SlideShare una empresa de Scribd logo
LAXMI JATZIRE MARTINEZ SANTAMARIA
    ERIKA OROPEZA BRUNO
         LIC. BIOLOGIA
1 Pesamos medio gramo de nitrato de
plomo, disolvimos en un vaso de
precipitado, en 50ml de agua destilada.


2 Pesamos un gramo de yoduro de potasio y lo
disolvimos en 100ml de agua.


3 Calentamos el precipitado.


4° La solución “A” agregamos cuidadosamente
con la solución “B”.
Observe que no   tubo
Observe que el clavo se     ningún cambio.
puso de color negro. Osea
como quien dice se oxido.
Observe que el alambre de
cobre cambio de color mas   Observe que tubo un color
bajo.                       negro y en medio de el tenia
                            un punto como de color
                            blanco ..
 En un vaso de precipitado
  disolvimos 3 gramos de
  bicarbonato de sodio en 100 ml
  de agua destilada
 En 5 tubos de ensayo le
  ingerimos de 10 a 15 ml.
 Se enumeraron cada uno de
  los tubos de ensayo.
   Se le agregó 1 ml de ácido
    clorhídrico
   Se le agregó 1 ml de ácido
    sulfúrico
   Se le agregó 1ml de vinagre
   Se le agregó jugo de limón 1ml
   Se le agregó refresco 1ml
   Manzana y
          plátano:
     La manzana se
     esta oxidando y el
     plátano empieza
         a oxidarse.

   Manzana, plátano
    y limón:
   se       mantienen
    igual

   Manzana, plátano
    y    aceite:    La
    manzana       esta
    oxidada     y    el
    plátano apenas se
    oxida.
   Con unas pinzas de
    tubos de ensayo
    sujetamos un trozo de
    cinta de magnesio.

   La calentamos en un
    mechero de bunsen.

   Esperamos hasta que
    se obtuvo la reacción
    y después la
    colocamos en una
    capsula de porcelana.
Experimento 1-F
   Cubrimos con
    algodón una
    capsula de
    porcelana.

   Sobre el
    algodón
    esparcimos
    medio gramo de
    permanganato
    de potasio.

   Agregamos
    glicerina y
    observamos la
    reacción.

Más contenido relacionado

DOC
Tp quimica
PDF
Organigramas tinciones especiales
DOCX
Diario toxi 6
DOCX
Diario 6
PPTX
Presentacion
PPT
Ecolimpiadores
DOC
P h de mezclas y soluciones
PPTX
Modelo Entidad Relacion
Tp quimica
Organigramas tinciones especiales
Diario toxi 6
Diario 6
Presentacion
Ecolimpiadores
P h de mezclas y soluciones
Modelo Entidad Relacion

Destacado (20)

PPTX
Presentación1
DOCX
Herramientas telematicas 24 de sep
PPS
La bella Roma
DOCX
Planificaciones de refuerzo
PPTX
Quimica segunda diapo...
PPTX
Inteligencia
PPT
La lectura objetiva de la imagen
PDF
DOC220916-22092016115208
PPT
Filo y arte
PPTX
Competencias digitales power_point
PPT
Medioambiente 091017093820-phpapp01
PPTX
lo que hace el photoshop
DOCX
Herramientas telematicas 24 de sep
PPTX
Practica 2 de quimica
PPTX
Practica 6
PPTX
Tecnología e informática
PPTX
Schulungsunterlagen Community: Einladungen erhalten
PPTX
En el Taller el Hornero
PPTX
INNOVATIVE LESSON PLAN 1
PDF
Prospekt Dampfinjektoren / Mischdüsen
Presentación1
Herramientas telematicas 24 de sep
La bella Roma
Planificaciones de refuerzo
Quimica segunda diapo...
Inteligencia
La lectura objetiva de la imagen
DOC220916-22092016115208
Filo y arte
Competencias digitales power_point
Medioambiente 091017093820-phpapp01
lo que hace el photoshop
Herramientas telematicas 24 de sep
Practica 2 de quimica
Practica 6
Tecnología e informática
Schulungsunterlagen Community: Einladungen erhalten
En el Taller el Hornero
INNOVATIVE LESSON PLAN 1
Prospekt Dampfinjektoren / Mischdüsen
Publicidad

Similar a Practiqqa qimica (20)

PPTX
Practica 2 de quimica
PPTX
Practica
PPTX
Practica 2 de lab
PPTX
Practica 2 de lab
PPTX
practica n° 2
PPTX
PPTX
Practica 2 de lab
PPTX
Practica 2 de lab
PPTX
Teoria acido base alma
PPTX
laboratorio
PPTX
Practica numero 2 1
PPTX
Practica numero 2 1
PPTX
Practica numero 2
PPTX
Practica numero 2
PPTX
Practicas de química
DOCX
DOCX
DOCX
Práctica Higado
PDF
Prácticas de laboratorio
PDF
Laboratorio de reacciones químicas
Practica 2 de quimica
Practica
Practica 2 de lab
Practica 2 de lab
practica n° 2
Practica 2 de lab
Practica 2 de lab
Teoria acido base alma
laboratorio
Practica numero 2 1
Practica numero 2 1
Practica numero 2
Practica numero 2
Practicas de química
Práctica Higado
Prácticas de laboratorio
Laboratorio de reacciones químicas
Publicidad

Más de Abraham Rayon (20)

PPT
Unidad 5 (1)
PPT
Unidad 5
PPT
Abraham unidad 5
PPTX
Adilene
PPTX
Unidad 4 quimica
PPTX
Unidad 4 quimica
PPT
PPT
09 intr. química orgánica
PPTX
Introduccion ala quimica
PPT
09 intr. química orgánica
PPT
PPTX
Q uuimica
PPT
01 leyes fundamentales (1)
PPTX
PPTX
Amamamamammaa
PPT
Leyes fundamentales
PPT
Nomenclatura 1
PPTX
Segunda unidad qimica
PPTX
Química
PPTX
Diapo ady
Unidad 5 (1)
Unidad 5
Abraham unidad 5
Adilene
Unidad 4 quimica
Unidad 4 quimica
09 intr. química orgánica
Introduccion ala quimica
09 intr. química orgánica
Q uuimica
01 leyes fundamentales (1)
Amamamamammaa
Leyes fundamentales
Nomenclatura 1
Segunda unidad qimica
Química
Diapo ady

Practiqqa qimica

  • 1. LAXMI JATZIRE MARTINEZ SANTAMARIA ERIKA OROPEZA BRUNO LIC. BIOLOGIA
  • 2. 1 Pesamos medio gramo de nitrato de plomo, disolvimos en un vaso de precipitado, en 50ml de agua destilada. 2 Pesamos un gramo de yoduro de potasio y lo disolvimos en 100ml de agua. 3 Calentamos el precipitado. 4° La solución “A” agregamos cuidadosamente con la solución “B”.
  • 3. Observe que no tubo Observe que el clavo se ningún cambio. puso de color negro. Osea como quien dice se oxido.
  • 4. Observe que el alambre de cobre cambio de color mas Observe que tubo un color bajo. negro y en medio de el tenia un punto como de color blanco ..
  • 5.  En un vaso de precipitado disolvimos 3 gramos de bicarbonato de sodio en 100 ml de agua destilada  En 5 tubos de ensayo le ingerimos de 10 a 15 ml.  Se enumeraron cada uno de los tubos de ensayo.  Se le agregó 1 ml de ácido clorhídrico  Se le agregó 1 ml de ácido sulfúrico  Se le agregó 1ml de vinagre  Se le agregó jugo de limón 1ml  Se le agregó refresco 1ml
  • 6. Manzana y plátano:  La manzana se esta oxidando y el plátano empieza a oxidarse.  Manzana, plátano y limón:  se mantienen igual  Manzana, plátano y aceite: La manzana esta oxidada y el plátano apenas se oxida.
  • 7. Con unas pinzas de tubos de ensayo sujetamos un trozo de cinta de magnesio.  La calentamos en un mechero de bunsen.  Esperamos hasta que se obtuvo la reacción y después la colocamos en una capsula de porcelana.
  • 8. Experimento 1-F  Cubrimos con algodón una capsula de porcelana.  Sobre el algodón esparcimos medio gramo de permanganato de potasio.  Agregamos glicerina y observamos la reacción.