Scessj (1)
Sistema de Control de Entrada y
             Salida
Miembros

 Chicas Germán, Ángel Iván 41°E
 Guevara Rodríguez, Kennette Fernando 41°A
 Luna Granadeño, Ricardo José 41°C
 Maida Recinos, Héctor Arturo 41°E
 Mejía Huezo, Diego Armando 41°C
 Müller Mancía, Gustavo Alejandro 41°B
Profesores

 José Félix Sinto Masín


 Miguel Adolfo Salguero Parada
Objetivo General

 Programar un Sistema de Control de Entrada
  y Salida, para solucionar el problema de los
  alumnos del colegio salesiano santa Cecilia,
  de la perdida de tiempo de aprendizaje desde
  Enero de 2012 hasta Julio de 2012.
Objetivo Especifico

 Recolectar la información básica, como datos
  personales, de los alumnos de bachillerato y
  empleados del Colegio Salesiano Santa Cecilia.
 Programar un lector de código de barras para
  leer los códigos de cada carnet que se utilizarán
  para saber si la persona entró o salió de la
  institución.
 Facilitar el control de asistencia mediante un
  programa que contenga la información básica
  del personal y de los alumnos del colegio.
Justificación

 La presente memoria muestra el trabajo en el
  Sistema de Control de Entrada y Salida, este
  proyecto tiene mucha importancia, porque en
  el caso de ser aprobado, será útil para
  acelerar las clases, optimizar el tiempo de
  aprendizaje y también servir a los estudiantes
  a sacar buenas calificaciones, porque si hay
  más tiempo de aprendizaje, el maestro va a
  enseñar una clase mejor.
Antecedentes (1/3)

 De Lugar: El lugar en donde se aplicara este
  proyecto es el Colegio Salesiano Santa
  Cecilia, ubicado en la calle Don Bosco y
  avenida Manuel Gallardo N°1-1, Santa Tecla,
  departamento de La Libertad , El Salvador.
Antecedentes (2/3)

 De los individuos a ayudar:
 Los estudiantes del Colegio Salesiano Santa
  Cecilia están comprendidos entre las edades
  de 4 a 18 años, aproximadamente hay un
  numero de 35 Alumnos por sección.
Antecedentes (3/3)

 Del Problema:
 El problema se vino dando desde que se
  implemento el actual sistema de asistencia
  para alumnos en el Colegio Salesiano Santa
  Cecilia.
Situación Problemática

 La problemática se vino dando iniciar una
  clase se pasa asistencia, lo que reduce el
  tiempo de aprendizaje en la clase. Se vino
  dando por que al momento de pasar
  asistencia se debe llamar verbalmente al
  alumno y por esa razón se pierde demasiado
  tiempo de aprendizaje en la clase.
Intervención(1/3)

 Funcionamiento:
 Utilizando un lector de código de barras los
  alumnos y empleados, pasaran su carnet
  frente al lector el cual leerá el código de
  barras registrando la entrada de la persona e
  igualmente la salida de cada clase que se dé
  en el día.
Intervención(2/3)

 Estructura:
 El proyecto será creado en lenguaje de
  programación de Visual Basic 2010, tendrá un
  administrador de datos en el cual estará la
  información de los alumnos y empleados,
  dicha información estará contenida en una
  base de datos creada en Microsoft Office
  Access 2010 que estará anclada el programa
  creado en Visual Basic 2010.
Intervención (3/3)

 Materiales:
 Una Servidor con Windows Server 2008 , 1 Gb
    de memoria RAM (Random Access Memory)
    y un disco duro de 60 Gb de capacidad.
   El programa Visual Basic 6.0 instalado en e
    servidor.
   Carnet de alumnos y/o empleados.
   Lector de código de barras
   Microsoft Office Acces (2007-2010)
Alcances

 Gracias a este programa se va a aprovechar
  mas el tiempo de clase, y el alumno obtendrá
  mucho más aprendizaje.
 Le ayudará a controlar el ingreso y el tiempo
  de salida de los alumnos.
Limitaciones

 • En las primeras reuniones , el grupo de trabajo no
    tenia asesor.
   • El grupo de trabajo no tenia un lector de código de
    barras.
   • El grupo de trabajo no consultaba ni acudía a la
    ayuda de sus padres.
   • El grupo de trabajo tuvo que empezar de nuevo,
    porque el asesor propuso trabajar en Visual Basic
    2010 y no en Visual Basic 6.0.
   • Los miembros del grupo de trabajo no sabían cómo
    trabajar en Visual Basic 2010 ó cualquier otro
    programa de. NET Framework.
Fuentes Consultadas
   Autor:
   • Michael Halvorson
   Título del libro:
   • Microsoft Visual Basic 2010 paso a paso
   N° de Páginas
   • 576
   Editorial:
   • Microsoft Press
   País:
   • Estados Unidos
   Año de publicación:
   • 2010
Imágenes del Programa
Scessj (1)
Broshure
Página Web en Español
Página Web en Inglés
Scessj (1)

Más contenido relacionado

PDF
Como Ingresar A Los Cursos
PPTX
Presentación
PPTX
Cursos de Excel a Distancia
PDF
Presentación xiii jornada tic fcea
PPTX
Curso Virtual Contabilidad Financiera
PDF
Presentación a las JUTE del proyecto vet2edu
PPT
Aula virtual de la unad
PPT
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
Como Ingresar A Los Cursos
Presentación
Cursos de Excel a Distancia
Presentación xiii jornada tic fcea
Curso Virtual Contabilidad Financiera
Presentación a las JUTE del proyecto vet2edu
Aula virtual de la unad
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trabajo 2 grupo 7 - los visionarios 2
PPTX
Presentación cursos AVA UNAD
DOCX
Gcuestionario unid 2 gest de aula virtual
DOCX
Silabo ofimatica
DOCX
Rúbrica de Evaluación de Conceptos Básicos del Aprendizaje en Línea
PDF
Ex 01 uso de moodle como herramienta de organizaci n y evaluaci_n en un curso...
PDF
Actividad para guia de reconocimiento
DOCX
Sesion ept computacion
PDF
Moodle, paso a paso 2
PPTX
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12
PDF
Procedimiento para entrar a aulas virtuales de intecap (1)
PPTX
Modulo excel
PDF
Clase Invertida experiencia con Chamilo
PDF
Integraciondelaulavirtual
PPTX
Mooc en coursera
PPTX
Foro elearning 2015_v2
PPT
Planificacion
DOCX
PPTX
Virtualización del Curso de Ingreso Universitario
PPTX
Reconocimiento ingles i
Trabajo 2 grupo 7 - los visionarios 2
Presentación cursos AVA UNAD
Gcuestionario unid 2 gest de aula virtual
Silabo ofimatica
Rúbrica de Evaluación de Conceptos Básicos del Aprendizaje en Línea
Ex 01 uso de moodle como herramienta de organizaci n y evaluaci_n en un curso...
Actividad para guia de reconocimiento
Sesion ept computacion
Moodle, paso a paso 2
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12
Procedimiento para entrar a aulas virtuales de intecap (1)
Modulo excel
Clase Invertida experiencia con Chamilo
Integraciondelaulavirtual
Mooc en coursera
Foro elearning 2015_v2
Planificacion
Virtualización del Curso de Ingreso Universitario
Reconocimiento ingles i
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Content marketing in the arts
DOC
Ankish Resume
PPTX
Canada Fiscal Update - 2015-2016
PDF
Stephan Doukhopelnikoff CV 2016
PDF
Plan de gestion del conocimiento
PPTX
Interaccionismo (2)
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra
DOCX
La menorá del cristiano
PDF
HYBRID GENETIC ALGORITHM FOR BI-CRITERIA MULTIPROCESSOR TASK SCHEDULING WITH ...
PPTX
Sistema nervioso
PPT
DOCX
Gavi chacon gia
PPTX
Comparatives adjectives
PDF
ENC Times-November 05, 2016
PDF
yapi.js introduction (mopcon 2016 version)
PDF
Engineers_guide2patents_pages1-6
PDF
Sample Performance Benchmarking Report.
PPTX
Presentación Alejandro Caballero - eRetail Day México 2016
DOC
RN Resume 11-16
Content marketing in the arts
Ankish Resume
Canada Fiscal Update - 2015-2016
Stephan Doukhopelnikoff CV 2016
Plan de gestion del conocimiento
Interaccionismo (2)
Colegio nacional nicolás esguerra
La menorá del cristiano
HYBRID GENETIC ALGORITHM FOR BI-CRITERIA MULTIPROCESSOR TASK SCHEDULING WITH ...
Sistema nervioso
Gavi chacon gia
Comparatives adjectives
ENC Times-November 05, 2016
yapi.js introduction (mopcon 2016 version)
Engineers_guide2patents_pages1-6
Sample Performance Benchmarking Report.
Presentación Alejandro Caballero - eRetail Day México 2016
RN Resume 11-16
Publicidad

Similar a Scessj (1) (20)

RTF
Tec Mat Laboulaye
PDF
María josefina alarcón hernández
PPTX
Tp final
PDF
Manual del Campus Virtual
PPTX
Control de entrada y salida
PPTX
3a parte proyecto
PDF
3° semana guia de resolucion de problemas matematicos i
DOCX
1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx
PPT
PlanificacióN Del Producto
PPTX
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...
PPTX
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes”
PPTX
INDUCCION A DOCENTES DE MATEMATICAS EN EL USO DE LAS TIC
PPTX
INDUCCION DE DOCENTES EN EL USO DE LAS TIC
ODP
Dinamización TIC 2007
DOC
Guia MAAP Introduccion a la Informatica MIN-410
PPT
WHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIO
PPT
WHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar Malagon
PPT
PlanificacióN Del Producto
PDF
Proyecto Plan de Estudio Clases de Informatica 2014 | Centro Escolar Ana Rita...
Tec Mat Laboulaye
María josefina alarcón hernández
Tp final
Manual del Campus Virtual
Control de entrada y salida
3a parte proyecto
3° semana guia de resolucion de problemas matematicos i
1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx
PlanificacióN Del Producto
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes”
INDUCCION A DOCENTES DE MATEMATICAS EN EL USO DE LAS TIC
INDUCCION DE DOCENTES EN EL USO DE LAS TIC
Dinamización TIC 2007
Guia MAAP Introduccion a la Informatica MIN-410
WHIELSENNORMAL/PROYECTOWHIELSENVALBUENAAGROPECUARIO
WHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar Malagon
PlanificacióN Del Producto
Proyecto Plan de Estudio Clases de Informatica 2014 | Centro Escolar Ana Rita...

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Scessj (1)

  • 2. Sistema de Control de Entrada y Salida
  • 3. Miembros  Chicas Germán, Ángel Iván 41°E  Guevara Rodríguez, Kennette Fernando 41°A  Luna Granadeño, Ricardo José 41°C  Maida Recinos, Héctor Arturo 41°E  Mejía Huezo, Diego Armando 41°C  Müller Mancía, Gustavo Alejandro 41°B
  • 4. Profesores  José Félix Sinto Masín  Miguel Adolfo Salguero Parada
  • 5. Objetivo General  Programar un Sistema de Control de Entrada y Salida, para solucionar el problema de los alumnos del colegio salesiano santa Cecilia, de la perdida de tiempo de aprendizaje desde Enero de 2012 hasta Julio de 2012.
  • 6. Objetivo Especifico  Recolectar la información básica, como datos personales, de los alumnos de bachillerato y empleados del Colegio Salesiano Santa Cecilia.  Programar un lector de código de barras para leer los códigos de cada carnet que se utilizarán para saber si la persona entró o salió de la institución.  Facilitar el control de asistencia mediante un programa que contenga la información básica del personal y de los alumnos del colegio.
  • 7. Justificación  La presente memoria muestra el trabajo en el Sistema de Control de Entrada y Salida, este proyecto tiene mucha importancia, porque en el caso de ser aprobado, será útil para acelerar las clases, optimizar el tiempo de aprendizaje y también servir a los estudiantes a sacar buenas calificaciones, porque si hay más tiempo de aprendizaje, el maestro va a enseñar una clase mejor.
  • 8. Antecedentes (1/3)  De Lugar: El lugar en donde se aplicara este proyecto es el Colegio Salesiano Santa Cecilia, ubicado en la calle Don Bosco y avenida Manuel Gallardo N°1-1, Santa Tecla, departamento de La Libertad , El Salvador.
  • 9. Antecedentes (2/3)  De los individuos a ayudar:  Los estudiantes del Colegio Salesiano Santa Cecilia están comprendidos entre las edades de 4 a 18 años, aproximadamente hay un numero de 35 Alumnos por sección.
  • 10. Antecedentes (3/3)  Del Problema:  El problema se vino dando desde que se implemento el actual sistema de asistencia para alumnos en el Colegio Salesiano Santa Cecilia.
  • 11. Situación Problemática  La problemática se vino dando iniciar una clase se pasa asistencia, lo que reduce el tiempo de aprendizaje en la clase. Se vino dando por que al momento de pasar asistencia se debe llamar verbalmente al alumno y por esa razón se pierde demasiado tiempo de aprendizaje en la clase.
  • 12. Intervención(1/3)  Funcionamiento:  Utilizando un lector de código de barras los alumnos y empleados, pasaran su carnet frente al lector el cual leerá el código de barras registrando la entrada de la persona e igualmente la salida de cada clase que se dé en el día.
  • 13. Intervención(2/3)  Estructura:  El proyecto será creado en lenguaje de programación de Visual Basic 2010, tendrá un administrador de datos en el cual estará la información de los alumnos y empleados, dicha información estará contenida en una base de datos creada en Microsoft Office Access 2010 que estará anclada el programa creado en Visual Basic 2010.
  • 14. Intervención (3/3)  Materiales:  Una Servidor con Windows Server 2008 , 1 Gb de memoria RAM (Random Access Memory) y un disco duro de 60 Gb de capacidad.  El programa Visual Basic 6.0 instalado en e servidor.  Carnet de alumnos y/o empleados.  Lector de código de barras  Microsoft Office Acces (2007-2010)
  • 15. Alcances  Gracias a este programa se va a aprovechar mas el tiempo de clase, y el alumno obtendrá mucho más aprendizaje.  Le ayudará a controlar el ingreso y el tiempo de salida de los alumnos.
  • 16. Limitaciones  • En las primeras reuniones , el grupo de trabajo no tenia asesor.  • El grupo de trabajo no tenia un lector de código de barras.  • El grupo de trabajo no consultaba ni acudía a la ayuda de sus padres.  • El grupo de trabajo tuvo que empezar de nuevo, porque el asesor propuso trabajar en Visual Basic 2010 y no en Visual Basic 6.0.  • Los miembros del grupo de trabajo no sabían cómo trabajar en Visual Basic 2010 ó cualquier otro programa de. NET Framework.
  • 17. Fuentes Consultadas  Autor:  • Michael Halvorson  Título del libro:  • Microsoft Visual Basic 2010 paso a paso  N° de Páginas  • 576  Editorial:  • Microsoft Press  País:  • Estados Unidos  Año de publicación:  • 2010
  • 21. Página Web en Español
  • 22. Página Web en Inglés