SlideShare una empresa de Scribd logo
Noviembre 2009 Alumno .-  Cardona Aguilar José Jesús Grupo.- 1180 Facultad de Contaduría y Administración UNAM Informática Teoría del Conocimiento
Noviembre 2009
Implantación del sistema R/3 de SAP como un componente crítico que proporcione la habilidad de la compañía para lograr sus objetivos de control, crecimiento y análisis de rentabilidad.
 
Gestión de Ventas Ayuda a optimizar todas las tareas y actividades que se presentan al realizar operaciones de venta, entrega y facturación. Los elementos principales del módulo de aplicación (SD) son, entre otros:  Toma de contacto. Gestión de peticiones de ofertas. Gestión de ofertas. Gestión de ordenes. Gestión de entregas . Facturación. Sistema de información de ventas. SD Ventas y Distribución
Gestión de materiales Apoya las funciones de aprovisionamiento y de almacenamiento de existencias que se necesitan para las operaciones diarias. Los elementos clave del módulo de aplicación (MM) son, entre otros: Gestión de stocks. Gestión de compras. Evaluación de proveedores. Gestión de servicios. Sistema de información de compras y sistema de información de controlling de stocks. MM Materiales
Gestión financiera Proporciona planes contables definidos por el usuario para la contabilidad principal automática, el reporting, la contabilidad de deudores y acreedores y la gestión de otras cuentas de mayor. Los elementos clave del módulo (FI) son, entre otros: Libro mayor Deudores Acreedores Tesorería Sistema de información financiera FI Finanzas
Controlling Abarca los movimientos de gastos e ingresos de la empresa. Los elementos clave del módulo de aplicación (CO) son, entre otros: Contabilidad de centros de costes Gestión de ordenes Gestión de presupuestos Cálculo del costo del producto Cuenta de resultados Contabilidad de centros de beneficio Controlling empresarial Sistema de información de costos CO Controlling
Gestión de Activos Fijos Gestiona y controla aspectos concretos del patrimonio inmovilizado. Los elementos principales del módulo de aplicación (AM) son, entre otros: Gestión técnica de inmovilizados Capitalización Venta de activos fijos. Contabilidad de inmovilizados tradicional. Medidas de reestructuración. Amortización. Gestión de inversiones. AM Activos Fijos
SAP es reconocido como el líder en proveer soluciones de negocios para todos los tipos de industrias SAP es la empresa mas grande de software de negocios del mundo y la 3ª empresa de software independiente a nivel mundial.
 
Contar con un sistema que permita obtener información integrada, precisa y confiable para la toma de decisiones Integración de todos los procesos de la empresa bajo una sola base de datos Identificación y control de los costos del proceso de ventas y reducir el número de puntos de control a donde haga sentido tener la información Registro en línea de las operaciones realizadas en las diferentes oficinas de ventas Eliminación de operaciones de doble captura Planificación de necesidades de abastecimiento Administración y Control de los gastos por centros de costos o centros de beneficios Identificación y propuesta de optimizaciones de administración de los diferentes procesos de negocio Sistemas de información en los diferentes módulos de operación (Ventas, almacenes, costos, finanzas, etc.)
Fase I   Gestión financiera (FI) Contabilidad general  Cuentas por pagar  Cuentas por cobrar  Activos fijos  Controlling (CO) Contabilidad por centros de costos Análisis de rentabilidad Presupuestos Fase II   Gestión Financiera (FI) Tesorería Gestión de calidad (QM) Calidad en abastecimiento Gestión de materiales (MM) Compras  Gestión de inventarios  Ventas y distribución (SD) Gestión de transporte Gestión de pedidos de venta  Gestión de precios y ofertas
Es importante considerar que dentro de la propuesta se establece como primer alcance el utilizar en lo mas posible la funcionalidad estándar así como los reportes generados por el sistema.  Transferencia de conocimiento al área de sistemas Funcionales  Basis  Interfases con otros sistemas Recursos Humanos
Establecer una estrategia de comunicación Definir oportunamente el equipo de trabajo para el proyecto, así como los lideres para cada uno de los principales procesos de negocio. Arranque en productivo del sistema en un tiempo estimado de 6 meses Acotación del plano empresarial en base a modelos de negocio estándares de R/3 Involucramiento de los comité de Dirección en la definición y aprobación del Modelo de Solución. Depuración y creación de los datos maestros de carga en tiempo y con la calidad requerida.
Compromiso de equipo del proyecto para minimizar las adaptaciones usando el sistema R/3 lo más estándar posible. Permanencia de los integrantes originales de los equipos durante todo el proyecto. Disponibilidad del Comité de aceptación para tomas de decisiones rápidas. Proceso de aprendizaje asimilada por parte de los usuarios clave Administración del cambio en la Empresa Definición de la estrategia de transferencia de conocimientos para el área de sistemas

Más contenido relacionado

PPT
Sap r/3
PDF
Sistemas de informacion administrativa sap
PPTX
Sap informatica
PPT
Sistema de Informacion Gerencial SAP
PPTX
001 SAP DinnLev
PPTX
Ova sobre conceptos generales de sap erp
PPTX
Sistema sap
Sap r/3
Sistemas de informacion administrativa sap
Sap informatica
Sistema de Informacion Gerencial SAP
001 SAP DinnLev
Ova sobre conceptos generales de sap erp
Sistema sap

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sap pwp exposicion
PPTX
Ensayo Software SAP
PPTX
CONOCIENDO SAP
PPTX
El Sistema SAP
PDF
2. sap erp modular
PDF
Las 10 ventajas competitivas de SAP ERP
DOCX
Sistema información gerencial sap.-
PDF
El sistema SAP
PPT
Oa1.1 introduccion a sap que es erp
PPTX
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
PPS
curso SAP
PDF
Modulos de sap
PPT
Curso sap
PPT
Sesión 01: SAP ECC6 Como Plataforma de Desarrollo & Proyecto Hrbiz
PPT
Ventajas de erp sap – aio consulting
PPTX
Diapositivas SAP
PPTX
PDF
Inside Peru Sap Ecc 6 Lombardi
Sap pwp exposicion
Ensayo Software SAP
CONOCIENDO SAP
El Sistema SAP
2. sap erp modular
Las 10 ventajas competitivas de SAP ERP
Sistema información gerencial sap.-
El sistema SAP
Oa1.1 introduccion a sap que es erp
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
curso SAP
Modulos de sap
Curso sap
Sesión 01: SAP ECC6 Como Plataforma de Desarrollo & Proyecto Hrbiz
Ventajas de erp sap – aio consulting
Diapositivas SAP
Inside Peru Sap Ecc 6 Lombardi
Publicidad

Similar a Sap R/3 (20)

PPT
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
PDF
Inteligencia de Negocio como SaaS
PPT
Sistemas de planeación
PPTX
PPTX
Sistemasap
PPTX
Sistemas de planeacion de recursos de la empresa
PPTX
1. contabilidad finaciera administrativa
PPT
Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION ERP. ...
PPT
Contabilidad Financiera y Gerencial (FI & CO)
PPTX
SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE EMPRESAS TIC.pptx
PDF
La Importancia del Módulo Financiero en SAP - Julian Camilo Ramirez (1).pdf
PPT
El sistema de planeación de recursos de la empresa
PPT
00 Overview Sap Fi&Abap23092009
PPTX
Instalacion de sistemas contables
PPTX
Resumen Sistema de Planeación
PPTX
Sistemas de planificacion de recursos de la empresa
PPTX
SISTEMAS DE PLANEACIÓN DE RECURSOS DE LA EMPRESA (ERP)
PPT
Sistemas de Información
PPTX
Aplicaciones empresarialesdos
Sistemas de-planeación-en-power-point-de-jose-corzon
Inteligencia de Negocio como SaaS
Sistemas de planeación
Sistemasap
Sistemas de planeacion de recursos de la empresa
1. contabilidad finaciera administrativa
Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION ERP. ...
Contabilidad Financiera y Gerencial (FI & CO)
SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE EMPRESAS TIC.pptx
La Importancia del Módulo Financiero en SAP - Julian Camilo Ramirez (1).pdf
El sistema de planeación de recursos de la empresa
00 Overview Sap Fi&Abap23092009
Instalacion de sistemas contables
Resumen Sistema de Planeación
Sistemas de planificacion de recursos de la empresa
SISTEMAS DE PLANEACIÓN DE RECURSOS DE LA EMPRESA (ERP)
Sistemas de Información
Aplicaciones empresarialesdos
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Que son las redes de computadores y sus partes
clase auditoria informatica 2025.........
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
taller de informática - LEY DE OHM
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3

Sap R/3

  • 1. Noviembre 2009 Alumno .- Cardona Aguilar José Jesús Grupo.- 1180 Facultad de Contaduría y Administración UNAM Informática Teoría del Conocimiento
  • 3. Implantación del sistema R/3 de SAP como un componente crítico que proporcione la habilidad de la compañía para lograr sus objetivos de control, crecimiento y análisis de rentabilidad.
  • 4.  
  • 5. Gestión de Ventas Ayuda a optimizar todas las tareas y actividades que se presentan al realizar operaciones de venta, entrega y facturación. Los elementos principales del módulo de aplicación (SD) son, entre otros: Toma de contacto. Gestión de peticiones de ofertas. Gestión de ofertas. Gestión de ordenes. Gestión de entregas . Facturación. Sistema de información de ventas. SD Ventas y Distribución
  • 6. Gestión de materiales Apoya las funciones de aprovisionamiento y de almacenamiento de existencias que se necesitan para las operaciones diarias. Los elementos clave del módulo de aplicación (MM) son, entre otros: Gestión de stocks. Gestión de compras. Evaluación de proveedores. Gestión de servicios. Sistema de información de compras y sistema de información de controlling de stocks. MM Materiales
  • 7. Gestión financiera Proporciona planes contables definidos por el usuario para la contabilidad principal automática, el reporting, la contabilidad de deudores y acreedores y la gestión de otras cuentas de mayor. Los elementos clave del módulo (FI) son, entre otros: Libro mayor Deudores Acreedores Tesorería Sistema de información financiera FI Finanzas
  • 8. Controlling Abarca los movimientos de gastos e ingresos de la empresa. Los elementos clave del módulo de aplicación (CO) son, entre otros: Contabilidad de centros de costes Gestión de ordenes Gestión de presupuestos Cálculo del costo del producto Cuenta de resultados Contabilidad de centros de beneficio Controlling empresarial Sistema de información de costos CO Controlling
  • 9. Gestión de Activos Fijos Gestiona y controla aspectos concretos del patrimonio inmovilizado. Los elementos principales del módulo de aplicación (AM) son, entre otros: Gestión técnica de inmovilizados Capitalización Venta de activos fijos. Contabilidad de inmovilizados tradicional. Medidas de reestructuración. Amortización. Gestión de inversiones. AM Activos Fijos
  • 10. SAP es reconocido como el líder en proveer soluciones de negocios para todos los tipos de industrias SAP es la empresa mas grande de software de negocios del mundo y la 3ª empresa de software independiente a nivel mundial.
  • 11.  
  • 12. Contar con un sistema que permita obtener información integrada, precisa y confiable para la toma de decisiones Integración de todos los procesos de la empresa bajo una sola base de datos Identificación y control de los costos del proceso de ventas y reducir el número de puntos de control a donde haga sentido tener la información Registro en línea de las operaciones realizadas en las diferentes oficinas de ventas Eliminación de operaciones de doble captura Planificación de necesidades de abastecimiento Administración y Control de los gastos por centros de costos o centros de beneficios Identificación y propuesta de optimizaciones de administración de los diferentes procesos de negocio Sistemas de información en los diferentes módulos de operación (Ventas, almacenes, costos, finanzas, etc.)
  • 13. Fase I Gestión financiera (FI) Contabilidad general Cuentas por pagar Cuentas por cobrar Activos fijos Controlling (CO) Contabilidad por centros de costos Análisis de rentabilidad Presupuestos Fase II Gestión Financiera (FI) Tesorería Gestión de calidad (QM) Calidad en abastecimiento Gestión de materiales (MM) Compras Gestión de inventarios Ventas y distribución (SD) Gestión de transporte Gestión de pedidos de venta Gestión de precios y ofertas
  • 14. Es importante considerar que dentro de la propuesta se establece como primer alcance el utilizar en lo mas posible la funcionalidad estándar así como los reportes generados por el sistema. Transferencia de conocimiento al área de sistemas Funcionales Basis Interfases con otros sistemas Recursos Humanos
  • 15. Establecer una estrategia de comunicación Definir oportunamente el equipo de trabajo para el proyecto, así como los lideres para cada uno de los principales procesos de negocio. Arranque en productivo del sistema en un tiempo estimado de 6 meses Acotación del plano empresarial en base a modelos de negocio estándares de R/3 Involucramiento de los comité de Dirección en la definición y aprobación del Modelo de Solución. Depuración y creación de los datos maestros de carga en tiempo y con la calidad requerida.
  • 16. Compromiso de equipo del proyecto para minimizar las adaptaciones usando el sistema R/3 lo más estándar posible. Permanencia de los integrantes originales de los equipos durante todo el proyecto. Disponibilidad del Comité de aceptación para tomas de decisiones rápidas. Proceso de aprendizaje asimilada por parte de los usuarios clave Administración del cambio en la Empresa Definición de la estrategia de transferencia de conocimientos para el área de sistemas