SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIA DIDACTICA

TEMA: “SELECCION PARA EL CAMPEONATO TRAS LAS HUELLAS DE UN CAMPEON”
I.-PROPÓSITO SOCIAL :
-

Valorar la importancia de la práctica del deporte como parte de la formación de los estudiantes.

- Organizar la información y presentarla utilizando herramientas TIC
CICLO

:V

GRADO: 6°

FECHA : Del 21 al 25 de Octubre

II.-PROPOSITO DIDACTICO:
AREA

COMPRENSIÓN ESCRITA

PRODUCION ESCRITA

Competencia:

Competencia:

COMUNICACION Comprende críticamente textos narrativos escritos en

Produce reflexivamente textos narrativos escritos en variadas

variadas situaciones comunicativas según su propósito de

situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando

lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión.

vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito,

Capacidades:

mediante procesos de planificación, textualización y revisión.

Identifica información de diversos tipos de texto según el

Capacidades:

propósito.

Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las
convenciones del lenguaje escrito.

II.-MATERIALES:
*Computadora ,

* Banco de fotográfica * Audio

*Acceso a internet

*Software Movie Maker
III.-SECUENCIA DIDACTICA
MOMENTOS

INICION

1.ActiviIdades permanente
2.ExplorC .Saberes previos

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

Se les presenta el álbum de fotografías en un panel

RECURSOS Y
MATERIALES
Se explora los saberes previos a través de

Panel

las siguientes interrogantes:
 ¿De que actividad son las fotografías?
 ¿Qué nos demuestra el panel de fotografías?

Pizarra
Plumones
Papelotes

 ¿Qué tipos de pruebas pasaron para ser seleccionados?
 ¿Dónde participaron los seleccionados?
 ¿En que disciplina tuvimos seleccionados?
 ¿En cual de ellas ganaron nuestros alumnos participantes?

3.Creacion del conflicto
cognitivo

¿Cómo se siente que nuestra I.E tenga ganadores en el campeonato?

 ¿Quiénes son los alumnos ganadores?
• Se promueve el conflicto cognitivo planteando la siguiente interrogante:
¿Cómo podríamos conocerlos todos los alumnos del colegio?
• Socializan sus respuestas en plenario.

PROCESO

1.Construccion

• Forman grupos con tarjetas conteniendo los nombres insumos para crear el video

Tarjetas
lexicales

• Pc, fotografías , audio, Movie Maker.
PLANIFICACION

pc

El docente facilita una guía de pasos para crear el video
El docente muestra un video personal como modelo a seguir
• Ponen en una carpeta el banco de fotografías por disciplinas
2.practica

TEXTUALIZACION

fotocopia
pc
• Siguiendo los pasos van elaborando el video con algunas anotaciones
3.socializacion de la practica
•

Comparten sus producciones en grupos.

REVISION
•

Edición .-Realizan las correcciones necesarias antes de publicarlo.

• Sistematizan sus aprendizajes en el video elaborado
•

Guardan sus trabajos

PC

• Publicación.
• Publican sus trabajos

SALIDA

1.evaluacion
2.-metacognicion y/o
transferencia

• Visualizan los trabajos y lo comparten en la red.
• Lo envían al facebook
• Publican el enlace para ver el video.
• Se evalúa la publicación y el contenido del video
• Se promueve la meta cognición usando las siguientes preguntas:
 ¿Qué aprendí?

3. Extensión.

 ¿Cómo aprendí?
 ¿Para qué lo aprendí?
 ¿Cómo utilizaré lo aprendido?

BIBLIOGRAFIA : DCN , https://www.facebook.com/media/set/?set=a.690447817634619.1073741859.515134808499255&type=1
http://www.munlima.gob.pe/documentos/gerencias/GED/GANADORES-THC-2013.pdf , http://www.ugel06.gob.pe/noticias/not11-1013.htmlhttps://www.facebook.com/media/set/?set=a.226327687531978.1073741904.180093028822111&type=1 ,

Hoja fotocopiada
BERTHA ELIZABETH MOLINA CLEMENTE
DOCENTE

Más contenido relacionado

DOC
Plan de clase tit@ artistica_amanda olave
DOCX
Actividad n
DOCX
secuencia didactica
DOCX
el mundo de los conejos
PDF
Secuencia did
DOCX
secuencia didactica
DOCX
Taller tendencia pedagogicas
PPTX
"Aprendizaje Cooperativo" en Educación PRIMARIA
Plan de clase tit@ artistica_amanda olave
Actividad n
secuencia didactica
el mundo de los conejos
Secuencia did
secuencia didactica
Taller tendencia pedagogicas
"Aprendizaje Cooperativo" en Educación PRIMARIA

La actualidad más candente (10)

PPS
Presentación del proyecto a los padres 11 12
PDF
Creación proyecto etwinning
PPTX
Fortaleciendo nuestras prácticas en el aula
DOCX
Nuestro libro electronico colaborativo
DOCX
Plan de aula lorigami
DOCX
Final project e twinning
DOC
SCHOOL& US
DOCX
Diseñando secuencias didacticas
PDF
Proyecto final etwinning
PDF
Actividad el aura del grupo
Presentación del proyecto a los padres 11 12
Creación proyecto etwinning
Fortaleciendo nuestras prácticas en el aula
Nuestro libro electronico colaborativo
Plan de aula lorigami
Final project e twinning
SCHOOL& US
Diseñando secuencias didacticas
Proyecto final etwinning
Actividad el aura del grupo
Publicidad

Similar a SECUENCIA DIDACTICA Y VIDEO (20)

PPTX
S4 tarea4 riagl
PPSX
Compartic5ºb 66
PPSX
Trabajo desafío olímpico
DOC
Guía 1. diseñando secuencias didácticas1
DOCX
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
PDF
Secuencia didáctica Inglés 2-1
PDF
Ejemplo de planeación didáctica argumentada secundaria
PPTX
MODELOS DE planificación liceo FORMATOS.pptx
DOCX
Planeación didáctica edc. fisica
DOCX
Alexia metodos procesos digitales de la imagen
DOC
S.d historieta
DOC
T.grupo geuna garola scalice soldano williner
PPTX
EXPOSICION programaanaliticoysinttico-230313025754-5f995be9.pptx
PDF
Estructura 24999
PPTX
Sesión de aprendizaje utilizando las tics
DOC
Estrategiasmetodologicas 121217171521-phpapp01
DOC
Estrategiasmetodologicas 121217171521-phpapp01 (1)
DOCX
sesion didactica de la educacion fisica V ciclo..docx
PPT
Proyecto Tit@
DOCX
Mariade jesus métodosprocesossigitalesdelaimagen (1)
S4 tarea4 riagl
Compartic5ºb 66
Trabajo desafío olímpico
Guía 1. diseñando secuencias didácticas1
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
Secuencia didáctica Inglés 2-1
Ejemplo de planeación didáctica argumentada secundaria
MODELOS DE planificación liceo FORMATOS.pptx
Planeación didáctica edc. fisica
Alexia metodos procesos digitales de la imagen
S.d historieta
T.grupo geuna garola scalice soldano williner
EXPOSICION programaanaliticoysinttico-230313025754-5f995be9.pptx
Estructura 24999
Sesión de aprendizaje utilizando las tics
Estrategiasmetodologicas 121217171521-phpapp01
Estrategiasmetodologicas 121217171521-phpapp01 (1)
sesion didactica de la educacion fisica V ciclo..docx
Proyecto Tit@
Mariade jesus métodosprocesossigitalesdelaimagen (1)
Publicidad

Más de bertha molina clemente (20)

PDF
sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora
PDF
Comparación entre Windows y Linux como sistemas operativo
PDF
Informe unido
PPTX
Portafolio de acogida
PPTX
Uso del Whatsap herramienta tecnológica.
PPTX
Coronavirus sesion con tic 2 y 3 grado con video
PPTX
SESION CON TIC CORONAVIRUS-VIDEO
PPTX
PPTX
gamificación
PDF
gamificacion propuesta en el aula
PDF
sumando con mis dedos
PDF
Personajes de oraculo
PPTX
Jugando con los patrones
DOCX
Sesion norma de uso aip 2019
DOCX
Sesion norma de uso de aip
PDF
Competencia 28 aip 0034
PDF
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
PDF
Informe a ugel
PDF
Proyecto scratch I.E 0034
sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora
Comparación entre Windows y Linux como sistemas operativo
Informe unido
Portafolio de acogida
Uso del Whatsap herramienta tecnológica.
Coronavirus sesion con tic 2 y 3 grado con video
SESION CON TIC CORONAVIRUS-VIDEO
gamificación
gamificacion propuesta en el aula
sumando con mis dedos
Personajes de oraculo
Jugando con los patrones
Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso de aip
Competencia 28 aip 0034
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
Informe a ugel
Proyecto scratch I.E 0034

SECUENCIA DIDACTICA Y VIDEO

  • 1. SECUENCIA DIDACTICA TEMA: “SELECCION PARA EL CAMPEONATO TRAS LAS HUELLAS DE UN CAMPEON” I.-PROPÓSITO SOCIAL : - Valorar la importancia de la práctica del deporte como parte de la formación de los estudiantes. - Organizar la información y presentarla utilizando herramientas TIC CICLO :V GRADO: 6° FECHA : Del 21 al 25 de Octubre II.-PROPOSITO DIDACTICO: AREA COMPRENSIÓN ESCRITA PRODUCION ESCRITA Competencia: Competencia: COMUNICACION Comprende críticamente textos narrativos escritos en Produce reflexivamente textos narrativos escritos en variadas variadas situaciones comunicativas según su propósito de situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión. vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, Capacidades: mediante procesos de planificación, textualización y revisión. Identifica información de diversos tipos de texto según el Capacidades: propósito. Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito. II.-MATERIALES: *Computadora , * Banco de fotográfica * Audio *Acceso a internet *Software Movie Maker
  • 2. III.-SECUENCIA DIDACTICA MOMENTOS INICION 1.ActiviIdades permanente 2.ExplorC .Saberes previos ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Se les presenta el álbum de fotografías en un panel RECURSOS Y MATERIALES Se explora los saberes previos a través de Panel las siguientes interrogantes:  ¿De que actividad son las fotografías?  ¿Qué nos demuestra el panel de fotografías? Pizarra Plumones Papelotes  ¿Qué tipos de pruebas pasaron para ser seleccionados?  ¿Dónde participaron los seleccionados?  ¿En que disciplina tuvimos seleccionados?  ¿En cual de ellas ganaron nuestros alumnos participantes?  3.Creacion del conflicto cognitivo ¿Cómo se siente que nuestra I.E tenga ganadores en el campeonato?  ¿Quiénes son los alumnos ganadores? • Se promueve el conflicto cognitivo planteando la siguiente interrogante: ¿Cómo podríamos conocerlos todos los alumnos del colegio? • Socializan sus respuestas en plenario. PROCESO 1.Construccion • Forman grupos con tarjetas conteniendo los nombres insumos para crear el video Tarjetas lexicales • Pc, fotografías , audio, Movie Maker. PLANIFICACION pc El docente facilita una guía de pasos para crear el video El docente muestra un video personal como modelo a seguir • Ponen en una carpeta el banco de fotografías por disciplinas 2.practica TEXTUALIZACION fotocopia pc
  • 3. • Siguiendo los pasos van elaborando el video con algunas anotaciones 3.socializacion de la practica • Comparten sus producciones en grupos. REVISION • Edición .-Realizan las correcciones necesarias antes de publicarlo. • Sistematizan sus aprendizajes en el video elaborado • Guardan sus trabajos PC • Publicación. • Publican sus trabajos SALIDA 1.evaluacion 2.-metacognicion y/o transferencia • Visualizan los trabajos y lo comparten en la red. • Lo envían al facebook • Publican el enlace para ver el video. • Se evalúa la publicación y el contenido del video • Se promueve la meta cognición usando las siguientes preguntas:  ¿Qué aprendí? 3. Extensión.  ¿Cómo aprendí?  ¿Para qué lo aprendí?  ¿Cómo utilizaré lo aprendido? BIBLIOGRAFIA : DCN , https://www.facebook.com/media/set/?set=a.690447817634619.1073741859.515134808499255&type=1 http://www.munlima.gob.pe/documentos/gerencias/GED/GANADORES-THC-2013.pdf , http://www.ugel06.gob.pe/noticias/not11-1013.htmlhttps://www.facebook.com/media/set/?set=a.226327687531978.1073741904.180093028822111&type=1 , Hoja fotocopiada
  • 4. BERTHA ELIZABETH MOLINA CLEMENTE DOCENTE