SlideShare una empresa de Scribd logo
Nomenclatura de grupos funcionales   NM2   Química
Alcohol

                                     R - OH
     Este grupo lo constituye una molécula formada
      por la unión de un O y un H.
     Es decir –OH.
     Se nombran agregando al final del nombre de la
      cadena la terminación ol.
     Es importante fijarse en colocar la numeración
      cuando corresponda.



Nomenclatura de grupos funcionales   NM2   Química
Ejemplos

                                      CH3 - OH
                                       metanol

                                     CH3 - CH - CH3
                                           
                                           OH
                                      2 propanol




Nomenclatura de grupos funcionales   NM2   Química
Ácido carboxílico
                                                  O
                        R - COOH                R-C-OH
     Este grupo está formado por una molécula COOH,
      en donde uno de los oxígenos forma un doble
      enlace con el carbono.
     Al nombre de la cadena se antepone la palabra
      ácido y al final se agrega la terminación oico.




Nomenclatura de grupos funcionales   NM2   Química
Ejemplos

                                CH3 - CH2 - COOH
                                 ácido propanoico



                                     CH3 - COOH
                                     ácido etanoico




Nomenclatura de grupos funcionales     NM2   Química
Aldehido

                        R - CHO                        O
                                                     R-C-H
     Este grupo está formado por una molécula CHO,
      en donde el oxígeno está unido mediante un doble
      enlace al carbono.
     Al nombre de la cadena se le agrega la terminación
      al.




Nomenclatura de grupos funcionales   NM2   Química
Ejemplos

                                            O
                                           II
                                      CH3-CH
                                        etanal
                                               O
                                              II
                                     CH3-CH2-CH
                                      propanal




Nomenclatura de grupos funcionales    NM2   Química
Cetona

                R1 - CO - R2                            O
                                                     R1-C-R2
     Este grupo está formado por una átomo de
      carbono unido por un doble enlace a un átomo de
      oxígeno. Alrededor de esta molécula hay dos
      cadenas hidrocarbonadas.
     Existen dos formas de nombrar las cetonas.




Nomenclatura de grupos funcionales   NM2   Química
Primera forma de nombrar cetonas

    Al nombre de la cadena se le agrega la terminación
     ona.
    Cuando sea necesario, se indica con un número la
     ubicación del grupo.
                            O
                            II
                      CH3- C -CH3
                                     propanona



Nomenclatura de grupos funcionales   NM2   Química
Segunda forma de nombrar cetonas

          Se nombran por orden alfabético (como si
           fuesen sustituyentes) las dos cadenas que
           rodean al carbono que tiene un doble enlace con
           el oxígeno, y al final se coloca la palabra cetona.
                     O
                     II
                       CH3-C-CH2-CH2-CH3
                        metil propil cetona




Nomenclatura de grupos funcionales   NM2   Química
Ester
                                                        O
                R1 - COO - R2                        R1-C-O-R2
    Este grupo es semejante al anterior, aunque se
       diferencia en que tiene un átomo de oxígeno más.
       Está formado por una átomo de carbono unido por
       un doble enlace a un átomo de oxígeno, más otro
       átomo de oxígeno. También alrededor de esta
       molécula hay dos cadenas hidrocarbonadas.




Nomenclatura de grupos funcionales   NM2   Química
Nombrando un ester
    Para nombrar un ester usaremos una forma
     sencilla y simple, en donde tendremos que
     poner mucha imaginación de nuestra parte.
    Viendo la fórmula general de un ester, este se
     podría dividir en dos partes.
    Una incluyendo al grupo COO.
    Y otra con el resto.
    Es decir:



                                R1 - COO - R2
Nomenclatura de grupos funcionales   NM2   Química
Nombrando un ester

     1. En donde va la cadena que tiene incluido al
        grupo carbonilo, es decir el grupo COO (R1 -
        COO), se agrega la terminación ato.
     2. En donde va el resto de la otra cadena, la que
        está después del grupo COO. (- R2), se coloca
        el nombre de la respectiva cadena con la
        terminación ilo (como si fuese un grupo
        sustituyente).

Terminación ato                  R1 - COO - R2        Terminación ilo

 Nomenclatura de grupos funcionales   NM2   Química
Nombrando un ester

    1. Queda el nombre compuesto por dos partes: una
       con el nombre de esta cadena con terminación
       ato y la segunda con el nombre de la otra cadena
       con terminación ilo.
    2. Se unen ambos nombres con la preposición de.




Nomenclatura de grupos funcionales   NM2   Química
Ejemplos

                                   O
                                   II
                                CH3-CO-CH2-CH3
                                etanoato de etilo

                                       O
                                       II
                            CH3-CH2-CH2-CO-CH3
                             butanoato de metilo

Nomenclatura de grupos funcionales   NM2   Química
Eter

                                     R1 - O - R 2
     En este grupo vemos que hay un átomo de oxígeno
      entre dos cadenas hidrocarbonadas.
     Para nombrarlo, primero se nombran los radicales
      que están alrededor del oxígeno por orden
      alfabético y al final se agrega la palabra eter.




Nomenclatura de grupos funcionales    NM2   Química
Ejemplos


                                     CH3-O-CH2-CH3
                                     etil - metil eter



                                     CH3-O-CH3
                                      dimetil eter




Nomenclatura de grupos funcionales     NM2    Química
Amina

                                     R - NH2
     En este grupo vemos que hay un átomo de
        nitrógeno y dos átomos de hidrógeno, es decir, una
        molécula de NH2.
     Para nombrarlo tenemos tres posibilidades.




Nomenclatura de grupos funcionales   NM2   Química
Primera forma de nombrar una amina

     Al nombre del alcano se le quita la o al final y se
      le agrega la terminación amina.
     Es importante fijarse en la numeración de donde
      está el grupo amino.
                        CH3-NH2
                       metanamina
                      CH3-CH2-NH2
                        etanamina




Nomenclatura de grupos funcionales   NM2   Química
Segunda forma de nombrar una amina
          Otra forma es tratar al grupo NH2 como si
           fuese un sustituyente y anteponer la palabra
           amino al nombre de la cadena.

                                     CH3-CH2-NH2
                                      aminoetano

                                 CH3-CH-CH2-CH3
                                    
                                    NH2
                                  2 aminobutano

Nomenclatura de grupos funcionales    NM2   Química
Tercera forma de nombrar una amina

          Otra forma es tratar a la cadena como si fuese
           un sustituyente, con terminación il y al final
           agregar la palabra amina.
                            CH3-NH2
                                      metil amina
                                     CH3-CH2-NH2
                                      etil amina




Nomenclatura de grupos funcionales    NM2   Química
Amida
                                                  O
                R - CO - NH2                   R1-C-O-NH2
     Este grupo está compuesto por la combinación de
      un grupo carbonilo y un grupo amino.
     Se nombran como un alcano, pero quitando la o al
      final del nombre de la cadena y agregando la
      terminación amida.




Nomenclatura de grupos funcionales   NM2   Química
Ejemplos

                                       O
                                       II
                                     CH3-C-NH2
                                     etanamida

                                       O
                                       II
                                 CH3-CH2-C-NH2
                                  propanamida

Nomenclatura de grupos funcionales   NM2   Química
Nitro

                                     R - NO2
     Este grupo está compuesto por un grupo NO 2
      unido a la cadena hidrocarbonada.
     Para nombrarlos se les coloca el prefijo nitro y, si
      es necesario, su ubicación en la cadena,
      numerándola.




Nomenclatura de grupos funcionales   NM2   Química
Ejemplos

                        CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-NO2
                                      nitro pentano

                                     CH3-CH-CH2-CH3
                              |
                              NO2
                                     2 nitro butano




Nomenclatura de grupos funcionales     NM2   Química
Nitrilo

                                     R - CN
     Este grupo está compuesto por un átomo de
      nitrógeno unido a través de un triple enlace a un
      átomo de carbono.
     Hay dos formas de nombrarlos.




Nomenclatura de grupos funcionales   NM2   Química
Primera forma de nombrar un nitrilo

 Si el grupo CN forma parte de la cadena
    hidrocarbonada, se agrega el sufijo nitrilo al final del
    nombre.

                                     CH3-CH2-C≡N
                                     propanonitrilo




Nomenclatura de grupos funcionales     NM2   Química
Segunda forma de nombrar un nitrilo

  Si el grupo CN está fuera de la cadena, como si
     fuese un sustituyente, se coloca la numeración y el
     prefijo ciano.

                                 CH3-CH-CH2-CH3
                            |
                            C≡N
                              2 ciano butano




Nomenclatura de grupos funcionales   NM2   Química
http://es.wikiversity.org/wiki/Grupos_funcionales


 http://www.uam.es/departamentos/ciencias/qorg/do
    cencia_red/qo/l1/gfunc.html

 http://www.buenastareas.com/ensayos/Estructura-
    De-Grupos-Funcionales/993006.html




Nomenclatura de grupos funcionales   NM2   Química
Propiedades físicas de los compuestos orgánicos


                                 ALCANOS                     ALQUENOS Y ALQUINOS

ESTADO FÍSICO                    1-4 átomos de C             1-3 átomos de C
Gaseosos:                        5-17 átomos de C            4-8 átomos de C
Líquidos:                        18 y más átomos de C        9 y más átomos de C
Sólidos:

PUNTO DE EBULLICIÓN
Y PUNTO DE FUSIÓN   Son bajos debido a la polaridad de los enlaces C-C y C-H y
                    las débiles fuerzas de Van der Waals, que presentan , pero
                    aumentan a medida que se incrementa el número de C


DENSIDAD                      MENOR A LA DEL AGUA (<1G/CC)
SOLUBILIDAD
                              Insolubles en agua y solventes polares . Solubles en
                              solventes polares
  Nomenclatura de grupos funcionales   NM2      Química
Nomenclatura de grupos funcionales   NM2   Química
PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS


ALCANOS                                           ALQUENOS Y ALQUINOS

•Son poco reactivos por la estabilidad de los   •El doble y triple enlace entre átomos de
enlaces C-C y C-H                               carbono determina la gran reactividad
Las reacciones más importantes son:             química de estos compuestos, ya que un
                                                enlace π es más débil que un enlace σ.
•Halogenación: reacción de sustitución con
halógenos                                       •Las reacciones más importantes de los
•Pirólisis: descomposición de compuestos por hidrocarburos insaturados son las
efecto del calor en alcanos y alquenos pequeños reacciones de adición, esto se debe a la gran
•Cracking: ruptura de grandes cadenas por el    facilidad con que se rompen los enlaces π
aumento de temperatura
•Combustión: esta es la reacción más
importante, por la gran cantidad de energía
liberada(por eso se utilizan como combustibles)




   Nomenclatura de grupos funcionales      NM2    Química
Desplazamientos electrónicos.


 Efecto inductivo:
  “Desplazamiento parcial del par electrónico en enlace sencillo “σ”
  hacia el átomo más electronegativo provocando fracciones de
  carga”.
 Efecto mesómero o resonancia:
  “Desplazamiento del par de electrones “π” del doble enlace hacia
  uno de los átomos por la presencia de pares electrónicos
  cercanos”.




  Nomenclatura de grupos funcionales   NM2   Química
http://quimicayalgomas.com.ar/quimica-
    organica/alcanos-alquenos-y-alquinos

 http://www.monografias.com/trabajos76/compuestos
    -organicos/compuestos-organicos.shtml

 http://www.buenastareas.com/ensayos/Alcanos-
    Alquenos-y-Alquinos/33734.html




Nomenclatura de grupos funcionales   NM2   Química
Nomenclatura de grupos funcionales   NM2   Química
Isomería estructural o plana.
Las diferencias entre los isómeros se pueden ver en una
representación plana.




Nomenclatura de grupos funcionales   NM2   Química
Nomenclatura de grupos funcionales   NM2   Química
, un ácido y un éster
    Etanol CH3-CH2-OH         Dimetiléter CH3-O-CH3
   Propanal CH3-CH2-                       propanona CH3-CO-CH3
 ÁcCHO
    propanoico CH3-CH2-                    Acetato de metilo CH3-COO-CH3
 COOH




Nomenclatura de grupos funcionales   NM2    Química
CH3                 CH2

       C       O           C         OH


       COOH                COOH
      piruvato         enol piruvato
                                           H           O

                                                C
                                                                H2C       OH


                                                HC         OH       C     O


                                                                 H2C      OH

                                               H2C         OH   dihidroxiacetona


                                           gliceraldehído
Nomenclatura de grupos funcionales        NM2        Química                       39
Difieren en la disposición (geometría) de los grupos
     en un doble enlace.
                      H3C                 CH3   H3C
                            HC       CH               HC   CH
                                                                CH3
                            cis-2-buteno          trans-2-buteno




Nomenclatura de grupos funcionales        NM2   Química               40
Los Carbonos que tienen unidos 4 grupos diferentes,
   se llaman Carbonos Quirales o Asimétricos.
 ENANTIÓMEROS:
 Son estereoisómeros que son imágenes especulares
   entre sí.
 Los enantiómeros tienen igual Propiedades Químicas,
   pero difieren en la actividad óptica.




                                                        41
Nomenclatura de grupos funcionales   NM2   Química
http://es.wikipedia.org/wiki/Isomer%C3%ADa


 http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/3/usr
    n/lentiscal/1-cdquimica-tic/DIR-Q/Organica-
    2/estereoquimica/teoriaestereoisomeria.htm




Nomenclatura de grupos funcionales   NM2   Química

Más contenido relacionado

PPT
P0001 file nomenclatura de grupos funcionales
PPT
Nomenclatura de grupos funcionales
PPT
Nomenclatura de grupos funcionales
PPTX
Nomenclatura Orgánica
PPT
09 intr. química orgánica
PPSX
Nomenclatura gruposfuncionales
PPT
09 intr. química orgánica
PPT
Química orgánica
P0001 file nomenclatura de grupos funcionales
Nomenclatura de grupos funcionales
Nomenclatura de grupos funcionales
Nomenclatura Orgánica
09 intr. química orgánica
Nomenclatura gruposfuncionales
09 intr. química orgánica
Química orgánica

La actualidad más candente (17)

PPTX
Sigma presentacion
PPTX
Grupos funcionales
PDF
Formulacion organica
PDF
Raymond chang-quimica-organica-capitulo-24
PDF
APUNTES DE QUÍMICA ORGÁNICA
PDF
Formulacion organica
PDF
Formulacion organica
PDF
Nomenclatura química orgánica 2
PDF
Guia1 alcanos
DOC
Taller nivelacion 4 periodo once
DOC
Quimica organica carbono
PPTX
Sigma presentacion
PPTX
Quimica organica
PDF
formulacion y nomenclatura quimica organica!
PDF
Formor geduana
PPT
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
PDF
Formulacion y nomenclatura de quimica organica pv
Sigma presentacion
Grupos funcionales
Formulacion organica
Raymond chang-quimica-organica-capitulo-24
APUNTES DE QUÍMICA ORGÁNICA
Formulacion organica
Formulacion organica
Nomenclatura química orgánica 2
Guia1 alcanos
Taller nivelacion 4 periodo once
Quimica organica carbono
Sigma presentacion
Quimica organica
formulacion y nomenclatura quimica organica!
Formor geduana
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
Formulacion y nomenclatura de quimica organica pv
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Unidad 5
PPTX
Nomenclatura de sales
PPTX
Introduccion ala quimica
PPTX
Desarrollo de la quimica 1 e
DOC
Módulo 1 química grado once
PPT
Modulo I Fundamentos De QuíMica OrgáNica
PPT
Química orgánica 3-5
PPTX
Hidrocarburos
PPT
Química orgánica
PPT
Introduccion a la Quimica
PPTX
Temas de exposición de química orgánica grados 11 a b p iii 2013
PPTX
Reglas para nombrar compuestos organicos (iupac).
PDF
Resumen hidrocarburos grupos funcionales
PPT
Introduccion Química
PDF
Hidrocarburos
PPS
alcanos,alquinos y alquenos
PDF
Funciones OrgáNicas
PPTX
ALCANOS
PPT
Mapa conceptual 2.3
DOC
Quimica organica 1 mapa conceptual
Unidad 5
Nomenclatura de sales
Introduccion ala quimica
Desarrollo de la quimica 1 e
Módulo 1 química grado once
Modulo I Fundamentos De QuíMica OrgáNica
Química orgánica 3-5
Hidrocarburos
Química orgánica
Introduccion a la Quimica
Temas de exposición de química orgánica grados 11 a b p iii 2013
Reglas para nombrar compuestos organicos (iupac).
Resumen hidrocarburos grupos funcionales
Introduccion Química
Hidrocarburos
alcanos,alquinos y alquenos
Funciones OrgáNicas
ALCANOS
Mapa conceptual 2.3
Quimica organica 1 mapa conceptual
Publicidad

Similar a Samuel (20)

PPT
Nomenclatura de grupos funcionales
PPT
Nomenclatura de grupos polifuncionales
PPT
Nomenclatura grupos funcionales quimica organica
DOC
Guion de octavo tiempo 5 horas 25 30
PPT
Nomenclatura gruposfuncionales
PPT
Química orgánica 2
PPT
Introducción a la química orgánica ppt.ppt
PPSX
Nomenclatura gruposfuncionales
PPTX
PPS
71 quimica.organica
PPT
Introduccion
PPT
Introducción a la química orgánica - novel secundaria.ppt
PPT
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
PPT
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
PPT
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
PPTX
PPTX
grupo funcional éteres acetonas y esteres .pptx
DOCX
Grupos funcionales
PPTX
Grupos funcionales, Nomeclatura
Nomenclatura de grupos funcionales
Nomenclatura de grupos polifuncionales
Nomenclatura grupos funcionales quimica organica
Guion de octavo tiempo 5 horas 25 30
Nomenclatura gruposfuncionales
Química orgánica 2
Introducción a la química orgánica ppt.ppt
Nomenclatura gruposfuncionales
71 quimica.organica
Introduccion
Introducción a la química orgánica - novel secundaria.ppt
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
grupo funcional éteres acetonas y esteres .pptx
Grupos funcionales
Grupos funcionales, Nomeclatura

Más de Abraham Rayon (20)

PPT
Unidad 5 (1)
PPT
Abraham unidad 5
PPTX
Adilene
PPTX
Unidad 4 quimica
PPTX
Unidad 4 quimica
PPT
PPTX
Q uuimica
PPT
01 leyes fundamentales (1)
PPTX
PPTX
Amamamamammaa
PPT
Leyes fundamentales
PPT
Nomenclatura 1
PPTX
Practica 2 de quimica
PPTX
Segunda unidad qimica
PPTX
Química
PPTX
Practiqqa qimica
PPTX
Diapo ady
PPTX
Diapositiva 1 adilene perrini
PPTX
Quimica segunda diapo...
PPTX
Quimica primer diapo...
Unidad 5 (1)
Abraham unidad 5
Adilene
Unidad 4 quimica
Unidad 4 quimica
Q uuimica
01 leyes fundamentales (1)
Amamamamammaa
Leyes fundamentales
Nomenclatura 1
Practica 2 de quimica
Segunda unidad qimica
Química
Practiqqa qimica
Diapo ady
Diapositiva 1 adilene perrini
Quimica segunda diapo...
Quimica primer diapo...

Samuel

  • 1. Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 2. Alcohol R - OH Este grupo lo constituye una molécula formada por la unión de un O y un H. Es decir –OH. Se nombran agregando al final del nombre de la cadena la terminación ol. Es importante fijarse en colocar la numeración cuando corresponda. Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 3. Ejemplos CH3 - OH metanol CH3 - CH - CH3  OH 2 propanol Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 4. Ácido carboxílico O R - COOH R-C-OH Este grupo está formado por una molécula COOH, en donde uno de los oxígenos forma un doble enlace con el carbono. Al nombre de la cadena se antepone la palabra ácido y al final se agrega la terminación oico. Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 5. Ejemplos CH3 - CH2 - COOH ácido propanoico CH3 - COOH ácido etanoico Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 6. Aldehido R - CHO O R-C-H Este grupo está formado por una molécula CHO, en donde el oxígeno está unido mediante un doble enlace al carbono. Al nombre de la cadena se le agrega la terminación al. Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 7. Ejemplos O II CH3-CH etanal O II CH3-CH2-CH propanal Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 8. Cetona R1 - CO - R2 O R1-C-R2 Este grupo está formado por una átomo de carbono unido por un doble enlace a un átomo de oxígeno. Alrededor de esta molécula hay dos cadenas hidrocarbonadas. Existen dos formas de nombrar las cetonas. Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 9. Primera forma de nombrar cetonas Al nombre de la cadena se le agrega la terminación ona. Cuando sea necesario, se indica con un número la ubicación del grupo. O II CH3- C -CH3 propanona Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 10. Segunda forma de nombrar cetonas  Se nombran por orden alfabético (como si fuesen sustituyentes) las dos cadenas que rodean al carbono que tiene un doble enlace con el oxígeno, y al final se coloca la palabra cetona. O II CH3-C-CH2-CH2-CH3 metil propil cetona Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 11. Ester O R1 - COO - R2 R1-C-O-R2 Este grupo es semejante al anterior, aunque se diferencia en que tiene un átomo de oxígeno más. Está formado por una átomo de carbono unido por un doble enlace a un átomo de oxígeno, más otro átomo de oxígeno. También alrededor de esta molécula hay dos cadenas hidrocarbonadas. Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 12. Nombrando un ester Para nombrar un ester usaremos una forma sencilla y simple, en donde tendremos que poner mucha imaginación de nuestra parte. Viendo la fórmula general de un ester, este se podría dividir en dos partes. Una incluyendo al grupo COO. Y otra con el resto. Es decir: R1 - COO - R2 Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 13. Nombrando un ester 1. En donde va la cadena que tiene incluido al grupo carbonilo, es decir el grupo COO (R1 - COO), se agrega la terminación ato. 2. En donde va el resto de la otra cadena, la que está después del grupo COO. (- R2), se coloca el nombre de la respectiva cadena con la terminación ilo (como si fuese un grupo sustituyente). Terminación ato R1 - COO - R2 Terminación ilo Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 14. Nombrando un ester 1. Queda el nombre compuesto por dos partes: una con el nombre de esta cadena con terminación ato y la segunda con el nombre de la otra cadena con terminación ilo. 2. Se unen ambos nombres con la preposición de. Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 15. Ejemplos O II CH3-CO-CH2-CH3 etanoato de etilo O II CH3-CH2-CH2-CO-CH3 butanoato de metilo Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 16. Eter R1 - O - R 2 En este grupo vemos que hay un átomo de oxígeno entre dos cadenas hidrocarbonadas. Para nombrarlo, primero se nombran los radicales que están alrededor del oxígeno por orden alfabético y al final se agrega la palabra eter. Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 17. Ejemplos CH3-O-CH2-CH3 etil - metil eter CH3-O-CH3 dimetil eter Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 18. Amina R - NH2 En este grupo vemos que hay un átomo de nitrógeno y dos átomos de hidrógeno, es decir, una molécula de NH2. Para nombrarlo tenemos tres posibilidades. Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 19. Primera forma de nombrar una amina  Al nombre del alcano se le quita la o al final y se le agrega la terminación amina.  Es importante fijarse en la numeración de donde está el grupo amino. CH3-NH2 metanamina CH3-CH2-NH2 etanamina Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 20. Segunda forma de nombrar una amina  Otra forma es tratar al grupo NH2 como si fuese un sustituyente y anteponer la palabra amino al nombre de la cadena. CH3-CH2-NH2 aminoetano CH3-CH-CH2-CH3  NH2 2 aminobutano Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 21. Tercera forma de nombrar una amina  Otra forma es tratar a la cadena como si fuese un sustituyente, con terminación il y al final agregar la palabra amina. CH3-NH2 metil amina CH3-CH2-NH2 etil amina Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 22. Amida O R - CO - NH2 R1-C-O-NH2 Este grupo está compuesto por la combinación de un grupo carbonilo y un grupo amino. Se nombran como un alcano, pero quitando la o al final del nombre de la cadena y agregando la terminación amida. Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 23. Ejemplos O II CH3-C-NH2 etanamida O II CH3-CH2-C-NH2 propanamida Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 24. Nitro R - NO2 Este grupo está compuesto por un grupo NO 2 unido a la cadena hidrocarbonada. Para nombrarlos se les coloca el prefijo nitro y, si es necesario, su ubicación en la cadena, numerándola. Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 25. Ejemplos CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-NO2 nitro pentano CH3-CH-CH2-CH3 | NO2 2 nitro butano Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 26. Nitrilo R - CN Este grupo está compuesto por un átomo de nitrógeno unido a través de un triple enlace a un átomo de carbono. Hay dos formas de nombrarlos. Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 27. Primera forma de nombrar un nitrilo Si el grupo CN forma parte de la cadena hidrocarbonada, se agrega el sufijo nitrilo al final del nombre. CH3-CH2-C≡N propanonitrilo Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 28. Segunda forma de nombrar un nitrilo Si el grupo CN está fuera de la cadena, como si fuese un sustituyente, se coloca la numeración y el prefijo ciano. CH3-CH-CH2-CH3 | C≡N 2 ciano butano Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 29. http://es.wikiversity.org/wiki/Grupos_funcionales http://www.uam.es/departamentos/ciencias/qorg/do cencia_red/qo/l1/gfunc.html http://www.buenastareas.com/ensayos/Estructura- De-Grupos-Funcionales/993006.html Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 30. Propiedades físicas de los compuestos orgánicos ALCANOS ALQUENOS Y ALQUINOS ESTADO FÍSICO 1-4 átomos de C 1-3 átomos de C Gaseosos: 5-17 átomos de C 4-8 átomos de C Líquidos: 18 y más átomos de C 9 y más átomos de C Sólidos: PUNTO DE EBULLICIÓN Y PUNTO DE FUSIÓN Son bajos debido a la polaridad de los enlaces C-C y C-H y las débiles fuerzas de Van der Waals, que presentan , pero aumentan a medida que se incrementa el número de C DENSIDAD MENOR A LA DEL AGUA (<1G/CC) SOLUBILIDAD Insolubles en agua y solventes polares . Solubles en solventes polares Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 31. Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 32. PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS ALCANOS ALQUENOS Y ALQUINOS •Son poco reactivos por la estabilidad de los •El doble y triple enlace entre átomos de enlaces C-C y C-H carbono determina la gran reactividad Las reacciones más importantes son: química de estos compuestos, ya que un enlace π es más débil que un enlace σ. •Halogenación: reacción de sustitución con halógenos •Las reacciones más importantes de los •Pirólisis: descomposición de compuestos por hidrocarburos insaturados son las efecto del calor en alcanos y alquenos pequeños reacciones de adición, esto se debe a la gran •Cracking: ruptura de grandes cadenas por el facilidad con que se rompen los enlaces π aumento de temperatura •Combustión: esta es la reacción más importante, por la gran cantidad de energía liberada(por eso se utilizan como combustibles) Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 33. Desplazamientos electrónicos.  Efecto inductivo: “Desplazamiento parcial del par electrónico en enlace sencillo “σ” hacia el átomo más electronegativo provocando fracciones de carga”.  Efecto mesómero o resonancia: “Desplazamiento del par de electrones “π” del doble enlace hacia uno de los átomos por la presencia de pares electrónicos cercanos”. Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 34. http://quimicayalgomas.com.ar/quimica- organica/alcanos-alquenos-y-alquinos http://www.monografias.com/trabajos76/compuestos -organicos/compuestos-organicos.shtml http://www.buenastareas.com/ensayos/Alcanos- Alquenos-y-Alquinos/33734.html Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 35. Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 36. Isomería estructural o plana. Las diferencias entre los isómeros se pueden ver en una representación plana. Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 37. Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 38. , un ácido y un éster Etanol CH3-CH2-OH Dimetiléter CH3-O-CH3 Propanal CH3-CH2- propanona CH3-CO-CH3 ÁcCHO propanoico CH3-CH2- Acetato de metilo CH3-COO-CH3 COOH Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 39. CH3 CH2 C O C OH COOH COOH piruvato enol piruvato H O C H2C OH HC OH C O H2C OH H2C OH dihidroxiacetona gliceraldehído Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química 39
  • 40. Difieren en la disposición (geometría) de los grupos en un doble enlace. H3C CH3 H3C HC CH HC CH CH3 cis-2-buteno trans-2-buteno Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química 40
  • 41. Los Carbonos que tienen unidos 4 grupos diferentes, se llaman Carbonos Quirales o Asimétricos. ENANTIÓMEROS: Son estereoisómeros que son imágenes especulares entre sí. Los enantiómeros tienen igual Propiedades Químicas, pero difieren en la actividad óptica. 41 Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química
  • 42. http://es.wikipedia.org/wiki/Isomer%C3%ADa http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/3/usr n/lentiscal/1-cdquimica-tic/DIR-Q/Organica- 2/estereoquimica/teoriaestereoisomeria.htm Nomenclatura de grupos funcionales NM2 Química