica que el valor especificado en un campo del formulario no es válido. El destinatario introdujo datos no válidos en uno o más campos. Pida al destinatario que envíe la respuesta de nuevo una vez que complete todos los campos, o complete, guarde y exporte el formulario de nuevo.
  • 131. En la columna Estado de recopilación de datos se muestra la siguiente cadena: Este mensaje contiene un formulario que debe rellenar. Cuando termine, envíelo al remitente de este mensaje. Volver a enviar un mensaje de recopilación de datos Mostrar todo Si desea enviar un mensaje de correo electrónico de recopilación de datos existente a usuarios adicionales o si el mensaje original no les llegó a algunos usuarios, debe enviar de nuevo el mensaje. El reenvío del mensaje no funcionará. 1. Abra la base de datos que contiene el mensaje original. 2. En la ficha Datos externos, en el grupo Recopilar datos, haga clic en Administrar respuestas. 3. En el cuadro de diálogo Administrar mensajes de recopilación de datos, haga clic en el mensaje que desea enviar de nuevo.
  • 132. 4. Haga clic en Volver a enviar este mensaje de correo electrónico. Si el botón Volver a enviar no está disponible (aparece atenuado) 5. Access realiza algunas comprobaciones, tales como comprobar que las tablas de destino y la consulta siguen existiendo y que aún incluyen todos los campos del formulario. Si la comprobación es correcta, Access inicia el asistente que le solicita que especifique cómo desea procesar las respuestas. De lo contrario, un mensaje le solicita que vuelva a crear el mensaje. 6. Antes de continuar con el asistente, observe que puede especificar configuraciones distintas de las originales. También puede enviar el mensaje a usuarios diferentes. Cuando se le solicite que especifique las direcciones, siga uno de estos procedimientos:  Elija especificar manualmente las direcciones de correo electrónico. (Observe que esta opción sólo está disponible cuando recopila datos para agregar nuevos registros.)  Elija otro campo de dirección de correo electrónico.  Elija el mismo campo de dirección de correo electrónico, pero en el último paso, seleccione sólo las direcciones que desee. Para obtener ayuda sobre los pasos del asistente, vea la sección "Especificar cómo desea procesar los datos" en el artículo Recopilar datos mediante mensajes de correo electrónico. Conceptos básicos del diseño de una base de datos Una base de datos correctamente diseñada permite obtener acceso a información exacta y actualizada. Puesto que un diseño correcto es esencial para lograr los objetivos fijados para la base de datos, parece lógico emplear el tiempo que sea necesario en aprender los principios de un buen diseño ya que, en ese caso, es mucho más probable que la base de datos termine adaptándose a sus necesidades y pueda modificarse fácilmente. En este artículo se proporcionan instrucciones para preparar una base de datos. Aprenderá a decidir qué información necesita, a dividir la información en las tablas y columnas adecuadas y a rela cionar las tablas entre sí. Debe leer este artículo antes de crear la primera base de datos. En este artículo Algunos términos sobre bases de datos que debe conocer
  • 133. ¿Qué es un buen diseño de base de datos? El proceso de diseño Determinar la finalidad de la base de datos Buscar y organizar la información necesaria Dividir la información en tablas Convertir los elementos de información en columnas Especificar claves principales Crear relaciones entre las tablas Ajustar el diseño Aplicar las reglas de normalización Para obtener más información Algunos términos sobre bases de datos que debe conocer Microsoft Office Access 2007 organiza la información en tablas, que son listas y columnas similares a las de los libros contables o a las de las hojas de cálculo de Microsoft Office Excel 2007. Una base de datos simple puede que sólo contenga una tabla, pero la mayoría de las bases de datos necesitan varias tablas. Por ejemplo, podría tener una tabla con información sobre productos, otra con información sobre pedidos y una tercera con información sobre clientes.
  • 134. Cada fila recibe también el nombre de registro y cada columna se denomina también campo. Un registro es una forma lógica y coherente de combinar información sobre alguna cosa. Un campo es un elemento único de información: un tipo de elemento que aparece en cada registro. En la tabla Products (Produ ctos), por ejemplo, cada fila o registro contendría información sobre un producto, y cada columna contendría algún dato sobre ese producto, como su nombre o el precio. Volver al principio ¿Qué es un buen diseño de base de datos? El proceso de diseño de una base de datos se guía por algunos principios. El primero de ellos es que se debe evitar la información duplicada o, lo que es lo mismo, los datos redundantes, porque malgastan el espacio y aumentan la probabilidad de que se produzcan errores e incoherencias. El segundo principio es que es importante que la información sea correcta y completa. Si la base de datos contiene información incorrecta, los informes que recogen información de la base de datos contendrán también información incorrecta y, por tanto, las decisiones que tome a partir de esos informes estarán mal fundamentadas. Un buen diseño de base de datos es, por tanto, aquél que: Divide la información en tablas basadas en temas para reducir los datos redundantes. Proporciona a Access la información necesaria para reunir la información de las tablas cuando así se precise. Ayuda a garantizar la exactitud e integridad de la información.
  • 135. Satisface las necesidades de procesamiento de los datos y de generación de informes. Volver al principio El proceso de diseño El proceso de diseño consta de los pasos siguientes: Determinar la finalidad de la base de datos Esto le ayudará a estar preparado para los demás pasos. Buscar y organizar la información necesaria Reúna todos los tipos de información que desee registrar en la base de datos, como los nombres de productos o los números de pedidos. Dividir la información en tablas Divida los elementos de información en entidades o temas principales, como Productos o Pedidos. Cada tema pasará a ser una tabla. Convertir los elementos de información en columnas Decida qué información desea almacenar en cada tabla. Cada elemento se convertirá en un campo y se mostrará como una columna en la tabla. Por ejemplo, una tabla Empleados podría incluir campos como Apellido y Fecha de contratación. Especificar claves principales Elija la clave principal de cada tabla. La clave principal es una columna que se utiliza para identificar inequívocamente cada fila, como Id. de producto o Id. de pedido. Definir relaciones entre las tablas Examine cada tabla y decida cómo se relacionan los datos de una tabla con las demás tablas. Agregue campos a las tablas o cree nuevas tablas para clarificar las relaciones según sea necesario. Ajustar el diseño
  • 136. Analice el diseño para detectar errores. Cree las tablas y agregue algunos registros con datos de ejemplo. Compruebe si puede obtener los resultados previstos de las tablas. Realice los ajustes necesarios en el diseño. Aplicar las reglas de normalización Aplique reglas de normalización de los datos para comprobar si las tablas están estructuradas correctamente. Realice los ajustes necesarios en las tablas. Volver al principio Determinar la finalidad de la base de datos Es conveniente plasmar en papel el propósito de la base de datos: cómo piensa utilizarla y quién va a utilizarla. Para una pequeña base de datos de un negocio particular, por ejemplo, podría escribir algo tan simple como "La base de datos de clientes contiene una lista de información de los clientes para el envío masivo de correo y la generación de informes". Si la base de datos es más compleja o la utilizan muchas personas, como ocurre normalmente en un entorno corporativo, la finalidad podría definirse fácilmente en uno o varios párrafos y debería incluir cuándo y cómo va a utilizar cada persona la base de datos. La idea es desarrollar una declaración de intenciones bien definida que sirva de referencia durante todo el proceso de diseño. Esta declaración de intenciones le permitirá centrarse en los objetivos a la hora de tomar decisiones. Volver al principio Buscar y organizar la información necesaria Para buscar y organizar la información necesaria, empiece con la información existente. Por ejemplo, si registra los pedidos de compra en un libro contable o guarda la información de los clientes en formularios en papel en un archivador, puede reunir esos documentos y enumerar cada tipo de información que contienen (por ejemplo, cada casilla de un formulario). Si no dispone de formularios, imagine que tiene que diseñar uno para registrar la información de los clientes. ¿Qué información incluiría en el formulario? ¿Qué casillas crearía? Identifique cada uno de estos elementos y cree un listado. Suponga, por ejemplo, que guarda la lista de clientes en fichas. Cada ficha podría contener un nombre de cliente, su dirección, ciudad, provincia, código postal y número de teléfono. Cada uno de estos elementos representa una columna posible de una tabla.
  • 137. Cuando prepare esta lista, no se preocupe si no es perfecta al principio. Simplemente, enumere cada elemento que se le ocurra. Si alguien más va a utilizar la base de datos, pídale también su opinión. Más tarde podrá ajustar la lista. A continuación, considere los tipos de informes o la correspondencia que desea producir con la base de datos. Por ejemplo, tal vez desee crear un informe de ventas de productos que contenga las venta s por región, o un informe de resumen de inventario con los niveles de inventario de los productos. Es posible que también desee generar cartas modelo para enviárselas a los clientes con un anuncio de una actividad de ventas o una oferta. Diseñe el informe en su imaginación y piense cómo le gustaría que fuera. ¿Qué información incluiría en el informe? Cree un listado de cada elemento. Haga lo mismo para la carta modelo y para cualquier otro informe que tenga pensado crear. Detenerse a pensar en los informes y en la correspondencia que desea crear le ayudará a identificar los elementos que necesita incluir en la base de datos. Suponga, por ejemplo, que ofrece a sus clientes la oportunidad de inscribirse o borrarse de las actualizaciones periódicas de correo electrónico y desea imprimir un listado de los que han decidido inscribirse. Para registrar esa información, agrega una columna "Enviar correo electrónico" a la tabla de clientes. Para cada cliente, puede definir el campo en Sí o No. La necesidad de enviar mensajes de correo electrónico a los clientes implica la inclusión de otro elemento. Cuando sepa que un cliente desea recibir mensajes de correo electrónico, tendrá que conocer también la dirección de correo electrónico a la que éstos deben enviarse. Por tanto, tendrá que registrar una dirección de correo electrónico para cada cliente. Parece lógico crear un prototipo de cada informe o listado de salida y considerar qué elementos necesita para crear el informe. Por ejemplo, cuando examine una carta modelo, puede que se le ocurran algunas
  • 138. ideas. Si desea incluir un saludo (por ejemplo, las abreviaturas "Sr." o "Sra." con las que comienza un saludo), tendrá que crear un elemento de saludo. Además, tal vez desee comenzar las cartas con el saludo "Estimado Sr. García", en lugar de "Estimado Sr. Miguel Ángel García". Esto implicaría almacenar el apellido independientemente del nombre. Un punto clave que hay que recordar es que debe descomponer cada pieza de información en sus partes lógicas más pequeñas. En el caso de un nombre, para poder utilizar el apellido, dividirá el nombre en dos partes: el nombre y el apellido. Para ordenar un informe por nombre, por ejemplo, sería útil que el apellido de los clientes estuviera almacenado de forma independiente. En genera l, si desea ordenar, buscar, calcular o generar informes a partir de un elemento de información, debe incluir ese elemento en su propio campo. Piense en las preguntas que le gustaría que la base de datos contestara. Por ejemplo, ¿cuántas ventas de un determinado producto se cerraron el pasado mes? ¿Dónde viven sus mejores clientes? ¿Quién es el proveedor del producto mejor vendido? Prever esas preguntas le ayudará a determinar los elementos adicionales que necesita registrar. Una vez reunida esta información, ya puede continuar con el paso siguiente. Volver al principio Dividir la información en tablas Para dividir la información en tablas, elija las entidades o los temas principales. Por ejemplo, después de buscar y organizar la información de una base de datos de ventas de productos, la lista preliminar podría ser similar a la siguiente:
  • 139. Las entidades principales mostradas aquí son los productos, los proveedores, los clientes y los pedidos. Por tanto, parece lógico empezar con estas cuatro tablas: una para los datos sobre los productos, otra para los datos sobre los proveedores, otra para los datos sobre los clientes y otra para los datos sobre los pedidos. Aunque esto no complete la lista, es un buen punto de partida. Puede seguir ajustando la lista hasta obtener un diseño correcto. Cuando examine por primera vez la lista preliminar de elementos, podría estar tentado a incluirlos todos ellos en una sola tabla en lugar de en las cuatro tablas mostradas en la ilustración anterior. A continuación le explicaremos por qué eso no es una buena idea. Considere por un momento la tabla que se muestra a continuación: En este caso, cada fila contiene información sobre el producto y su proveedor. Como hay muchos productos del mismo proveedor, la información del nombre y la dirección del proveedor debe repetirse muchas veces, con lo que se malgasta el espacio en disco. Registrar la información del proveedor una sola vez en una tabla Proveedores distinta y luego vincular esa tabla a la tabla Productos es una solución mucho mejor. Otro problema de este diseño surge cuando es necesario modificar la información del proveedor. Suponga, por ejemplo, que necesita cambiar la dirección de un proveedor. Como ésta aparece en muchos lugares, podría sin querer cambiar la dirección en un lugar y olvidarse de cambiarla en los demás lugares. Ese problema se resuelve registrando la información del proveedor en un único lugar. Cuando diseñe la base de datos, intente registrar siempre cada dato una sola vez. Si descubre que está repitiendo la misma información en varios lugares, como la dirección de un determinado proveedor, coloque esa información en una tabla distinta. Por último, suponga que el proveedor Bodega Sol sólo suministra un producto y desea eliminar ese producto pero conservar el nombre del proveedor y la información de dirección. ¿Cómo eliminaría el producto sin perder la información del proveedor? No puede. Como cada registro contiene datos sobre un producto, además de datos sobre un proveedor, no puede eliminar unos sin eliminar los otros. Para mantener estos datos separados, debe dividir la tabla en dos: una tabla para la información sobre los
  • 140. productos y otra tabla para la información sobre los proveedores. Al eliminar un registro de producto sólo se eliminarían los datos del producto y no los datos del proveedor. Una vez seleccionado el tema representado por una tabla, las columnas de esa tabla deben almacenar datos únicamente sobre ese tema. Por ejemplo, la tabla de productos sólo debe contener datos de productos. Como la dirección del proveedor es un dato del proveedor, pertenece a la tabla de proveedores. Volver al principio Convertir los elementos de información en columnas Para determinar las columnas de una tabla, decida qué información necesita registrar sobre el tema representado por la tabla. Por ejemplo, para la tabla Clientes, una buena lista de columnas iniciales sería Nombre, Dirección, Ciudad-Provincia-Código postal, Enviar correo electrónico, Saludo y Correo electrónico. Cada registro de la tabla contiene el mismo número de columnas, por lo que puede almacenar información sobre el nombre, dirección, ciudad-provincia-código postal, envío de correo electrónico, saludo y dirección de correo electrónico para cada registro. Por ejemplo, la columna de dirección podría contener las direcciones de los clientes. Cada registro contendrá datos sobre un cliente y el campo de dirección, la dirección de ese cliente. Cuando haya determinado el conjunto inicial de columnas para cada tabla, puede ajustar con mayor precisión las columnas. Por ejemplo, tiene sentido almacenar los nombres de los clientes en dos columnas distintas (el nombre y el apellido) para poder ordenar, buscar e indizar por esas columnas. De igual forma, la dirección consta en realidad de cinco componentes distintos: dirección, ciudad, provincia, código postal y país o región, y parece lógico también almacenarlos en columnas distintas. Si desea realizar, por ejemplo, una búsqueda o una operación de ordenación o filtrado por provincia, necesita que la información de provincia esté almacenada en una columna distinta. Debe considerar también si la base de datos va a contener información sólo de procedencia nacional o internacional. Por ejemplo, si piensa almacenar direcciones internacionales, es preferible tener una columna Región en lugar de Provincia, ya que esa columna puede incluir provincias del propio país y regiones de otros países o regiones. De igual forma, es más lógico incluir una columna Región en lugar de Comunidad Autónoma si va a almacenar direcciones internacionales. En la lista siguiente se incluyen algunas sugerencias para determinar las columnas de la base de datos. No incluya datos calculados
  • 141. En la mayoría de los casos, no debe almacenar el resultado de los cálculos en las tablas. En lugar de ello, puede dejar que Access realice los cálculos cuando desee ver el resultado. Suponga, por ejemplo, que tiene un informe Productos bajo pedido que contiene el subtotal de unidades de un pedido para cada categoría de producto de la base de datos. Sin embargo, no hay ninguna tabla que contenga una columna de subtotal Unidades en pedido. La tabla Productos contiene una columna Unidades en pedido que almacena las unidades incluidas en un pedido de cada producto. Con esos datos, Access calcula el subtotal cada vez que se imprime el informe, pero el subtotal propiamente dicho no debe almacenarse en una tabla. Almacene la información en sus partes lógicas más pequeñas Puede ceder a la tentación de habilitar un único campo para los nombres completos o para los nombres de productos junto con sus descripciones. Si combina varios tipos de información en un campo, será difícil recuperar datos individuales más adelante. Intente dividir la información en partes lógicas. Por ejemplo, cree campos distintos para el nombre y el apellido, o para el nombre del producto, la categoría y la descripción. Una vez ajustadas las columnas de datos de cada tabla, ya puede seleccionar la clave principal de cada tabla. Volver al principio Especificar claves principales
  • 142. Cada tabla debe incluir una columna o conjunto de columnas que identifiquen inequívocamente cada fila almacenada en la tabla. Ésta suele ser un número de identificación exclusivo, como un número de identificador de empleado o un número de serie. En la terminología de bases de datos, esta información recibe el nombre de clave principal de la tabla. Access utiliza los campos de clave principal para asociar rápidamente datos de varias tablas y reunir automáticamente esos datos. Si ya tiene un identificador exclusivo para una tabla, como un número de producto que identifica inequívocamente cada producto del catálogo, puede utilizar ese identificador como clave principal de la tabla, pero sólo si los valores de esa columna son siempre diferentes para cada registro. No puede tener valores duplicados en una clave principal. Por ejemplo, no utilice los nombres de las personas como clave principal, ya que los nombres no son exclusivos. Es muy fácil que dos personas tengan el mismo nombre en la misma tabla. Una clave principal siempre debe tener un valor. Si el valor de una columna puede quedar sin asignar o vacío (porque no se conoce) en algún momento, no puede utilizarlo como componente de una clave principal. Debe elegir siempre una clave principal cuyo valor no cambie. En una base de datos con varias tablas, la clave principal de una tabla se puede utilizar como referencia en las demás tablas. Si la clave principal cambia, el cambio debe aplicarse también a todos los lugares donde se haga referencia a la clave. Usar una clave principal que no cambie reduce la posibilidad de que se pierda su sincronización con las otras tablas en las que se hace referencia a ella. A menudo, se utiliza como clave principal un número único arbitrario. Por ejemplo, puede asignar a cada pedido un número de pedido distinto. La única finalidad de este número de pedido es identificar el pedido. Una vez asignado, nunca cambia. Si piensa que no hay ninguna columna o conjunto de columnas que pueda constituir una buena clave principal, considere la posibilidad de utilizar una columna que tenga el tipo de datos Autonumérico. Cuando se utiliza el tipo de datos Autonumérico, Access asigna automáticamente un valor. Este tipo de identificador no es "fáctico", es decir, no contiene información objetiva sobre la fila que representa. Los identificadores de este tipo son perfectos para usarlos como claves principales, ya que no cambian. Una clave principal que contiene datos sobre una fila, como un número de teléfono o el nombre de un cliente, es más probable que cambie, ya que la propia información "fáctica" podría cambiar.
  • 143. Una columna establecida en el tipo de datos Autonumérico suele constituir una buena clave principal. No hay dos identificadores de producto iguales. En algunos casos, tal vez considere conveniente utilizar dos o más campos juntos como clave principal de una tabla. Por ejemplo, una tabla Detalles de pedidos que contenga artículos de línea de pedidos tendría dos columnas en su clave principal: Id. de pedido e Id. de producto. Cuando una clave principal está formada por más de una columna se denomina clave compuesta. Para la base de datos de ventas de productos, puede crear una columna autonumérica para cada una de las tablas que funcione como clave principal: IdProducto para la tabla Productos, IdPedido para la tabla Pedidos, IdCliente para la tabla Clientes e IdProveedores para la tabla Proveedores. Volver al principio Crear relaciones entre las tablas
  • 144. Ahora que ha dividido la información en tablas necesita un modo de reunir de nuevo la información de forma provechosa. Por ejemplo, el siguiente formulario incluye información de varias tablas. La información de este formulario procede de la tabla Clientes... ...la tabla Empleados... ...la tabla Pedidos... ...la tabla Productos... ...y la tabla Detalles de pedidos. Access es un sistema de administración de bases de datos relacionales. En una base de datos relacional, la información se divide en tablas distintas en función del tema. A continuación, se utilizan relaciones entre las tablas para reunir la información según se precise. Volver al principio Crear una relación de uno a varios
  • 145. Considere este ejemplo: las tablas Proveedores y Productos de la base de datos de pedidos de productos. Un proveedor puede suministrar cualquier número de productos y, por consiguiente, para cada proveedor representado en la tabla Proveedores, puede haber muchos productos representados en la tabla Productos. La relación entre la tabla Proveedores y la tabla Productos es, por tanto, una relación de uno a varios. Para representar una relación de uno a varios en el diseño de la base de datos, tome la clave principal del lado "uno" de la relación y agréguela como columna o columnas adicionales a la tabla en el lado "varios" de la relación. En este caso, por ejemplo, agregaría la columna Id. de proveedor de la tabla Proveedores a la tabla Productos. Access utilizaría entonces el número de identificador de proveedor de la tab la Productos para localizar el proveedor correcto de cada producto. La columna Id. de proveedor de la tabla Productos se denomina clave externa. Una clave externa es la clave principal de otra tabla. La columna Id. de proveedor de la tabla Productos en una clave externa porque también es la clave principal en la tabla Proveedores.
  • 146. El punto de partida para la unión de tablas relacionadas se proporciona estableciendo parejas de claves principales y claves externas. Si no está seguro de las tablas que deben compartir una columna común, al identificar una relación de uno a varios se asegurará de que las dos tablas implicadas requerirán una columna compartida. Volver al principio Crear una relación de varios a varios Considere la relación entre la tabla Productos y la tabla Pedidos. Un solo pedido puede incluir varios productos. Por otro lado, un único producto puede aparecer en muchos pedidos. Por tanto, para cada registro de la tabla Pedidos puede haber varios registros en la tabla Productos. Y para cada registro de la tabla Productos puede haber varios registros en la tabla Pedidos. Este tipo de relación se denomina relación de varios a varios porque para un producto puede haber varios pedidos, y para un pedido puede haber varios productos. Tenga en cuenta que para detectar las relaciones de varios a varios entre las tablas, es importante que considere ambas partes de la relación. Los temas de las dos tablas (pedidos y productos) tienen una relación de varios a varios. Esto presenta un problema. Para comprender el problema, imagine qué sucedería si intenta crear la relación entre las dos tablas agregando el campo Id. de producto a la tabla Pedidos. Para que haya más de un producto por pedido, necesita más de un registro en la tabla Pedidos para cada pedido y, en ese caso, tendría que repetir la información de pedido para cada fila relacionada con un único pedido, lo que daría lugar a un diseño ineficaz que podría producir datos inexactos. El mismo problema aparece si coloca el campo Id. de
  • 147. pedido en la tabla Productos: tendría varios registros en la tabla Productos para cada producto. ¿Cómo se soluciona este problema? La solución a este problema consiste en crear una tercera tabla que descomponga la relación de varios a varios en dos relaciones de uno a varios. Insertaría la clave principal de cada una de las dos tablas en la tercera tabla y, por consiguiente, la tercera tabla registraría todas las apariciones o instan cias de la relación. Cada registro de la tabla Detalles de pedidos representa un artículo de línea de un pedido. La clave principal de la tabla Detalles de pedidos consta de dos campos: las claves externas de las tablas Pedidos y Productos. El campo Id. de pedido no se puede utilizar en solitario como clave principal, ya que un pedido puede tener varios artículos de línea. El identificador de pedido se repite para cada artículo de línea del pedido, por lo que el campo no contiene valores únicos. Tampoco s erviría utilizar solamente el campo Id. de producto, porque un producto puede aparecer en varios pedidos. Pero los dos campos juntos producen un valor exclusivo para cada registro. En la base de datos de ventas de productos, la tabla Pedidos y la tabla Productos no se relacionan directamente entre sí, sino indirectamente a través de la tabla Detalles de pedidos. La relación de varios a varios entre los pedidos y los productos se representa en la base de datos mediante dos relaciones de uno a varios: La tabla Pedidos y la tabla Detalles de pedidos tienen una relación de uno a varios. Cada pedido tiene varios artículos de línea, pero cada artículo está asociado a un único pedido.
  • 148. La tabla Productos y la tabla Detalles de pedidos tienen una relación de uno a varios. Cada producto puede tener varios artículos asociados, pero cada artículo de línea hace referencia únicamente a un producto. Desde la tabla Detalles de pedidos puede determinar todos los productos de un determinado pedido, así como todos los pedidos de un determinado producto. Después de incorporar la tabla Detalles de pedidos, la lista de tablas y campos sería similar a la siguiente: Volver al principio Crear una relación de uno a uno Otro tipo de relación es la relación de uno a uno. Suponga, por ejemplo, que necesita registrar información complementaria sobre productos que apenas va a necesitar o que sólo se aplica a unos pocos productos. Como no necesita la información con frecuencia, y como almacenar la información en la tabla Productos crearía un espacio vacío para todos los productos que no necesitan esa información, la coloca en una tabla distinta. Al igual que en la tabla Productos, utiliza el identificador de producto como clave principal. La relación entre esta tabla complementaria y la tabla Productos es una relación de uno a
  • 149. uno. Para cada registro de la tabla Productos hay un único registro coincidente en la tabla complementaria. Cuando identifique esta relación, ambas tablas deben compartir un campo común. Cuando necesite crear una relación de uno a uno en la base de datos, considere si puede incluir la información de las dos tablas en una tabla. Si no desea hacer eso por algún motivo (q uizás porque se crearía una gran cantidad de espacio vacío), puede representar esa relación en su diseño guiándose por las pautas siguientes: Si las dos tablas tienen el mismo tema, probablemente podrá definir la relación utilizando la misma clave principal en ambas tablas. Si las dos tablas tienen temas diferentes con claves principales distintas, elija una de las tablas (cualquiera de ellas) e inserte su clave principal en la otra tabla como clave externa. Determinar las relaciones entre las tablas le ayudará a asegurarse de que tiene las tablas y columnas correctas. Cuando existe una relación de uno a uno o de uno a varios, las tablas implica das deben compartir una o varias columnas comunes. Cuando la relación es de varios a varios, se necesita una tercera tabla para representar la relación. Volver al principio Ajustar el diseño Cuando tenga las tablas, los campos y las relaciones necesarias, debe crear y rellenar las tablas con datos de ejemplo y probar que funcionan con la información: creando consultas, agregando nuevos registros, etc. Esto le permitirá encontrar posibles problemas, como la necesidad de agregar una columna que olvidó insertar durante la fase de diseño, o dividir una tabla en dos tablas para eliminar datos duplicados. Compruebe si puede usar la base de datos para obtener las respuestas que desea. Cree formularios e informes provisionales y compruebe si muestran los datos según lo previsto. Compruebe si existen datos duplicados innecesarios y, si encuentra alguno, modifique el diseño para eliminar la duplicación. Cuando pruebe la base de datos inicial, probablemente se dará cuenta de que se puede mejorar. Éstas son algunas comprobaciones que puede hacer: ¿Olvidó incluir alguna columna? Y, en ese caso, ¿pertenece la información a alguna de las tablas existentes? Si se trata de información sobre otro tema, tal vez necesite crear otra tabla.
  • 150. Cree una columna para cada elemento de información que desee registrar. Si la información no se puede calcular a partir de otras columnas, es probable que necesite una nueva columna para esa información. ¿Hay alguna columna innecesaria porque se puede calcular con los campos existentes? Si un elemento de información se puede calcular a partir de otras columnas existentes (como un descuento calculado a partir del precio de venta al público), normalmente es preferible que se calcule en lugar de crear una nueva columna. ¿Ha proporcionada información duplicada en alguna de las tablas? Si es así, probablemente tendrá que dividir la tabla en dos tablas que tengan una relación de uno a varios. ¿Tiene tablas con muchos campos, un número limitado de registros y muchos campos vacíos en cada registro? En ese caso, considere la posibilidad de volver a diseñar la tabla de forma que tenga menos campos y más registros. ¿Ha dividido cada elemento de información en sus partes lógicas más pequeñas? Si necesita generar informes, ordenar, buscar o calcular a partir de un elemento de información, incluya ese elemento en su propia columna. ¿Contiene cada columna datos sobre el tema de la tabla? Si una columna no contiene información sobre el tema de la tabla, pertenece a una tabla distinta. ¿Están representadas todas las relaciones entres las tablas mediante campos comunes o mediante una tercera tabla? Las relaciones de uno a uno y de uno a varios requieren columnas comunes. Las relaciones de varios a varios requieren una tercera tabla. Ajustar la tabla Productos Suponga que cada producto de la base de datos de ventas de productos pertenece a una categoría general, como bebidas, condimentos o marisco. La tabla Productos podría incluir un campo que mostrara la categoría de cada producto. Suponga que después de examinar y ajustar el diseño de la base de datos, decide almacenar una descripción de la categoría junto con su nombre. Si agrega un campo Descripción de categoría a la tabla Productos, tendría que repetir la descripción de cada categoría para cada producto perteneciente a dicha categoría, lo cual no es una buena solución.
  • 151. Una solución mejor es convertir las categorías en un nuevo tema de la base de datos, con su propia tabla y su propia clave principal. A continuación, puede agregar la clave principal de la tabla Categorías a la tabla Productos como clave externa. Las tablas Categorías y Productos tienen una relación de uno a varios: una categoría puede incluir varios productos, pero un producto pertenece únicamente a una categoría. Cuando examine las estructuras de las tablas, compruebe si existen grupos extensibles. Por ejemplo, considere una tabla con las siguientes columnas: Id. de producto Nombre Id1 de producto Nombre1 Id2 de producto Nombre2 Id3 de producto Nombre3 Aquí, cada producto es un grupo extensible de columnas que se diferencia de los demás solamente por el número agregado al final del nombre de columna. Si tiene columnas numeradas de esta forma, debe revisar el diseño. Un diseño como éste tiene varios defectos. Para empezar, obliga a crear un límite máximo de número d e productos. En cuanto supere ese límite, deberá agregar un nuevo grupo de columnas a la estructura de la tabla, lo que supone una tarea administrativa importante. Otro problema es que se malgastará el espacio en aquellos proveedores que tengan menos que e l número máximo de productos, ya que las columnas adicionales quedarán en blanco. El defecto más grave de este diseño es que muchas tareas son difíciles de realizar, como ordenar o indizar la tabla por identificador de producto o nombre.
  • 152. Siempre que aparezcan grupos extensibles, revise atentamente el diseño con vistas a dividir la tabla en dos. En el ejemplo anterior, sería conveniente usar dos tablas, una para proveedores y otra para productos, vinculadas por el identificador de proveedor. Volver al principio Aplicar las reglas de normalización En el siguiente paso del diseño, puede aplicar las reglas de normalización de datos (denominadas a veces simplemente reglas de normalización). Estas reglas sirven para comprobar si las tablas están estructuradas correctamente. El proceso de aplicar las reglas al diseño de la base de datos se denomina normalizar la base de datos o, simplemente, normalización. La normalización es más útil una vez representados todos los elementos de información y después de haber definido un diseño preliminar. La idea es asegurarse de que se han dividido los elementos de información en las tablas adecuadas. Lo que la normalización no puede hacer es garantizar que se dispone de los elementos de datos correctos para empezar a trabajar. Las reglas se aplican consecutivamente en cada paso para garantizar que el diseño adopta lo que se conoce como "forma normal". Hay cinco formas normales ampliamente aceptadas: de la primera forma normal a la quinta forma normal. En este artículo se abordan las tres primeras, porque todas ellas son necesarias para la mayoría de los diseños de base de datos. Primera forma normal La primera forma normal establece que en cada intersección de fila y columna de la tabla existe un valor y nunca una lista de valores. Por ejemplo, no puede haber un campo denominado Precio en el que se incluya más de un precio. Si considera cada intersección de filas y columnas como una celda, cada celda sólo puede contener un valor. Segunda forma normal La segunda forma normal exige que cada columna que no sea clave dependa por completo de toda la clave principal y no sólo de parte de la clave. Esta regla se aplica cuando existe una clave principal formada por varias columnas. Suponga, por ejemplo, que existe una tabla con las siguientes columnas, de las cuales Id. de pedido e Id. de producto forman la clave principal: Id. de pedido (clave principal)
  • 153. Id. de producto (clave principal) Nombre de producto Este diseño infringe los requisitos de la segunda forma normal, porque Nombre de producto depende de Id. de producto, pero no de Id. de pedido, por lo que no depende de toda la clave principal. Debe qui tar Nombre de producto de la tabla, ya que pertenece a una tabla diferente (a la tabla Productos). Tercera forma normal La tercera forma normal exige no sólo que cada columna que no sea clave dependa de toda la clave principal, sino también que las columnas que no sean clave sean independientes unas de otras. O dicho de otra forma: cada columna que no sea clave debe depender de la clave principal y nada más que de la clave principal. Por ejemplo, considere una tabla con las siguientes columnas: IdProducto (clave principal) Nombre PVP Descuento Suponga que la columna Descuento depende del precio de venta al público (PVP) sugerido. Esta tabla infringe los requisitos de la tercera forma normal porque una columna que no es clave, la columna Descuento, depende de otra columna que no es clave, la columna PVP. La independencia de las columnas implica que debe poder cambiar cualquier columna que no sea clave sin que ninguna otra columna resulte afectada. Si cambia un valor en el campo PVP, la columna Descuento cambiaría en consecuencia e infringiría esa regla. En este caso, la columna Descuento debe moverse a otra tabla cuya clave sea PVP. Volver al principio Para obtener más información Para obtener más información sobre los principios básicos de diseño de una tabla, vea el artículo Crear tablas en una base de datos. Para obtener información adicional sobre el diseño de la base de datos, vea los libros siguientes:
  • 154. Hernandez, Michael J. Database Design for Mere Mortals: A Hands-On Guide to Relational Database Design, Second Edition. Addison-Wesley Professional. 2003. Fleming, Candace C. von Halle, Barbara. Handbook of Relational Database Design. Addison- Wesley Professional. 1989. Riordan, Rebecca M. Designing Effective Database Systems. Addison-Wesley Professional. 2005. Insertar, agregar o crear un nuevo campo en una tabla Cuando se crea una base de datos, los datos se almacenan en tablas, que son listas de filas y columnas basadas en temas. Las columnas se denominan también campos y son los elementos de información de los que desea realizar un seguimiento. Las tablas se definen en función de los campos que desea registrar para una materia en concreto. En este artículo se explica cómo crear campos. Aprenderá a agregar campos a una tabla en la vista Hoja de datos y mediante una plantilla de campos. Aprenderá también a agregar un campo d e otra tabla a la tabla con la que está trabajando y a definir tipos de datos de un campo. ¿Qué desea hacer? Agregar campos a una tabla en la vista Hoja de datos Agregar campos mediante plantillas de campos Agregar un campo de una tabla existente Definir el tipo de datos de un campo en la vista Hoja de datos Agregar campos a una tabla en la vista Hoja de datos Los elementos de información de los que se desea real izar un seguimiento se almacenan en campos (denominados también columnas). Por ejemplo, en una tabla Contactos podría crear campos para el apellido, el nombre, el número de teléfono y la dirección, entre otros. Para una tabla Productos, podría crear campos para el nombre del producto, el identificador de producto y el precio.
  • 155. Es importante elegir los campos con cuidado. Por ejemplo, no es recomendable crear un campo para almacenar un campo calculado; es mejor dejar que Office Access 2007 calcule el valor cuando sea necesario. Cuando elija los campos, intente almacenar la inform ación en sus partes más pequeñas posibles. Por ejemplo, en lugar de almacenar un nombre completo, es preferible almacenar el apellido y el nombre por separado. Por regla general, si necesita realizar informes, ordenar o realizar búsquedas o cálculos con un elemento de información, ponga ese elemento en una columna independiente. Para obtener más información sobre el diseño de una base de datos y la selección de campos, vea el artículo Conceptos básicos del diseño de una base de datos . Un campo tiene determinadas características que lo definen. Por ejemplo, cada campo tiene un nombre que lo identifica inequívocamente dentro de la tabla. También tiene un tipo de datos en consonancia con la información que almacena. El tipo de datos determina los valores que se pueden almacenar y las operaciones que se pueden realizar, así como la cantidad de espacio de almacenamiento provista para cada valor. Cada campo tiene también un grupo de opciones denominadas propiedades que definen las características formales o funcionales del campo. Por ejemplo, la propiedad Formato define el formato de presentación del campo, es decir, qué apariencia tendrá cuando se muestre. Cuando se crea una nueva tabla, la tabla se abre en la vista Hoja de datos. Puede agregar inmediatamente un campo escribiendo información en la columna Agregar nuevo campo. Agregar un nuevo campo a una tabla existente 1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. 2. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. 3. En el panel de exploración, haga doble clic en una de las tablas disponibles para abrirla. 4. Escriba los datos en la celda situada debajo del título de columna Agregar nuevo campo. Agregar un nuevo campo a una tabla nueva 1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir.
  • 156. 2. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. 3. En la ficha Crear, en el grupo Tablas, haga clic en Tabla. Access inserta una nueva tabla en la base de datos y la abre en la vista Hoja de datos. 4. Escriba los datos en la celda situada debajo del título de columna Agregar nuevo campo. Cuando especifique datos en la nueva columna, Office Access 2007 utilizará la información especificada para reconocer el tipo de datos adecuado al campo. Por ejemplo, si escribe una fecha en la columna, como 1/1/2006, Office Access 2007 examina la información especificada, determina que se trata de un a fecha y define el tipo de datos del campo en Fecha/Hora. Si Access no puede determinar el tipo de datos a partir de la información especificada, define el tipo de datos en Texto. En la tabla siguiente se indica cómo funciona la detección automática de tipos de datos en la vista Hoja de datos. Si escribe: Office Access 2007 crea un campo con el tipo de datos: Antonio Texto http://www.contoso.com Puede utilizar cualquier prefijo válido de protocolo de Internet. Por ejemplo, http://, https:// y mailto: son prefijos válidos. Hipervínculo 50000 Número, entero largo 50.000 Número, entero largo 50.000,99 Número, doble 50000,389 Número, doble 31/12/2006 Los formatos de fecha y hora reconocidos son los de la configuración regional del usuario. Fecha/Hora 31 de diciembre de 2006 Fecha/Hora 10:50:23 Fecha/Hora
  • 157. 10:50 a.m. Fecha/Hora 17:50 Fecha/Hora 12,50 $ El símbolo de moneda reconocido es el de la configuración regional del usuario. Moneda 21,75 Número, doble 123,00% Número, doble 3,46E+03 Número, doble Además de determinar el tipo de datos, Office Access 2007 puede definir la propiedad Formato, según los datos que especifique. Por ejemplo, si escribe 10:50 a.m., Access define el tipo de datos Fecha/Hora y la propiedad Formato como hora mediana. Si desea definir explícitamente el tipo de datos y el formato de un campo reemplazando la opción proporcionada por Office Access 2007, debe utilizar los comandos del grupo Formato y tipo de datos de la ficha Inicio. Definir explícitamente el tipo de datos 1. En la ficha Hoja de datos, en el grupo Formato y tipo de datos, haga clic en la flecha situada junto a Tipo de datos y, a continuación, seleccione un tipo de datos. 2. Haga clic en el tipo de datos que desee. Definir explícitamente el formato 1. En la ficha Hoja de datos, en el grupo Formato y tipo de datos, haga clic en la flecha situada junto a Formato y, a continuación, seleccione un formato. 2. Haga clic en el formato que desee.
  • 158. Cuando agrega un campo escribiendo información en la celda situada debajo del título Agregar nuevo campo, Office Access 2007 asigna automáticamente un nombre al campo. Estos nombres empiezan por Campo1 para el primer campo, Campo2 para el segundo campo, y así sucesivamente. Es recomendable usar nombres de campo más descriptivos. Puede cambiar el nombre del campo haciendo clic con el botón secundario del mouse (ratón) en su título y haciendo clic después en Cambiar nombre de columna en el menú contextual. Los nombres de campo pueden contener un máximo de 64 caracteres (letras o números), incluidos espacios. Debe procurar asignar nombres descriptivos a los campos para que pueda identificarlos fácilmente cuando vea o edite registros. Por ejemplo, puede utilizar nombres de campo como Apellido, Dirección y Teléfono particular. Volver al principio Agregar campos mediante plantillas de campos Algunas veces es más sencillo elegir un campo de una lista predefinida de campos que crearlo manualmente. Puede utilizar el panel de tareas Plantillas de campos para elegir un campo de una lista predefinida. Office Access 2007 incluye un conjunto de planti llas de campos integradas que le pueden ahorrar mucho tiempo a la hora de crear campos. Para crear un nuevo campo mediante una plantilla de campos, debe mostrar el panel Plantillas de campos y, a continuación, arrastrar y colocar una o varias plantillas en la tabla abierta en la vista Hoja de datos. Una plantilla de campo es un conjunto predefinido de características y propiedades que describen un campo. La definición de plantilla de campo incluye un nombre de campo, un tipo de datos, una configuración de la propiedad de formato del campo y un número de propiedades adicionales de un campo que, en conjunto, forman un modelo que sirve como punto de partida para crear un nuevo campo. 1. Asegúrese de que la tabla está en la vista Hoja de datos. 2. En la ficha Hoja de datos, en el grupo Campos y columnas, haga clic en Nuevo campo. Aparece el panel Plantillas de campos.
  • 159. 3. Seleccione uno o varios campos en el panel Plantillas de campos y arrástrelos a la tabla. Cuando aparezca la línea de inserción, coloque el campo en su posición. El campo aparece en la hoja de datos. Las plantillas de campos son modelos. Proporcionan un punto de partida a partir del cual puede crear un nuevo campo. Pero éste no es el único punto de partida desde el que puede crear un nuevo campo. Además de crear un nuevo campo desde una plantilla de campo, puede crearlo también desde un campo existente en otra tabla. Volver al principio Agregar un campo de una tabla existente Si utiliza una base de datos que contiene varias tablas, puede agregar un campo de otra tabla. De hecho, es muy probable que algunas de estas tablas estén relacionadas. En una base de datos relacional, la información se almacena en tablas distintas basadas en temas y, después, se definen relaciones que proporcionan al sistema de administración de bases de datos lo que necesita para reunir la información según se precise. Office Access 2007 permite crear un nuevo campo agregándolo de otra tabla relacionada o de otra tabla para la que no se ha creado una relación. El campo se agrega mediante la lista de campos, que contiene los campos disponibles de otras tablas de la base de datos.
  • 160. Abrir el panel Lista de campos En la ficha Hoja de datos, en el grupo Campos y columnas, haga clic en Agregar campos existentes. Aparece el panel Lista de campos. En el panel Lista de campos se muestran todas las otras tablas de la base de datos agrupadas en categorías. Cuando trabaja con una tabla en la vis ta Hoja de datos, se muestran dos categorías en el panel Lista de campos: Campos disponibles en tablas relacionadas y Campos disponibles en otras
  • 161. tablas. La primera categoría contiene todas las tablas con las que la tabla abierta mantiene una relación. La segunda categoría contiene todas las tablas con las que la tabla no tiene ninguna relación. Al hacer clic en el signo más (+) situado junto a la tabla, aparece una lista de todos los campos disponibles en esa tabla. Para agregar un campo a la tabla, arrastre y coloque el campo que desee del panel Lista de campos a la tabla en la vista Hoja de datos. Agregar un campo desde el panel Lista de campos 1. En la ficha Hoja de datos, en el grupo Campos y columnas, haga clic en Agregar campos existentes. Aparece el panel Lista de campos. 2. Haga clic en el signo más (+) situado junto a la tabla que contiene la lista de campos de esa tabla. 3. Arrastre el campo que desee del panel Lista de campos a la tabla en la vista Hoja de datos. 4. Cuando aparezca la línea de inserción, coloque el campo en su posición. Se inicia el Asistente para búsquedas. 5. Siga las instrucciones para utilizar el asistente. Cuando termine de utilizar el asistente, aparecerá el campo en la tabla en la vista Hoja de datos. NOTA Cuando se arrastra y coloca un campo de una tabla no relacionada y después se utiliza el Asistente para búsquedas, se crea automáticamente una relación de uno a varios entre la tabla de la Lista de campos y la tabla abierta. Volver al principio
  • 162. Definir el tipo de datos de un campo en la vista Hoja de datos Office Access 2007 suele detectar correctamente el tipo de datos para un campo creado en la vista Hoja de datos. Algunas veces, sin embargo, tendrá que modificar la decisión tomada por Access. Por ejemplo, si tiene dos identificadores de producto que sirven para identificar los productos que vende y escribe un identificador numérico, como 1003, en una tabla en la vista Hoja de datos, la característica de detección automática de tipos de datos definirá un tipo de datos numérico para el campo. Sin embargo, sólo se deben utilizar tipos de datos numéricos para los campos que participan en cálculos aritméticos. Normalmente, los identificadores como un identificador de producto deben almacenarse con el tipo de datos Texto. Si desea definir explícitamente el tipo de datos y el formato de un campo reemplazando la opción proporcionada por Office Access 2007, debe utilizar los comandos del grupo Formato y tipo de datos de la ficha Inicio. Definir explícitamente el tipo de datos 1. En la ficha Hoja de datos, en el grupo Formato y tipo de datos, haga clic en la flecha situada junto a Tipo de datos y, a continuación, seleccione un tipo de datos. 2. Haga clic en el tipo de datos que desee. Utilice la tabla siguiente para determinar el tipo de datos correcto. Definir explícitamente el formato 1. En la ficha Hoja de datos, en el grupo Formato y tipo de datos, haga clic en la flecha situada junto a Formato y, a continuación, seleccione un formato. 2. Haga clic en el formato que desee.
  • 163. En la tabla siguiente se describen los tipos de datos disponibles para los campos en Office Access 2007. Tipo de datos Almacena Tamaño Texto Caracteres alfanuméricos Se utiliza para texto o para texto y números que no se emplean en cálculos, como Id. de producto. Hasta 255 caracteres. Memo Caracteres alfanuméricos (con una longitud mayor de 255 caracteres) o texto con formato de texto enriquecido. Se utiliza para texto que contiene más de 255 caracteres o que utiliza formato de texto enriquecido. Las notas, las descripciones largas y los párrafos con formato como negrita o cursiva son ejemplos comunes de datos para los que se utilizaría un campo Memo. Hasta 1 gigabyte de caracteres o 2 gigabytes de almacenamiento (2 bytes por carácter), de los cuales puede mostrar 65.535 caracteres en un control. Número Valores numéricos (enteros o valores fraccionarios). Se utiliza para almacenar números utilizados en cálculos, salvo los valores monetarios, para los que se utiliza el tipo de datos Moneda. 1, 2, 4 u 8 bytes, o 16 bytes cuando se utiliza para Id. de réplica. Fecha/Hora Fechas y horas. Se utiliza para almacenar valores de fecha y hora. Tenga en cuenta que cada valor almacenado contiene un componente de fecha y otro de hora. 8 bytes. Moneda Valores monetarios. Se utiliza para almacenar valores monetarios (importes). 8 bytes. Autonumérico Valor numérico único que Office Access 2007 inserta automáticamente cuando se agrega un registro. Se utiliza para generar valores exclusivos que se puedan emplear como clave principal. Tenga en cuenta que en los campos autonuméricos los valores pueden aumentar secuencialmente en un incremento especificado o aleatoriamente. 4 bytes o 16 bytes cuando se utiliza para Id. de réplica. Sí/No Valores booleanos. Se utiliza para campos Verdadero/Falso que pueden contener uno de dos valores posibles: Sí/No o Verdadera/Falso, por ejemplo. 1 bit (8 bits = 1 byte). Objeto OLE Objetos OLE u otros datos binarios. Se utiliza para almacenar objetos OLE de otras aplicaciones de Microsoft Windows. Hasta 1 gigabyte.
  • 164. Datos adjuntos Fotografías, imágenes, archivos binarios, archivos de Office. Es el tipo de datos que se prefiere para almacenar imágenes digitales y cualquier tipo de archivo binario. Para los datos adjuntos comprimidos, 2 gigabytes. Para los datos adjuntos no comprimidos, alrededor de 700 k, según la capacidad de compresión de los datos adjuntos. Hipervínculo Hipervínculos. Se utiliza para almacenar hipervínculos y proporcionar acceso con un solo clic a páginas Web a través de una dirección URL (localizador uniforme de recursos) o a archivos a través de un nombre en formato UNC (convención de nomenclatura universal). Puede crear también vínculos a los objetos de Access almacenados en una base de datos. Hasta 1 gigabyte de caracteres o 2 gigabytes de almacenamiento (2 bytes por carácter), de los cuales puede mostrar 65.535 caracteres en un control. Asistente para búsquedas En realidad no es un tipo de datos; inicia el Asistente para búsquedas. Se utiliza para iniciar el Asistente para búsquedas y crear un campo que utilice un cuadro combinado para buscar un valor de otra tabla, consulta o lista de valores. Basado en una tabla o consulta: el tamaño de la columna asociada. Basado en un valor: el tamaño del campo Texto utilizado para almacenar el valor. SUGERENCIA Para los números de teléfono, los números de pieza y otros números que no se van a utilizar en cálculos matemáticos, debe seleccionar el tipo de datos Texto en lugar del tipo de datos Número. Para los tipos de datos Texto y Número, puede especificar con mayor detalle el tamaño del campo o el tipo de datos configurando la propiedad TamañoDelCampo (FieldSize). Agregar, establecer, cambiar o quitar la clave principal Cada tabla de la base de datos debe tener un campo o un conjunto de campos que identifiquen inequívocamente cada registro almacenado en la tabla. Este campo recibe el nombre de clave principal. En este artículo se ofrece una descripción de la finalidad de las claves principales y se explica cómo agregarlas, definirlas, cambiarlas o quitarlas. En este artículo ¿Qué es una clave principal? Agregar una clave principal autonumérica Definir la clave principal
  • 165. Quitar la clave principal Cambiar la clave principal ¿Qué es una clave principal? Una clave principal es un campo o conjunto de campos de la tabla que proporcionan a Microsoft Office Access 2007 un identificador exclusivo para cada fila. En una base de datos relacional como Office Access 2007, la información se divide en tablas distintas en función del tema. A continuación, se utilizan relaciones de tablas y claves principales para indicar a Access cómo debe volver a reunir la información. Access utiliza campos de clave principal para asociar rápidamente los datos de varias tabl as y combinar esos datos de forma significativa. Este enfoque funciona porque una vez definida la clave principal, se puede utilizar en otras tablas para hacer referencia a la tabla que contiene la clave principal. Por ejemplo, un campo Id. de cliente de l a tabla Compradores podría aparecer también en la tabla Pedidos. En la tabla Compradores es la clave principal y en la tabla Pedidos es una clave externa. Una clave externa, en términos simples, es la clave principal de otra tabla. Clave principal Clave externa A menudo, un número de identificación exclusivo, como un número de Id. o un número de serie o código, sirve como clave principal en una tabla. Por ejemplo, en una tabla Clientes, cada cliente podría tener un número de Id. de cliente distinto. El campo Id. de cliente sería, en ese caso, la clave principal.
  • 166. Un buen candidato para una clave principal debe tener varias características. En primer lugar, debe identificar inequívocamente cada fila. En segundo lugar, nunca debe estar vacío ni ser nulo (siempre debe contener un valor). En tercer lugar, casi nunca (o, preferiblemente, nunca) debe cambiar. Access utiliza campos de clave principal para reunir rápidamente los datos de varias tablas. Un ejemplo de una mala elección de clave principal sería un nombre o una dirección, ya que tanto el nombre como la dirección contienen información que puede cambiar con el tiempo. Siempre debe especificar una clave principal para una tabla. Access crea automáticamente un índice para la clave principal, que permite agilizar las consultas y otras operaciones. Access comprueba también que cada registro tiene un valor en el campo de clave principal y que éste es siempre distinto. Cuando crea una nueva tabla en la vista Hoja de datos, Access crea automáticamente una clave principal y le asigna un nombre de campo de "Id." y el tipo de datos Autonumérico. El campo está oculto de forma predeterminada en la vista Hoja de datos, pero se puede ver en la vista Diseño. Si piensa que no hay ningún campo o conjunto de campos que pueda constituir una buena clave principal, considere la posibilidad de utilizar una columna que tenga el tipo de datos Autonumérico. Este tipo de identificador no es "fáctico", es decir, no contiene información objetiva sobre la fila que representa. Es aconsejable utilizar este tipo de identificadores porque sus valores no cambian. Una clave principal que contiene datos sobre una fila (un número de teléfono o el nombre de un cliente, por ejemplo) es más probable que cambie, ya que la propia información "fáctica" podría cambiar. Una columna con el tipo de datos Autonumérico suele ser una buena clave principal, porque garantiza que no habrá dos Id. de producto iguales. En algunos casos, tal vez considere conveniente utilizar dos o más campos juntos como cl ave principal de una tabla. Por ejemplo, una tabla Detalles de pedidos que contenga artículos de línea de pedidos tendría dos columnas en su clave principal: Id. de pedido e Id. de producto. Cuando una clave principal está formada por más de una columna se denomina clave compuesta.
  • 167. Volver al principio Agregar una clave principal autonumérica Cuando crea una nueva tabla en la vista Hoja de datos, Access crea automáticamente una clave principal y le asigna el tipo de datos Autonumérico. Sin embargo, si desea agregar un campo de clave principal a una tabla que ya existe, debe abrir la tabla en la vista Diseño. 1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. 2. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. 3. En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario en la tabla a la que desee agregar la clave principal y, a continuación, en el menú contextual, haga clic en Vista Diseño. 4. Busque la primera fila vacía disponible en la cuadrícula de diseño de la tabla. 5. En la columna Nombre del campo, escriba un nombre, como IdCliente. 6. En la columna Tipo de datos, haga clic en la flecha desplegable y en Autonumérico. 7. En Propiedades del campo, en Nuevos valores, haga clic en Incremento para usar valores numéricos incrementales para la clave principal, o haga clic en Aleatorio para utilizar números aleatorios. Volver al principio Definir la clave principal Si tiene una tabla en la que cada registro contiene un número de identificación exclusivo, como un número de Id. o un número de serie o código, ese campo podría convertirse en una buena clave principal. Para que una clave principal funcione correctamente, el campo debe identificar inequívocamente cada fila, no debe contener un valor vacío o nulo y casi nunca (o, preferiblemente, nunca) debe cambiar. Para definir explícitamente la clave principal, debe utilizar la vista Diseño. 1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. 2. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos.
  • 168. 3. En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario en la tabla en la que desea establecer la clave principal y, en el menú contextual, haga clic en Vista Diseño. 4. Seleccione el campo o los campos que desea utilizar como clave principal. Para seleccionar un campo, haga clic en el selector de filas del campo que desee. Para seleccionar varios campos, presione la tecla CTRL y haga clic en el selector de filas de cada campo. 5. En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Clave principal. Se agrega un indicador de clave a la izquierda del campo o campos que ha especificado como clave principal. Volver al principio Quitar la clave principal Cuando quite la clave principal, el campo o campos que hacían la función de clave principal ya no servirán como identificadores principales de un registro. Sin embargo, al quitar una clave principal no se elimina el campo o los campos de la tabla. Lo que se quita es la designación de clave principal de esos campos. Al quitar la clave principal se quita también el índice que se creó para ella. 1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. 2. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. 3. Antes de quitar una clave principal, debe asegurarse de que no interviene en ninguna relación de tabla. Si intenta quitar una clave principal para la que existe una relación, Access le advertirá de que debe eliminar primero la relación. Eliminar una relación de tabla
  • 169. 1. Si las tablas que intervienen en las relaciones de tabla están abiertas, ciérrelas. No se puede eliminar una relación entre tablas abiertas. 2. En la ficha Herramientas de base de datos, en el grupo Mostrar/Ocultar, haga clic en Relaciones. 3. Si las tablas que participan en la relación de tabla no aparecen, en la ficha Diseño, en el grupo Relaciones, haga clic en Mostrar tabla. A continuación, seleccione las tablas que desea agregar en el cuadro de diálogo Mostrar tabla, haga clic en Agregar y luego en Cerrar. 4. Haga clic en la línea de relación de tabla correspondiente a la relación que desea eliminar (la línea se mostrará en negrita al seleccionarla) y, a continuación, presione la tecla SUPR. 5. En la ficha Diseño, en el grupo Relaciones, haga clic en Cerrar. 4. En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario en la tabla cuya clave principal desee eliminar y, a continuación, en el menú contextual, haga clic en Vista Diseño. 5. Haga clic en el selector de filas de la clave principal actual. Si la clave principal consta de un solo campo, haga clic en el selector de filas de ese campo. Si la clave principal consta de varios campos, haga clic en el selector de filas de todos los campos de la clave principal. 6. En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Clave principal.
  • 170. El indicador de clave se quita del campo o campos que especificó previamente como clave principal. NOTA Cuando guarde una nueva tabla sin definir ninguna clave principal, Access le pedirá que cree una. Si elige Sí, se crea un campo Id. con el tipo de datos Autonumérico para proporcionar un valor exclusivo para cada registro. Si la tabla ya incluye un campo autonumérico, Access lo utiliza como clave principal. Volver al principio Cambiar la clave principal Si decide cambiar la clave principal de una tabla, siga estos pasos: 1. Quite la clave principal existente siguiendo las instrucciones de la sección Quitar la clave principal. 2. Defina la clave principal existente siguiendo las instrucciones de la sección Definir la clave principal. Volver al principio Para obtener más información Para obtener más información sobre el diseño de bases de datos y la selección de una clave principal adecuada, vea los artículos siguientes: Conceptos básicos del diseño de una base de datos y Crear tablas en una base de datos. Crear tablas en una base de datos Cuando se crea una base de datos, los datos se almacenan en tablas, que son listas de filas y columnas basadas en temas. Por ejemplo, puede crear una tabla Contactos para almacenar una lista de nombres, direcciones y números de teléfono, o una tabla Productos para almacenar información sobre productos. Siempre debe empezar a
  • 171. diseñar una base de datos creando primero sus tablas, incluso antes de crear otros objetos de base de datos. En este artículo se explica cómo crear tablas. Aprenderá a crear una tabla, a agregar campos a la tabla y a definir la clave principal de una tabla. Obtendrá también información sobre los tipos de datos y sobre el modo de definir propiedades de los campos y de la tabla. Antes de crear tablas, debe examinar cuidadosamente sus requi sitos y diseñar la base de datos para determinar las tablas que necesita. Para obtener una introducción a la preparación y diseño de una base de datos, vea el artículo Conceptos básicos del diseño de una base de datos. En este artículo ¿Qué es una tabla? Crear una tabla nueva Crear una tabla a partir de una plantilla de tabla Importar o vincular para crear una tabla Crear una tabla a partir de una lista de SharePoint Agregar campos a una tabla en la vista Hoja de datos Agregar campos mediante plantillas de campos Agregar un campo de una tabla existente Definir el tipo de datos de un campo en la vista Hoja de datos Guardar una tabla Definir la clave principal Definir las propiedades de los campos Definir las propiedades de las tablas ¿Qué es una tabla? Una tabla contiene datos sobre un tema en concreto, como empleados o productos. Cada registro de una tabla contiene información sobre un elemento, como un determinado empleado. Un registro se compone de campos, como un nombre, una dirección y un número de teléfono. Los registros se suelen denominar también filas y los campos, columnas. Registro o fila Campo o columna La base de datos puede contener muchas tablas, cada una de ellas con información sobre un tema diferente. Cada tabla, a su vez, puede contener muchos campos de diferentes tipos, como texto, números, fechas e imágenes. En la lista siguiente se indican algunos ejemplos de tablas comunes que puede crear. Una tabla de clientes con los clientes de su empresa y sus direcciones Un catálogo de los productos en venta con precios e imágenes de cada artículo
  • 172. Una tabla de tareas para controlar las tareas y los plazos Un inventario de equipo o stock disponible Debe planear y diseñar la base de datos con cuidado para asegurarse de que tiene un diseño correcto y evitar así tener que realizar muchos cambios posteriormente. Para obtener información sobre cómo planear y diseñar una base de datos, vea el artículo Conceptos básicos del diseño de una base de datos. Volver al principio Crear una tabla nueva Una base de datos simple, como una lista de contactos, puede contener sólo una tabla, pero hay muchas bases de datos que contienen varias tablas. Cuando crea una nueva base de datos, crea un nuevo archivo que sirve de contenedor para todos los objetos de la base de datos, incluidas las tablas. Puede crear una tabla creando una nueva base de datos, insertando una tabla en una base de datos existente o importando o vinculando una tabla desde otro origen de datos, como un libro de Microsoft Office Excel 2007, un documento de Microsoft Office Word 2007, un archivo de texto u otra base de datos. Cuando crea una nueva base de datos en blanco, se inserta automáticamente una nueva tabla vacía. A continuación, puede escribir datos para empezar a definir los campos. Crear una tabla en una nueva base de datos Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Nuevo. En el cuadro Nombre de archivo, escriba el nombre del archivo. Para cambiar la ubicación, haga clic en el icono de carpeta para buscar la ubicación. Haga clic en Crear. Se abre la nueva base de datos, se crea una nueva tabla denominada Tabla1 y se abre en la vista Hoja de datos. Crear una tabla en una base de datos existente Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. En la ficha Crear, en el grupo Tablas, haga clic en Tabla. Se inserta una nueva tabla en la base de datos y la tabla se abre en la vista Hoja de datos. Volver al principio Crear una tabla a partir de una plantilla de tabla Para crear una tabla Contactos, Tareas, Problemas, Eventos o Activos, tal vez desee partir de una de las plantillas de tablas para estos temas que se incluyen en Office Access 2007. Las plantillas de tablas se diseñaron para que fueran compatibles con las listas de Microsoft Windows SharePoint Services 3.0 del mismo nombre. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos.
  • 173. En la ficha Crear, en el grupo Tablas, haga clic en Plantillas de tabla y, a continuación, seleccione una de las plantillas disponibles de la lista. Se inserta una nueva tabla basada en la plantilla de tabla que ha seleccionado. Volver al principio Importar o vincular para crear una tabla Puede crear una tabla importando o vinculando información almacenada en otro lugar. Por ejemplo, puede importar o vincular a la información de una hoja de cálculo de Excel, una lista de SharePoint, un archivo XML, otra base de datos de Access, una carpeta de Microsoft Office Outlook 2007 y otros orígenes distintos. Cuando se importa la información, se crea una copia de la información en una nueva tabla de la base de datos actual. Sin embargo, cuando se vincula a la información, se crea una tabla vinculada en la base de datos que representa un vínculo activo a la información existente almacenada en otro lugar. Por tanto, cuando cambie los datos en la tabla vinculada, los cambiará también en el origen, con algunas excepciones (vea la nota a continuación). Cuando se cambia la información en el origen mediante otro programa, ese cambio queda reflejado en la tabla vinculada. Nota En algunos casos, no puede realizar modificaciones en el origen de datos a través de una tabla vinculada, especialmente si el origen de datos es una hoja de cálculo de Excel. Crear una nueva tabla importando o vinculando datos externos Para usar una base de datos existente, en el menú Archivo, haga clic en Abrir. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. Para crear una nueva base de datos, en el menú Archivo, haga clic en Nuevo. En el cuadro de texto Nombre de archivo, escriba el nombre del archivo. Para cambiar la ubicación, haga clic en el icono de carpeta. Haga clic en Crear. Se abre la nueva base de datos, se crea una nueva tabla denominada Tabla1 y se abre en la vista Hoja de datos. En la ficha Datos externos, en el grupo Importar, haga clic en uno de los orígenes de datos disponibles. Siga las instrucciones de los cuadros de diálogo. Access crea la nueva tabla y la muestra en el panel de exploración. Nota También puede importar o vincular a una l ista de SharePoint mediante un comando de la ficha Crear. Vea la siguiente sección para obtener instrucciones detalladas. Volver al principio
  • 174. Crear una tabla a partir de una lista de SharePoint Puede crear una tabla en la base de datos que importe o se vincule a una lista de SharePoint. Esta lista puede existir previamente, en cuyo caso puede importarla o crear un vínculo a la misma, o bien, puede crear una nueva lista personalizada o una nueva lista basada en una plantilla predefinida. Las plantillas predefinidas de Office Access 2007 son Contactos, Tareas, Problemas y Eventos. En primer lugar, abra la base de datos en la que desea crear la tabla. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. En la ficha Crear, en el grupo Tablas, haga clic en Listas de SharePoint. A continuación, siga uno de estos procedimientos: Crear la lista a partir de una plantilla Haga clic en Contactos, Tareas, Problemas o Eventos. En el cuadro de diálogo Crear nueva lista, escriba la dirección URL del sitio de SharePoint donde desee almacenar la lista. Escriba también el nombre de la nueva lista de SharePoint y especifique una descripción. Si desea que la tabla vinculada se abra una vez creada, active la casilla de verificación Abrir la lista al finalizar (aparece activada de forma predeterminada). En caso contrario, desactive la casilla de verificación. Haga clic en Aceptar. Crear una nueva lista personalizada Haga clic en Personalizado. En el cuadro de diálogo Crear nueva lista, escriba la dirección URL del sitio de SharePoint donde desee almacenar la lista. Escriba también el nombre de la nueva lista de SharePoint y especifique una descripción. Si desea que la tabla vinculada se abra una vez creada, active la casilla de verificación Abrir la lista al finalizar (aparece activada de forma predeterminada). En caso contrario, desactive la casilla de verificación. Haga clic en Aceptar. Importar los datos de una lista existente Haga clic en Lista de SharePoint existente. En el cuadro de diálogo Obtener datos externos, escriba la dirección URL del sitio de SharePoint que contiene la lista. Haga clic en Importar el origen de datos en una nueva tabla de la base de datos actual. Haga clic en Siguiente. Active la casilla de verificación situada junto a las listas de SharePoint que desea importar. Haga clic en Aceptar. Vincular a una lista existente
  • 175. Haga clic en Lista de SharePoint existente. En el cuadro de diálogo Obtener datos externos, escriba la dirección URL del sitio de SharePoint que contiene la lista. Haga clic en Vincular al origen de datos creando una tabla vinculada. Haga clic en Siguiente. Active la casilla de verificación situada junto a las listas de SharePoint que desea vincular. Haga clic en Aceptar. Volver al principio Agregar campos a una tabla en la vista Hoja de datos Los elementos de información de los que se desea realizar un seguimiento se almacenan en campos (denominados también columnas). Por ejemplo, en una tabla Contactos podría crear campos para el apellido, el nombre, el número de teléfono y la dirección, entre otros. Para una tabla Productos, podría crear campos para el nombre del producto, el identificador del producto y el precio. Es importante elegir los campos con cuidado. Por ejemplo, no es recomendable crear un campo para almacenar un campo calculado; es mejor dejar que Office Access 2007 calcule el valor cuando sea necesario. Cuando elija los campos, intente almacenar la información en sus partes más pequeñas posibles. Por ejemplo, en lugar de almacenar un nombre completo, es preferible almacenar el apellido y el nombre por separado. Por regla general, si necesita realizar informes, ordenar o realizar búsquedas o cálculos con un elemento de información, ponga ese elemento en una columna independiente. Para obtener más información sobre el diseño de una base de datos y la selección de campos, vea el artículo Conceptos básicos del diseño de una base de datos. Un campo tiene determinadas características que lo definen. Por ejemplo, cada campo tiene un nombre que lo identifica inequívocamente dentro de la tabla. También tiene un tipo de datos en consonancia con la información que almacena. El tipo de datos determina los valores que se pueden almacenar y las operaciones que se pueden realizar, así como la cantidad de espacio de almacenamiento provista para cada valor. Cada campo tiene también un grupo de opciones denominadas propiedades que definen las características formales o funcionales del campo. Por ejemplo, la propiedad Formato define el formato de presentación del campo, es decir, qué apariencia tendrá cuando se muestre. Cuando se crea una nueva tabla, la tabla se abre en la vista Hoja de datos. Puede agregar inmediatamente un campo escribiendo información en la columna Agregar nuevo campo. Agregar un nuevo campo a una tabla existente
  • 176. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. En el panel de exploración, haga doble clic en una de las tablas disponibles para abrirla. Escriba los datos en la celda situada debajo del título de columna Agregar nuevo campo. Agregar un nuevo campo a una tabla nueva Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. En la ficha Crear, en el grupo Tablas, haga clic en Tabla. Access inserta una nueva tabla en la base de datos y la abre en la vista Hoja de datos. Escriba los datos en la celda situada debajo del título de columna Agregar nuevo campo. Cuando especifique datos en la nueva columna, Office Access 2007 utilizará la información especificada para reconocer el tipo de datos adecuado al campo. Por ejemplo, si escribe una fecha en la columna, como 1/1/2006, Office Access 2007 examina la información especificada, determina que se trata de una fecha y define el tipo de datos del campo en Fecha/Hora. Si Access no puede determinar el tipo de datos a partir de la información especificada, define el tipo de datos en Texto. En la tabla siguiente se indica cómo funciona la detección automática de tipos de datos en la vista Hoja de datos. Si escribe: Office Access 2007 crea un campo con el tipo de datos: Antonio Texto http://www.contoso.com Puede utilizar cualquier prefijo válido de protocolo de Internet. Por ejemplo, http://, https:// y mailto: son prefijos válidos. Hipervínculo 50000 Número, entero largo 50.000 Número, entero largo
  • 177. 50.000,99 Número, doble 50000,389 Número, doble 31/12/2006 Los formatos de fecha y hora reconocidos son los de la configuración regional del usuario. Fecha/Hora 31 de diciembre de 2006 Fecha/Hora 10:50:23 Fecha/Hora 10:50 a.m. Fecha/Hora 17:50 Fecha/Hora 12,50 $ El símbolo de moneda reconocido es el de la configuración regional del usuario. Moneda 21,75 Número, doble 123,00% Número, doble 3,46E+03 Número, doble Además de determinar el tipo de datos, Office Access 2007 puede definir la propiedad Formato, según los datos que especifique. Por ejemplo, si escribe 10:50 a.m., Access define el tipo de datos Fecha/Hora y la propiedad Formato como hora mediana. Si desea definir explícitamente el tipo de datos y el formato de un campo reemplazando la opción proporcionada por Office Access 2007, debe utilizar los comandos del grupo Formato y tipo de datos de la ficha Hoja de datos. Definir explícitamente el tipo de datos En la ficha Hoja de datos, en el grupo Formato y tipo de datos, haga clic en Tipo de datos.
  • 178. Haga clic en el tipo de datos que desee. Definir explícitamente el formato En la ficha Hoja de datos, en el grupo Formato y tipo de datos, haga clic en Formato. Haga clic en el formato que desee. Cuando agrega un campo escribiendo información en la celda situada debajo del título Agregar nuevo campo, Office Access 2007 asigna automáticamente un nombre al campo. Estos nombres empiezan por Campo1 para el primer campo, Campo2 para el segundo campo, y así sucesivamente. Es recomendable usar nombres de campo más descriptivos. Puede cambiar el nombre del campo haciendo clic con el botón secundario del mouse (ratón) en su título y haciendo clic después en Cambiar nombre de columna en el menú contextual. Los nombres de campo pueden contener un máximo de 64 caracteres (letras o números), incluidos espacios. Debe procurar asignar nombres descriptivos a los campos para que pueda identificarlos fácilmente cuando vea o edite registros. Por ejemplo, puede utilizar nombres de campo como Apellido, Dirección y Teléfono particular. Volver al principio Agregar campos mediante plantillas de campos Algunas veces es más sencillo elegir un campo de una lista predefinida de campos que crearlo manualmente. Puede utilizar el panel de tareas Plantillas de campos para elegir un campo de una lista predefinida. Office Access 2007 incluye un conjunto de plantillas de campos integradas que le pueden ahorrar mucho tiempo a la hora de crear campos. Para crear un nuevo campo mediante una plantilla de campos, debe mostrar el panel Plantillas de campos y, a continuación, arrastrar y colocar una o varias plantillas en la tabla abierta en la vista Hoja de datos. Una plantilla de campo es un conjunto predefinido de características y propiedades que describen un campo. La definición de plantilla de campo incluye un nombre de campo, un tipo de datos, una configuración de la propiedad de formato del campo y un número de propiedades adicionales de un campo que, en conjunto, forman un modelo que sirve como punto de partida para crear un nuevo campo. Asegúrese de que la tabla está en la vista Hoja de datos. En la ficha Hoja de datos, en el grupo Campos y columnas, haga clic en Nuevo campo. Aparece el panel Plantillas de campos. Seleccione uno o varios campos en el panel Plantillas de campos y arrástrelos a la tabla. Cuando aparezca la línea de inserción, coloque el campo en su posición. El campo aparece en la hoja de datos. Las plantillas de campos son modelos. Proporcionan un punto de partida a partir del cual puede crear un nuevo campo. Pero éste no es el único punto de partida desde el que puede crear un nuevo campo. Además de crear un nuevo campo desde una plantilla de campo, puede crearlo también desde un campo existente en otra tabla. Volver al principio
  • 179. Agregar un campo de una tabla existente Si utiliza una base de datos que contiene varias tablas, puede agregar un campo de otra tabla. De hecho, es muy probable que algunas de estas tablas estén relacionadas. En una base de datos relacional, la información se almacena en tablas distintas basadas en temas y, después, se definen relaciones que proporcionan al sistema de administración de bases de datos lo que necesita para reunir la información según se precise. Office Access 2007 permite crear un nuevo campo agregándolo de otra tabla relacionada o de otra tabla para la que no se ha creado una relación. El campo se agrega mediante la lista de campos, que contiene los campos disponibles de otras tablas de la base de datos. Abrir el panel Lista de campos Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. En el panel de exploración, haga doble clic en la tabla a la que desea agregar un campo existente. La tabla se abre en la vista Hoja de datos. En la ficha Hoja de datos, en el grupo Campos y columnas, haga clic en Agregar campos existentes.
  • 180. Aparece el panel Lista de campos. En el panel Lista de campos se muestran todas las otras tablas de la base de datos agrupadas en categorías. Cuando trabaja con una tabla en la vista Hoja de datos, se muestran dos categorías en el panel Lista de campos: Campos disponibles en tablas relacionadas y Campos disponibles en otras tablas. La primera categoría contiene todas las tablas con las que la tabla abierta mantiene una relación. La segunda categoría contiene todas las tablas con las que la tabla no tiene ninguna relación. Para obtener más información sobre las relaciones de tablas, vea el artículo Crear, modificar o eliminar una relación. Al hacer clic en el signo más (+) situado junto a la tabla, aparece una lista de todos los campos disponibles en esa tabla. Para agregar un campo a la tabla, arrastre y coloque el campo que desee del panel Lista de campos en la tabla en la vi sta Hoja de datos. Agregar un campo desde el panel Lista de campos Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. En el panel de exploración, haga doble cl ic en la tabla a la que desea agregar un campo existente. La tabla se abre en la vista Hoja de datos. En la ficha Hoja de datos, en el grupo Campos y columnas, haga clic en Agregar campos existentes. Aparece el panel Lista de campos. Haga clic en el signo más (+) situado junto a la tabla que contiene la lista de campos de esa tabla. Arrastre el campo que desee del panel Lista de campos a la tabla en la vista Hoja de datos. Cuando aparezca la línea de inserción, coloque el campo en su posición. Se inicia el Asistente para búsquedas. Siga las instrucciones para utilizar el asistente. Cuando termine de utilizar el asistente, aparecerá el campo en la tabla en la vista Hoja de datos.
  • 181. Nota Cuando se arrastra y coloca un campo de una tabla no relacionada y después se utiliza el Asistente para búsquedas, se crea automáticamente una relación de uno a varios entre la tabla de la Lista de campos y la tabla abierta. Volver al principio Definir el tipo de datos de un campo en la vista Hoja de datos Office Access 2007 suele detectar correctamente el tipo de datos para un campo creado en la vista Hoja de datos. Algunas veces, sin embargo, tendrá que modificar la decisión tomada por Access. Por ejemplo, si tiene dos identificadores de producto que sirven para identificar los productos que vende y escribe un identificador numérico, como 1003, en una tabla en la vista Hoja de datos, la característica de detección automática de tipos de datos definirá un tipo de datos numérico para el campo. Sin embargo, sólo se deben utilizar tipos de datos numéricos para los campos que participan en cálculos aritméticos. Normalmente, los identificadores como un identificador de producto deben almacenarse con el tipo de datos Texto. Si desea definir explícitamente el tipo de datos y el formato de un campo reemplazando la opción proporcionada por Office Access 2007, debe utilizar los comandos del grupo Formato y tipo de datos de la ficha Datos. Definir explícitamente el tipo de datos En la ficha Hoja de datos, en el grupo Formato y tipo de datos, haga clic en Tipo de datos. Haga clic en el tipo de datos que desee. Utilice la tabla siguiente para determinar el tipo de datos correcto. Definir explícitamente el formato En la ficha Hoja de datos, en el grupo Formato y tipo de datos, haga clic en Formato. Haga clic en el formato que desee. En la tabla siguiente se describen los tipos de datos disponibles para los campos en Office Access 2007. Tipo de datos Almacena Tamaño Texto Caracteres alfanuméricos Se utiliza para texto o para texto y números que no se emplean en cálculos, como Id. de producto. Hasta 255 caracteres. Memo Caracteres alfanuméricos (con una longitud mayor de 255 caracteres) o texto con formato de texto Hasta 1 gigabyte de caracteres o 2 gigabytes de almacenamiento (2 bytes por carácter), de los cuales
  • 182. enriquecido. Se utiliza para texto que contiene más de 255 caracteres o que utiliza formato de texto enriquecido. Las notas, las descripciones largas y los párrafos con formato como negrita o cursiva son ejemplos comunes de datos para los que se utilizaría un campo Memo. puede mostrar 65.535 caracteres en un control. Número Valores numéricos (enteros o valores fraccionarios). Se utiliza para almacenar números utilizados en cálculos, salvo los valores monetarios, para los que se utiliza el tipo de datos Moneda. 1, 2, 4 u 8 bytes, o 16 bytes cuando se utiliza para Id. de réplica. Fecha/Hora Fechas y horas. Se utiliza para almacenar valores de fecha y hora. Tenga en cuenta que cada valor almacenado contiene un componente de fecha y otro de hora. 8 bytes. Moneda Valores monetarios. Se utiliza para almacenar valores monetarios (importes). 8 bytes. Autonumérico Valor numérico único que Office Access 2007 inserta automáticamente cuando se agrega un registro. Se utiliza para generar valores exclusivos que se puedan emplear como clave principal. Tenga en cuenta que en los campos autonuméricos los valores pueden aumentar secuencialmente en un incremento especificado o aleatoriamente. 4 bytes o 16 bytes cuando se utiliza para Id. de réplica. Sí/No Valores booleanos. Se utiliza para campos Verdadero/Falso que pueden contener 1 bit (8 bits = 1 byte).
  • 183. uno de dos valores posibles: Sí/No o Verdadera/Falso, por ejemplo. Objeto OLE Objetos OLE u otros datos binarios. Se utiliza para almacenar objetos OLE de otras aplicaciones de Microsoft Windows. Hasta 1 gigabyte. Datos adjuntos Fotografías, imágenes, archivos binarios, archivos de Office. Es el tipo de datos que se prefiere para almacenar imágenes digitales y cualquier tipo de archivo binario. Para los datos adjuntos comprimidos, 2 gigabytes. Para los datos adjuntos no comprimidos, alrededor de 700 k, según la capacidad de compresión de los datos adjuntos. Hipervínculo Hipervínculos. Se utiliza para almacenar hipervínculos y proporcionar acceso con un solo clic a páginas Web a través de una dirección URL (localizador uniforme de recursos) o a archivos a través de un nombre en formato UNC (convención de nomenclatura universal). Puede crear también vínculos a los objetos de Access almacenados en una base de datos. Hasta 1 gigabyte de caracteres o 2 gigabytes de almacenamiento (2 bytes por carácter), de los cuales puede mostrar 65.535 caracteres en un control. Asistente para búsquedas En realidad no es un tipo de datos; inicia el Asistente para búsquedas. Se utiliza para iniciar el Asistente para búsquedas y crear un campo que utilice un cuadro combinado para buscar un valor de otra tabla, consulta o lista de valores. Basado en una tabla o consulta: el tamaño de la columna asociada. Basado en un valor: el tamaño del campo Texto utilizado para almacenar el valor. Sugerencia Para los números de teléfono, los números de pieza y otros números que no se van a utilizar en cálculos matemáticos, debe seleccionar el tipo de datos Texto en lugar del tipo de datos Número.
  • 184. Para los tipos de datos Texto y Número, puede especificar con mayor detalle el tamaño del campo o el tipo de datos estableciendo un valor en el cuadro de propiedad TamañoDelCampo. Volver al principio Guardar una tabla Después de agregar campos a una tabla, debe guardar su diseño. Cuando guarde una tabla por primera vez, asígnele un nombre que describa la información que contiene. Puede utilizar hasta 64 caracteres (letras o números), incluidos espacios. Por ejemplo, podría asignar a una tabla el nombre Clientes, Inventario de piezas o Productos. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Guardar. O bien, Haga clic con el botón secundario del mouse en la ficha de documento de la tabla y, a continuación, haga clic en Guardar en el menú contextual. O bien, Haga clic en Guardar en la Barra de herramientas de acceso rápido. Si es la primera vez que guarda la tabla, escriba un nombre para la tabla y, a continuación, haga clic en Aceptar. Volver al principio Definir la clave principal La clave principal de una tabla consta de uno o varios campos que identifican inequívocamente cada fila almacenada en la tabla. Normalmente, hay un número de identificación exclusivo, como un número de Id., un número de serie o un código que sirve de clave principal. Por ejemplo, en una tabla Clientes, cada cliente podría tener un número de Id. de cliente distinto. El campo Id. de cliente sería, en ese caso, la clave principal de la tabla. Un buen candidato para una clave principal debe tener varias características. En primer lugar, debe identificar inequívocamente cada fila. En segundo lugar, nunca debe estar vacío ni ser nulo (siempre debe contener un valor). En tercer lugar, casi nunca (o, preferiblemente, nunca) debe cambiar. Access utiliza campos de clave principal para reunir rápidamente los datos de varias tablas. Siempre debe especificar una clave principal para una tabla. Access crea automáticamente un índice para la clave principal, que permite agilizar las consultas y otras operaciones. Access comprueba también que cada registro tiene un valor en el campo de clave principal y que éste es siempre distinto. Cuando crea una nueva tabla en la vista Hoja de datos, Access crea automáticamente una clave principal y le asigna un nombre de campo de Id. y el tipo de datos Autonumérico. El campo está oculto en la vista Hoja de datos, pero se puede ver en la vista Diseño. Cambiar a la vista Diseño Haga clic con el botón secundario del mouse en la ficha del documento y, a continuación, haga clic en Vista Diseño. O bien,
  • 185. Haga clic con el botón secundario del mouse en el nombre de tabla en el panel de exploración y, a continuación, haga clic en Vista Diseño. O bien, Haga clic en Vista Diseño en la barra de estado de Access. Para cambiar o quitar la clave principal, o para definir la clave principal de una tabla que aún no tiene ninguna, debe utilizar la vista Diseño. Establecer o cambiar la clave principal Abra la tabla en la vista Diseño. Seleccione el campo o los campos que desea utilizar como clave principal. Para seleccionar un campo, haga clic en el selector de filas del campo que desee. Para seleccionar varios campos, presione la tecla CTRL y haga clic en el selector de filas de cada campo. En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga cl ic en Clave principal. Se agrega un indicador de clave a la izquierda del campo o campos que ha especificado como clave principal. Quitar la clave principal Abra la tabla en la vista Diseño. Haga clic en el selector de filas de la clave principal actual. Si la clave principal consta de un solo campo, haga clic en el selector de filas de ese campo. Si la clave principal consta de varios campos, haga clic en el selector de filas de todos los campos de la clave principal. En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Clave principal. El indicador de clave se quita del campo o campos que especificó previamente como clave principal. Nota Cuando guarde una nueva tabla sin definir ninguna clave principal, Access le pedirá que cree una. Si elige Sí, se crea un campo Id. con el tipo de datos Autonumérico para proporcionar un valor exclusivo para cada registro. Si la tabla ya incluye un campo autonumérico, Access lo utiliza como clave principal. Volver al principio Definir las propiedades de los campos Puede controlar la apariencia de la información, impedir que se especifiquen entradas incorrectas, especificar valores predeterminados, agilizar las operaciones de búsqueda y ordenación y controlar otras características de la apariencia y del funcionamiento definiendo propiedades de campo. Por ejemplo, puede aplicar
  • 186. formato a los números para facilitar su lectura o puede definir una regla de validación que deba satisfacerse para la información especificada en un campo. El tipo de datos del campo determina las propiedades que se pueden definir. Por ejemplo, la propiedad SóloAnexar sólo se aplica a un campo definido en el tipo de datos Memo. No se puede definir esta propiedad en un campo con otro tipo de datos. Access utiliza la definición de las propiedades de un campo al consultar y editar los datos. Por ejemplo, las propiedades Formato, MáscaraDeEntrada y Título afectan al modo en que la información aparece en las hojas de datos de tabla y consulta. Asimismo, todos los controles de los nuevos formularios o informes basados en los campos de la tabla heredan de forma predeterminada la misma definición de propiedades. Para definir el valor predeterminado de un campo o exigir que el usuario especifique un valor, se usan otras propiedades que Access obliga a respetar cuando se agregan o se editan datos de la tabla. Definir una propiedad de campo para una tabla en la vista Hoja de datos Abra la tabla en la vista Hoja de datos. Haga clic en el campo para el que desea definir la propiedad. En la ficha Hoja de datos, en el grupo Tipo de datos y formato, seleccione uno de los siguientes comandos: Única define la propiedad Indizado . Se requiere: activa o desactiva el valor de la propiedad Requerido. Si se ha definido en Sí, se establece en No. Si se ha definido en No, se establece en Sí. En la vista Hoja de datos, se pueden definir pocas propiedades de campo. Para definir otras propiedades de campo, debe abrir la tabla en la vista Diseño. Para tener acceso y definir la lista completa de propiedades de campo, debe utilizar la vista Diseño. Definir una propiedad de campo para una tabla en la vista Diseño Abra la tabla en la vista Diseño. En la parte superior de la cuadrícula de diseño de la tabla, haga clic en el campo para el que desea definir propiedades (o desplácese a ese campo mediante las teclas de dirección). Access muestra las propiedades de este campo en la parte inferior de la cuadrícula de diseño de la tabla. El tipo de datos del campo determina las propiedades que se pueden definir. En la parte inferior de la ventana, bajo Propiedades del campo, haga clic en el cuadro de la propiedad del campo que desea definir. También puede presionar F6 y desplazarse a la propiedad con las teclas de dirección. Especifique un valor para la propiedad o, si aparece una flecha en el margen derecho del cuadro de propiedad, haga clic en la flecha para seleccionar un valor de una lista de valores de la propiedad.
  • 187. En la tabla siguiente se muestran las propiedades de campo disponibles. Utilice esta propiedad de campo Para TamañoDelCampo Definir el tamaño máximo de los datos almacenados con el tipo de datos Texto, Número o Autonumérico. Formato Personalizar el modo en que aparece el campo cuando se muestra o imprime. LugaresDecimales Especificar el número de posiciones decimales utilizadas al mostrar números. NuevosValores Indicar si el valor de un campo Autonumérico aumenta o recibe un valor aleatorio. MáscaraDeEntrada Mostrar caracteres de edición como guía para la entrada de datos. Título Definir el texto que se muestra de forma predeterminada en las etiquetas de los formularios, informes y consultas. ValorPredeterminado Asignar automáticamente un valor predeterminado a un campo cuando se agregan nuevos registros. ReglaDeValidación Proporcionar una expresión que debe ser verdadera cuando se agrega o cambia el valor del campo. TextoDeValidación Especificar el texto que aparece cuando un valor infringe la expresión ReglaDeValidación. Requerido Exigir que se especifiquen datos en un campo. PermitirLongitudCero Permitir que se especifique (estableciendo la propiedad en Sí) una cadena de longitud cero ("") en un campo Texto o Memo. Indizado Agilizar el acceso a los datos de un campo mediante la creación y utilización de un índice. CompresiónUnicode Comprimir el texto almacenado en este campo cuando se especifica una gran cantidad de texto (> 4.096 caracteres)
  • 188. ModoIME Controlar la conversión de caracteres en la versión asiática de Windows. ModoDeOracionesIME Controlar la conversión de caracteres en la versión asiática de Windows. EtiquetasInteligentes Anexar una tarjeta inteligente al campo. SóloAnexar Permitir el control de versiones (estableciendo la propiedad en Sí) de un campo Memo. FormatoDeTexto Seleccionar Texto enriquecido para almacenar texto como HTML y permitir el formato de texto enriquecido. Seleccionar Texto sin formato para almacenar sólo texto. AlineaciónDelTexto Especificar la alineación predeterminada del texto dentro de un control. Precisión Especificar el número total de dígitos permitidos, incluidos los que aparecen a la derecha y a la izquierda de la coma decimal. Escala Especificar el número máximo de dígitos que pueden almacenarse a la derecha y a la izquierda de la coma decimal. Si desea disponer de más espacio para proporcionar o modificar la configuración de una propiedad en el cuadro de propiedad, presione MAYÚS+F2 para mostrar el cuadro Zoom. Si va a especificar una máscara de entrada o una expresión de validación y desea obtener ayuda, haga clic en situado junto al cuadro de propiedad para mostrar el generador correspondiente. Para guardar los cambios, haga clic en Guardar en la Barra de herramientas de acceso rápido. O bien, Haga clic con el botón secundario del mouse en la ficha de documento de la tabla y, a continuación, haga clic en Guardar en el menú contextual. O bien, Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Guardar. En la tabla siguiente se proporciona información adicional sobre las propiedades de campo TamañoDelCampo, Formato y NuevosValores.
  • 189. Propiedad TamañoDelCampo Descripción Texto Escriba un valor hasta un máximo de 255 caracteres. Los campos de texto pueden tener entre 1 y 255 caracteres. Para campos de texto más grandes, utilice el tipo de datos Memo. Número Seleccione una de las opciones siguientes: Byte: para valores numéricos comprendidos entre 0 y 255. El requisito de almacenamiento es de un solo byte. Entero: para valores numéricos comprendidos entre -32.768 y +32.768. El requisito de almacenamiento es de dos bytes. Entero largo: para valores numéricos comprendidos entre - 2.147.483,648 y +2.147.483,647. El requisito de almacenamiento es de cuatro bytes. Sugerencia Utilice un entero largo para almacenar como clave externa el valor que aparece en el campo Autonumérico de clave principal de otra tabla. Simple: para valores numéricos de punto flotante comprendidos entre -3,4 x 1038 y +3,4 x 1038 y hasta siete dígitos significativos. El requisito de almacenamiento es de cuatro bytes. Doble: para valores numéricos de punto flotante comprendidos entre - 1,797 x 10308 y +1,797 x 10308 y hasta 15 dígitos significativos. El requisito de almacenamiento es de ocho bytes. Id. de réplica: para almacenar un identificador global exclusivo necesario para la réplica. El requisito de almacenamiento es de 16 bytes. Tenga en cuenta que el formato de archivo .accdb no admite la réplica. Decimal: para valores numéricos comprendidos entre -9,999... x 1027 y +9,999... x 1027. El requisito de almacenamiento es de 12 bytes. Autonumérico Seleccione una de las opciones siguientes: Entero largo: para los valores numéricos exclusivos comprendidos entre 1 hasta +2.147.483.648 cuando la propiedad de campo NuevosValores se ha establecido en Incremento, y entre - 2.147.483,648 y +2.147.483,647 cuando la propiedad de campo NuevosValores se ha establecido en Aleatoria. El requisito de almacenamiento es de cuatro bytes.
  • 190. Id. de réplica: para almacenar un identificador global exclusivo necesario para la réplica. El requisito de almacenamiento es de 16 bytes. Tenga en cuenta que el formato de archivo .accdb no admite la réplica. Propiedad Formato Texto Puede definir un formato personalizado. Para obtener más información, vea Formato de datos en tablas, formularios e informes. Número Seleccione una de las opciones siguientes: Número general: muestra el número tal como se escribe. Por ejemplo, 3456,789 aparece como 3456,789. Moneda: muestra el número con el separador de miles y aplica la configuración de las opciones de configuración regional y de idioma del Panel de control para los importes negativos, los símbolos decimales y de moneda y las posiciones decimales. Por ejemplo, 3456,789 aparece como 3.456,789 $. Euro: muestra el número con el símbolo de moneda de euro, independientemente del símbolo especificado en las opciones de configuración regional y de idioma. Fijo: muestra al menos un dígito y aplica la configuración de las opciones de configuración regional y de idioma del Panel de control para los importes negativos, los símbolos decimales y de moneda y las posiciones decimales. Por ejemplo, 3456,789 aparece como 3456,79. Estándar: muestra el número con el separador de miles y aplica la configuración de las opciones de configuración regional y de idioma del Panel de control para los importes negativos, los símbolos decimales y las posiciones decimales. No muestra el símbolo de moneda. Por ejemplo, 3456,789 aparece como 3.456,79. Porcentaje: multiplica el valor por 100 y muestra el número con el signo de porcentaje al final. Aplica la configuración de las opciones de configuración regional y de idioma del Panel de control para los importes negativos, los símbolos decimales y las posiciones decimales. Por ejemplo, 0,3456 aparece como 35%.
  • 191. Científico: muestra el valor en la notación científica estándar. Por ejemplo, 3456,789 aparece como 3,46E+03. Fecha/Hora Seleccione uno de siguientes formatos de presentación predefinidos: Fecha general: muestra el valor mediante una combinación de la configuración de fecha corta y hora larga. Fecha larga: muestra el valor utilizando la configuración de fecha larga definida en las opciones de configuración regional y de idioma del Panel de control. Fecha mediana: muestra el valor mediante el formato dd-mmm-aa (14- jul-06, por ejemplo). Fecha corta: muestra el valor utilizando la configuración de fecha corta definida en las opciones de configuración regional y de idioma del Panel de control. Hora larga: muestra el valor utilizando la configuración de hora definida en las opciones de configuración regional y de idioma del Panel de control. Hora mediana: muestra el valor utilizando el formato HH:MM PM., donde HH es la hora, MM son los minutos y PM es a.m. o p.m. La hora puede estar comprendida entre 1 y 12, y los minutos entre 0 y 59. Hora corta: muestra el valor utilizando el formato HH:MM, donde HH es la hora y MM son los minutos. La hora puede estar comprendida entre 0 y 23 y los minutos entre 0 y 59. Sí/No Seleccione una de las opciones siguientes: Verdadero/Falso: muestra el valor como Verdadero o Falso. Sí/No: muestra el valor como Sí o No. Activado/Desactivado: muestra el valor como Activado o Desactivado. Nota En las opciones anteriores, Activado, Verdadero y Sí son equivalentes, y Falso, No y Desactivado son también equivalentes. Propiedad NuevosValores Autonumérico Seleccione una de las opciones siguientes (sólo para el tipo de datos Autonumérico):
  • 192. Incremento: inicia el valor en 1 y lo incrementa en 1 para cada nuevo registro. Aleatorio: empieza con un valor aleatorio y asigna un valor aleatorio a cada nuevo registro. Volver al principio Definir las propiedades de las tablas Además de las propiedades de campo, pude definir propiedades que se apliquen a toda la tabla y a todos los registros. Estas propiedades se definen en la hoja de propiedades de la tabla. Definir una propiedad de tabla Abra la tabla en la vista Diseño. En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Hoja de propiedades. Se muestra la hoja de propiedades de la tabla. Haga clic en el cuadro de la propiedad que desea definir. Escriba un valor para la propiedad. En la tabla siguiente se muestran las propiedades de tabla disponibles. Utilice esta propiedad de tabla Para Descripción Proporcionar una descripción de la tabla. PresentaciónPredeterminada Definir la hoja de datos, la tabla dinámica o el gráfico dinámico como la vista predeterminada al abrirse la tabla. ReglaDeValidación Especificar una expresión que debe ser verdadera cuando se agregue o se modifique un registro. TextoDeValidación Especificar el texto que aparece cuando un registro infringe la expresión de ReglaDeValidación. Filtro Definir criterios de modo que se muestren únicamente las filas coincidentes en la vista Hoja de datos. OrdenarPor Seleccionar uno o varios campos para especificar el criterio de ordenación predeterminado de las filas en
  • 193. la vista Hoja de datos. NombreHojaSecundariaDeDatos Indicar si va a aparecer una hoja secundaria de datos en la vista Hoja de datos y, en caso afirmativo, qué tabla o consulta va a proporcionar las filas de la hoja secundaria de datos. VincularCamposSecundarios Mostrar los campos de la tabla o consulta usada para la hoja secundaria de datos que coinciden con el campo o los campos de clave principal de esta tabla. VincularCamposPrincipales Mostrar el campo o los campos de clave principal de esta tabla que coinciden con los campos secundarios de la hoja secundaria de datos. AltoHojaSecundariaDeDatos Indicar si se van a expandir y mostrar todas las filas disponibles de la hoja secundaria de datos (valor predeterminado) al abrirse, o definir el alto de la ventana de hoja secundaria de datos de modo que se muestre al abrirse. HojaSecundariaDeDatosExpandida Indicar si van a expandirse todas las hojas secundarias de datos al abrirse la tabla. Orientación Definir la orientación de la vista, según si el idioma se lee de izquierda a derecha o de derecha a izquierda. MostrarVistasEnSharePoint Indicar si los formularios e informes asociados a esta tabla deben estar disponibles en el menú Ver de Windows SharePoint Services si la base de datos se ha publicado en un sitio de SharePoint. FiltrarAlCargar Aplicar automáticamente los criterios de filtro de la propiedad Filtro (estableciendo su valor en Sí) cuando se abre la tabla en la vista Hoja de datos. OrdenarPorAlCargar Aplicar automáticamente los criterios de ordenación de la propiedad OrdenarPor (estableciendo su valor en Sí) cuando se abre la tabla en la vista Hoja de datos. Si desea disponer de más espacio para proporcionar o modificar un valor en el cuadro de propiedad, presione MAYÚS+F2 para mostrar el cuadro Zoom. Si va a definir la propiedad ReglaDeValidación en una expresión y desea obtener ayuda,
  • 194. haga clic en situado junto al cuadro de propiedad ReglaDeValidación para mostrar el Generador de expresiones.. Para guardar los cambios, haga clic en Guardar en la Barra de herramientas de acceso rápido. O bien, Haga clic con el botón secundario del mouse en la ficha de documento de la tabla y, a continuación, haga clic en Guardar en el menú contextual. O bien, Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Guardar. Crear, modificar o eliminar una relación Mostrar todo Tras crear una tabla para cada tema en la base de datos, es preciso proporcionar a Office Access 2007 los medios para recopilar de nuevo esa información cuando sea necesario. Para ello, se colocan campos comunes en las tablas que están relacionadas y se definen las relaciones entre las tablas. De ese modo, se pueden crear consultas, formularios e informes que muestren a la vez la información de varias tablas. En este artículo se describen los procedimientos paso a paso para crear, modificar y eliminar una relación de tabla. Se incluye información sobre cómo exigir la integridad referencial para evitar la creación de registros huérfanos, cómo definir el tipo de combinación para determinar qué registros de cada lado de una relación se incluyen en el resultado de una consulta y cómo configurar las opciones en cascada para mantener sincronizadas las referencias. Para obtener más información sobre las relaciones de tablas, vea el artículo Guía de relaciones de tablas. En este artículo Crear una relación de tabla Crear una relación de tabla mediante la ficha de documentos Relaciones Crear una relación de tabla mediante el panel Lista de campos Modificar una relación de tabla Exigir integridad referencial Eliminar una relación de tabla Crear una relación de tabla
  • 195. Se puede crear una relación de tabla en la ventana Relaciones o arrastrando un campo hasta una hoja de datos desde el panel Lista de campos. Cuando se crea una relación entre tablas, los campos comunes no tienen que tener los mismos nombres, si bien sus nombres suelen coincidir. Sin embargo, los campos comunes tienen que tener el mismo tipo de datos. No obstante, si el campo de clave principal es un campo Autonumérico, el campo de clave externa también puede ser un campo de tipo Número si la propiedad Tamaño del campo de ambos campos tiene el mismo valor. Por ejemplo, puede hacer coincidir un campo Autonumérico y un campo de tipo Número si la propiedad Tamaño del campo de ambos campos es Entero largo. Cuando ambos campos comunes son campos de tipo Número, ti enen que tener el mismo valor para la propiedad Tamaño del campo. Volver al principio Crear una relación de tabla mediante la ficha de documentos Relaciones 1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. 2. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. 3. En la ficha Herramientas de base de datos, en el grupo Mostrar u ocultar, haga clic en el botón Relaciones. 4. Si aún no ha definido ninguna relación, aparecerá automáticamente el cuadro de diálogo Mostrar tabla. Si no aparece, en la ficha Diseño, en el grupo Relaciones, haga clic en Mostrar tabla. En el cuadro de diálogo Mostrar tabla se muestran todas las tablas y consultas de la base de datos. Para ver únicamente las tablas, haga clic en Tablas. Para ver únicamente las consultas, haga clic en Consultas. Para ver ambas, haga clic en Ambas.
  • 196. 5. Seleccione una o varias tablas o consultas y, a continuación, haga clic en Agregar. Cuando termine de agregar tablas y consultas a la ficha de documentos Relaciones, haga clic en Cerrar. 6. Arrastre un campo (normalmente el campo de clave principal) de una tabla al campo común (la clave externa) en la otra tabla. Para arrastrar varios campos, presione la tecla CTRL, haga clic en cada uno de los campos y, a continuación, arrástrelos. Aparece el cuadro de diálogo Modificar relaciones. 7. Compruebe que los nombres de campo mostrados son los campos comunes de la relación. Si un nombre de campo es incorrecto, haga clic en él y seleccione el campo apropiado en la lista. Para exigir la integridad referencial para esta relación, active la casil la de verificación Exigir integridad referencial. Para obtener más información sobre la integridad referencial, vea la sección Exigir integridad referencial. Además, vea el artículo Guía de relaciones de tablas. 8. Haga clic en Crear. Access dibuja una línea de relación entre las dos tablas. Si activó la casilla de verificación Exigir integridad referencial, la línea aparece más gruesa en los extremos. Además, sólo si activó la casilla de verificación Exigir integridad referencial, aparece el número 1 en la parte gruesa de un extremo de la línea de relación y aparece el símbolo de infinito ( ∞) en la parte gruesa del otro extremo de la línea, tal y como se muestra en la siguiente ilustración.
  • 197. NOTAS Para crear una relación uno a uno Ambos campos comunes (normalmente los campos de clave principal y de clave externa) tienen que tener un índice único. Esto significa que la propiedad Indexado de estos campos debe tener el valor Sí (sin duplicados). Si ambos campos tienen un índice único, Access crea una relación uno a uno. Para crear una relación uno a varios El campo ubicado en el lado uno de la relación (normalmente, el campo de clave principal) tiene que tener un índice único. Esto significa que la propiedad Indexado de este campo debe tener el valor Sí (sin duplicados). El campo ubicado en el lado varios de la relación no debe tener un índice único. Puede tener un índice, pero debe permitir los duplicados. Esto significa que la propiedad Indexado de este campo debe tener el valor No o Sí (con duplicados). Cuando un campo tiene un índice único y el otro no, Access crea una relación uno a varios. Volver al principio Crear una relación de tabla mediante el panel Lista de campos En Office Access 2007, se puede agregar un campo a una tabla existente abierta en la vista Hoja de datos arrastrándolo desde el panel Lista de campos. El panel Lista de campos muestra los campos que están disponibles en las tablas relacionadas así como los campos que están disponibles en las otras tablas de la base de datos. Cuando se arrastra un campo de "otra" tabla (no relacionada) y, a continuación, se ejecuta el Asistente para búsquedas, se crea automáticamente una nueva relación uno a varios entre la tabla en el panel Lista de campos y la tabla a la que se ha arrastrado el campo. Esta
  • 198. relación, creada por Access, no exige la integridad referencial de manera predeterminada. Para exigirla, es preciso modificar la relación. Vea la sección Modificar una relación de tabla para obtener más información. Abrir una tabla en la vista Hoja de datos 1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. 2. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. 3. En el panel de exploración, haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en la tabla a la que desee agregar el campo, cree la relación y, a continuación, haga clic en Vista Hoja de datos en el menú contextual. Abrir el panel Lista de campos En la ficha Hoja de datos, en el grupo Campos y columnas, haga clic en Agregar campos existentes. Aparece el panel Lista de campos.
  • 199. En el panel Lista de campos se muestran todas las otras tablas de la base de datos agrupadas en categorías. Cuando trabaja con una tabla en la vista Hoja de datos, Access muestra los campos de alguna de estas dos categorías en el panel Lista de campos: Campos disponibles en tablas relacionadas y Campos disponibles en otras tablas. La primera categoría contiene todas las tablas que tienen una relación con la tabla con la que se trabaja actualmente. La segunda categoría contiene todas las tablas con las que la tabla no tiene ninguna relación. En el panel Lista de campos, al hacer clic en el signo más (+) situado junto a un nombre de tabla, aparece una lista de todos los campos disponibles en esa tabla. Para agregar un campo a la tabla, arrastre el campo que desee del panel Lista de campos a la tabla en la vista Hoja de datos. Agregar un campo y crear una relación desde el panel Lista de campos 1. En la ficha Hoja de datos, en el grupo Campos y columnas, haga clic en Agregar campos existentes.
  • 200. Aparece el panel Lista de campos. 2. Bajo Campos disponibles en otras tablas, haga clic en el signo más (+) situado junto a un nombre de tabla para mostrar la lista de los campos de esa tabla. 3. Arrastre el campo que desee del panel Lista de campos a la tabla abierta en la vista Hoja de datos. 4. Cuando aparezca la línea de inserción, coloque el campo en su posición. Se inicia el Asistente para búsquedas. 5. Siga las instrucciones para ejecutar el Asistente para búsquedas. El campo aparece en la tabla en la vista Hoja de datos. Cuando se arrastra un campo de "otra" tabla (no relacionada) y, a continuación, se ejecuta el Asistente para búsquedas, se crea automáticamente una nueva relación uno a varios entre la tabla en el panel Lista de campos y la tabla a la que se ha arrastrado el campo. Esta relación, creada por Access, no exige la integridad referencial de manera predeterminada. Para exigirla, es preciso modificar la relación. Vea la sección Modificar una relación de tabla para obtener más información. Volver al principio Modificar una relación de tabla Para cambiar una relación de tabla, selecciónela en la ficha de documentos Relaciones y, a continuación, modifíquela. 1. Coloque el cursor de modo que apunte a la línea de relación y, a continuación, haga clic en la línea para seleccionarla. La línea de relación aparece con mayor grosor cuando está seleccionada. 2. Con la línea de relación seleccionada, haga doble clic en ella.
  • 201. O bien, En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Modificar relaciones. Aparece el cuadro de diálogo Modificar relaciones. Abrir el cuadro de diálogo Modificar relaciones 1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. 2. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. 3. En la ficha Herramientas de base de datos, en el grupo Mostrar u ocultar, haga clic en el botón Relaciones. Aparece la ficha de documentos Relaciones. Si aún no ha definido ninguna relación y ésta es la primera vez que abre la ficha de documentos Relaciones, aparecerá el cuadro de diálogo Mostrar tabla. Si aparece, haga clic en Cerrar. 4. En la ficha Diseño, en el grupo Relaciones, haga clic en Mostrar todas las relaciones. Se muestran todas las tablas que tengan relaciones y las líneas de relación. Observe que no se muestran las tablas ocultas (tablas con la casilla de verificación Oculto activada en el cuadro de diálogo Propiedades de la tabla) ni sus relaciones, a menos que esté seleccionada la opción Mostrar objetos ocultos en el cuadro de diálogo Opciones de exploración. Para obtener más información sobre la opción Mostrar objetos ocultos, vea el artículo Guía del panel de exploración. 5. Haga clic en la línea de relación correspondiente a la relación que desee cambiar. La línea de relación aparece con mayor grosor cuando está s eleccionada. 6. Haga doble clic en la línea de relación. O bien,
  • 202. En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Modificar relaciones. Aparece el cuadro de diálogo Modificar relaciones. 7. Realice los cambios y, a continuación, haga clic en Aceptar. El cuadro de diálogo Modificar relaciones permite cambiar una relación de tabla. En concreto, se pueden cambiar las tablas, las consultas o los campos a ambos lados de la relación. Se puede definir asimismo el tipo de combinación o exigir la integridad referencial y elegir una opción en cascada. Para obtener más información sobre el tipo de combinación y cómo configurarlo, vea la sección Configurar el tipo de combinación. Para obtener más información sobre cómo exigir la integridad referencial y elegir una opción en cascada, vea la sección Exigir integridad referencial. Configurar el tipo de combinación Cuando se define una relación de tabla, los hechos referentes a la relación determinan el diseño de las consultas. Por ejemplo, si se define una relación entre dos tablas y, a continuación, se crea una consulta que use las dos tablas, Access selecciona automáticamente los campos coincidentes predeterminados basándose en los campos especificados en la relación. Se pueden reemplazar los valores predeterminados iniciales en la consulta, pero los valores proporcionados por la relación suelen ser los correctos. Dado que va a hacer coincidir y combinar con frecuencia los datos de varias tablas hasta de las bases de datos más sencillas, la configuración de valores predeterminados mediante la creación de relaciones puede ahorrarle tiempo y resultarle beneficiosa. Una consulta de varias tablas combina la información de más de una tabla haciendo coincidir los valores de los campos comunes. Esta operación se denomina combinación. Por ejemplo, supongamos que desea
  • 203. mostrar los pedidos de los clientes. Va a crear una consulta que combine la tabla Clientes y la tabla Pedidos por el campo Id. de cliente. El resultado de la consulta contiene información sobre los clientes y los pedidos sólo para las filas en las que se ha encontrado una coincidenci a. Uno de los valores que se puede especificar para cada relación es el tipo de combinación, que indica a Access qué registros se van a incluir en el resultado de una consulta. Por ejemplo, consideremos de nuevo una consulta que combine la tabla Clientes y la tabla Pedidos por los campos comunes que representan el Id. de cliente. Mediante el tipo de combinación predeterminado (denominado combinación interna), la consulta devolverá únicamente las filas Cliente y las filas Pedido en las que los campos comunes (denominados campos combinados) sean iguales. Sin embargo, supongamos que desea incluir a todos los clientes, incluso los que aún no han realizado ningún pedido. Para ello, deberá cambiar el tipo de combinación de una combinación interna a lo que se denomina una combinación externa izquierda. Este tipo de combinación devuelve todas las filas de la tabla situada en el lado izquierdo de la relación y sólo las filas que coinciden con las de la tabla a la derecha. Una combinación externa derecha devuelve todas las filas de la derecha y sólo las filas que coinciden con las de la izquierda. NOTA En este caso, "izquierda" y "derecha" hacen referencia a la posición de las tablas en el cuadro de diálogo Modificar relaciones y no en la ficha de documentos Relaciones. Debe tener en mente el resultado que desea obtener de una consulta que combine las tablas de esta relación y, a continuación, configurar el tipo de combinación en consecuencia. Configurar el tipo de combinación 1. En el cuadro de diálogo Modificar relaciones, haga clic en Tipo de combinación. Aparece el cuadro de diálogo Propiedades de la combinación. 2. Haga clic en la opción que desee y, a continuación, haga clic en Aceptar. En la siguiente tabla (con las tablas Clientes y Pedidos) se muestran las tres opciones que aparecen en el cuadro de diálogo Propiedades de la combinación, el tipo de combinación y si se devuelven todas las filas o las filas coincidentes de cada tabla. Opción Combinación relacional Tabla izquierda Tabla derecha 1. Incluir sólo las filas donde los campos combinados de ambas tablas sean iguales. Combinación interna Filas coincidentes Filas coincidentes
  • 204. 2. Incluir TODOS los registros de 'Clientes' y sólo aquellos registros de 'Pedidos' donde los campos combinados sean iguales. Combinación externa izquierda Todas las filas Filas coincidentes 3. Incluir TODOS los registros de 'Pedidos' y sólo aquellos registros de 'Clientes' donde los campos combinados sean iguales. Combinación externa derecha Filas coincidentes Todas las filas Cuando selecciona la opción 2 ó 3, se muestra una flecha en la línea de relación. Esta flecha apunta al lado de la relación en el que se muestran sólo las filas coincidentes. Realizar cambios en el cuadro de diálogo Propiedades de la combinación 1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. 2. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. 3. En la ficha Herramientas de base de datos, en el grupo Mostrar u ocultar, haga clic en Relaciones. Aparece la ficha de documentos Relaciones. Si aún no ha definido ninguna relación y ésta es la primera vez que abre la ficha de documentos Relaciones, aparecerá el cuadro de diálogo Mostrar tabla. Si aparece, haga clic en Cerrar. 4. En la ficha Diseño, en el grupo Relaciones, haga clic en Todas las relaciones. Se muestran todas las tablas que tengan relaciones y las líneas de relación. Observe que no se muestran las tablas ocultas (tablas con la casilla de verificación Oculto activada en el cuadro de diálogo Propiedades de la tabla) ni sus relaciones, a menos que esté seleccionada la opción Mostrar objetos ocultos en el cuadro de diálogo Opciones de exploración.
  • 205. Para obtener más información sobre la opción Mostrar objetos ocultos, vea el artículo Guía del panel de exploración. 5. Haga clic en la línea de relación correspondiente a la relación que desee cambiar. La línea de relación aparece con mayor grosor cuando está seleccionada. 6. Haga doble clic en la línea de relación. O bien, En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Modificar relaciones. Aparece el cuadro de diálogo Modificar relaciones. 7. Haga clic en Tipo de combinación. 8. En el cuadro de diálogo Propiedades de la combinación, haga clic en una opción y, a continuación, haga clic en Aceptar. 9. Realice todos los cambios en la relación y, a continuación, haga clic en Aceptar. Volver al principio Exigir integridad referencial La integridad referencial tiene como finalidad evitar los registros huérfanos y mantener sincronizadas las referencias de modo que no haya registros que hagan referencia a otros registros que ya no existen. Para exigir la integridad referencial, es preciso habilitarla para una relación de tabla. Una vez habilitada, Access rechazará todas las operaciones que infrinjan la integridad referencial para esa relación de tabla. Esto significa que Access rechazará las actualizaciones que cambien el destino de una re ferencia así como las eliminaciones que quiten el destino de una referencia. Para que Access propague las actualizaciones y
  • 206. eliminaciones referenciales de modo que todas las filas relacionadas cambien en consecuencia, vea la sección Configurar las opciones en cascada. Activar o desactivar la integridad referencial 1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. 2. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. 3. En la ficha Herramientas de base de datos, en el grupo Mostrar u ocultar, haga clic en Relaciones. Aparece la ficha de documentos Relaciones. Si aún no ha definido ninguna relación y ésta es la primera vez que abre la ficha de documentos Relaciones, aparecerá el cuadro de diálogo Mostrar tabla. Si aparece, haga clic en Cerrar. 4. En la ficha Diseño, en el grupo Relaciones, haga clic en Todas las relaciones. Se muestran todas las tablas que tengan relaciones y las líneas de relación. Observe que no se muestran las tablas ocultas (tablas con la casilla de verificación Oculto activada en el cuadro de diálogo Propiedades de la tabla) ni sus relaciones, a menos que esté seleccionada la opción Mostrar objetos ocultos en el cuadro de diálogo Opciones de exploración. Para obtener más información sobre la opción Mostrar objetos ocultos, vea el artículo Guía del panel de exploración. 5. Haga clic en la línea de relación correspondiente a la relación que desee cambiar. La línea de relación aparece con mayor grosor cuando está seleccionada. 6. Haga doble clic en la línea de relación. O bien, En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Modificar relaciones.
  • 207. Aparece el cuadro de diálogo Modificar relaciones. 7. Active la casilla de verificación Exigir integridad referencial. 8. Realice todos los cambios en la relación y, a continuación, haga clic en Aceptar. Tras habilitar la integridad referencial, se aplican las siguientes reglas: No se puede especificar un valor en el campo de clave externa de una tabla relacionada si ese valor no existe en el campo de clave principal de la tabla principal. En caso contrario, se crean registros huérfanos. No se puede eliminar un registro de una tabla principal si existen registros coincidentes en una tabla relacionada. Por ejemplo, no se puede eliminar el registro de un empleado de la tabla Empleados si hay pedidos asignados a ese empleado en la tabla Pedidos. Sin embargo, se puede optar por eliminar un registro principal y todos los registros relacionados en una sola operación activando la casilla de verificación Eliminar en cascada los registros relacionados. No se puede cambiar un valor de clave principal en la tabla principal si ese cambio crea registros huérfanos. Por ejemplo, no se puede cambiar un número de pedido en la tabla Pedidos si hay artículos de línea asignados a ese pedido en la tabla Detalles de pedidos. Sin embargo, se puede optar por actualizar un registro principal y todos los registros relacionados en una sola operación activando la casilla de verificación Actualizar en cascada los campos relacionados. NOTAS Si surgen problemas al habilitar la integridad referencial, observe que deben cumplirse las siguientes condiciones para exigir la integridad referencial: El campo común de la tabla principal debe ser una clave principal o debe tener un índice único. Los campos comunes deben tener el mismo tipo de datos. Hay una excepción: un campo Autonumérico puede estar relacionado con un campo de tipo Número cuya propiedad Tamaño del campo tenga el valor Largo entero. Ambas tablas existen en la misma base de datos de Access. No se puede exigir la integridad referencial en las tablas vinculadas. Sin embargo, si las tablas de origen tienen formato de Access, se puede abrir la base de datos en las que están almacenadas y habilitar la integridad referencial en esa base de datos.
  • 208. Configurar las opciones en cascada Puede darse el caso de que haya una necesidad válida de cambiar el valor en el lado "uno" de una relación. En ese caso, es necesario que Access actualice automáticamente todas las filas afectadas como parte de una sola operación. De ese modo, la actualización es completa y la base de datos no tiene un estado inconsistente con algunas filas actualizadas y otras no. Access ayuda a evitar este problema ya que incluye la opción Actualizar en cascada los campos relacionados. Cuando se aplica la integridad referencial, se selecciona la opción Actualizar en cascada los campos relacionados y, a continuación, se actualiza una clave principal, Access actualiza automáticamente todos los campos que hacen referencia a la clave principal. Puede que también se haya que eliminar una fila y todos los registros relacionados; por ejemplo, un registro Compañía de transporte y todos los pedidos relacionados de esa compañía de transporte. Por ello, Access incluye la opción Eliminar en cascada los registros relacionados. Cuando se aplica la integridad referencial y se activa la casilla de verificación Eliminar en cascada los registros relacionados, Access elimina automáticamente todos los registros que hacen referencia a la clave principal al eliminarse el registro que contiene la clave principal. Activar o desactivar la actualización y/o la eliminación en cascada 1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. 2. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. 3. En la ficha Herramientas de base de datos, en el grupo Mostrar u ocultar, haga clic en Relaciones. Aparece la ficha de documentos Relaciones. Si aún no ha definido ninguna relación y ésta es la primera vez que abre la ficha de documentos Relaciones, aparecerá el cuadro de diálogo Mostrar tabla. Si aparece, haga clic en Cerrar. 4. En la ficha Diseño, en el grupo Relaciones, haga clic en Todas las relaciones.
  • 209. Se muestran todas las tablas que tengan relaciones y las líneas de relación. Observe que no se muestran las tablas ocultas (tablas con la casilla de verificación Oculto activada en el cuadro de diálogo Propiedades de la tabla) ni sus relaciones, a menos que esté seleccionada la opción Mostrar objetos ocultos en el cuadro de diálogo Opciones de exploración. Para obtener más información sobre la opción Mostrar objetos ocultos, vea el artículo Guía del panel de exploración. 5. Haga clic en la línea de relación correspondiente a la relación que desee cambiar. La línea de relación aparece con mayor grosor cuando está seleccionada. 6. Haga doble clic en la línea de relación. O bien, En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas, haga clic en Modificar relaciones. Aparece el cuadro de diálogo Modificar relaciones. 7. Active la casilla de verificación Exigir integridad referencial. 8. Active la casilla de verificación Actualizar en cascada los campos relacionados o Eliminar en cascada los registros relacionados, o bien, active ambas. 9. Realice todos los cambios en la relación y, a continuación, haga clic en Aceptar. NOTA Si la clave principal es un campo Autonumérico (tipo de datos Autonumérico: tipo de datos de campo que, en una base de datos de Microsoft Access, almacena automáticamente un número exclusivo para cada registro en el momento en que éste se agrega a una tabla. Se pueden generar tres tipos de números: secuencial, aleatorio e Id. de réplica.), la activación de la casilla de verificación Actualizar en cascada los campos relacionados no tendrá ningún efecto porque no se puede cambiar el valor de un campo Autonumérico. Volver al principio Eliminar una relación de tabla Para quitar una relación de tabla, es preciso eliminar la línea de relación en la ficha de documentos Relaciones. Coloque el cursor de modo que apunte a la línea de relación y, a continuación, haga clic en la
  • 210. línea. La línea de relación aparece con mayor grosor cuando está seleccionada. Con la línea de relación seleccionada, presione SUPRIMIR. Observe que si se quita una relación, también se quita la integridad referencial para esa relación si está habilitada. Como resultado, Access ya no evitará automáticamente la creación de registros huérfanos en el lado "varios" de una relación. 1. Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. 2. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos. 3. En la ficha Herramientas de base de datos, en el grupo Mostrar u ocultar, haga clic en el botón Relaciones. Aparece la ficha de documentos Relaciones. Si aún no ha definido ninguna relación y ésta es la primera vez que abre la ficha de documentos Relaciones, aparecerá el cuadro de diálogo Mostrar tabla. Si aparece, haga clic en Cerrar. 4. En la ficha Diseño, en el grupo Relaciones, haga clic en Todas las relaciones. Se muestran todas las tablas que tengan relaciones y las líneas de relación. Observe que no se muestran las tablas ocultas (tablas con la casilla de verificación Oculto activada en el cuadro de diálogo Propiedades de la tabla) ni sus relaciones, a menos que esté seleccionada la opción Mostrar objetos ocultos en el cuadro de diálogo Opciones de exploración. Para obtener más información sobre la opción Mostrar objetos ocultos, vea el artículo Guía del panel de exploración. 5. Haga clic en la línea de relación correspondiente a la relación que desee eliminar. La línea de relación aparece con mayor grosor cuando está seleccionada. 6. Presione la tecla SUPRIMIR. O bien, Haga clic con el botón secundario del mouse y, a continuación, haga clic en Eliminar.
  • 211. 7. Puede que Access muestre el mensaje ¿Confirma que desea eliminar de forma permanente la relación seleccionada de la base de datos?. Si aparece este mensaje de confirmación, haga clic en Sí. NOTA Si se está usando alguna de las tablas empleadas en la relación de tabla, quizás por otra persona u otro proceso, o bien, en un objeto de base de datos abierto como puede ser un formulario, no se podrá eliminar la relación. Es preciso cerrar todos los objetos abiertos que usen estas tablas para poder quitar la relación.