SlideShare una empresa de Scribd logo
WESBOCORE


     Jornadas de Training de
      SAP BusinessObjects




BusinessObjects Voyager


                                aníbal goicochea
                          http://anibalgoicochea.com
SAP: Pioneer will combine Voyager's intuitive user interface with
      the powerful OLAP capabilities of the BEx Analyzer OLAP tools.

                       http://www.sdn.sap.com/irj/boc/business-objects-for-sap-faq




Introducción al Voyager
La Herramienta


     El Voyager es una aplicación Web para el análisis OLAP (multidimensional), accesible a través del
     InfoView. El Voyager permite definir un ”área de trabajo” en la que se incluyen tablas de referencia
     cruzada y gráficos, esta área de trabajo se conecta a un Origen de datos OLAP y luego se definen
     consultas para analizar la información.




       Permite ver, simultáneamente, la información de diferentes cubos y proveedores.
       Las conexiones y áreas de trabajo se gestionan y utilizan con la Consola de Administración Central
     (CMC) y el InfoView.
       Permite controlar qué usuarios pueden ver o crear áreas de trabajo y qué datos pueden consultar.




http://anibalgoicochea.com                                                                                  3
El Origen de Datos


     Voyager, ante todo, requiere una conexión a un origen de datos OLAP, tal como Microsoft Analysis
     Services, SAP BW u Oracle Hyperion Essbase.




http://anibalgoicochea.com                                                                              4
Elementos de la herramienta


     .




http://anibalgoicochea.com     5
Elementos de la herramienta




   Es posible agregar hasta cuatro componentes por página, el número de páginas es ilimitado.

http://anibalgoicochea.com                                                                      6
Las Consultas


                                         Se definen consultas, los resultados de las mismas se ven en las
                                         tablas de referencias cruzadas y gráficos.




   Las jerarquías pueden mantenerse para visualizarlas en las tablas de referencia cruzada.

http://anibalgoicochea.com                                                                                  7
Características adicionales


        Filtros
        Ordenación y clasificación
        Resaltado (Semáforos)




http://anibalgoicochea.com           8
Características adicionales


        Tablas con dimensiones anidadas,
        Cálculos
        Profundizar y sintetizar
        Uso de la sintaxis OpenDocument (al igual que Crystal Reports y Web Intelligence) para la
     creación de hipervínculos.
        Vínculos con objetos Web Intelligence y Crystal Reports (transferencia de parámetros)
        Exportación de datos a Excel




http://anibalgoicochea.com                                                                          9
Operaciones basada en el tiempo


     El tiempo se relaciona con otras dimensiones comunes de un cubo de datos. Se puede crear un
     cálculo basado en el tiempo sólo si existen dimensiones de tiempo seleccionadas en la tabla de
     referencias cruzadas.


     PERIODO ANTERIOR
     Análisis de los cambios de una medida durante un período. Por ejemplo, comparación de ventas
     entre el trimestre T3, y el trimestre anterior, T2.
     La unidad de medida de tiempo la determinan los datos. Por ejemplo, si hay una dimensión de
     tiempo en meses, los meses serán la unidad de medida de tiempo usada para el Período anterior.
     Se define en el Editor de cálculo, proporcionando la siguiente información:
        Dimensión para la cual se desea calcular el Período anterior.
        Dimensión de tiempo a usar para el cálculo, si hay más de una de tipo temporal.
        Número de períodos a los que retroceder desde el período actual. El valor predeterminado es 1.


      PERIODO PARALELO
      Comparación de un período seleccionado en el tiempo con el mismo período en el pasado. Por
      ejemplo, comparación de ventas entre el trimestre más reciente de este año y el mismo trimestre del
      año anterior.




http://anibalgoicochea.com                                                                                  10
Operaciones basada en el tiempo


     LO QUE VA DEL AÑO
     Suma o agregación de valores en un rango de intervalos de tiempo. Uso típico; acumulación de
     valores desde el comienzo de un año hasta el mes actual


     MEDIA MOVIL
     Efecto suavizante sobre los datos que fluctúan a lo largo del tiempo. En las situaciones en las que
     los valores cambian mucho dentro de los períodos, o presentan otra volatilidad cíclica




http://anibalgoicochea.com                                                                                 11
WESBOCORE


Jornadas de Training de
 SAP BusinessObjects




                           http://anibalgoicochea.com




                            http://myBPC-BO.com/



                          http://twitter.com/anibalgoicochea/

Más contenido relacionado

DOCX
Practica 9
DOCX
Practica 9
PPT
Creacion de formualrios en access
PPT
PDF
Tablas dinamicas
ODT
PPTX
Curso tablas dinámicas
PPTX
Proyecto final
Practica 9
Practica 9
Creacion de formualrios en access
Tablas dinamicas
Curso tablas dinámicas
Proyecto final

La actualidad más candente (8)

PPTX
Diapositivas tablas dinamicas 1
DOC
Temario SPSS
DOCX
Consulta de exel
PPTX
Tablas Dinamicas En Excel
PPTX
Ana gabriela alvarez informes access
PPT
Informe De Tablas DináMicas
PDF
PPT
Bases de datos w
Diapositivas tablas dinamicas 1
Temario SPSS
Consulta de exel
Tablas Dinamicas En Excel
Ana gabriela alvarez informes access
Informe De Tablas DináMicas
Bases de datos w
Publicidad

Destacado (10)

PDF
SAP BI - La Salle - Formacion Crystal Reports - Sesiones 1-2 y Anexo
PPT
Xcelsius - Analisis de Solvencia
PDF
BI Road maps - 2014.Q4
PDF
SAP BI 2009 2010 - Conceptos básicos sobre el cuadro de mando integral
PDF
BI colaborativo
PDF
Curso de MicroStrategy - Sesion 4/4
PDF
SAP BI - La Salle - Formacion Xcelsius - Sesion 01 y Anexo
PPT
Presentación de un caso de Planificacion de Ventas
PPT
Introducción a Business objects
PDF
SAP BPC Presentación (old)
SAP BI - La Salle - Formacion Crystal Reports - Sesiones 1-2 y Anexo
Xcelsius - Analisis de Solvencia
BI Road maps - 2014.Q4
SAP BI 2009 2010 - Conceptos básicos sobre el cuadro de mando integral
BI colaborativo
Curso de MicroStrategy - Sesion 4/4
SAP BI - La Salle - Formacion Xcelsius - Sesion 01 y Anexo
Presentación de un caso de Planificacion de Ventas
Introducción a Business objects
SAP BPC Presentación (old)
Publicidad

Similar a SAP BusinessObjects Voyager - Introduccion (20)

PPTX
Fases para la creaciòn de una base de datos
PDF
PDF
Actividad 4
PDF
Analisis services
DOC
Unidad 3 tsbd olap
DOC
Unidad 3 tsbd olap
DOC
Unidad 3 tsbd olap
DOC
Unidad 3 tsbd olap
PPTX
Herramientas de business intelligence
PDF
Data Mart de una área de compras
PPTX
Olap vs oltp bases datos 2
PPTX
Visualización de datos con Google Data Studio
PDF
Taller einstein analytics
PPTX
SAP - PowerBI integration
PDF
Analisis y mineriadedatos
PPTX
Reporting services
PPTX
Trabajo final
PPTX
POWER BI - Básico - sesion nro 1 - primera clase
PDF
Estrategia Analitycs Sharp
PDF
Grupo eGlu Bi
Fases para la creaciòn de una base de datos
Actividad 4
Analisis services
Unidad 3 tsbd olap
Unidad 3 tsbd olap
Unidad 3 tsbd olap
Unidad 3 tsbd olap
Herramientas de business intelligence
Data Mart de una área de compras
Olap vs oltp bases datos 2
Visualización de datos con Google Data Studio
Taller einstein analytics
SAP - PowerBI integration
Analisis y mineriadedatos
Reporting services
Trabajo final
POWER BI - Básico - sesion nro 1 - primera clase
Estrategia Analitycs Sharp
Grupo eGlu Bi

Más de anibal goicochea (12)

PDF
SAP BPC - Presentación
PDF
Conexion Xcelsius Con Datos Xml
PDF
Mapas en Xcelsius y Crystal Reports
PDF
SAP BPC 7 M - Instalacion Paso a Paso
PDF
SAP BPC Instalacion - Paso a Paso
PDF
Curso de MicroStrategy - Sesion 3/4
PDF
Formacion Business Objects XI
PDF
SAP Business Planning and Consolidation
PDF
Xcelsius - SAP Business Objects XI
PDF
Curso de MicroStrategy - Sesion 2/4
PDF
Business Objects XI - Ejercicios
PDF
Curso de MicroStrategy - Sesion 1/4
SAP BPC - Presentación
Conexion Xcelsius Con Datos Xml
Mapas en Xcelsius y Crystal Reports
SAP BPC 7 M - Instalacion Paso a Paso
SAP BPC Instalacion - Paso a Paso
Curso de MicroStrategy - Sesion 3/4
Formacion Business Objects XI
SAP Business Planning and Consolidation
Xcelsius - SAP Business Objects XI
Curso de MicroStrategy - Sesion 2/4
Business Objects XI - Ejercicios
Curso de MicroStrategy - Sesion 1/4

Último (20)

PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx

SAP BusinessObjects Voyager - Introduccion

  • 1. WESBOCORE Jornadas de Training de SAP BusinessObjects BusinessObjects Voyager aníbal goicochea http://anibalgoicochea.com
  • 2. SAP: Pioneer will combine Voyager's intuitive user interface with the powerful OLAP capabilities of the BEx Analyzer OLAP tools. http://www.sdn.sap.com/irj/boc/business-objects-for-sap-faq Introducción al Voyager
  • 3. La Herramienta El Voyager es una aplicación Web para el análisis OLAP (multidimensional), accesible a través del InfoView. El Voyager permite definir un ”área de trabajo” en la que se incluyen tablas de referencia cruzada y gráficos, esta área de trabajo se conecta a un Origen de datos OLAP y luego se definen consultas para analizar la información. Permite ver, simultáneamente, la información de diferentes cubos y proveedores. Las conexiones y áreas de trabajo se gestionan y utilizan con la Consola de Administración Central (CMC) y el InfoView. Permite controlar qué usuarios pueden ver o crear áreas de trabajo y qué datos pueden consultar. http://anibalgoicochea.com 3
  • 4. El Origen de Datos Voyager, ante todo, requiere una conexión a un origen de datos OLAP, tal como Microsoft Analysis Services, SAP BW u Oracle Hyperion Essbase. http://anibalgoicochea.com 4
  • 5. Elementos de la herramienta . http://anibalgoicochea.com 5
  • 6. Elementos de la herramienta Es posible agregar hasta cuatro componentes por página, el número de páginas es ilimitado. http://anibalgoicochea.com 6
  • 7. Las Consultas Se definen consultas, los resultados de las mismas se ven en las tablas de referencias cruzadas y gráficos. Las jerarquías pueden mantenerse para visualizarlas en las tablas de referencia cruzada. http://anibalgoicochea.com 7
  • 8. Características adicionales Filtros Ordenación y clasificación Resaltado (Semáforos) http://anibalgoicochea.com 8
  • 9. Características adicionales Tablas con dimensiones anidadas, Cálculos Profundizar y sintetizar Uso de la sintaxis OpenDocument (al igual que Crystal Reports y Web Intelligence) para la creación de hipervínculos. Vínculos con objetos Web Intelligence y Crystal Reports (transferencia de parámetros) Exportación de datos a Excel http://anibalgoicochea.com 9
  • 10. Operaciones basada en el tiempo El tiempo se relaciona con otras dimensiones comunes de un cubo de datos. Se puede crear un cálculo basado en el tiempo sólo si existen dimensiones de tiempo seleccionadas en la tabla de referencias cruzadas. PERIODO ANTERIOR Análisis de los cambios de una medida durante un período. Por ejemplo, comparación de ventas entre el trimestre T3, y el trimestre anterior, T2. La unidad de medida de tiempo la determinan los datos. Por ejemplo, si hay una dimensión de tiempo en meses, los meses serán la unidad de medida de tiempo usada para el Período anterior. Se define en el Editor de cálculo, proporcionando la siguiente información: Dimensión para la cual se desea calcular el Período anterior. Dimensión de tiempo a usar para el cálculo, si hay más de una de tipo temporal. Número de períodos a los que retroceder desde el período actual. El valor predeterminado es 1. PERIODO PARALELO Comparación de un período seleccionado en el tiempo con el mismo período en el pasado. Por ejemplo, comparación de ventas entre el trimestre más reciente de este año y el mismo trimestre del año anterior. http://anibalgoicochea.com 10
  • 11. Operaciones basada en el tiempo LO QUE VA DEL AÑO Suma o agregación de valores en un rango de intervalos de tiempo. Uso típico; acumulación de valores desde el comienzo de un año hasta el mes actual MEDIA MOVIL Efecto suavizante sobre los datos que fluctúan a lo largo del tiempo. En las situaciones en las que los valores cambian mucho dentro de los períodos, o presentan otra volatilidad cíclica http://anibalgoicochea.com 11
  • 12. WESBOCORE Jornadas de Training de SAP BusinessObjects http://anibalgoicochea.com http://myBPC-BO.com/ http://twitter.com/anibalgoicochea/