La didáctica crítica busca eliminar la pasividad de los estudiantes creando una dinámica donde docentes y alumnos comparten la responsabilidad del proceso de enseñanza-aprendizaje. Siguiendo tres etapas (apertura, desarrollo y cierre), los estudiantes tienen la oportunidad de interactuar con la nueva información una vez que cuentan con los conocimientos previos necesarios. Al dejar que los alumnos dirijan su propia educación a través de la experimentación y el análisis con apoyo del doc