SlideShare una empresa de Scribd logo
INDUCCION DE DOCENTES
DE MATEMATICAS
EN LA
INCORPORACION DE LAS
TIC EN SU ROL DOCENTE.
CONTEXTO LABORAL
• NIVEL:
SECUNDARIA TÉCNICA
• FUNCIONES QUE DESEMPEÑO:
CONTRALOR – DOCENTE
• UBICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN:
LA MAGDALENA, ZAPOPAN.
PROPÓSITO GENERAL DE LA
PROPUESTA.
Teniendo como base el haber indagado con
los profesores del área de matemáticas me di
cuenta de la ausencia del uso de herramientas y
recursos web que existe en los docentes, debido
a que de 6 profesores de matemáticas solo 1 ha
tomado un curso de actualización o aprendizaje
para el uso de las TIC.
• Por ello me nació el interés por comenzar con la
motivación del uso e incorporación de las TIC en
la vida cotidiana y en su rol como docentes.
•La propuesta es la inducción e incorporación de los
profres de matemáticas de la EST 157 en el uso de las
herramientas web, con el propósito de que pierdan el
miedo o mejor dicho rompan la barrera de la
transmisión de conocimientos clásica y arcaica y se
empapen de las herramientas más fáciles de usar que
le darán un giro trascendental a la enseñanza de las
matemáticas. Ahora con la experiencia que adquirí en
el diplomado considero que es una necesidad que
requiere ser atendida, no es un trabajo fácil debido a la
ideología y/ o miedo de los docentes por el desorden o
trabajo extra que esta innovación les pueda generar;
pero me voy a aventurar con apoyo del coordinador de
academias puesto que sé que esta práctica mejorará el
contexto de la enseñanza de las matemáticas en la EST
157.
• La población que se verá afectada o
impactada directamente son los docentes de
matemáticas, una vez con su ejecución los
alumnos y la institución como tal se verán
impactadas indirectamente.
• El criterio de evaluación para esta propuesta la
mostrare con una rúbrica anexa, la cual
mencionara que tan viable fue la propuesta
según el interés de los docentes.
ACTIVIDADES.
1.- Primeramente me enfoco en una charla informal con
el coordinador de academias para darle a conocer la
idea inicial y segunda idea del proyecto que es
“REUNION DE ACADEMIAS A TRAVES DE
VIDEOCONFERENCIA” y “CREACION DE UNA WEB
QUEST DE UN APRENDIZAJE ESPERADO POR CADA
BLOQUE” en la primer idea se trataran los puntos
señalados por el coordinador, se fijará el día y la hora
para llevarse a cabo dicha videoconferencia y en la 2da
idea se hará el compromiso de realizar las webquest y
plasmarla en la planeación de cada periodo. Se
realizara el 20 de junio de 2013.
2.- Posteriormente el coordinador y yo, haremos
la misma charla presencial con los profesores
de matemáticas para exponerles las
actividades, la intención y las herramientas
necesarias para llevar a cabo la reunión de
academia a través de videoconferencia y la
creación de la webquest, los días de
capacitación que ofertare YO. Se llevara a cabo
el 24 de junio de 2013.
3.- Una vez, concertado y llevado a cabo la video
conferencia se trabajara lo de las web quest.
Se planeara el uso y diseño de la
herramienta webquest para 1 aprendizaje
esperado por cada uno de los bloques. En el
cual se les explicitara paso por paso para
crearla desde la apertura de cuenta en gmail
hasta los mas mínimos detalles para que
quede bien. Se realizara del 5 al 9 de agosto
del presente.
RECURSOS MATERIALES Y
TECNOLOGICOS REQUERIDOS.
Para VIDEOCONFRENCIA
1.- Computadora 2.-
Señal de internet
3.- cuenta en gmail
4.- microfono, bocinas y
camara internos o
externos del pc en buenas
condiciones
Para
WQ
Computador
señal de internet
cuenta en gmail
Aprendizaje
esperado a tratar
, el diseño y
planeacion de las
actividades y
evaluacion
Diseñando un Sitio en la Red : INDUCCION DE DOCENTES DE MATEMATICAS
Nombre del maestro/a: FABIOLA SANCHEZ
Nombre del estudiante: ________________________________________
CATEGORY 4EXCELENTE BUENO SATISFACTORIO DEFICIENTE
Contenido El sitio en la red tiene un
propósito y un tema claros y bien
planteados y son consistentes en
todo el sitio.
El sitio en la red tiene un
propósito y un tema claros, pero
tiene uno ó dos elementos que
no parecen estar relacionados.
El propósito y el tema del sitio en
la red son de alguna forma
confusos o imprecisos.
El sitio en la red carece de
propósito y de tema.
Ética de Trabajo El estudiante siempre usa bien el
tiempo para el proyecto en clase.
Las conversaciones están
enfocadas al proyecto y las
cosas necesarias para su
elaboración son mantenidas de
forma que no interrumpen a
otros.
El estudiante usa bien el tiempo
para proyecto en clase. La
mayoría de las conversaciones
están enfocadas al proyecto y las
cosas necesarias para su
realización son mantenidas de
forma que no interrumpen a
otros.
El estudainte usa bien el tiempo
para proyecto en clase, pero
distrae a otros de su trabajo.
El estudiante no usa bien el
tiempo para proyecto en clase o
interrumpe el trabajo de los
otros.
Conocimientos del
Material
El estudiante posee un
entendimiento excepcional del
material incluido en el sitio y
sabe dónde encontrar
información adicional. Puede
fácilmente contestar las
preguntas sobre el contenido y
los procedimientos usados para
crear el sitio en la red.
El estudiante tiene un buen
entendimiento del material
incluido en el sitio. Puede
fácilmente contestar preguntas
sobre el contenido y los
procedimientos usados para
crear el sitio.
El estudiante tiene un
entendimiento básico del material
incluido en el sitio. No puede
fácilmente contestar la mayoría
de las preguntas sobre el
contenido y los procedimeintos
usados para crear el sitio.
El estudiante no parece haber
aprendido mucho de este
proyecto. No puede contestar la
mayoría de las preguntas sobre
el contenido y los procedimientos
usados para crear el sitio.
Precisión del Contenido Toda la información provista por
el estudiante en el sitio web es
precisa y todos los requisitos de
la asignación han sido
cumplidos.
Casi toda la información provista
por el estudiante en el sitio web
es precisa y todos los requisitos
de la asignación han sido
cumplidos.
Casi toda la información provista
por el estudiante en el sitio web
es precisa y casi todos los
requisitos han sido cumplidos.
Hay varias inexactitudes en el
contenido provisto por el
estudiante o muchos de los
requisitos no están cumplidos.
Interés El autor ha hecho un esfuerzo
excepcional por hacer el
contenido de este sitio
interesante para las personas a
quiénes está dirigido.
El autor trató de hacer el
contenido de este sitio
interesante para las personas a
quiénes está dirigido.
El autor ha puesto mucha
información en el sitio, pero hay
muy poca evidencia de que la
persona trató de presentar la
información en una manera
interesante.
El autor ha proporcionado sólo la
cantidad mínima de información
y no la ha transformado para
hacerla más interesante para la
audiencia (por ejemplo, sólo ha
proporcionado una lista de
enlaces al contenido presentado
por otros).
Trabajo Cooperativo Los compañeros demuestran
respeto por las ideas de cada
uno, dividen el trabajo de forma
justa, muestran un compromiso
por la calidad del trabajo y se
apoyan unos a otros.
Los compañeros muestran
respeto por las ideas de cada
uno y dividen el trabajo de forma
justa. Hay compromiso por parte
de algunos de los miembros
hacia un trabajo de calidad y se
apoyan unos a otros.
Los compañeros muestran
respeto por las ideas de cada
uno y dividen el trabajo de forma
justa. Hay poca evidencia de
comprimiso hacia la calidad del
trabajo en grupo.
Los compañeros discuten o no
respetan las ideas de cada uno y
su aportación. La crítica no es
constructiva y no se ofrece
apoyo. El trabajo es hecho por
una ó dos personas.
ANOTACION ESPECIAL…
Con la experiencia y lo aprendido en el diplomado IAVA
considero que el uso de WQ y la videoconferencia con
el apoyo de e- mail y skype son los recursos más
sencillos y viables para exponer atractivamente un
tema de matemáticas, utilizando la WQ como medio
interactivo de enseñanza semiautónoma, el e- mail
como medio de recepción de trabajos y el skype como
una vía de comunicación sincrónica o asincrónica para
resolver dudas, claro aunando también la explicitación
de dudas del docente en el aula.
AUTOR:
FABIOLA SANCHEZ SANCHEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estrategias Educativas Web Quest
DOCX
Imformatica como hacer una webquest 04 02-14
PPT
PDF
FAMILIARIZÁNDOSE CON EL AULA VIRTUAL
PPS
Herramientas para integrar las TIC en 4º de ESO
PPT
Presentacion del curso propedeutico
PPS
Cazatesoros
DOC
Plantilla final
PPT
Cazatesoros
DOC
Acuerdo examen isfd 157 2011
DOC
Cursopropedeutico
PPTX
Trabajo final
PPTX
Modulo web quest
DOCX
Carmen Ramos Corrales_Actividad3_curso.doc”
PPTX
Correo electronico
PPT
Sesión 4 - WedQuest
PDF
Estandares cc vhs
DOC
Actividad 3 unidad1 eartal
DOCX
Documento de prueba
DOCX
Guia para el diseño y construcción del curso virtual
Estrategias Educativas Web Quest
Imformatica como hacer una webquest 04 02-14
FAMILIARIZÁNDOSE CON EL AULA VIRTUAL
Herramientas para integrar las TIC en 4º de ESO
Presentacion del curso propedeutico
Cazatesoros
Plantilla final
Cazatesoros
Acuerdo examen isfd 157 2011
Cursopropedeutico
Trabajo final
Modulo web quest
Carmen Ramos Corrales_Actividad3_curso.doc”
Correo electronico
Sesión 4 - WedQuest
Estandares cc vhs
Actividad 3 unidad1 eartal
Documento de prueba
Guia para el diseño y construcción del curso virtual
Publicidad

Similar a INDUCCION DE DOCENTES EN EL USO DE LAS TIC (20)

PPTX
Proyecto de regularizacion matematica
DOCX
Proyecto conformado
PPSX
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
PPTX
Empleo de recursos virtuales para el acompañamiento y asesoría de alumnos con...
PPTX
Web 2.0 en Educacion
PPTX
Webquest exposicion
PPTX
Webquest exposicion
PPT
M4 rimg proyecto
PPT
M4 rimg proyecto
DOC
Proyecto
DOC
Proyecto
PPTX
Colaboremos y construyamos entre todos!!!
PPTX
Portafolio semana tres
PPT
SlideShare Fase Planificación
PPT
Slideshare grupo-i
PDF
Análisis
PPTX
uso-redes-sociales-matematicas.pptx
DOC
Proyecto r , c y p (1) (1)
DOC
Proyecto r , c y p (1) (1)
PPSX
Las Tic`s
Proyecto de regularizacion matematica
Proyecto conformado
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Empleo de recursos virtuales para el acompañamiento y asesoría de alumnos con...
Web 2.0 en Educacion
Webquest exposicion
Webquest exposicion
M4 rimg proyecto
M4 rimg proyecto
Proyecto
Proyecto
Colaboremos y construyamos entre todos!!!
Portafolio semana tres
SlideShare Fase Planificación
Slideshare grupo-i
Análisis
uso-redes-sociales-matematicas.pptx
Proyecto r , c y p (1) (1)
Proyecto r , c y p (1) (1)
Las Tic`s
Publicidad

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

INDUCCION DE DOCENTES EN EL USO DE LAS TIC

  • 1. INDUCCION DE DOCENTES DE MATEMATICAS EN LA INCORPORACION DE LAS TIC EN SU ROL DOCENTE.
  • 2. CONTEXTO LABORAL • NIVEL: SECUNDARIA TÉCNICA • FUNCIONES QUE DESEMPEÑO: CONTRALOR – DOCENTE • UBICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN: LA MAGDALENA, ZAPOPAN.
  • 3. PROPÓSITO GENERAL DE LA PROPUESTA. Teniendo como base el haber indagado con los profesores del área de matemáticas me di cuenta de la ausencia del uso de herramientas y recursos web que existe en los docentes, debido a que de 6 profesores de matemáticas solo 1 ha tomado un curso de actualización o aprendizaje para el uso de las TIC. • Por ello me nació el interés por comenzar con la motivación del uso e incorporación de las TIC en la vida cotidiana y en su rol como docentes.
  • 4. •La propuesta es la inducción e incorporación de los profres de matemáticas de la EST 157 en el uso de las herramientas web, con el propósito de que pierdan el miedo o mejor dicho rompan la barrera de la transmisión de conocimientos clásica y arcaica y se empapen de las herramientas más fáciles de usar que le darán un giro trascendental a la enseñanza de las matemáticas. Ahora con la experiencia que adquirí en el diplomado considero que es una necesidad que requiere ser atendida, no es un trabajo fácil debido a la ideología y/ o miedo de los docentes por el desorden o trabajo extra que esta innovación les pueda generar; pero me voy a aventurar con apoyo del coordinador de academias puesto que sé que esta práctica mejorará el contexto de la enseñanza de las matemáticas en la EST 157.
  • 5. • La población que se verá afectada o impactada directamente son los docentes de matemáticas, una vez con su ejecución los alumnos y la institución como tal se verán impactadas indirectamente. • El criterio de evaluación para esta propuesta la mostrare con una rúbrica anexa, la cual mencionara que tan viable fue la propuesta según el interés de los docentes.
  • 6. ACTIVIDADES. 1.- Primeramente me enfoco en una charla informal con el coordinador de academias para darle a conocer la idea inicial y segunda idea del proyecto que es “REUNION DE ACADEMIAS A TRAVES DE VIDEOCONFERENCIA” y “CREACION DE UNA WEB QUEST DE UN APRENDIZAJE ESPERADO POR CADA BLOQUE” en la primer idea se trataran los puntos señalados por el coordinador, se fijará el día y la hora para llevarse a cabo dicha videoconferencia y en la 2da idea se hará el compromiso de realizar las webquest y plasmarla en la planeación de cada periodo. Se realizara el 20 de junio de 2013.
  • 7. 2.- Posteriormente el coordinador y yo, haremos la misma charla presencial con los profesores de matemáticas para exponerles las actividades, la intención y las herramientas necesarias para llevar a cabo la reunión de academia a través de videoconferencia y la creación de la webquest, los días de capacitación que ofertare YO. Se llevara a cabo el 24 de junio de 2013.
  • 8. 3.- Una vez, concertado y llevado a cabo la video conferencia se trabajara lo de las web quest. Se planeara el uso y diseño de la herramienta webquest para 1 aprendizaje esperado por cada uno de los bloques. En el cual se les explicitara paso por paso para crearla desde la apertura de cuenta en gmail hasta los mas mínimos detalles para que quede bien. Se realizara del 5 al 9 de agosto del presente.
  • 9. RECURSOS MATERIALES Y TECNOLOGICOS REQUERIDOS. Para VIDEOCONFRENCIA 1.- Computadora 2.- Señal de internet 3.- cuenta en gmail 4.- microfono, bocinas y camara internos o externos del pc en buenas condiciones
  • 10. Para WQ Computador señal de internet cuenta en gmail Aprendizaje esperado a tratar , el diseño y planeacion de las actividades y evaluacion
  • 11. Diseñando un Sitio en la Red : INDUCCION DE DOCENTES DE MATEMATICAS Nombre del maestro/a: FABIOLA SANCHEZ Nombre del estudiante: ________________________________________ CATEGORY 4EXCELENTE BUENO SATISFACTORIO DEFICIENTE Contenido El sitio en la red tiene un propósito y un tema claros y bien planteados y son consistentes en todo el sitio. El sitio en la red tiene un propósito y un tema claros, pero tiene uno ó dos elementos que no parecen estar relacionados. El propósito y el tema del sitio en la red son de alguna forma confusos o imprecisos. El sitio en la red carece de propósito y de tema. Ética de Trabajo El estudiante siempre usa bien el tiempo para el proyecto en clase. Las conversaciones están enfocadas al proyecto y las cosas necesarias para su elaboración son mantenidas de forma que no interrumpen a otros. El estudiante usa bien el tiempo para proyecto en clase. La mayoría de las conversaciones están enfocadas al proyecto y las cosas necesarias para su realización son mantenidas de forma que no interrumpen a otros. El estudainte usa bien el tiempo para proyecto en clase, pero distrae a otros de su trabajo. El estudiante no usa bien el tiempo para proyecto en clase o interrumpe el trabajo de los otros. Conocimientos del Material El estudiante posee un entendimiento excepcional del material incluido en el sitio y sabe dónde encontrar información adicional. Puede fácilmente contestar las preguntas sobre el contenido y los procedimientos usados para crear el sitio en la red. El estudiante tiene un buen entendimiento del material incluido en el sitio. Puede fácilmente contestar preguntas sobre el contenido y los procedimientos usados para crear el sitio. El estudiante tiene un entendimiento básico del material incluido en el sitio. No puede fácilmente contestar la mayoría de las preguntas sobre el contenido y los procedimeintos usados para crear el sitio. El estudiante no parece haber aprendido mucho de este proyecto. No puede contestar la mayoría de las preguntas sobre el contenido y los procedimientos usados para crear el sitio. Precisión del Contenido Toda la información provista por el estudiante en el sitio web es precisa y todos los requisitos de la asignación han sido cumplidos. Casi toda la información provista por el estudiante en el sitio web es precisa y todos los requisitos de la asignación han sido cumplidos. Casi toda la información provista por el estudiante en el sitio web es precisa y casi todos los requisitos han sido cumplidos. Hay varias inexactitudes en el contenido provisto por el estudiante o muchos de los requisitos no están cumplidos. Interés El autor ha hecho un esfuerzo excepcional por hacer el contenido de este sitio interesante para las personas a quiénes está dirigido. El autor trató de hacer el contenido de este sitio interesante para las personas a quiénes está dirigido. El autor ha puesto mucha información en el sitio, pero hay muy poca evidencia de que la persona trató de presentar la información en una manera interesante. El autor ha proporcionado sólo la cantidad mínima de información y no la ha transformado para hacerla más interesante para la audiencia (por ejemplo, sólo ha proporcionado una lista de enlaces al contenido presentado por otros). Trabajo Cooperativo Los compañeros demuestran respeto por las ideas de cada uno, dividen el trabajo de forma justa, muestran un compromiso por la calidad del trabajo y se apoyan unos a otros. Los compañeros muestran respeto por las ideas de cada uno y dividen el trabajo de forma justa. Hay compromiso por parte de algunos de los miembros hacia un trabajo de calidad y se apoyan unos a otros. Los compañeros muestran respeto por las ideas de cada uno y dividen el trabajo de forma justa. Hay poca evidencia de comprimiso hacia la calidad del trabajo en grupo. Los compañeros discuten o no respetan las ideas de cada uno y su aportación. La crítica no es constructiva y no se ofrece apoyo. El trabajo es hecho por una ó dos personas.
  • 12. ANOTACION ESPECIAL… Con la experiencia y lo aprendido en el diplomado IAVA considero que el uso de WQ y la videoconferencia con el apoyo de e- mail y skype son los recursos más sencillos y viables para exponer atractivamente un tema de matemáticas, utilizando la WQ como medio interactivo de enseñanza semiautónoma, el e- mail como medio de recepción de trabajos y el skype como una vía de comunicación sincrónica o asincrónica para resolver dudas, claro aunando también la explicitación de dudas del docente en el aula.