SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDÁCTICA CRÍTICA
ALEJANDRA SALAS SÁNCHEZ
[SLIDESHARE ID=61159851&DOC=S4TAREA4SASAA-
160420185528]
DIDÁCTICA CRÍTICA
• EL PLAN DE COMO PUNTO DE PARTIDA EL CUAL DEBE RELACIONARSE CON EL
ENTORNO SOCIAL, CULTURAL Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES (ADAPTABLE A LA
REALIDAD)
• APRENDIZAJE BASADO EN LA REFLEXIÓN
• ACTIVIDADES COLECTIVAS
• EL MAESTRO COMO FACILITADOR DE LA PROBLEMATIZACIÓN
• TRES FASES: APERTURA, DESARROLLO Y CIERRE
• EVALUACIÓN CONSENSUADA ENTRE DOCENTE Y ALUMNOS.
PLANEACIÓN
• OBJETIVO: EL ESTUDIANTE SE EXPRESARÁ EN LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) PARA
ESTABLECER COMPARACIONES ACERCA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE
DIFERENTES TIPOS DE ALIMENTOS.
• COMPETENCIA GENÉRICA A DESARROLLAR:
ELIGE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.
APRENDE DE MANERA AUTÓNOMA
RESUELVE PROBLEMAS A PARTIR DE SITUACIONES CONOCIDAS.
FASE DE
APERTURA
1. LA PROFESORA INTRODUCIRÁ EL
TEMA CUESTIONANDO A LOA
ALUMNOS ACERCA DE LO QUE
COMEN A LA HORA DEL
ALMUERZO EN LA ESCUELA. (5
MIN.)
2. EL ALUMNO INTERACTUARÁ CON
EL EJERCICIO INTERACTIVO:
HTTP://WWW.ENGLISHEXERCISES.
ORG/MAKEAGAME/VIEWGAME.ASP
?ID=9324#A LA MISMA PÁGINA
LES DARÁ SU
RETROALIMENTACIÓN (10 MIN.)
FASE DE
DESARROLLO
1. LOS ALUMNOS EN GRUPOS DE 5
ELABORARÁN LA DESCRIPCIÓN DE
UN PRODUCTO ALIMENTICIO
COMPARÁNDOLO CON OTROS
(PODRÍAN UTILIZAR LAS
ETIQUETAS DE INFORMACIÓN
NUTRICIONAL QUE APARECEN EN
ELLOS) 25 MIN.
FASE DE
DESARROLLO
CADA EQUIPO DECIDIRÁ CUAL DE LOS
ALIMENTOS COMPARADOS ES MEJOR
PARA TENER UNA VIDA SALUDABLE Y
LO SOCIALIZARÁ A NIVEL GRUPAL (10
MIN.)
LOS ESTUDIANTES Y EL PROFESOR
RETROALIMENTARÁN LA ACTIVIDAD
DE LOS GRUPOS DE TRABAJO (10
MIN.)
FASE DE CIERRE
CONCLUSIÓN
• ES DE SUMA IMPORTANCIA QUE EL DOCENTE FOMENTE LA REFLEXIÓN CRÍTICA
EN LOS ESTUDIANTES PARA QUE DE ÉSTA MANERA ELLOS DESARROLLEN
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ASERTIVA A FIN DE QUE PUEDAN OTORGAR Y
RECIBIR UNA RETROALIMENTACIÓN OBJETIVA QUE LOS AYUDE A CRECER Y
MEJORAR EN SUS HABILIDADES.

Más contenido relacionado

DOC
Plan de aula sexto
DOC
Planificación taller simce historia colegio gabriela mistral.
PPT
El departamento de Ciencias Sociales en la E.S.O y en el Bachillerato
PPT
Distribucion Poblacion
DOCX
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
DOCX
Comparacion de los planes
PDF
Clase 1pdf
DOCX
Actividad de profundización ecotablón
Plan de aula sexto
Planificación taller simce historia colegio gabriela mistral.
El departamento de Ciencias Sociales en la E.S.O y en el Bachillerato
Distribucion Poblacion
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
Comparacion de los planes
Clase 1pdf
Actividad de profundización ecotablón

Destacado (15)

PPS
POWER PINT
PPTX
Vision, mision-plan 01
PPT
FoeduMed: Hardware and Software 40_16
PPTX
What do students think about MOOC?
PDF
Glaucoma diagnostic technology update
DOCX
Documento1 (1)
PPT
Презентація до матеріалу доповіді
PPTX
the kajima cut and take down method
PDF
Republic Services Customer Presentation
PDF
Bechtel Customer Presentation
PDF
Alineacion arquitectura empresarial
PPTX
How to install audacity
PDF
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
PPTX
What to Upload to SlideShare
PDF
Getting Started With SlideShare
POWER PINT
Vision, mision-plan 01
FoeduMed: Hardware and Software 40_16
What do students think about MOOC?
Glaucoma diagnostic technology update
Documento1 (1)
Презентація до матеріалу доповіді
the kajima cut and take down method
Republic Services Customer Presentation
Bechtel Customer Presentation
Alineacion arquitectura empresarial
How to install audacity
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
What to Upload to SlideShare
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a S4 tarea4 sasaa (20)

PPTX
S4 tarea4 natec
PPTX
S4 tarea4 heagb
PPTX
Situación didáctica
PPTX
S4 tarea4 mafll
PPT
S4 tarea4 brras
PPTX
Didáctica critica
PPTX
S4 tarea4 espol
PPTX
Didáctica Crítica
PPTX
Didactica critica
PPTX
S4 tarea4 sogug
PPTX
PPTX
Situación de aprendizaje
PPTX
Tarea 4
PPTX
PPTX
PPTX
S4 tarea4 lugua
PPT
Tarea 4
PPTX
S4 tarea4 resao
PPTX
Presentación1 trabajo 4
PPTX
S4 tarea4 natec
S4 tarea4 heagb
Situación didáctica
S4 tarea4 mafll
S4 tarea4 brras
Didáctica critica
S4 tarea4 espol
Didáctica Crítica
Didactica critica
S4 tarea4 sogug
Situación de aprendizaje
Tarea 4
S4 tarea4 lugua
Tarea 4
S4 tarea4 resao
Presentación1 trabajo 4
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Metodologías Activas con herramientas IAG
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

S4 tarea4 sasaa

  • 1. DIDÁCTICA CRÍTICA ALEJANDRA SALAS SÁNCHEZ [SLIDESHARE ID=61159851&DOC=S4TAREA4SASAA- 160420185528]
  • 2. DIDÁCTICA CRÍTICA • EL PLAN DE COMO PUNTO DE PARTIDA EL CUAL DEBE RELACIONARSE CON EL ENTORNO SOCIAL, CULTURAL Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES (ADAPTABLE A LA REALIDAD) • APRENDIZAJE BASADO EN LA REFLEXIÓN • ACTIVIDADES COLECTIVAS • EL MAESTRO COMO FACILITADOR DE LA PROBLEMATIZACIÓN • TRES FASES: APERTURA, DESARROLLO Y CIERRE • EVALUACIÓN CONSENSUADA ENTRE DOCENTE Y ALUMNOS.
  • 3. PLANEACIÓN • OBJETIVO: EL ESTUDIANTE SE EXPRESARÁ EN LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) PARA ESTABLECER COMPARACIONES ACERCA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE DIFERENTES TIPOS DE ALIMENTOS. • COMPETENCIA GENÉRICA A DESARROLLAR: ELIGE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES. APRENDE DE MANERA AUTÓNOMA RESUELVE PROBLEMAS A PARTIR DE SITUACIONES CONOCIDAS.
  • 4. FASE DE APERTURA 1. LA PROFESORA INTRODUCIRÁ EL TEMA CUESTIONANDO A LOA ALUMNOS ACERCA DE LO QUE COMEN A LA HORA DEL ALMUERZO EN LA ESCUELA. (5 MIN.) 2. EL ALUMNO INTERACTUARÁ CON EL EJERCICIO INTERACTIVO: HTTP://WWW.ENGLISHEXERCISES. ORG/MAKEAGAME/VIEWGAME.ASP ?ID=9324#A LA MISMA PÁGINA LES DARÁ SU RETROALIMENTACIÓN (10 MIN.)
  • 5. FASE DE DESARROLLO 1. LOS ALUMNOS EN GRUPOS DE 5 ELABORARÁN LA DESCRIPCIÓN DE UN PRODUCTO ALIMENTICIO COMPARÁNDOLO CON OTROS (PODRÍAN UTILIZAR LAS ETIQUETAS DE INFORMACIÓN NUTRICIONAL QUE APARECEN EN ELLOS) 25 MIN.
  • 6. FASE DE DESARROLLO CADA EQUIPO DECIDIRÁ CUAL DE LOS ALIMENTOS COMPARADOS ES MEJOR PARA TENER UNA VIDA SALUDABLE Y LO SOCIALIZARÁ A NIVEL GRUPAL (10 MIN.)
  • 7. LOS ESTUDIANTES Y EL PROFESOR RETROALIMENTARÁN LA ACTIVIDAD DE LOS GRUPOS DE TRABAJO (10 MIN.) FASE DE CIERRE
  • 8. CONCLUSIÓN • ES DE SUMA IMPORTANCIA QUE EL DOCENTE FOMENTE LA REFLEXIÓN CRÍTICA EN LOS ESTUDIANTES PARA QUE DE ÉSTA MANERA ELLOS DESARROLLEN ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ASERTIVA A FIN DE QUE PUEDAN OTORGAR Y RECIBIR UNA RETROALIMENTACIÓN OBJETIVA QUE LOS AYUDE A CRECER Y MEJORAR EN SUS HABILIDADES.