SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTROTÉCNICA
Potencia de un sistema trifásico
balanceado
• Al final de la sesión, el estudiante comprende la
Potencia de un sistema trifásicos balanceado.
Esta sesión es importante porque las instalaciones eléctricas en la
industrias y minería son trifásicas, por lo tanto debemos conocer su
funcionamiento y todos sus principios.
.
Introducción
Concepto
Para que un sistema trifásico se
considere balaceado o sistema
equilibrado se debe tener en
cuenta lo siguiente:
Las impedancias que forman el sistema deben ser iguales:
Por lo tanto:
𝑍1 = 𝑍2 = 𝑍3 = ҧ
𝑍
𝜑1 = 𝜑2 = 𝜑3 = 𝜑
Tensiones instantáneas
Las tensiones instantáneas aplicadas a
cada carga (Z); Z = Z1 = Z2 = Z3 son
iguales y desfasadas en 120°.
𝑈1(t) = 2 𝑈𝐹 cos 𝜔𝑡
𝑈2(t) = 2 𝑈𝐹 cos (𝜔𝑡 – 120°)
𝑈3(t) = 2 𝑈𝐹 cos (𝜔𝑡 – 240°)
Las intensidades instantáneas
Las intensidades instantáneas que
recorren las respectivas impedancias
Z1 = Z2 = Z3 = Z serán:
𝑖1(t) = 2𝐼𝐹 cos (𝜔t - 𝜑)
𝑖2(t) = 2𝐼𝐹 cos (𝜔t – 120 - 𝜑)
𝑖3(t) = 2𝐼𝐹 cos (𝜔t – 240 - 𝜑)
Potencia instantánea
p(t) = σ1
3
𝑢𝐾(t) 𝑖𝐾(t) = 2 𝑈𝐹 𝐼𝐹 [cos 𝜔𝑡 cos (𝜔t - 𝜑) +
cos (𝜔t - 120) cos (𝜔t – 120 - 𝜑 ) + cos (𝜔t - 240) cos
(𝜔t – 240 - 𝜑 )]
Entonces la potencia instantánea
en la carga será:
Ecuación trigonométrica
Considerando la ecuación trigonométrica
cos 𝑎 cos (𝑏) =
1
2
[cos 𝑎 + 𝑏 + cos 𝑎 − 𝑏 ]
Potencia trifásica instantánea
Se tiene que la potencia trifásica instantánea es:
𝑝 𝑡 = 2 𝑈𝐹𝐼𝐹 (
1
2
cos (2𝜔𝑡 − 𝜑) +
1
2
cos 𝜑 +
1
2
cos (2𝜔𝑡 − 240 − 𝜑)
+
1
2
cos 𝜑 +
1
2
cos (2𝜔𝑡 − 480 − 𝜑) +
1
2
cos 𝜑 ) =
𝑈𝐹𝐼𝐹 [3 cos 𝜑 + cos (2 𝜔𝑡 − 𝜑) + cos (2𝜔𝑡 + 120 − 𝜑) +
cos (2𝜔𝑡 − 120 − 𝜑)]
Potencia trifásica instantánea
Seguidamente los tres últimos sumandos se anulan
ya que corresponde a la suma de tres senoides
desfasados en 120°.
Y se obtiene:
Se observa:
La potencia media instantánea en un sistema trifásico
balanceado es igual a tres veces la potencia media de
una de sus fases.
𝑝 𝑡 = 3 𝑈𝐹𝐼𝐹 cos 𝜑
Potencia trifásica instantánea
Ahora:
La potencia media consumida por la carga trifásica equilibrada
será:
P Potencia media
Uf Tensión de fase
If Corriente de fase
La potencia media y la potencia instantánea son iguales y su
valor es 3 veces la potencia de una fase.
𝑃 =
𝐼
𝑇
න
0
𝑇
𝑝 𝑡 𝑑𝑡 = 3 𝑈𝐹𝐼𝐹 cos 𝜑 = 3 𝑃𝐹
Potencia reactiva
Potencia aparente
Se tiene:
Como los ángulos son iguales Ф1 = Ф2 = Ф3 = Ф, resulta que:
Solo en este caso de cargas equilibradas,
coincide que la suma aritmética de las potencias
aparentes coinciden con la suma geométrica.
𝑆 = 𝑃2 + 𝑄2
𝑆 = 3 𝑈𝐹𝐼𝐹 = σ1
3
𝑈𝐹𝐼𝐹
Triangulo de potencias
Para una carga inductiva.
Q = 3 𝑈𝐹𝐼𝐹 sen φ = 3
𝑈𝐹
𝐼𝐹
𝐼𝐹
2
sen 𝜑
= 3 Z sen 𝜑 𝐼𝐹
2
= 3 x 𝐼𝐹
2
𝑃 = 3 𝑈𝐹𝐼𝐹 cos 𝜑 = 3
𝑈𝐹
𝐼𝐹
cos 𝜑 𝐼𝐹
2
= 3Z cos 𝜑 𝐼𝐹
2
= 3 R 𝐼𝐹
2
Triangulo de potencias
Potencia trifásica balanceada con cargas en estrella.
La tensión en intensidad de fase en
función de las de línea valdrán:
𝑈𝐿 = 3𝑈𝐹 𝑈𝐹 =
𝑈𝐿
3
𝐼𝐹 = 𝐼𝐿
La potencia activa, reactiva y aparente en función de las
magnitudes de línea resultan ser:
𝑃 = 3𝑈𝐹 𝐼𝐹 cos 𝜑 = 3
𝑈𝐿
3
𝐼𝐿 cos 𝜑 = 3 𝑈𝐿𝐼𝐿 cos 𝜑
𝑄 = 3𝑈𝐹 𝐼𝐹 sen 𝜑 = 3 𝑈𝐿𝐼𝐿 sen 𝜑
𝑆 = 3𝑈𝐹 𝐼𝐹 = 3 𝑈𝐿𝐼𝐿
Triangulo de potencias
Potencia trifásica balanceada con cargas en triangulo.
La tensión en intensidad de fase en
función de las de línea valdrán:
𝑈𝐿 = 𝑈𝐹
𝐼𝐿 = 3𝐼𝐹 𝐼𝐹 =
𝐼𝐿
3
La potencia activa, reactiva y aparente en función de las
magnitudes de línea resultan ser:
𝑃 = 3𝑈𝐹 𝐼𝐹 cos𝜑 = 3 𝑈𝐿
𝐼𝐿
3
𝐼𝐿 cos 𝜑 = 3 𝑈𝐿𝐼𝐿 cos 𝜑
𝑄 = 3𝑈𝐹 𝐼𝐹 sen 𝜑 = 3 𝑈𝐿𝐼𝐿 sen 𝜑
𝑆 = 3𝑈𝐹 𝐼𝐹 = 3 𝑈𝐿𝐼𝐿
Triangulo de potencias
Las potencias en función a las magnitudes de línea.
La potencia activa, reactiva y aparente en un sistema trifásico
balanceado e independientemente de que la carga este en
triangulo o estrella estas potencias en función de las
magnitudes de línea serán:
𝑃 = 3 𝑈𝐿𝐼𝐿 cos 𝜑
𝑄 = 3 𝑈𝐿𝐼𝐿 sen 𝜑
𝑆 = 3 𝑈𝐿𝐼𝐿
GRACIAS
S12.s1-Material (1).pdf

Más contenido relacionado

PDF
Tema 9. potencia_en_sistemas_trifasicos
PDF
circuito
DOCX
Circuitos trifasicos
DOCX
Asignacion ii
PDF
16 -potencia_en_circuitos_trifasicos
PPT
Circuitostrifasicos
PDF
Eligheor cohilasig2
DOC
Tarea1 circuito2
Tema 9. potencia_en_sistemas_trifasicos
circuito
Circuitos trifasicos
Asignacion ii
16 -potencia_en_circuitos_trifasicos
Circuitostrifasicos
Eligheor cohilasig2
Tarea1 circuito2

Similar a S12.s1-Material (1).pdf (20)

PDF
Bryanhinojosaasig2
DOCX
Fundamento Electrico
PPTX
4ta_Clase.pptx
PDF
Gutierrezdiegosig1
PDF
Ejercicios potencia trifasica
PPTX
Circuitos trifásicos
PDF
Maquina pa el informe
PDF
Circuitos 3ɸ.pdf3224124123124125454355543543
PDF
siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
DOCX
SISTEMAS TRIFASICOS
PPTX
CIRCUITOS TRIFASICOS. en corriente continua y alternapptx
DOCX
Conexiones trifasicas
PPTX
Potencia daniela
DOCX
Circuitos trifasicos equilibrados
DOCX
Alvarezmariaasig1
PDF
sistemas electricos de potencia tesco .pdf
PPTX
GonzalezDiegoAsig2
PPTX
Potencia y Trifasicos.pptx
DOCX
Factor de potencia
PPTX
Circuitos Trifásicos Conexión estrella y triángulo- Potencia en circuitos tri...
Bryanhinojosaasig2
Fundamento Electrico
4ta_Clase.pptx
Gutierrezdiegosig1
Ejercicios potencia trifasica
Circuitos trifásicos
Maquina pa el informe
Circuitos 3ɸ.pdf3224124123124125454355543543
siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
SISTEMAS TRIFASICOS
CIRCUITOS TRIFASICOS. en corriente continua y alternapptx
Conexiones trifasicas
Potencia daniela
Circuitos trifasicos equilibrados
Alvarezmariaasig1
sistemas electricos de potencia tesco .pdf
GonzalezDiegoAsig2
Potencia y Trifasicos.pptx
Factor de potencia
Circuitos Trifásicos Conexión estrella y triángulo- Potencia en circuitos tri...
Publicidad

Más de Angel Condori Larico (16)

PDF
S16.s1-Material (2).pdf
PDF
S09.s1-Material (1).pdf
PDF
S14.s1-Material (1).pdf
PDF
S17.s1-Material (1).pdf
PDF
S11.s1-Material.pdf
PDF
S12.s1-Material (2).pdf
PDF
S13.s1-Material.pdf
PDF
S08.s1-Material (1).pdf
DOCX
2022-01 CALIDAD Taller 05 Grafico Control Variables X-S.docx
PPTX
SESION.4.pptx
PPT
Clase_Graficos_Control.pptx.ppt
PDF
EXAMEN_PARCIAL.01 (1).pdf
PPTX
SESION.1 (1).pptx
PPTX
SESION.2.pptx
PDF
Cálculo II [Sílabo 2022-1].pdf
PDF
EXAMEN_PARCIAL.01.pdf
S16.s1-Material (2).pdf
S09.s1-Material (1).pdf
S14.s1-Material (1).pdf
S17.s1-Material (1).pdf
S11.s1-Material.pdf
S12.s1-Material (2).pdf
S13.s1-Material.pdf
S08.s1-Material (1).pdf
2022-01 CALIDAD Taller 05 Grafico Control Variables X-S.docx
SESION.4.pptx
Clase_Graficos_Control.pptx.ppt
EXAMEN_PARCIAL.01 (1).pdf
SESION.1 (1).pptx
SESION.2.pptx
Cálculo II [Sílabo 2022-1].pdf
EXAMEN_PARCIAL.01.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Supervisión del PROC. 228_Osinergmin.pdf
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PPTX
Introducción al Diseño de Máquinas Metodos.pptx
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPT
TRABAJOS EN ALTURA PARA OBRAS DE INGENIERIA
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
Supervisión del PROC. 228_Osinergmin.pdf
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
Introducción al Diseño de Máquinas Metodos.pptx
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
TRABAJOS EN ALTURA PARA OBRAS DE INGENIERIA
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Software para la educación instituciones superiores
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo

S12.s1-Material (1).pdf

  • 1. ELECTROTÉCNICA Potencia de un sistema trifásico balanceado
  • 2. • Al final de la sesión, el estudiante comprende la Potencia de un sistema trifásicos balanceado.
  • 3. Esta sesión es importante porque las instalaciones eléctricas en la industrias y minería son trifásicas, por lo tanto debemos conocer su funcionamiento y todos sus principios. .
  • 4. Introducción Concepto Para que un sistema trifásico se considere balaceado o sistema equilibrado se debe tener en cuenta lo siguiente: Las impedancias que forman el sistema deben ser iguales: Por lo tanto: 𝑍1 = 𝑍2 = 𝑍3 = ҧ 𝑍 𝜑1 = 𝜑2 = 𝜑3 = 𝜑
  • 5. Tensiones instantáneas Las tensiones instantáneas aplicadas a cada carga (Z); Z = Z1 = Z2 = Z3 son iguales y desfasadas en 120°. 𝑈1(t) = 2 𝑈𝐹 cos 𝜔𝑡 𝑈2(t) = 2 𝑈𝐹 cos (𝜔𝑡 – 120°) 𝑈3(t) = 2 𝑈𝐹 cos (𝜔𝑡 – 240°)
  • 6. Las intensidades instantáneas Las intensidades instantáneas que recorren las respectivas impedancias Z1 = Z2 = Z3 = Z serán: 𝑖1(t) = 2𝐼𝐹 cos (𝜔t - 𝜑) 𝑖2(t) = 2𝐼𝐹 cos (𝜔t – 120 - 𝜑) 𝑖3(t) = 2𝐼𝐹 cos (𝜔t – 240 - 𝜑)
  • 7. Potencia instantánea p(t) = σ1 3 𝑢𝐾(t) 𝑖𝐾(t) = 2 𝑈𝐹 𝐼𝐹 [cos 𝜔𝑡 cos (𝜔t - 𝜑) + cos (𝜔t - 120) cos (𝜔t – 120 - 𝜑 ) + cos (𝜔t - 240) cos (𝜔t – 240 - 𝜑 )] Entonces la potencia instantánea en la carga será:
  • 8. Ecuación trigonométrica Considerando la ecuación trigonométrica cos 𝑎 cos (𝑏) = 1 2 [cos 𝑎 + 𝑏 + cos 𝑎 − 𝑏 ]
  • 9. Potencia trifásica instantánea Se tiene que la potencia trifásica instantánea es: 𝑝 𝑡 = 2 𝑈𝐹𝐼𝐹 ( 1 2 cos (2𝜔𝑡 − 𝜑) + 1 2 cos 𝜑 + 1 2 cos (2𝜔𝑡 − 240 − 𝜑) + 1 2 cos 𝜑 + 1 2 cos (2𝜔𝑡 − 480 − 𝜑) + 1 2 cos 𝜑 ) = 𝑈𝐹𝐼𝐹 [3 cos 𝜑 + cos (2 𝜔𝑡 − 𝜑) + cos (2𝜔𝑡 + 120 − 𝜑) + cos (2𝜔𝑡 − 120 − 𝜑)]
  • 10. Potencia trifásica instantánea Seguidamente los tres últimos sumandos se anulan ya que corresponde a la suma de tres senoides desfasados en 120°. Y se obtiene: Se observa: La potencia media instantánea en un sistema trifásico balanceado es igual a tres veces la potencia media de una de sus fases. 𝑝 𝑡 = 3 𝑈𝐹𝐼𝐹 cos 𝜑
  • 11. Potencia trifásica instantánea Ahora: La potencia media consumida por la carga trifásica equilibrada será: P Potencia media Uf Tensión de fase If Corriente de fase La potencia media y la potencia instantánea son iguales y su valor es 3 veces la potencia de una fase. 𝑃 = 𝐼 𝑇 න 0 𝑇 𝑝 𝑡 𝑑𝑡 = 3 𝑈𝐹𝐼𝐹 cos 𝜑 = 3 𝑃𝐹
  • 12. Potencia reactiva Potencia aparente Se tiene: Como los ángulos son iguales Ф1 = Ф2 = Ф3 = Ф, resulta que: Solo en este caso de cargas equilibradas, coincide que la suma aritmética de las potencias aparentes coinciden con la suma geométrica. 𝑆 = 𝑃2 + 𝑄2 𝑆 = 3 𝑈𝐹𝐼𝐹 = σ1 3 𝑈𝐹𝐼𝐹
  • 13. Triangulo de potencias Para una carga inductiva. Q = 3 𝑈𝐹𝐼𝐹 sen φ = 3 𝑈𝐹 𝐼𝐹 𝐼𝐹 2 sen 𝜑 = 3 Z sen 𝜑 𝐼𝐹 2 = 3 x 𝐼𝐹 2 𝑃 = 3 𝑈𝐹𝐼𝐹 cos 𝜑 = 3 𝑈𝐹 𝐼𝐹 cos 𝜑 𝐼𝐹 2 = 3Z cos 𝜑 𝐼𝐹 2 = 3 R 𝐼𝐹 2
  • 14. Triangulo de potencias Potencia trifásica balanceada con cargas en estrella. La tensión en intensidad de fase en función de las de línea valdrán: 𝑈𝐿 = 3𝑈𝐹 𝑈𝐹 = 𝑈𝐿 3 𝐼𝐹 = 𝐼𝐿 La potencia activa, reactiva y aparente en función de las magnitudes de línea resultan ser: 𝑃 = 3𝑈𝐹 𝐼𝐹 cos 𝜑 = 3 𝑈𝐿 3 𝐼𝐿 cos 𝜑 = 3 𝑈𝐿𝐼𝐿 cos 𝜑 𝑄 = 3𝑈𝐹 𝐼𝐹 sen 𝜑 = 3 𝑈𝐿𝐼𝐿 sen 𝜑 𝑆 = 3𝑈𝐹 𝐼𝐹 = 3 𝑈𝐿𝐼𝐿
  • 15. Triangulo de potencias Potencia trifásica balanceada con cargas en triangulo. La tensión en intensidad de fase en función de las de línea valdrán: 𝑈𝐿 = 𝑈𝐹 𝐼𝐿 = 3𝐼𝐹 𝐼𝐹 = 𝐼𝐿 3 La potencia activa, reactiva y aparente en función de las magnitudes de línea resultan ser: 𝑃 = 3𝑈𝐹 𝐼𝐹 cos𝜑 = 3 𝑈𝐿 𝐼𝐿 3 𝐼𝐿 cos 𝜑 = 3 𝑈𝐿𝐼𝐿 cos 𝜑 𝑄 = 3𝑈𝐹 𝐼𝐹 sen 𝜑 = 3 𝑈𝐿𝐼𝐿 sen 𝜑 𝑆 = 3𝑈𝐹 𝐼𝐹 = 3 𝑈𝐿𝐼𝐿
  • 16. Triangulo de potencias Las potencias en función a las magnitudes de línea. La potencia activa, reactiva y aparente en un sistema trifásico balanceado e independientemente de que la carga este en triangulo o estrella estas potencias en función de las magnitudes de línea serán: 𝑃 = 3 𝑈𝐿𝐼𝐿 cos 𝜑 𝑄 = 3 𝑈𝐿𝐼𝐿 sen 𝜑 𝑆 = 3 𝑈𝐿𝐼𝐿