INFORME NE FRO-UROLOGICO

FECHA: ABRIL 27 DE 2011

RESEÑA:
NOMBRE:          SALOME
ESPECIE:         FELINA         SEXO:            HEMBRA
EDAD:            10 AÑOS        PESO:            4,25 Kg
RAZA:            Siames
PROPIETARIO:     Gloria Caicedo
REMITE:          Dra Alejandra Gamez



ANAMNESIS
Estuvo interna en el hospital y recibió la medicación, recupero parcialmente la via oral.

En casa es muy difícil la medicación completa. Tiene periodos de apetito muy caprichoso. Ultima
creatinina 3 mg/dL. Presentó constipación e inapetencia que se resolvieron con el uso de laxantes.

EXAMEN OBJETIVO GENERAL

C/C 2,5/5. MM rosado pálidas. FC > 200. FR: 32 rpm. Abdomen no doloroso.

Presión arterial por Oscilometría de Alta Definición (OAD)


                                                     PAS: 166 mm Hg.      PAD: 92 mm Hg.
                                                     Tomado del promedio de 5 registros exitosos
                                                     en la base de la cola. El análisis de las ondas
                                                     de pulso muestra que la rigidez arterial ha
                                                     mejorado. Las amplitudes son regulares y esto
                                                     se puede relacionar con gasto cardiaco parejo.
                                                     Su presión arterial tiende a subir un poco
                                                     normal y debe mantenerse en control ya que
                                                     es un paciente de riesgo por la nefropatía
                                                     severa que presenta

                                                          Una PAS entre 100 y 130 mm Hg es
                                                     óptima.
                                                          Una PAD entre 60 a 90 mm Hg es
                                                     óptima.




CONCLUSIONES

La vía oral no ha podido ser estabilizada en Salomé. Por esto ha perdido condición física y esto
hace que se retrase la recuperación renal, e incluso que avance la enfermedad. El descarte de
enfermedades virales existentes es útil para poder entablar un pronóstico. Entre más
recomendaciones terapéuticas puedan realizarse será más favorable la respuesta al plan
establecido.
En Rx de abdomen se observa ligera microhepatía y estómago vacío con paredes de grosor
prominente. Es posible observar el riñón izquierdo, redondeado por la presencia de líquido y se
aprecian pequeñas estructuras radioopacas que podrían ser cálculos en el tracto de salida del riñón
o calcificaciones en la corteza

RECOMENDACIONES

Recordar los objetivos primordiales:
Preservar la integridad del riñon izquierdo e intentar recuperar parte del derecho o
decidir su extracción, ya que siempre va a tener parte en complicaciones
multisistémicas. Garantizar la vía oral y hacer nefroprotección por al menos un mes
para considerar realizar el estudio imagenológico con medio de contraste y la cirugía

          Restringir los niveles de Proteína: dieta hipoproteica y calculolítica (hill’s k/d, Royal canine
           renal felino), usar latas para estimular el consumo y el aporte hídrico. Si no los consume se
           recomienda mezclar con dieta casera especialmente formulada o con concentrado senior
           (menor efectividad en resultados). TENER PRESENTE que es vital que consuma las calorías
           necesarias para no perder condición física

          Hidratación subcutánea con NaCl 0,9% 300 ml/día o cada 48 horas

          Ranitidina 3 mg/kg SCT con los fluidos de hidratación

          Metoclopramida 1 mg/kg SCT con los líquidos de hidratación

          Renphys 1 tableta diaria (mejor en dos mitades con intervalos de 12 horas)

          Berberis (lab Heel). Ampollas. 1 ampolla SCT cada 72 horas por 5 dosis


Se recomienda altamente:
Examenes de control mensuales: CH, ALT, Creat, P Orina

Al lograr estabilizar el tratamiento y la condición física por más de 30 días, se recomienda realizar el
UroTAC o Urografía excretora y planificar la cirugía

Control en 2 semanas.




CESAR A MAYORGA Z
M. VETERINARIO U. NAL
Nefro-urologia U. Buenos Aires

Más contenido relacionado

PDF
Revisión complicaciones en el paciente cirrótico.
PDF
PDF
Protocolo sca departamento.
PPT
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
PPT
Anticoagulantes orales
PPT
Dengue danela alvarez
PPT
Dengue presentacion
PDF
¿Cómo pasar de anticoagulantes orales
Revisión complicaciones en el paciente cirrótico.
Protocolo sca departamento.
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
Anticoagulantes orales
Dengue danela alvarez
Dengue presentacion
¿Cómo pasar de anticoagulantes orales

La actualidad más candente (19)

PPTX
Estudio veteranos
PPTX
Anticoagulantes orales
PPT
Ieca.ppt presentasion
PPTX
Caso de actividad electrica sin pulso
PPTX
(2014-03-18) Anticoagulación oral (PPT)
PDF
Farmacos en la emergencia manual basico para el medico de guardia - suarez ...
PPTX
PDF
Protocolo código sepsis resumen
PPT
Norepinefrina
PPT
Manejo Del Infarto Agudo De Miocardio
PDF
Trombocitopenia inducida por heparina
PPTX
Tratamiento Anticoagulante
PPTX
Enfermeria en hematologia
PPTX
Tratamiento anticoagulante oral.definitivo def.ppt
PPT
Levosimendán: Intermitente/Perfusión contínua en Insuficiencia Cardiáca Avanzada
PPTX
Manejo de factores de riesgo cardiovascular
PPTX
Tratamiento anticoagulante definitivo. Dra M Cordero
PPTX
Caso envejecimiento. Cuidados al paciente con HTA
Estudio veteranos
Anticoagulantes orales
Ieca.ppt presentasion
Caso de actividad electrica sin pulso
(2014-03-18) Anticoagulación oral (PPT)
Farmacos en la emergencia manual basico para el medico de guardia - suarez ...
Protocolo código sepsis resumen
Norepinefrina
Manejo Del Infarto Agudo De Miocardio
Trombocitopenia inducida por heparina
Tratamiento Anticoagulante
Enfermeria en hematologia
Tratamiento anticoagulante oral.definitivo def.ppt
Levosimendán: Intermitente/Perfusión contínua en Insuficiencia Cardiáca Avanzada
Manejo de factores de riesgo cardiovascular
Tratamiento anticoagulante definitivo. Dra M Cordero
Caso envejecimiento. Cuidados al paciente con HTA
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Salome controles eco
PDF
Salome control mayo 27
PDF
Harry Potter Nefrolitiasis
PDF
Cistoscopia Golden
PDF
Cistoscopia silvina
Salome controles eco
Salome control mayo 27
Harry Potter Nefrolitiasis
Cistoscopia Golden
Cistoscopia silvina
Publicidad

Similar a Salome control (20)

PPTX
Hiperaldosteronismo
PPTX
HEMORRAGIA DE VÍAS DIGESTIVAS BAJAS .pptx
PPTX
HEMORRAGIA DE VÍAS DIGESTIVAS BAJAS ORIGINAL.pptx
PPTX
TROMBOEMBOLIA-PULMONAR.pptx
PDF
ANTIHIPERTENSIVOS.pdf
PPTX
Hiperaldosteronismo
PPTX
Hiperaldosteronismo Primario (2).pptx
PPTX
Disnatremia pediatria ypuericultura.pptx
PPTX
Hipertensión arterial sistémica
PDF
Enfermedad Renal Crónica (2)
PPTX
NUEVOS CRITERIOS DE SEPSIS adaptados 2024.pptx
PPTX
SISTEMA CARDIOVASCULAR Insuf. Cardíaca - MV
PPTX
Seminario Hemorragia Digestiva alta y baja.pptx
PPTX
Manejo de la Injuria Renal Aguda
PDF
SISTEMA RENAL.pdf
PDF
Cardiologia endocardiosis valvular seguimiento
PPTX
PAE Hipertensión arterial
PPTX
Ductos arterioso persistente
Hiperaldosteronismo
HEMORRAGIA DE VÍAS DIGESTIVAS BAJAS .pptx
HEMORRAGIA DE VÍAS DIGESTIVAS BAJAS ORIGINAL.pptx
TROMBOEMBOLIA-PULMONAR.pptx
ANTIHIPERTENSIVOS.pdf
Hiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo Primario (2).pptx
Disnatremia pediatria ypuericultura.pptx
Hipertensión arterial sistémica
Enfermedad Renal Crónica (2)
NUEVOS CRITERIOS DE SEPSIS adaptados 2024.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR Insuf. Cardíaca - MV
Seminario Hemorragia Digestiva alta y baja.pptx
Manejo de la Injuria Renal Aguda
SISTEMA RENAL.pdf
Cardiologia endocardiosis valvular seguimiento
PAE Hipertensión arterial
Ductos arterioso persistente

Más de Nefrovet, Cesar Mayorga (12)

PDF
A mi mejor amigo
PDF
Volante nefroproteccion
PDF
Salome controles eco
PDF
Neurologia de la miccion
PDF
Neurología de la Micción
PDF
PPTX
Fisiologia Renal 2009
PPS
Ecocardiografia basica en perros y gatos
PPTX
Nefrología geriatrica
PPS
Cirugia gastrica
A mi mejor amigo
Volante nefroproteccion
Salome controles eco
Neurologia de la miccion
Neurología de la Micción
Fisiologia Renal 2009
Ecocardiografia basica en perros y gatos
Nefrología geriatrica
Cirugia gastrica

Salome control

  • 1. INFORME NE FRO-UROLOGICO FECHA: ABRIL 27 DE 2011 RESEÑA: NOMBRE: SALOME ESPECIE: FELINA SEXO: HEMBRA EDAD: 10 AÑOS PESO: 4,25 Kg RAZA: Siames PROPIETARIO: Gloria Caicedo REMITE: Dra Alejandra Gamez ANAMNESIS Estuvo interna en el hospital y recibió la medicación, recupero parcialmente la via oral. En casa es muy difícil la medicación completa. Tiene periodos de apetito muy caprichoso. Ultima creatinina 3 mg/dL. Presentó constipación e inapetencia que se resolvieron con el uso de laxantes. EXAMEN OBJETIVO GENERAL C/C 2,5/5. MM rosado pálidas. FC > 200. FR: 32 rpm. Abdomen no doloroso. Presión arterial por Oscilometría de Alta Definición (OAD) PAS: 166 mm Hg. PAD: 92 mm Hg. Tomado del promedio de 5 registros exitosos en la base de la cola. El análisis de las ondas de pulso muestra que la rigidez arterial ha mejorado. Las amplitudes son regulares y esto se puede relacionar con gasto cardiaco parejo. Su presión arterial tiende a subir un poco normal y debe mantenerse en control ya que es un paciente de riesgo por la nefropatía severa que presenta  Una PAS entre 100 y 130 mm Hg es óptima.  Una PAD entre 60 a 90 mm Hg es óptima. CONCLUSIONES La vía oral no ha podido ser estabilizada en Salomé. Por esto ha perdido condición física y esto hace que se retrase la recuperación renal, e incluso que avance la enfermedad. El descarte de enfermedades virales existentes es útil para poder entablar un pronóstico. Entre más recomendaciones terapéuticas puedan realizarse será más favorable la respuesta al plan establecido.
  • 2. En Rx de abdomen se observa ligera microhepatía y estómago vacío con paredes de grosor prominente. Es posible observar el riñón izquierdo, redondeado por la presencia de líquido y se aprecian pequeñas estructuras radioopacas que podrían ser cálculos en el tracto de salida del riñón o calcificaciones en la corteza RECOMENDACIONES Recordar los objetivos primordiales: Preservar la integridad del riñon izquierdo e intentar recuperar parte del derecho o decidir su extracción, ya que siempre va a tener parte en complicaciones multisistémicas. Garantizar la vía oral y hacer nefroprotección por al menos un mes para considerar realizar el estudio imagenológico con medio de contraste y la cirugía  Restringir los niveles de Proteína: dieta hipoproteica y calculolítica (hill’s k/d, Royal canine renal felino), usar latas para estimular el consumo y el aporte hídrico. Si no los consume se recomienda mezclar con dieta casera especialmente formulada o con concentrado senior (menor efectividad en resultados). TENER PRESENTE que es vital que consuma las calorías necesarias para no perder condición física  Hidratación subcutánea con NaCl 0,9% 300 ml/día o cada 48 horas  Ranitidina 3 mg/kg SCT con los fluidos de hidratación  Metoclopramida 1 mg/kg SCT con los líquidos de hidratación  Renphys 1 tableta diaria (mejor en dos mitades con intervalos de 12 horas)  Berberis (lab Heel). Ampollas. 1 ampolla SCT cada 72 horas por 5 dosis Se recomienda altamente: Examenes de control mensuales: CH, ALT, Creat, P Orina Al lograr estabilizar el tratamiento y la condición física por más de 30 días, se recomienda realizar el UroTAC o Urografía excretora y planificar la cirugía Control en 2 semanas. CESAR A MAYORGA Z M. VETERINARIO U. NAL Nefro-urologia U. Buenos Aires